Está en la página 1de 2

COLEGIO PERUANO SUIZO ALFRED WERNER 6to.

DE PRIMARIA
COMPROBACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIDAD IV 25.06.2021
1. Observa el siguiente cuadro. A continuación, forma oraciones con las palabras de cada columna.

aquel extranjero la directora el abogado sus argumentos


en clase durante el juicio felicitó Iris
expuso a Piura un a Piura un poema cariñosamente
poema cariñosamente
al estudiante declamó por la mañana viajó
• Escribe las oraciones. Luego, señala el sujeto, el predicado y sus núcleos.

1.
2.
3.
4.

2. Subraya el núcleo del predicado. A continuación, escribe una C si su núcleo es compuesto, una S si es simple y
una PV si es una perífrasis verbal.
• Ayer el equipo local logró la tan ansiada copa. (__C___)
• Mi hermano ha comprado las entradas. (__S___)
• Ellos tuvieron que presentar sus trabajos. (__PV___)
• Mis hermanos y yo preparamos un postre. (__C___)
• Rosario ha traído revistas en su mochila. (__S___)

3. Subraya el objeto directo en cada oración. Luego, escribe dentro de los paréntesis el pronombre que lo
sustituye.
• Laura y Giovanna recibieron un premio por su destacada participación. (_____)
• Luz compartió su poema en un blog. (_____)
• He revisado con detenimiento mis informes. (_____)

4. Añade un objeto indirecto a cada oración. Después, cópialas sustituyendo el OI por el pronombre le o les.
• Yo presté mis cuadernos a mi amiga_____
• Gabriela dio el celular __a su mamá_________
• Mauricio envió flores __a su abuela_______ en su día.
5. Subraya los circunstanciales en cada oración e indica su clase.
• No vio la obra porque llegó tarde. (CC negación)
• Por la esquina del barrio lo vi pasar. (CC lugar)
• Visito a Mabel de vez en cuando. (CC tiempo)

6. Analiza sintácticamente las siguientes oraciones:


P S
• Dio las explicaciones al cliente la recepcionista.
N OD OI MD N
P S P
• De pronto aparecieron los payasos en la escena.
MD N
P S P
• En casa, Francisco contó la historia a su familia.
N OI
7. Lee los siguientes consejos acerca de cómo exponer ante un auditorio. Luego, subraya las perífrasis verbales.

Primero, debes comprobar si el micrófono está operativo. Algunas veces hace un ruido muy
desagradable; por eso, el expositor tiene que bajar el volumen.
Dependiendo del tamaño de la sala y de la cantidad de receptores, puedes evitar el micrófono.
Pero tienes que asegurarte de que todos escuchen lo que dices; si no es así, debes usar un
megáfono.

8. Completa las siguientes oraciones. Después señala su estructura


S P

________los niños __________jugaron__ a la pelota_________________

S P

_______Laura___________había organizado___una fiesta para sus amigos________________

9.Escribe oraciones que reproduzcan las estructuras propuesta

• S + NP + OD + C. de lugar

Samuel compro helado en la heladería

• S + NP+ C. de compañía

Bryan salió con su amigo

10. Analiza sintácticamente las siguientes oraciones:

• Vimos a los atletas en el coliseo.

• Siempre lee las obras del Plan Lector.

También podría gustarte