Está en la página 1de 2
PLANTAS HEPATICAS. ‘Son plantas verdes de __tamafo [Pequeri en forma de costas,éstas se lencueriran en los bosques himedos y fen cortes de lerenot que se fantenen bajo condicones | muy hhimedas. y sombrias. Recben el ‘nombre de hepatica, del griego hepar higado, por 1a forma del gametotio, (que en algunos géneros recuerda este 6rgano} {Las hepateas, a gual que tos musgos y fos antoceras, son una subdivision Pertenociente al grupo de las Planas no vasculares booftas, que ‘randes rasgos se caracterizan por ser lanias. de poca meds y\ tala, fotosiieseas "Ge diversos. “colores (Gigmentos), pricpalmente verdes, on pintas rojas. amaraias o marones. (Crecen sobre lugares (sustratos) cos fen almenio (agua, fones, minerales, fenre otros) como el "suelo, los Darrances, tas rocas; sobre woncos caldos, ramat de arboles u hoje seg su nabito de aciae. Ciclo de vie En cuanto a la biologia de las hepatica, la generacén gametotica se. consolida segin sea el ipo de hepatica. Ya sea una hepatica foiosa, donde se desarola un cauldio como pseudo alo, ulios como hojas y en ‘1 cual sus rizomas, por su disposicon, fs ancian principalmente en drboles, hojas © trios caldos: o una hepatica talosa, la plania desarola un ialo © lamina general, aplanada dorso- veniraimente, en algunas. especies {ormada por un solo teido de eslulas, fen ors por aglomerados de células, Sendo estos talos mas gruesos. Reproduccién. En to que compete a ta reproduccion sexual. de las plantas “hepatcas, ppermanecen en ‘elo. gamatoflice frasia que legan las condicones de humedad y- luz indicadas pare ‘empezar la lomacién de arquegonios, frgano sexual emerino. y anlerdos. ‘organo sexual masculine: a! legar ata madure: el anleriSo Woera el anterozeide, el cual mediante una pelicula (© cubiera) de agua se esplaza hasta el orquegonio pare fentary fecundar ia ovocdhla, ‘ccurtiendo un proceso meiico donde ‘existe recombinacion de genes. La reproduccién asexual que sucede or miosis, se da cuando los pars de {a cara dorsal se lenan de agua y lat yemes emergen 2 ia supercie, Mrowendose 2 qvevos sustatos, ‘onde a park de esla yema erece otra planta totalmente igual ata niecesora, sin recombinacién de genes. Escaneado eon CamSeanner Ejemplos de plantas hepatic Marchantia: Es una especie talosa de ta famila Marchantiaceae, Ccaracteristcamente verdes. Uno de los representantes de mayor tamafio con algunos ejemplares que alcanzan los 30cm; reproduccién vegetativa y ‘Sexual, crecen principalmente_ en tegiones _montafosas y en raras ‘casiones tierras bajas entre os 150 y 4500 msnm, anciadas sobre las rocas (el suelo en donde concurra una alta humedad. Lunutaria: Es una especie talosa de la familia Lunulariaceae. De ppigmentacion verde trasiucio, con un amano medio, superficie | dorsal ‘ondulada, reproduccién vegetativa y ‘sexual; planta cosmopolit, pues su teproducelén vegelativa muy fficiente y la especie resistente. ‘Crecen esencialmente en barrancos y fl suelo, conexas inimamente con fuentes Ridricas, Jubula: Es una especie foliosa de ta familia Jubulaceae. Partcularmente verdes, presentan _ramificacion lregular, reproduccion sexual. Su ‘crecimiento se da especialmente en ta base de los arboles, troncos 0 palos fen descomposicién, donde abundan los nutrentes y la humedad es mayor, se ubican en bosques bajo. ‘montafosos entre los 1000 y 1500 ‘msnm. Una especie sensible y ‘estringida de facil decive. LLejeunea: Es una especie folosa de la familia Lejeuneaceae. De color verde Intenso, poco tamano, ramificacion liregular, reproduccién sexual. Esta ‘especie crece sobre la superficie de las hojas y as cortezas de los Arboles, fen lugares aireados y de buena luz, presente en tieras bajas raramente a ~alturas mayores de 2000 msnm. Escaneado eon CamSeanner

También podría gustarte