Está en la página 1de 1

PressReader: Los Andes, viernes, 3 de febrero de 2023, Page 24

24 VIERNES 3 DE
FEBRERO DE 2023 CONTRATAPA
CLARÍN

lamente en el combate de Smolensk,


So

So

So

So
los nazis capturaron a 300.000 solda-
lo

lo

lo

lo
dos soviéticos. Y al doble de esa cifra,
pa

pa

pa

pa
a mediados de septiembre cuando los
ra

ra

ra

ra
nazis tomaron Kiev en lo que Hitler,
us

us

us

us
o

o
con su habitual grandilocuencia, pro-
pe

pe

pe
clamó como “la batalla más grande
rs

rs

rs
de la historia universal”.
on

on

on
La URSS, como siempre, contaba
al

al

al
con otro aliado fundamental: el invier-
.I

.I

.I
m

m
no. La nieve, los caminos de barro los
pr

pr

pr
vientos gélidos y las temperaturas de
im

im

im
20 grados bajo cero detuvieron el avan-
id

id

id
o

o
ce alemán. Otro factor importante su-
po

po

po
cedió el 7 de diciembre de 1941, cuan-
r

r
do Japón atacó sorpresivamente a Es-
Pr

Pr

Pr
tados Unidos y bombardeó Pearl Har-
es

es

es
sR

sR

sR
bor. Estados Unidos también ingresó
ea

ea

ea
en la guerra.
de

de

de
Las fuerzas del Eje tomaron amplias
So

So

So

So
r

r
franjas occidentales de la URSS, pero
lo

lo

lo

lo
C

C
op

op

op
sin asestar el golpe decisivo. De pa-
pa

pa

pa

pa
yr

yr

yr
so, concretaban su política de tierra
ra

ra

ra

ra
ig

ig

ig
arrasada: se apropiaban de las rique-
us

us

us

us
ht

ht

ht
o

o
zas, exterminaban poblaciones ente-
©

©
pe

pe

pe
ras. A lo largo del 42, afianzaron su do-
20

20

20
rs

rs

rs
minio en las principales ciudades.
on

on

on
23

23

23
al

al

al
Pr

Pr

Pr
Stalingrado, la clave
.I

.I

.I
es

es
m

m
Stalingrado era una ciudad de relati-
sR

sR
pr

pr

pr
DESTRUCCIÓN. Tropas avanzan sobre Stalingrado, una ciudad devastada con miles de muertos en sus calles. Hitler había ordenado “tomar Stalingrado a cualquier precio”. va importancia –la sexta de Rusia en
im

im

im
ea

ea
cuánto a población- aunque para los
id

id

id
de

de
o

o
Stalingrado. A 80 años de la
alemanes del VI Ejército significaba
r

r
po

po

po
In

In
el tránsito veloz hacia los pozos pe-
c.

c.
r

r
trolíferos y el dominio total del Cáu-
Pr

Pr

Pr
·h

·h
caso. Impedirían, además, que fun-
es

es

es
tt

tt
sR

sR

sR
batalla más sangrienta del mundo
cionara un corredor de suministros
p:

p:
//a

//a
ea

ea

ea
de los aliados de la URSS.
de

de

de
bo

bo
Su importancia fue creciendo una
So

So

So

So
r

r
ut

ut
vez que Stalin ordenó que la ciudad
lo

lo

lo

lo
C

C
.p

.p
op

op

op
que llevaba su nombre no cayera nun-
pa

pa

pa

pa
re

re
yr

yr

yr
ra

ra

ra

ra
ca en manos alemanas. Su lema “Ni
ss

ss
HISTORIA. Más de dos millones de personas murieron en un combate que cambió el rumbo de la
ig

ig

ig
us

us

us

us
un paso atrás” era aplicable más que
re

re
ht

ht

ht
ad

ad
o

o
nunca y ordenó una amplia moviliza-
Segunda Guerra Mundial. La victoria de la URSS logró frenar el imparable dominio del nazismo.
©

©
pe

pe

pe
er

er
ción en su defensa. Hitler consideró
20

20

20
.c

.c
rs

rs

rs
que, si caía Stalingrado, el Ejército Ro-
om

om
on

on

on
23

23

23
jo se derrumbaría definitivamente.
al

al

al
Pr

Pr

Pr
·6

·6
.I

.I

.I
Designó a Von Paulus como jefe del
es

es
43

43
m

m
Luis Vinker centración y gulags de Siberia. nidense, otro experto en el tema y au- Pacto de Munich, ahora debían decla- VI Ejército a principios de año y sus
sR

sR
pr

pr

pr
7C

7C
Especial para Los Andes Los ejércitos del Eje perdieron allí tor junto a Jonathan House de la Te- rar la guerra. Sin embargo, hasta ese tropas tenían el apoyo de 1.200 avio-
im

im

im
ea

ea
F3

F3
870.000 soldados, más de la mitad de tralogía de Stalingrado, identificó a es- momento Hitler había cuidado (o di- nes.
id

id

id
de

de
53

5
o

o
“La mañana del 2 de febrero de 1943 ellos alemanes, además de sus nume- ta con los enfrentamientos relevantes simulado) su flanco oriental a través Los bombardeos comenzaron el 28
r

r
po

po

po
In

In
79

comenzó con una espesa niebla, que rosas pérdidas materiales: 1.500 tan- de la Primera Guerra Mundial (Som- del sorpresivo pacto Molotov-von de agosto de 1942, “el día que nunca
c.

c.
r

r
B4

fue más tarde dispersada por el sol y ques destruidos, 900 aviones derri- me o Verdún en 1916), diferenciándo- Ribbentrop, entre los dos enemigos, olvidaremos”, aseguró Von Paulus. En
Pr

Pr

Pr
·h

·h
3D

un viento que batía la nieve. Los ma- bados. Y unos 100.000 civiles rusos la del sistema que venía ejecutando extremos: el nazismo y el comunis- pocas horas, concretaron 1.600 incur-
es

es

es
tt

tt
D
sR

sR

sR
rineros de la flotilla del Volga y los sol- murieron en Stalingrado. Hitler. mo, vigente en la URSS bajo la bota siones áreas, lanzaron mil toneladas
p:

p:
//a

//a
ea

ea

ea
dados del margen izquierdo cruzaron Hitler y sus acólitos intentaron di- “Stalingrado –afirma Glantz- certi- stalinista. de bombas y perdieron apenas tres
de

de

de
bo

bo
el hielo con barras de pan y latas de simular en un principio esa catástro- fica el fracaso definitivo de la Blitzkrieg Todo terminó el 21 de junio de 1941 aviones. De los 600.000 habitantes
So

So

So

So
r

r
ut

ut
comida para los civiles que habían pa- fe. El primer comunicado indicaba: alemana y el inicio de una nueva fa- cuando, con la Operación Barbarro- que tenía la ciudad a comienzos de la
lo

lo

lo

lo
C

C
.p

.p
op

op

op
sado atrapados durante cinco meses “Desde el cuartel general del Führer. se de la batalla caracterizada por el ja, el ejército alemán invadió la URSS, guerra, 40.000 murieron en las pri-
pa

pa

pa

pa
re

re
yr

yr

yr
ra

ra

ra

ra
en huecos y sótanos (…) Al mediodía, El supremo comando de la combate urbano y una guerra de des- arrasando en las primeras semanas y meras horas de bombardeos.
ss

ss
ig

ig

ig
us

us

us

us
un avión de reconocimiento de la Luft- Wehrmacht anuncia que la batalla de gaste meticulosamente planificada aproximándose a Moscú. En total, tres A principios de noviembre, ya en
re

re
ht

ht

ht
ad

ad
o

o
waffe daba vueltas sobre la ciudad. El Stalingrado ha terminado. Leal a su por el mando soviético para la que el millones de soldados alemanes cru- una situación aterradora para todos,
©

©
pe

pe

pe
er

er
mensaje de radio fue inmediatamen- juramento de fidelidad, el VI Ejército ejército alemán distaba mucho de es- zaron las fronteras de Norte a Sur. “El la resistencia se mantenía. El cambio
20

20

20
.c

.c
rs

rs

rs

te pasado al mariscal de campo Milch: bajo el ejemplar mando del mariscal tar preparado. Y que eventualmente mundo contendrá la respiración”, ha- de rumbo para la Alemania hitleria-
om

om
on

on

on
23

23

23
‘Ya no hay signos de combate en Sta- de campo Paulus ha sido aniquilado precipitaría su colapso”. bía asegurado Hitler. na comenzaba a percibirse. Llegó el
al

al

al
Pr

Pr

Pr
·6

·6
.I

.I

.I

lingrado’”. por la abrumadora superioridad nu- Atacaron con el apoyo de otro mi- nuevo invierno, con otros 20 grados
es

es
43

43
m

Así describe el historiador británi- mérica del enemigo. El sacrificio del El fin del “apaciguamiento” llón de soldados de los países del Eje bajo cero de temperatura constante,
sR

sR
pr

pr

pr
7C

7C
co Antony Beevor –en uno de los más VI Ejército no ha sido en vano. Han Hitler alcanzó el poder en Alemania (sus satélites), llevando 3.350 tanques, el Volga quedó congelado. Y comen-
im

im

im
ea

ea
F3

F3
exhaustivos libros sobre la mayor ba- muerto para que Alemania pueda vi- hace 90 años y después de múltiples 7.000 cañones y el despliegue de 2.000 zó la contraofensiva soviética.
id

id

id
de

de
53

5
o

talla de todos los tiempos- el desen- vir”. amenazas (su rearme, la anexión de aviones. “Se inicia la cruzada europea Los alemanes quedaron sitiados
r

r
po

po

po
In

In
79

lace de Stalingrado. La batalla que dio En Moscú, mientras tanto, las cam- Austria, la captura de los Sudetes en contra el bolchevismo”, anunció Hitler. por sus enemigos. Y también por el
c.

c.
r

r
B4

el vuelco a la Segunda Guerra Mun- panas del Kremlin se lanzaron al vue- la entonces Checoslovaquia) invadió La URSS estaba debilitada por las pur- frío, el hambre y las enfermedades.
Pr

Pr

Pr
·h

·h
3D

dial, con la victoria de las fuerzas so- lo con la noticia de la rendición, emi- Polonia el 1 de septiembre de 1939: fe- gas de los últimos tiempos, donde Sta-
es

es

es

El 31 de enero, Hitler ascendió a


tt

tt
D
sR

sR

sR

viéticas, deteniendo lo que hasta aquel tieron música marcial y cubrieron los cha de comienzo “oficial” de la Segun- lin ordenó ejecutar a casi 40.000 ofi- Paulus a mariscal de campo pero, mu-
p:

p:
//a

//a
ea

ea

ea

momento parecía el imparable domi- diarios con la noticia: “Una severa lec- da Guerra Mundial. ciales del Ejército Rojo. chos interpretaron que fue una invi-
de

de

de
bo

bo

nio del nazismo sobre el mundo. ción de la historia propinada a los Se terminaba la era del “apacigua- Al parecer Stalin, pese a toda su pa- tación al suicidio. Von Paulus tuvo que
So

So

So

So
r

r
ut

ut

El Ejército Rojo sufrió más de un aventureros de Alemania por los Aní- miento” para las potencias europeas ranoia y a informes que desconoció entregarse a los jefes soviéticos, jun-
lo

lo

lo

lo
C

C
.p

.p
op

op

op
pa

pa

pa

pa

millón de bajas en aquella batalla, pe- bales del Ejército Rojo”. (Gran Bretaña y Francia) que, tras el no creyó que Hitler se atrevería a tan- to a sus oficiales. A esa hora, el em-
re

re
yr

yr

yr
ra

ra

ra

ra

ro el VI Ejército alemán fue totalmen- Stalin se hizo nombrar a sí mismo, to. Con su extensa nación en peligro, bajador alemán en Berna le comuni-
ss

ss
ig

ig

ig
us

us

us

us

te destruido y sus últimos 90.000 su- al estilo Napoleón, como mariscal de Stalin repletó la parafernalia comu-
re

re

có a diplomáticos y políticos: “Se ter-


ht

ht

ht
ad

ad
o

pervivientes tuvieron que rendirse, la URSS, Dos años después, las mis- nista . El lema fue “La gran guerra pa- minó el baile, ha caído Stalingrado”.
©

©
pe

pe

pe

Con un costo terrorífico,


er

er

encabezados por el mariscal Friedrich mas fuerzas soviéticas llegarían has- tria” y la exaltación de los héroes eter- Desarrollada al límite de las posi-
20

20

20
.c

.c
rs

rs

rs

von Paulus. ta Berlin, al igual que los aliados oc- Stalingrado marcó el nos que habían cimentado la grande- bilidades humanas, con un costo te-
om

om
on

on

on
23

23

23

Apenas un puñado, incluyendo su cidentales. Y el mapa del mundo se punto de inflexión za rusa a lo largo de un milenio. rrorífico, Stalingrado marcó el punto
al

al

al
Pr

Pr

Pr
·6

·6

de la Segunda Guerra
.I

.I

.I

mismo comandante, conseguiría re- reconfiguró completamente, con efec- La situación del Ejército Rojo, al mes de inflexión de la Segunda Guerra
es

es
43

43
m

gresar a su país una década después tos que se proyectan hasta nuestros Mundial. Y le anunció de la invasión, era desesperante: ha- Mundial. Y le anunció al Reich que su
sR

sR
pr

pr

pr
7C

7C

tras las marchas forzadas en el invier- días. al Reich que su final bía perdido 3.500 tanques, 6.000 avio- final se acercaría dos años y medio
im

im

im
ea

ea
F3

F3

no y la internación en campos de con- El coronel David Glantz, estadou- se acercaba.* nes y dos millones de hombres. So- después. / Clarín
id

id

id
de

de
53

5
o

o
r

r
po

po

po
In

In
79
c.

c.
r

r
B4
Pr

Pr

Pr
·h

·h
3D
es

es

es
tt

tt
D
sR

sR

sR
p:

p:
//a

//a
ea

ea

ea
de

de

de
bo

bo
So

So

So

So
r

r
ut

ut

Solo para uso personal. Imprimido por PressReader Copyright © 2023 PressReader Inc. · http://about.pressreader.com · 6437CF35379B43DD
lo

lo

lo

lo
C

C
.p

.p
op

op

op
pa

pa

pa

pa
re

re
yr

yr

yr
ra

ra

ra

ra
ss

ss
ig

ig

ig
us

us

us

us
re

re
ht

ht

ht
ad

ad
o

o
©

©
pe

pe

pe
er

er
20

20

20
.c

.c
rs

rs

rs
om

om
on

on

on
23

23

23

También podría gustarte