Está en la página 1de 10

7/9/23, 16:56 Evaluación Inicial: Revisión del intento

Pregunta 1 El posicionamiento, se refiere al conjunto de percepciones,


imágenes y pensamientos racionales que resumen la visión que el
Correcta cliente tiene de nuestra marca, producto o empresa.

Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero Efectivamente. El posicionamiento, se refiere
al conjunto de percepciones, imágenes y
pensamientos racionales que resumen la
visión que el cliente tiene de nuestra marca,
producto o empresa.

La respuesta correcta es: Verdadero

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/quiz/review.php?attempt=3860830&cmid=6208 1/10
7/9/23, 16:56 Evaluación Inicial: Revisión del intento

Pregunta 2 Cuando hablamos del elemento que recoge planteamientos sobre


cómo debería ser la empresa en el futuro; a qué se va a dedicar y
Incorrecta cómo será; y cuya definición debe constituir una referencia para
todos los empleados, nos referimos a…
Se puntúa 0,00
sobre 1,00
Seleccione una:
a. Los objetivos de la empresa.
b. La visión de la empresa.
c. La No, la visión es un concepto complementario a
misión la misión, ya que recoge planteamientos sobre
de la cómo debería ser la empresa en el futuro; a
empresa. qué se va a dedicar y cómo será́ . Su definición
es una de las tareas principales de los
directivos, ya que debe constituir una
referencia para todos los empleados. Debe ser
estable, ambiciosa, concertar en torno a sí el
esfuerzo de la organización y no ser un mero
enunciado de búsqueda de creación de valor
en términos cuantitativos.

La respuesta correcta es: La visión de la empresa.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/quiz/review.php?attempt=3860830&cmid=6208 2/10
7/9/23, 16:56 Evaluación Inicial: Revisión del intento

Pregunta 3 Segmentar implica…

Correcta Seleccione una:


Se puntúa 1,00 a. El Efectivamente. Segmentar implica el
sobre 1,00 establecimiento establecimiento de grupos de clientes,
de grupos de homogéneos en sí mismos y
clientes, heterogéneos entre sí; y que los
homogéneos segmentos sean medibles,
en sí mismos y sustancialmente grandes, accesibles,
heterogéneos diferenciables y accionables.
entre sí; y que
los segmentos
sean (entre
otras cosas)
accesibles y
diferenciables.
b. El establecimiento de grupos de clientes, homogéneos en sí
mismos y heterogéneos entre sí.
c. El establecimiento de grupos de clientes, heterogéneos en sí
mismos y homogéneos entre sí.
d. El establecimiento de grupos de clientes, homogéneos en sí
mismos y heterogéneos entre sí; y que los segmentos sean
(entre otras cosas) accesibles e indiferenciables.

La respuesta correcta es: El establecimiento de grupos de


clientes, homogéneos en sí mismos y heterogéneos entre sí; y
que los segmentos sean (entre otras cosas) accesibles y
diferenciables.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/quiz/review.php?attempt=3860830&cmid=6208 3/10
7/9/23, 16:56 Evaluación Inicial: Revisión del intento

Pregunta 4 Un consumidor o cliente puede ser un comprador (cuando adquiere


los productos), un pagador (cuando abona su precio
Correcta correspondiente) o un usuario (si los emplea o consume).

Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero Efectivamente. Un consumidor o cliente
puede ser un comprador (cuando adquiere
los productos), un pagador (cuando abona su
precio correspondiente) o un usuario (si los
emplea o consume).

La respuesta correcta es: Verdadero

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/quiz/review.php?attempt=3860830&cmid=6208 4/10
7/9/23, 16:56 Evaluación Inicial: Revisión del intento

Pregunta 5 Si ante un anuncio publicitario, una marca dice que compremos sus
pastillas contra el resfriado porque tienen un efecto potente para la
Correcta descongestión, nos encontramos ante una estrategia…

Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Seleccione una:
a. Estrategia de Efectivamente. Se trata de una
posicionamiento Estrategia de posicionamiento a través
a través de los de los beneficios que aporta el
beneficios que producto. Por ejemplo, los dentífricos
aporta el resaltan los beneficios que
producto. proporcionan: combaten la caries, dejan
buen aliento, refrescan, refuerzan con
flúor, etc. Y así, cada producto, resalta -
en su línea- sus cualidades positivas.
b. Estrategia de posicionamiento por disociación de la clase de
producto.
c. Estrategia de posicionamiento a través de la relación del
producto con otros productos.
d. Estrategia de posicionamiento a través de los atributos del
producto.

La respuesta correcta es: Estrategia de posicionamiento a


través de los beneficios que aporta el producto.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/quiz/review.php?attempt=3860830&cmid=6208 5/10
7/9/23, 16:56 Evaluación Inicial: Revisión del intento

Pregunta 6 Acciones comerciales como las que derivan del Marketing Directo,
son fruto de haber realizado previamente un proceso de...
Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,00
sobre 1,00 a. Análiisis descriptivo univariante.
b. Microsegmentación. Las acciones comerciales
relacionadas con el Marketing
Directo, son fruto de la realización
de una microsegmentación previa,
ya que el Marketing Directo necesita
“focalizar” la campaña, de forma
que las cartas, llamadas o mailings
recibidos por el cliente sean lo más
“personalizados” posibles, y para
ello es necesaria la
microsegmentación.
c. Macrosegmentación.

La respuesta correcta es: Microsegmentación.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/quiz/review.php?attempt=3860830&cmid=6208 6/10
7/9/23, 16:56 Evaluación Inicial: Revisión del intento

Pregunta 7 Ejemplos como los seguros de decesos, medicamentos de urgencia,


servicios de reparación, se corresponden con la categoría de….
Correcta
Seleccione una:
Se puntúa 1,00
sobre 1,00 a. Productos de conveniencia.
b. Productos Efectivamente. Los productos no buscados,
no son aquellos cuya compra nunca antes ha
buscados. sido considerada por el consumidor, bien
porque desconoce su existencia, o bien
porque aunque la conoce, nunca ha
contemplado su adquisición hasta que
acontece la necesidad. Ejemplos de
productos no buscados podrían ser los
seguros de decesos, medicamentos de
urgencia, servicios de reparación, etc. que
estarían dentro de esta última categoría.
c. Productos de comparación.
d. Productos de especialidad.

La respuesta correcta es: Productos no buscados.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/quiz/review.php?attempt=3860830&cmid=6208 7/10
7/9/23, 16:56 Evaluación Inicial: Revisión del intento

Pregunta 8 La “estrategia” en la empresa se caracteriza porque…

Correcta Seleccione una:


Se puntúa 1,00 a. Se centra en una perspectiva a corto plazo.
sobre 1,00
b. Se centra exclusivamente en la rentabilidad de la empresa.
c. Se centra Si, las principales características de la
en una “estrategia empresarial” incluyen:
perspectiva • La estrategia es el patrón de los
a largo principales objetivos o metas y las políticas
plazo. y planes esenciales para lograrlos,
establecidos de tal manera que definan en
qué clase de negocio la empresa está o
quiere estar y qué clase de empresa es o
quiere ser.
• La estrategia es la estructura fundamental
a través de la cual una organización puede
definir su continuidad vital, adaptándose a
un en-torno cambiante. La estrategia es,
pues, la manera de vincular a una empresa
con su entorno, persiguiendo el ajuste mutuo
entre ambos.
• La estrategia permite la toma de
decisiones para hacer que la empresa sea
más competitiva.
• La estrategia se ocupa de la dirección a
largo plazo.
• La estrategia se orienta hacia la creación
de oportunidades para la empresa.

La respuesta correcta es: Se centra en una perspectiva a largo


plazo.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/quiz/review.php?attempt=3860830&cmid=6208 8/10
7/9/23, 16:56 Evaluación Inicial: Revisión del intento

Pregunta 9 Variables como la edad, el hábitat de residencia, la densidad de la


población, el crecimiento demográfico y las tasas de natalidad y
Correcta mortalidad, son propias del…

Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Seleccione una:
a. Entorno socioeconómico.
b. Entorno sociopolítico.
c. Entorno Efectivamente. El estudio de las
sociodemográfico. variables sociodemográficas de la
población es especialmente relevante
para detectar las oportunidades que
ofrece el entorno. Variables como la
edad, el hábitat de residencia, la
densidad de la población, el
crecimiento demográfico y las tasas
de natalidad y mortalidad constituyen
el denominado entorno
sociodemográfico.
d. Entorno sociocultural.

La respuesta correcta es: Entorno sociodemográfico.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/quiz/review.php?attempt=3860830&cmid=6208 9/10
7/9/23, 16:56 Evaluación Inicial: Revisión del intento

Pregunta 10 Renta nacional, tipos de interés, inflación, desempleo, tipos de


cambio, balanza de pagos, carga fiscal, etc. son variables propias
Correcta del…

Se puntúa 1,00
sobre 1,00
Seleccione una:
a. Entorno Efectivamente. El análisis del entorno
económico. económico contempla la evolución de las
principales magnitudes macroeconómicas:
renta nacional, tipos de interés, inflación,
desempleo, tipos de cambio, balanza de
pagos, carga fiscal, etc. todas ellas de
influencia para la evolución de las
economías y, por ende, de las empresas que
las componen.El conocimiento de estos
indicadores ha adquirido mayor importancia
a partir de las situaciones de crisis
acaecidas actualmente a las economías
occidentales, y por la
interconexión/globalización creciente que se
da entre las economías de los distintos
países.
b. Entorno político-legal.
c. Micro-entorno.
d. Entorno sociodemográfico.

La respuesta correcta es: Entorno económico.

https://www.centro-virtual.com/campus/mod/quiz/review.php?attempt=3860830&cmid=6208 10/10

También podría gustarte