Está en la página 1de 1

ACORDE: Mús.

Conjunto de tres o más notas musicales distintas ordenadas por terceras, sonando al mismo tiempo y combinadas
armónicamente.

ANACRUSA: Es un término musical que se utiliza para referirse a la parte inicial de una melodía. Básicamente se trata de una
nota o un grupo de notas que se encuentran antes del primer tiempo fuerte del compás. Elemento rítmico utilizado al inicio de
una pieza musical

TRIADAS: Mús. Son acordes de tres sonidos. Pueden ser Mayores, menores, aumentadas o disminuidas. Las Mayores y menores
se consideran perfectas por tener siempre la quinta justa. Las disminuidas y aumentadas reciben su nombre por el tipo de quinta
que tienen.

INTERVALO: Mús. Distancia entre dos notas; indica el trayecto entre una nota y otra. Posee 2 tipos de categorizaciones:
Ejemplo: 2da Mayor (2da= Clasificación numérica / Mayor= Clasificación de Especie) entre otras…

TONALIDAD: Mús. Sistema que establece jerarquías entre las notas musicales. Hace referencia al tono de una obra musical.

TONO: Mus. Distancia o Intervalo que existe entre una nota musical y su inmediata, menos de MI a FA y de SI a DO.
Conjunto de sonidos que se sostienen en una misma nota principal llamada tónica. Disposición entre los intervalos de la escala.

ESCALA MUSICAL: Mus. Sucesión diatónica o cromática de las notas musicales.


SEMITONO DIATÓNICO: Formado por dos notas que tienen distinto nombre y distinto sonido.

SEMITONO CROMÁTICO: Formado por dos notas que tienen el mismo nombre y distinto sonido.

UNÍSONO: Formado por 2 notas con un mismo nombre y sonido, sonando al mismo tiempo. Que tienen el mismo tono o sonido.

SISTEMA DE NOTACIÓN MUSICAL: Está conformado por 12 sonidos musicales: Siete (7) notas naturales (DO-RE-MI-FA-SOL-LA-SI)
y cinco (5) notas alteradas (DO♯, RE♯, FA♯, SOL♯, LA♯) con sus correspondientes ENARMÓNICOS (RE♭, MI♭, SOL♭, LA♭, SI♭).

TONALIDADES ENARMÓNICAS: Son aquellas que están constituidas por notas enarmónicas, es decir; notas que tienen
diferente nombre, pero igual sonido. También se le llama SONIDOS ENARMÓNICOS.

ARPEGIO: Mús. Sucesión o continuación más o menos acelerada de los sonidos de un acorde.

ARMADURA DE CLAVE: Conjunto de ALTERACIONES que se escriben al principio del pentagrama después de la clave y antes del
compás. Deben ir colocados siempre en el ORDEN correspondiente:

SOSTENIDOS = → FA-DO-SOL-RE-LA-MI-SÍ / BEMOLES = → EN INVERSO: SI-MI-LA-RE-SOL-DO-FA

EL GRADO MUSICAL O GRADO DE LA ESCALA

I TÓNICA - II SUPERTÓNICA - III MEDIANTE - IV SUBDOMINANTE - V DOMINANTE - VI SUPERDOMINANTE O SUBMEDIANTE -

VII SENSIBLE (EN LA ESCALA DIATÓNICA MAYOR) O SUBTÓNICA (EN LA DIATÓNICA MENOR) - VIII TONICA VUELVE A SER EL 1ER GRADO.

También podría gustarte