Está en la página 1de 2

DERECHO

PROPUESTA

Universitario (a): JUAN SEBASTIAN ROJAS FERNANDEZ

Carrera: DERECHO

Docente: FLOREZ SEGOVIA DENNIS

Materia: DERECHO LABORAL

Grupo: 1

Fecha: 18/06/2022
1. Deben realizar una propuesta de creación de una norma, o la modificación de una
norma que consideren necesario que se implemente en nuestro País y que sea referente
al área del Derecho Laboral.

Mi propuesta busca mejorar la protección de las mujeres trabajadoras para mejorar sus
condiciones laborales, promover mejores oportunidades de empleo, condiciones de trabajo y
entornos libres de violencia para las mujeres indígenas o que sufran un acoso disimulado en el
sector laboral en Bolivia y protegiéndolas contra formas inaceptables de trabajo.
Mi propuesta se basa principalmente a mejorar la protección de las mujeres contra formas
inaceptables de trabajo, mejorando sus condiciones de vida, empoderándolas en sus derechos
fundamentales del trabajo y logrando una emancipación económica. Todo ello a través del
diálogo social y la incidencia en normativas y/o políticas públicas para mejorar sus condiciones y
oportunidades laborales así como la ley misma, como también incrementado sus capacidades
técnicas, de gestión para el éxito de sus emprendimientos económicos individuales o asociativos
en el mercado de la construcción, y su conocimiento en seguridad y salud en el trabajo.
Los principales objetivos para esta son:
• La mejora de las condiciones laborales
• La formación y respaldo en temas de igualdad de género
• La renovación de mejores temas de Seguridad y Salud en el Trabajo
2. JUSTIFICACIÓN

La principal razón de realizar esta propuesta es la automatización y el disimulado racismo y


machismo de la sociedad boliviana en la actualidad, por lo mismo menciono que existe
normativas y decretos supremos que nombrare, pero estos fallan al cumplirse ya que tanto en la
sociedad se siguen viendo casos de misoginia y desigualdad, racismo y discriminación más que
todo a las mujeres.

Cito ejemplos de las constructoras indígenas que son despreciadas por su género y por su
identidad cultural, haciendo a un lado las normativas de libertad e igualdad impuestas en la
constitución y en las leyes de violencia de género y laborales, este ejemplo es conocido además
por muchos más que son la del reemplazo en muchas empresas de alto nivel por robots,
habiendo una barrera al momento de la oportunidad laboral que deja a un lado a las mujeres,
dado a que no muchas rinden requisitos o experiencia ante la visión publica(una mujer no sabe
de mecánica o meca trónica en alto nivel, según se denunció a la OIT)

A estas alturas la OIT está elaborando un proyecto junto con la COB, INFOCAL, y otros
participantes en temas de oportunidades laborales, pero no está por más decir que tenemos
leyes que deben ser mejoradas y artículos que deben ser respetados y ser bien conocidos ante
el público.

• Decreto Supremo Nº 4401, 26 de noviembre de 2020


• http://www.coordinadoradelamujer.org.bo/observatorio/archivos/marco/AN1011201611060
1_323.pdf

También podría gustarte

  • Ley Inra Tema 5
    Ley Inra Tema 5
    Documento6 páginas
    Ley Inra Tema 5
    Jon Sebastian Rojas Fernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Práctico 2 Grupo 1
    Trabajo Práctico 2 Grupo 1
    Documento1 página
    Trabajo Práctico 2 Grupo 1
    Jon Sebastian Rojas Fernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Eterna Busqueda (Poema de Guido)
    Eterna Busqueda (Poema de Guido)
    Documento1 página
    Eterna Busqueda (Poema de Guido)
    Jon Sebastian Rojas Fernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Que Es El Amor (Poema)
    Que Es El Amor (Poema)
    Documento1 página
    Que Es El Amor (Poema)
    Jon Sebastian Rojas Fernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Derecho: Investigación
    Derecho: Investigación
    Documento4 páginas
    Derecho: Investigación
    Jon Sebastian Rojas Fernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Sistem As
    Sistem As
    Documento9 páginas
    Sistem As
    Jon Sebastian Rojas Fernandez
    Aún no hay calificaciones
  • REPORTE
    REPORTE
    Documento30 páginas
    REPORTE
    Jon Sebastian Rojas Fernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajo Práctico
    Trabajo Práctico
    Documento2 páginas
    Trabajo Práctico
    Jon Sebastian Rojas Fernandez
    Aún no hay calificaciones
  • Teoría Del Delito
    Teoría Del Delito
    Documento10 páginas
    Teoría Del Delito
    Jon Sebastian Rojas Fernandez
    Aún no hay calificaciones
  • TD 3775
    TD 3775
    Documento60 páginas
    TD 3775
    Jon Sebastian Rojas Fernandez
    Aún no hay calificaciones