Salud y Medio Ambiente Lectura EDA

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Salud y Medio Ambiente

La salud humana está estrechamente relacionada con el medioambiente. Por poner tres ejemplos,
todos y todas respiramos el aire que nos rodea, ingerimos todo tipo de sustancias junto con
nuestros alimentos o sufrimos el ruido de las ciudades.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que en 2012 perdieron la vida 12,6 millones
de personas por vivir o trabajar en ambientes poco saludables: casi una cuarta parte del total
mundial de muertes. Estas impresionantes cifras de mortalidad están al final de la cadena, no
podemos olvidar los incalculables impactos - como asma, alérgicas, trastornos auditivos y
nerviosos, determinados cánceres... o retrasos de crecimiento, de capacidad de atención o
hiperactividad en niños - que empeoran nuestra calidad de vida, siendo los grupos más vulnerables
de la sociedad: fetos, niños, ancianos, mujeres embarazadas y personas inmunodeprimidas.
Los principales problemas medioambientales relacionados con la salud humana son: la
contaminación del aire, agua y suelos, el ruido, las emisiones químicas, la contaminación
alimentaria y las consecuencias del cambio climático entre otros.
Pero esta relación es muy compleja. Es muy difícil identificar con claridad todas las relaciones
causa / efecto entre los factores ambientales y las enfermedades. Aun así, existen áreas en que se
conoce bien la relación de los efectos ambientales sobre la salud humana. En cualquier caso, en
la mayoría de las ocasiones se impone la utilización del principio de precaución: más vale
prevenir.
En 2004 vimos conveniente crear un espacio donde se diera cabida a todos los profesionales que
tienen algo que decir, hacer, enseñar, aprender, sugerir… sobre la salud ambiental y sobre las
necesidades que a este respecto existen. Desde entonces continuamos intentando visibilizar la
relación que existe entre distintos elementos relacionados con la salud y el medioambiente.
Fuente: https://ecodes.org/hacemos/cultura-para-la-sostenibilidad/salud-y-medioambiente.

Interrogantes Comentarios
 ………………………………………………………………………………………………............................
…………………………………………………………………………………………………………………………
¿Cuál es la idea más …………………………………………………………………………………………………………………………
importante del …………………………………………………………………………………………..…………………………………
texto? …………………………………………………………………………………………………………………………...

 ……………………………………………………………………………………………….............................
………………………………………………………………………………………………………………………..…
………………………………………………………………………………………………………………………….
¿Cuál es la finalidad ………………………………………………………………………………………………………………………………
o intención del ………………………………………………………………………………………………………………………………
autor? ………………………………………………………………………………………………………………………………
….……………………………………………………………………………………………………………………….

 …………………………………………………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………………………………………..……
…………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Cuál es el tema del …………………………………………………………………………………………..…………………………………
texto? ………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………...

También podría gustarte