Está en la página 1de 6

UNITEC

Contabilidad
Miguel Ángel Domínguez Urbina

Contabilidad y Finanzas Internacionales

Adamina Bustillos Vivanco

UNITEC - Campus Online


Introducción
En el presente trabajo realizado por mi persona y con la información de un libró
proporcionado por la profesora pude realiza el cuadro sinóptico en el cual se habla sobre
Las 8 postulados básicos, de igual manera de coloco una breve explicación de lo que es
cada uno de ellos y un ejemplo para su mejor comprensión, de igual manera podemos
decir que con este cuadro se quiere lograr la comprensión de dicho tema y toda la
información es meramente verídica.
La sustancia económica debe prevalecer en la naturaleza de la operación sobre
su forma jurídica, así como el reconocimiento contable de las transacciones,
SUSTANCIA transformaciones internas y otros eventos, que afectan económicamente a una
entidad.
ECONÓMICA. Un ejemplo de la aplicación de este postulado se cumple cuando una entidad
económica vende un activo a un tercero

La entidad económica es aquella unidad identificable que realiza actividades


económicas, constituida por combinaciones de recursos humanos, materiales y
financieros conducidos y administrados por un único centro de control que
ENTIDAD
toma decisiones encaminadas al cumplimiento de los fines específicos para
ECONÓMICA los que fue creada.
Escuelas, centros de salud, asilos, iglesias, restaurantes

LOS 8 POSTULADOS
BASICOS
La entidad económica se presume en existencia permanente, dentro de un
horizonte de tiempo limitado, salvo prueba de lo contrario
NEGOCIO EN
MARCHA Ejemplo: una empresa constructora a firmado un contrato de colaboración
empresarial por dos años con una empresa de maquinas pesadas.

Los efectos de las transacciones que lleva a cabo una entidad económica con
DEVENGACIÓN otras entidades, de las transformaciones internas y de otros eventos

CONTABLE Como ejemplo tendríamos las compras a crédito que se realizan en este
mes.
Las convenciones o también llamadas “Tratados Internacionales” son
vinculantes y obligatorias para los Estados que las suscriben.
ASOCIACIÓN DE
COSTOS Y Por ejemplo la empresa se dedica a distribuir fruta a nivel nacional por
GASTOS CON lo que los ingresos que tengamos en este mes los debemos de registrar al
momento en que ocurren de igual manera los gastos y costos
INGRESOS

Las convenciones o también llamadas “Tratados Internacionales” son


vinculantes y obligatorias para los Estados que las suscriben.

VALUACIÓN Un ejemplo sería que si la empresa compra un terreno este se va a


registrar al costo original que se adquirió pero también se va a estar
actualizando su valor conforme pase el tiempo.
LOS 8 POSTULADOS
BASICOS
Las convenciones o también llamadas “Tratados Internacionales” son
DUALIDAD vinculantes y obligatorias para los Estados que las suscriben.
ECONÓMICA
Por ejemplo los recursos son el personal, capital, materia prima, la
tecnológica con que cuenta.

CONSISTENCIA Las convenciones o también llamadas “Tratados Internacionales” son


vinculantes y obligatorias para los Estados que las suscriben.
Conclusión
Al termino del trabajo podemos decir que de acuerdo con los
contenidos semanales y las investigaciones que se realizaron durante
el entregable se llego a que los postulados básicos los tenemos
siempre presentes a lo largo de nuestra vida cotidiana de forma normal,
es decir en las tarjetas que tenemos, trabajo y algunos documentos.
Referencias
Méndez, H. G. (2021, 13 mayo). 8 postulados básicos (NIF A-2) que todo Contador debe
conocer y entender. ContadorMx. https://contadormx.com/2020/09/01/8-postulados-basicos-
nif-a-2-que-todo-contador-debe-conocer-y-entender/

Sánchez, U. (2023, 4 enero). Ejemplos de Postulados Básicos. Contabilidad Financiera.


Recuperado 02 de Junio del 2023, de
http://brendasarahiortizpineda.blogspot.com/2015/02/ejemplos-de-postulados-basicos.html

Los postulados básicos. (s. f.). vLex. Recuperado el 02 de Junio del 2023
https://vlex.com.mx/vid/postulados-basicos-68380197

También podría gustarte