Está en la página 1de 7

Trabajo Grupal

Electromagnetismo

Módulo 2

Alumno : Viviana Pacheco


Sebastián Narria
Javier Tobares Larraín
Asignatura : Electromagnetismo
Sección : Sección 22
Fecha : octubre 2022
Electromagnetismo

1. Determine el potencial eléctrico en el punto P producido por un anillo que tiene radio a y carga
eléctrica Q distribuida uniformemente. Luego, obtenga una expresión para el campo eléctrico.

Desarrollo:

Cálculo potencial cálculo eléctrico punto P.

Página 1 de 7
Electromagnetismo

2. Una esfera sólida aislante, de radio R, tiene una carga total Q distribuida uniformemente.
Demuestre que el potencial al interior de la esfera está dado por la siguiente expresión:

Datos:
Magnitud del campo eléctrico al interior de la esfera (r≤R) :

Potencial en la superficie de la esfera ( r = R) :

Desarrollo:

Se demuestra el potencial que hay en el interior de la esfera.

Página 2 de 7
Electromagnetismo

3. Un alambre, que tiene la forma que muestra la figura, es recorrido por una corriente constante
I. Determine el campo magnético en el punto P.

Desarrollo

El campo magnético se obtiene:

𝜇0 𝑖𝑑𝐿⃗𝑥𝑟
⃗ =
𝑑𝐵
4𝜋 𝑟 2
para nuestro caso:

⃗ = 𝑑𝐵
𝑑𝐵 ⃗ 1 + 𝑑𝐵
⃗ 2 + 𝑑𝐵
⃗ 3 = 0 + 𝑑𝐵
⃗2+0

𝜇0 𝑖 ∙ |𝑑𝐿⃗| ∙ |𝑟| ∙ 𝑠𝑒𝑛90° 𝜇0 𝑖𝑑𝐿 𝜇0 𝑖𝑑𝐿


⃗2 =
𝑑𝐵 2 (𝑘⃗ ) = 2 (𝑘⃗ ) = (𝑘⃗ )
4𝜋 𝑟 4𝜋 𝑟 4𝜋 𝑅 2
integrando se obtiene:
𝜇0 𝑖𝑑𝐿 𝜇0 𝑖 𝜇0 𝑖 2𝜋𝑅
𝐵2 = ∫ 2 (𝑘⃗ ) = 2
∫ 𝑑𝐿 (𝑘⃗ ) = ( )(𝑘⃗ )
4𝜋 𝑅 4𝜋𝑅 4𝜋𝑅 2 4
Finalmente nos queda:
𝜇0 𝑖
⃗ =
𝐵 𝑘⃗
8𝑅

Página 3 de 7
Electromagnetismo

4. Un cable denominado “coaxial” está conformado por un conductor cilíndrico macizo rodeado
por un segundo conductor hueco también cilíndrico, como indica la figura. Por ambos
conductores fluyen corrientes constantes de magnitud I0 distribuidas uniformemente, pero en
sentidos contrarios en ambos conductores, de modo que en el conductor interior la corriente
sale de la hoja (sentido positivo) y en el conductor exterior la corriente entra a la hoja (sentido
negativo).

Aplicando la ley de Ampére, determine la magnitud del campo magnético en las siguientes
zonas:

a) r < a
b) a < r < b
c) b < r < c
d) r > c

Desarrollo:

Página 4 de 7
Electromagnetismo

Página 5 de 7
Electromagnetismo

Página 6 de 7

También podría gustarte