Está en la página 1de 6

Nombre de la materia

Lenguaje Ensamblador

Nombre de la Licenciatura
Licenciatura en ingenieria en
sistemas computacionales.

Nombre del alumno


Kevin Omar Baraja Cruz

Matrícula
290490777

Nombre de la Tarea
Codificacion con instrucciones en
ensamblador.

Unidad # 4
Codificacion con instrucciones en
ensamblador.

Nombre del Profesor


Noé Amir Rodriguez Olivares.

Fecha
Sá bado 3 de junio de 2023
Unidad #4: Codificacion con instrucciones en ensamblador.

Lenguaje ensamblador

ACTIVIDAD 4
Forma de evaluación:

Criterio Valor Calificación de alumno

Presentación (Uso de formato 10%


utel, redacción y ortografía,
bibliografía soliciadada)

Ejercicio 1 20%
70%
Ejercicio 2

Total 100%

2
Unidad #4: Codificacion con instrucciones en ensamblador.

Lenguaje ensamblador

Instrucciones:

Descargar la actividad en Word y responder directamente en el documento y subir, recuerda


que debes de aumentar las fuentes de información consultadas aparte de las recomendadas.

 Ejercicio .1 Apoyándote en los siguientes recursos de la semana 4 realiza las


describe la siguinetes preguntas:

 Basado en el contenido de la Unidad, ¿en qué sectores del ámbito


industrial es posible aplicar instrucciones en ensamblador?

Los siclos son más utilizados en el área de producción de piezas como por ejemplo
una armadora, una ensambladora, se puede también utilizar en áreas donde se
realice un proceso de recepción o de creación de piezas. En el área médica se utiliza
de igual manera para dar seguimiento a los pulsos vitales del paciente, en el área
eléctrica para saber el continuo flujo de energía.

Nombre de la clasificación Descripción Ejem, con sintaxia

MOV dest, src Copia en contenido del MOV {reg16|mem16}, {CS|


operador fuente (src) en el DS|ES|SS}
destino (dest).

PUSHF Pone en los flags el valor que Flags<-[SP+1:SP], SP <-


hay en la pila SP+2

AAD Convierte AH:AL en BCD AL <-AH*0Ah+AL, AH<-0


desempaquetado a AL en afecta PF, SF, ZF, mientras
binario que AF, CF, y OF quedan
indefinidos

SAR Realiza un despazamiento Dest, {1|CL}


aritmetico a la derecha

FE Saltar a etiqueta si es igual FE

 ¿Cuáles son las clasificaciones de los tipos de instrucciones en


ensamblador? Apóyate de la tabla para llenar la información

3
Unidad #4: Codificacion con instrucciones en ensamblador.

Lenguaje ensamblador

 Ejercicio 2. Apoyándote en los siguientes recursos de la semana 4 realiza el


siguinete programa en el emulador EMU8086 y realiza los siguinetes puntos:

1. Realiza el programa mostrado en la imagen y proporciona una impresión de


pantalla sobre el mensaje que proporiona al momento de imprimir.

4
Unidad #4: Codificacion con instrucciones en ensamblador.

Lenguaje ensamblador

2. Cambia el nombre de los mensajes y proporciona una impresión de pantalla


sobre el nuevo mensaje que solicitaste, incluyendo en las imágenes la fecha
actual de elaboración.

3. Menciona cual es la estructrura del programa y define cual es su funcion


principal de cada una de ellas.
La fundion principal del codigo fuente, es mostrar el mensaje ingresado, una
ves detectado el mensaje podremos editar para que aparezca cualquier
menzaje que nosostros ingresemos en la seccion de comillas.
4. No olvides incluir al inicio de tus programas tus datos: Nombre, matricula,
fecha, número de actividad y que es lo que realiza el programa.

5
Unidad #4: Codificacion con instrucciones en ensamblador.

Lenguaje ensamblador

Referencias:
 (Jiménez, 2014). Instrucciones en ensamblador. México. UTEL. Este archivo En este video
conocerás algunas instrucciones en lenguaje ensamblador y la forma en que se aplican.

También podría gustarte