Está en la página 1de 2

a. ¿Por qué es importante cuidar los recursos naturales en el marco del desarrollo sostenible?

La conservación del medio ambiente nos garantiza y asegura los servicios ambientales, mejor
conocidos como servicios eco sistémicos, que nos brinda la naturaleza por medio de los cuales
satisfacemos nuestras necesidades básicas (regulación y soporte de la vida)
MODELOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
3. Lee la información “Modelos de desarrollo sostenible” de la página 231 del texto. Luego,
responde:

a. Explica por qué la sociedad debe elegir su modelo de desarrollo sostenible


Porque esto nos traería muchos beneficios además de que podemos elegirlo de acuerdo a nuestras
necesidades.

b. ¿Qué repercusiones trae esta elección en el territorio que ocupa?


- Desacuerdo entre las personas por elegir un modo de desarrollo sostenible
-Tomar una mala decisión de desarrollo sostenible
- Falta de cumplimiento de desarrollo sostenible.
4. Lee los docs. 1 y 2 de la página 236 del texto escolar. Luego, completa el cuadro.

¿Cómo se relaciona el informe Brundtland con ¿Cómo deben relacionarse los actores
la intervención de los actores sociales en el sociales con su espacio geográfico para lograr
espacio geográfico? el desarrollo sostenible?
El Informe Brundtland pone en contra
posición el desarrollo sustentable en base a al
costo ambiental, comprometiendo las
necesidades de futuras generaciones y el
desarrollo económico galopante en los
países globalizados. Tiene como objetivo
principal la conservación del planeta tierra,
utilización de los recursos renovables, control
de natalidad, conservación de los ecosistemas,
entre otros.

5. ¿Qué acciones plantearían para lograr el desarrollo sostenible desde la casa y escuela?
Separa los residuos, fomenta el reciclaje, los envases retornables y el material reciclado, como el
papel para oficina o el aprovechamiento de materiales para crear objetos artesanales tipo DIY (hazlo tú
mismo), son algunas de las acciones que puedes comenzar a implementar.
Tarea domiciliaria:
1. Observa tu entorno e identifica practicas sostenibles
2. Investiga sobre empresas en el Perú que practican el desarrollo sostenible

1. Cuidarás el agua 💧 Cerrar las llaves del caño (Al bañarnos cuando nos enjabonamos, al lavar los
Platos, etc.)
Economizarás energía 💡 Apagar las luces de día y no dejarlas prendidas cuando no es requerido.
Producirás menos residuos ♻️Tratar de reutilizar o reciclar.
Evitarás usar productos químicos
Evitarás el uso de bolsas plásticas o en todo caso guardarlas y reutilizarlas para hacer un menor
consumo
Reutilizarás papel 📝 (hojas)

2. Unos conjuntos de 12 compañías peruanas fueron reconocidos como “Empresas B Best for the
World 2022, por su impacto positivo excepcional, nueve de ellas certificadas en el Perú y las otras
tres certificadas en el exterior, pero con operaciones en el Perú.

1. Herpiro-Soqtapata - Área de Medio Ambiente


2. Green Capital - Área de Clientes
3. Inclusiva Consulting - Área de Clientes
4. Nature Services Perú - Área de Gobernanza
5. Sinba - Área de Medio Ambiente
6. Recidar - Área de Comunidad
7. Sugo - Área de Medio Ambiente
8. Caja Centro - Área de Clientes
9. Doktuz - Área de Clientes
10. Natura Cosméticos (Brasil) - Área de Medio Ambiente
11. Matteria (Colombia) - Área de Gobernanza
12. PSA (Argentina) - Área de Comunidad

También podría gustarte