Está en la página 1de 10

SEMANA DEL 28/08 AL 01/09

LUNES

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

● RETOMAMOS EL CUENTO “COMO ATRAPAR AL MONSTRUO DE TU ARMARIO,


EN 10 SENCILLOS PASOS ”
● RECORDAMOS LOS PASOS QUE SE PRESENTAN EN EL CUENTO

ACTIVIDAD

RECORDAMOS 4 (CUATRO) PASOS PARA ATRAPAR A UN MONSTRUO


MATEMÁTICA

¡SEGUIMOS JUGANDO A LA LOTERÍA!

1. VERÓNICA ESTÁ JUGANDO A LA “LOTERÍA DE


SUMAS” CON MATÍAS.

A) SÍ VERÓNICA SACA LOS NÚMEROS 18 Y 4

➔ ¿CUÁL ES EL CÁLCULO QUE VAMOS A RESOLVER?

…………………………………………………………………………………………….

➔ ¿CUÁL ES EL RESULTADO QUE TIENEN QUE BUSCAR EN SU CARTÓN?

……………………………………………………………………………………………..

a) Y SI EN LA SEGUNDA VUELTA SACA LOS NÚMEROS 15 Y 9

➔ ¿CUÁL ES EL CÁLCULO QUE VAMOS A RESOLVER?

…………………………………………………………………………………………….

➔ ¿CUÁL ES EL RESULTADO QUE TIENEN QUE BUSCAR ELLOS/AS EN SU


CARTÓN?

……………………………………………………………………………………………..

2) EN LA QUINTA RONDA MATÍAS Y VERÓNICA 15 BUSCARON EL NÚMERO 23 EN


SUS CARTONES

¿QUÉ NÚMEROS SACARON PARA LLEGAR


A ESE RESULTADO?
MARTES

CONOCIMIENTO DEL MUNDO-MATEMÁTICA

● JUGAMOS ENTRE TODOS AL JUEGO DE ALLÉL-KUZEN.


https://www.youtube.com/watch?v=Gz8l5zcX_3E

JUEGO DE ALLÉL-KUZEN

RONDA PARTICIPANTE 1 PARTICIPANTE 2

SUMA DE PUNTAJES FINALES:

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

● ESCRIBIMOS ENTRE TODOS LAS INSTRUCCIONES PARA JUGAR.

NOMBRE DEL JUEGO:____________________________________________________

SIGNIFICADO:___________________________________________________________

PUEBLO ORIGINARIO: ____________________________________________________


MATERIALES:

________________________________________________________________________

______________________________________________________________________

REGLAS:________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

MIÉRCOLES

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE


MATEMÁTICA

¡RESOLVEMOS PROBLEMAS!

1) LOS CHICOS/AS DE 1° GRADO, JUNTAN REVISTAS PARA UN PROYECTO. SI


TIENEN 13 REVISTAS DE DEPORTE Y 15 REVISTAS DE CIENCIA. ¿CUÁNTAS
REVISTAS TIENEN EN TOTAL?

2) LAS DOS MAESTRAS DE 3° GRADO LE PIDIERON A LOS CHICOS/AS JUNTAR


MAZOS DE CARTAS. EN 3° “A” TRAJERON 13 MAZOS Y EN 3° “B” JUNTARON
18. ¿CUÁNTOS MAZOS JUNTARON LOS DOS GRADOS?

ACTIVIDAD PARA LOS QUE TERMINAN RÁPIDO

3) EN 3° GRADO, SE ESTÁN JUNTANDO TAPITAS DE BOTELLAS. LA MITAD DEL


GRUPO JUNTÓ 43 TAPITAS ROJAS Y LA OTRA MITAD JUNTÓ 28 TAPITAS VERDES.
¿CUÁNTAS TAPITAS TIENEN EN TOTAL?

4) A LO LARGO DE TODO EL AÑO, 7° GRADO HA LEÍDO 34 LIBROS DE MISTERIO Y


29 LIBROS DE AVENTURAS. ¿CUÁNTOS LIBROS HAN LEÍDO EN TOTAL?
JUEVES

CONOCIMIENTO DEL MUNDO - PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

OBSERVAR FOTOS E IMÁGENES SOBRE LAS COMUNIDADES DEL GRAN CHACO


(TOBAS Y MATACOS). DESCRIBIR Y CONVERSAR BREVEMENTE SOBRE LAS
CARACTERÍSTICAS Y COSTUMBRES DE LOS TOBAS Y MATACOS.

● SE PRESENTARÁ LA SIGUIENTE IMAGEN:

El juego del “pallín” o “chueca”, ilustrado por el padre Alonso de Ovalle


(1645-1646). Los tobas y matacos del Gran Chaco practicaban, un juego muy
similar, al que llamaban tol.

OBSERVAR LA IMAGEN Y RESPONDER: ¿QUÉ ELEMENTOS UTILIZABAN PARA


JUGAR?, ¿CUÁLES SON LOS EQUIPOS QUE ESTABAN JUGANDO?, ¿CÓMO ESTABAN
VESTIDOS?, ¿EN QUÉ CONSISTÍA EL JUEGO? ¿DÓNDE JUGABAN?, ¿PARTICIPABAN
MUJERES?

● EXPLICAR EL JUEGO TOL.


● ENTRE TODOS ARMAMOS EN EL PIZARRÓN 3 PASOS PARA JUGAR AL TOL

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

● ACTIVIDAD
NOMBRE DEL JUEGO:_______________________

PUEBLO ORIGINARIO:_______________________

MATERIALES:______________________________

__________________________________________

DIBUJA INSTRUCCIONES DEL JUEGO

VIERNES

MATEMÁTICA
PROBLEMAS

1) LOS CHICOS/AS DE 1° GRADO JUEGAN A AVANZAR Y A RETROCEDER


CASILLEROS CON LA SIGUIENTE TABLA.

a) EN UNA DE LAS RONDAS CAROLINA ESTABA EN EL NÚMERO 20 Y TUVO


QUE AVANZAR 7 CASILLEROS. ¿A QUÉ NÚMERO LLEGÓ?

b) EN OTRA RONDA MARÍA ESTABA EN EL CASILLERO NÚMERO 32 Y TUVO


QUE AVANZAR 8 CASILLEROS. ¿A QUÉ NÚMERO LLEGÓ?

c) SI ANDRÉS ESTÁ EN EL CASILLERO 20 Y TIENE QUE RETROCEDER 5.


¿A QUÉ CASILLERO VA A LLEGAR?
d) SI ESTOY EN EL CASILLERO 31 Y TENGO QUE RETROCEDER 5
NÚMEROS. ¿A QUÉ CASILLERO VOY A LLEGAR?

También podría gustarte