Está en la página 1de 31

ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

• TEMA 3
• PROPIEDADES DE LA LUZ Y COMPONENTES
• ARQUITECTONICOS
• ARQ. ANDRES FERNANDEZ COLLADO
Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

ENERGIA LUMINOSA

La energía lumínica es la fracción percibida de la energía transportada por la luz y se


manifiesta sobre la materia. Es una forma de energía electromagnética.

Se cuantifican en las siguientes magnitudes lumínicas:

A. El flujo luminoso
B. La intensidad luminosa
C. La iluminancia
D. La luminancia

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

1.- FLUJO LUMINOSO

Definición: Potencia emitida en forma de radiación luminosa a la que el ojo


humano es sensible.

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

2.-INTENSIDAD LUMINOSA

Definición: Cantidad de flujo luminoso emitido por cada uno de los rayos que
la fuente emite en una determinada dirección por unidad de ángulo sólido.
Magnitud que expresa la distribución del flujo luminoso en el espacio.

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

3.- ILUMINANCIA

Definición: Flujo luminoso recibido por una superficie.

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

3.- ILUMINANCIA
NIVEL DE ENSEÑANZA Y TIPO DE LOCAL NIVEL MÍNIMO DE LUXES

ESCUELAS PRE - PRIMARIAS 100 a 200

ESCUELAS PRIMARIAS

AULAS 200 a 400

SALAS DE GIMNASIA 100 a 200

ESCUELAS MEDIAS

AULAS 250 a 500

LABORATORIOS 300 a 600

TALLERES 250 a 500

SALAS DE GIMNASIA, CAFETERÍAS 150 a 300

ESCUELAS SUPERIORES

AULAS 250 a 500

SALAS DE DIBUJO 400 a 800

TALLERES 250 a 500

GIMNASIOS 300 a 600

DORMITORIOS 100 a 300

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

3.-ILUMINANCIA

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

3.-ILUMINANCIA

Fuente: RNE, EM110 CONFORT TERMICO Y LUMINICO CON EFICIENCIA ENERGETICA. TablaN°19

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

4.- LA LUMINANCIA
Efecto de luminosidad que produce una superficie en la retina del ojo, tanto si procede de
una fuente primaria que produce luz, como si procede de una fuente secundaria o
superficie que refleja luz. Relación entre la intensidad luminosa y la superficie aparente
vista por el ojo en una dirección determinada. La percepción de la luz es realmente la
percepción de diferencias de luminancias. El área proyectada es la vista por el observador
en la dirección de la observación

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

4.- LA LUMINANCIA

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

LUZ DE AMBIENTE

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

TRANSIMICION DE LA LUZ NATURAL


Las ventajas de este tipo de iluminación son significativas en
cuanto a la eficiencia energética, calidad y confort del ambiente
luminoso interior.
Los espacios interiores se modelan en función a la luz que reciben
aportando al edificio un componente dinámico que los hace variar
a lo largo del día.

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

COMPONENTES ARQUITECTONICOS DE ILUMINACION


Objetivo energético de la iluminación natural es permitir que en el plano
de trabajo se alcancen los niveles de ILUMINANCIA suficiente con un
grado de confort adecuado.

1.- Espacios que proyectan y distribuyen directa o


indirectamente la luz

2.-Componentes de paso de la luz

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

COMPONENTES ARQUITECTONICOS DE ILUMINACION


1.- Espacios que proyectan y distribuyen directa o indirectamente luz
- INVERNADEROS
- PATIOS CON ACRISTALAMIENTO
- ATRIOS ACRISTALADOS
- GALERIAS ACRISTALADAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

COMPONENTES ARQUITECTONICOS DE ILUMINACION


1.- Espacios que proyectan y distribuyen directa o indirectamente luz

- CONDUCTOS DE LUZ
- CONDUCTOS SOLARES

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

COMPONENTES ARQUITECTONICOS DE ILUMINACION


1.- Espacios que proyectan y distribuyen directa o indirectamente luz
CONDUCTOS SOLARES
Un conducto solar es un dispositivo que transmite la luz solar directa hasta el centro del edificio,
a los locales que no disponen de luz natural.
Un conducto solar ó lumiducto, está compuesto de tres elementos: un colector exterior
(sistema que refleja la luz hacia el interior del conducto), generalmente localizado en la cubierta,
un sistema de conducción de luz que dirige los rayos luminosos a través del edificio, y una
luminaria que distribuye la luz en el espacio exterior

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

COMPONENTES ARQUITECTONICOS DE ILUMINACION

Existen diferentes técnicas para transmitir la luz


dentro del conducto.
-Puede ser un conducto plano (figura a),
-De un conducto equipado con lentes (figura b),
-De un conducto con un revestimiento
reflectante (figura c),
-De un conducto revestido de elementos
prismáticos (figura d)
-Equipado con fibra óptica (figura e).

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

COMPONENTES ARQUITECTONICOS DE ILUMINACION

 El colector exterior es móvil ó tiene una parte


móvil, controlada según la posición del sol. Su
objetivo consiste en dirigir los rayos del sol
directos hacia un receptor fijo. El colector
puede ser un espejo (frecuentemente
cóncavo), una lente de Fresnel ó un sistema
compuesto de dos espejos planos. El receptor
puede ser, un espejo ó una lente. Su objetivo es
producir un rayo luminoso de luz concentrada.
 El sistema que distribuye la luz en el local, es
similar a las luminarias empleadas para
iluminar artificialmente. Puede ser de tipo
directo, directo/indirecto ó indirecto.

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

COMPONENTES ARQUITECTONICOS DE ILUMINACION


2.- Componentes del paso de la luz
Son elementos constructivos que conectan dos ambientes luminosos
permitiendo el paso de la luz de uno hacia el otro, comprenden los diferentes
tipos de vanos acristalados según todas sus características y su relación con el
edificio.

-VENTANAS Y VENTANALES EN FACHADA


-MURO CORTINA
-MURO Y FORJADOS TRASLUCIDOS

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

COMPONENTES ARQUITECTONICOS DE ILUMINACION


2.- Componentes del paso de la luz

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

COMPONENTES ARQUITECTONICOS DE ILUMINACION


2.- Componentes del paso de la luz

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

COMPONENTES ARQUITECTONICOS DE ILUMINACION


2.- Componentes del paso de la luz
LUCERNARIOS Y CLARABOYAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

COMPONENTES ARQUITECTONICOS DE ILUMINACION


2.- Componentes del paso de la luz
LUCERNARIOS Y CLARABOYAS

LUCERNARIO
CLARABOYA

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

COMPONENTES ARQUITECTONICOS DE ILUMINACION


2.- Componentes del paso de la luz

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

COMPONENTES ARQUITECTONICOS DE ILUMINACION


2.- Componentes del paso de la luz Ventana acristalada
abierta en un techo o
LUCERNARIOS Y CLARABOYAS en la parte alta de
una pared para
 Claraboyas iluminar un recinto
cerrado
 Las Claraboyas son la mejor elección para la iluminación de
espacios oscuros o de poca luminosidad, permitiéndonos
utilizar claraboyas con una sola cúpula o doble cúpula
formando una cámara de aire intermedia. Con lo que
evitamos condensaciones (ideal para baños, locales o
ambientes con aire acondicionado)
Con esto Garantizamos un mayor aislamiento térmico y
acústico, con el consiguiente ahorro energético que unido a
su bajo coste tenemos el producto idóneo para cubrir
nuestras necesidades.

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

COMPONENTES ARQUITECTONICOS DE ILUMINACION


2.- Componentes del paso de la luz
LUCERNARIOS Y CLARABOYAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

COMPONENTES ARQUITECTONICOS DE ILUMINACION


TUBOS SOLARES

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL II

COMPONENTES ARQUITECTONICOS DE ILUMINACION


TUBOS SOLARES

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
Departamento Académico: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE

VIDEOS
https://www.youtube.com/watch?v=a6SUg-Gsh90

https://www.youtube.com/watch?v=ISIwEG5MNpg

https://www.youtube.com/watch?v=thBSvYqFjPM

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA


Facultad: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE
Departamento Académico: ARQUITECTURA E INGENIERIAS CIVIL Y DEL AMBIENTE

GRACIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

También podría gustarte