Está en la página 1de 3

Presentado por: Jhonatan Gomez Buitrago

Cuestionario Ingeniería de Métodos, Tiempos y


Movimientos
Mencione una herramienta para analizar causas de los problemas

Rta/ Diagrama de Árbol de problemas, Diagrama de espina de pescado

Mencione una herramienta para priorizar causas o problemas

Rta/ Formato o matriz de Priorización, en le damos valor a cada proceso, con lo cual podemos
darle prioridad al proceso con mayor puntaje.

¿Cuál es el otro nombre que se utiliza para referirse a la ingeniería de métodos?

Rta/ También conocida como Ingeniería de Métodos Tiempos y procedimientos.

Mencione cuáles son las actividades que agregan valor

Rta/ Estas son por las cuales el cliente estaría dispuesto a pagar y las cuales transforman el
producto y se puede ver a simple vista; entre ellas está el de transformación, ensamble, ejemplos
serian: Mecanizar, Pintura, Diseño entre otras.

¿Qué es el estudio del trabajo?

Rta/ El estudio del trabajo es una práctica esencial que se enfoca en la evaluación sistemática
donde se busca analizar y optimizar los métodos y tiempos de trabajo para lograr una operación
más eficiente y efectiva en una organización, inclusive en cualquier área de nuestra vida.

Mencione cuáles son las actividades que no agregan valor y que no son necesarias

Rta/ Como se mencionaba en clase estos son conocidos como desperdicios, pues son actividades
que se realizan, pero no aportan nada al producto y si no se hicieran no afectarían en nada al
producto final, entre ellas están: Buscar, esperar, transportar, mover, entre otros.

¿Cuál es el objetivo principal de la ingeniería de métodos?

Rta/ Es simplificar el trabajo y desarrollar métodos más eficientes y eficaces de hacerlo.

Haga una lista de los ocho pasos para aplicar la ingeniería de métodos.

Rta/
1- Selección del proyecto, proceso o tarea a estudiar.
2- Recolección u obtención de datos iniciales.
3- Análisis de datos.
4- Desarrollo de ideas de mejora.
5- Establecer cual método es el mejor.
6- Implementación de este método.
7- Establecer tiempos, medición y control.
8- Seguimiento, documentación del método.

Mencione dos herramientas de sucesión de hechos

Rta/
1- Diagrama Bimanual.
2- Cursograma Sinóptico.

Mencione dos herramientas de disposición y movimiento

Rta/
1- Gráfico de Trayectoria.
2- Diagrama de hilos.

Mencione cuáles son las actividades que son necesarias, pero no agregan valor

Rta/ Están son las que no son percibidas por el cliente final, pero son necesarias, entre ellas están:
Inspección, transporte, orden, alistamiento, entre otros.

Mencione cuál es la diferencia entre un cursograma sinóptico y un cursograma analítico.

Rta/
- El cursograma sinóptico es como un mapa muy simple de un proceso, en el solo muestra
las etapas principales en conclusión es como un resumen rápido.

- El cursograma analítico es como un mapa detallado, en el cual se muestra todas las partes
del proceso, incluso las cosas más pequeñas y es allí donde te dice quién hace, qué hace y
cuándo lo hace.

Es decir que la diferencia principal es que uno es como un mapa grande y simple y el otro es un
mapa muy detallado que muestra todo en el proceso y se usan dependiendo de cuántos detalles se
necesiten para entender o mejorar el proceso a mejorar.

Falso o verdadero. El diagrama bimanual ayuda a calcular los costos que se generan en un
puesto de trabajo. Justifique su respuesta

Rta/ FALSO, este diagrama se usa para analizar el movimiento de las manos de un operario en
cuanto a la coordinación y eficiencia de sus movimientos

Falso o verdadero. El diagrama de recorrido, cuantifica las distancias entre puestos de


trabajo. Justifique su respuesta.

Rta/ FALSO, este diagrama se usa para analizar el movimiento de las manos de un operario en
cuanto a la coordinación y eficiencia de sus movimientos
Falso o verdadero. El cursograma sinóptico es una herramienta que analiza los micro
movimientos en un puesto de trabajo. Justifique su respuesta.

Rta/ FALSO, en este no se analizan los Micro movimientos pues este se utiliza de manera más
general ósea Macro movimientos, se utiliza para etapas iniciales del proceso y como interactúan
entre ellas.

Falso o verdadero. El cursograma analítico arroja un resumen de las actividades que agregan
valor, que son necesarias, pero no agregan valor, y las actividades que se deben eliminar.
Justifique su respuesta.

Rta/ VERDADERO, el cursograma analítico es una herramienta útil para analizar un proceso en
detalle, en este se puede identificar las áreas de mejora y tomar decisiones sobre cómo optimizar el
flujo de trabajo, ya que se puede distinguir entre las actividades que agregan valor, las necesarias
pero que no agregan valor y las que deben ser eliminadas.

¿Qué tipo de actividad es “transportar el material” en un proceso?

Rta/ No agrega valor.

¿Qué tipo de actividad es “hornear los ingredientes” en un proceso?

Rta/ Si agrega valor.

¿Qué tipo de actividad es “Encontrar la herramienta” en un proceso?

Rta/ No agrega valor.

¿Qué tipo de actividad es “verificar las características físicas” en un proceso?

Rta/ No agrega valor, pero es necesario.

También podría gustarte