Está en la página 1de 30

ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

• TEMA 1
• LA LUZ NATURAL
• ARQ. ANDRES FERNANDEZ COLLADO
Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

LUZ NATURAL
La luz natural es la luz que proviene del sol y nos brinda los
beneficios de la vitamina D, mejora nuestro estado de ánimo y crea
un ambiente más agradable en nuestros hogares y lugares de
trabajo.

Se considera la luz como un componente de la arquitectura; la forma


en que la luz refleja los ambientes, el color, el material, la
orientación, cambiará nuestra percepción visual de la arquitectura.

Consideraremos la LUZ NATURAL, efecto de la radiación e intensidad


solar, las cuales están condicionadas a las condiciones
meteorológicas.

Como complemento, contamos con la LUZ ARTIFICIAL, aquella que


sierva de soporte a la luz natural.

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

LANATURALEZADELALUZ

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

LA NATURALEZADELA LUZ

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

LAILUMINACIÓNENLAARQUITECTURA

“La iluminación se ha vuelto fundamental en


el espacio y la arquitectura. Así como cada
edificio logra ser diferente de acuerdo a los
códigos de su entorno, la iluminación estará
orientada a modificar la expresión del espacio,
interviniendo en la estética, el ambiente y las
emociones del usuario”.

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

CONSIDERACIONES PREVIAS

• A lo largo de la historia los cambios en sistemas


estructurales respondían al interés por aumentar el ingreso
de luz natural a los espacios.

• En el siglo XIX el desarrollo de la tecnología constructiva


constructiva en hierro y la disponibilidad del vidrio
permitieron edificios con grandes fachadas vidriadas.

• Con el desarrollo de las lámparas de descarga, nada, nada


se investigó sobre la iluminación natural entre los años 50 y
60.

• Al comienzo de los 70 por razones energéticas, se


““redescubrió” la iluminación natural para la iluminación en
edificios..

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

CONSIDERACIONES PREVIAS

• Actualmente, con los problemas de escasez de combustible,


polución ambiental y necesidades de ahorro energético, se
ha visto la necesidad de retomar y ahondar en la
iluminación natural.

• El hombre promedio realiza el 80% de su trabajo en horas


de luz natural.

• Un correcto proyecto de iluminación natural exige el diseño y


dimensionado de vanos para la distribución adecuada de
luz natural.

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

BENEFICIOS DE LA LUZ NATURAL

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

FACTORES A TOMAR EN CUENTA

La iluminación natural cambia conrespecto:


• Rotación de la tierra

El objetivo principal de la iluminación natural es proporcionar luz


suficiente para las tareas que se realizan dentro de un espacio al
proporcionar suficientes aberturas que dejan pasar laluz.

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II
La iluminación natural cambia conrespecto:
ESTADO DEL CIELO • Condiciones del ambiente

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

OBJETIVOS DE LA ILUMINACION NATURAL

• Proporcionar el nivel de iluminación necesario para el


desarrollo de la tarea.

• Minimizar deslumbramientos y reflejos.

• Evitar contrastes en el entorno de la tarea visual.

• Difundir la luz mediante múltiples reflexiones en los


cerramientos interiores

• Uso del potencial estético de la luz directa.

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

CARACTERISTICAS DE LA LUZ NATURAL

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

CARACTERISTICAS DE LA LUZ NATURAL

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

CARACTERISTICAS DE LA LUZ NATURAL

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

CARACTERISTICAS DE LA LUZ NATURAL


Transmisión de la luz natural

LA ILUMINACION NATURAL
Las ventajas de este tipo de iluminación son
significativas en cuanto al ahorro energético y a
la calidad y confort del ambiente luminoso
interior.
Los espacios interiores se modelan en función
de la luz que reciben, aportando al edificio una
componente dinámica que los hace variar a lo
largo del día.

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

CARACTERISTICAS DE LA LUZ NATURAL


Componentes del Factor Luz Día

A.-LUZ SOLAR DIRECTA

B.-LUZ SOLAR DIFUSA A

C.-LUZ REFLEJADA EXTERNA D


B
D.-LUZ DIFUNDIDA POR MATERIALES
E
E.-LUZ REFLEJADA EN EL INTERIOR
C

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

SENSACIONES PRODUCIDAS POR LA LUZ NATURAL


Psicologicas

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

SENSACIONES PRODUCIDAS POR LA LUZ NATURAL


Fisicas

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

SENSACIONES PRODUCIDAS POR LA LUZ NATURAL


Biologicas

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

PRIINCIPIOS PARA EL MANEJO DE LA LUZ NATURAL


Arquitectura
La luz natural es fundamental para nuestras vidas.
Entender la diferencia entre luxes y lumens es clave para
elegir la mejor iluminación para cada espacio.
¿Qué es la iluminación?

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

PRIINCIPIOS PARA EL MANEJO DE LA LUZ NATURAL


Arquitectura

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

¿Que son los luxes?

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

¿Que son los lumens?

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

CONCLUSIONES Y APLICACION

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

CONCLUSIONES Y APLICACION

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

CONCLUSIONES Y APLICACION

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
Departamento Académico: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE

GRACIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

También podría gustarte