Está en la página 1de 2

Laboratorio N° 04: Normas APA-citas y referencias

Estudiante (s): Cabana Chavez Néstor Miguel

ACTIVIDADES

1. Señale qué tipo de referencia son los siguientes ejemplos:

Alimentos saludables (12 de enero, 2017). Beneficios del orégano. [Entrada del blog]. Recuperado de
https://alimentossaludables.mercola.com/oregano.html

Referencia de un blog

Gonzáles, L. (2 de enero, 2018). Flipped Learning en el Taller Electromecánico. Tecsup: Innovación Docente.
[Mensaje en un foro]. Recuperado de
https://innovaciondocentetecsup.blogspot.com/2018/01/flipped-learning-en-el-taller.html
Referencia de un foro

Gutiérrez, J. (2011). Producción hidropónica de lechuga con y sin recirculación de solución nutritiva. (Tesis
de maestría, Universidad Autónoma de Chapingo). Recuperado de
https://www.chapingo.mx/horticultura/pdf/tesis/TESISMCH2011120908126441.pdf

Referencia de tenis

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. (2016). Metodología de la investigación. (6ª. Ed.). México, D.F.,
México: McGraw-Hill Interamericana.
Referencia libro impreso

Pozo-Sánchez, S., López-Belmonte, J., Rodríguez-García, A. y López-Núñez, J. (2020). Competencia digital


docente para el uso y gestión analítica informacional del aprendizaje invertido. Revista Cultura y
Educación, 32, pp. 213-241. https://doi.org/10.1080/11356405.2020.1741876
Referencia de revista virtual

Torres, J. y Gallardo-Echenique, E. (2019). Percepción de estudiantes universitarios sobre el uso de


tecnologías digitales para su aprendizaje. En PUCP (Eds.), XXII Congreso Internacional 2019. Lima,
Perú: PUCP.
Referencia de libro impreso

2. A partir de las siguientes portadas elabore la referencia, según corresponda.

Referencia:
Miranda, J. (2005). Evaluación Financiera económica social ambiental. (5°. Ed.). Bogotá.

También podría gustarte