Está en la página 1de 22

DRON CASERO

♥Mejor Video de YouTube Drone Casero Arduino Versión 1♥

Video Drone Arduino Nano Versión 2


6. En el ide de arduino verificar que el número del puerto COM sea el mismo en el que
aparece la tarjeta arduino conectada.
7. En ocasiones también es debido a que debe seleccionar en el ide de arduino, en
herramientas, luego en procesador y seleccionar Atmega328P (Bootloader OLD)
8. Existen tarjetas arduino nano que utilizan otro tipo de placa por ejemplo arduino uno,
antes de cargar el código debe ir a herramientas, placa, seleccionar arduino/Genuino
uno, o intentar con otra.

Video Drone Arduino Uno Versión 3

1. Nuestro aplicativo multiwiiconf no detecta el módulo bluetooth ya vinculado al


celular:

Uno de los inconvenientes que se han presentado con el módulo hc-06, es que la
mayoría de estos módulos no son compatibles con el aplicativo multiwiiconf
desarrollado para Android, para esto una de las soluciones es buscar otro fabricante o
utilizar otro aplicativo como el DRMS(fly) , también podemos probar el módulo antes de
comprarlo, o la solución radical es adquirirlo con nosotros:
https://www.serinsy.com/index.php?id_product=34&id_product_attribute=0&rewrite=
modulo-bluetooth-hc-06-multiwiiconf-compatible&controller=product
6. En el ide de arduino verificar que el número del puerto COM sea el mismo en el que
aparece la tarjeta arduino conectada.
7. En ocasiones también es debido a que debe seleccionar en el ide de arduino, en
herramientas, luego en procesador y seleccionar Atmega328P (Bootloader OLD)
8. Existen tarjetas arduino nano que utilizan otro tipo de placa por ejemplo arduino uno,
antes de cargar el código debe ir a herramientas, placa, seleccionar arduino/Genuino
uno, o intentar con otra.
Nota importante: Hemos venido trabajando con el módulo bluetooth hc-06, ya que
con el módulo bluetooth hc-05 tuvimos demasiados inconvenientes como la
incompatibilidad con el aplicativo, y errores al enviar información.

2. Información importante en el video: Tenga en cuenta que en la descripción del


vídeo hay información importante como son: paso a paso del drone, diagramas
completos, código de arduino, aplicativos, características de cada parte, donde puede
comprar el kit o materiales, dimensiones, entre otros, le sugerimos ver el video con
detenimiento, y si es el caso de alguna inquietud específica, por favor escribirnos al
correo: soporte@serinsy.com a continuación link del proceso completo:
https://youtu.be/Sfg7cbfSUdc

3. Tengo un problema después de oprimir el botón de encendido en la app: si


después de haber vinculado el módulo bluetooth hc-06 al celular o Tablet, el
aplicativo abre de forma correcta y a partir de oprimir el botón de encendido el
aplicativo se cierra y presenta error esto es debido a varios factores que enumeramos
a continuación:
1. Hay un inconveniente en el montaje del circuito, posiblemente algún corto o una
conexión indebida.
2. El circuito no se limpió con algún producto de limpieza, como tiner, alcohol
isopropílico o limpiador de estaño, esto ocasiona posibles cortos en la placa debido
al material que queda entre los contactos, el cual no es visible a la vista, pero en la
mayoría de las ocasiones es por causa de este residuo el cual es producto de la
soldadura.
3. Los voltajes que están entrando a la placa arduino Nano no son los correctos ya
que o son muy bajitos o son muy altos, cabe también la posibilidad de algún
componente en mal estado.

Nota: Si piensa que tiene algún otro tipo de problema, por favor enviar evidencia
como foto y video, con más detalles del inconveniente presentado para poderle
ayudar. Saludos recuerda Somos SERINSY comparte y suscríbete.

4. No puedo cargar el código o aparece falta de espacio: Si ha ensamblado todo el


circuito, y no puede cargar el código a la tarjeta arduino por favor tenga en cuenta los
siguientes aspectos:

1. Debe mantener oprimido el botón pulsador de palanca que aparece en el circuito,


esto mientras realiza la carga del código, esto con el fin de apagar módulo bluetooth
hc-06, ya que cuando este está conectado no va a permitir la carga del código.
2. El circuito no se limpió con algún producto de limpieza, como thiner, alcohol
isopropílico o limpiador de estaño, esto ocasiona posibles cortos en la placa debido
6. En el ide de arduino verificar que el número del puerto COM sea el mismo en el que
aparece la tarjeta arduino conectada.
7. En ocasiones también es debido a que debe seleccionar en el ide de arduino, en
herramientas, luego en procesador y seleccionar Atmega328P (Bootloader OLD)
8. Existen tarjetas arduino nano que utilizan otro tipo de placa por ejemplo arduino uno,
antes de cargar el código debe ir a herramientas, placa, seleccionar arduino/Genuino
uno, o intentar con otra.
al material que queda entre los contactos, el cual no es visible a la vista, pero en la
mayoría de las ocasiones es por causa de este residuo el cual es producto de la
soldadura, y por ende no permite la carga del código.
3. Hay un inconveniente en el montaje del circuito, posiblemente algún corto o una
conexión indebida.
4. Recuerde mientras realiza la carga del código tener la batería desconectada.
5. Verificar que la tarjeta Arduino esté instalada en el administrador de dispositivos, que
aparezca en puertos (COM y LTP)
Nota: Si piensa que tiene algún otro tipo de problema, por favor enviar evidencia
como foto y video, con más detalles del inconveniente presentado para poderle
ayudar. Saludos recuerda Somos SERINSY comparte y suscríbete.

5. No puedo abrir el código arduino: Si ha descargado el código multiwii pero no


puede abrir el archivo MultiWii.ino, esto es debido a que posiblemente no tiene
instalado el ide de arduino para programar, este lo puede descargar en el siguiente
link: https://www.arduino.cc/en/Main/Software

Nota: Debe dar clic en Windows Installer, for Windows XP and up luego de esto
aparecerá puede dar clic en JUST DOW NLOAD o si desea contribuir y donar a
arduino das otra opción.

6. ¿Debo programar antes o después la tarjeta arduino nano?: Si tiene duda con
respecto a programar antes o después la tarjeta arduino nano, tenga en cuenta los
siguientes datos:

1. La tarjeta arduino puede ser programada antes o después del ensamble, sin
ningún inconveniente.
2. Tenga en cuenta que después de ensamblada debe mantener oprimido el
botón de palanca para poderla programar, ya que si está encendido el
módulo bluetooth este no permitirá la carga del código.
3. No se debe confundir la programación de la tarjeta arduino con la calibración
del giroscopio, y con la activación de los motores desde el multiwiiconf, ya
que esto si se realiza después de ensamblado el proyecto.
sugerimos ver el video con detenimiento.
https://www.youtube.com/watch?v=Sfg7cbfSUdc&t=46s

7. No puedo abrir el código arduino y sigue comprimido: Muy buenos días, si ha


descargado el código multiwii y no lo puede abrir por que aparece un solo archivo,
esto es debido a que posiblemente no tiene instalado un programa para comprimir y
descomprimir, puede usar winrar, y este lo puede descargar en el siguiente link:
https://www.winrar.es/descargas

Nota: Debe elegir el programa correcto si es 64 bits o 32 bits


8. Cuando mi aplicativo se conecta a módulo bluetooth hc-06 pero este no recibe
ni envía datos: Sí la app multiwiiconf se conecta al módulo bluetooth hc-06, pero no
se recibe ni se envía datos, esto puede ser ocasionado por varios factores:

1. El módulo bluetooth viene configurado de fábrica para funcionar a 9600 baudios


predeterminadamente, pero para que funcione correctamente en nuestro drone
casero, debe funcionar a 115.200 baudios, esto se realiza enviando el comando
AT+BAUD8 para que el módulo quede configurado correctamente a 115.200
baudios. puede seguir el paso a paso en el siguiente video:
https://youtu.be/YaYERV4W -GQ

2. Hay módulos bluetooth que son incompatibles con la plataforma multiwiiconf,


podría cambiar de fabricante o adquirir el módulo aquí:
https://www.serinsy.com/index.php

3. Debe verificar que la tarjeta arduino tenga cargado el código arduino multiwii, y
que todo el circuito se encuentre en óptimas condiciones.

9. Mi aplicativo Multiwiiconf se cierra y presenta errores: Muy buenos días, si la app


multiwiiconf se cierra al abrirlo y presenta errores, debe tener en cuenta los
siguientes aspectos antes de abrirlo:

1. Debe tener activado en el móvil la función GPS o ubicación


2. Debe tener activada la función wifi no necesariamente conectado a internet
3. Debe tener activada la función de giro automático, es decir no debe tener
bloqueada la pantalla en solo vertical
4. Debe tener activada la función Bluetooth y estar vinculado con el módulo
bluetooth hc-06
5. Debe tener activado los datos, no necesariamente debe tener internet
6. El aplicativo debe tener todos los permisos respectivos.

Nota: Es posible también utilizar otro aplicativo como el DRMS(fly) puede ver el
siguiente video para aclarar sus dudas:

10. Mi aplicativo Multiwiiconf se conecta, pero se cierra, se congela o el drone gira


sin cesar: Si el aplicativo Multiwiiconf se conecta, pero al encender se cierra, se
congela o el drone gira sin cesar tenga en cuenta lo siguiente:

1. Cuando pulsamos en control, dentro del aplicativo, en la parte central debe


acercarse a ceros, como valor máximo debe aparecernos el número 4, si es mayor a
este, el aplicativo no nos permitirá encenderlo, tenga en cuenta que, al conectar la
batería, el drone toma como valor 0 la posición en la que se encuentra, por lo tanto,
hay que mantenerlo en un lugar plano antes de conectarlo.
2. Si a pesar de mantener el drone en un lugar plano, los valores centrales son
desproporcionados, o son elevados, puede oprimir el botón de reset del arduino
nano, y este tomara de nuevo los valores a cero.
3. Si en la gráfica de simulación el drone gira sin parar, esto puede deberse a que
los voltajes no son los apropiados, o también a que el circuito no ha sido limpiado
después de soldar, con algún producto de limpieza como: thiner, alcohol isopropilico,
o limpiador de estaño. Puede realizar también un test conectando la tarjeta arduino
nano a un puerto USB, con la batería conectada realizar prueba de vuelo y conexión,
y si al conectarse al drone este ya no gira sin cesar el problema son voltajes y
amperios.
4. Debe verificar que el elevador de voltaje está emitiendo 5.2 voltios en su salida, y
que la batería está completamente cargada.
5. Si los problemas persisten debe volver a verificar todo el circuito, y confirmar que
los cables no estén haciendo contacto, es muy importante la calidad de las
soldaduras, el material restante puede ocasionar cortos.
11. Como Configuro modulo bluetooth a 115.200 Baudios. Muy buenos días, tenga
en cuenta que el módulo bluetooth debe estar configurado a 115.200 Baudios para
que pueda enviar y recibir datos, ya que predeterminadamente de fábrica viene
configurado a 9600 Baudios, para poder configurar tenga en cuenta los siguientes
pasos o mire cómo hacerlo en el siguiente video: https://youtu.be/YaYERV4W -GQ

1. Debe montar el código de arduino que aparece en la descripción del video:


https://youtu.be/YaYERV4W -GQ el archivo: sketch_sep11a está comprimido,
para poderlo cargar a la placa arduino, debe descomprimir y tener instalado
el ide de arduino.
2. El módulo bluetooth debe de estar desconectado antes de cargar el código
adjunto, ya que al estar conectado no nos permitirá subir el código a la placa
arduino.
3. Luego de haber subido el código debe montar este circuito para poder
programarla:

4. Conectado el circuito y la placa a un puerto USB, daremos clic al costado


derecho arriba, en monitor serie, con el símbolo de una lupita, luego de esto,
verificamos que en la ventana que se abrió al costado de abajo derecha, este
en una velocidad de 9600 Baudios.

5. Enviamos el siguiente comando: AT el cual nos dará como respuesta la


palabra OK, luego de esto enviamos como comando AT+BAUD8 y luego de
esto nos aparecerá el cambio a 115200 baudios.
6. Recuerde que después de configurar a 115200 baudios no obtendrá más
respuestas con 9600 Baudios.
7. Recuerde que el hecho de que el módulo Bluetooth no aparezca en el
aplicativo multiwiiconf, esta configuración no cambia nada, ya que esta solo
es la velocidad de comunicación, y es la requerida para que nuestro
aplicativo se pueda comunicar con el módulo HC-06.
12. Al conectar mi batería uno o varios motores se encienden automáticamente.
Muy buenos días, si al conectar la batería automáticamente enciende uno o varios
motores, tenga en cuenta lo siguiente.

1. Verificar si los transistores están en buen estado con la ayuda de un


multímetro, como se muestra en el video, ya que, si alguno está en mal
estado, empezará a girar inmediatamente al conectar la batería, esto solo
afecta al motor en el cual está conectado dicho transistor.
2. Los transistores que hemos probado y que se recomendamos son los TIP122
NPN, aunque en el video mostramos otras referencias probadas con éxito.
3. Tenga en cuenta que al no estar conectado y encendido el módulo bluetooth,
es probable que empiezan a girar todos los motores, esto después de haber
hecho conexión.
4. Debe verificar muy cuidadosamente el circuito completo, ya que muy
probablemente debe de haber una conexión indebida.
5. Si está usando otro tipo de transistor es posible que tenga que cambiar los
siguientes parámetros donde 1000 es el estado mínimo de arranque de los
motores y 2000 el máximo:
#define MAXTHROTTLE 2000
#define MINCOMMAND 1000

13. Tengo problema al abrir el aplicativo multiwii en un equipo de escritorio o


portátil. Si tiene inconveniente al abrir el multiwiiconf en un equipo de escritorio o en
un portátil tenga en cuenta lo siguiente:

1. Para el correcto funcionamiento de multiwiiconf debe instalar Java


respectivamente según el tipo de sistema operativo que tiene si es de 32 bits
o de 64 bits, instalar el respectivo y abrir la carpeta correspondiente al tipo de
sistema operativo, tenga en cuenta que, en un sistema operativo con
sistemas operativo de 64 bits, también puede utilizar el de 32 bits. Los dos
funcionan perfectamente.
2. Este programa viene compatible para el sistema operativo Windows, linux, y
macosx cualquiera de sus versiones.

3. Es recomendable abrir el aplicativo dando clic derecho y ejecutar como


administrador.

14. Los motores de mi Drone Casero no arrancan: Si el aplicativo Multiwiiconf se


conecta, pero al encender y subir el joystick izquierdo los motores no arrancan tenga
en cuenta lo siguiente.
1. Cuando pulsamos en control, dentro del aplicativo, en la parte central debe
acercarse a ceros, como valor máximo debe aparecernos el número 4, si es mayor a
este, el aplicativo no nos permitirá encenderlo, tenga en cuenta que, al conectar la
batería, el drone toma como valor 0 la posición en la que se encuentra, por lo tanto,
hay que mantenerlo en un lugar plano antes de conectarlo, de lo contrario los
motores no arrancan.
2. Si a pesar de mantener el drone en un lugar plano, los valores centrales son
desproporcionados, o son elevados, puede oprimir el botón de reset del arduino
nano, y este tomara de nuevo los valores a cero.
3. Si en la gráfica de simulación el drone gira sin parar, esto puede deberse a que
los voltajes no son los apropiados, o también a que el circuito no ha sido limpiado
después de soldar, con algún producto de limpieza como: thiner, alcohol isopropilico,
o limpiador de estaño. Puede realizar también un test conectando la tarjeta arduino
nano a un puerto USB, con la batería conectada realizar prueba de vuelo y conexión,
y si al conectarse al drone este ya no gira sin cesar el problema son voltajes y
amperios.
4. Debe verificar que el elevador de voltaje está emitiendo 5.2 voltios en su salida, y
que la batería está completamente cargada.
5. Si los problemas persisten debe volver a verificar todo el circuito, y confirmar que
los cables no estén haciendo contacto, es muy importante la calidad de las
soldaduras, el material restante puede ocasionar cortos.
6. Tenga en cuenta que en el momento de calibrar el giroscopio debe de armarse o
activar los motores, marcando la casilla con la letra H, si no se realiza este proceso,
los motores no arrancaran, esto se puede apreciar en el minuto 13:44 del video:
https://www.youtube.com/watch?v=Sfg7cbfSUdc&t=824s
7. También debe tener en cuenta que el módulo bluetooth debe de estar configurado
a 115.200 Baudios, esto con el fin de que se pueda comunicar con la app.

Nota importante: si el problema persiste o no es el descrito, por favor dar más


detalles y en lo posible evidencia fotográfica o video. gracias.

15. Mi drone no despega del suelo: si ya tiene un prototipo armado y funcionando, pero
no despega del suelo, o eleva muy poco o con bastante esfuerzo, tenga en cuenta lo
siguiente:
1. El drone debe tener un peso total con todo y batería de 80 gramos o como máximo 90
gramos, por eso se utiliza aluminio de lata ya que es extremadamente ligero.
2. Las hélices y motores deben de ir en las posiciones correctas como se muestra en el
video.
3. las hélices deben de girar en su sentido dependiendo de si es A o B, y deben de ir
puestas según su motor, es decir la Hélice A debe de ir en un motor A cable rojo-azul, y una
Hélice B debe de ir en un motor B cable negro-blanco
4. tanto las hélices como la piñoneria deben de estar alineadas al suelo, y dirigidas
verticalmente, sin vibración y ningún tipo de bamboleo, o parecer sueltas.
5. Es recomendable aplicar una gotita de aceite 3 en 1 a cada uno de los piñones, y lo
mismo a los ejes desde el costado de arriba, sin aplicar demasiada cantidad ya que podría
entrar en los motores y no es recomendable.
6. Hemos notado que en clima frío el Drone Casero se esfuerza más para poder elevar, por
lo tanto, entre más calor esté realizando tiene menor esfuerzo, esto debido a la densidad en
el medio ambiente entre otros factores.
7. debe verificar que su batería esté cargada, lo puede hacer con la ayuda de un
multímetro, la cual deberá tener 4.2 voltios.
8. Es de vital importancia que todos los motores y hélices vayan dispuestos en el sentido del
giroscopio, tal y cual aparece en el video, ya que si el giroscopio se encuentra en otro
sentido este no funcionara correctamente.
9. Es importante que el peso del drone este equilibrado, ya que, si usa piezas diferentes a la
del video, la proporción y peso cambiarán.
10. Verifique que todas las hélices están girando en su sentido, es decir, hélices con la letra
A: deben girar en sentido horario, y las hélices con la letra B deben de girar en el sentido
anti horario, de lo contrario debe intercambiar los cables de cada motor.
11. El drone no hará girar sus motores en máxima potencia, si alguno o varios no giran, o
están forzados, por favor verifique que los piñones de los motores están haciendo contacto
adecuado con el piñón grande, verifique desconectando cables del motor y conectando
directamente a la batería para comprobar que giran en su máxima potencia, esto se debe
de realizar sin el circuito, solo motor y batería.
12. Puede ocurrir que uno o varios transistores están en mal estado, o las conexiones con el
mismo, por favor verifique con la ayuda de un multímetro.

16. Al calibrar mi giroscopio en un equipo Windows no hay movimiento por el


simulador de drone: Sí al realizar la calibración del giroscopio con el programa de
multiwiiconf, desde un equipo con Windows, y este en su gráfica de simulación no
muestra interacción o tiene presenta inconvenientes. Tenga en cuenta los siguientes
puntos.

1. Para poder realizar la calibración debe mantener oprimido el botón de palanca, el


cual se encarga de apagar el módulo bluetooth, ya que al estar encendido no
permite tanto la calibración como la visualización del gráfico de simulación.

2. Si en la gráfica de simulación el drone gira sin parar, esto puede deberse a que
los voltajes no son los apropiados, o también a que el circuito no ha sido limpiado
después de soldar, con algún producto de limpieza como: thiner, alcohol isopropilico,
o limpiador de estaño.
3. El circuito no se limpió con algún producto de limpieza, como thiner, alcohol
isopropílico o limpiador de estaño, esto ocasiona posibles cortos en la placa debido
al material que queda entre los contactos, el cual no es visible a la vista, pero en la
mayoría de las ocasiones es por causa de este residuo el cual es producto de la
soldadura, y por ende hay inconvenientes con la simulación.

4. Debe verificar que el giroscopio mpu 6050 esté conectado tal cual como aparece
en el circuito, sin excesos de soldadura, y que esté encendiendo de forma correcta.

5. Recuerde que para poder calibrar el giroscopio debe haber cargado el código en
la tarjeta arduino nano como se muestra en el video.

6. Si es posible realice un test con otro giroscopio para descartar que este se haya
dañado, aunque esto solo sucede cuando hay algún tipo de corto.

7. Cuando tenga abierto el programa de calibración recuerde dar clic en el puerto


que tiene conectado la tarjeta arduino nano, ya que de tener varios es posible que
no se conecte al apropiado.

17. Mi problema no aparece aquí: Rogamos encarecidamente ver el video con


detenimiento de soluciones para nuestro drone, si es el caso de un problema muy
diferente nos puede contactar al correo: soporte@serinsy.com te responderemos
de forma rápida, envíanos los detalles del problema junto con evidencia como
fotografías y video, te ayudaremos de inmediato. para nosotros es un gusto poder
servir. saludos y suscríbete a nuestro canal SERINSY, síguenos en nuestras redes y
lo más importante comparte el video.

18. Necesito más información para comprar el kit de drone: Si necesita más
información del kit de drone puede escribirnos a info@serinsy.com o al número de
WhatsApp 3203075858.

19. Necesito imprimir un esqueleto para mi drone casero en plástico

• si desea cotizar servicio de impresión 3D, envíenos el archivo exportado a versión


.STL o .OBJ por este medio (WhatsApp) o a nuestro correo info@serinsy.com, por
favor confírmenos su nombre y le responderemos a la mayor brevedad posible o si
desea cotizar servicio de modelado 3D envíenos el dibujo o plano de la pieza que
desea prototipo, es importante que nos brinde medidas (alto, ancho y largo), si se
trata de replicar una pieza física, tome fotos legibles de todos los ángulos posibles
señalando medidas (alto, ancho y largo), es recomendable capturar también un
video mostrando todos los ángulos de la pieza, envíelas por este medio (WhatsApp)
o a nuestro correo info@serinsy.com, por favor confírmenos su nombre y le
responderemos a la mayor brevedad posible.

20. Todas las hélices de mi drone giran en un mismo sentido, o una gira de ellas
gira en un sentido erróneo
• Debe tener en cuenta la disposición, sentido y giro tanto de hélices, giroscopio, y
motores como podemos apreciar en la imagen 1 y 2

Imagen 1

Imagen 2

21. Después de programar mi modulo bluetooth hc-06 a 115.200 baudios no me


funcionan más los comandos AT
• Es muy importante tener en cuenta que para programar nuestro modulo bluetooth
hc-06, debemos tener el código arduino, el monitor serie y el modulo bluetooth
configurados en la misma velocidad de baudios. Ya que si alguno de los 3 está en
una velocidad diferente los comandos At no responderán, o nos saldrán símbolos
extraños. Le sugerimos ver el siguiente video con detenimiento:

22. ¿Puedo utilizar una batería de litio o powerbank para alimentar los motores?

• Es muy importante tener en cuenta que es fundamental utilizar una batería Lipo, ya
que este tipo de baterías tiene un nivel de descarga mucho mayor, especial para
este tipo de proyectos, en este caso al alimentar los motores las baterías de litio no
sirven.

• Debe tener en cuenta al utilizar baterías de litio, las cuales van incorporadas a
dispositivos como: Celulares, Powerbank, mp3, entre otros, no van a funcionar de
forma correcta para alimentar los motores, ya que la causa en el momento de
acelerar será que estos se apagan al subir la intensidad, ya que estas baterías están
programadas para apagarse al detectar un nivel de descarga rápido o corto, no son
aptas para este tipo de trabajos.

• Las baterías de litio sirven en este caso solo para alimentar la tarjeta arduino nano,
giroscopio, bluetooth, leds, y para alimentar los motores es necesario una bateria tipo
LIPO. Esto como se evidencia en el siguiente video:
23. ¿Cómo deben de ir instalados los motores? ¿Importa la polaridad de los
motores?

Es muy importante tener en cuenta la polaridad y sentido de giro de los motores, ya que
estos están diseñados para funcionar de forma correcta en su sentido de giro, como se
evidencia en las siguientes imágenes:
Sentido de giro de las hélices y disposición con respecto al circuito

24. ¿Al conectar mi tarjeta arduino nano esta no aparece en el administrador de


tareas, que puedo hacer?

• Realice la siguiente prueba: teniendo abierto el administrador de dispositivos


conecte y desconecte la tarjeta arduino nano mediante el cable mini USB, la ventana
deberá parpadear, junto con un sonido que emite el computador, deberá aparecer un
icono con un símbolo amarillo de admiración o dentro de la lista: puertos COM y LPT
con un numero de puerto, si al realizar este proceso no aparece nada, y todo está
intacto como si no se conectara nada, tenga en cuenta lo siguiente.

1. Es posible el cable de datos mini USB tenga un inconveniente, y deba ser


remplazado, podría utilizar otro para descartar si este esta defectuoso.
2. El circuito podría tener una conexión que está en corto, y no permite la
programación o conexión de la tarjeta arduino nano, podría extraer la tarjeta
arduino nano y realizar una prueba conectándola de manera independiente para
descartar este defectuosa
3. Verifique si los puertos del equipo están en buen estado, si es posible realice
ese mismo test en otro equipo.
4. Limpie muy bien la tarjeta con un limpiador electrónico, como alcohol
isopropilico, esto con el fin de evitar posibles cortos por el material que produce
la pomada y el estaño.
5. Si ninguna de las anteriores opciones soluciona tu inconveniente, es probable la
tarjeta este defectuosa y deba remplazarla, esto causa de alguna mala
conexión, corto o un voltaje indebido.

25. Mi giroscopio ahora destella una luz roja ¿Es posible este dañado?

• Si nuestro giroscopio mpu6050 dejo de alumbrar en verde, y destella ahora solo una
luz roja, tenga en cuenta lo siguiente:

1. Hay un inconveniente en el montaje del circuito, posiblemente algún corto o una


conexión indebida, debe verificar todo el circuito nuevamente.
2. El circuito no se limpió con algún producto de limpieza, como tiner, alcohol
isopropílico o limpiador de estaño, esto ocasiona posibles cortos en la placa debido
al material que queda entre los contactos, el cual no es visible a la vista, pero en la
mayoría de las ocasiones es por causa de este residuo el cual es producto de la
soldadura.
3. Los voltajes que están entrando a la placa arduino Nano no son los correctos ya
que o son muy bajitos o son muy altos, cabe también la posibilidad de algún
componente en mal estado.
4. Verificar con la ayuda de un multimetro el voltaje que le está llegando al
giroscopio debe ser de entre 4.5 voltios y 5.4 Voltios

• Realice la siguiente prueba con el giroscopio MPU6050 GY521: desconéctelo del circuito
completamente, alimentarlo con 5 Voltios, verificando si alumbra en verde o rojo, si esta
alumbra su led en rojo, es posible tenga algún defecto, y muy posiblemente debe ser
remplazado ya que sufrió un daño, debe verificar todo el circuito, como son voltajes,
conexiones, otros componentes en mal estado.

Nota importante: Algunas versiones de giroscopio pueden variar en su color de indicador


led, en este caso hay que realizar varios test para poder descartarlo.

Nota: Si piensa que tiene algún otro tipo de problema, por favor enviar evidencia
como foto y video, con más detalles del inconveniente presentado para poderle
ayudar. Saludos recuerda Somos SERINSY comparte y suscríbete.

26. ¿Cómo es la conexión de las baterías en el circuito?

Tenga en cuenta la disposición de las baterías, la cual se puede observar en la


siguiente imagen:
1 Opción: Con 1 batería tipo lipo de 7.4 Voltios + 1 de litio de 3.7 Voltios para
alimentar el circuito

2 Opción: Con 2 baterías tipo lipo de 3.7 Voltios en serie que nos suma 7.4 Voltios +
1 de litio de 3.7 Voltios para alimentar el circuito
27. ¿Qué hago si un motor no gira después de acelerar con el joystick?

Si uno o más motores no giran verifique lo siguiente:

1. Verifica con la ayuda de un multímetro que el transistor esté en buen estado: como
se evidencia en este video: https://youtu.be/P3gTmzM-wHU?t=154
2. Ver el punto #14 de este mismo manual de soluciones
3. Revisar el motor conectado directamente a un motor de 3.7 voltios, esto teniendo
cuidad de su polaridad:
Motor A: Rojo = Positivo
Azul = Negativo
Motor B: Negro = Negativo
Rojo = Positivo
4. Verificar el diodo, y si hay cualquier posible corto.

28. ¿Qué hago si mi Drone no tiene la suficiente fuerza y deseo aumentar la


potencia?

Para realizar este proceso se debe tener cuidado ya que hay un riesgo de quemar
nuestros motores, y es importante usar el ultimo diagrama donde se usan 2 baterías
tipo lipo en serie para aumentar la potencia y una de litio para alimentar el circuito.

y si deseamos aumentar el voltaje que va a cada uno de nuestros motores debemos


modificar en nuestro código arduino multiwii la linea: #define MAXTHROTTLE
2000, ubicada en la pestaña def.h, donde 1000 es el estado mínimo de arranque de
los motores y 2000 el máximo, se debe tener mucho cuidado ya que si usamos dos
baterías en serie las cuales suman 7.4 Voltios este valor no deberá ser mayor a
1887 ya que este es el valor calculado para el voltaje máximo permitido para estos
motores utilizando 7.4 como fuente de alimentación, esta configuración se puede
apreciar en este video: https://youtu.be/P3gTmzM-wHU?t=552 sin embargo si
usamos motores de mayor voltaje podemos jugar con estos valores sin problema.

Nota importante: Tenga en cuenta que la construcción de un Drone casero es interesante,


es un excelente proyecto, donde para su construcción se requiere de mucha paciencia e
investigación, por este mismo motivo es complejo, tiene bastante dificultad, siendo su
construcción un reto, el cual al lograr el objetivo la satisfacción será muy grande, pudiendo
sorprender a quien queramos presentarlo como proyecto.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Algunos videos complementarios para solucionar y tener en
cuenta algunos aspectos importantes o relacionados con
nuestro prototipo de Drone.

Video de soluciones Drone Casero Versión 1

Fusión Drone Casero Versión 1 y Drone Versión 2 Impreso en 3D


Arduino Bluetooth: Cambiar Nombre, Clave y Velocidad De Baudios ✔️

Configurar Elevador de voltaje o Convertidor De Voltaje ✔️

Convertir nuestro celular en un Drone con cámara


Es un gusto poder ayudar, para mi es una alegría poder servir, soy un soñador y
emprendedor dispuesto a salir adelante y ayudar a los demás, si deseas apoyarnos para
poder contribuir con el mundo de forma positiva, me ayudarías muchísimo compartiendo el
video que más te gusto en tus redes sociales, o por WhatsApp, estaríamos inmensamente
agradecidos. saludos.

1. Link tutorial Drone Casero Arduino Nano Versión 1: https://youtu.be/Sfg7cbfSUdc

2. Link tutorial Drone Arduino Nano 3D Versión 2: https://youtu.be/LNIu08iPQLY

3. Link tutorial Drone Casero Arduino Uno Versión 3: https://youtu.be/P3gTmzM-wHU

También podría gustarte