Está en la página 1de 3

1-Un ácido es una sustancia que, en disolución, incrementa la concentración de iones

de hidrógeno. En combinación con las bases, un ácido permite formar sales. Por otra
parte, la noción de ácido (que proviene del latín acĭdus) se refiere a aquello con sabor
de agraz o de vinagre.

2-Clasificación de los Ácidos.


Pueden ser clasificados de dos maneras;

Ácidos orgánicos
Entre los cuales se pueden mencionar: ácidos carbónico, cítrico, láctico, salicílico y
tartárico.

Ácidos inorgánicos
Tales como: el ácido fosfórico, sulfúrico, sulfuro de hidrógeno y cloruro de hidrógeno.

Cabe mencionar, que son productos muy conocidos por todos, y están en nuestro hogar, así
mismo, son productos que son de consumo humanos, por lo que se puede usar a demás para
dar sabor a las comidas.

En cuanto a los productos que son de uso doméstico puede señalarse el vinagre y los
cítricos, cabe recalcar que son productos que también son usados para fines medicinales,
para la limpieza e inclusive para usos mecánicos.

Se puede destacar otra clasificación de los ácidos:

Ácido débil
No se ionizan fácilmente y posen un pH elevado.

Ácidos fuertes
Se ionizan con facilidad y su pH es bajo.

3-Características de ácidos y bases

Los ácidos pueden existir como líquidos, sólidos o gases, dependiendo de


su temperatura. Por otro lado, pueden existir como sustancias puras o diluidas,
conservando muchas de sus propiedades.

Obviamente, la diferencia de pH es el rasgo más notorio de cada uno,


siendo en sus variantes más extremas fuente de riesgos para la materia
orgánica y poderosos catalizadores de otras reacciones.
Los ácidos presentan características físicas como son:

Ácidos:

 Sabor agrio, como evidencia el ácido presente en diversos frutos cítricos.


 Son altamente corrosivos, pudiendo generar quemaduras químicas en la
piel, o daños respiratorios al inhalar sus gases.
 Buenos conductores de la electricidad en disoluciones acuosas.
 Reaccionan con metales produciendo sales e hidrógeno.
 Reaccionan con óxidos metálicos para formar sal y agua.

4-Ácido inorgánico
Un ácido inorgánico es un ácido derivado de uno o más compuestos inorgánicos, y todos
los ácidos inorgánicos forman iones hidrógeno e iones de base conjugada cuando se
disuelve en agua. Estos ácidos no tiene carbono en su composición en contraposición a
los ácidos orgánicos que si tienen.

5-5 ejemplos de fórmulas empíricas

Formulas empiricas es representación de la menor proporción de un compuesto

1) Benceno

C₆H₆ Formula molecular cuando tiene constante de equilibrio (K=6)

CH ---> Formula empírica

2) Peróxido de hidrógeno

H₂O₂ Formula molecular Cuando tiene constante (K=2)

HO --> Formula empírica

3) Ácido Oxálico
C₂H₂O₄ Formula molecular Cuando tiene constante (K=2)

CHO₂ --> Formula Empírica

4) Propileno

C₃H₆ Formula molecular Cuando tiene constante (K=3)

CH₂ ---> Formula empírica

5) Vinagre (ácido acético)

C₂H₄O₂ Formula molecular Cuando tiene una constante (K=2)

CH₂O ---> Formula empírica

También podría gustarte