Está en la página 1de 5

Trabajo de investigación

Grupo 7
Thomas Riascos - 222160063
Felipe Bastidas - 222160026
Santiago Ramos - 222160024
Oscar Quiroz - 222160005

Programa de ingeniería electrónica, Universidad de Nariño

Circuitos II

Wagner Suero Pérez

San Juan de Pasto


07 de mayo de 2023
Universidad de Nariño. Thomas Riascos, Bastidas Felipe, Santiago Ramos, Oscar Quiroz. Trabajo de investigación. 2

Trabajo de investigación
Riascos, Thomas., Ramos, Santiago., Bastidas, Felipe y Quiroz, Oscar.
Universidad de Nariño


También inventó el transformador y el interruptor de relé, que
Resumen— En el siguiente texto se abordarán y se dará se utilizan en la transmisión de energía eléctrica.
respuesta a diferentes preguntas planteadas en el aula de
clase y que están relacionadas con la temática de análisis de Además de las muchas aportaciones que Joseph
circuitos. Se abordará parte de la historia, hablando de Henry realizó para la industria, como los motores eléctricos,
personajes influyentes en el desarrollo de la electricidad los transformadores, la radio y el telégrafo, fue una figura
importante en la comunidad científica, llegando a dirigir en
además de diferentes funciones y variables que definen
1846 el Smithsonian. Durante su mandato, ayudó a establecer
comportamientos de funciones que se abordan dentro de la
el Instituto como uno de los principales centros de
materia.
investigación científica en Estados Unidos. Fue el 2ndo
presidente de la Academia Nacional de las Ciencias y asesor
científico del presidente Lincoln.
I. ¿QUIÉN FUE MICHAEL FARADAY? En su honor, la unidad de inductancia en el Sistema
Internacional de Unidades (SI), el henrio (H), fue nombrada
Michael Faraday. Físico y químico. Fue uno de los científicos así por él
más influyentes de la historia, contribuyendo de manera
significativa al estudio del electromagnetismo y la
electroquímica en el siglo XIX. Entre sus principales
descubrimientos se encuentran la inducción electromagnética III. CONSTATE DE TIEMPO Τ
(Ley de Faraday), el diamagnetismo y las leyes de la La constante de tiempo T se encuentra a menudo en el
electrólisis. contexto de la descripción matemática de sistemas dinámicos.
Esta constante de tiempo se utiliza para describir la velocidad
Realizó variadas contribuciones en el campo de la electricidad. a la que un sistema cambia en respuesta a un cambio en su
En 1821, Faraday construyó dos aparatos para producir lo que entrada.
él llamó rotación electromagnética, en realidad, un motor La constante de tiempo es un dato muy importante en el
eléctrico. Diez años más tarde, en 1831, comenzó sus más análisis temporal (en el tiempo) de circuitos RL (resistencia y
famosos experimentos con los que descubrió la inducción bobina) y RC (resistencia y condensador).
electromagnética, experimentos que aún hoy día son la base de La constante tau (T) se utiliza comúnmente en circuitos
la moderna tecnología electromagnética. electrónicos para medir la velocidad de respuesta o
decaimiento de un circuito. 5 veces tau en un circuito se
Trabajando con la electricidad estática, demostró que la carga refiere al tiempo que tarda el circuito en alcanzar el 99.3% de
eléctrica se acumula en la superficie exterior del conductor su estado estacionario después de haber sido perturbado.
eléctrico cargado, con independencia de lo que pudiera haber Por lo tanto, si un circuito tiene una constante de tiempo tau de
en su interior. Este efecto se emplea en el dispositivo
1 segundo, 5 veces tau sería igual a 5 segundos. Esto significa
denominado jaula de Faraday. En reconocimiento a sus
que el circuito tardará aproximadamente 5 segundos en
importantes contribuciones, la unidad de capacidad eléctrica
alcanzar el 99.3% de su estado estacionario después de haber
se denomina faradio.
sido perturbado.

II. ¿QUIÉN FUE JOSEPH HENRY?


Joseph Henry (1797-1878) fue un físico y científico
estadounidense que hizo importantes contribuciones en el
campo de la electricidad y el magnetismo. Nació en Albany,
Nueva York, y fue el decimocuarto de diecisiete hijos.
Henry realizó investigaciones pioneras en la inducción
electromagnética, descubriendo la ley de inducción de Faraday
de forma independiente y antes que el propio Faraday.
Proceso de carga y descarga de un condensador


Universidad de Nariño. Thomas Riascos, Bastidas Felipe, Santiago Ramos, Oscar Quiroz. Trabajo de investigación. 3

Demostracion: IV. FUNCIÓN DELTA DE DIRAC


La delta de Dirac es un concepto que permite analizar, a través
de un intervalo no muy largo de tiempo, las distintas
adaptaciones conceptuales que se hacen de medios
Partiendo de la ecuacion diferencial que decribe el voltaje en importantes de la matemática, que son utilizados de acuerdo
un capacitor y mediante su solucion obtenemos que: con los intereses de ciertas disciplinas y a sus contextos
concretos de aplicación.

Definida por la siguiente formula integral:


Definiendo RC como una constante de tiempo y reemplazando
en la ecuacion obtenemos la ecuacion exponencial de la
siguiente forma:

La función delta de Dirac, también conocida como impulso


unitario, es una función matemática teórica que se utiliza en la
Mediante la realizacion de su grafica reemplzando valores teoría de las señales y sistemas, la física teórica y las
para la constante de tiempo obtenemos que: matemáticas aplicadas. Es una función con una amplitud
infinita y una duración infinitamente corta, pero su integral
total es igual a 1.

Representación grafica función delta de Dirac

Nos interesa conocer el comportamiento de la carga de un


capacitor como elemento en un circuito RC por lo que se
reemplza el valor de la constante de tiempo con 5T ya que es
el valor en el cual el capacitor se carga completamente. La función delta de Dirac se utiliza para representar una
distribución de masa puntuada o una concentración puntual de
carga en física, y en la teoría de las señales y sistemas se
utiliza para representar un impulso instantáneo o una respuesta
al impulso de un sistema.

V. FUNCIÓN DE PULSO
Una función de pulso es una función matemática que toma el
Finalmente obtenemos la grafica que describe el proceso de valor de cero en todo punto, excepto en un intervalo de tiempo
carga de un condensador y podemos ver que cuando la limitado, donde toma un valor constante distinto de cero. Es
constante de tiempo adquiere un valor de 5, el condensador decir, la función de pulso tiene una forma de "pulso" o
alcanza su circuito estacionario "escalón" en el intervalo donde toma un valor constante. Esta
función se utiliza comúnmente en la teoría de señales y
sistemas, y en otras áreas de la matemática y la física.

La función de pulso más comúnmente utilizada es la función


rectangular, que se define como:
Universidad de Nariño. Thomas Riascos, Bastidas Felipe, Santiago Ramos, Oscar Quiroz. Trabajo de investigación. 4

Tambien hay otras funciones de pulso comunes, como la


funcion triangular y la funcion de campana de Gauss.

Representacion grafica funcion de pulso

VI. FUNCIÓN DE RAMPA Representa


c ión gráfica
La función rampa es una función elemental real de un solo función de rampa
argumento, continua y diferenciable en todo su dominio
excepto en un punto (inicio de la rama) fácilmente computable
a partir de la función mínimo o la función valor absoluto. El
VII. CONCLUSIONES
término “función rampa” se debe a la forma de su
representación gráfica. A lo largo de la historia, diferentes eventos y personajes han
hecho que podamos tener los grandes avances que tenemos en
Esta función es comúnmente utilizada en el análisis de señales la actualidad. Para fines de esta investigación podemos decir
y en el procesamiento de imágenes, donde se utiliza para que personajes como Joseph Henry y Michael Faraday
transformar señales y datos en una forma que sea más fácil de tuvieron un papel importante en el desarrollo del campo de la
analizar y procesar. También se utiliza en la construcción de electricidad y electromagnetismo por lo que una gran parte del
redes neuronales y en otras áreas de la informática y la desarrollo en estos campos se lo debemos a ellos.
ingeniería. La constante de tiempo nos puede ayudar a describir el
comportamiento de cualquier sistema a lo largo del tiempo, ya
La función rampa (denotada de diferentes maneras en la sea que estemos hablando de un circuito o cualquier elemento
que tenga un comportamiento o tendencia variable en el
literatura científica como: ) tiempo como lo puede ser un condensador, por lo que su
importancia en el campo de la electrónica o cualquier otra área
se define de la siguiente forma: es muy grande.
Las funciones descritas en este trabajo tienen un amplio
campo de acción dentro de las matemáticas y física ya que nos
permiten la representación de datos dependiendo
particularmente del área en el cual se trabajen. Dentro del
campo de la electrónica, las funciones descritas permiten el
análisis y procesamiento de señales.

REFERENCIAS
[1] Biografías y vidas. (s.f.). Biografías y vidas. Obtenido de
Biografías y vidas. La enciclopedia biográfica en
línea.: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/farad
ay.htm
[2] https://forohistorico.coit.es/index.php/personajes/
personajes-internacionales/item/faraday-michael
[3] https://museopostalytelegrafico.es/michael-faraday-
descubridor-de-la-induccion-electrica-como-origen-de-la-
ingenieria-electrica/
Universidad de Nariño. Thomas Riascos, Bastidas Felipe, Santiago Ramos, Oscar Quiroz. Trabajo de investigación. 5

[4] https://es.wikipedia.org/wiki/Función_rectangular
[5] https://es.wikipedia.org/wiki/Función_rampa
[6] https://unicrom.com/constante-de-tiempo-en-circuitos-rl-
y-rc/
[7] https://blog.endesaeduca.com/joseph-henry-uno-de-los-
pioneros-del-electromagnetismo/

También podría gustarte