Está en la página 1de 2

Tarea:1

1-Importancia de la ingeniería económica.


La ingeniería económica es importante porque nos ayuda a la toma de decisiones en el aspecto
económico de una organización y promueven el bienestar y la conservación de una organización.
2-Pasos para la realización de un estudio de ingeniería económica.
 Comprensión del problema y definición del objetivo.
 Recopilación de información relevante.
 Definición de posibles soluciones alternativas y realización de estimaciones realistas.
 Identificación de criterios para la toma de decisiones empleando uno o más atributos.
 Evaluación de cada alternativa aplicando un análisis de sensibilidad para reforzar la
evaluación.
 Elección de la mejor alternativa.
 Implantar la solución.
 Vigilar.
3- Terminología y símbolos de ingeniería económica.
Costo Inicial (CI): Es el costo inicial de un proyecto o inversión, que incluye la inversión inicial
necesaria para iniciar el proyecto.
Costo Anual Uniforme (CAU): Es el costo anual que incluye todos los costos asociados con el
proyecto, como costos operativos y de mantenimiento.
Valor Presente (VP): Es el valor actual de una cantidad de dinero en el futuro, descontado a una
tasa de interés específica. Se utiliza para comparar flujos de efectivo en diferentes momentos.
Tasa de Interés (i): Es la tasa de rendimiento o costo de capital utilizada para descontar o calcular
el valor presente de flujos de efectivo futuros.
Valor Futuro (VF): Es el valor de una cantidad de dinero en el futuro, calculado a partir de una
inversión inicial y una tasa de interés.
Tasa de Retorno (TR): Es la tasa de rendimiento que se espera obtener de una inversión o
proyecto. Puede calcularse mediante diversas fórmulas, como la tasa interna de retorno (TIR) o
la tasa de rendimiento contable (TIR).
Período de Recuperación (PR): Es el tiempo necesario para recuperar una inversión inicial a
través de los flujos de efectivo generados por un proyecto.
Tasa Interna de Retorno (TIR): Es la tasa de interés a la cual el valor presente neto (VPN) de los
flujos de efectivo de un proyecto es igual a cero. Representa la tasa de rendimiento del proyecto.
Valor Presente Neto (VPN): Es la diferencia entre los flujos de efectivo presentes (ingresos y
egresos) de un proyecto. Un VPN positivo indica que el proyecto es rentable.
Análisis de Sensibilidad: Es un proceso que implica cambiar una o varias variables (como la tasa
de interés) para evaluar su impacto en los resultados financieros de un proyecto.
Símbolos:
VP: Símbolo para el valor presente.
VF: Símbolo para el valor futuro.
i: Símbolo para la tasa de interés.
CI: Símbolo para el costo inicial.
CAU: Símbolo para el costo anual uniforme.
TR: Símbolo para la tasa de retorno.
TIR: Símbolo para la tasa interna de retorno.
PR: Símbolo para el período de recuperación.
VPN: Símbolo para el valor presente neto.
Δ: Símbolo utilizado para denotar cambios o diferencias en los flujos de efectivo.

También podría gustarte