Está en la página 1de 6

México en las

Dimensiones Culturales
Por: Román Josafath Romero Lara

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - OTOÑO 2021 B


GESTIÓN INTERCULTURAL
MTRO. EMMANUEL RIVERA LÓPEZ
Distancia dePoder
Distancia de Poder
Notoriamente negativa en el país, no hay balance alguno y se determina sin que
nosotros, como sociedad terminemos de entender cómo se lleva a cabo para un
beneficio común. De manera ejemplificada, puedo poner sobre la mesa el caso de las
plazas en los ámbitos de la salud, educación y las gubernamentales; evidentemente
todos sabemos cómo se manejan y se eligen, en la práctica, pero en cuestión de teoría,
no todos saben si hay fundamentos legales que respalden dichas acciones o decisiones
“de más arriba”. Falta de información y de conocimiento.
Individualismo / Colectivismo
Individualismo / Colectivismo

Pienso que para nuestro país, es un tema de conveniencia. ¿Por qué? Desde ejemplos
tan básicos como el fútbol. Si pierde la Selección Mexicana (perdieron) y si llegan a
ganar (ganamos). Sí, quizá es un ejemplo burdo y que parezca sin peso alguno, pero
pensándolo con trasfondo, confieso que siempre me ha parecido lastimoso que no
exista totalmente el engranaje que deberíamos tener como sociedad, al menos como
país. No quiero dar a entender que nunca exista este hombro con hombro o mano a
mano, claro que hemos sido testigos en temas como los sismos, rescates y luchas por
la justicia, pero algo nos falta para ejecutarlo día a día, y siempre.
Masculinidad
Masculinidad //Feminidad
Feminidad
Un tema que en lo personal, está lleno de tabúes. Pienso que en los tiempos en los que
vivimos, deberíamos manejarnos y desarrollarnos sin ellos; que lo que antes
dominaba esta parte de calificar si algunas actividades eran sólo para un género o no,
se ha demostrado en todos los ámbitos, que no es así. Todos somos capaces de
realizar cualquier actividad o tarea, y tanto hombres como mujeres debemos
apoyarnos entre sí, porque finalmente, si eliminamos estereotipos o ideas
desinformadas podremos avanzar mucho más como individuos y como sociedad.
Evasión dedelala Incertidumbre
Evasión Incertidumbre

Siempre he creído que como mexicanos tenemos cierto chip para ver el mejor lado de
las cosas, aunque todo vaya mal, hay un humor característico, y sin duda alguna en
este tema, ayuda a sobrellevar todo. Evadir la incertidumbre, lo ubico en temas de la
búsqueda constante de dónde estamos, hacia dónde vamos y jamás olvidamos de
dónde venimos. Ejemplos hay miles y millones, porque pienso que el mexicano como
tal, no se rinde y siempre busca que lo que se nos presenta, por muy diferente que sea,
nos da emoción conocer. Y de igual forma, tenemos una cultura de emprendimiento
que nadie tiene, salir adelante por nuestra cuenta aunque cueste tres veces más, no nos
detiene.
Orientación
Orientaciónaa corto/largo plazo
corto/largo plazo

Esta dimensión cultural en los mexicanos, considero que necesita nutrirse un poco
más, ya que a mi parecer, no hay un estándar general alto en cuanto a planificación y
establecimiento de metas. Tiene que ver con la marcada clasificación de niveles
sociales que tristemente son muy obvios en nuestro país, y pienso que los altos
mandos, el gobierno y líderes en todos ámbitos, podrían ayudar en este punto y sin
duda alguna, otro país seríamos en este tema de la visión conjunta y clara.

También podría gustarte