Está en la página 1de 3

Entrevista a María Agusta

Programa Global Health

1. ¿Cómo surgió la colaboración con la CSM-USFQ, el MSP y el CEPI en el desarrollo de


proyectos de cooperación en Psiquiatría y Dermatología?

La relación con la clínica de salud mental de la USFQ y el Ministerio de Salud en el tema de


salud mental tuvo inicio en la pandemia en el año 2020. Nosotros, como Escuela de Medicina,
diseñamos un programa de telemedicina. Al principio, estaba dirigido a personas de sectores
rurales, y capacitamos a estudiantes de tercer año para que brindaran asesoría de manera
telemática, telefónica o por Zoom, a pacientes crónicos. Sin embargo, a medida que avanzaba el
programa, identificamos que los pacientes necesitaban además apoyo psicológico o, en algunos
casos, terapia psiquiátrica por temas de salud mental. Fue entonces cuando desarrollamos el
vínculo con la Escuela de Psicología de la USFQ, y ellos se unieron al programa de telemedicina,
que es un programa de vinculación con la sociedad. Esta actividad se desarrolla en colaboración
con el Ministerio de Salud Pública en el sitio donde la Escuela de Medicina de la USFQ tiene los
programas de externado para estudiantes de tercer año y de internado para estudiantes del último
año. Esto se refiere a la relación en telemedicina.

2. ¿Qué tipo de proyectos específicos están siendo desarrollados en el ámbito de la


Psiquiatría y la Dermatología como parte de este programa?

Hemos transformado el programa de telemedicina en un programa de telepsiquiatría, en el cual


contamos con el apoyo de la Universidad de Northwell, una institución internacional. Desde hace
2 años, colaboran con residentes del postgrado de psiquiatría que brindan consultas de manera
telemática, y los estudiantes de internado de la USFQ coordinan las consultas de los pacientes.
Hace poco menos de 1 año, la Universidad de Virginia nos visitó y mostraron interés en unirse
como socios en el tema de telepsiquiatría. La visita que tuvimos con ellos en el hospital
psiquiátrico en la vía la Mitad del Mundo tenía como objetivo explorar la posibilidad de que sus
residentes del postgrado de psiquiatría pudieran tener un sitio adecuado para sus rotaciones
internacionales y ver cómo pueden apoyar al programa de salud mental que tenemos en el marco
del programa de vinculación con la sociedad y la salud global.
3. ¿Quiénes son los beneficiarios principales de estos proyectos y cuál es su impacto en la
comunidad USFQ?

En el área de salud mental y telepsiquiatría, los beneficiarios son los pacientes de sectores rurales
que tienen acceso a atención especializada y pueden acortar el tiempo de espera. Los estudiantes
de la USFQ se benefician al aprender el manejo de los pacientes y al discutir los casos atendidos
y su manejo clínico. Los posgradistas de la Universidad de Norwich se benefician al tener una
práctica supervisada por un tutor del posgrado que revisa el manejo de los pacientes
psiquiátricos. En el ámbito de la Dermatología, hemos diseñado un programa de vinculación con
la sociedad que se ejecuta en Puembo. En este programa, tenemos una relación con el Ministerio
de Salud, la Escuela de Medicina de la USFQ y el Centro de la Piel, que es un equipo de
especialistas en Dermatología. Ofrecen asesoría técnica especializada a los pacientes atendidos
como parte de la clínica del programa de Skin Cáncer Latitud Cero en Puembo. Los estudiantes
discuten los casos con los especialistas, y estos asesoran sobre el mejor curso de acción para cada
caso. Además, CEPI, sin costo para los pacientes, procesa las biopsias y brinda atención
quirúrgica en caso de ser necesario. Las actividades quirúrgicas se desarrollan una vez al mes.
Todos los beneficiarios son pacientes de sectores rurales de escasos recursos, la mayoría de ellos
adultos mayores. También, los estudiantes de la USFQ tienen un lugar de práctica para aprender
conceptos de Dermatología. El Ministerio de Salud se beneficia al poder atender a estos
pacientes de manera más eficiente. Nuestras organizaciones universitarias socias del programa de
salud global han decidido contribuir a este programa. La Universidad de Virginia nos ofreció la
oportunidad de buscar financiamiento a través de un GRANT, y lo solicitamos con éxito. Este
GRANT nos permitirá trabajar en el programa de Dermatología durante 2 años, capacitando a
estudiantes de ambas universidades (USFQ y Universidad de Virginia) y brindando atención a
pacientes, además de promover el intercambio de estudiantes.

4. ¿Cómo pueden los estudiantes de medicina de la USFQ involucrarse y apoyar los


esfuerzos en los proyectos de psiquiatría y dermatología?

Con los estudiantes de la Universidad de Virginia, ya tenemos intercambios de estudiantes. Sin


embargo, desde su última visita en noviembre, decidieron ampliar las áreas de colaboración.

5. ¿Cuál es un hito importante en la colaboración con la Universidad de Virginia?


Un hito importante en nuestra colaboración ha sido la elaboración de un proyecto para recibir un
gran apoyo de la Sociedad Americana de Dermatología, el cual ya ha sido aprobado. A partir del
próximo año, comenzaremos a ejecutarlo. Además, la Universidad de Virginia, basándose en su
experiencia en esta visita, regresará para explorar nuevas oportunidades y ofrecer sitios de
intercambio en diferentes áreas clínicas para estudiantes de la Escuela de Medicina de la
Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

También podría gustarte

  • Clase 11 - Rafael Moncayo
    Clase 11 - Rafael Moncayo
    Documento20 páginas
    Clase 11 - Rafael Moncayo
    Rafael Moncayo
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 12 - Rafael Moncayo
    Clase 12 - Rafael Moncayo
    Documento31 páginas
    Clase 12 - Rafael Moncayo
    Rafael Moncayo
    Aún no hay calificaciones
  • Clase #9
    Clase #9
    Documento1 página
    Clase #9
    Rafael Moncayo
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 10 - Rafael Moncayo
    Clase 10 - Rafael Moncayo
    Documento2 páginas
    Clase 10 - Rafael Moncayo
    Rafael Moncayo
    Aún no hay calificaciones
  • Clase #5
    Clase #5
    Documento1 página
    Clase #5
    Rafael Moncayo
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 13 - Rafael Moncayo
    Clase 13 - Rafael Moncayo
    Documento18 páginas
    Clase 13 - Rafael Moncayo
    Rafael Moncayo
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 9 - Rafael Moncayo
    Clase 9 - Rafael Moncayo
    Documento3 páginas
    Clase 9 - Rafael Moncayo
    Rafael Moncayo
    Aún no hay calificaciones
  • Clase #7
    Clase #7
    Documento1 página
    Clase #7
    Rafael Moncayo
    Aún no hay calificaciones
  • Clase #11
    Clase #11
    Documento1 página
    Clase #11
    Rafael Moncayo
    Aún no hay calificaciones
  • Clase #8
    Clase #8
    Documento1 página
    Clase #8
    Rafael Moncayo
    Aún no hay calificaciones
  • Clase #10
    Clase #10
    Documento3 páginas
    Clase #10
    Rafael Moncayo
    Aún no hay calificaciones
  • La Cuarta Revolucion Industrial
    La Cuarta Revolucion Industrial
    Documento2 páginas
    La Cuarta Revolucion Industrial
    Rafael Moncayo
    Aún no hay calificaciones
  • Clase #7
    Clase #7
    Documento2 páginas
    Clase #7
    Rafael Moncayo
    Aún no hay calificaciones
  • Clase #6
    Clase #6
    Documento2 páginas
    Clase #6
    Rafael Moncayo
    Aún no hay calificaciones
  • Clase #4
    Clase #4
    Documento1 página
    Clase #4
    Rafael Moncayo
    Aún no hay calificaciones
  • Clase #10 - Kiwa
    Clase #10 - Kiwa
    Documento2 páginas
    Clase #10 - Kiwa
    Rafael Moncayo
    Aún no hay calificaciones
  • Clase #6 Tercera Prueba) - Beer
    Clase #6 Tercera Prueba) - Beer
    Documento2 páginas
    Clase #6 Tercera Prueba) - Beer
    Rafael Moncayo
    Aún no hay calificaciones
  • Respuesta A La Lectura #3
    Respuesta A La Lectura #3
    Documento2 páginas
    Respuesta A La Lectura #3
    Rafael Moncayo
    Aún no hay calificaciones
  • Clase #3
    Clase #3
    Documento1 página
    Clase #3
    Rafael Moncayo
    Aún no hay calificaciones
  • Clase #2
    Clase #2
    Documento2 páginas
    Clase #2
    Rafael Moncayo
    Aún no hay calificaciones
  • Deber Grupal
    Deber Grupal
    Documento3 páginas
    Deber Grupal
    Rafael Moncayo
    Aún no hay calificaciones
  • Respuesta de La Lectura #3
    Respuesta de La Lectura #3
    Documento5 páginas
    Respuesta de La Lectura #3
    Rafael Moncayo
    Aún no hay calificaciones