Está en la página 1de 3

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. CUAUHTÉMOC

NOMBRE DEL TEMA


Análisis de Códigos de Ética
NOMBRE DE LA MATERIA
Taller de Ética

Nombre: Nuvia Ivett Domínguez Madrid


Número de control: 21610185
Carrera: Ingeniería Industrial
Grupo: T
Catedrático: M.C. Odil Erives Villalobos.

06 de septiembre del 2021, Cd. Cuauhtémoc, Chih.


LA ÉTICA EN LA CIENCIA Y EN LA TECNOLOGÍA | Ruiz, Villanueva, May

HOJA DE TRABAJO 2. ANÁLISIS DE CÓDIGOS DE ÉTICA


CÓDIGO 1 CÓDIGO 2
Código de ética de la investigación Código de ética del Conacyt.
científica en el Parque Nacional del
Manu,
reserva ecológica de Manu.
Identificar el objetivo: busca que todos los Identificar el objetivo: diseñar, recomendar,
investigadores se fortalezcan en una cultura de impulsar, homologar y emitir criterios, prácticas,
principios, valores y deberes, que permita garantizar metodologías e instrumentos para realizar las
una relación armoniosa entre los investigadores y los evaluaciones ex-ante, y ex-post de los apoyos
encargados de administrar el PNM, propiciando la otorgados por el Consejo.
generación, transferencia, distribución y difusión de
conocimientos, así como el desarrollo profesional de
los investigadores, en concordancia con los objetivos
de la institución.
Valores que se deben cumplir en el código: Valores que se deben cumplir en el código:
Humanidad, Justicia, igualdad, No Arbitrariedad, Objetividad, Independencia, Profesionalismo,
Probidad, Veracidad, Independencia, Imparcialidad, Excelencia, Transparencia, Compromiso,
Transparencia, Reserva, Decoro, Responsabilidad, Honestidad, Justicia, Igualdad, y Confidencialidad.
Diligencia, Dedicación, Dedicación, Trabajo en
equipo

Características esenciales que debe poseer un Características esenciales que debe poseer un
investigador según este código: investigador según este código:
• Trabajo en equipo. ... • Pensamiento creador
• Disciplina y compromiso. ... • Pensamiento lógico
• Orden. ... • Objetividad
• Honestidad. • Honestidad
• Lealtad

Sanciones por incumplimiento: Sanciones por incumplimiento: • Advertencia


suspender cualquier investigación durante el privada, • Advertencia pública, • Amonestación
transcurso de ésta si determina: pública, • Suspensión temporal del reconocimiento
i) incumplimiento de los principios éticos del presente de evaluador, o • Baja definitiva del evaluador en
código, dentro del Registro CONACYT de Evaluadores
ii) incumplimiento del ámbito de la investigación Acreditados,
solicitada al interior del PNM;
iii) violación de las disposiciones legales;
iv) daños serios inesperados en las comunidades
nativas
v) perjuicios inesperados a poblaciones indígenas
en aislamiento y contacto inicial.
Dos ausencias injustificadas a las sesiones del
comité de ética del PN Manu (CEPNM) por parte de
sus integrantes, faculta al coordinador para
removerlos de sus cargos. El incumplimiento de
cualquiera de las normas contenidas en este
Reglamento, tendrá como consecuencia, según su
gravedad, la suspensión del proyecto y la sanción del
investigador.
CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES

La ética es importante para toda sociedad, ya que juega un papel fundamental en


la configuración de los comportamientos de los individuos dentro de la misma. la
ética actúa como un sistema de auto gobierno para mantener el interés humano y
el equilibrio de la sociedad.

Sin embargo, como con todo en la vida, nada es perfecto. La ética y la conducta
humana no son una excepción a esta regla.

Como la degradación de la ética, hay impactos muy graves para la sociedad. El


público, ya sea en negocios, amistad o cualquier tipo de interacción, funciona
porque los humanos dependen de un nivel de confianza, respeto por los demás y
cooperación. Si la degradación de la ética continúa empeorando, nadie tendrá
confianza en los demás y la sociedad dejará de funcionar como lo hace
actualmente, y el mundo se volverá un caos total.

Las normas éticas cambian constantemente (o evolucionan) porque todo se ve


afectado por la cultura, la tecnología, la religión y la política (lo que ayer no era
ético, hoy es visto como normal). Lo que es ético en un país puede no ser ético en
otro, ocasionando que la gran interrogante sobre lo que es ético o no, se convierte
en una pregunta -aún más- difícil de responder.

También podría gustarte