Está en la página 1de 20
el Ace eet arom ssa or Wels 1 Ue omg oN Pi Er ener Bienseentaen | Gf imaete eins rey tidad Pradctors © teechaielsevin Stole? | ae ‘SECCION N'02: DATOS GENERALES DEL PROYECTO ‘UMOND FORMULADORA (UF) | ote eee | ema stcenso oA DE VTAAEORE | sme ener neen eecn) F be mivGPAlon TRADE ETA HE rr armen See uncon fproreccwwsocm Ouainnncon — fTABETENOBOGA i Cugofeco HS PROTECCIONDE POBLACONES EN RIESGO a sexvico oearenciny | | AscnraEnTOHUMANO lpeowocion be LAS FAMUAS VWRGeN Ge Fata eee t Senco pba con recta ents yproenda ‘SERVICE ATENGION y PROMOCION DE LA FAMLMS Non ncadr dao atte a avon ere pac gration 00 IneG2A De LAs PAMLAS CON CAPREDAD PERSONAS RMANOVROD 20 ] | spraco InsrataDa WADESUADA De rare etpetteneaneneopsint ines yrntee Comet Cena de ca () ‘sto | ‘ne tneeabenat pute mene estaprne cw ho Siar Contreras Pas oct ‘SECCION N° 02: DIAGNOSTICO DEL AREA DE ESTUDIO [AREA DE ESTUDIOEL AREA DE ESTUDIO DEL PROYECTO ES EL DISTRITO DE VISTA ALEGRE, 2.01 Localizacin del rea de estudio del proyecto To LecalidadiCentro | [=] aawme | Pow Sa | aso ici ben ; - i, A rience | ROR] oon |e ee st ‘ta: Siel ares de estude del propre abarca mis de una lcaacién. se podrin afadr mis locabzacones - 202 Leaacion et rad nunca det proyecto r aa | | LocaidediCeniro x we | cee | reve | at i T | | abet aah i mace) | svtceae |oetlegee| | Gamer" toa | | a a ee eed [ = J arn can 3 ‘a: drs dc rc lar as wa aa 203 Croquis con la ubicacion de los beneficiaries © los domandantes actualosy futurosylalocalizacién de los elementos: UP que se conformaré producto de ls altemativas de solueién. a UP (on caso exists) ola secerdn wos oly Lmao prooucrors mses LAUNIDAD PRODUCTORA DE BIENES Y SERVICIOS (En caso exists) ‘301 Nombre de a Unided Productora: LOCAL DE ATENCION YPROMOCION DE LAS FAMILAS ENEL AHH VIRGEN DE FATIMA, oisrto Lacaarcen poiase ASENTANENTO HUMANO VIRGEN VeTA ALEGRE eee 5 pep ree kad Pen rate nie Cordon poyratcat LamTuo suR 1457451" LoNarTUD OESTE assee lvertos yl aetvidadee eon dslinitadoe debido lus revecones en cuanto ala inraesvuctarsyequpament. EINER sri o0/ SECCION N° 04: PROBLEMA/OBJETIVO aa ‘4.01 DEFINICION DEL PROBLEMA, SUS CAUSAS Y EFECTOS Descripcidn del problema central Indleador Descripeién dal indicador |NADECUADAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO) [DE ACTIVIDADES TECNICAS sTVAS Y ‘SOCIALES EN EL ASENTAMIENTO HUMANO VIRGEN [OE FATIWA DEL DISTRITO DE VISTA ALEGRE [PROVINCIA DE HASCA DEPARTAMENTO DE ICA 100% Causas Directas (CD) Causas indirctas (C1) “] | CL 1s naDeCURDAS WAMESTROCTORAPARA ‘ACTIMOADES TECNICAS PRODUCTIVAS Y SOCALESL. D1. LIMTADAS CONDICIONES FISICAS PARA EL [DESARROLLO DE ACTIVIOADES TECNICAS. 'PRODUCTIVAS Y SOCIALES C.L12. AUSENCIA DE MOBILARIO Y EQUPAMIENTO ‘NrsaesTecruna pata DIST RIUCEN DEL 1.21 AUSENCIADE NFRAESTRUCTURA PARA Serenaecrmco SisaLaciones fxzcrcns MECANAS Efectos Indirectos (El) EL 11-12:1INOREMENTO DE DANIOS ALA SALUD YLAPROPIEDAD PRIVADA. I, 31.LIMITADA ASISTENCIA A ACTIVIDADES. TECNIGAS PRODUCTIVAS Y SOCIALES. 402 DEFINICION DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO. (OE BERLIN DEL OISTRITO DE VISTA ALEGRE [PROVINCIA DE NASCA DEPARTAMENTO DE ICA Medioe fundamentales Descripcién dal objetivo contrat Indicador Descripetén del indicador |ADECUADAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO (OE ACTIVIOADES TECNICAS PRODUCTIVAS Y [SOCIALES EN EL ASENTAIMENTO HUMANO EL MURO 1% DELA POBLACION 100% Tnformaci&n registrada on la tabla 1.04 w Medios fundamentales (components) Accones PPRESENCIA DE INFRAESTRUCTURA PARA, [ACTIVIDADES TECNICAS PRODUCTIVAS [IVELACION Y COMPACTADO TERRENO NORMAL CON ISON MANUAL 248.34 m2 2 | 12, PRESENGIADEMOBILIARIO YEQUIPAMENTO [EGO DEMESAY 04 SILAS PARA COMEDOR 14 || PRESENCIA DE INFRAESTRUCTURA PARA (0 SALIOA DE TECHO PARA CENTRO DE LUZ25 PTOS. Fines directos (FD) Fines Indirectos (F) FD 1- REDUCCIONE LA ASA DE CCONTAMINACION DEL AIRE DEBIDO A EMISIONES. DE PARTICULAS SUSPENDIOAS. FD2 MENOR 7 SOCIALES EN ESPAGIOS Fi. JMEJORA DE DAROS A LA SALUD VLA PROPIEDAD PRIVADA ‘403 DESCRIPCION DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION AL PROBLEMA Descripcién de Alternativas de Solucién LUAALTERNATIVA DE SOLUCION DESCRIBE LOS MEDIOS FUNDAMENTALES SIGUIENTES, [RESULTADO : PRESENCIA DE INFRAESTRUCTURA PARA ACTIVIDADES TECNICAS PRODUCTIVAS Y SOCIALES MOVIMIENTO DE TIERRA+ RIVELACION Y COMPACTADO TERRENO NORMAL CON PIGON MANUAL 245.31 M2 = ‘RESULTADO 3: PRESENCIA DE INFRAESTRUCTURA PARA INSTALACIONES ELECTRICAS Y MECANICAS +SALIDAS PARA ALUMBRADO, ‘TOMACORRIENTES, FUERZA Y SEMALES DEBILESSALIDA DE TECHO PARA CENTRO DE LUZ 25 PTOS¥SALIDA DE PARED PARA CENTRO (DE LUZ § PTOS-CANALIZACIONES, CONDUCTOS O TUBERIAS +TUBERIA PVC SAP ELECTRICA DE 20 MIM 182 18 MSTABLERO OF DISTRIBUCION CAA NETALICA CON 28 POLOS 1 UNI+ POZO ATIERRA 1 UNIDAD FORMULACION 5.01 HORIZONTE DE EVALUACION Poriodo en afios de la ejecucién del proyecto Nat be casa studs Poriodo en afos del funcionamiento del proyecto Namero de afios del horizonte de evaluacién o 9 Hl] SECCION N* 06: BRECHA DE SERVICIO EQRMULAGION [ESTUDIODE MERCADO DEL SERVICIO PUBLIC {6.01 Definicion y caracterizacién del servicio ode la cartera de servicios ros DEL SERVICIO DE ATENCION Y PROMOCION DE LAS FAVIIAS EN EL ASENTANSENTO HUNAN VIRGEN DE FATHIA, DEL [DISTRITO DE VisTA ALEGRE, PROVINCIA DE NASCA, DEPARTAMENTO DE ICA 602 Andina doa demande del servicio Senco | oreenscion |"niAE! anoa | anoz | ates | 4 5 o | | anos TeRAESTROSTORE serves |PARAACTMBACES | yw, | ssyz5) esoz8) ssozs] ss028| saoas|stoas|ssoze)ssoz8 proousTvasY PRESEN OE sovcon | MOBIC | y | exoa} s4ao]_ anno] o4co]_ oxo} axan| onan) ato jptsa msravactones Senicios | MECANGAS “ saz] 60329) 62.25] 60020] 6sa.20| 60025 gsaz0) esa. Partmatros,supueston cansderadosy hentes de informacion [SE HAN UTLIZADO LOS PARAMETROS DE EVALUACIGN SOCIAL GUE ESTAGLECE EL ANEXO NRO. ¥ SEGUN LA DIRECTWAWNAO. GOT - {2018/6301 PARA LA EVALUACION EN EL MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACION MULTANUAL ¥ GESTION DE INVERSIONES. UTILZANDO UNA TASA SOCIAL DE DESCUENTO GENERAL DEL €% ¥ LOS FACTORES DE CORRECCION DE MANO DE OBRA -ALIFICADA, NO CALIFICADA Y DE LOS MATERIALES A UTILZAR EN LA EJECUCION DEL PROYECTO DE INVERSION. LOS SUPUESTOS \UTILZADOS EN EL PRESENTE PROVECTO SON LAS VARIABLES DE INCERTIOUMBRE QUE NCIDEN EN LA RENTABLIOAD SOCIAL DEL. [PROYECTO COMO ES EL CASO DE LA DENANDA DE LOS BENEFICIARIOS DURANTE EL HORIZONTE DEL PROYECTO, LOS COSTOS DE INVERSION ¥ COSTOS DE LA OPERACION Y MANTENIAENTO DEL PROYECTO. ASI COMO LOS COSTOS DE RIESGOS AMBIENTALES. [DURANTELA EJECUCION Y EL FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO. oa y INGEN. CIVIL ciP 226327 TRFRAESTROCTORA PARAACTIVDADES: leans 1 "TECNICAS we | ss02s} ssazs] saas| sonas| 61025] 53026] 53025] 0.25 pronucTvasY REGENCE Isonico2 | coupawenTo | u e400] e400] s400] ee] saan] stan] sco] too TNFRAESTROCTORA PARA NSTALACIONES| ELEcTRICASY Isenicos |“ MECANCAS m | esnzs] 65025] 60020] e020] esa25] 6sa20] sun.) (seo Parimetos, supvestos consideradosy fuentes de informacion [SEWA UTILIZADO LOS PARAMETROS DE EVALUACION SOCIAL QUE ESTAGLECE EL ANEXO WRO. 17 SEGUN LA DIRECTIVA NRO. O07= ISIEFI62.1 PARALA EVALUACION EN EL MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE PROGRAMACION MULTIANUAL Y GESTION DE INVERSIONES. UTILZANDO UNA TASA SOCIAL DE DESCUENTO GENERAL DEL 8% ¥ LOS FACTORES DE CORRECCION DE MANO DE OBRA LIFICADA, NO CALIFICADA Y DE LOS MATERIALES A UTLIZAR EN LA EJECUCION DEL PROYECTO DE INVERSION LOS SUPUESTOS \UTLIZADOS EN EL PRESENTE PROYECTO SON LAS VARIABLES DE INCERTIOUMBRE QUE INCIDEN EN LA RENTABIIDAD SOCIAL DEL PROYECTO COMO ES EL CASO DE LA DEMANDA DE LOS BENEFICIARIOS DURANTE EL HORIZONTE DEL PROYECTO, LOS COSTOS DE INVERSION Y COSTOS DE LA OPERACION Y MANTENMHEENTO DEL PROYECTO. ASI COMO LOS COSTOS OE RIESGOS AMBIENTALES. DOURANTE LA EJECUCION DEL PROYECTO.LA DEMANDA SE ESTMIA EN FUNCION ALA NECESIDAD DE LA POBLACION BENEFICIARIA DE [ASUMEN COMO VARIABLES DE ANALIIS, LA POBLACION DEL AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO QUE SE ESTA EN 1500 6.04 Brecha de servicio (balance oferta optimizada sin proyecto-demanda con proyecto) Semmes | oeerocen [Used] ano | ato? | anos Z noo TRERAESTRUGTURR Tena AcTIDADES suviior | "zsweas | wa | -s0025) sxo2s] suas) suas -sanas]_-so025/ sso2s| soz PRODUCTASY | Soonies i FRESENOADE savior | MOBUMROY | y | sxco) sto] 400) to] 0] 9400) e400] -s400 TRERRESTRUCTURE | RA NSTALAGONES | eurcrnicnsy | Servicio 3 raw mL e020) 693.29] 693,29] -693.29| 693.29] 693.29] 493,28 9329] sero WORN. 2 CML cap 226327 ‘SECCION N°07: ANALISIS TECNICO ANALISIS TECNICO Este analisis sustenta la eleccién de una atemativa técnica de tama localzacién y tecnologia, en méfito a las caractersticas particulares de cada tipologla de proyecto de inversin, 704 ANALISIS DE TAMANO (zCuanto producir?) Descripcién de la aternativa técnica seleccionada [EL TAMARO DE LA INFRAESTRUCURA A CONSTRUIR CON EL PROYECTO ES EL SIGUIENTE: INERAESTRUGTURA PARA ACTIVIDADES TECNICAS. PRODUCTIVAS Y SOCIALES 530.25 M72 PRESENGIA DE MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO 94 UNIDADES, INFRAESTRUCTURA PARA INSTALACIONES. ELECTRICAS Y MECANICAS 699.29 M2 7.02 ANALISIS DE LOCALIZACION (zDénde producir?) Descripcisn de la alternativa técnica seleccionada \LAZONA DE INTERVENCION DEL PROYECTO SE ENCUENTRA UBICADO EN EL ASENTAMIENTO HUMANO VIRGEN DE FATIMA DEL DISTRITO DE VISTA ALEGRE, PROVINCIA DE NASCA, DEPARTAMENTO DE ICA. 7.03 ANALISIS DE TECNOLOGIA (.Cémo producir?) Descripcisn de la aternativa técnica seleccionada EL TIPO DE DISENO 0 TECNOLOGIA APLICADA EN EL PROYECTO DENOMINADO CREACION DEL SERVICIO DE ATENCION Y PROMOCION DE LA FAMILIA EN EL ASENTAMIENTO HUMANO VIRGEN DE FATIMA PLANTEADA ESTA DE ACUERDO A LA ALTERNATIVA PROPUESTA, PARA ELLO SE PLANTEA EJECUTAR LA SIGUIENTE INFRESTRUCTURA: INFRAESTRUCTURA PARA ACTIVIDADES TECNICAS PRODUCTIVAS Y SOCIALES, EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO INFRAESTRUCTURA PARA INSTALACIONES ELECTRICAS Y MECANICAS, i fesesti | (Syatpeecatweaepm am i { i i 9.01 INDICADORES DE RENTABILIDAD SOCIAL Tipo Criterio de eleccién™ Alternativa 1 |Alternativa 2|Alternativa n’ Costo / Beneficiot Costo / Efciencia* Valor Anual Equivalente (VAE) Valor Actual Neto (VAN) ‘Tasa Interna de Retomo (TIR) Valor Actual de los Costos (VAC) Costo Anual Equivalents (CAE) Costo por capacidad de produccién Costo por beneficiaro directo *Apracnsscies “t ilo dl tas dei SECCION N" 10: SOSTENIBILIDAD 1001 Desrctn de capacidntiicnl na osetia dl proyecto Fe aS | egrengeencancncecrencovy \WUNCDPALIDAD STRITAL DE VTA NECRE eee uCIPALDADOSTRTAL DEVS ALEGRE pees pce 7081 IERMeNTO rns con depottnscoorin ce earicparia OS COSTOR DE CPEACION MANTENMENTO | waicipgIpAD CISTRTALOE WSTAALEORE ‘eeconynatart GEL movEGTO SER rNANCADGS PORN ‘sara We) [Bese Pe SSS Se eee) eu mmcpaono osraat oe vata Qmerpcin an rarer ntact paatede | AESREENGSNIONTOCENUAPSESCEN, | MLNGPALOADOSTRIAL DE STAALEGRE nro stvercana cus oe Cones eae rea) ENLAPASE DE NOOTAMENT. \amuatcieauoeo tsTRAL De WTA ALEGRE Madea re ‘CUENTA CONLAGAPACIGAD TERGAY | MINCPALDADOSTRTALDE VSTAALEGRE ‘Since mentee co Ne encased Se Amy | a in eg i |"cccsmot chaise mest recon ca ceane mre, | immcn nc ieee | econo BES | me tin maae egy polly “= j ] 1 usoooree wens oe | | eee oeeetwocNon sows | ese ne. aco 70 wwoor eno ene agpmsecevct eum | | scoorarccuecaerne | | aceasta iba oa leach ke eben te rec en se olde pc ee ue Se ee ae setmeea Lhncreet ndinent maniaan ies ede 11.06 Requreintosntuconals yo ermatvoe a nnn pp gen byt id enti gh pte ‘totem sryere ystems ‘SECCION N°12: IMPACTO AMBIENTAL 12.01 Matriz do impacto ambiental IMpACTOS NEGATIVOS MEDIDAS DE MITIGACION costo (s rani a Ejecucion ~| Inacio {:RECOLECCION DE RESIOUOS RECIPIENTES PARA RECOLECCION Los costo estan ncudos en |" mpacto mMANEJO DE MATERIALES DE OBA ___LMPIEZA FINAL DE ESCOMBROS resupueto de obra Durante el Funcionamiento | | Inpacto -ELIMINACION DE TODDOS LOS RESIOUOS REOIPIENTES DE ELMINACION Los cosios estan includ ene! Impacto 2 DELWITACION DE AREA PARA ESCONBROS _GARRERAS PARA ESCOMBROS resupets ge obra clP 229327 ‘SECCION N°13: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES "1301 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES | Se debe indcare resultado det proceso de fomutacin yevluacin del proyecto (visbeo no visbe) y detalles rinpales arguments que sustentan cleo resutad, en ninos deo gute 3. Cumpliiento de os es atibuos que defines Ia condclén de viabiiad de un proyecto, en caso et proyecto esse “able. Sie resuado es no viabeindicar qué alrbuto o alrbutos no se og cup Emit un cio eenice seb a caiad la perinencle del reco de profundaaion dala informacion empleada para la ‘laboracin de aes tecnica, a como la consent y coherencia dees supuesios exible, las fuettes de Infomactn las nonnas nics, ls parémetos y melodcogias empleadas, ent oes elementos claves relacionados ‘cone fundamenta tence yecondmic dela deci de nveriSs I -EL PROYECTO" CREACION DEL SERVIOO DE ATENCION Y PROMOCION DE LAS FAMILIAS EN EL ASENTAMIENTO HUMANO| ELVIRGEN DE FATIWA DEL DISTRITO DE VISTA ALEGRE, PROVINCIA DE NASCA, DEPARTAMENTO DE ICA" TIENE COMO ‘OBJETIVO EL “ADECUADAS CONDICIONES PARA EL DESARSOLLO DE ACTIVIDADES TECNICAS PRODUCTIVAS Y SOCIALES EN ELASENTAMIENTO HUMANO VIRGEN DE FATIMA DEL DISTRITO DE VISTA ALEGRE PROVINCIA DE NASCA DEPARTAMENTO DE ICA :2-EL MONTO DE INVERSION DEL PROYECTO A PRECIOS DE MERCADO ES DES. 1,277.134.86 SOLES, A PRECIOS SOCIALES {SE 5.1085 850.28 EL RESULTADO DE LA EVALUACION SOCIAL CON LA METODOLOGUA COSTO BENEFICIO TIENE UN \VAN SOCIAL DE S/ 33769.98 YUN ICE DE 1.74 A UNA TASA SOCIAL DE DESCUENTO DEL 5% {EL DIMENSIONAMIENTO Y EL TAMAR DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCION DEL PRESENTE PROYECTO SEHA REALIZADO [EN BASE AL HORIZONTE DE VIDA DEL PROYECTO L/ fg geo 6) Se Rees CIP 226327 Responsable de la UF 5 : 8

También podría gustarte