Está en la página 1de 1

Recursos Renovables

Los recursos renovables son aquellos recursos que nos proporciona la naturaleza
y que no están alterados por el ser humano. Una de las características más
relevantes de los recursos renovables es que pueden regenerarse de manera
natural a una velocidad superior a la de su consumo. Optar por este tipo de
recursos supone mitigar el daño ambiental que supone la utilización de otros
recursos más contaminantes como son los combustibles fósiles.

Sin embargo, un mal uso de este tipo de recursos puede desencadenar en que
dejen de ser renovables afectando a su perdurabilidad.

Recursos no renovables
Un recurso no renovable (también llamado recurso finito) es un recurso natural
que no se puede reemplazar fácilmente por medios naturales a un ritmo lo
suficientemente rápido como para mantenerse al día con el consumo.1 Un ejemplo
es el combustible fósil a base de carbono. La materia orgánica original, con la
ayuda del calor y la presión, se convierte en un combustible como el petróleo o el
gas. Los minerales de la tierra y los minerales metálicos, los combustibles fósiles
(carbón, petróleo, gas natural) y el agua subterránea en ciertos acuíferos se
consideran recursos no renovables, aunque los elementos individuales siempre se
conservan (excepto en las reacciones nucleares).

También podría gustarte