Está en la página 1de 26

Presentación

Cálculo I (MAT-251)

21 de Septiembre del 2020

Cálculo I (MAT-251) Presentación


¿Que es el cálculo?

De entrada es una pregunta difı́cil y se requiere de conocimiento de la


materia para poder entender la respuesta.

Aunque no tendre respuesta a dicha pregunta, queremos destacar algunos


problemas que dieron origen al cálculo.

Agunos problemas que dieron origen al Cálculo.


1 Encontrar la ecuación de la recta tangente a una curva.

2 Encontrar máximos y mı́nimos de una función.

3 Encontrar el área debajo de una curva.

Cálculo I (MAT-251) Presentación


¿Que es el cálculo?

De entrada es una pregunta difı́cil y se requiere de conocimiento de la


materia para poder entender la respuesta.

Aunque no tendre respuesta a dicha pregunta, queremos destacar algunos


problemas que dieron origen al cálculo.

Agunos problemas que dieron origen al Cálculo.


1 Encontrar la ecuación de la recta tangente a una curva.

2 Encontrar máximos y mı́nimos de una función.

3 Encontrar el área debajo de una curva.

Cálculo I (MAT-251) Presentación


¿Que es el cálculo?

De entrada es una pregunta difı́cil y se requiere de conocimiento de la


materia para poder entender la respuesta.

Aunque no tendre respuesta a dicha pregunta, queremos destacar algunos


problemas que dieron origen al cálculo.

Agunos problemas que dieron origen al Cálculo.


1 Encontrar la ecuación de la recta tangente a una curva.

2 Encontrar máximos y mı́nimos de una función.

3 Encontrar el área debajo de una curva.

Cálculo I (MAT-251) Presentación


¿Que es el cálculo?

De entrada es una pregunta difı́cil y se requiere de conocimiento de la


materia para poder entender la respuesta.

Aunque no tendre respuesta a dicha pregunta, queremos destacar algunos


problemas que dieron origen al cálculo.

Agunos problemas que dieron origen al Cálculo.


1 Encontrar la ecuación de la recta tangente a una curva.

2 Encontrar máximos y mı́nimos de una función.

3 Encontrar el área debajo de una curva.

Cálculo I (MAT-251) Presentación


Area debajo de una curva.

Ejemplo
Sea f (x) = x 2 la función que se muestra en la gráfica, encuentre el área de
la región sombreada.

Cálculo I (MAT-251) Presentación


Aproximación del Área Debajo de la Curva

Intentemos hacer una aproximación del área buscada, usando rectángulos,


como se muestra en la figura siguiente.

Cuanto más rectángulos usemos, mejor será nuestra aproximación.

¿ Cuantos debo usar para obtener el área exacta?

Cálculo I (MAT-251) Presentación


Aproximación del Área Debajo de la Curva

Intentemos hacer una aproximación del área buscada, usando rectángulos,


como se muestra en la figura siguiente.

Cuanto más rectángulos usemos, mejor será nuestra aproximación.

¿ Cuantos debo usar para obtener el área exacta?

Cálculo I (MAT-251) Presentación


Aproximación del Área Debajo de la Curva

Intentemos hacer una aproximación del área buscada, usando rectángulos,


como se muestra en la figura siguiente.

Cuanto más rectángulos usemos, mejor será nuestra aproximación.

¿ Cuantos debo usar para obtener el área exacta?

Cálculo I (MAT-251) Presentación


Encontrar recta tangente a una curva.

Definición
Una recta que toca un punto de una curva se dice que es tangente a dicha
curva.
En la figura de la izquierda se mues-
tra la gráfica de una función y una
recta tangente a dicha curva en el
punto (x,f(x)). Nuestro objetivo es
encontrar la pendiente de esta recta.

Cálculo I (MAT-251) Presentación


Encontrar recta tangente a una curva.

Definición
Una recta que toca un punto de una curva se dice que es tangente a dicha
curva.
En la figura de la izquierda se mues-
tra la gráfica de una función y una
recta tangente a dicha curva en el
punto (x,f(x)). Nuestro objetivo es
encontrar la pendiente de esta recta.

Cálculo I (MAT-251) Presentación


Encontrar recta tangente a una curva.

Definición (Recta secante)


Una recta que toca dos punto de la gráfica de una curva se dice que es
secante a dicha curva.
En la figura de la izquierda se
muestra la gráfica de una fun-
ción y una recta secante a di-
cha curva, la pendiente de la se-
cante que se muestra está dada
por:

Haciendo ∆x más pequeño obtene-


mos una mejor aproximación.

¿Que tan pequeño podemos hacer ∆x?


Cálculo I (MAT-251) Presentación
Encontrar máximos y mı́nimos.

Definición (Recta secante)


Un Sr. que tiene un puesto de empanadas conoce que tantas son sus ganacias
en función de los precios. Las ganancias están dadas según la siguiente función.

Y = 150p − p 2

¿Si el precio fuera 50, cual seria la ganancia?

¿Si el precio fuera 70, cual seria la ganancia?

¿Si el precio fuera 100, cual seria la ganancia?

¿Cual cree usted seria el mejor precio?

Cálculo I (MAT-251) Presentación


Sobre el Profesor

Prof. Samuel Morales

Lic. en Matemáticas
Master en Economı́a Aplicada
Master en Matemáticas Educativa
Master en Matemáticas Pura
Doctorado Matemáticas (Segundo año)

Cálculo I (MAT-251) Presentación


Sobre la Asignatura

La asignatura cálculo I, consta de 6 Unidades.

La misma tiene como objetivo general que el estudiante entienda los concep-
tos de lı́mites, derivadas y antiderivas, pudiendo ası́ realizar estas operaciones
a las diferentes funciones elementales. La asignatura también busca que el
estudiante pueda llevar esta teorı́a a la solución de problemas prácticos.

Cálculo I (MAT-251) Presentación


Sobre la Asignatura

Unida 0 (Funciones)
Definición de Función
Dominio y Rango
Tipos de Funciones: Algebraicas y trascendentes.
Gráficas de Funciones: Interceptos, Simetrı́a.

Cálculo I (MAT-251) Presentación


Sobre la Asignatura

Unida 1 (Lı́mites)
Idea intuitiva de lı́mite.
Cálculo de lı́mites mediante las leyes de los lı́mites.
Definición de lı́mites.
Lı́mites laterales y lı́mites al infinito.
Lı́mites infinitos.
Continuidad.

Cálculo I (MAT-251) Presentación


Sobre la Asignatura

Unida 2 (Derivadas)
La función derivada
Reglas básicas de derivación.
Derivadas de funciones trigonométricas.
Regla de la cadena.
Diferenciación implı́cita.
Razones de cambio.
Diferenciales.
Aplicaciones a los diferenciales.

Cálculo I (MAT-251) Presentación


Sobre la Asignatura

Unida 3 (Aplicaciones de las Derivadas)


Valores extremos de una función.
Teorema del valor medio.
Funciones monótonas y el criterio de la primera derivada.
Concavidad y trazado de curvas.
Problemas de optimización.

Cálculo I (MAT-251) Presentación


Sobre la Asignatura

Unida 4 (La integral)


Antiderivadas y problemas de valor inicial.
Sumas de Riemann .y la integral definida.
Teorema fundamental del cálculo.
Integración por sustitución.

Cálculo I (MAT-251) Presentación


Sobre la Asignatura

Unida 5 (Aplicaciones de la Integral)


Areas de regiones planas.
Integración numérica.
Volúmenes de sólidos.
Longitud de arco y área de una superficie.
Centro de regiones planas.

Cálculo I (MAT-251) Presentación


Sobre la Asignatura

Unida 6 (Funciones trascendentes)


La función logaritmo Natural como una integral. Propiedades y gráfica
La función exponencial Natural.
Las funciones ax y loga x.
Funciones trigonométricas inversas.
Funciones hiperbólicas.

Cálculo I (MAT-251) Presentación


Sobre la Bibliografı́a y Materiales a Usar

Bibliografı́a:
Presentaciones facilitadas por el Maestro.
Cálculo I de Larson en su 8va edición.

Materiales indispensables:
Regla con escala.

Cálculo I (MAT-251) Presentación


Sobre la Evaluación

Tabla: Puntuación Evaluación MAT-251


Evaluación Puntuación
Primer parcial 10
Segundo parcial 10
Tercer parcial 15
Prácticas 30
Examen Final 35
Total 100

Cálculo I (MAT-251) Presentación


Sobre la Evaluación

Tabla: Contenido Evaluación MAT-251


Evaluación Contenido
Primer parcial Unidad 0
Segundo parcial Unidad 1
Tercer parcial Unidad 2 y Unidad 3
Examen Final Todo

Cálculo I (MAT-251) Presentación


Sobre la Evaluación

Tabla: Fechas de Evaluaciones MAT-251


Evaluación Fecha
Primer parcial Tercera semana
Segundo parcial Sexta semana
Tercer parcial Décima segunda semana
Examen Final Décima séptima semana

Cálculo I (MAT-251) Presentación

También podría gustarte