Está en la página 1de 1
Sistema ARGENTINO DE INFORMACION JURIDICA La reglamentacion sobre los limites de embargabilidad del salario por ELIO GUSTAVO PLAISANT Febrero de 1988 REVISTA DERECHO DEL TRABAJO Nro. 2, pag. 221 LALEY SAE. el Id SAlJ: DACA880156 El decreto 484/87 viene a establecer las proporciones de inembargabilidad del salario y de indemnizaciones previstas en el ordenamiento laboral. El articulo primero sefiala que las remuneraciones devengadas en cada periodo mensual, asi como cada cuota del sueldo anual complementario son inembargables hasta la suma equivalente al importe mensual del salario minimo vital fiado conforme al articulo 116 y siguientes del texto ordenado del Reglamento de Contrato de Trabajo. La norma reglamentaria establece un régimen de escalas crecientes del momento cautelable, las remuneraciones no superiores al doble del salario minimo seran embargables hasta el ciez por ciento del importe que excedieren de éste uitimo, las que excedan al doble lo serén hasta el veinte por ciento. El decreto también se refiere a las indemnizaciones debidas al trabajador o a sus derecho habientes las que eran embargables en e! mismo sentido que los salarios. En estos supuestos para establecer el porcentual de ‘embargabilidad deberdn considerarse conjuntamente todos los rubros derivados de la extincién del contrato de trabajo. Por ultimo dispone que los limites antes mencionados no serdn de aplicacién en el caso de cuotas por alimentos olitis expensas, las que deberén ser fjadas de manera que permitan la subsistencia del alimento. ‘Aunque la norma no lo contemple expresamente, en los supuestos de trabajadores que perciban mas de un sueldo, e! porcentaje de la interdiccién deberé aplicarse sobre la adicién de todos los saiarios, pero no sobre el importe bruto sino sobre el neto 0 salario de bolsilo. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS SARDEGNA, MIGUEL."LEY DE CONTRATO DE TRABAJO, COMENTADA Y ANOTADA", BS.AS., 1982, p.297. CARCAVALLO, HUGO."COMPENSACION Y EMBARGO DE SALARIOS”, T.S.S., 1984, p.215. MARTORELL, ERNESTO."LOS LIMITES DE EMBARGABILIDAD DEL SALARIO’, T.S.S., 1983, p.850,

También podría gustarte