Está en la página 1de 20
BADE. 8 io D 7 Lecvelo. Tupremo. APRUEBAEL REGLAMENTO DELLA LEY 20635, LEY GUE CREA ELSSTEWA RESTA be Poealzact tomar) DECRETO SUPREMO "920200 ELPRESDENTEDE LAREPORLICA consioenanoo: ce, meat Ley N# 3045; secs Soma Nasal de Focatacin (NAO) pe eh ogo aces a pregon, aan gencén, abo, pete Ce ee cena cc enlen ad SHIPS, epaccanon ka rayne fot asters y sus funcones en concordaneiacon la Patica Socal yen arctlacén con el ‘Setema Nactnal de Desarotoe Incsién Social (SINADIS), ‘Ove, en ese contono, medanta Decreto Supremo N° 007-2016-MIDIS, se aprucba et Reglaments dela Ley Ni 30425, eal fue moaicase mediante Decreto SupremnoN* 0022017- MONS ‘Que, metiante Decreto Lagilatvo N° 1378, 92 medica la Ley N° 20495, Ley que cos Sistema Naconal de Fatzacen (SINAFO) con o objeto mejorar el proceso deforalzaion, foralccor los mscanismos de contol y maximsar el uso de los recursos asgnases eno ‘Crpimnfens de us competences deragandore el capi Vda sancones e inccones dels ‘hada Ley N° 30435) ‘ave, de confrmidad con la Tercera Dsposiciin Complementaria Final del Oecrto Legisatno 1376, mediante Decreto Supremo N-002-2018-MIDIS, se apreba el Reglamento ‘dela Loy 30435 y se deropa el Dectelo Supreme N’ 007-2016-MIDI5; (Que laDrecion Goneral de Facakzacio a Direcién de Disefio de Focalizacion han sustenlado'y propuesto un nuavo Reslamento oe Ia roferda Ley N* 20439, el cal h sido ‘rmulago area bace coos resus da revision dela reglentacon que eel SINAFO. Yeon ol objtvo de oovfar con un instumenio conssiena, tecnicamenie solvency Jufcentemente exis que face operacin del SINAFO, ‘Que, mediante Resclucin Ministerial N° 248-2018-MIDIS, se dspuso la pepubeacién el proyecto ge nuevo Regamento dela Ley N” 30435, af de recibir los comentarios io Sigerencas dels preonao, entsades y organizacones nieresadss, (Ove, e Reglamanto dela Ley N° 30435 propestoincorpra mejoras pars eperaion 1 soporte nermaivo adecvaco aa falda y el objetivo del Sistema Nacional de Focaacin: ‘Sse, ncopora (rl as Enidadea respencabes dela inervencn pls focazada {Gest clde as Ertiages a cargo da impiementacion doa Inervencin publica focses {Giecucon. (et procecimento para la elaboracon del documento téerico dfrtvo de la IRerveneon pusiosfocatzada, ils fates sucssvas do proceso de focalzacion, (vl) nuevos rmponentes del Mecansmo de Itereambo de Informacion Social (al), asl com () ‘Isposicones para foralcer a funlon de contol de caidas de infrmactnrlaioneds con la eteminacion de laalicaciin socceconamica del hogar y el proceso. de focazacén ‘prmitendo tales incrporeiones gesonaradecusdarente responsabilidadesasianades en De confomidad cone numeral 8 del artcuo 118 deta Const Politica de Per fa Ley N+ 20188, Ley Organica del Poder Ejecutvo a Ley N° 29792 ay da Crean, Oigancacon 1 Funelones del inistero de Desarroloe Inclusion Soot, su Reglamenta do OWyaneacsn y Funcenes,eproaso por Decreto Supreme Ne 002017 IS, DECRETA: Artculo 1 Aprobacién de Reglamento de Ia Ley N* 20425, Ley quo creel Sistema Nacional de Focaiizacion (SINAFO) ‘Aprusbese et Reglamento dela Ley N* 20435, Ley que crea el Sistema National de Focalzacin, que consta de aes (6) Tidos,vaninueve (29) Arico y cn (6) Cspostiones (Complemenarae Fos, ewyos textos frman pate ca presente Derea Supreme. Articulo 2 Publleacion presente Deceto Supreme y ol Roglamento ptobade en el ateuo 1 precedents, Publean en los Portales insttuionaios del Ministero do. Desaroli Inchon Seca {gow gob pei) y del Estado Peruano (ww por-g pe), el mam da de eu pubacrn en 1 Diaro Ofeta E Perusno, Artieulo 3. Retrendo presente Decreto Supremo es retendado por la Mnisra de Desarl © Inston Soci 4 DISPOSICION COMPLEMENTARIA DEROGATORIA nea. Dereguese ol ecreto Suprema N° 002 2019.¢IDIS, que aprusbaelReglamento de la Ley N* 30436, Ley que crea el Sistema Navona de Focaizacion (SAFO), ‘odo ena Casa de Gobierno, en Lima, 21S de mes de TED de aio dos mivente REGLAMENTO DE LA LEY N? 20435, LEY GUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE 'FOCALIZACION (SINAFO) thu.ot ‘OBJETO DEL REGLAMENTO Y DEFINICIONES Articulo 1. Objto del Reglamento El presale Reglamento estatiece los cierios, requisites, mecanismos y_normas. generaes de procedimiento que regan oe procosos de Wenticain, slecoen, daeho Srplomemacon se mierencnes pubis foalzaass, el iarcamuie Ge Pveraon Soc cielo intagrantes dat Satoma Nactonal de Focakzactn, sa! como para el cerca de le ‘uncén de contol al proceso de focatzasin la deteminacen de clasicadonsodbecondmica Artculo 2 Definciones Para efectos del presente Reglamentn os tirmins y conceptos que s sefilan a continuacion so entondene terpretan dela manerssigulent: 2. Clanfeaciin Socloeconémica: Es una mda de blenesar dl hogar. b. Céadigo nico de identifeacton: Es el cdigo que ve aigna a as persons o unidades do referenca que permits su lensiescion de manera noqulvoca Gtterios de elegibiidad. Son las caractarsicas 0 condiciones asocadas a varables petsonales, socdes, eoanemene cuales, demografess,geogrates oe cualauer fra indole que s© estblecen para ldenicar y selecionar losis potencales {suorostes deta itavercion publica focalzada, 4, fiterios de egreso: Son las condsones que se estblecen para deteminar et ‘momento oportunidad en fa qe lolas Usvarenas dota nervacion publi focalzada ‘oben deer de racbr los anes ¥ service objeto de dcha ilavercon. Dchas Condiciones estan vaculadas a la Ratualeza y ebjetves do a intrvercion publica ‘ocalzada, ‘e, Documento técnica definitive: Ese documento que conten seo, 2 dscripson Yel austentotéonco de la ilevencin pubes focal, clyde los eles de ‘Seablida, de protzaion pare la aflacionprogresva de potencsles usuarosas y de ‘sree ene cvos aspecos tecnicos relovanes para esablecer su apcain, {Ended responsable doa intrvencidn publica foallzada: Es elNinsero que iene ‘signada competencs materal en relacin at objlo. ce la ierension pubes ‘ocala |& Entidad «cargo dela implomentacion do intervencién publleafocaizada: Es 0 ‘organism publ, Gano, programs o proyeco adscrio ala Ents responsable de Intevanessn pubes focstead designed 0 creado para ejacular las faces del proceso ‘Se focatzocs. h. Hogar: Conjunto de personas que, estando oo vnculadas por lazos de parenesco, fcupen una mma vivenda 9 loca como casa-hablacin j cubren sus nocasiade basias a parr de un presupuest comin, 1dr General do Hogares: Es una base de datos de hogaresy ss ingranes que Ineupe a compostiin del hogar, la ienidad do sus Inepranies y su laticacn rn de potencales usuarioias: Base Ge dats que conine informacion sobre ka identidad, sex, edad de las personas que cuien con los crtleros de elagblidad testablacidos en l Document tecnico dtinivo dels ntervnci pubic fcalizada, as ‘Soro cuslguer ora format que permita encase y ubieaas en fertaio do ‘manera mequiveca ik. Padron de usuarioslas: Base do datos de lslas usuaisias acvsias de una Intenenlén pobleafocalzada,enlenaindose por stostas 2 quienes esnreciendo bien a senice que benda dia ntorvencin |. Potenciales usuarosis: Sn as personas que cumplon con os citros de elegiadad festbleciss pare feeb los Benes © sevleos objeo de ta ineroreon publics ‘ocatzada im, Registro Nacional de Usuariosas: Es una base de datos que se confor apart de los padres de usuaroslas acuazados dels inervencioes pbs ocaeadas y {ue pete menorear ls bienesy servos que recive au personas ene marco de ‘ches mtevencones at como anaaar su Wajectoia como verona dala 0G 1s Intewenconespableasfcalzadas 1. Resultado de politica soca Es ol cambio que se busca obtener en bstuacén 0 condcin social socoeconamica, soa ambiental © soccculal do las personas, (©. Unidades de referencia: Es ls undad que contene alos poencoes usario de las intrveneiones peas fcalzadas . Usuariosias: Son las personas que rocibon los biones © senicies sjto de la Intevenion pubeafcatzada 4, Vulnorabilidad: Stuscion que denota desventja 0 desiguatad on ol seceso a los mados 0 recursos raters yo personales, opotnidages y ccucions secs ‘conémieas, polis o cufurales indspensstics pera alanzat 6 pleno cesar personaly oly vir un vida lena y ia, y qe afecta de manera cespoporconada Sespecianente tonsa adeterminadaspersones,coxjunto o grup de peronas Socot ‘sega eapeciion de poblalon en rautn a su condcin soa cont, edad Sexo, sna, fara, discapacidad, enfermedad, par da resfanca,onenacon sexual ‘enidad do gener cualquier ova caracterstea o condioen truon IDENTIFICACION, SELECCION Y APROBACION DE LAS INTERVENCIONES 2UBLICAS FOCALIZADAS ‘Aticulo 3. Mentiieaciény soloccién de intervenciones plies focazadae Ldenticaciony salsceba de los morvenlones publics focalzadas se seta alos ‘sigue cers yroquetor 12 Lalnervencin pobics debe estar atociada aun resultado de pocasodldefido a pats do una poltca nacional probaca de cnfarmidad congue etblee ol numeral {el aricule 4 oe la Ley 29158, Ley Organica del Poder Eject, 0 de dare ol aso a lspsicion egal qua la medifqueo sustuya, '. Erresutge de polites socal al que est asin fa nervncin pice debe haber ‘do prevaments proiado porta Comin nernnstrial de Asunos Soles Dobe domostars, con base en la eviencia daponble, que la iterverion poblica concituye una respuesta Secor muleacorial o iergubemamante etna. y ‘tente para contbur al agro de resutado de la pollca socal | Que cha ‘stevencion esta asclads, 44 La'imervencion publica debe estar drigita a ander @un segmento especfeo de la poblacion que presente un cojnte de earactesteaso concicones que eeniguen ina Stuacion de daoventaje oe vlnrabildad enfoada en el marco del resutago de a paltca soci que est asoiada, Anticulo 4 Disono y sustonto tecnicos de la propuesta ocalzads Ta propuesia de intervencion pica foclzada debe contar con un df ysustento lwenioos cuya estucura de contendosy pitas para su desarrollo son aprobados pr resohctn ‘ele la Mista de Desarrollo Incsén Socal El suena tecnico debe demos que 2 Dropuesa de inevanexn cumple conosco yrequstos sefalados en el ai ante. Intervencén publica ‘Aticulo 8 Lista do intorvenciones pbicasfocslizades ElMiitra de Desarao Inclusion Socal propone I sta de intervenes pbicas zadas pars se evluaday arabada pola Comison Intrminisarial de Aaunos Socal, «2 partir de as propueetae que cumplan con lo eters equsosreferdes pork atcuos 3 14 precedente, La Comisin Intorministeal do Asunios Sociales eva petidcament la sta de interveniones peas foatzadas en race al cumpliieno de as melas previ en estas 20, ser aso, ls contibuion al resultado dea poi socal alas que exis se encueniron Scociadas, Como reside de dona evan, la Comin Irina de Asutos Socal: puede acordarlareorintacn 9 detcontnelon de guna ntrvencien an psc lsponer Ios medidas a adoptar par tl. La ncrporacin © xcusin de una intervencion del sta de intervenciones pubicas tocateadas es aprobedapor'a Comison Inarminstrll do Asus Seiaes tea ss ft mime que dene fects vinculntes. ‘iruLom PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACION DEL DOCUMENTO TECNICO DEFINITIVO DE. TLAINTERVENCION PUBLICA FOCALIZADA Artculo 6.- Estructura de contenidos y pautes para la elaboracion del Documento tonic detntive dels ntervneten publica focalzada {a esucira de contents y petas para el cesaralle del Document tsi defeatvo 2 determin por dieposivo aga del Tsar el Ministero de DesaraloInlusén Socal Artculo 7 Mecanismos de coordinacin y procedimlento para la elaboracion del Documenta tenica definitive dela ntervancion pubis focalzada El Ministerio de Desaralo e incsion Sora, a raves, do la Drcior General de Fecatzacen 0 la gua haga su veces, coordina y bende aalsionaa tecnca a la ena ‘eeponsabie de in ilevencén pubes focalzada para a elaboracion del documento tenico ‘etntva da ntrvencin, Para efectos de lo dspuesto en al parafo anterer, la enicad responsable oe la lntervenion pubicafoealzada procera ala Oeclon General de Focatzaccn cla que haga ‘us veces del Mnslero de Desarrollo eIncuson Socal Ia propuesta del Docuerto técnica ‘etntiva. Rectida ls propusta, conve a la Eniidad fesponsabie de a inervesion pobiea {ocalzada a sesones de abajo onjuntas para evalu yacardar el Documenta tec detivo ‘el ntervencion, fo que debe consar enn acia suse por amas pares. ASmismO, Je feqetio, puece convocar a parpar en das sesiones de abajo a lias entades del Estado para reibeu opin con fespeco a aspects tons u cprahosrlasonads con ‘ef dsene o implementacon de latsvencion. Las maciicacons al acumen erica detiivo de a nervencin pba focalzada 2 syetan al proceomiento saad ono preserta artcue Articulo 8 Aprobacion del Documento éenico definitive deta iterverclén publica ‘ocalzada Er Docurento tdnico daft de la nterveneion publica fcsizade se aprusba por ecrto supremo. ‘rruLow PROCESO DE FOCALIZACION DE LAS INTERVENCIONES PUBLICAS capiruLor FASES DEL PROCESO DE FOCALIZACION Aticulo 8 Fases dl proceso de foalizacién Etproceo e fcalzaion comprende las siguletesfses sucesivas: >. legis Asai 4 Egreso. capiruton FASE DE IDENTIFICACION Artculo 10.- Objoto dol fase de dentieacion Esta fase consist en reazar toes aqulas accones necesarat para dentiicar de ‘manera inequivoea a esas potencles Usuarosls objeto dala hlerencon publica fcalzada, ‘utile 11-Procedimiento de identieacion La entncacn ce retza de oie o a pedo de parte, Paraladenticason de lsias potencies usuaesas, la Eniidad 2 ‘cargo de 9 mplementacion de fa interven pobics focaleada, debe veriear a vavés del iacanisma de IntercambedoInrmacin Soil Quel parsons yunidades de eterencia cvanten segin coresponda con el docurnt nacional $® [Genta 0 cons cSsigo tnico de Idetbeaesn corespondtnta, En caso conrario, debe ‘coornar su expeciciono augnacion con la ended competent, La iondfeacon esta sveta 2 acualzcion en Ios casos en que se produzcan rmodticaciones eon respecio alas caaceistcas 0 condiciones que sivieron de aca para ‘sqnar el cisigo Unico ge Hontfeaccn a prsenae, Hogares, vines, comune, convos poblas w avas unsades de referenca necesarias para la mplmentaion dela envencén pubieafocalzada Ministerio de Desaralo © Inlusiin Social corsina con a entiad competent et proceso para ia generacion doles coos Unicas da dentfeacn en los casos en gue algun {Enter do elogbilda invelucre el uso de determinado po de undad de elerenca que carezca ‘se coieselon Excepionslmente, cuando no esta una endad que pueda generar una cafcaion ‘standaizada expect del po de unos de referencia requenla,e Neat de Dessrato & Incusién Socal poara asumt la funcion de genera los codigos ince para la Wenbfcacn de 1 Minster de Detar Incsén Socal asume de manera exclusiva a urcén de generar ls edges Uncos para a Mentfeacin de hopares. capirucom FASE DE ELEGIBILIDAD Artculo 12. Objeto dea fase de eegibiisad Esta fase conssto on reazar todas aquolasacriones ditldas a coleary verilcar el cumplmiono de los erterios de elegbilded de losas polenclales usvarosias jet de la Intewencon pies foaled ‘Article 13 Procedimiento deeleiiised {atsegmad se setermina de otco 0 9 soctud de parte. La Enidad a cargo dele implomentacen de la intervencion plea foclzada reatza la veriicactn del corpiminto ce los eterios ge elegibidad para la eatoracon del Padrn de potencies Usuaronas eto de la inlervnein para tl efecto, coordina cone! Nestso de Desarrolo @ Ins Social el acceso a las baves de datos corespondentos a tavee del Mecanismo da Inicantie de Infomactn Soci, par hepa elaborar del Padre potencales usuarios objeto det Intervene, 1 Patron de potencies usuarostas es revsado atualzaco pola edad a cargo de a implementacin ea ntewencion pba focsizad con la pencsdad Que oe aes sno Decumeniagtsace defintva de lamterenacn, Articulo 4 Eogibilidad basada en la condielén socloeconémica dl hogar ylo sus Integrantes En caso que elite de eleghlided de potncales suarosasinoucre eu condcion secloocondmia, la elgibiiad se determina en base ala Gasiieacén socecrnémica que figure en el Pad General de Hogares quo aarnisva el Ministerio de Desa Instn See La dlsiieacén socicaconémica s temporal. Su perodo de vigencay ls tines en los queso realiza su actialzain se determnan pr rsotuion ella Minto de Desarrollo tincusion Soca carirucow FASE DE AFILIACION Artculo 15. Objeto dela fase de aflacion Eta faze conte en selecdonar, 9 pst del Pacron de potencies usuatcsas, a as ‘personas aus se ncorporen como usuarslae def intovenelon pla focalzasa tomando on ‘Guera a sisponbiidad presupuestaly los entaios de prarzacien para la afiacion progiesiva Ge be potenslae usvanoslas defence enol Documenta teen sefntiva dela tervencion pibicafocaleada Articulo 16. Procedimiento de afilacion {'aflacon se fealza de olco 0 a pedo do para La Eniidad a cago oe Ia Inplementacon dea intrveneion pubes focalizada esa losis ptencales usuarewas ot ‘1 Padron de Usuatios!as. Dic agisto habla al usuario a recite ien 0 senco proviso porlanerveneson pubes focalzada La Entidad a cargo de fa implementacén deta intervoncin publica fcaizada afta progtesvamente a losies poteniles usuarios on uncon ala dispoitided derecusoshasta ite actos de a pobiacion ele La suspension det usuario ousuaria en al goce doa prestacion objeto de lintrvancion| publica focalzsa, con arego aloe rminosy condones que etaboce ol Documoriotenico ‘efntio de a ntervencion, no impala pera do su concn de ailadols. Aniculo 17.-Desafiacion {a ecaracion mpl le praia de a condcén de usuario’ de la itervenion pba ‘ocatzada, Son cauesne de desaficen las siguientes ‘2 Deir de cumplcon uno o mas des citerios de elegblidad que co establecen ene DDocumenio teence dative de fa mierveneion pubes fcaizada, ens termines ‘condeione y con ares als excepclones que dle seal > Erincumpimianto de ss concicones, disnas a elegbldad, las queso sujeta ‘entega peidlea del ben service objeto dela ntawencén pibiea faalzada, con ‘regia la queso efala enol Documenta tsnco efi doa itrvenion Er egreso a nterveneon pubis focsizade, en ls teminos qe se ebocen en o DDecumanto tena defintva de lantern, Featecimiento dota usuarla. Solcsud deta vavarols tras que se estabiszan anol Documenta tenico dafiritvo de a intevencién pubeca fecal, capiTuLov FASE DE EGRESO Articulo 18 Objeto dela fase de ogreso Esta fase consist en identifica, 2 partir dol Padron de usuario, alas personas que ‘umplen con los erares de areso para ou desfiacion en ls lermins que ge esabacen en ‘1 Document tecnice detitve de lainlewencon. ‘Articulo 18. Procedimiento de egreso Evegreso eral de oft. La Enda a cargo da a mplementacn de sintervencion pabicafocatcadaevallaperodcamente « camplimsono vial do los crane de egreso ‘statlecidos one! Document eeicn deft de lantern. Elegreso de nterencin pica focazada exciyelaposbida de ver a ingesar _21a misma ervencon sao queen su Document tena defntvo ce esabezea Una Tega tiuov [MECANISMO DE INTERCAMBIO DE INFORMACION SOCIAL [Aticulo 20. Naturaleza y alcance del Mecanismo de Intercambio de nformacién Social EI Mecanismo de Intercamtio, do_Informacén Soci consttye una paaforma Informatica conforma por un canjunto do bases de dato ¥ de procedeienos edandarzadoe ara ol accaso oitrcambio de dios ente las enidades pubinas. que proves mnormaccn lal en tepo real paralaplanfezcién, seh, jacucio ysegumiano ela rtervenones Plblicasfeatzades. Artculo 21 Objetivo dol Mecanismo de intercambio de informacion Socal Er Mocsnisi de nercambo de Iniormacion Socal tene coma sev proves alas enidades publics compelentes nformacion socal rlevante, mlegrade, opatina¥actuaizada afta proceso de denfcacion y prirtaci de intrvenciones peas focaica, laste ye sustnto teenie de as ntervencionespubeasfosizades, Elprocesc de focaizacién (sonic elogblidad, aad ogres do suaros2). 1 montoroo dol cumpimicna de lab melas pevsias en las iervencowe pubioas focalzadas, © Elmomitoreo el conjunto de bionesy servicios que recten is personas er et marco de laimploreanacn ae as iterverionespblicasfocalzads El andlas de la bayecione do usuafoslisuaras de las hnewenciones pubicae focaizades [Articulo 22 Componontes del Mecanismo de Intereambio de Informacion Social ElMecanisme do rcaribo de nomacion Social ests vonfamado prs siguentes bases de datos 12 La Base de Datos de Hechos Vales que administra Ministerio de Salus, 1 ElPadren Nominal de Nias y Nes que adminis e Rogie Naconal de entiicacion yestade cit © Er Regleto Uno de Penson Natules que aint el Regisro Naclonal de \aenticacén y Estado Cl, Er Pacron General de Hogares que adminra el Ministerio de Dearly Inclusin Social y los dates recogi en los nstumentoeapleados para la cetrmnscn de {sticacdn socoecontmeca. ErRegisto Nacional de Usuahoslas que adminsaelNtinstero de Desaral nclusiin Socal El Marco Censal acualzaso que administra el Instituto Nacenal de Eeadatca Inkoratea 19 Cualquier ora base do datos que se requlera para el funconamento gl Sistema de Foca, Las entiades a cargo de a adminsacin de as bases de datos que conerman el Mecanismo de tecamo de informacion Socal brindan als enbssdes publica os servicios ‘ecesarios paral sconeos Informacion actalzada_Elsenla pare el Secaso» nfrmacin Felsionada‘con datos personaies sensible 8 igo por lo depuesto en el aftouo 25 del Presants Regiments, Aniculo 22 Estandarzecién de datos, ‘tansacciones lectinicas_y procedimiento para ol Intreamblo de informacion El Minstevo de Desaraloe Inusin Seca acuta con las eniades 2 cargo de a ‘minsrecion do las Bases de datos que confomman sl Mecanismo de Inareanbio de intomason Sook ot etindares par lee dates, ae tanesoronee alacianeas y tot proseimientos para ontreambi de information, Dichoeestndaree on de carter pobice. Ertenstera de Desarole e nduain Socal determina el mecansna para su publcacn, Aneulo 24 Obligacion de las entidades de la administrecién publica de proporcionar informacign “Aol del Nenatro de Deesralae ncsin Soil lla ular dea Eras cargo ea ssmansvacion Gea base de datos equetisa para ol funlonamento dt Sista Nacional 2 Focalzactn design el organe, area o ued do la encod sobre a que recae a cbigacion Ge actar el acceso als base de dios respoctva o de envegaria,segun coresponda. Ella Iti o responsable del rgano, ea ounidad desinada os admiicratvamente responsable ere cumplinte de cha obigacion. La Entiad a cargo do fa inplomentacion do la intarencién pica fcaizada es ctigada a consignar en ef Rept Naconal de Usuarosas bajo responsabadad eu tury on a perodedad que determina el Minstero de Desarleeiclusen Sool, las aaciones, “suspensions, leveniamnto de suspensioes ydesfliacones que se produzcan con relacin ‘sus usvarosas,as como informacion relata alos Denes yo saricos que 6sbsaerctben {vel marco de a implomentaion doa inlarvencin pba focstzada, Artculo 25. Uso dela nformacién personal regstrada {inermacio elasonada con datos personals sensbles contenida ens bases de ates del Mecansmo de Inereambio de Infoacion Socal doe ser ulzaca emuswarent© on nes de focalzacion. El acceso a esta se carga excluswaments alata ela Enidad '2 cargo de la implemertacin dei intervenccn publica focaizaza, quien se hace responsable Gol us dete caves de accosoasgnadas dla nformacion regi ada. Eluso de cha informacion so sujet alo quo soalaa Lay N° 20733, Loy do Potecién e Datos Personas su relamentosprobado por Decteto Supreme N° 003-201SUS 9, en SU ‘aso, ispostcioes egales que los moatiquen osustuyan thom DEL CONTROL DEL PROCESO DE FOCALIZACION ¥ LA DETERMINACION DE LA 'CLASIFICACION SOCIOECONOMICA Articulo 26 objetivo del contro Er contel dl proceso de fcalzacin tiene por objeto garentzar la calidad de Informacen que, en su caso, se acopa, process, esa, amavis y Yast a aes Je idontieason, elogibidad, afarion y egfeso en sl marco de la implomentaion de Tas Imtervenlones pibloas focakzadas EI contol de la deteminacn de ta clasieacion socoscondmica tere po objeto garantzar a cats oo la nermacon que se recog, procesa regs, amacens ransmats para determina [Articulo 27 Calidad de ta informacion relacionada con la determisacin do la clasincacion secloseondmics, Para garantzar la caldad de la inforacin relacionada con la determnacin de a iasieacion soctoeconémics, 1a Okesciin General de Focsizacion oa que haga sos veces eh fl Minsterio de Desarrollo Inclusion Socal relza auras pers de cs procsscs ‘rocedimontos apscadas en a ecg, procosamento, regi, almacenaniento Farsmnstn (ea nformaciin Con base en fos resutados obentos a par de las audterias que se reakzan, la Dieccon General de Focalzacion ola que haga sus veces ene Minster de Dssarrlo Inctusin Socal adopt, bajo espensabadad de eu tua, las medias Que resutennecosaris para proven neegoey coreg etunconos 0 prbiomen Gus slocen is atdad de tomnaen Articulo 28. Calidad de informacion relacionada con el proceso de foalzacién ‘Con et objeto do asogurr ls calad de ln ntsmacson rlaconads con proceso de focaleace, a nba a cargo ds nplementacn de ntrvencion publeafocaieada reales ‘audrias perodeas de os procesesyproceamientos apleados en el acopt.pacesameno, ‘gist, amacenamients y vansmsn de ryoractn, en consecuenca, Werbicay pica [ss medidas prevenvas corecias necesaas, Artculo 29. Lineamientos y procedimiontos para la realizacion de auitrias de caldad dea informacion ET Mristario de Desarolo ¢ incusion Social y las entidades responsibos de las Intewencones pubicas focalzadas elaberan y”aprucban. por resclucsn mnstria, le Ineamientos y procedmientos paral ealzaccn de audtorae called de ts nfrmactn ‘elaionada cena detrminacon dea clnsicacion soiosconomica ye proceso defevaloaio, ‘segin comesponda, as! como la percaicdad con la que estas autora sa reszan, DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES Primera. Operatividad del Sistema Naclonal de Focalizaciny del Mecaniemo de Intercambio de informacion Social Para. adecuss uncienamento del tema Nacional de Focalizacion yd Mecanismo e ntrcambio de Informacion Social, el Minstero de Desarooe Incusin Goda slabora y ‘srusba por resolucion minster as desvasy normas teelcas que se requeran as sms {ue son de oblgaloo cumplimiento por las endades que Inegran el Stem Nacional Fecatzacn Las diectvas y nomas cries relacionadas con Ia mplementacén del proceso de focalzacén, ot funeenamisnto del Mecanismo de Inercambio de Inlrmacion Sora! y (a operacn del Sistema de Focalzacin de Hogares, vigetee a ig fecha Ge sprobacgn Publcscin del prosente Reglament, se adecuan ao dispueta en teen un azo no mayor fe cin vr (120) clas calendar centasoe Goede elmion de su vigenea egansgttt Adscucin de as inervencones pes facades proen ElMinsteo de Desarrollo ncn Soil en un pazo que no exces os eno vente (120) ais calendaro,cortaos desde elisa de agen del recent Reglameno, medats Intervenciones pubes foatzadasicudas onl Ista aprobada por a Comin ners ‘de Asus Soviles mediante Acla N* 005-2017-PCMICIAS 2 lo cspuesto enol preset Replment, ‘Tercera Control de Is eaidad do Ia informacion relacionada con el proceso de {ocalzacion y la determinacion de a elasificacisn socioocondmica Ministerio de Desarolo ¢ Incusion ‘Socal los enldades responssbles do ts interveniones pubeasfocalzadas, spin cresponda,eaboreny aprusban enn plzo que no exceda tos Geno ochenla (180) dies calendar conto deade neo dela igoncia de ‘ress Reglamenio, os nearientos y procedmenias paral esizacon de suitors para segue la calidad de ta inforaciin relaclonada con et proceso de fcalzacion y ta feteminactn dela casiicacen socoeconemicn Ccuarta- Procedimientos especfios para Ia implementaclin del proceso de focaliacion a "Entidad responsable de la inlevencion pila foalizade ecblecerd fos process espections a segur para ls ientficacn legis, sifsaclon,dssatloron y gree dein infervenciones bajo Su responsabudad, al como para rasclvr ls eros que [reseien las personas afectadas respeco de lat decsiones qe saopla a Enda a cargo do [Simplomentacn dea nesencén pica ocalzasa come resulado dela aplcacen de dehos procedimentos. El Ministerio de Desarlo¢ Inlision Socal pruchs, mediante resolucén ministerial las pautas generates parla doin da os procedimenos espections alos que Feare el ao ater. Quinta Derogacion Derdganee las Resolucones Ministeaes N”224-2012-MIDIS, N* 140-2018. 050-2017 MIISy N" 082 2018-MIDIS. N° DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA LEY 'DE CREACION DEL SINAFO EXPOSICION DE MOTIVOS. ANTECEDENTES 1 Sistema Nacional de ocalizacién on adelante SINAFO) se ced con a Ley N° 30425, Ley fe crea el Sistema Nacional @e Fecalizacon (en adelante Ley SINAFO). En lactada Ley se stablecen los principos, alcances, organizacén, ambio, procesos, procedmients, infeccones, sancines quo reguan el SINAFO, asl como dofite a sus inlewantes y sus responsabilsedes, los clles 80 encuentran en concordancla con la Poltica Social'y on “ribulacién con el Sistema Nacional de Desaroloe Inclusion Socal (en adelante SINADIS}. ‘Aimismo, la Ley dgpuso en su Quinta Dsposiion Complementria Final quo Ministerio de DDesaoto ¢ inclsion Social (en adelante MIDIS) sea responsable de reglamertar dicha Ley, responsabilidad que fue cumplda conta pubicacion del Decrolo Suprema N* 7-2016-MIDIS, ‘que apr el Reglamento de a Ley SINAO. Posterormente, en el mes de enero del afo 2017, se aprobé el Decreto Sueno N° 002- 2OTTMIDIS®, on cual se regularen dlsposiciones. para simpliicar el poceso de Is ‘tasiicacion socoecondmia ya la vez, aprobandose medidas para mejorar laapescion de la ley SINAFO. a trav dela mocicaion de ei replamento En ese contest, an el mas de abr y mayo del 2017, se aprobaron custo (4) Diecivas con las que se culminarla el proceso normative de mplomentaGn del SINAFO, las cuales fueron: 1) Directive N"3-2017-MIDIS“Diectiva que establece los ineamients y procecmiontos para {lfuncionamianios del Mecaniemo de Intereambio de Informacion Soca, probada con Ta Fesolucén Ministofal N* 67-2017-MIDIS, i) Direciva N° 4-2017-MIDIS “Direcbva que festabloce Eneamienias, estructura, contends, adecuacion y fases del proceso ‘de focalzacién dela Interveneion Publica Fecalzada’, aprobada con Resolucén Ministerial N° 65-2017-MIDIS; i) Drectva N*§-2017-MIDIS “Dirociva que establace medidas pra adoptar la prevencion del faude’, aprobada con Resclucién Mistral N’ 69-201-MIDIS y NV) (irectva N”6-2017-MIDIS“Diroctva que regula la opertidad del Sistema de Focalzacion (62 Hogaves, aprobada con Resolucion Mistrial N”70-2017-MIIS. Luego de dos fos de aplcacién de la normatva y de desarrlar los procesos descttos en estas, mediante Deerto Lepslatvo N° 1270, 26 modiicd la Ley SINAFO, 00 e objeto Ge ‘mejorar el prooeso de focalzaion, fortalece los mecanismos de convo, maxinizar el uso de {os recursos asignados en el cummplmionto de sus compeencias y derogar el captuo V de Sancones © ifacsones’. Asinismo, ‘on cumplsminlo. de la Tetcers Disposicin Complementaria Final del etado Decreto Legisiavo, mediante Decreto Suprema N™002- ‘2019MIDIS el MIDIS aprobs et Reglamento da Loy N" 30835, Ley que ereaal SINAFO y ‘droge ol Reglamento revo, aprobado mediante Decreto Suprema N° CO7-2016-MIDIS. ‘Sin embargo, luego de a revision realzada dela Reglamentacén que rige ol SNAFO con las ‘modiieacionos antes sefaladas', se ha encontrado que el Reglamento vignte presenta problemas de consstencia intomay falta de precsin en Ia formulacén de agunes do sus homas y defniionas, asi como en ef enol y el desarrollo algunos procesos claves Telsconados 2) ol siseo de ea intervensionca pis, 1) ala ramfaciényaprobocén do fae inlorvenciones pubscas focalzadas, i) al ol y stibuciones de los ranistoos que paricipan del SINADIS en lo que Toca a la Identicacion, deticin, dseho, rediseho, 2S epee maura et Onn Sp 87D re Det $Eitamoatuactn sta or eimes Sn nace ps eo er ere a ay S02 Ley que ‘dines Ps Ei hod Sng enrsedepesnsxsrcny oman tie he Sees peop saya ant ‘edness ana josnaatr com airs, cick 1 implementation, iv) la evaluacin de las inervencones pubscas, entre cos. Por estos ‘motvos resulta hecesari yconvenienisabordar en una nueva rglamentacién ‘Sobre lo antes sofalado, ol numeral 8 del article 118° de a Consttucén Poliza del Per, el ‘numeral 2 del aticulo 8 de a Ley N°29158, Ley Organica del Poder Eject, asl como el aticulo 6 deta misma nerma, so esabloce como uncion del Ejecutve ol de raglamentar as eyes, evalua su apteacin y supervsar su cumpiment. En consecuencia, yen atencién al marco normative atiba desarralado, el MIDIShaformlado na propuesia de Reglamento que implica la deregacion del Reglamentovigenle dela Ley N° 20435, Ley que cea el SINAFO, que fue aprobado mediante el Decreto Sustemo N° 002- 2019-MIDIS, La cada propuestaconsta de ses (6) Titulo, veininueve (29) atcuos, clnco {@) Mispnsrinnes Camplomentaras y Vansiaie, cujor txtor forman pare del prosents Decreto Supreme CONTENIDOS DEL REGLAMENTO DE LA LEY SINAFO. + Titulo Primero: Objeto del Reglamentoy Definiciones. Este tuo desaroia dos puntos importantes. El primero esa rolacionado al objeto {el Reglamento, el cual consist on estabiocer ls eters, requioa mecansmos Y normas generals de provedimiento que regulan los procesos de igeniieacin, Selscion, setae mplementacin deintervoncionasfeealzadas,e!ercambio de Informecién social (MllS) ene los ntegrantes del Sistema Nacona de Foealzacin {ast como para et eercic de la funcién de conl al proceso de focazacen la Gelerminacien de dasiicacion socioecondmica, El segundo incuye un aticulo que establece fos trminosy concepts vinculados al Feglamento, tales como ctrioe de elegibilidad, citeros de egres, documento tWenicadettve, entdad a cargo de a tervenién pba focalzacén,enided 2 cargo de la implementacion ‘de la intewvencen publica focaizada, padron te Polenciales usuarostas, reculado de poliica social, wunerabldad, ene os, Lae fetnicionesestin establecidas, de moc tal dete ia Inerpretacion de as regias ‘ue los conlenen con el proposio de evitarinterpretacones sobres estas que distorsonen 0 alteren ~amplando o restnglendo— Su sentido oaloace, + Titulo Segundo: Sobre ta identifcacion, seloccién y aprobecién de las Intorvenciones pablicas focalzadas. Este titulo se desarola en tres articles! primero aborda os cerns y requisite aralaidentfcacin y slecién de ls inervenciones peas focalzadas, Para ello ‘se hace referencia ‘a 1) la necesaria asoclacén ente la intewvercién publica focalzaday un resutado de pollica social (defrda a pat de una poltea nator), |) que cicha poiica social Raya sto piorzada por la Comision ineminstral de ‘Asintos Sociales (IAS), i) quota intervencion publica fcatzada conta al logfo {e un resuitado de dich polca social y b) que atenda a un segmeto espociion {e la poblacion, en functin a un conjunto de carecterisicas o condiciones que {oafguran una stuaion de desventajao de vulnerabidadidetficada en lmao delrenutada ea polvea eos que eet seocada Elsogunde article cspone que la propuesta de intervencin publica fraizada deba tontar con un dsefio y sustento trices cuya estructura de conendos y pautas para su desarrollo son determinados po resolustn del Mnistala de Daesrolo @ Indusion Seca, en base ato mencionado enol arteula anterior. El trceraticulo mencions que la Ista de intevenciones publicas fecafzadas ex propuesta por el Ministerio. de Desarrolo @ Inclusion Socal ano ia Comision Interministeral de Asuntos Socials (CIAS). Esta evalia peiéicament alata de Intervenciones publeas focatzadas en relacion al cunplimento de las metas previsias 0, ene caso, a su contrbucion al resutado dela poltea soca al que esta 2 ‘2acada, ai como aprueba la incorporaciéno exclusén de estas on la mencionada ist, Las lsposiciones ants sefaladas, regula la reac de intervencionss pica en ‘el mare dele poiica soca del Etado lina alos pinopos delay que crea 1 SINAFO, Con elo ee busca euiar queen lo sucesvo se coen itvenciones publicas focalzadas (programas sociales, subsiios del Estado y enive otras Interencionat) sin evidence! sustontoLeenco-plites corespendent, vale ‘decir que so eslabezcan solo con base en una Idea reffendada en una decision polfiea previa- con ef objeto de lograr una adecuada asgnacion dels recursos Plbicas de ls intervenclones pubeas focalzadas defmidas on el marco de fa polfies socal dl Estado, conlahaldad de contribu aller de brechasrelativas Bos problemas e neseadadea quo dahos inervonslones busean reeset “Titulo Tercera: Sobre la elaboracién del documento técnica delinitve de la Intervenctén publica focalizada cto tuo se desarrola en tres artculos. El primero establece que laestuctura de Contenios y pautas para ol desartoto del Documento ténico deiniive de la intervencén publica focalzada se deteminan por resclucon del Minstalo do Desaralo inelusion Socal El segundo reflre que la coordnacion y asistencia técnica ala Entidad responsable ela Inlerveneén publica focakzada para la elaboracion del Documonto terico Sefntvo de la infervencion se realzard a aves del organo canpetente del Miitero de Desaralo Inclusion Social, Dicha elaboraci comprende el envio de ‘una propuesta ini por pate de la Enda responsabo do fa intervencion publica focalzada, a parr de lo euel el érgano competonto de! Miistorio de Desarrollo © Inclusién Social (MIDIS) puede convocar a reuniones de trabajo tanto ala Entidad ‘responsable de Is inorvancién publea fecalzada como, de ser necesaro, a oras Eniidades del Estado para reir su opnién con respecto a aspecos tecnicos U ‘operatives relacionados con al ciao o mplementacion dela interverién. El terarartculo determina que et documento ténico dfiitvo de a ntevencion| ‘ublicafocalzada se aprueba por decreto supremo. En resumen, con ls dsposciones antes seiladas se busca que tod ntwenciin piiticafocaizada cvento con un documento téerco defritve que permita a las Enidades a cargo do la implomentacon ela Inievencion publea Tocaizada implementar los procesos yreglas de manera efisente para el logo dos oboivos planteados pola Enidad a cargo de a intrvencién PubicaFocelzada (instrios). “Titulo Cuarto: Del proceso de focalizacién de las intrvenciones pablleas Este thulo consta de cinco (5) capt: el primer capitulo enum las tases scesivas del proceso de focalzacén: a) Kenticacén, b Elegibiida,c) Afilacion yo) Egreso. 1 sogundo capitulo so refere ala fase de dentcacin @incluye des atu. El Brimero de estos versa eobre et objelo de dca fase, la cuales realzar todas fsquollss scciones necessrias para ieniicar de manera Inequtioca los/as Potonciales usuarios obeto dela ntervencin pubic fcaizad, El segundo article meneiona que ica fase se rela de ofcie 0 2 pain de pate Yy esta sujta & actualeacign en fos casos que se produzcan modieaciones con Tespecta alas caractristicas 0 condlclones que siviron de base pare asignar ol ‘digo inion de entfeacin a personas, hogares, iviencas,comuades,cantos pobladoe u oles undades de referencia necesaias para la implomantacon dela Intervenelon plea focakzada. La tenencia de cbciges nics de idnbicacion ser 3 vecfcado a través del Mecariemo de Intercambio de Informacién Socal por la Entdad. carga dela implementacion dela inlervancén pble fcalzaday, en caso {de no exist, coortinaré su expecicién oasignacion con la enidad competent. Por 50 parte, el Ministero de Desarrollo e Incsién Socal coordina con la enisod Ccompetente el proceso de generacion de los eécigos Unicos de dantcacén en los 2806 en los que eciero de eegiblidad carezca de codicaiono, en caso de que no exista una enidad que pueda generar una cocficacin estandaizata, asus funcién de generar dchos cbaigos Uncos, a¢oms de su competenca excusiva de (generar coaigs Unios para a ideneacén de hogares. CConto antes sehalado, se busca que ls intervencones pbicasfocaliadas cuenten ‘on un esquema que les perma Inequlvocamente la deniiicalondelas personas. hogeres,vvendas, comunidades, catrospoblados u otasunidades de feferenc Sobre eliertorio, a aves dela asignaion de cddlgos para cada nivel. que coinclian Con les codigos tnicas suministrados por las Entdades competentes Por elem, la doterminacton del cédigo Unico de las personas lo corresponde al Regio Nacional de ldetif\eacion y Estado Civ, el de los cédigos tnicos de los ambos ital cones poblados censales le covrasponde a Inttita Nacional de Estadistica © Informatica, el cécige unico de los establecimienos de salud le ‘corresponde al Ministerio de Salud, et de contros educativos al Ministerio de Edueacin, ef del hogar al Ministero de Desarolo e Inclusion Social et. La festandatzacon en el uso de cédigos unicos es muy importante porque permitré las Entidades a cargo de la implementacén de a ntvencién publca focalzada, ‘denfear de manera inequlveca sobre ol trtoro alas personas c unidades de referencia objeto dela Infvencin y ~en la fase de elegibidad- sslacconarias ‘ome potenciaies usuarios aquellas que cumpan con ls eterios de eegbiad ast ‘mismo porta realizar soguiento nominal de los mamos come vsuaros delat Intervencones de sel ca00, £1 torcor capitulo versa sobre la fase de eloghblidad y consta de res aticlos. rimare do estos trata sobre al objeto de esta fase l cual consise enrealza todas ‘aquolizs aciones digidas a cota y verificar el cumplmiento de os citeos de flogtisdad de loslae potencsios uevareas objeto ca la Intervencn publea focatzada £1 segundo ariculo menciona que esta fase so detrmina de ofcio o@ solictud de parte. EI cumplimiento de los crterios de elegibiidad es veticaso oor Enidad a a7g0 de la mplomentacon de la intrvencion pubes foclzadas er consulta con las bases de datos de! Mecanismo de Intereambo de Informacién Seca a cual ‘cede en soordnacion con et Ministero de Desarrot e Inclusion Sas esta revision s@ labora el Padn de potenciales usuarios/as objeto do a itervoncion, {cual se revisay actualiza seg los periodos sefaiads en el Documenta técnica ‘efntve ce ln intervencén. El trcoratculo vasa sobre la elegbldad @ iterveniones bos focalzadas {que requeran la condicion ‘socoeconémica, Esta se determina en base a Ia Clasieacion socieconémica que figura en el Padton General de Hogaves que Smita ‘ef initerio_de.Dasarralo e Incusion Soca, entdad que tambien faternina su perode do. vigancia ¥ low termine en lor ques resize su actualzacion, ‘Con las nomas establecdas enol presente capitulo, se busca que ls Enidaces @ ‘cargo dela implomentacion de las nervencionee pice fcalzaderapiquen los procedenientosestabecidos para a verfcacén del cumplimiente de hs ertoros de lepbidad y la gestion det Pacton de Potencsles Usuarios aprobados an el ‘documento tnicedefnve de ia intrvenci, El cuartocapiio vata acerca de la fase de aflacon y consta de tres ails. EI ‘timer ariulo menciona que el objeto de esta fase es soleccionr, a partir del PPadtén de potencisles usuariowes, a las personas que se incaporan como 4 Uusuarios/as de la intewencién publica focalizada, tomando en cuenta ia ‘sponbildd presupuestaly los errs de prorzacin paral alles progresiva ‘los potencies usuariolas defnsos en el Documenta téenco dsfintvo de la intevencion pba fcaizad, El segundo articulo menciona que eta fase se realiza de ofc o a pedido de parte ‘= impea el egisto de losis potencaies usuarios en el Padren de usuaroses por Paro de la Enid a cargo de fa implementacion de la Intervencién publica fooalzada, hecho que habita ai usuailo para poder rec el bin 0 servicio Proviso por la intervendn pablca focalzada. La aflacion se reatza de forma Progrsiva, en uncon dela alepenbaida de recursos, hasta cubilalotaliad dela poblacién elegible. Por ova parte, a suspension de un usuariofa de a pestacén Bojto de la ntwensin pubtoa focalzade, on aroglo aloe trminoe y condiconee ‘que establece el Documenta téerica dafntive do la intorvencén, no implica fa eta Ge su condicion de afiacala E-tercer aticulo describe la desafacén como fa périda de ta consicitn do ‘daria de la intervencgn pubic fcalzada sea debldo a que) dea de cum ‘con agin otro de elogibilda estabiecios en el Documenta técnica definve de {is interveneign publics fvalzaa i) Ineumple con condones as que se sta la ‘entrega perdi del bien o servicio objeto del intervencn pabicafocazada, i) {cress de la interenin publica focalzada segin los termines dil Dooumento {enien, fale, \) lo sola) otras causalesestablecidas on el Doourento ‘enicoetntve dea intervencion publica focalzads, El qunio capitulo aborda la fase de egreso con dos aticulos. primero define esta {ase como fa eniiicaion, en el Padron de usuars/as, de personas que cumplen ‘om os efeos de o9fes0 para su desaiiacion en fos teins que se estabecen ‘enol Document tenic defivive dela intrvencin El segundo aroulo menciona que et epreso parte do una evaluacon perdi de fie sobre ol cumplimienta Individual de los extrios de egreso por parte de la Enigad a cargo dela implementacin de la intervencion publica focalzada, Asi mismo, meneone quo, salvo et Documento tric deintvo establezcalo contri, ‘el egreso de una inlervencin pibica focalizada es defintva. “Titulo Quinto: Del mecanismo de intercamblo de informacién sodal El ttle quino, compuesto de seis antcuos,aborda el Mecanismo de intercamblo {e informacion social. El primer artleuo le dane como una patafoma informatica ‘onformada por un conjunta de basse de dato y de rocacsmuents extandarzados para el acceso e ifereambio de datos etre is enidades publias,y qe proves Informacion socal en tempo real para la plaifcacén, dso, elecucion y seguimiento dela intervenciones publicasfoclzadas El segundo aricul plantea que ol objeto dol mecansmo es proveer alas entidades ccompetenes de informacion socal relevant, nigrada, oportuna yaciualzada para feclitar) el proceso do Kentitcacen ¥ prlodzacén de infervencones publcas {Scakzadns, i} el dseha y susterto de een) el procea0 de foclzielon on oad Una de sus fase, val montoreo del cumplimiento de las mea previstas en las Interencionespibieas focaizades, v) el monioreo del conjunlo de biones ‘emvcios que recben las personas on el marco 0 la Impemertactn do lat interencionee pubieasfocalzadas, J) o andlisle dela rayecoria de las personas ‘en tanto usuariae de interenciones pias focazadas EF torcer articulo describe tas bases de datos que conforman el Mecanismo de intereambio de informacion toca) Ia Base de Datos de Heches Vales que ‘administra el Ministero. de Salud, 1) et Padrén Nominal de Nias y Nifos que ‘minis el Registo Nacional de identfcacén y Estado Civ i) el Registro Unico de Pereonse Naturales que adminisva el Registro Nacional do lenteacién y 5 Estado Givi, iv) el Padtén General de Hogares que administra ol Miisterio de Desarolo eIncusion Socal y los dates recagdos en los instrument apicados parala determinacén deta claiicacén socoecandmica, ) et Regia Nacional ds Usuarosas que administra el nite de Desarrollo Ineusén Soca, ve! Marco Censalactuaizado que adminis eInituto Nacional de Estadite Informatica ‘yw cualquier otrabase de dalos que se equieraparaelfenconamierto da Sistema Nacional de Forsizacién, uario ariclo menciona que las bases de datos que conforman el Mecanismo de Intecambio de Informacion “Social cuentan con estandares. para los datos, transacsiones electcnias Y procedimantos pare el intereamlo de formar'on Dichos estandares son de cardcter publica y su mecanismo de Fublcacién > El quintoarticulo aborda la designacién del Segano, doa o unidad, que deben fealzar las entidades a cargo de la administacin do bases de dates para ol funconamento del Sistema Nacional de Focalizacin. sobre la cual recae Ia ‘oblgacién de facia el acceso a la ace de dates reepeciva ode entegara, gin ‘ortesponda, Por su parte, a Entidad a cargo ela implementacion de ntervancén plea focalizada ests obigada a consigna en el Regist Nacona de Usuariosas, Bajo responsabilidad de su titlary con la petediidas que determine el Ministerio e Desaralo ¢ Incusin Social, as afaciones, suspensiones,levatamiento Se suspensones y desfllaciones que se produzcan con relacion a sus usuaioi2s, ‘381 compa informacion relstva a los benes yo servicios que éstosiasreiben on ol ‘marco de a implementacin dela infrvencon putes focalzada, Falmert,o sxto artculo determina que uso dela informacion ralaionada con ‘alos personales y sonsiles contanda en las bases de datos del Mecano oo ereambio de Informacion Social 28 exclisamente para proceso. de focalzacn. El accoso a cicha informacion se otorga exclsivamanta ao a tular {e i Entdad a cargo de la implementacén da la intowencin publi focalizad a misma que se hace responsable por el uso de las caves de acceso asignads ¥ ce la ivormacion regisrada, en concordancia fo efiiado por la Lay N"2973, ley de Proteccin de Datos Personales, su reglamento aprobadc por Decreto Supremo N° 003-2013-JUS 0, en su caso, las disposciones legals que los modiquen osustiuyan “Titulo Sexto: Del control del proceso de focalizaciny la determinactén de la clasifeacién sociosconémica Elttulo set, compuesto de seis artoules,aborda aspectos del contr del proceso ‘de focalzacia yi detorminaci dela clasifeacion soctoecensmica, El primer articulo declara que el objetivo del contol del proceso de fecakzacién 2s ‘garantzar ta cabdad dela informacion que, en su caso, se acopi,procsa, regia, flmacenaytrasmite en as fases de identfcacion,elegibiidad,afiaciny egreso en ‘marco de la implementacon de las intervenciones pubeas focalzadas. Por su parte, et contol dela determinacion de la casifeacion socoecenénia tiene pot [Sbjct gerantizr la eaidad ge In Informacion ue se recoge, progsa, eyo, ‘lmacena yranemte para deni, El segundo articulo monciona que a rgano a cargo del Sistema de Fecalizacion de Hogaes dl Ministero de Desaroll @Incusién Social ealza audtoras peéaias o los proceses y procedimiontos aplcados en el reco, procesamiento, egisto, ‘imacenamiant yransmision de a informacion a fn de gaantzar la calidad de la Informacion relaconada con la dterminacin de a clasicacionsocioeondmica. De las audlorias realzadas se podrén toman medidas que resulen nesesaris para preven fesgos y coregir Stuaciones o problemas quo afectan la calidad de ‘nformacib El tercer artoulo determina que cada Ended a cargo de la implmentacién de la Intevencion pblea focalzada realza austrias perécicas do los proceso ¥ procedimients apleados en el acopo,procesaminto, registo, almaconamiento ‘wanemison de la informacion para poder asogurar la ealdad de i informacion Felaconada eon ol proceso de foclzaién. As! mismo, dicha Enidad idntiicars y ‘ploerd las medides preventvas ycorecivas necesarias. Finalmente ef cuaro aticule determina que el Ministerio de Desarolo ¢Incusién Socal y las enidades responsables de ls intervenciones publica focalzadas laberen y aprucban, por resolucion minstfal, ls ineamients y pocedimientos para la raalzacén de austorias de cal de la lnformacién releconada con la Saterminacion de a clasifcacién socicecontmica ye proceso de focaliacion, sequin ‘omospanda, se some fa peroscad can nq eens aurnian a alan Disposiciones Complementaria Finalos 1 reglamentofnaiza sus veininueve (23) aticulos con cinco (8) deposciones. y transtonse! Primera Operatvidad del Sistema Nacional de Focallzacién y del Mecanismo { Intorcambio de Informacion Social Para el adecuato funcionamionto del Sistema Nacional de Focalzacin del Mecanismo a Intecambio de Informacién Social, ef Minteio de Desarallo € Inclusion Socal labors y sprusbs por resolucon minster as dctvasy nor ‘creas que se requieran, las mismas que son de obigatoro cumplinien pol ‘entidades que ntogran al Sistema Nacional de Focalizacon, Las crecvas y normas tenicas relacionadas con laimplementacion de proceso de Tecazacin, el funcionamiento del Mecanismo de Iloreambo do Infornacién Social Y ia operacon del Sistema de Focalzacien ce Hogares vgentes ala fecha de probacn y publcacon cel presenta Reglamento, se adecuan alo disuesio en éste fn un plaza no mayer de cleno vento (120) ds ealendarios conasos desde su ‘igenca Segunda Adecuacién de tas Intervenciones piblicas focaltadas a los procedimientos que comprenden la fases del procaso de focalizasion El Ministerio de Desarolo¢ inclusén Sock elabora y aprusba en un pazo que ne ‘excederé los cielo vente (120) dias calendaros, contados desde la vigencia det presente Reglamento, ura deca para levar a rina el proceso de adecuacion de fas intervensones pies focalzadas inculdas en la Ista aprobada per la Comision Inermiisteria de. Asunios Sociales mediante Acta N" 005-2017-PCMICIAS a fo ‘ispuesto en este Reglament, ‘Tercera Control de a calidad do Ia informacién relacionada con el proceso de focalizacién y la detorminacion doa casficacion socioeconémica I Ministerio de Desarolo€ Inclusén Socal y las enidades responsabes de las Itervenciones publeasfocalzads, segin coresponda, elaborany apueban, en un laze que no excedera los cento ochanta (180) clas calendaro conados desde la Sigencla del presente Regismenta, lor uneamantos.ypracedimintos para le ‘ealizcion de aucltoras para asogurarla caldad do a intormacién elaconada con el proceso de focaizacin y Ia determinacion dela clasifcacin socioacov6mica, CCuarta.- Provedimlentos especifics para la Implementacién del proceso de focalizacion La Enfdad responsable de la inlewencién pibica focaizada establece los Drocedimientos espocifeos a seguir para la identfcacin, eeqibicad, fliacion, Sesailcion y egfoco de las intewenciones bajo su responsabidad, as! como para Fesclver los reclamos que presonten lat personas sfectadas respecio de. las

También podría gustarte