Está en la página 1de 10

TAREA ACADEMICA 02 (GRUPAL) – ENVASES, EMBALAJES Y SISTEMAS DE

INFRAESTRUCTURA INTERNACIONAL – PREGRADO – REMOTO - UTP

SECCIÓN:

Por favor, completen todos los datos solicitados en la tabla, de forma objetiva y justa, para la
asignación de sus notas individuales. Muchas gracias.

Grupo Número: 6

N° Apellidos y nombres Porcentaje de


(en orden alfabético) participación

(De 0% a 100%)

1 DIAZ SALVADOR LUIS FERNANDO 100%

2 ROCA TACUCHI MELINA DEL PILAR 100%

3 LEON CHIPANA JOHANNA BEATRIZ 100%

4 QUENTA ORTIZ EDUARDO DEL PIERO 100%

5 ANTONY GÓMEZ VARGAS 100%

INDICACIONES DEL TRABAJO:

*Por favor, lean detenidamente, todas las indicaciones:

1) De acuerdo a la política de la universidad y a las facultades dadas por la universidad a los


catedráticos, los docentes escogen la forma de evaluar y de aplicar las evaluaciones a los
estudiantes, con la finalidad de alcanzar los objetivos académicos y competencias del curso (no solo
conocimientos sino también desarrollo de habilidades blandas, en especial trabajo en equipo,
adaptación a entornos, liderazgo, sinergia y eficiencia).

2) No se pueden cambiar, aumentar, disminuir ni eliminar ninguno de los contenidos de esta


evaluación (de realizarse ello, hay puntos en contra).

3) El plagio está totalmente prohibido, de descubriste (en cualquiera de sus modalidades) la nota
obtenida será cero (00) para todos los involucrados o involucrado, de ser plagio por internet.
4) Tipo de evaluación: grupal

5) Fecha máxima de carga: la que se indica en el enlace de carga. Se carga este archivo Word
resuelto, en el enlace respectivo, Solo hay 01 intento de carga, solo 01 integrante del equipo realiza
la carga, no se aceptan archivos por otros medios (así estén dentro del plazo), por lo que deben
verificar que hayan cargado el archivo completo y correcto en el enlace respectivo porque solo se
revisa lo cargado en dicho enlace.

6) Escogerán una empresa exportadora que tenga sus operaciones internacionales bien
consolidadas y que dentro de sus productos tengan mercancías peligrosas.

7) Todos los equipos deben tener una empresa distinta. Coordinen por el WhatsApp grupal de
estudiantes, para evitar la duplicidad.

8) Fecha de exposición: No hay exposición.

09) Por favor, para realizar esta tarea, revisa todo el material y las clases grabadas de las semanas
05 a la 07.

PREGUNTAS:

Por favor, teniendo en cuenta el análisis que han realizado, a la empresa exportadora que han
escogido, respondan. (Si no encuentran información específica de la empresa, pueden adaptar la del
sector a la cual pertenece la entidad que han escogido):

1) Datos de la empresa: (05 puntos)

1.1) Descripción de la empresa. (01 punto)

Baterías Enerjet se fundó en plena revolución industrial, promoviendo algunos factores


claves que aseguraron su desarrollo y éxito:

● Talento dentro de un equipo de alto rendimiento con actitud ganadora y espíritu de


desarrollo
● Valores íntegros de perseverancia, humildad y compromiso
● Filosofía sólida focalizada en estrategias de diferenciación, calidad y mejora continua

Luego de consolidar nuestra posición como fabricantes de placas de plomo en los primeros
años, nos arriesgamos a fabricar baterías comprometidas con un diferencial: calidad integral
en estrategia, talento, procesos y soluciones. Somos un retrato de la moraleja de “La tortuga
y la liebre”; siempre apostamos por el largo plazo y evitamos el retorno inmediato.

En Baterías Enerjet potenciamos el aprendizaje constante bajo la premisa de buscar y


aceptar retos, para lo cual hemos desarrollado una capacidad alta de adaptación al cambio.
Desde nuestros inicios inculcamos una actitud de ‘recurseo’ en todos los equipos, o dícese
también, la capacidad de aprovechamiento creativo. Así, luego de 33 años, seguimos
apostando por ofrecer las mejores soluciones de almacenamiento de energía de la región,
siempre adaptándonos a las nuevas necesidades del mercado para exceder sus
expectativas, mientras impulsamos el mismo talento y espíritu pujante.

Hoy, seguimos vibrando con el lema del fundador: MEJORAR o MORIR. Mientras
mantengamos aspectos por mejorar, Baterías Enerjet seguirá al servicio de la comunidad
que requiera la mejor energía acumulada, manteniendo cuatro principios o valores que
orientan nuestro comportamiento.

1.2) Razón social y ubicación (01 punto)


● RUC: 20429040583
● Razón Social: CORPORACION ENERJET SOCIEDAD ANONIMA -
CORPORACION ENERJET S.A.
● Página Web: http://www.enerjet.com.pe
● Razón Social Anterior: Enerjet S.A.
● Tipo Empresa: Sociedad Anónima
● Dirección Legal: Mza. C Lote. 15 Asc. las Vegas
● Distrito / Ciudad: Puente Piedra
● Departamento: Lima, Perú

1.3) Países en los que realiza sus operaciones (01 punto)

Es una marca de presencia mundial ya que se encuentra en diferentes países: Perú, Bolivia
y Venezuela.

Ofrecemos las mejores soluciones de almacenamiento de energía de la región, siempre


adaptándonos a las nuevas necesidades del mercado para exceder sus expectativas.

1.4) Público objetivo (01 punto)

El público objetivo, minero, comercial e industrial ya que son rubros que requieren
constantemente vehículos para cumplir sus objetivos comerciales y contribuir al desarrollo
del país.

1.5) Descripción de los productos que exporta (01 punto)

Los productos que exporta son baterías para automóviles de dos modelos diferentes
también tiene un producto complementario como Agua desionizada y aros anti-sulfato

2) Descripción completa de las


etiquetas (tipos, características y funciones) que utiliza la empresa para realizar su
distribución física internacional. Utiliza imágenes para ilustrar. (05 puntos)
Las baterías Enerjet son fabricadas de la mejor calidad y se encuentran respaldadas por
ISO 9001 y TUV RHEINLAND - ALEMANIA (Certificado: 01 100 072641).

RECOMENDACIONES A LA HORA DE DISTRIBUCIÓN

Embalaje:

● Su apilamiento debe ser cuidadoso, no se recomienda apilarlas una sobre otra


debido a que pierde estabilidad.
● Se recomienda colocar entre cada piso una plancha de cartón para que evite su
deslizamiento.

Ambiente:

● Debe contar con una buena ventilación para evitar la acumulación de gases.
● Su temperatura debe estar bajo de los 30° debido a que las altas temperaturas
hacen que comience la auto descarga de las baterías.
● Es recomendable utilizar un sistema F.F.I.F.O para asegurar la calidad de la batería
debido a que estas se degradan con el tiempo.

REQUISITOS EN EL ETIQUETADO

1. La información del etiquetado deberá ser visible, grabado o impreso de manera


permanente e indeleble. Debe ser fácil de leer, en idioma español y claro.
2. El etiquetado deberá de contener:
● Marca o nombre comercial
● Voltaje nominal
● Capacidad nominal
● Corriente de arranque nominal
● País de origen
3. Deberá tener el nombre y número de RUC del fabricante o del importador.
4. Las baterías con válvula reguladora deben de llevar una indicación especial "VRLA"
5. Debe presentar los símbolos de seguridad que se ven graficados y debe tener una
dimensión mínima de 10 mm por cada lado.
6. Estos símbolos no deben presentar ningún texto
7. Símbolos para la recolección y reciclaje
8. El marcado del producto debe contener como mínimo esta información:
● Marcado de la polaridad en cada uno de sus terminales
● Identificación del lote o fecha de fabricación

PROCESO DE PRODUCCIÓN
1) REFINACIÓN: Es el proceso por el cual se purifica el plomo mediante la fundición
de los tochos o lingotes impuros. Además, con la adición de diferentes elementos
químicos durante la fundición, se obtienen las diferentes aleaciones para la
fabricación de las rejillas, los postes o conectores y el óxido de plomo para la pasta.

2) REJILLAS: Es el proceso mediante el cual se moldean las rejillas con una de las
aleaciones obtenidas del proceso de refinación. Esta aleación es vertida en moldes
metálicos con la forma de las rejillas; que en nuestro caso son radiales, lo que les
permite obtener mayor resistencia y habilidad para contener mayor cantidad de
materia activa y retenerla.

3) ÓXIDO: En este proceso se transforma el plomo en lingotes a un polvo de plomo


mediante un triturador, que luego se mezcla con otros insumos para preparar la
pasta de óxido de plomo que irá en las placas.

4) EMPASTE: En este proceso se adhiere la pasta del óxido a las rejillas de plomo
para construir las placas positivas y negativas.

5) ENSAMBLE: Este es el proceso de armado de la batería, haciendo uso de todos


sus componentes plásticos como: cajas, tapas, separadores, etc. y material de
plomo refinado. En este proceso encontramos el ensobrado de las placas, el soldado
de los grupos e interceldas y el sellado de la tapa a la caja, dando como resultado
una batería seca. En este paso se realiza una prueba de hermeticidad para verificar
el correcto sellado.

6) CARGA: Este es un proceso electro-químico en el que se le agrega a la batería


seca una solución de agua más ácido sulfúrico llamada electrolito; luego, se
sumerge en piscinas de carga para acumular energía conectándolas en serie
durante un periodo de tiempo determinado según el tamaño de la batería.

7) ACABADO: Por último, cuando la batería ya se encuentra completamente cargada,


se completa el electrolito perdido durante el proceso de carga a su nivel óptimo, se
ponen los tapones, se limpia, se realiza una prueba de descarga en línea para
verificar que las baterías no presenten corto circuito o bajo voltaje y finalmente se
ponen las etiquetas y se imprime con láser sobre la tapa el número único que nos
permite hacer su trazabilidad.
3) Descripción completa del rotulado, según tipo de producto, aplicable al comercio

Internacional, de la empresa que estás analizando. (05 puntos)


Descripción:

1)Contamos con las descripciones del producto. como sus

● Voltajes
● Amperios
● Polaridad
● Tipo de modelo
● N de placas
● QR escaneable para más especificación del producto

2)Tipos de advertencias como el

● Proceso de reciclado
● Modo de uso
● Tóxico para la salud
● Corrosivo para la salud
● No fumar

3) Sus certificados de garantía y de calidad,

4) Cómo instalar el producto.

4) Descripción completa del manejo de mercancías peligrosas (clasificación, uso de


pictogramas), de la empresa que estás analizando. (05 puntos)

Baterías Enerjet ha desarrollado su capacidad para poder ofrecer las mejores soluciones de
almacenamiento de energía, su diferenciación está focalizada en su calidad y mejora
continua. Entre sus productos estrella, encontramos la tecnología intensiva y tecnología
LMS.

● Tecnología intensiva: Con esto se busca alargar la vida de la batería y soporte la


intensidad de trabajo de los vehículos. Está elaborado con doble empastado y su
nueva fórmula (aleación de plomo, plata y calcio) para optimizar su uso y mejorar el
arranque y energía.
● Tecnología LMS: Esta batería es de libre mantenimiento sellada, cuenta con una
aleación especial que reduce el consumo de agua y minimiza la pérdida de materia
activa. Así mismo, sus nanotubos de carbono aumentan la velocidad de carga y los
ciclos de vida.

Se encuentra clasificado en los materiales corrosivos debido a que son baterías de


automóviles las cuales contienen plomo y ácido. Estos materiales pueden causar daño a la
piel, los ojos y el sistema respiratorio. Asimismo, si la batería sufre algún daño en su
carcasa, el ácido puede llegar a causar daños adicionales.

Para este tipo de producto, tenemos los siguientes pictogramas:

Ácido sulfúrico: Fórmula química es H2SO4. Es uno de los ácidos más fuertes y
corrosivos

● Propiedades Físicas: Líquido viscoso, incoloro, soluble en agua y corrosivo en su


forma concentrada.
● Usos: Utilizada en la industria, para fabricación de fertilizantes, producción de
productos químicos, la industria metalúrgica y en baterías de plomo-ácido (utilizadas
en automóviles).
● Propiedades químicas: Puede reaccionar con una o varias sustancias químicas,
debe manejarse adecuadamente.
● Seguridad: Debe manipularse con un equipo personal y en el entorno adecuado.
● Toxicidad: Altamente dañino para la piel y los ojos.

Plomo: Símbolo químico Pb y el número atómico 82

● Propiedades: Metal pesado de color gris azulado. Suave y maleable. Así mismo,
presenta un punto de fusión bajo y es un buen conductor de electricidad.
● Usos: Para tuberías de plop, soldadura, pinturas a base de plomo, baterías de
plomo-ácido.
● Seguridad: Tener protección personal, buena ventilación y control. Mantener
alejado de alimentos, bebidas y áreas de descanso.
● Toxicidad: Altamente tóxico para los seres humanos. Puede dañar el sistema
nervioso, riñones, entre otros órganos.
Bibliografía:

● I. (s/f). SECCIÓN 1. Identificación de la sustancia química peligrosa o mezcla y del


proveedor o fabricante. Q4cdn.com. Recuperado el 5 de octubre de 2023, de
https://s24.q4cdn.com/142631039/files/doc_presentations/Lithium_CSC/LITHIUM-
CSC-PMX-CELLS-AND-BATTERIES-MEX-SPANISH.pdf
● Enerjet - Tecnología. (s/f). Com.pe. Recuperado el 5 de octubre de 2023, de
https://www.enerjet.com.pe/tecnologia
● (S/f). Wto.org. Recuperado el 5 de octubre de 2023, de
https://members.wto.org/crnattachments/2021/TBT/ECU/final_measure/
21_1290_00_s.pdf
● Enerjet - Enerjet en el Mundo . (s/f). comp.pe. Recuperado el 5 de octubre de
2023, de https://www.enerjet.com.pe/enerjet-en-el-mundo

También podría gustarte