Está en la página 1de 50

La Cia BOLSOS EL MEJOR LTDA. fabrica maletas y Bolsos.

Para el año 2,023 està preparando sus


presupuestos y cuenta con la siguiente informaciòn:

(V) * Ventas del año 2,022 (En unidades)


(-a) * En el año 2,022 hubo un contrato especial por
(+b) * Para el 2,023 se cambiarà la calidad de los materiales y se piensa que
(+c) El Buen Nombre de la empresa aumentarà las ventas con respecto al /22 en 3%
(-E) * El economista piensa que segùn la situaciòn del pais, las ventas del 2,023
(+A) * La Gerencia de la empresa piensa que su gestiòn aumentarà las ventas en
El precio unitario de venta asignado para el 2,023 es

MALETAS
PV={(V± a ± b ± c)E} A
PV={(5200-400+500+156)0,96}1,05 5,456
PV={(5456)0,96}1,05 5,238
PV={5238}1,05 5,500
PV=5500 unidades
A 105.00% 1.05
E 0.96
MALETAS BOLSOS
5,200 4,100
400 200
500 300
156 164
4% 4%
5% 6%
30,000 18,000

BOLSOS
PV={(V± a ± b ± c)E} A
PV={(4100-200+300+164)0,96}1,06 4,364
PV={(4364)0,96}1,06 4,189
PV={4189}1,06 4,441
PV=4440 unidades
A 106.00% 1.06
E 0.96
BOLSOS EL MEJOR LTDA.
PRESUPUESTO DISCRIMINADO DE VENTAS
AÑO 2023

PRODUCTO ZONA A ZONA B TOTALES


PERIODO CANTIDAD VALOR CANTIDAD VALOR CANTIDAD
MALETAS
ENERO 260 7,800,000 200 6,000,000 460
FEBRERO 230 6,900,000 220 6,600,000 450
MARZO 220 6,600,000 200 6,000,000 420
TOTAL 1er. TRIMESTRE 710 21,300,000 620 18,600,000 1,330
2do. TRIMESTRE 680 20,400,000 700 21,000,000 1,380
3er. TRIMESTRE 650 19,500,000 660 19,800,000 1,310
4to. TRIMESTRE 760 22,800,000 720 21,600,000 1,480
TOTAL AÑO 2,800 84,000,000 2,700 81,000,000 5,500

BOLSOS
ENERO 180 3,240,000 190 3,420,000 370
FEBRERO 170 3,060,000 175 3,150,000 345
MARZO 185 3,330,000 185 3,330,000 370
TOTAL 1er. TRIMESTRE 535 9,630,000 550 9,900,000 1,085
2do. TRIMESTRE 500 9,000,000 540 9,720,000 1,040
3er. TRIMESTRE 570 10,260,000 560 10,080,000 1,130
4to. TRIMESTRE 580 10,440,000 605 10,890,000 1,185
TOTAL AÑO 2,185 39,330,000 2,255 40,590,000 4,440

PRESUP.TOTAL DE VENTA 4,985 123,330,000 4,955 121,590,000 9,940


TOTALES
VALOR

13,800,000
13,500,000
12,600,000
39,900,000
41,400,000
39,300,000
44,400,000
165,000,000

6,660,000
6,210,000
6,660,000
19,530,000
18,720,000
20,340,000
21,330,000
79,920,000

244,920,000
PRESUPUESTO UNIDADES A PRODUCIR.

Es el calculo anticipado de la cantidad de unides que se producirán (fabricarán) durante un futuro.

Para su cálculo se debe tener en cuenta las UNIDES A VENDER, EL INVENTARIO DE PRODUCTOS TERMINADOS que se
ala final del periodo presupuestado, y el INVENTARIO INICIAL con que se cuenta al empezar el periodo que se está presupu
Nota: Las unidades a vender se obtienen del presupuesto de ventas.

Unidades a vender xxxx


MAS Inventario final deseado xxxx
Unidades necesarias xxxx
MENOS Inventario Inicial xxxx
Unidades a producir xxxx

PASOS PARA ELABORAR EL PRESUPUESTO DE UNIDADES A PRODUCIR:


1. Se determina políticas en cuanto a niveles de producción y de inventarios, las cuales pueden ser:
a. Política de producción estable..
b. Política de inventarios estables
c. Política de inventarios y de producción variables

2. Se calcula la cantidad de unidades a producir durante todo el periodo futuro.

3. Se determina cantidad de unidades a producir durante cada periodo intermedio (mes, o bimestre o trimestre etc).
para lo cual utilizamos las políticas del paso 1).

BOLSOS EL MEJOR LTDA.


PRESUPUESTO DE UNIDADES A PRODUCIR
AÑO 2023

DETALLE TOTAL ENE FEB MAR 1er TRIM 2do TRIM.


MALETAS
PRES.UNID.A VENDER 5,500 460 450 420 1,330 1,380
INV.FINAL DESEADO 400 325 340 385 385 400
UNIDADES NECESARIAS 5,900 785 790 805 1,715 1,780
INV. INICIAL 320 320 325 340 320 385
UNIDADES A PRODUCIR 5,580 465 465 465 1,395 1,395

BOLSOS
PRES.UNID.A VENDER 4,440 370 345 370 1,085 1,040
INV.FINAL DESEADO 460 295 310 325 325 370
UNIDADES NECESARIAS 4,900 665 655 695 1,410 1,410
INV. INICIAL 280 280 295 310 280 325
UNIDADES A PRODUCIR 4,620 385 360 385 1,130 1,085

POLITICAS DE INVENTARIOS
MALETAS: Producción estable.
BOLSOS: El inventario final se incrementará en 15 unidades mensualmente.
DUCTOS TERMINADOS que se desea tener
el periodo que se está presupuestando.

mestre o trimestre etc).

3er TRIM. 4to TRIM 5580 = 465


12
1,310 1,480
485 400
1,795 1,880
400 485
1,395 1,395 5,580

1,130 1,185
415 460
1,545 1,645
370 415
1,175 1,230 4,620
PRESUPUESTO DE USO DE MATERIALES

Es el cálculo anticipado de la cantidad de materia prima que se utilizará para la producción de un


periodo futuro.

Presupuesto de uso de materiales = Unidades a producir X Consumo por cada unidad

La columna de UNIDADES A PRODUCIR, se trae del presupuesto de "Unidades a producir".

BOLSOS EL MEJOR LTDA.


PRESUPUESTO DE USO DE MATERIALES
AÑO 2023

MATERIAL MALETAS BOLSOS


UNIDADES A CONSUMO CONSUMO UNIDADES A CONSUMO CONSUMO
PERIODO PRODUCIR POR UNIDAD TOTAL PRODUCIR POR UNIDAD TOTAL
CUERO
ENERO 465 1.5 698 385 0.8 308
FEBRERO 465 1.5 698 360 0.8 288
MARZO 465 1.5 698 385 0.8 308
TOTAL 1er. TRIMESTRE 1,395 1.5 2,093 1,130 0.8 904
2do. TRIMESTRE 1,395 1.5 2,093 1,085 0.8 868
3er. TRIMESTRE 1,395 1.5 2,093 1,175 0.8 940
4to. TRIMESTRE 1,395 1.5 2,093 1,230 0.8 984
TOTAL AÑO 5,580 1.5 8,370 4,620 0.8 3,696

FORRO
ENERO 465 1.5 698 385 0.7 270
FEBRERO 465 1.5 698 360 0.7 252
MARZO 465 1.5 698 385 0.7 270
TOTAL 1er. TRIMESTRE 1,395 1.5 2,093 1,130 0.7 791
2do. TRIMESTRE 1,395 1.5 2,093 1,085 0.7 760
3er. TRIMESTRE 1,395 1.5 2,093 1,175 0.7 823
4to. TRIMESTRE 1,395 1.5 2,093 1,230 0.7 861
TOTAL AÑO 5,580 1.5 8,370 4,620 0.7 3,234

CREMALLERA
ENERO 465 2.0 930 385 1.0 385
FEBRERO 465 2.0 930 360 1.0 360
MARZO 465 2.0 930 385 1.0 385
TOTAL 1er. TRIMESTRE 1,395 2.0 2,790 1,130 1.0 1,130
2do. TRIMESTRE 1,395 2.0 2,790 1,085 1.0 1,085
3er. TRIMESTRE 1,395 2.0 2,790 1,175 1.0 1,175
4to. TRIMESTRE 1,395 2.0 2,790 1,230 1.0 1,230
TOTAL AÑO 5,580 2.0 11,160 4,620 1.0 4,620
mo por cada unidad

TOTAL
CANTIDAD
NECESARIA

1,006
986 *MATERIALES UTILIZADOS PARA UNA UNIDAD
1,006
2,997 CUERO FORRO CREMALLERA
2,961 Maletas 1.5 1.5 2.0 Metros
3,033 Bolsos 0.8 0.7 1.0 Metros
3,077
12,066

967
950
967
2,884
2,852
2,915
2,954
11,604

1,315
1,290
1,315
3,920
3,875
3,965
4,020
15,780
PRESUPUESTO DE COSTO DE MATERIALES.

Es el calculo anticipado del costo de los Materiales que se utilizarán para la producción de un
periodo futuro.

Presupuesto de Costo Materiales = Cantidad necesaria X Costo unitario

La columna de total cantidad necesaria se saca del presupuesto de USO DE MATERIALES

BOLSOS EL MEJOR LTDA


PRESUPUESTO DE COSTO DE MATERIALES
AÑO 2023

CUERO FORRO CREMAL


TOTAL TOTAL TOTAL
PERIODO
CANTIDAD COSTO COSTO CANTIDAD COSTO COSTO CANTIDAD

NECESARIA UNITARIO TOTAL NECESARIA UNITARIO TOTAL NECESARIA

ENERO 1,006 4,000 4,022,000 967 2,000 1,934,000 1,315


FEBRERO 986 4,000 3,942,000 950 2,000 1,899,000 1,290
MARZO 1,006 4,000 4,022,000 967 2,000 1,934,000 1,315
TOTAL 1er. TRIM. 2,997 4,000 11,986,000 2,884 2,000 5,767,000 3,920
2do. TRIMESTRE 2,961 4,000 11,842,000 2,852 2,000 5,704,000 3,875
3er. TRIMESTRE 3,033 4,000 12,130,000 2,915 2,000 5,830,000 3,965
4to. TRIMESTRE 3,077 4,000 12,306,000 2,954 2,000 5,907,000 4,020
TOTAL AÑO 12,066 4,000 48,264,000 11,604 2,000 23,208,000 15,780
CREMALLERA OTROS
TOTAL COSTO TOTAL DE
MATERIALES
COSTO COSTO CANTIDAD COSTO COSTO

UNITARIO TOTAL NECESARIA UNITARIO TOTAL

800 1,052,000 - - - 7,008,000


800 1,032,000 - - - 6,873,000
800 1,052,000 - - - 7,008,000
800 3,136,000 - - - 20,889,000
800 3,100,000 - - - 20,646,000
800 3,172,000 - - - 21,132,000
800 3,216,000 - - - 21,429,000
800 12,624,000 - - - 84,096,000
COSTO DE LA MATERIA PRIMA

CUERO $ 4,000
FORRO $ 2,000
CREMALLERA $ 800
PRESUPUESTO DE COMPRA DE MATERIALES.

Es el calculo anticipado de la cantidad y su respectivo costo, de los materiales que se comprarán durante un
periodo futuro.

Para su cálculo se debe tener en cuenta la CANTIDAD NECESARIA, EL INVENTARIO DE MATERIALES que se desea tener
la final del periodo presupuestado, y el INVENTARIO INICIAL con que se cuenta al empezar el periodo que se está presupuestando.
Nota: La cantidad necesaria se obtiene del presupuesto de uso de materiales.

Cantidad Necesaria 12,000


MAS Inventario final deseado 2,000
Necesidad Total 14,000
MENOS Inventario Inicial 1,000
Cantidad a comprar 13,000
Costo unitario 8,000
Presupuesto compra de materiales 104,000,000

PASOS PARA ELABORAR EL PRESUPUESTO DE COMPRA DE MATERIALES:


1. Se determina políticas en cuanto a niveles de inventarios y de compras la cuales pueden ser:
a. Política de compras estables.
b. Política de inventarios estables
c. Política de inventarios y de compras variables

2. Se calcula la cantidad de materiales a comprar durante todo el periodo futuro.

3. Se determina cantidad de compras durante cada periodo intermedio (mes, o bimestre o trimestre etc).
para lo cual utilizamos las políticas del paso 1).

4. Se calcula el valor de las compras multiplicando las cantidades (Obtenidas en el paso 3), X el costo unitario (A como se
comprará en el periodo siguiente).

BOLSOS EL MEJOR LTDA.


PRESUPUESTO DE COMPRA DE MATERIALES
AÑO 2023

DETALLE TOTAL ENE FEB MAR 1er TRIM


CUERO
CANTIDAD NECESARIA 12,066 1,006 986 1,006 2,997
INV.FINAL DESEADO 740 520 540 560 560
NECESIDAD TOTAL 12,806 1,526 1,526 1,566 3,557
INVENTARIO INICIAL 500 500 520 540 500
CANTIDAD A COMPRAR 12,306 1,026 1,006 1,026 3,057
COSTO UNITARIO 4,000 4,000 4,000 4,000 4,000
PPTO COMPRA CUERO. 49,224,000 4,102,000 4,022,000 4,102,000 12,226,000

FORRO
CANTIDAD NECESARIA 11,604 967 950 967 2,884
INV.FINAL DESEADO 600 463 493 505 505
NECESIDAD TOTAL 12,204 1,430 1,442 1,472 3,389
INVENTARIO INICIAL 450 450 463 493 450
CANTIDAD A COMPRAR 11,754 980 980 980 2,939
COSTO UNITARIO 2,000 2,000 2,000 2,000 2,000
PPTO COMPRA FORRO 23,508,000 1,959,000 1,959,000 1,959,000 5,877,000

CREMALLERA
CANTIDAD NECESARIA 15,780 1,315 1,290 1,315 3,920
INV.FINAL DESEADO 1,650 645 658 1,938 1,938
NECESIDAD TOTAL 17,430 1,960 1,948 3,253 5,858
INVENTARIO INICIAL 400 400 645 658 400
CANTIDAD A COMPRAR 17,030 1,560 1,303 2,595 5,458
COSTO UNITARIO 800 800 800 800 800
PPTO COMP.CREMALL. 13,624,000 1,248,000 1,042,000 2,076,000 4,366,000

PPTO TOTAL COMPRAS 86,356,000 7,309,000 7,023,000 8,137,000 22,469,000

POLITICAS DE INVENTARIOS
CUERO: El inventario final se incrementará en 20 metros mensualmente.
FORRO: Compras estables
CREMALLERA: Las compras se programaran para tener en inventario final un 50% del material que se utilizara en el siguiente
periodo (Mes o trimestre).

INVENTARIO INICIAL FINAL


Cuero 500 Hallarlo
Forro 450 600
Cremallera 400 1650
2do TRIM. 3er TRIM. 4to TRIM

2,961 3,033 3,077 POLITICAS DE INVENTARIO DE LOS MATERIALES FOR


620 680 740 CUERO: Se desea aumentar mensualmente el Inv. Final en 20 metros
3,581 3,713 3,817 FORRO: Se conservarà un nivel altamente estable en las compras
560 620 680 CREMALLERA : Las compras se programaràn para tener siempre list
3,021 3,093 3,137 utilizarà en el siguiente periodo.
4,000 4,000 4,000
12,082,000 12,370,000 12,546,000 49,224,000

2,852 2,915 2,954


592 615 600
3,444 3,530 3,554 11,754
= 980
505 592 615 12
2,939 2,939 2,939
2,000 2,000 2,000
5,877,000 5,877,000 5,877,000 23,508,000

3,875 3,965 4,020


1,983 2,010 1,650
5,858 5,975 5,670
1,938 1,983 2,010
3,920 3,993 3,660
800 800 800
3,136,000 3,194,000 2,928,000 13,624,000

21,095,000 21,441,000 21,351,000 86,356,000


ARIO DE LOS MATERIALES FORRO:
sualmente el Inv. Final en 20 metros 20
tamente estable en las compras
programaràn para tener siempre listo en inv.Final el 50% del total del material que se
PRESUPUESTO DE INVENTARIO FINAL DE MATERIALES

Es el cálculo anticipado del costo del inventario de materia prima que se tendrá al final del periodo presupuestado.

A continuación elaboramos un cuadro con éste presupuesto, en el cual se discrimina por cada materia prima. Como s
es muy sencillo:
La columna de CANTIDAD, nos muestra el inventario en cantidad que quedará al final de cada periodo. Este dato se s
compras, de la fila Inventario Final Deseado.

BOLSOS EL MEJOR LTDA.


PRESUPUESTO DE INVENT.FINAL DE MATERIALES
AÑO 2023

CUERO FORRO CREMALLERA


PERIODO CANTIDAD COSTO COSTO CANTIDAD COSTO COSTO CANTIDAD

UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL

ENERO 520 4,000 2,080,000 463 2,000 925,000 645


FEBRERO 540 4,000 2,160,000 493 2,000 985,000 658
MARZO 560 4,000 2,240,000 505 2,000 1,010,000 1,938
TOTAL 1er. TRIM. 560 4,000 2,240,000 505 2,000 1,010,000 1,938
2do. TRIMESTRE 620 4,000 2,480,000 592 2,000 1,183,000 1,983
3er. TRIMESTRE 680 4,000 2,720,000 615 2,000 1,230,000 2,010
4to. TRIMESTRE 740 4,000 2,960,000 600 2,000 1,200,000 1,650
odo presupuestado.

materia prima. Como se puede apreciar

periodo. Este dato se saca del presupuesto de

CREMALLERA
COSTO COSTO CANTIDAD COSTO COSTO TOTAL

UNITARIO TOTAL UNITARIO TOTAL

800 516,000 - - - 3,521,000


800 526,000 - - - 3,671,000
800 1,550,000 - - - 4,800,000
800 1,550,000 - - - 4,800,000
800 1,586,000 - - - 5,249,000
800 1,608,000 - - - 5,558,000
800 1,320,000 - - - 5,480,000
21,087,000
PRESUPUESTO DE HORAS DE MANO DE OBRA DIRECTA

Es el calculo anticipado de la cantidad de horas de MOD que se utilizará para la producción de un


periodo futuro.

Presupuesto de Hs MOD = Unidades a producir X Horas por cada unidad

Los datos para la columna de unidades a producir se trae del presupuesto de unidades a producir

BOLSOS EL MEJOR LTDA


PRESUPUESTO DE HORAS DE MANO DE OBRA
AÑO 2023

PROCESO MALETAS BOLSOS


UNIDADES A HORAS HORAS UNIDADES A HORAS HORAS
PERIODO PRODUCIR POR UNIDAD TOTAL PRODUCIR POR UNIDAD TOTAL
CORTE
ENERO - 0 - - 0 -
FEBRERO - 0 - - 0 -
MARZO - 0 - - 0 -
TOTAL 1er. TRIMESTRE - 0 - - 0 -
2do. TRIMESTRE - 0 - - 0 -
3er. TRIMESTRE - 0 - - 0 -
4to. TRIMESTRE - 0 - - 0 -
TOTAL AÑO - 0 - - 0 -

COSTURA
ENERO - 0 - - 0 -
FEBRERO - 0 - - 0 -
MARZO - 0 - - 0 -
TOTAL 1er. TRIMESTRE - 0 - - 0 -
2do. TRIMESTRE - 0 - - 0 -
3er. TRIMESTRE - 0 - - 0 -
4to. TRIMESTRE - 0 - - 0 -
TOTAL AÑO - 0 - - 0 -
TOTAL
HORAS
NECESARIAS

-
-
-
-
-
-
-
-

-
-
-
-
-
-
-
-
PRESUPUESTO DE COSTO DE MANO DE OBRA DIRECTA

Es el calculo anticipado del costo de la MOD que se utilizará para la producción de un


periodo futuro.

Presupuesto de Costo MOD = Horas de MOD X Costo de cada hora de MOD

La columna de total Horas necesarias se saca del presupuesto de Horas de MOD

BOLSOS EL MEJOR LTDA.


PRESUPUESTO DE COSTO DE MANO DE OBRA
AÑO 2023

CORTE COSTURA
TOTAL TOTAL

PERIODO HORAS COSTO COSTO HORAS COSTO COSTO

NECESARIAS UNITARIO TOTAL NECESARIAS UNITARIO TOTAL

ENERO - - - - - -
FEBRERO - - - - - -
MARZO - - - - - -
TOTAL 1er. TRIM. - - - - - -
2do. TRIMESTRE - - - - - -
3er. TRIMESTRE - - - - - -
4to. TRIMESTRE - - - - - -
TOTAL AÑO - - - - - -
a de MOD

COSTO

TOTAL DE

MANO OBRA

-
-
-
-
-
-
-
-
PRESUPUESTO DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

Recordando: TP = Presupuesto de CIF


NPP

Pasos para elaborar el presupusto de CIF:

1. Determinar el nivel de producción presupuestado a utilizar el cual puede ser en:


a. Unidades
b. Horas de MOD
c. % sobre el costo de los Materiales Directos
d. % sobre el costo de Mano de obra
e. Horas Maquina

2. Hallar el comportamiento de cada rubro de CIF con alguno de los siguientes métodos:
a. Punto Alto - Punto Bajo
b. Gráfico de dispersión
c. Mínimos cuadrados

De ésta manera se halla una formula presupuestal (Fp) para cada rubro de CIF.
O sea se halla Fp para: Mat. Indirectos, para MOI, para mantenimiento y reparacion, para
Servicios públicos, para energía, etc.
Por ejemplo, para la Energia, su Fp podría ser: Fp = $250.000 Fijos + $ 10.000 / Unidad
Fijo. Variable.
Materiales Indirectos: Fp= 3,700,000 1,390 por unidad
Mano de Obra Indirecta: Fp= 1,460,000 400 por unidad
Mantenim. Y reparación: Fp= 1,280,000 220 por unidad
Depreciación (L.R.): Fp= 2,400,000 - por unidad
Servicios públicos: Fp= 1,180,000 40 por unidad
Seguros: Fp= 1,440,000 - por unidad
Energía: Fp= 860,000 22 por unidad
Otros CIF: Fp= 650,000 18 por unidad

3. Se suman todas las Fórmulas presupuestales halladas en el paso anterior y se obtiene una
Fórmula presupuestal Total (Fpt) Fijo Variable.
Fpt= 12,970,000 2,090 por unidad

4. Hallamos el presupuesto de CIF.


Se aplica el NPP hallado en el paso uno (1) a la Fpt y de ésta manera obtenemos el presupuesto total de CIF
Supongamos que se determinó utilizar como NPP las unidades (Según el paso 1) y que el presupuesto
de unidades a producir en el año 2023 son 5.150 unidades
Entonces:
PRESUPUESTO DE CIF= $12.970.000 Fijos + $2.090/unidad

PRESUPUESTO DE CIF= 12.970.000 + 2.090 x 5.150


PRESUPUESTO DE CIF= 12.970.000 + 10.763.500
PRESUPUESTO DE CIF= 23,733,500
O sea que el presupuesto de CIF para el año 2023 es $ 23.733.500

5. Ahora podemos hallar la Tasa Predeterminada para aplicarla en el año 2023:


Se halla la Tasa Predeterminada (Tp) con la fórmula: Tp = Preupuesto de CIF
NPP

Tp= 23,733,500 = $ 4.608,45/unidad


5.150 unid $ 4.608,45 por cada unidad

6. Elaboramos un cuadro discriminado de CIF por cada rubro de CIF y por cada periodo. Para ello utilizamos
la Fp de cada rubro de CIF

EJERCICIO.

Vamos a elaborar el presupuesto de CIF para la Cia. BOLSOS EL MEJOR LTDA..


En este taller ya se desarrollo los pasos 1,2 y 3 anteriores, O sea ya se determinó que el NPP es Horas de MOD
(HMOD), y ya se tienen las Fp para cada rubro, y ya se tiene que la Fpt= $7.200.000 Fijos + $351 / HMOD (Ver
el enunciado del Taller)

Como el NPP es en HMOD, entonces vamos al presupuesto de Horas de MOD y obtenemos la siguiente información:
En el Proceso de Corte el total de HMOD en el año es 10,200
En el Proceso de Costura el total de HMOD en el año es 23,190
Total HMOD a trabajar en el año 2023 33,390

Ahora hallamos el presupuesto total de CIF (Paso 4)

Presupuesto de CIF = 7,200.000 + 351 * 33.390

= 7.200.000 + 11.719.890

= 18.919.890

Ahora hacemos el presupuesto descriminado de CIF (Paso 6)

BOLSOS EL MEJOR LTDA.


PRESUPUESTO DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
AÑO 2023
DETALLE TOTAL ENE FEB MAR 1er TRIM
NIVEL DE PRODUCCION(H.M.O.D.) 33,390.0 2,782.5 2,707.5 2,782.5 8,272.5

ELEMENTOS DE C.I.F.
MATERIALES INDIRECTOS 4,222,220 351,852 342,368 351,851 1,046,071
MANO DE OBRA INDIRECTA 3,204,080 267,007 259,810 267,006 793,823
ENERGIA 2,319,500 193,292 188,082 193,291 574,665
MANTENIMIENTO 2,092,550 174,379 169,679 174,379 518,437
DETERIORO ACTIVOS FIJOS 2,400,000 200,000 200,000 200,000 600,000
SERVICIOS PUBLICOS 1,802,380 150,198 146,150 150,199 446,547
SEGUROS 1,200,000 100,000 100,000 100,000 300,000
OTROS C.I.F. 1,679,160 139,930 136,158 139,930 416,018
TOTAL 18,919,890 1,576,658 1,542,247 1,576,656 4,695,561
TP= 18,919,890
33,390 /H.M.O.D.

TP= 566.63 /H.M.O.D.


Donde:
TP es Tasa Predeterminada
NPP es Nivel de produccion presupuestado

esto total de CIF


presupuesto
ello utilizamos

es Horas de MOD
51 / HMOD (Ver

siguiente información:

2do TRIM. 3er TRIM. 4to TRIM


8,137.5 8,407.5 8,572.5

1,029,000 1,063,142 1,084,007


780,869 806,776 822,612
565,287 584,043 595,505
509,977 526,897 537,239
600,000 600,000 600,000
439,259 453,834 462,740
300,000 300,000 300,000
409,229 422,807 431,106
4,633,621 4,757,499 4,833,209
TARJETA DE COSTO ESTÁNDAR

En el proceso de presupuestos, es necesario determinar anticipadamente cuanto nos


costará fabricar cada producto, durante un periodo futuro.
Para ello se debe elaborar una tarjeta de costo estandar por cada producto que se fabri-
cará.
Estas tarjetas se elaboran discriminando cada uno de los tres elementos del costo (Mate-
riales, MOD y CIF)

Qs= Cantidad Estandar


Ps= Precio Estandar
Cs= Costo Estandar

BOLSOS EL MEJOR LTDA


Tarjeta de Costos Estandar

Articulo: Maleta Año: 2021

MATERIALES Qs Ps Cs
Cuero 0 M - -
Forro 0 M - -
Cremallera 0.0 M - - -

M. O. D.
Proceso de Corte 0.0 HMO - -
Proceso de Costura 0.0 HMO - - -

C. I. F. 0 HMO 0 0.00
Costo Unitario Estandar 0.00

BOLSOS EL MEJOR LTDA


Tarjeta de Costos Estandar

Articulo: Bolso Año: 2020

MATERIALES Qs Ps Cs
Cuero 0 M - -
Forro 0 M - -
Cremallera 0 M - - -
M. O. D.
Proceso de Corte 0.0 HMO - -
Proceso de Costura 0.0 HMO - - -

C. I. F. 0.0 HMO 0 0.00


Costo Unitario Estandar -
1983.2
16208.2
1699.89
10199.89
PRESUPUESTO DE INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS TERMINADOS

Es el cálculo anticipado de cuanto será el valor de los productos terminados que quedarán
en existencia al final del periodo presupuestado.

Para hallar este presupuesto necesitamos:


1. Las unidades que quedaran en inventario al final del periodo presupuestado. Este dato lo
sacamos del presupuesto de unidades a producir

2. El costo unitario de cada producto. Este dato lo sacamos de las tarjetas de costos estandar.

AHORA HALLAMOS EL PRESUPUESTO DE INV.FINAL DE PRODUCTOS TERMINADOS PARA


LA CIA. BOLSOS EL MEJOR LTDA.

BOLSOS EL MEJOR LTDA.

PRESUPUESTO DE INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS TERMINADOS


A DICIEMBRE 31 DE 2.023

PRODUCTO CANTIDAD COSTO UNIT. COSTO TOTAL


MALETAS 0 - -
BOLSOS 0 - -
TOTAL -
BOLSOS EL MEJOR LTDA.

PRESUPUESTO DE GASTOS OPERACIONALES


AÑO 2.023

DETALLE TOTAL ENE FEB MAR 1er TRIM 2do TRIM.


GASTOS ADMON
GASTOS DE PERSONAL - - - - - -
HONORARIOS - - - - - -
SERVICIOS - - - - - -
ARRENDAMIENTOS - - - - - -
DETERIORO ACT.FIJOS - - - - - -
DIVERSOS - - - - - -
TOTAL - - - - - -

GASTOS DE VENTAS
GASTOS DE PERSONAL - - - - - -
PUBLICIDAD - - - - - -
SERVICIOS - - - - - -
ARRENDAMIENTOS - - - - - -
DETERIORO ACT.FIJOS - - - - - -
MANTENIMIENTO - - - - - -
DIVERSOS - - - - - -
TOTAL - - - - - -
3er TRIM. 4to TRIM

- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
-

- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
- -
BOLSOS EL MEJOR LTDA
PRESUPUESTO DE EFECTIVO
AÑO 2,023
DETALLE TOTAL ENE FEB MAR 1er TRIM
Saldo Inicial - - - - -

INGRESOS DE EFECTIVO
Ventas de Contado - - - - -
Recaudo de ventas a crédito - - - - -
Recaudo clientes del 2,022 - - - - -
Recaudo de dividendos - - - - -
TOTAL INGRESOS - - - - -
EFECTIVO DISPONIBLE - - - - -

DESEMBOLSOS DE EFECTIVO
Pago Compras a crédito - - - - -
Pago de MOD - - - - -
Pago CIF (-Depreciación) - - - - -
Gastos de Admon - - - - -
Gastos de Ventas - - - - -
Pago Oblig. Financieras/22 - - - - -
Pago a Proveedores/22 - - - - -
Pago decl.de renta/22 - - - - -
Pago Cesantías /22 - - - - -
Pago Int/Cesant. del 2022 - - - - -
Pago acreedores varios - - - - -
Compra de Lote - - - - -
TOTAL DESEMBOLSOS - - - - -

Saldo antes de Ptmos - - - - -


Ptmos a obtener - - - - -
Pago o abono a ptmos - - - - -
Pago de intereses - - - - -
SALDO AL FINAL DEL PERIODO - - - - -

RESUMEN DE VENTAS
Periodo Venta Total Vta Cont. 60% Vta Créd. 40%
ENERO - - - Abril
FEBRERO - - - Mayo
MARZO - - - Junio
TOTAL 1er TRIM. - - -
2do TRIMESTRE - - -
3er TRIMESTRE - - -
4to TRIMESTRE - - -
TOTAL - - -

PRESTAMOS A OBTENER PAGOS O ABONOS A PTMO


FECHA VALOR FECHA VALOR NVO SALDO
PRESTAMO 1 - -
PAGO - -

PRESTAMO 2 - -
PAGO - -
2do TRIM 3er TRIM 4to TRIM
- - - PRESUPUESTO DE VENTAS
PRES. UNIDADES A PRODUCIR
PRES. USO DE MATERIALES
- - - PRES. COSTO DE MATERIALES
- - - PRES.COMPRA DE MATERIALES
- - - PRES. INV.FINAL MATERIALES
- - - PRES. HMOD
- - - PRES. COSTO MOD
- - - PRESUPUESTO CIF
PRES.INV.FINAL PROD.TERMIN.
PRES. GASTOS
- - -
- - -
- - -
- - -
- - -
- - -
- - -
- - -
- - -
- - -
- - -
- - -
- - -

- - -
- - -
- - -
- - -
- - -

PAGO INTERESES
MESES INT VR. INTERES
- -

- -
BOLSOS EL MEJOR LTDA.
CONTABILIZACIONES DEL PRESUPUESTO
AÑO 2023

CONTABILIZACIONES

DETALLE CUENTA DEBITO CREDITO


1.Compra de Inventario de Materias Primas 86,356,000
Materiales Proveedores 86,356,000

2.Uso de materiales Invent.Prod.Proc/Materiales 84,096,000


Inventario de Materias Primas 84,096,000

3.Cargo de M.O.D. a Invent.Prod.Proc/M.O.D. 34,549,500


la Producción Nomina de Fabrica 34,549,500

4.Distribucion de la Nomina de Fabrica 34,549,500


M.O.D. Efectivo 25,912,125
Provision Obligac.Laborales 8,637,375

5. Aplicacion de C.I.F. Invent.Prod.Proc/C.I.F. 18,919,890


C.I.F. Aplicados 18,919,890

6.C.I.F. Reales C.I.F. Control 18,919,890


Efectivo 16,519,890
Deterioro Acumulado 2,400,000

7.Terminacion del Invent.Productos Terminados 137,565,390


Producto Invent.Prod.Proc/Materiales 84,096,000
Invent.Prod.Proc/M.O.D. 34,549,500
Invent.Prod.Proc/C.I.F. 18,919,890

8.Ventas Efectivo 146,952,000


Clientes 97,968,000
Cio.por Mayor y por menor 244,920,000
Costo de Ventas 134,432,754
Invent.Productos Terminados 134,432,754

9.Recaudo de Ventas Efectivo 71,676,000


a crédito Clientes 71,676,000

10.Recaudo Clientes Efectivo 7,100,000


del 2022 Clientes 7,100,000

11.Recaudo de Efectivo 3,360,000


Dividendos Ingresos no Oper/Dividendos 3,360,000

12.Pago a Provee- Proveedores 65,005,000


dores del 2023 Efectivo 65,005,000

13.Pago Gtos de Gastos de Administracion 27,720,000


Administracion Efectivo 26,820,000
Deterioro Acumulado 900,000

14.Pago Gtos de Gastos de Ventas 28,760,000


Ventas Efectivo 26,760,000
Deterioro Acumulado 2,000,000
15.Pago Obligaciones Obligaciones Financieras 5,000,000
Bancarias/2022 Efectivo 5,000,000

16.Pago a Provee- Proveedores 9,500,000


dores del 2022 Efectivo 9,500,000

17.Pago Declar. Imporrenta 3,605,000


de renta Efectivo 3,605,000

18.Pago Cesantias Cesantias Consolidadas 3,250,000


del 2022 Efectivo 3,250,000

19.Pago Int/Cesan. Provision/Obligac.Laborales 1,107,593


del 2022 Efectivo 1,107,593

20.Pago Acreedores Acreedores Varios 2,000,000


Varios 2022 Efectivo 2,000,000

21.Compra de Lote Terrenos 25,000,000


Efectivo 25,000,000

22.Prestamos a Efectivo 7,000,000


Obtener/23 Obligaciones Financieras 7,000,000

23.Pago Prestamos/23 Obligaciones Financieras 7,000,000


Efectivo 7,000,000

24.Pago de intereses Gtos.No operac/Financieros 1,360,000


Efectivo 1,360,000

25.Cancelacion C.I.F. Aplicados 18,919,890


Ctas de CIF C.I.F. Control 18,919,890
CICLO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
YA COMPRA DE MATERIALES
YA USO DE MATERIALES
YA CARGO DE MOD A LA PRODUCCION
YA DISTRIBUCION DE LA MOD
INFORM.DE YA APLICACION DE LOS CIF
P.Compra YA CONTABILIZACION CIF REALES
Materiales YA TERMINACION DEL PRODUCTO
YA VENTAS
P.Costo de
Materiales

P.Costo de
M.O.D.

P.MODy P.
efectivo

P.Costo de
C.I.F.

P.CIF y P.de
Efectivo

Saldos de
cuentas de
Inv.Prod.en
Proceso COSTO DE VENTAS
Unidades Costo Uni. Costo Total
P.de Ventas Maletas 5,500 16,208 89,145,100
y P.de Efec- Bolsos 4,440 10,200 45,287,512
tivo COSTO DE VENTAS 134,432,612

COSTO DE VENTAS
Invent.Inicial de Prod. Terminados 8,042,593
P.de Efectivo Mas Produccion terminada 137,565,390
Producto terminado disponible 145,607,983
Menos Inv.Final prod.terminado 11,175,229
P.de Efectivo 134,432,754

P.de Efectivo

P.de Efectivo

P.de Efectivo
y P.Gtos.
Admon

P.de Efectivo
y P.Gtos.de
ventas
P.de Efectivo

P.de Efectivo

P.de Efectivo

P.de Efectivo

P.de Efectivo

P.de Efectivo

P.de Efectivo

P.de Efectivo

P.de Efectivo

P.de Efectivo
BOLSOS EL MEJOR LTDA.
MOVIMIENTO PRESUPUESTAL
AÑO 2023

BALANCE A DIC31/22 MOVIM.PRESUPUESTAL/23


CUENTA DEBITOS CREDITOS DEBITOS
Efectivo y equival.de efect. - -
Clientes - -
Inv.Materiales - -
Inv.Prod.Terminados - -
Inversion/Acciones -
Maquinaria y Equipo -
Equipo de Oficina -
Flota y Eq. de Transporte -
Deterioro Acumulado - -
Obligac.Financieras - -
Proveedores Nacionales - -
Imporrenta - -
Cesantias Consolidadas - -
Provis/Obligac.Laborales - -
Acreedores Varios - -
Aportes Sociales -
Reserva Legal -
Utilidad del Ejercicio -
Utilidad Ejercicios anter. -
Inv.Prod.Proc/Materiales -
Inv.Prod.Proc/M.O.D. -
Inv.Prod.Proc/C.I.F. -
Nomina de Fabrica -
C.I.F. Control -
C.I.F. Aplicados -
Costo de Ventas -
Gastos de Administrac. -
Gastos de Ventas -
Terrenos -
Gtos no Operac/Financier. -
Cio.por mayor y por menor
Ingres.no oper/Dividendos

- - -
ESTAL

OVIM.PRESUPUESTAL/23 BCE. PRUEBA A DIC31/23


CREDITOS DEBITOS CREDITOS
- -
- -
- -
- -
-
-
-
-
- -
- -
- -
-
-
- -
-
-
-
-
-
- -
- -
- -
- -
- -
- -
-
-
-
-
-
- -
- -

- - -
BOLSOS EL MEJOR LTDA
NIT 901.354.472-0
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA PRESUPUESTADO
A DICIEMBRE 31 DE 2023

ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE
DISPONIBLE -
Efectivo y equivalentes de efectivo -
DEUDORES -
Clientes -
INVERSIONES -
Acciones -
INVENTARIOS -
Inventario de materias primas -
Inventario de productos termindos -
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO
DEPRECIABLE -
Terrenos -
Maquinaria y Equipo -
Equipo de Oficina -
Flota y Eq. de Transporte -
SUBTOTAL -
Deterioro Acumulado -
TOTAL ACTIVO

PASIVO
Proveedores -
Nacionales -
Obligaciones Laborales -
Prestaciones sociales -
Impuestos por Pagar -
Impuesto de Renta -
TOTAL PASIVO

PATRIMONIO
Capital Social -
Capital suscrito y pagado -
Reserva legaal -
Reserva legal -
Resultados del ejercicio -
Utilidad del ejercicio -
Resultado ejercicios anteriores -
Utilidades ejercicios anteriores -
TOTAL PATRIMONIO
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Representante Legal Contador

BOLSOS EL MEJOR LTDA


NIT 901.354.472-0
ESTADO DE RESULTADOS PRESUPUESTADO
DE ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2023

INGRESOS OPERACIONALES
Ventas -

COSTO DE VENTAS
Costo de la mercancia vendida
Utilidad Bruta

GASTOS OPERACIONALES
De Administración -
De Ventas -
UTILIDAD OPERACIONAL

INGRESOS NO OPERACIONALES -
Dividendos -

GASTOS NO OPERACIONALES -
Financieros -
UTILIDAD NO OPERACIONAL
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS

PROVISION IMPUESTO DE RENTA 35%


UTILIDAD DEL EJERCICIO
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Representante Legal Contador
UESTADO

-
-
-

XXXXXXXXXXXXXXXX
Contador

ADO

-
-

-
-

-
-
XXXXXXXXXXXXXXXX
Contador

También podría gustarte