Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA

COSTOS CONJUNTOS

Contabilidad de Costos I
Definiciones:

▪ Los costos conjuntos son aquellos que forman parte un solo proceso que da
lugar a varios productos. Es decir, cuando existe una serie de insumos con
los cuales se fabrican simultáneamente diferentes artículos.
▪ Cuando dos o más productos se fabrican utilizando las mismas materias
primas se dice que tiene lugar una producción conjunta.
Productos conjuntos
• Los productos conjuntos son productos individuales, cada uno con valores
de venta significativos, que se generan de manera simultánea a partir de la
misma materia prima y /o proceso de manufactura.
• Ninguno de los productos conjuntos es significativamente mayor en valor
que los demás productos conjuntos. Ésta es la característica que diferencia a
los productos conjuntos de los subproductos
Subproductos
• Los subproductos son aquellos productos de valor de venta limitado,
elaborados de manera simultánea con productos de valor de venta mayor,
conocidos como productos principales o productos conjuntos.
• Los subproductos son el resultado incidental al manufacturar productos
principales. Los subproductos pueden resultar de la limpieza de productos
principales o de la preparación de materias primas antes de su utilización en
la manufactura de los productos principales, o pueden ser desechos que
quedan después del procesamiento de los productos principales.
Métodos para asignar los costos conjuntos

Método de las unidades producidas


1

Valores de mercado en el punto de separación


2

Método del valor neto realizable


3
Método de las unidades producidas
Bajo este método, la cantidad de producción es la base para asignar los costos conjuntos. El costo
conjunto se asigna a cada producto en una proporción de producción por producto sobre la
producción total del producto por un costo total conjunto.

La característica más interesante de este método es su simplicidad, sin embargo representa desventaja
al asignar los costos conjuntos con base a la cantidad producida, ya que no considera la capacidad del
producto para generar ingresos.

Formula: Asignación del costo conjunto = Producción por producto


x Costo Conjunto
a cada producto Total de productos conjuntos
Valores de mercado en el punto de separación

Según este método existe una relación directa entre el costo y el precio de venta.
Los precios de venta de los productos se determinan principalmente por los costos involucrados en su
fabricación. Por tanto, los costos de los productos conjuntos deben asignarse con base en el valor de
mercado de los productos individuales.

Cuando se conoce el valor de mercado en el punto de separación, el costo con unto total se asigna entre
los productos conjuntos dividiendo el valor total de mercado de cada producto conjunto por el valor total
de mercado de todos los productos conjuntos para obtener una proporción de los valores de mercado
individuales con relación a los valores totales de mercado. Luego se multiplica esta proporción por los
costos conjuntos totales para obtener la asignación del costo conjunto de cada producto.
Formula:

Asignación del costo conjunto Valor total de mercado de cada producto*


= x Costo Conjunto
a cada producto Valor total de mercado de todos los productos**

* Valor total de mercado de cada producto = Unidades producidas de cada producto por valor
unitario de mercado de cada producto en el punto de separación.

** Valor total de mercado de todos los productos = Suma de los valores de mercado de todos
los productos individuales
Método del valor neto realizable
Bajo este método, cualquier costo de procesamiento adicional estimado y de venta se deduce
del valor de venta final en un intento por estimar un valor de mercado hipotético en el punto
de separación.

La principal ventaja de este método es que se basa en la capacidad de generación de ingresos de


los productos individuales, es decir que los productos que generan una mayor cantidad de
ingresos, se les asignará una mayor proporción de costos.
La asignación del costo conjunto a cada producto se calcula de la siguiente manera: el valor total
hipotético de mercado de cada producto conjunto se divide por el valor total hipotético de mercado
de todos los productos conjuntos para determinar la proporción del valor de mercado individual con
respecto al valor de mercado total. Luego, esta proporción se multiplica por el costo conjunto
aplicable a las unidades completamente terminadas (a partir de un informe del costo de producción)
para asignar el costo conjunto a los productos conjuntos individuales.

Formula:

Asignación del costo conjunto Valor total hipotético de mercado de cada producto*
= x Costo Conjunto
a cada producto Valor total hipotético de mercado de todos los productos**

*Valor total hipotético de mercado de cada producto = (Unidades producidas de cada producto por valor de
mercado final de cada producto) menos costos de procesamiento adicional y gastos de venta de cada producto.

** Valor total hipotético de mercado de todos los productos = Suma de los valores hipotéticos de mercado de
todos los productos individuales.
Ejercicio Práctico
La empresa El Faro S.A de C.V produce en total 10,000 unidades de productos
conjuntos, de los cuales 4,500 corresponden al producto conjunto A, 2,000 unidades
de B y 3,500 unidades de C y el costo conjunto de producir los tres productos es de
$50,000.00 en los tres elementos del costo, detallados de la siguiente manera:

Materia Prima $30,000.00


Mano de Obra Directa $15,000.00
Costos Indirectos de Fabricación $5,000.00

Adicionalmente se supondrá que el valor de mercado de cada producto en el punto


de separación es de $8.00 para el producto A, $6.00 para B y $4.00 para C.
Desarrollo del ejercicio práctico según el método de las unidades producidas
Asignación del costo conjunto Producción por producto
= x Costo Conjunto
a cada producto Total de productos conjuntos
Para el producto A:

Asignación del costo conjunto = 4500 unidades x $50,000


a cada producto 10000 unidades

Asignación del costo conjunto = 0.45 x $50,000


a cada producto

Asignación del costo conjunto = $22,500


a cada producto
Para el producto B:
Asignación del costo conjunto a cada producto = 2000 unidades x $50,000
10000 unidades
Asignación del costo conjunto a cada producto = 0.20 x $50,000
Asignación del costo conjunto a cada producto = $10,000

Para el producto C:
Asignación del costo conjunto a cada producto = 3500 unidades x $50,000
10000 unidades

Asignación del costo conjunto a cada producto = 0.35 x $50,000


Asignación del costo conjunto a cada producto = $17,500
Desarrollo del ejercicio práctico según valores de mercado en el punto de separación.

Asignación del costo conjunto Valor total de mercado de cada producto*


= x Costo Conjunto
a cada producto Valor total de mercado de todos los productos**

Producto A 4500 * $8.00 = $ 36,000.00


Producto B 2000 * $6.00 = $ 12,000.00
Producto C 3500 * $4.00 = $ 14,000.00
$ 62,000.00

Valor total del mercado de cada producto


Valor total del mercado de todos los productos
Para el producto A:

Asignación del costo conjunto a cada producto = $ 36,000.00 x $50,000


$ 62,000.00

Asignación del costo conjunto a cada producto = 0.580645161 x $50,000

Asignación del costo conjunto a cada producto = $29,032.26

Para el producto B:

Asignación del costo conjunto a cada producto = $ 12,000.00 x $50,000


$ 62,000.00

Asignación del costo conjunto a cada producto = 0.193548387 x $50,000

Asignación del costo conjunto a cada producto = $9,677.42


Para el producto C:

Asignación del costo conjunto a cada producto = $ 14,000.00 x $50,000


$ 62,000.00
Asignación del costo conjunto a cada producto = 0.225806452 x $50,000

Asignación del costo conjunto a cada producto = $11,290.32

También podría gustarte