Está en la página 1de 3

Relación y Diferencia entre Marketing Lateral y Marketing Vertical

Para identificar la relación y diferencia entre estos dos tipos de marketing, se define una
breve descripción de cada uno. El marketing lateral se define como el proceso de crear
productos y servicios nuevos e innovadores que satisfagan necesidades, usos, situaciones y
objetivos que en la actualidad no estén disponibles, pero parte de lo existente, es decir toma
un proceso existente para producir una innovación, a diferencia del marketing vertical que
es un conjunto de pasos en secuencia lógica, el marketing lateral reside en la creatividad y
la ejecución del pensamiento libre. Mientras que el marketing vertical es una secuencia que
comienza con la identificación de la necesidad que nos permite establecer que personas y
situaciones constituyen nuestro mercado potencial que se considera fijo y estable,
posteriormente esta la segmentación del mercado que consiste en dividir el mercado con el
fin de realizar más ventas y que el mercado tenga un movimiento útil, si caer en la
hiperfragmentacion.

Para definir el marketing lateral con una palabra seria innovación, ya que esta estrategia no
se concibe sin este enfoque diferente que rompe por completo con el marketing vertical. En
primer lugar, es preciso hablar de marketing vertical o marketing tradicional. En este caso
se identifica un mercado potencial y sus necesidades, posteriormente se trabaja en
productos que satisfagan, definiéndose también las estrategias de marketing a seguir,
adecuadas tanto a lo que se desea comercializar como al publico objetivo. El marketing
vertical, en resumen, se basa en la identificación de un problema y la posterior búsqueda de
soluciones.

Por su parte el marketing lateral abarca esta metodología y surge de aplicar el denominado
pensamiento lateral, aculado por Philip Kotler y Fernando Trias de Bes, desde el portal
Sintetia explican que el pensamiento lateral trata de resolver problemas de una manera
indirecta y utilizando la creatividad, minimiza los procesos lógicos tradicionales del
pensamiento, aunque no los niega y apuesta por modelos lógicos no habituales. El
marketing lateral se fundamenta en la idea de crear vacíos, con el objetivo de hallar
soluciones innovadoras, es decir, abandonar el pensamiento lógico para tratar de llenar ese
vacío y lograr que esas ideas, en apariencia absurdas, cobren todo el sentido.

Cuando es necesario utilizar el marketing lateral y cuando utilizar el marketing vertical: Las
estrategias de marketing lateral son altamente recomendables cuando el mercado esta
saturado y es necesario diferenciarse de la competencia, por el contrario, el marketing
vertical será útil en un mercado con menos competencia.
https://santiagojaramilloblog.wordpress.com/2016/03/04/el-marketing-vertical-vs-el-
marketing-lateral/
https://incp.org.co/marketing-lateral-vs-marketing-vertical-en-que-se-diferencian/

También podría gustarte