Está en la página 1de 6

15 de Agosto 2023

División de Ingenierías Campus Irapuato Salamanca


Departamento de Ingeniería Mecánica

Impacto Ambiental.

Actividad Tema 1 y 2.

Profesora. Dra. Amanda Enriqueta Violante Guevara


Sam Anthony Barron Robles

1
El propósito principal de este trabajo es examinar y adentrarse en las profundidades de la biosfera como un
entramado esencial, indagando en su funcionamiento y su papel vital en el mantenimiento de la ecología
terrestre. Paralelamente, se tratará de arrojar luz sobre los agentes contaminantes que plantean una amenaza
constante a su integridad.
Este estudio se orienta hacia la identificación minuciosa de los efectos provocados por estos contaminantes
en la biosfera. La compleja interacción entre los seres vivos y el entorno que los rodea será explorada en
detalle, evidenciando las repercusiones tanto a nivel microscópico como a escala macro. No obstante, el
alcance de este análisis no se limitará únicamente a los confines de la biosfera, trascenderá hacia esferas
más cercanas a nosotros, elucidando los impactos que estos agentes tienen sobre la salud humana y la
diversidad biológica del planeta.

2
INDICE
ACTIVIDAD 1......................................................................................................................................4

Actividad 1
1. ¿Cuáles son las ideas relevantes de este podcast?
Podcast: La biósfera

2. ¿Cuáles ecosistemas de cada tipo consideras que han sido más afectados por nuestra
responsabilidad?

Podcast: Biomas terrestres y acuáticos

ACTIVIDAD 2......................................................................................................................................5

Actividad 2
3. Realiza un pequeño resumen del
Video: Tipos de contaminación

3.1 Conclusiones.

3
Actividad 1
¿Cuáles son las ideas principales del podcast la Biosfera?

Idea Explicación
La Biosfera Es una capa delgada y frágil que va desde lo profundo de
la Tierra ( -3000m) hasta la atmósfera (+5000m), siendo
el lugar donde se sabe que existe vida. Esta red
interconectada de vida regula ciclos vitales y equilibrios,
y su preservación es crucial dada su biodiversidad y los
beneficios que aporta a la humanidad.

De donde proviene la palabra “Biosfera” Proviene del griego. (Bios) que significa vida, (Sferia)
que significa esfera, espacio esférico que ocupan los
seres vivos.

¿Qué espacios comprende? Aire, Agua, Suelo. (Litosfera, Hidrosfera, Atmosfera).

Litosfera. Superficie de la tierra sólida, es decir todo el espacio


terrestre.
Hidrosfera. Sistema material constituido por el agua por debajo de la
superficie de la tierra.

Atmosfera. Capa de gas que rodea a la tierra.

¿Cuáles ecosistemas de cada tipo consideras que han sido más afectados por nuestra responsabilidad?
Ecosistema afectado Causas y explicación
Selvas y Bosques. Los ecosistemas más afectados desde mi punto de vista son
estos ya que la actividad humana se beneficia de los
recursos que proveen estos (madera y reservas de agua
dulce) y que una gran mayoría de los explotan estos
recursos no regeneran el daño realizado por lo contrario las
especies pierde su habitad generando desequilibrios
ambientales
Mares y Ríos. Cada vez es más común ver ríos muertos, ríos que lo único
que llevan es desechos humanos, estos a su vez
desembocan en los mares situación que es muy preocupante
ya que a este ritmo se acabara con la vida marina y todas
las consecuencias que esto conlleva.

4
Actividad 2
Realizar un pequeño resumen del
Video: Tipos de contaminación

El propósito de video es desglosar los tipos de contaminación y analizar cada uno.

La contaminación del aire se refiere a la presencia de sustancias nocivas en la atmósfera que provienen de
fuentes como la quema de combustibles fósiles, la industria y actividades humanas. Estos contaminantes
pueden incluir partículas, gases tóxicos como el dióxido de azufre y el dióxido de nitrógeno, así como
compuestos orgánicos volátiles. La contaminación del aire tiene efectos perjudiciales en la salud humana,
el medio ambiente y el clima, contribuyendo a problemas como enfermedades respiratorias, lluvia ácida y
cambio climático.

Las consecuencias de la contaminación del aire son diversas y abarcan diferentes ámbitos:
Salud Humana: La exposición a contaminantes atmosféricos puede causar una serie de problemas de salud,
como enfermedades respiratorias (asma, bronquitis, enfisema), problemas cardiovasculares, alergias y
exacerbación de enfermedades preexistentes. Las partículas finas y los gases nocivos pueden penetrar en
los pulmones y el torrente sanguíneo, causando daño a los órganos internos.
Medio Ambiente: La contaminación del aire puede dañar la vegetación y los ecosistemas terrestres y
acuáticos. La lluvia ácida, causada por gases como el dióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno, puede
acidificar cuerpos de agua y suelos, afectando la salud de plantas, animales y microorganismos. Además,
la contaminación del aire puede contribuir a la degradación del ozono en la troposfera, lo que afecta la salud
de los ecosistemas y la biodiversidad.
Cambio Climático: Algunos contaminantes atmosféricos, como el dióxido de carbono (CO2) y el metano,
son gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global y al cambio climático. El aumento
de las concentraciones de estos gases en la atmósfera puede conducir a eventos climáticos extremos,
aumento del nivel del mar y perturbaciones en los patrones climáticos.
Calidad del Aire: La contaminación del aire puede afectar la calidad del aire que respiramos, causando
problemas como la reducción de la visibilidad, la formación de smog y la aparición de olores desagradables.
Esto puede impactar negativamente en la calidad de vida de las personas, así como en la economía debido
a costos de atención médica y pérdida de productividad.
Biodiversidad: La contaminación del aire puede tener un impacto directo e indirecto en la biodiversidad.
Los contaminantes atmosféricos pueden dañar directamente plantas y animales, y también pueden alterar
los ecosistemas en los que viven. Esto puede llevar a cambios en la distribución de especies, la disminución
de la población de especies sensibles y la alteración de las cadenas alimenticias.

La contaminación del agua se refiere a la presencia o introducción de sustancias perjudiciales en fuentes de


agua, como ríos, lagos, océanos y aguas subterráneas. Estas sustancias pueden ser contaminantes químicos,
biológicos o físicos que alteran la calidad natural del agua y pueden tener efectos adversos en la salud

5
humana, la vida acuática y los ecosistemas. La contaminación del agua puede provenir de actividades
industriales, agrícolas y domésticas, así como de descargas de aguas residuales sin tratar.

Salud Humana: La contaminación del agua puede dar lugar a la presencia de patógenos, productos
químicos tóxicos y metales pesados en el suministro de agua. Estos contaminantes pueden causar
enfermedades transmitidas por el agua, como cólera, hepatitis y gastroenteritis. Además, la exposición a
productos químicos tóxicos a través del agua potable o la ingesta de alimentos contaminados puede tener
efectos negativos en la salud, incluyendo problemas neurológicos y de desarrollo.

Medio Ambiente: Los contaminantes químicos y biológicos en el agua pueden tener efectos adversos en
los ecosistemas acuáticos. Pueden dañar la vida acuática, afectar la calidad del agua y alterar los ciclos
naturales. La eutrofización, causada por el exceso de nutrientes en el agua, puede resultar en proliferación
de algas y disminución del oxígeno en el agua, creando "zonas muertas" donde la vida acuática no puede
sobrevivir.

Economía: La contaminación del agua puede tener un impacto económico negativo al afectar la pesca, la
acuicultura y el turismo en áreas costeras y cuerpos de agua. La rehabilitación de cuerpos de agua
contaminados también puede ser costosa, ya que requiere tratamientos y tecnologías avanzadas para
eliminar los contaminantes y restaurar la calidad del agua.

Biodiversidad: Los contaminantes en el agua pueden dañar hábitats acuáticos y la diversidad de especies
que dependen de ellos. La contaminación puede llevar a la muerte de organismos acuáticos y al
desequilibrio en las cadenas alimentarias. Especies sensibles pueden desaparecer y la biodiversidad en
general puede disminuir.
Escasez de Agua: La contaminación del agua también puede reducir la disponibilidad de agua dulce segura
para el consumo humano y la agricultura. Las fuentes de agua contaminadas no son adecuadas para el
consumo sin un tratamiento adecuado, lo que puede aumentar la presión sobre los recursos hídricos ya
limitados.

Conclusiones.
En el video se mencionan más tipos de contaminación de los cuales yo solo decidí resaltar estos dos puntos
ya que la problemática que origina estas contaminaciones es un poco redundante sin dejar de lado que
también sean importantes, pero considero que con enfocarme en estos dos puntos abarco el punto y contexto
del video.
La adopción de estrategias de mitigación y prevención es crucial para revertir estos impactos negativos. La
reducción de las emisiones de contaminantes y la implementación de prácticas más sostenibles en la
industria, la agricultura y el consumo diario son pasos esenciales. La sensibilización y la educación son
igualmente vitales, ya que la comprensión de la importancia de la biosfera y la adopción de responsabilidad
individual y colectiva son fundamentales para el cambio positivo.
La búsqueda de soluciones no solo beneficia el medio ambiente, sino también la calidad de vida de las
generaciones presentes y futuras. Al elevar la conciencia ambiental y promover la toma de decisiones
informadas, podemos contribuir a la preservación de la biosfera y asegurar un futuro sostenible para nuestro
planeta. La protección de este invaluable recurso exige un compromiso global continuo y la colaboración
de todas las esferas de la sociedad para forjar un mundo más saludable y equilibrado.

También podría gustarte