Está en la página 1de 6

Sesión de aprendizaje

I.DATOSGENERALES
Grado y sección: 4D Turno: mañana Profesora: Ana Andrade Ccorpuna.
Área: Plan lector Fecha: viernes 29 de setiembre de 2023
Título: Leemos la obra literaria “Querido hijo estamos en huelga” cap. 19-20
Propósito: Hoy leeremos un texto narrativo para aprender a identificar la información que
presenta.
II.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

Competencias / METAS DE Criterios de Evidencia de Inst. De


Desempeños
Capacidades APRENDIZAJE evaluación aprendizaje evaluación
Lee diversos tipos Identifica información Lee con placer -Reconoce la ficha de Lista de
de textos en su explícita que se encuentra diversos tipos de estructura de la
aplicación. cotejo.
lengua materna. en distintas partes del historia y las
textos cortos con
-Obtiene texto narrativo. características de los
vocabulario y temas personajes a partir
información del -Predice de qué tratará el variados; opina de de lo leído.
texto escrito. texto, a partir de algunos
manera clara sobre -Anticipa el
-Infiere e indicios, asimismo, contenido de la
las ideas, personajes
interpreta contrasta la información historia a partir del
o hechos del texto.
información del del texto que lee. título y la ilustración
Identifica el para buscar y
texto. • Explica el tema, el
-Reflexiona y propósito, la enseñanza, propósito del texto, contrastar la
evalúa la forma, el las relaciones texto- las ideas principales información,
y secundarias, -Identifica el
contenido y ilustración, así como
mensaje de la
contexto del adjetivaciones y las distinguiendo lo
historia para aplicarlo
texto. motivaciones de personas relevante de lo que en su vida cotidiana.
y personajes. es complementario.

COMPETENCIA ACTITUDES OBSERVABLES


TRANSVERSAL

Enfoque Disposición a conversar con sus compañeros y compañeras, intercambiando ideas o afectos de modo
orientación al bien alternativo para arribar a consensos en la elaboración de sus normas de convivencia y asuman con
común. responsabilidad en bienestar de todas y todos.

III. DESARROLLO DE LA SESION:


Saludamos a los estudiantes, realizamos las actividades diarias como la oración del día, la
asistencia.
 Se realiza los 10 minutos de la actividad física.
 Se recuerda con los niños y las niñas lo que hicieron y aprendieron en la sesión anterior.
Se plantea las siguientes interrogantes:
¿les pareció interesante leer el capítulo anterior? ¿Por qué?
¿Qué fue lo que más te impresiono del último capítulo que han leído?
INICIO

 Anotamos sus respuestas en la pizarra.


Comunicamos el propósito de la sesión: Hoy leeremos una obra literaria para aprender a
identificar la información que presenta y compartir con nuestros compañeros el mensaje y la
reflexión.
 Se presenta los criterios a evaluar.
Reconoce la estructura de la historia y las características de los personajes a partir de lo leído.
-Anticipa el contenido de la historia a partir del título y la ilustración para buscar y contrastar la información,
-Identifica el mensaje de la historia para aplicarlo en su vida cotidiana.
Anotamos las normas que nos ayudarán en el trabajo a realizar.
Antes de la lectura
Luego preguntamos y responderán oralmente, capítulo 19.
¿Para qué lo leerás?
¿De qué crees que tratará este capítulo?
¿Cuál es el título del capítulo que vas a leer?
¿Cómo crees que termine el capítulo?
Se motiva a expresar sus respuestas, a fin de que, posteriormente, puedan contrastarlas
durante y después de la lectura.
Durante la lectura
Se les otorga el tiempo necesario para que lea la historia con mucha atención, se les
DESARROLLO

recomienda leer respetando los signos de puntuación para un mejor entendimiento.


Luego al terminar el capítulo 19, dialogamos sobre lo entendido y ocurrido.
Después seguimos con el capítulo 20 y dialogamos.

Después de la lectura
Responden las siguientes preguntas:
¿Qué tiempo acordaron para que jueguen en la videoconsola?
¿Por qué Felipe aguardó el regreso de sus padres a casa?
¿Cuáles son los puntos conflictivos?
¿Por qué Felipe pasó los 30 minutos estrujándose el cerebro?
¿Qué entiendes por la palabra NEGOCIAR según el texto?

Resuelven ficha de aplicación.

Metacognición: Reflexionan respondiendo las preguntas:


¿Cómo inicia la historia?
¿cuál fue el nudo o problema?
CIERRE

Se evalúa lista de cotejo

IV.- BIBLIOGRAFÍA:

• Programa curricular de educación primaria.


textos cortos.

_____________________ ______________________ ___________________

DIRECTORA SUBDIRECTORA PROFESORA


Lista de cotejo
LECTURA LEEMOS LA OBRA LITERARIA: QUERIDO HIJO ESTAMOS EN HUELGA
COMPETENCIA LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS

N° APELLIDOS Y NOMBRES CRITERIOS DE EVALUACIÓN


Reconoce la Anticipa el contenido Identifica el
estructura de la de la historia a mensaje de la
historia y las partir del título y la historia para
características de ilustración para aplicarlo en su vida
los personajes a buscar y contrastar cotidiana.
partir de lo leído. la información,

1 AGUILAR CAJAHUARINGA, Yelsi Yandi.

2 ALVAREZ OLIVAREZ, Deninson Antonio.

3 ALVITEZ ESCAMILLO, Mateo David.

4 AYAY MENDOZA, Deyssy Lorena.

5 CARHUAS ORUE, Paolo Enrique.

6 DE LA CRUZ VALDEZ, Kendra Esmeralda.

7 HUAYRE HERRERA, Fernanda Gaela.

8 LOPEZ QUIRHUALLO, Fabian Andre Giuseppy.

9 MOLINA MANRIQUE, Jesús Abrahams.

10 PAREDES ANCCANA, Zoè Alessandra.

11 PIZARRO FERNANDEZ, Fernanda Victoria.

12 QUISPE MOINA, Cielo Jazmin.

13 QUISPE HUAMANÌ, Cristel.

14 RAMIREZ ABANTO, Cesar Jair Humberto.

15 RAMIREZ REYES, Mìa Valentina.

16 ROMAN COAGUILLA, Thiago Sergio.

17 ROMERO GONZALES, Mario Moises.

18 SALAZAR EUSEBIO, Kael Valentino.

19 MINAYA RAMIREZ, Anghelo.

20 HUAMANI ALEJANDRO, Ignacio.

21 TORRES , Jacob

22 AQUINO
23
24
25
26
27
28
29
“QUERIDO HIJO ESTAMOS EN HUELGA” cap. 19-20 4. ¿Qué tiempo acordaron para que jueguen en la videoconsola?

COMPLETA: ___________________________________________________

5. ¿Por qué Felipe aguardó el regreso de sus padres a casa?


 La primera en llegar fue su _____________.
___________________________________________________
 Sus padres están abiertos al _____________.
6. ¿Cuáles son los puntos conflictivos?
 Sin duda el mejor regalo era ____________________.
___________________________________________________
 Sus padres le dijeron: esto de ahora es una huelga, porque eres
7. ¿Por qué Felipe pasó los 30 minutos estrujándose el cerebro?
___________, pero cuando seas mayor de edad podemos
___________________________________________________
__________ de ________.
8. ¿Qué entiendes por la palabra NEGOCIAR según el texto?
ESCRIBE V O F:
___________________________________________________
 Soy un niño y estoy aprendiendo. Tengo derecho a equivocarme ( )
___________________________________________________
 La reunión se celebraría en el desayuno tenía tiempo para
DIBUJA LA PARTE QUE MÁS TE GUSTO DEL CAPITULO LEIDO.
prepararse a conciencia ( )

 Felipe después de 2 hora paso a limpio las reivindicaciones ( )

 Felipe se quedó en la sala esperando a sus padres ( )

RESPONDE:

1. ¿Por qué le costó dormirse?

____________________________________________________

2. ¿Qué van a negociar Felipe y Ángel?

____________________________________________________

3. Su madre dijo: aunque cuando lo hagamos, no queremos ni un…

____________________________________________________

También podría gustarte