Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL EL PUEBLO

Evaluación de final de periodo


“El principio de la sabiduría es el temor a Jehová” Prov. 1:7
Docente: Angie Bulasco Área o asignatura: ARTISTICA
Grado:9 grado Jornada: Mañana
Evaluación periodo III
Nombre de estudiante:

FERNANDO BOTERO

(Medellín, Colombia, 1932) Pintor y escultor colombiano. Fernando Botero se graduó en 1950 en el Liceo de la
Universidad de Antioquia. Posteriormente viajó a España para estudiar a los grandes maestros de la pintura
española (en especial a Goya y Velázquez).

Sus primeras obras de retratos, paisajes y escenas costumbristas estaban realizadas con una pincelada muy
suelta, que se iría empastando progresivamente, al tiempo que tanto la perspectiva como las figuras se volvían
arbitrarias. A principios de los años sesenta, Fernando Botero se estableció en Nueva York, donde sus pinturas le
granjearon una notable popularidad en el mercado artístico estadounidense. Entre sus obras más conocidas
cabe destacar La alcoba nupcial, Mona Lisa a los doce años y El quite.

En la década de 1980 Fernando Botero se convirtió en uno de los artistas vivos más cotizados del mundo, y
algunas esculturas suyas realizadas en bronce, mármol y resina fundida (Mujer a caballo, Perro, La corrida, etc.)
pasaron a ser parte integrante del paisaje urbano de muchas ciudades.

Fernando Botero es un renombrado artista colombiano, famoso por sus pinturas y esculturas. Sus redondeadas
y voluminosas esculturas son acariciadas por millones de personas en todo el mundo. Las podemos encontrar en
lugares como los Champs Elisées de París, en Park Avenue en Nueva York, en el Paseo de la Castellana de
Madrid y en la Piazza della Signorina de Florencia.

A pesar de que pinta desde muy pequeño, su aceptación en el mundo del arte comienza cuando el Museo de
Arte Moderno adquiere su pintura Mona Lisa a los doce años en 1968. Botero comienza a pintar a los diez años,
cuando hace un afiche para anunciar una corrida de toros. Como se puede ver en sus obras, los toros todavía
son una obsesión del artista, como también pueblos típicos, y la representación de los problemas políticos y
sociales de su país. Él se preocupa mucho por la inestabilidad política, los problemas causados por las drogas y la
guerrilla, es por eso que él trata de ayudar a Colombia a través de su arte. Él dice "esperamos que estas obras
ayuden a crear una ciudad (Medellín) y un país nuevo, conocidos por ser un lugar de cultura, trabajo y paz, y no
de narcotráfico y violencia".

Botero y su esposa, Sophia Vari, han donado muchas de sus obras y mucho dinero para la construcción de dos
museos en Colombia, uno en Bogotá y otro en Medellín. La mayoría de las personas en Colombia están muy
contentas y agradecidas por las donaciones del artista, pero otras, especialmente en Medellín, piensan que es
un poco injusto. Esta es una ciudad con muchas muertes (45.000 en los últimos diez años) por la guerrilla y las
drogas, con necesidades más importantes que "arte y museos". Un taxista de Medellín dice que él visita el
museo con sus hijas, pero agrega que "con tanta plata, hubieran podido dar trabajo a mucha gente".

Muchas personas disfrutan las pinturas y esculturas de Botero, especialmente los niños de las escuelas que
visitan los museos. En una de las visitas, los niños encuentran al artista y pueden hablar con él y hacerle
preguntas sobre sus obras. Una de las preguntas más comunes es "¿Por qué pinta tantos gordos?". Este es uno
de los rasgos más característicos de su estilo. Los colombianos dicen que Botero es "el que hace las gorditas". El
propio artista prefiere el término "volumen". Él explica que su fascinación con las figuras "voluminosas" viene
del arte italiano, especialmente de Florencia. Botero insiste que "soy un pintor con cabeza italiana y corazón
colombiano".
PREGUNTAS:

1. ¿De qué país es Fernando Botero?

2. ¿Por qué es famoso?

3. ¿Describe las características principales de sus obras?

4. ¿En qué lugares del mundo podemos encontrar sus pinturas y esculturas?

5. ¿Dónde estudio la secundaria?

6. ¿Cuándo comienza a pintar?

7. ¿Cuándo comienza a ser famoso en el mundo del arte?

8. ¿Cuáles son los temas que representa Botero en sus obras?

9. ¿Qué quiere cambiar el artista a través de su arte?

10 ¿Qué problemas hay en Colombia?

11 ¿Qué piensan los colombianos de sus donaciones?

12. ¿Están de acuerdo con el taxista de Medellín? ¿Por qué sí/no?

13. ¿Cuál es la pregunta más común que le hace la gente?

14. ¿Cómo describe Botero la característica principal de sus obras?

También podría gustarte