Está en la página 1de 9

MODULO TECNOLOGICO PRODUCTIVO SANTA CRUZ

BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO BTH “PLAN 3.000”


RESOLUCION MINISTERIAL Nº 847/2019 DE 02 DE AGOSTO DE 2019
TURNO: MAÑANA SIE: 81981670 – TARDE SIE: 81981671 CODIGO: 0001305
============================================================================================
FORMATO DE ELABORACIÓN DE PROYECTO FINAL BTH

La implementación del Bachillerato Técnico Humanístico debe ser comprendida como procesos de
formación integral orientada a la producción tangible e intangible de acuerdo a las vocaciones, y
potencialidades productivas del contexto según las carreras ofertadas por el TALLER
TECNOLOGICO, NUCLEO TECNOLOGICO Y MODULO TECNOLOGICO PRODUCTIVO, valorando
los saberes, conocimientos y experiencias, como respuesta a las necesidades y demandas del
contexto. Guía de formato para la elaboración de un proyecto educativo siguiendo las NORMAS APA.
Formato para la elaboración de un proyecto. Esta guía debe de ser seguida por cada uno(a) de
las/os estudiantes para la elaboración del proyecto.
¿Qué es un PROYECTO EDUCATIVO PRODUCTIVO?

Los proyectos educativos productivos (PEP) son estrategias educativas que ofrecen a las(os)
estudiantes, docentes y centros educativos oportunidades para articular la dinámica escolar con la de
la comunidad, considerando el emprendimiento y el aprovechamiento de los recursos existentes en el
entorno como una base para el aprendizaje y el desarrollo social. Así mismo, ayudan a desarrollar el
espíritu emprendedor, fortaleciendo tu participación efectiva en cualquier proyecto
La palabra proyecto se utiliza para manifestar el propósito de hacer algo. La definición técnica es:

ESTRUCTURA MEDIANTE EL CUAL SE TRABAJARÁ EL PROYECTO DE LA CATEGORIA:


EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO.
(También se dará algunos conceptos de lo que trata cada uno de los pasos)

A. HOJA DE RESPETO
B. CARATULA
C. DEDICATORIA
D. AGRADECIMIENTO

E. RESUMEN EN GUARANI
INDICE
G. INTRODUCCIÓN.
1. IDENTIFICACION ANALISIS Y PRIORIZACION DE LA NECESIDAD, POTENCIALIDAD O
VOCACION PRODUCTIVA DEL CONTEXTO.
2. FUENTES DE INFORMACION.
3. OBJETIVOS.
3.1. Objetivo General.
3.2. Objetivos Específicos.
4. JUSTIFICACION.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN PARA LA DESPATRIARCALIZACION POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
CONTRA LAS MUJERES.
D.M. 8 / DDA – PLAN 3000 / Dirección: B/ Minero Av. 16 de julio.
MODULO TECNOLOGICO PRODUCTIVO SANTA CRUZ
BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO BTH “PLAN 3.000”
RESOLUCION MINISTERIAL Nº 847/2019 DE 02 DE AGOSTO DE 2019
TURNO: MAÑANA SIE: 81981670 – TARDE SIE: 81981671 CODIGO: 0001305
============================================================================================
5. DESARROLLO.
5.1. Identificación del mercado.
5.2. Forma legal y estructura del emprendimiento.
5.3. Proceso de producción u oferta de servicio.
5.4. Especificación técnica y cualidades del producto o servicio.
6. ESTRUCTUCTURA DE COSTOS.
6.1. Activos fijos.
6.2. Activos corrientes.
6.3. Costo total.
6.4. Plan de negocios.
6.5. Sostenibilidad.
7. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
ANEXOS.
A. HOJA DE RESPETO
Es la hoja que se encuentra después de la tapa, la cual debe estar en blanco.

B. CARÁTULA
La carátula debe presentar los siguientes datos: nombre de la institución “logotipo” del MTP, título del
proyecto, nombre de los postulantes (3 estudiantes), nombre del tutor, fecha de la presentación, ciudad y
país.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN PARA LA DESPATRIARCALIZACION POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
CONTRA LAS MUJERES.
D.M. 8 / DDA – PLAN 3000 / Dirección: B/ Minero Av. 16 de julio.
MODULO TECNOLOGICO PRODUCTIVO SANTA CRUZ
BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO BTH “PLAN 3.000”
RESOLUCION MINISTERIAL Nº 847/2019 DE 02 DE AGOSTO DE 2019
TURNO: MAÑANA SIE: 81981670 – TARDE SIE: 81981671 CODIGO: 0001305
============================================================================================

3 cm
MODULO TECNOLOGICO PRODUCTIVO PLAN 3000
BTH

Logotipo
10 cm x 10 cm
3 cm 3 cm
SISTEMAS INFORMATICOS (MENCIÓN)
TITULO DEL PROYECTO
(Arial, 16)
POSTULANTES:
N NOMBRE COMPLETO UNIDAD EDUCATIVA
1 Antelo Perez Juana América C
2 Escalante Gutierrez Luis América C
3 Menacho Vallejo Gabriela. Maria Teresa Pulido.

TUTOR: Ing. Juan José Valdez.


SANTA CRUZ – BOLIVIA
2022
2 cm.
TITULO: Debe ser relevante e indicado de lo que se desea poner en marcha:
Ejemplo:
“Mejoramiento de la producción de leche y creación de una microempresa comunitaria para la producción y
comercialización de quesos y derivados”.

C. DEDICATORIA: Es la mención que se hace a las personas a quienes se rinde homenaje con el trabajo.
Debe ser corta y clara, la dedicatoria puede estar dirigida a cualquier persona sea o no familiar y esta va en
cuadrante inferior derecha de la hoja, estéticamente ubicada.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN PARA LA DESPATRIARCALIZACION POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
CONTRA LAS MUJERES.
D.M. 8 / DDA – PLAN 3000 / Dirección: B/ Minero Av. 16 de julio.
MODULO TECNOLOGICO PRODUCTIVO SANTA CRUZ
BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO BTH “PLAN 3.000”
RESOLUCION MINISTERIAL Nº 847/2019 DE 02 DE AGOSTO DE 2019
TURNO: MAÑANA SIE: 81981670 – TARDE SIE: 81981671 CODIGO: 0001305
============================================================================================

DEDICATORIA
…………………..
………………….
…………………

D. AGRADECIMIENTO.
Es la mención que se hace a las personas que requerimos mostrarle nuestro agradecimiento por la
colaboración y apoyo brindada durante el trabajo realizado. También va ubicada en la parte inferior derecha
de la hoja de forma estética.

CITA BÍBLICA
(EJEMPLO: Estén siempre alegres, oren sin cesar, den gracias a Dios en toda situación, porque esta es su
voluntad para ustedes en Cristo Jesús 1 Tesalonicenses 5:16-18. (Ubicarla debajo del agradecimiento).

AGRA DECIMIENTO
.……..………………...
….
…………………………
….
.………………..…….…

Cita bíblica
…………………………
…..
………………………
…..

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN PARA LA DESPATRIARCALIZACION POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
CONTRA LAS MUJERES.
D.M. 8 / DDA – PLAN 3000 / Dirección: B/ Minero Av. 16 de julio.
MODULO TECNOLOGICO PRODUCTIVO SANTA CRUZ
BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO BTH “PLAN 3.000”
RESOLUCION MINISTERIAL Nº 847/2019 DE 02 DE AGOSTO DE 2019
TURNO: MAÑANA SIE: 81981670 – TARDE SIE: 81981671 CODIGO: 0001305
============================================================================================
E. RESUMEN EN GUARANI, CASTELLANO

F. ÍNDICE: En esta hoja se coloca todos los puntos que tiene el proyecto, desde el inicio hasta el índice de
anexos, con su respectiva enumeración de página y ubicación.

INDICE PAG.

Dedicatoria

Agradecimiento.

Indice

. INTRODUCCIÓN.
1. IDENTIFICACION ANALISIS Y PRIORIZACION DE LA NECESIDAD, POTENCIALIDAD O
VOCACION PRODUCTIVA DEL CONTEXTO……………………………… ………………….…….1
2. FUENTES DE INFORMACION…………………………………………………………………………..2
3. OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………………4
3.1. Objetivo General……………………………………………………………………………………….5
3.2. Objetivos Específicos………………………………………………………………………………….5
4. JUSTIFICACION……………………………………………………………………………………………6
5. DESARROLLO……………………………………………………………………………………………..7
5.1. Identificación del mercado……………………………………………………………………………8
5.2. Forma legal y estructura del emprendimiento……………………………………………………..9
5.3. Proceso de producción u oferta de servicio………………………………………………………..9
5.4. Especificación técnicas y cualidades del producto o servicio……………………………………10
6. ESTRUCTUCTURA DE COSTOS………………………………………………………………………12
6.1. Activos fijos……………………………………………………………………………………………15
6.2. Activos corrientes……………………………………………………………………………………..18
6.3. Costo total………………………………………………………………………………………………20
6.4. Plan de negocios………………………………………………………………………………………22
6.5. Sostenibilidad…………………………………………………………………………………………..25
7. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES…………………………………………………………….30
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ……………………………………………………………………..32
ANEXOS.

G. INTRODUCCION.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN PARA LA DESPATRIARCALIZACION POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
CONTRA LAS MUJERES.
D.M. 8 / DDA – PLAN 3000 / Dirección: B/ Minero Av. 16 de julio.
MODULO TECNOLOGICO PRODUCTIVO SANTA CRUZ
BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO BTH “PLAN 3.000”
RESOLUCION MINISTERIAL Nº 847/2019 DE 02 DE AGOSTO DE 2019
TURNO: MAÑANA SIE: 81981670 – TARDE SIE: 81981671 CODIGO: 0001305
============================================================================================
Se inicia con la presentación del tema, de que trata el trabajo del proyecto, mostrar la necesidad o el
problema que preocupa al grupo de trabajo estudiante, destacar el aspecto esencial del problema que se
asume como desafío, también exponer el propósito del proyecto educativo productivo y describir el área de
la realidad en el que se analizará el asunto a través de un resumen. (Debe ser máximo una página).

I. INTRODUCCION

………………………………….
………………………………….
…………………………………
………………………………….
……………………………….
………………………………

1. IDENTIFICACION ANALISIS Y PRIORIZACION DE LA NECESIDAD, POTENCIALIDAD O


VOCACION PRODUCTIVA DEL CONTEXTO.

2. FUENTES DE INFORMACION.

Fuentes de Información. Son todos aquellos medios de los cuales procede la información, que
satisfacen las necesidades de conocimiento de una situación o problema presentado y, que
posteriormente será utilizado para lograr los objetivos esperados
3. OBJETIVOS.
Un objetivo es lo que se requiere lograr con el proyecto ¿qué queremos hacer? ¿Qué cambios
deseamos alcanzar, ante las necesidades encontradas en el diagnóstico? El objetivo general es lo
que se quiere obtener con el proyecto a largo plazo. Ejemplo: “Generar concientización…”,
“Contribuir con el mejoramiento de…”, “Fortalecer la organización…”.
Para cumplir
Los objetivos son las guías del estudio (que pretende la investigación). El propósito que sigue el
estudio, estos deben ser alcanzables porque al cumplir con estos, cumple lo que se propone el
proyecto, debe iniciarse en verbo infinitivo, terminados en ar – er – ir.
(Explicar - saber – conocer – identificar – resolver – analizar – investigar – comparar – describir
- inferir – generar – planificar – formular – utilizar – aplicar – etc.)

3.1. Objetivo General.


Debe responder a las preguntas ¿Qué se va hacer? ¿Qué se pretende conseguir?, y/o ¿Con
que se va a conseguir? (se plantea un solo objetivo genera responder: a qué, cómo, cuándo,
dónde y para qué)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN PARA LA DESPATRIARCALIZACION POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
CONTRA LAS MUJERES.
D.M. 8 / DDA – PLAN 3000 / Dirección: B/ Minero Av. 16 de julio.
MODULO TECNOLOGICO PRODUCTIVO SANTA CRUZ
BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO BTH “PLAN 3.000”
RESOLUCION MINISTERIAL Nº 847/2019 DE 02 DE AGOSTO DE 2019
TURNO: MAÑANA SIE: 81981670 – TARDE SIE: 81981671 CODIGO: 0001305
============================================================================================
3.2. Objetivos Específicos.
Estos son más dinámicos, derivan del objetivo general, expresa con claridad que es lo que se
va hacer para lograr el objetivo general
Los objetivos específicos se definen a través de los objetivos generales y son los logros que
queremos alcanzar a corto plazo.
Ejemplo: “Mejorar el ingreso económico de las familias y/o pequeños productores de leche,
generando alternativas que mejoran la producción y venta de productos”.
4. JUSTIFICACION.
Consiste en una explicación argumentada de las razones que motivan a la realización del proyecto,
buscando responder a la pregunta “¿Por qué?” o “¿Para qué?”. Es común que se la formule de
manera conjunta con los antecedentes del proyecto.
5. DESARROLLO.
5.1. Identificación del mercado.
Es una parte de la investigación de mercado y un comportamiento importante de un plan de
negocio, en el que las empresas documentan su idea de negocios por escrito.
5.2. Forma legal y estructura del emprendimiento.
5.3. Proceso de producción u oferta de servicio.
5.4. Especificación técnicas y cualidades del producto o servicio.
6. ESTRUCTUCTURA DE COSTOS.
6.1. Activos fijos.
6.2. Activos corrientes.
6.3. Costo total.
6.4. Plan de negocios.
6.5. Sostenibilidad.
7. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES.
7.1 CONCLUSIONES
Es el capítulo donde se redacta los logros alcanzados por los objetivos generales y específicos; se
debe enfatizar los propósitos materializados en una reflexión profunda y siendo de gran importancia,
por tanto, debe estar escrito en lenguaje depurado y claro.

RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS
Se da algunas recomendaciones acerca de los resultados obtenidos durante el trabajo realizado y
se sugiere ciertos criterios válidos encontrados, que se relacionen con el problema propuesto y los
objetivos alcanzados esto con fines de reflexión del proyecto.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Se detalla la bibliografía utilizada en el trabajo (sistema APA), se cita con orden alfabético de
acuerdo al apellido del autor, en cada cita debe figurar:
Apellido autor, Iniciales nombre autor, (Año), Título en cursiva, Ciudad y país, Editorial
Ejemplo:
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN PARA LA DESPATRIARCALIZACION POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
CONTRA LAS MUJERES.
D.M. 8 / DDA – PLAN 3000 / Dirección: B/ Minero Av. 16 de julio.
MODULO TECNOLOGICO PRODUCTIVO SANTA CRUZ
BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO BTH “PLAN 3.000”
RESOLUCION MINISTERIAL Nº 847/2019 DE 02 DE AGOSTO DE 2019
TURNO: MAÑANA SIE: 81981670 – TARDE SIE: 81981671 CODIGO: 0001305
============================================================================================
Fatone, V.,(2001). Lógica e introducción a la filosofía, Buenos Aires, Argentina: Santillana.
También la bibliografía utilizada de una página web debe ser referenciada.
Apellido, A. (Fecha). Título de la página. Lugar de publicación: Nombre de la página web.
dirección de donde se extrajo el documento(URL).
Ejemplo:
X. BIBLIOGRAFÍA Referencias
 Fatone, V.(2001). Lógica e introducción a la filosofía, Buenos
Aires, Argentina:Santillana.

Internet

ANEXOS.
Es una carátula que lleva solamente la palabra ANEXOS, sin número de página y al medio. Se
agrega al final del trabajo, está compuesto por gráficos, fotografías, mapas, cuadros estadísticos,
documentos de todo tipo de ilustración que se vea conveniente insertar separadamente del cuerpo
de la obra; estos aparte de hacer referencia al contenido de la investigación, enriquece la
monografía y le da vida.

Figura N1

Figura N 2

FORMATO DEL TRABAJO

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN PARA LA DESPATRIARCALIZACION POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
CONTRA LAS MUJERES.
D.M. 8 / DDA – PLAN 3000 / Dirección: B/ Minero Av. 16 de julio.
MODULO TECNOLOGICO PRODUCTIVO SANTA CRUZ
BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO BTH “PLAN 3.000”
RESOLUCION MINISTERIAL Nº 847/2019 DE 02 DE AGOSTO DE 2019
TURNO: MAÑANA SIE: 81981670 – TARDE SIE: 81981671 CODIGO: 0001305
============================================================================================
El trabajo final debe ser escrito en computadora, papel Bond de 75 gramos, tamaño carta, en
una sola cara (anverso), teniendo como parámetros los siguientes puntos:

1. LETRA El tipo de fuente y tamaño es Arial N° 12


2. INTERLINEADO El espacio entre líneas y párrafos es de 1,5
3. MARGENES Izquierdo 3cm, Derecho, Superior e Inferior, 2,5 cm.
4. NÚMERO DE PÁGINAS La numeración de páginas se coloca en la parte inferior derecha.

5. TÍTULOS Los títulos deben ir en la parte central y en el inicio de cada hoja


con mayúscula y en negrilla (tamaño 14). (numeración Romana)

6. SUBTÍTULOS Los subtítulos con mayúscula en negrilla (tamaño 12)

7. TEXTO JUSTIFICADO El texto que se desarrolla en el trabajo debe ser justificado hacia
los márgenes para cuidar estéticamente la teoría.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2022 AÑO DE LA REVOLUCIÓN PARA LA DESPATRIARCALIZACION POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
CONTRA LAS MUJERES.
D.M. 8 / DDA – PLAN 3000 / Dirección: B/ Minero Av. 16 de julio.

También podría gustarte

  • Lección 1.2
    Lección 1.2
    Documento11 páginas
    Lección 1.2
    Bolivarista O Eres Stronguista
    Aún no hay calificaciones
  • Lección 1.2
    Lección 1.2
    Documento11 páginas
    Lección 1.2
    Bolivarista O Eres Stronguista
    Aún no hay calificaciones
  • Lección 1.3
    Lección 1.3
    Documento17 páginas
    Lección 1.3
    Bolivarista O Eres Stronguista
    Aún no hay calificaciones
  • Lección 1.6
    Lección 1.6
    Documento64 páginas
    Lección 1.6
    Bolivarista O Eres Stronguista
    Aún no hay calificaciones
  • Codigos Nucleares
    Codigos Nucleares
    Documento12 páginas
    Codigos Nucleares
    Bolivarista O Eres Stronguista
    Aún no hay calificaciones
  • Lección 1.5
    Lección 1.5
    Documento49 páginas
    Lección 1.5
    Bolivarista O Eres Stronguista
    Aún no hay calificaciones
  • CARRERA
    CARRERA
    Documento2 páginas
    CARRERA
    Bolivarista O Eres Stronguista
    Aún no hay calificaciones
  • Img 20231012 0002
    Img 20231012 0002
    Documento1 página
    Img 20231012 0002
    Bolivarista O Eres Stronguista
    Aún no hay calificaciones
  • Lección 1.4
    Lección 1.4
    Documento16 páginas
    Lección 1.4
    Bolivarista O Eres Stronguista
    Aún no hay calificaciones
  • Reglas Del Básquetbol
    Reglas Del Básquetbol
    Documento15 páginas
    Reglas Del Básquetbol
    Bolivarista O Eres Stronguista
    Aún no hay calificaciones
  • Puedes Ayudarme A Comprender Qué Está Sucediendo?
    Puedes Ayudarme A Comprender Qué Está Sucediendo?
    Documento5 páginas
    Puedes Ayudarme A Comprender Qué Está Sucediendo?
    Bolivarista O Eres Stronguista
    Aún no hay calificaciones
  • Salud Administrativa
    Salud Administrativa
    Documento12 páginas
    Salud Administrativa
    Bolivarista O Eres Stronguista
    Aún no hay calificaciones
  • Practico 2
    Practico 2
    Documento19 páginas
    Practico 2
    Bolivarista O Eres Stronguista
    Aún no hay calificaciones
  • Práctico Cálculo I
    Práctico Cálculo I
    Documento3 páginas
    Práctico Cálculo I
    Bolivarista O Eres Stronguista
    Aún no hay calificaciones
  • Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul
    Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul
    Documento10 páginas
    Presentación Proyecto Trabajo Creativa Profesional Azul
    Bolivarista O Eres Stronguista
    Aún no hay calificaciones
  • Ronald
    Ronald
    Documento1 página
    Ronald
    Bolivarista O Eres Stronguista
    Aún no hay calificaciones
  • Triptico Kart
    Triptico Kart
    Documento2 páginas
    Triptico Kart
    Bolivarista O Eres Stronguista
    100% (1)
  • Emprendimiento Productivo
    Emprendimiento Productivo
    Documento48 páginas
    Emprendimiento Productivo
    Bolivarista O Eres Stronguista
    Aún no hay calificaciones
  • Práctico Magnitudes y Unidades 18 09 23
    Práctico Magnitudes y Unidades 18 09 23
    Documento8 páginas
    Práctico Magnitudes y Unidades 18 09 23
    Bolivarista O Eres Stronguista
    Aún no hay calificaciones
  • Crystal Report Viewer 1
    Crystal Report Viewer 1
    Documento1 página
    Crystal Report Viewer 1
    Bolivarista O Eres Stronguista
    Aún no hay calificaciones