Está en la página 1de 6

TALLER 20%

MICRO ECONOMIA

INTEGRANTES
MIGUEL ANGEL MORENO
NATHALIA PIEDRAHITA GARCIA
ALEJANDRO BLAIR

DOCENTE
VIVIANA ASTRID POSADA ARANGO

MEDELLIN
1/10/2023
1. Aumenta la cosecha de arroz, el precio disminuye de $3.000 a $2.000 por kilo, y la cantidad
demandada aumenta de 600 a 800 kilos por semana.

a) Calcular la elasticidad precio de la demanda en este rango de precios. Explique el resultado

p1=3000 q1=600

p2=2000 q2=800

p1-p2= -1000

q1-q2= -200

p/q* Δq/Δp

-200/-1000 * 3000/600 = 1

Demanda con elasticidad unitaria; en este caso, significa que la cantidad demandada responde de
manera proporcional a los cambios en el precio. Cuando el precio disminuye, la cantidad
demandada aumenta en la misma proporción, y cuando el precio aumenta, la cantidad
demandada disminuye en la misma proporción.

2. A continuación, se expresa mediante estás ecuaciones la demanda y oferta de chocolatinas P=


10 – 2Qd y P = 6 + 2Qo.

Calcular:

a) Elasticidad precio de la demanda en el punto de equilibrio.

10 – 2Q = 6 + 2Q P = 10 – 2(Q)

10 – 6 = 2Q + 2Q P = 10 – 2(1)

4 = 4Q P = 10 -2

Q=1 P=8

%Cantidad demandada = (Q2- Q) /Q = (1-1) /1 = 0

%Precio = (P2-P) /P = (8-8) /8 = 0


EPD≈00

La elasticidad precio de la demanda en el punto de equilibrio es indeterminada debido a que


hemos asumido un cambio en el precio (%ΔPrecio) y la cantidad (%ΔCantidad Demandada) que es
igual a cero.

b) Elasticidad precio de la oferta cuando el precio es igual a $6

P = 6 + 2Qo

6 = 6 + 2Qo

6 – 6 = 2Qo

0 = Qo

Eo= Dqo/Qo ÷ Dp/ P

Cuando el precio es 6, la Qo = 0 y la elasticidad en ese punto, es indefinida, lo que indica que la


cantidad ofrecida es perfectamente inelástica y no cambia en respuesta a cambios infinitesimales
en el precio.

3. Elasticidad precio de la oferta = (% cambio en la cantidad ofrecida) / (% cambio en el precio)

Elasticidad precio de la oferta =30%/30%

La elasticidad precio es igual a 1, siendo esta elástica ya que la variación porcentual en la cantidad
ofrecida es igual a la variación porcentual en el precio.

En este caso la oferta de entradas al cine tiene elasticidad unitaria, esto significa que una
disminución del 30% en el precio resulta en una disminución del 30% en la cantidad ofrecida de
entradas al cine.

4. Calcule la elasticidad de la demanda cuando el precio de los bolígrafos baja de 6 a 4 dólares


por bolígrafo. Explique el resultado.

P1=6 Q1=60

P2=4 Q2=80

P/Q x AQ/AP

6/60 x 20/2 = 0.1 x 10 = 1


5.

a) Para calcular la elasticidad precio de la demanda de la carne de res, utilizamos la fórmula:

Elasticidad = (% cambio en la cantidad demandada) / (% cambio en el precio)

Elasticidad = (-30%) / (20%)

Elasticidad = -1.5

La elasticidad obtenida es -1.5. Para determinar si es elástica, inelástica o unitaria, debemos


analizar su valor absoluto.

En este caso, el valor absoluto de -1.5 es 1.5. Como el valor absoluto de -1.5 es mayor a 1,
podemos concluir que la elasticidad precio de la demanda de la carne de res es elástica. Esto
significa que la demanda de carne de res es sensible a los cambios en el precio, ya que una
pequeña variación en el precio provoca una proporcionalmente mayor variación en la cantidad
demandada.

b) Para calcular la elasticidad cruzada de la demanda de la carne de cerdo respecto del precio de
la carne de res, utilizamos la fórmula:

Elasticidad cruzada = (% cambio en la cantidad demandada de la carne de cerdo) / (% cambio en el


precio de la carne de res)

Elasticidad cruzada = (16%) / (20%)

Elasticidad cruzada = 0.8

La elasticidad cruzada obtenida es 0.8. Para determinar si es elástica, inelástica o unitaria,


debemos analizar su valor absoluto.

En este caso, el valor absoluto de 0.8 es 0.8. Como el valor absoluto de 0.8 es menor a 1, podemos
concluir que la elasticidad cruzada de la demanda de la carne de cerdo respecto del precio de la
carne de res es inelástica. Esto significa que la demanda de carne de cerdo no es muy sensible a los
cambios en el precio de la carne de res, ya que una variación en el precio de la carne de res no
provoca una variación proporcionalmente importante en la cantidad demandada de carne de
cerdo.

6. Elasticidad ingreso de la demanda = (% cambio en la cantidad demandada) / (% cambio en el


ingreso)

% cambio en el ingreso = ((700000 - 500000) / 500000) * 100% = 40%

% cambio en la cantidad demandada de entradas al cine = 10%

Elasticidad ingreso de la demanda de entradas al cine = 10% / 40% = 0.25


R/Ya que le valor de la elasticidad es menor a 1 podemos decir que la demanda de entradas al cine
es inelástica con respecto al ingreso de Juan, esto significa que un incremento del 40% en el
ingreso de Juan resulta en un aumento del 10% en la cantidad demandada de entradas al cine

% cambio en la cantidad demandada de viajes en autobús = -15%

Elasticidad ingreso de la demanda de viajes en autobús = -15% / 40% = -0.375

R/ Dado que el valor de la elasticidad nos da negativa podemos afirmar que la demanda de viajes
en autobús es inelástica con respecto al ingreso de Juan, esto significa que un incremento del 40%
en el ingreso de Juan resulta en una disminución del 15% en la cantidad demandada de viajes en
autobús.

Podemos decir que la demanda de entradas al cine y viajes en autobús no es muy sensible a los
cambios en el ingreso de Juan

7. Calcule la elasticidad precio de la oferta de carbón. ¿La oferta de carbón es elástica o


inelástica? Explique el resultado

Demanda del carbón

Ventas – 11.9% Precio= - 10.6%

Q1= 8.99 millones Q2= 7.92 millones

11.9%/10.6% = 1.12

R/ Inelástica, ya que los bienes con demanda inelástica son aquellos para los que hay pocos
sustitutos como en este caso el carbón y que la industrias o las personas necesitan comprar
independientemente de los cambios de precio que tenga en el tiempo.

8. A continuación se dan las siguientes gráficas de elasticidad de la oferta. ¿Describa que tipo de
elasticidad tiene cada una de ellas y por qué?

La anterior grafica posee una elasticidad perfectamente inelástica ya que se puede evidencia que
no tiene variaciones en sus cantidades solamente en el precio, además su pendiente es 0.
La grafica O2a tiene una elasticidad inelástica ya que su variaciones son menos que proporcionales
y su pendiente se seria mayor que 0 y menor que uno para cumplir con lo expuesto en la grafica

La grafica O2b tiene una elasticidad elástica por que susu variaciones en el precio son mas que
proporcionales y la pendiente es mayor a 1

Esta grafica se define como perfectamente elástica por que no se encuentran variaciones en su
precio pero si en sus cantidades y su pendiente es indeterminado o infinita.

También podría gustarte