Está en la página 1de 9

Objetivos

1. Observar cualitativamente la interacción eléctrica entre dos cargas.

2. Determinar la magnitud de la fuerza eléctrica entre dos cargas.

3. Observar la dependencia entre la distancia y la fuerza en la Ley de Coulomb.


Marco teórico
Ley de Coulomb

La Ley de Coulomb relaciona la fuerza de atracción y repulsión eléctrica entre cargas y


la distancia entre ellas mediante la siguiente ecuación:

Dos cargas puntuales cualesquiera ejercen una fuerza eléctrica que es proporcional al
producto de sus cargas, es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre
ellas.
Procedimientos

Parte I: Complete la siguiente tabla haciendo uso de la simulación:


https://phet.colorado.edu/sims/html/coulombs-law/latest/coulombs-law_en.html
(Seleccione macro escala)
Procedimientos
Parte II: Complete el siguiente cuadro colocando la carga de la izquierda en 0 cm y la de
la derecha en 2 cm (véase la figura), luego desplace la carga de la derecha 1 cm a la vez
hasta llegar a 10 cm escribiendo el valor de la fuerza en la tabla:

Carga Carga 2
Distancia (cm) Fuerza (N)
1 (μC) (μC)

2
3
4
5
4 2 6
7
8
9
10
Procedimientos
Parte III: Utilizando la tabla del punto anterior, elabore en Excel un gráfico de
dispersión de la fuerza en función de la distancia de separación.

Compare y justifique el parecido entre las dos gráficas.


Procedimientos

Parte IV: Resuelva los siguientes ejercicios:


1) Una carga de 3×10-6 C se encuentra a 2 m de una carga de -8×10-6 C, ¿Cuál es la magnitud de la
fuerza de atracción entre las cargas?
2) Una carga de -5×10-7 C ejerce una fuerza a otra carga de 0,237 N a una distancia de 3,5 metros,
¿cuál es el valor de la segunda carga?
3) Sobre los extremos de un segmento AB de 1m de longitud se fijan dos cargas, una de q 1 de 4×10-6
C, sobre el punto A y otra q2 = 1×10-6 C, sobre el punto B. Ubicar una tercera carga q3= 2×10-6 C.
Sobre AB de modo que quede en equilibrio bajo la acción simultánea de las dos cargas dadas.
Cuestionario

•El primer objeto cargado está ejerciendo una fuerza sobre el segundo objeto
cargado. ¿El segundo objeto cargado ejerce necesariamente una fuerza sobre el
primero? Explique su razonamiento (sugerencia: repase las Leyes de Newton).

•¿Qué sucede con la fuerza electrostática conforme se alejan las cargas?


(Aumenta, disminuye, permanece constante). Justifique.

•¿Qué sucede con la fuerza electrostática al aumentar el valor de las cargas?


(Aumenta, disminuye, permanece constante). Justifique.
¡Gracias por su atención!

También podría gustarte