Está en la página 1de 2

Actividad Estrategias de lectura

Instrucciones: Teniendo en cuenta las estrategias de lectura, lee el texto y responde las
preguntas.

Presentan a Linces UVM para temporada Liga Mayor ONEFA

Ciudad de México a 30 de agosto de 2023. En medio de aplausos, porras y llenos de


entusiasmo, con el Estadio José Ortega Martínez como escenario, fue presentado el equipo
Linces de la Universidad del Valle de México, Campus Lomas Verdes, representativo de
fútbol americano amateur que disputará la Temporada 2023 de la Liga Mayor de la
Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (ONEFA). Y aunque saben que el
camino no será fácil, todos los jugadores han trabajado durante largos meses para llegar a este
momento y cuentan con la fuerza y el temple que necesitarán para alcanzar el éxito.

‘Cada uno de los estudiantes que ven aquí han puesto todo de su parte para estar dentro de
este gran equipo, demostrando que vienen por “todas las canicas”, como se dice
coloquialmente. Y están listos para dar todo en la cancha, sin importar quién sea el rival,
hasta el silbatazo final de la temporada’, mencionó el Head Coach, Rodrigo Pérez Ortega.

Este año, el equipo está constituido por un roster de 70 jugadores, de los cuales 49 son
veteranos, ‘quienes han venido creciendo, madurando y evolucionando desde la temporada
2021 y se han convertido en una parte muy fuerte de nuestro equipo’, agregó Pérez Ortega.

También, se cuenta con 21 novatos. Dentro del equipo, 4 jugadores son de procedencia
extranjera y 3 son foráneos de la misma UVM. Los 70 jugadores han sido acompañados y
entrenados durante 26 semanas, por diversos coaches, llenos de dedicación y pasión por lo
que hacen.

El Entrenador en Jefe señaló también que este tipo de actividades deportivas forman parte de
los ejes rectores de la UVM, cuyo objetivo es brindar a los estudiantes una experiencia
integral dentro de la universidad, lo cual les permitirá fortalecer sus competencias personales
y profesionales. El Head Coach agregó que el deporte les enseña habilidades como el trabajo
en equipo, la toma ágil de decisiones y el manejo ante situaciones de alto estrés, entre otras,
por lo que este tipo de experiencias cobran una alta relevancia para los jóvenes atletas.

En cuanto a las estrategias para esta temporada, se ha buscado perfeccionar la ofensiva, como
se ha venido haciendo desde 2021. Defensivamente, hubo un cambio de líder, lo cual ha
traído una nueva filosofía. Este año, se podrá ver una defensa más dedicada, que dará todo en
el campo para evitar el paso de los rivales.

‘La fortaleza de esta temporada es el fuerte trabajo en equipo, así como el proceso de mejora
continua que hemos implementado, basado en el sistema de “ser 1% mejor cada día”. Esto es
algo que los chicos están plasmando positivamente. Nuestros Linces tienen hambre de ganar
y de hacer las cosas bien’, señaló el Entrenador en jefe.

Los jóvenes Linces de la UVM, Campus Lomas Verdes, saben que el camino hacia el triunfo
no será fácil: habrá grandes retos y otros equipos buscarán arrebatarles la gloria. Sin
embargo, gracias al arduo trabajo que han realizado y a las horas que han dedicado a su
preparación, mientras se hacen espacio para sus labores académicas y para pasar tiempo con
sus familias, se sienten convencidos de que podrán obtener grandes resultados y celebrar al
cierre de la temporada.

I. Antes de la lectura

1. ¿Para qué estoy leyendo?


2. ¿Qué espero encontrar?
3. ¿Qué sé sobre el tema del texto?
4. ¿Qué tipo de palabras utiliza el texto?
5. ¿Hay alguna palabra cuyo significado desconozco?
6. ¿Cómo está organizado el texto?
7. ¿Tiene títulos o subtítulos? ¿Tiene subrayados?
8. ¿De qué pienso que va a tratar el texto según el título?

II. Durante la lectura


9. ¿Qué información nueva puedo obtener del texto?
10. ¿De qué está tratando el texto que estoy leyendo?
11. ¿Cómo va a terminar el texto?
12. ¿Hacia dónde se dirige la historia?
13. ¿Qué significa esta palabra?
14. ¿Qué opino sobre lo que estoy leyendo?

III. Después de la lectura


15. ¿Cuál es el tema del texto?
16. ¿Para qué fue escrito?
17. ¿Cómo se relaciona el texto con mi vida o con mi entorno?
18. ¿Cómo puedo resumir el texto?
19. ¿Cómo se puede aplicar el texto?

También podría gustarte