Está en la página 1de 7

Febrero 23, 2018

#1 INTRODUCCIÓN A LA GNOSIS

1.- Gnosis: conocimiento trascendental infinitamente superior a la razón,


mediante el cual se enseñan las grandes realidades del universo y del ser
humano.
2.-La Gnosis es una funcionalismo natural de la conciencia, una philosofía
perennis et universalis, y se expresa como FILOSOFIA, CIENCIA, ARTE
Y MÍSTICA.
A) CIENCIA: conocimiento directo, experiencia directa, objeto de
estudio el universo entero
Método: Meditación científica.
B) FILOSOFIA: amor a la sabiduría, lógica superior… descubrir los
elementos infrahumanos, comprenderlos y eliminarlos. La intuición el
Filósofo es lo más elevado. (Si lo que buscas no lo hallas dentro de ti,
tampoco lo hallaras afuera).
C) ARTE: belleza conduce al amor. Arte Regio, Enseñanzas cósmicas.
D) MÍSTICA: busca el religare. Estudio profundo de la religión. Buscar
la Seidad en nosotros mismos.
3.- La Gnosis está destinada para aquellas personas, aspirantes sinceros
que verdaderamente quieran trabajar y cambiar, para los que les queda en
su corazón, (…).
4.- Objetivo: es el autoconocimiento, la felicidad.
5.- La Gnosis es un instrumento de liberación. La Ignorancia es algo
voluntario.
Febrero 26, 2018

#2 ESCLAVITUD PSICOLOGICA
1.- La palabra Libertad es fascinante, a todo mundo le gusta, sin embargo,
no se tiene verdadera comprensión, sobre la misma, se tiene confusión en
esta palabra. La libertad es algo que hay que conseguir dentro de sí
mismo.
2.- Sobre el concepto LIBERTAD planteado siempre en forma más o
menos equivocada, se han cometido gravísimos errores.
AUTOCONOCIENDONOS, viendo lo que somos interiormente
descubriremos la puerta de la Auténtica Libertad.
3.- En modo alguno podríamos destruir los grilletes de la esclavitud, sin
haber comprendido previamente toda esta cuestión mía, todo esto que
atañe al YO, AL MIMISMO, MI PERSONA.
4.- Nuestros pensamientos, sentimientos y acciones deben fluir
independientemente, desde adentro hacia afuera. La esclavitud psicológica
destruye la convivencia, depender psicológicamente de alguien es
esclavitud.
5.- Cuando uno descubre las causas verdaderas de tantas miserias y
amarguras, es obvio que algo puede hacer.
Existe una única libertad la VERDAD
Existe una única esclavitud la MENTIRA.
Febrero 28, 2018

#3 LAS DOS LÍNEAS DE LA VIDA

1.- Vivimos ene l mundo; ¿con qué objeto?, Sufrimos lo indecible; ¿para
qué?, luchamos por conseguir eso que se llama pan, abrigo y refugio, y
después de todo ¿qué?, ¿en qué quedan nuestros esfuerzos?, vivir por
vivir, trabajar para vivir y luego morir, ¿ es acaso algo maravillosos?(…)
se hace necesario comprender el sentido de nuestra existencia, EL
SENTIDO DE VIVIR.
2.-Hay dos líneas en la vida: la una podríamos llamar HORIZONTAL, la
otra, la VERTICAL, y forman una cruz dentro de nosotros mismo, aquí y
ahora.
3.- En la HORIZONTAL están los procesos del nacer, crecer,
reproducirse, envejecer y luego morir, en la HORIZONTAL están los
vanos placeres de la vida.
4.- (…) en esta VERTICAL están los distintos niveles del Ser. (…)con las
fuerzas de la vertical podemos nosotros influir decididamente sobre los
aspectos horizontales de la vida práctica; podemos cambiar totalmente
nuestro propio destino.
5.- Tenemos que anhelar un cambio verdadero, salir de la rutina
aburridora, de esta vida meramente mecanicista, cansona.
Marzo 02, 2018

#4 LA NECESIDAD DE APRENDER A VIVIR


1.- Trágica es la existencia de aquel que muere sin haber conocido el
motivo de su vida. Cada uno de nosotros debe descubrir, por sí mismo, el
sentido de su propia vida, aquello que lo mantiene prisionero en la cárcel
del dolor.
2.- No se dan cuenta las gentes de que además de las circunstancias de la
existencia, existen también los ESTADOS DE CONCIENCIA, la
capacidad para vivir se basa, precisamente en la forma como uno acierta a
combinar los Estados concientivos con las circunstancias de la existencia.
3.- Así pues, que se hace urgente , comprender la necesidad de
APRENDER A VIVIR SABIAMENTE… Si queremos un cambio
definitivo de las circunstancias de la vida , se hace necesario que tal
cambio se verifique primero dentro de nosotros mismos; si internamente
no modificamos nada, externamente la vida continuara con las
dificultades.
4.- Ante todo, es necesario hacernos dueños de sí mismos, mientras uno no
sepa gobernarse a sí mismo, tampoco podrá gobernar las circunstancias
difíciles de la existencia.
5.- No quieren esas gentes entender que este mundo es un “Gimnasio
Psicológico”, mediante el cual sería posible aniquilar esa falsedad secreta
que todos llevamos dentro.

Marzo 05, 2018

#5 EL SER Y EL SABER

1.- Obviamente solo del SER y el SABER debidamente unificados surge


la llamarada de la comprensión creadora… Habrá que despertar el anhelo
de ser mejor.
2.-SER y SABER son diferentes. Alguien puede tener mucha sapiencia:
puede saber (…) moral muy baja.
3.- Incuestionablemente lo más importante para nosotros (…) es el SER
(…). Ahora. SER y SABER son muy relativos.
4.- En la Gnosis se necesita pues un equilibrio muy especial; se necesita
para entrara en estos estudios y en estos trabajos en que nosotros estamos
haber alcanzado el nivel de aquel que se llama EL BUEN DUEÑO DE
CASA.
5.- EL BUEN DUEÑO DE CASA, jamás aceptaría la PSICOLOGÍA
REVOLUCIONARIA; cumple con todos sus deberes (…) por ello cree de
sí mismo lo mejor.
6.- Por oposición diremos que también existe “EL BUEN DUEÑO DE
CASA” que nada contra la corriente, que no quiere dejarse devorar por la
vida, son escasos (…)
7.- Ahora bien, hay algo muy interesante: eso que se llama CENTRO
MAGNETICO (…).

Marzo 07, 2018

#6 EL CALENDARIO AZTECA
1.- Si bien es cierto que debemos tener en cuenta en cualquier sistema
Gnóstico sus elementos helenísticos orientales, incluyendo Persia,
Mesopotamia, Siria, India, Palestina, Egipto, etc.… nunca deberíamos
ignorar los principios gnósticos perceptibles en los sublimes cultos
religiosos de los Nahuas, Toltecas, Aztecas, Zapotecas, Mayas Incas etc.
2.- Hoy en día los científicos de diferentes naciones se han dedicado al
estudio de este monolito de 25 toneladas y con un diámetro de 360 cm, fue
encontrado en la plaza principal de la ciudad de México el 17 de
diciembre de 1790 (…).
3.- La piedra del sol o Calendario azteca es una de las maravillosas
expresiones de la alta cultura que nos legaron nuestros antepasados
terrígenas, en todos las ciencias y artes humanas, filosofía, matemáticas,
escultóricas, médicas, así como de su conocimiento de la Naturaleza y del
Cosmos, sin que pasemos por alto que también eran profundos
conocedores de las ciencias abstractas y psicología humana.

También podría gustarte