Está en la página 1de 43

1

La Teoría de los Miasmas – Tipos de


Personalidad
18 de mayo de 2005
8 Comentarios
por George Loukas
Este artículo es una perspectiva psicológica de la teoría miasmética de
Hahnemann de los cuatro miasmas bien conocidos: Psora, Sycosis,
Tubercular y Sífilis, basada en varias perspectivas bien conocidas de la
psicología moderna como Freud, Pavlov, etc.

Después del descubrimiento y aplicación de la homeopatía


durante 30 años (1790-1820), Hahnemann se dio cuenta de
que aunque tenía muy buenos resultados con enfermedades
intensas, no tenía resultados drásticos con el tratamiento de
enfermedades crónicas. Notó que esas enfermedades,
después de su eliminación con el uso de medicamentos
homeopáticos, siempre recayeron en forma variable y con
nuevos síntomas o reaparecieron anualmente con un aumento
de las dolencias.

Después de una cuidadosa observación y estudio,


Hahnemann llegó a la conclusión de que hay un obstáculo en
2

el organismo que no se puede combatir con medicamentos o


la dieta más saludable o desaparecer por sí mismo. Llamó a
este obstáculo un "miasm". La palabra miasm significa
infección, mancha, suciedad y mancha. Hahnemann pensó
que el poder vital está infectado por ciertos factores y que
esta infección crea la enfermedad. Observó tres miasmos, el
psórico, el sicótico y el sifilítico.

Según Hahnemann, esos tres miasmos son la base de toda


enfermedad. Cualquier enfermedad, cualesquiera que sean
sus síntomas externos, se puede "encontrar" en un miasm o
en una combinación de los miasmos anteriores. Aunque los
miasmos antedichos sean la base para cualquier proceso que
produce la enfermedad, la combinación de psora y de sífilis
se ha descrito como el miasm tubercular. Por lo tanto en la
bibliografía homeopática hay diferenciación. Otros autores
prefieren sólo la descripción de los tres miasmos principales
y otros prefieren describir el miasm tubercular como uno de
los principales miasmas.
3

Me enseñaron la teoría de los miasmos de Aristarchos


Tsamaslides. Aristarchos tenía un muy buen conocimiento
de la teoría de los miasmas y solía aplicarla
sistemáticamente en la práctica de la homeopatía. Solía
decirnos, en las lecciones que nos daba, que si no podíamos
entenderlo, limitaríamos nuestra capacidad al tratamiento de
enfermedades crónicas. Viendo el examen de los pacientes
en su oficina, me había dado cuenta de esto yo mismo
muchas veces en la práctica.
Por otro lado, es difícil hablar de esta teoría en nuestros días.
Otros te miran de una manera extraña. Recuerdo que cuando
se lo comenté a ciertos colegas, la mayoría de ellos me
trataron como un personaje "colorido". Unos pocos eran
benévolos y querían entenderlo. Para que esta teoría fuera
comprensible tenía que ser enriquecida con el conocimiento
moderno. Pero tal correlación era muy difícil para nosotros
en ese momento. Por lo tanto, lo único que podíamos hacer
era aprender la teoría de los miasmas como método para
agrupar enfermedades, que nosotros, los médicos de la
4

homeopatía, podíamos usar solo entre nosotros, evitando


volver a hablar de ello en nuestras discusiones con otros
médicos.

En este punto debo mencionar a un autor que ayudó mucho


en la comprensión de la teoría de los miasmos. Es P.S.
Ortega quien en su libro "Notas sobre miasmos"
proporcionó una descripción muy bonita de la psicosíntesis
básica de los tres miasmos.
Perspectiva frudiana:
Sin embargo, el deseo de encontrar más información sobre la
teoría de los miasmas a través de las opiniones científicas
modernas era fuerte. No sabía cómo hacerlo. Un día estaba
en el consultorio médico de la clínica neurológica del
hospital militar. La escolta de un paciente entró a pedir algo.
La forma en que lo pidió fue muy característica. Este hombre
era muy exigente, parecía estar muy enojado y su discurso
tenía un fuerte tono de agresividad. Pensé que este hombre
era sifilítico. En cuanto le ayudamos, uno de los psiquiatras
5

presentes nos preguntó: "colegas, ¿qué notan del


comportamiento de este hombre? Está enojado. Muerde. Se
fija oralmente según la teoría de Freud". Esta observación me
ha sido muy útil. Hice la primera correlación que podría
ayudar en la comprensión más profunda de la teoría de los
miasmos. El miasmo sifilítico se relacionó con la fijación
oral de la teoría de Freud.

Según el pensamiento freudiano, tres etapas juegan un papel


importante en el desarrollo de la personalidad de una
persona.

La primera etapa es la oral que comienza desde el momento


del nacimiento hasta la edad de un año y medio. El tema
principal de esta etapa es la lactancia y la vacilación
progresiva de la persona de una situación de dependencia de
la mama a una situación de independencia.
6

La segunda etapa es la anal. Sucede a la oral hasta la edad de


dos años y medio a tres. El tema principal de esta etapa es el
control de los esfínteres.
La tercera etapa es el edípico. Sucede al anal y comienza
desde los dos años y medio hasta el final del quinto año. El
tema principal de esta etapa es el amor insatisfecho del niño
al padre del sexo opuesto.
A Miasmatic Corelation with Freudian Stages:
La persona que normalmente no pasó por una de esas etapas
tiene una fijación a esa etapa. Por lo tanto, dependiendo del
tipo de fijación, se observan tres tipos: el oral, el anal y el
edípico.

El tipo oral se caracteriza por un comportamiento exigente,


molestias, avaricia, prisa, comportamiento insultante,
tendencia a la dependencia, fuerte tendencia a la agresividad
y desastre. Estos elementos se ajustan al tipo sifilítico del
pensamiento homeopático.
7

El tipo anal se caracteriza por pulcritud, tendencia a la


amabilidad, perfeccionismo y exactitud. Tiene tendencia a la
mezquindad, es terco y dogmático. Él controla todos sus
sentimientos. Estos elementos se ajustan al tipo sicótico del
pensamiento homeopático.

El tipo edípico se caracteriza por la búsqueda continua de un


objetivo ideal e insatisfecho y durante el esfuerzo por
encontrarlo hay muchos obstáculos. Se repite la historia del
pequeño donde su padre es un obstáculo para su deseo
erótico por su madre. El tipo edípico corresponde al tipo
tuberculoso de homeopatía.

El tipo psórico de homeopatía no tiene un tipo


correspondiente en la teoría freudiana. Esto se puede explicar
por el hecho de que Freud trabajó con pacientes que tenían
una fuerte psicopatología. El tipo psórico tiene la
psicopatología mínima. Por lo tanto, no había ninguna razón
aparente para que un psórico siguiera el psicoanálisis.
8

La correlación anterior amplió mi conocimiento para los


miasmos. Según este nuevo pensamiento ciertos conceptos
básicos fueron clarificados. Para definir los miasmas,
Hahnemann utilizó ciertas entidades nosológicas, que pueden
haber sido bien cronometradas en su tiempo, pero no duraron
a través de los años. Incluso el término miasm resultó
infructuoso. El uso de entidades nosológicas para el
nombramiento de miasms causó confusión. Por lo tanto,
ciertos autores se metieron en el descubrimiento de nuevos
miasmos de acuerdo con varias enfermedades graves.

Según la nueva evidencia, comenzó a aparecer una nueva


tipología general. Cada tipo tiene sus propias características
y sus propias tendencias para una enfermedad. No se
restringe a una enfermedad, sino que puede producir un
grupo de enfermedades. Pero su comprensión necesitaba ser
ampliada a través de otros sistemas teóricos.

Perspectiva de Pavlov:
9

En uno de mis viajes a la India, conocí al médico de


homeopatía Jawahar Shah que había comenzado un estudio
similar al mío pero desde un ángulo diferente, la psicología
de Pavlov. Shah estaba trabajando con un equipo de
psiquiatras y había introducido elementos de la teoría rusa de
Pavlov a la teoría de los miasmos. Pavlov había desarrollado
así una tipología propia: el activo equilibrado, el débil
equilibrado, el poderoso estimulante y el débil reprimido.
También había correlacionado esos tipos con la tipología
hipócrates que incluía cuatro tipos: el sangriento, el
flemático, el colérico y el melancólico.
A medida que continuaba el estudio pude hacer más
correlaciones relacionadas con la tipología de los cuatro
tipos. En el estudio total para diátesis presenté un modelo
común, incluyendo elementos de diferentes sistemas
teóricos.

La siguiente tabla proporciona un esquema de correlaciones


de los diversos sistemas teóricos.
10

CONDICIÓN A CONDICIÓN B CONDICIÓN C CONDICIÓN D

homeopatía

TUDERCULAR
PSORIC MIASM MIASM SICÓTICO MIASM SIFILÍTICO MIASM

Freud

Hay correlación directa


mo. Los conceptos de
conflicto psicológico y
represión se clasifican
aquí. FIJACIÓN ANAL FIJACIÓN ORAL FIJACIÓN EDÍPICA

Paracelso

ENFERMEDADES DEL ENFERMEDADES DE ENFERMEDADES DEL


AZUFRE LA SAL MERCURIO

Pavlov

ACTIVO TRANQUILO POTENTE


EQUILIBRADO EQUILIBRADO DÉBIL REPRIMIDO ESTIMULANTE

Hipócrates

sangre Flema BILIS NEGRA BILIS AMARILLA

Empédocles

Fuego Agua tierra aire

Platón

Fuego Agua tierra aire

ST. GREGORIO DE
NISA

cielo Agua tierra aire

Después de la presentación de la teoría unificadora de la


diátesis el campo de la teoría de los miasmos comenzó a
11

aclararse. Estaba claro que el concepto de miasms existía


antes de Hahnemann pero con terminología diferente y de
diferentes autores. Después de ciertas observaciones clínicas,
Hahnemann usó sus propios términos y lo presentó como su
propia teoría. Para alguien que conoce la homeopatía es
obvio que Hahnemann fue influenciado por las teorías de
Paracelso porque para Hahnemann, el azufre es la principal
medicina antipsórica y Mercurio es el principal anti-sifilítico.

La teoría unificadora de la diátesis no es un modelo teórico


estático. Su enseñanza en la Universidad de la Amistad del
Pueblo en Moscú ha ayudado en su amplificación. Algunos
médicos a los que se les enseñó esta teoría ya están
trabajando en esta dirección. Como es obvio, tal tema no
puede ser elaborado en el marco de este libro. Cualquiera que
quiera leer más sobre el tema debe referirse a mi libro
"Raíces, principios para una unificación de las ciencias
humanas".
12

A continuación se presentan algunas características clínicas


resumidas sobre los cuatro tipos de la teoría de los miasmas:
El miasma psórico
Al usar la palabra "psora" Hahnemann significaba una
condición insalubre original, por lo que después de que se
complete la infección interna de todo el organismo, aparece
un exantema peculiar de la piel. Argumentó que "Psora es la
enfermedad miasmática más antigua, la más universal, la
más devastadora y menos conocida, que ha desfigurado y
atormentado a las naciones durante miles de años". Para
Hahnemann, el psora es una enfermedad o la susceptibilidad
a una enfermedad que se ha transmitido de generación en
generación durante miles de años y es el caldo de cultivo
para cada condición enfermiza. Al mismo tiempo es la
enfermedad más contagiosa e infecciosa de todas.

Si se quiere describir las características comunes de cientos


de síntomas de psora, se deben mencionar dos propiedades:
13

hipersensibilidad y falta. La falta se enfatiza en algunos


libros y la hipersensibilidad en otros.

Podemos entender el concepto de hipersensibilidad con un


ejemplo sencillo: Si estimulamos externamente a dos
individuos diferentes reaccionarán de manera diferente. El
individuo psórico reacciona más fuertemente que el
supuestamente "individuo normal". Es decir, hay una caída
de limen y hay una reacción excesiva. Esta reacción va en la
dirección correcta, pero es fuerte. Esta hipersensibilidad está
presente en todos los aspectos de la vida del psoric. Es muy
observador y consciente de su entorno inmediato. Es
sensible. También se enoja fácilmente. Después de que ha
expresado su enojo y ha tenido un buen sueño no es odioso.
También llora con facilidad. Después de llorar se siente
mejor. Es temperamental debido a la hipersensibilidad. Su
hipersensibilidad viene con una expresividad genuina. Es
muy rico en las expresiones de sus sentimientos. Transmite
sentimientos. El psórico puede ser un científico o un artista.
14

Es hipersensible a la luz, el sonido y el olfato. Se asusta muy


fácilmente por causas sin importancia. La expresión más
típica de la hipersensibilidad en el cuerpo es la picazón. Una
picazón externa o interna, como las cosquillas, por ejemplo,
es un signo de psora. La supresión de las manifestaciones
corporales externas de psora, debido al tratamiento médico
incorrecto, resulta en la aparición de una picazón interna o
psíquica, que es aún más problemática para el individuo.
Tales supresiones llevaron a Hahnemann al descubrimiento
del miasma psórico y su descripción.
La otra característica principal del miasma psórico es la falta.
Esta carencia se expresa como una sensación
de inadecuación. Hay un profundo sentimiento de
inferioridad. Se puede ver en el exitoso hombre de negocios
que es inteligente y trabajador, pero que siempre quiere
confiar en alguien más. Siempre está buscando pareja. Su
compañero, si es un ladrón, puede aprovecharse fácilmente
de él. Siempre necesita apoyo; siempre busca protección.
Este sentimiento de inferioridad también se puede ver en el
15

científico, que continuamente pide el apoyo de su profesor o


de sus colegas a pesar de que conoce bien su tema. Busca el
cuidado y la simpatía en sus relaciones. Esto se debe a su
reticencia que es causada por la sensación de inferioridad.
Tiene muchas inhibiciones. Cada una de sus acciones es
detenida por una voz interna. Está ansioso y se asusta
fácilmente.
Esta sensación de inadecuación le obliga a vivir en un mundo
de fantasía que sin embargo no es el mundo autista de un
esquizofrénico. Es simplemente la sensación de inadecuación
lo que le impide cumplir sus sueños. Por lo tanto, su rico
mundo interior tiene que ser expresado a través de la
fantasía. Esto se puede ver en el individuo que va a una
conferencia y en lugar de prestar atención pasa la mayor
parte de su tiempo soñando. Hay una pérdida de contacto
debido a ciertas emociones profundas debido a su
hipersensibilidad y por otro lado en la no expresión de estas
emociones debido a su sensación de insuficiencia.
16

Por lo tanto, los psorics son personas con un mundo interior


rico, que no se expresa y no se realiza completamente,
porque carecen de audacia. Debido a su sentimiento de
inferioridad se quedan estancados, inmóviles y reservados. Si
este sentimiento de inferioridad estuviera ausente, serían
personas mucho más felices y ofrecerían más a la sociedad.
La conciencia de su "impotencia" les causa tristeza. Cuando
se sienten tristes miran hacia el futuro y ven días más felices
por delante. Las palabras de una popular canción griega
expresan muy bien la tristeza psórica: "Ten paciencia y el
cielo se volverá más azul..." Hay esperanza en ellos; no se ha
perdido.

El psórico está particularmente preocupado por lo que los


demás piensan de él, respeta las costumbres y tradiciones de
la sociedad y se siente culpable si no cumple con las reglas.
Esto se explica fácilmente por la sensación de inadecuación.
Es este sentimiento de inadecuación lo que le hace buscar
siempre el apoyo de otra persona. Crea relaciones de
17

apoyo,lazos de apoyo y no quiere que se rompan porque se


quedará solo sin ellos. Detrás de la socialización de las
personas se encuentra la necesidad de apoyo del grupo. Teme
el rechazo.
Estas necesidades de él inhiben continuamente sus deseos.
"Debo" es más fuerte que "Quiero". Por ejemplo, antes de los
actos psóricos se pregunta si es socialmente aceptable y si no
lo es, por lo general no actúa. Es muy generoso con sus
familiares. Se ve fácilmente herido por los comentarios de
los demás. Le toma tiempo expresar su enojo, pero una vez
que se expresa el incidente se olvida.

El individuo psoric tiene una tendencia hacia el amor


platónico. Digamos que a un hombre psórico le gusta una
mujer. Él piensa: "Qué hermosa mujer ... Qué persona más
amable... Me pregunto si le gusta. Bueno, tantos hombres
están detrás de ella, dudo que ella me quiera ... ¿Y si ella me
rechaza?". Aquí también hay una inhibición. Una inhibición
causada por su sensación de inadecuación por un lado y por
18

el otro su temor a que su comportamiento pudiera ser


rechazado por la sociedad. Esto le hace experimentar el amor
a través de la fantasía. Es una persona que se ha enamorado
muchas veces pero que muy pocas veces ha cumplido sus
fantasías. También es emocional, se preocupa fácilmente y se
lastima fácilmente. Sus fantasías amorosas son
heterosexuales. Es puro en sus sentimientos. Se enamora de
toda la persona, no de un pecho o un muslo. Él ve la
personalidad y no ve a su pareja como un objeto sexual.
El psórico también tiene inclinaciones religiosas. Es religioso
en un sentido amplio. Su fe es de naturaleza filosofizante, es
la necesidad de búsqueda y es la agonía de la existencia. En
otras palabras, es la sensación de inadecuación hacia la
inmensidad del universo.

Generalmente el psoric humano tiene una tendencia a


cumplir con las costumbres y tradiciones y las leyes sociales
y tiene un sentido social desarrollado. Por lo tanto, cree en
conceptos como la familia, el trabajo, etc. Desea crear una
19

familia, le gusta el trabajo y cumple pacientemente con sus


obligaciones sociales como por ejemplo el servicio militar.
Considera el servicio comunitario como un honor y no
prioriza su interés personal por encima de todo.

La carencia, característica en el cuerpo, aparece de varias


maneras como por ejemplo por la alimentación inadecuada.
Come constantemente pero el organismo no puede absorber
los alimentos. Así aparece la carencia.

Quienes mencionan que la falta de vitaminas y


oligoelementos son responsables de las diversas
enfermedades coinciden con el pensamiento de la
homeopatía porque se centran en el punto que se relaciona
con el miasm psórico. Por ejemplo, la falta de vitamina A
causa sequedad. La sequedad es uno de los síntomas básicos
del miasm psórico. Hahnemann no sabía la existencia de la
vitamina A cuando escribió sobre el miasm psoric.
20

La deficiencia de minerales causa un desorden a la función


normal del organismo. La deficiencia del calcio causa
osteomalacia, desordenes cardiacos, y excitabilidad
neuromuscular. La deficiencia del potasio causa la
disfunción cardiaca y los desordenes del equilibrio ácido-
base. La deficiencia de sodio causa retención o pérdida de
agua del organismo. La deficiencia de yodo causa bocio. La
deficiencia de magnesio causa trastornos neuromusculares,
disfunción cardíaca y osteomalacia. La deficiencia de ferrum
causa anemia. La deficiencia de zinc causa trastornos
dermatológicos, disfunción de la retina, diabetes,
azoospermia, aborto, senilidad. La deficiencia de cobre causa
degeneración hepatolenticular, osteoporosis y anemia. La
deficiencia de cobalto causa anemia y debilidad general. La
deficiencia de selenio causa distrofia muscular y disfunción
cardíaca. De acuerdo con lo anterior se confirma la teoría de
Hanhemann, por la cual consideraba que el miasm psórico
era la base de toda la enfermedad humana.
21

El miasma sicótico
La palabra sicosis deriva de la palabra "syco" (palabra griega
para higo). Hahnemann usó esta palabra porque la persona
sicótica tiende a hacer verrugas que pueden llegar hasta el
punto de parecer un higo. En otras palabras, sicosis significa
verrucose.

Comencemos con la esfera mental de la persona sicótica: La


persona sicótica tiene una inclinación a presumir. Una mujer
sicótica camina por la calle y corta un guión. Las cabezas se
dan la vuelta cuando pasa y eso es lo que busca, consciente o
incluso inconscientemente. Un hombre sicótico camina con
un swagger y se hincha para mostrar sus músculos. La ropa
cara comprada en tiendas "de moda" también tiene que ver
con la sicosis. Comprar un coche caro (aunque no es
necesario para uso profesional) también está relacionado con
la sicosis.
La medicina y las profesiones "de moda", como periodista,
abogado, político, tienen mucho atractivo para las personas
22

sicóticas. La teja de tejas en la puerta, la superficie


glamorosa, el reconocimiento mundial atraen al joven
estudiante. Un científico sicótico se considera un caso
excepcional en su campo, aunque sea mediocre. Se llama a sí
mismo un experto o un experto en su campo. Le gusta poner
muchos títulos en su teja. Como paciente prefiere médicos
distinguidos y altamente calificados, que le suenan
omniscientes. Tiene una desconfianza hacia los médicos que
son simples y rectos.

Esta inclinación a presumir marca cada comportamiento


sicótico y la mayoría de las veces es inconsciente. Cuando
está triste, por ejemplo, la forma en que llora, la forma en
que suspira atrae la atención y la simpatía de todos hacia él.
La forma en que una persona sicótica se enoja también es
extravagante. La persona grita, grita y hace un gran alboroto.
Es una especie de "hinchazón" que llama la atención de otras
personas. Cuando la persona sicótica es feliz, ruge de risa y
también hace un gran alboroto.
23

Otra característica importante de la esfera mental de la


persona sicótica es una tendencia a guardar las cosas para
uno mismo. En general, la noción de mantener sobre la
sobresalta la de dar. Por lo tanto, la persona sicótica no está
interesada en dar. El maestro sicótico no está dispuesto a dar
sus conocimientos; él no es el tipo de persona para
comunicar el conocimiento. Él tratará de guardarlo para sí
mismo. Incluso puede tratar de engañar a otras personas
tanto tiempo y no lo da. La mayoría de las veces hay
ambivalencia sobre dar-guardar.
En cuanto a las emociones, también las guarda dentro de él.
Aunque él mismo quiere ser el foco de atención de todos, no
abre su corazón a su pareja cuando está en problemas. Es el
caso de una madre que le da a su hijo el hombro frío. No hay
emoción en su acariada, que es más bien recta.

El amante sicótico es reacio a transmitir emoción. La


pasión no está entre sus características. La sicosis
es secreta. La persona sicótica tiende a mantener todo en
24

secreto, fuera de la vista. Esto puede suceder consciente o


inconscientemente. Por ejemplo, puede mantener sus
objetivos en secreto, actúa tortuosamente, no revela mucho
sobre sí mismo y oculta sus verdaderas intenciones. También
oculta sus verdaderos sentimientos. Cuando está triste, no
parece tan triste como las circunstancias lo requieren. Es por
eso que parece ser fuerte a los ojos de otras personas. Puede
que no le guste alguien y aún así sonreírle y ser muy amable
con él.
Cuando la persona sicótica da, ciertamente quiere recibir
algo a cambio más adelante. La avaricia es una expresión de
la necesidad de guardarse las cosas para uno mismo. Una
persona avariciosa es "tac tacy", no da. La recolección de
objetos también es una manifestación sicótica.
En general, cuando una persona sicótica responde a la
estimulación, su reacción está en la dirección correcta, pero
tiene una intensidad reducida. Esto se debe al hecho de que
"guarda las cosas para sí mismo", absorbe solo una parte de
la intensidad de la estimulación dada. Esto demuestra que la
25

persona es fuerte sólo en apariencia. Por ejemplo, cuando es


sometido a una estimulación triste, no parece estar triste.

De hecho, sin embargo, este tipo de fuerza es debilidad y


esto se debe al hecho de que este tipo de persona tiene un
ancho limitado de respuesta. Muestra inflexibilidad en la
forma de funcionar, es decir. Esta rigidez convive con una
tendencia a tener control. La persona sicótica quiere tener
control sobre otras personas y sobre sí misma también. Él
mantiene cada expresión, cada emoción suya bajo control.
No puede soportar la espontaneidad de las emociones y los
actos.
La pedantería es otra característica del miasm sicótico. La
ama de casa que se molesta al encontrar una mota de polvo
en los muebles, que barre y trapea el suelo tres veces al día,
que prohíbe a su marido entrar en la casa con los zapatos
puestos, es un ejemplo de pedantería sicótica.
En general, la persona sicótica es recta prim y adecuada,
ordenada, se preocupa demasiado por el horario, tanto que
26

pone más peso en el horario que en la esencia de las cosas.


Quiere que todos los objetos de su escritorio estén alineados,
quiere que su coche esté perfectamente limpio, ve que su
color no se desvanece; lo protege contra la lluvia y el viento.
Le preocupan los pequeños detalles.

La religiosidad es otro ejemplo de pedantería sicótica. Un


religioso centra su atención no en la filosofía y el significado
más profundo de la religión, sino en el ritual. Es muy
importante para él que la señal de la cruz se haga tres veces,
no dos, que el ayuno se observe durante exactamente
cuarenta días, él es muy estricto en la observancia del
horario. La religiosidad, junto con las otras características del
miasm sicótico, eran típicas de los escribas y fariseos, que
siempre acataron la letra de la ley, pero no podían entender
para qué servía la existencia de la ley en primer lugar.

El científico sicótico tiende a clasificar los fenómenos. Las


clasificaciones son expresiones sicóticas. La adherencia
27

excesiva a los sistemas de clasificación, como DSM o ICDX


es sicosis. La noción de especialidad y sobreespecialización
también es una característica sicótica. La persona sicótica
centra su atención en los detalles, pero se pierde el cuadro
general. Por lo tanto, podemos ver la evolución de la
medicina y la ciencia en general y lo importante que es tener
una cura completa y en profundidad de los científicos para
que la ciencia pueda evolucionar.

En general la persona sicótica es dogmática. Para él todo es


blanco o negro. Él es inflexible. No es receptivo a las nuevas
ideas. Rechaza una nueva idea sin siquiera examinarla. Las
reclasificaciones en el sistema de conocimientos y valores lo
llenan de ansiedad. Quiere que el conocimiento y las ideas
estén bien clasificados dentro de su cabeza. Quiere que todo
esté arreglado y arreglado. Eso le causa una necesidad de
control.
He wants to keep control of everything. The complexity and
multiformity of nature scare him. The perpetual motion of
28

universe also scares him. Consequently of all this


multiformity he picks out what he can classify, what he can
put in order. That is usually only the surface of phenomena.
Once he has classified it, he will try to keep it steady and
fixed. He allows only small changes, which he can control.

In general, there is a tendency in sycosis for exaggeration of


the psoric features. For instance, the psoric person has a
vague and unconscious feeling of inferiority. When, however
the person thinks that he is not capable of anything, that he is
not good-looking, that he is not intelligent, that he is lacking
in everything, then we notice an excessive expression of the
feeling of inferiority and it is the case of sycotic miasm.
As far as the love life of a sycotic person is concerned, he
has many fantasies related to the love partner. For example,
as soon as a sycotic man sees a woman, he has fantasies
about erotic positions. But although he has strong fantasies,
he usually does not express himself during love making, does
use love talk, is cold and always in control.
29

En la esfera física prevalecen las hiperplasías y las


hipertrofias. Como se dijo anteriormente, la sicosis debe su
nombre a esta característica. La sicosis también se
caracteriza por un aumento de las secreciones. Por ejemplo,
la gonorrea es una manifestación sicótica. El eczema sicótico
muestra una profusa efusión de líquidos. En otras ocasiones
notamos retención de líquidos en el organismo. La
inflamación es una característica importante de la sicosis, así
como la formación de quistes.

El miasma sifilítico
El miasm sifilítico debe su nombre al hecho de que muestra
una inclinación innata a la destrucción, que es una
característica predominante en la sífilis. Ha estado
atormentando a la raza humana antes del brote de sífilis.
Debemos considerar la sífilis como una de las
manifestaciones más probables del miasm sifilítico.
30

Ciertamente, si Hahnemann estuviera vivo hoy, elegiría otro


nombre para este miasm.
Pero comencemos a describir la esfera mental de la persona
sifilítica. Una de las características predominantes en el
miasmo sifilítico es la tendencia a
conquistar. Constantemente quiere conquistar algo. Después
de la conquista el objeto conquistado pierde su importancia,
incluso puede disgustarlo. Se ha fijado un nuevo objetivo; es
una persona difícil de satisfacer, es decir. El sifilítico es el
tipo de persona para ser fácilmente envidioso. Lo que le
llame la atención, quiere tenerlo.
Otra característica importante del miasm sifilítico es la
tendencia de la persona a la destrucción. Los vándalos, por
ejemplo, lo destruyen todo, se toparan con lo que se toparan.
Destruyen incluso cuando su equipo gana. Van al campo de
deportes no para disfrutar del juego sino para destruir. La
destrucción es una delicia para ellos.
Así, mientras que el aficionado psórico será modesto y
respetará las reglas y al oponente y mientras que el
31

aficionado sicótico tenderá a presumir usando bufandas


multicolores de su equipo, la persona sifilítica busca la
destrucción en cada momento.

La persona religiosa sifilítica también destruye en el nombre


de Dios en quien cree. Quiere matar, eliminar al partidario de
una religión diferente; en contraste con la persona psórica
que penetra en el significado más profundo de la religión y
que es un filósofo religioso, así como la persona sicótica que
se adhiere al ritualismo.

Otra expresión sifilítica del sentimiento religioso son los


ritos de la "Magia Negra". El creyente invoca al Dios de la
conquista y la destrucción para lograr sus objetivos, ya sea de
conquista o destrucción. Otro cuadro sifilítico frecuente es el
ateísmo.

El "iconoclasta" que no respeta nada, que no cree en nada, es


también otra expresión sifilítica. La religión es una expresión
de la ley, las luchas sifilíticas contra la ley. Las personas
32

sifilíticas no tienen una conciencia social desarrollada; no


pueden ofrecer nada de sí mismos a otras personas.

Son antihéroes; no aceptan tener obligaciones sociales. Se


niegan a hacer su servicio militar como lo promulgó la ley.
Indicativo de eso es el poema de Caryotaki:

Michalios
Michalios ha ido
al ejército. Comenzó en
el orgullo junto con Maris
y Panayiotis No
podía aprender ni siquiera los "brazos de pendiente"
Siempre solía murmurar: «Sr. cabo,
déjame volver a mi pueblo».
Al año siguiente,
en el hospital, miraba en silencio al cielo.
señalaba los ojos en
un punto, su mirada
33

era nostálgica y suave, como


si estuviera diciendo, como si estuviera pidiendo: «Déjame
ir a casa».
y Michalios murió un soldado.
Algunos soldados lo
escoltaron, Maris y Panayiotis estaban con ellos. El agujero
estaba cubierto encima
de ellos, pero
dejaron su pie afuera: Pobre tipo era un poco alto....
Podemos ver en este poema ciertos rasgos de persona
sifilítica.

Primero vemos la falta de conciencia social. En segundo


lugar, notamos la dependencia de la familia. Esta
dependencia muestra una profunda inmadurez. Es una
forma de dependencia que no se corresponde con su edad
sino que tiene elementos de dependencia infantil.
Esto se debe a que la personalidad no está adecuadamente
formada, por lo que colapsa bajo el impacto de un estrés que
34

produce estimulación y la persona adopta formas más


primitivas de funcionamiento, en otras palabras, se comporta
como un bebé. Esta tendencia a la dependencia es el
principal factor predisponente a la dependencia de sustancias
tóxicas y alcohol, que en sus formas pesadas son situaciones
sifilíticas.

Otra característica descrita anteriormente es la facilidad con


la que la persona sifilítica se desorganiza bajo el impacto de
una estimulación que produce estrés. Incluso en el caso de
una estimulación de intensidad media hay una tendencia a la
desorganización, la desorganización completa, hasta que la
persona es llevada al borde de la destrucción del organismo.
Así sucede, por ejemplo, durante un incidente psicótico. La
reacción sifilítica a una estimulación, que un hombre común
considera de intensidad media, es una completa
desorganización, una pérdida completa de contacto con la
realidad. Diremos más sobre este tema en los párrafos
siguientes.
35

La ira de la persona del sifilítico es una ira violenta


y explosiva que asusta a las personas presentes. Se
caracteriza por la destructividad. La persona psórica es de
temperamento caliente, como resultado de su intensa
sobresensibilidad. Es, sin embargo, una molestia superficial
y temporal. Después de haberse expresado, la molestia se ha
ido. La persona sicótica generalmente controla su enojo, pero
cuando se expresa, es excesivo; tan excesivo que se convierte
en el foco de atención. En ningún caso, sin embargo, asustará
a los demás, como lo hará la persona sifilítica.
La tristeza de la persona sifilítica también está marcada por
la destructividad. La persona piensa que ya no tiene sentido
vivir. Es sombrío, triste y sombrío. Él niega la vida por
completo. No le interesa nada; en contraste con la persona
sicótica, que muestra su tristeza a través de la expresión
facial, la postura corporal y las lágrimas, y al contrario de la
persona psórica, que se retira a sí misma, poseída con
sentimientos de inadecuación.
36

En los momentos de alegría también se caracteriza por la


destructividad. Él quiere destruir por alegría. Esta
destructividad puede manifestarse hacia afuera o hacia
adentro al enloquecer a la persona. Alguien que pierde los
sentidos en una ocasión feliz es miasm sifilítico;
contrariamente a la persona sicótica, que quiere que todos
compartan su alegría, y contrariamente a la persona psórica,
que se comporta como un niño cuando se vuelve emocional.

El deseo intenso de poner fin a la vida de uno también es un


miasm sifilítico. Suicidio o asesinato. Es una expresión de la
destructividad típica de la persona sifilítica. En términos
generales, la persona sifilítica no experimenta alegría. Él no
puede sentir las simples alegrías de la vida. Por ejemplo, en
el nacimiento de un niño la persona sifilítica estará pensando
para sí misma: "¿Por qué has venido a este mundo? ... Mejor
no haber nacido... Problemas y preocupaciones te esperan".
Por otro lado, la persona sicótica se jactará de su hijo,
tratando de señalar los dones naturales del recién nacido, y
37

quiere que todos admiren a su hijo, mientras que la persona


psórica entusiasta se comporta como un niño por alegría.

La destructividad es la característica predominante en la


esfera física. Una manifestación física típica del miasm
sifilítico es úlcera. La úlcera es un proceso destructivo. Hay
destrucción de la forma, destrucción de la estructura en algún
momento del tejido.

La metástasis rápida a menudo va junto con la destructividad


del proceso del cáncer como vemos en algunas formas de
cáncer.

El miasma tuberculoso
Lo que caracteriza al miasma tuberculoso es una tendencia
constante a cambiar,una tendencia a moverse,a moverse
hacia un objetivo que se idealiza en la esfera de fantasías de
la persona, que está lejos de la realidad de la persona. Pero
en caso de que este objetivo se cumpla, pierde su valor y la
persona pierde interés en lo que solía fascinarle. Otro
38

objetivo domina su fantasía ahora y domina sólo hasta que se


cumple, así, y entonces perderá su valor. Notamos
características del psórico y del miasm sifilítico en lo
anterior. Esta es la razón por la que muchos lo consideran
como un miasm complejo y no lo describen por separado,
mientras que otros lo consideran como un miasm separado.
Intentaremos describirlo como una entidad separada.
Debemos destacar que la tuberculosis es una simple
manifestación clínica del miasmo tuberculoso y que existen
otras situaciones clínicas excepto la tuberculosis que
pertenecen al miasmo tuberculoso.
Veamos algunos ejemplos típicos de lo que mencionamos
anteriormente.

Supongamos que una persona en la que prevalece el miasmo


tuberculoso vive en Atenas. Su vida le hace sentir
aburrimiento y aburrimiento. A menudo baja al Pireo y
observa cómo navegan los barcos. Los observa y visualiza
las ciudades que están en el horizonte. En su mente, hace
39

planes para viajes largos y hermosas ciudades. Intentará


viajar si se le da la oportunidad de hacerlo. La necesidad de
viajar es una característica importante del miasmo
tuberculoso.
Supongamos que es factible que abandone su ciudad e vaya a
Corfú, por ejemplo. Estará lleno de entusiasmo por un corto
tiempo, pero poco después se sentirá aburrido y apestado de
nuevo. Una y otra vez irá al puerto y se preguntará qué se
esconde lejos en el horizonte, una y otra vez estará haciendo
planes para nuevos viajes y estará contemplando lugares
lejanos celestiales.

Esta necesidad de movimiento caracteriza su vida amorosa


también. El tuberculoso es una persona amorosa. Se enamora
apasionadamente, pero a menudo se enamora de casos
inaccesibles o prohibidos. Cuando finalmente logra lo que
tanto desea, entonces se da cuenta de que en poco tiempo la
pasión se ha ido, el aburrimiento y la apatía han tomado su
lugar. La intensidad de las emociones que una persona
40

tuberculosa experimenta en una historia de amor también es


notable. En caso de que estos sentimientos se frustren, la
persona se hunde en la tristeza. Hay una frase ampliamente
conocida relacionada con eso: "Me volveré tuberculoso por
tu amor".

En cuanto a la vida amorosa de la persona tuberculosa


debemos mencionar que a menudo se enamora de casos a los
que hay un obstáculo. Por lo tanto, a menudo desea a la
esposa de otra persona o se enamora de una persona con la
que una relación amorosa no es factible debido a las
circunstancias. Lo mismo se aplica a sus intereses. Le gusta
mantenerse ocupado con cosas constantemente nuevas. La
rutina diaria y la vida ordinaria no son para él. Se aburre
fácilmente. Es por eso que constantemente quiere
tomar nuevas actividades, nuevas ideas. Su espíritu
siempre está en movimiento. Por lo tanto, puede ser
ingenioso o tener aptitudes artísticas, especialmente para la
música y la literatura. La persona tuberculosa tiene
41

constantemente nuevas inspiraciones, pero le resulta difícil


sistematizar todas estas nuevas ideas. Tiene dificultades
para terminar lo que ha empezado a hacer. Esta es la razón
por la que siempre comienza algo más y luego otra cosa de
nuevo, etc. Es muy importante tener eso en cuenta con
respecto a la educación de los niños tuberculosos. Un sistema
educativo estricto y unos padres estrictos solo agravarán el
estado de salud de estos niños y existe un grave peligro de
aparición de una de las enfermedades que pertenecen a la
esfera del miasmo tuberculoso.
En el miasma tuberculoso el rechazo de la rutina diaria en la
fantasía y la búsqueda del ideal esquivo, resultan en conflicto
con la ley. Dentro de la persona tuberculosa se encuentra el
miedo al castigo. Muchas veces es subconsciente y expresa
su fantasía de ser castigado porque se atrevió a desear algo
diferente, algo nuevo. Como resultado de eso, la persona
tuberculosa evita el conflicto abierto con la ley y decide huir.
Esta es una característica intensa suya. Cuando se somete a
una estimulación productora de estrés, no responde
42

directamente en la misma dirección, sino que reacciona


intensamente en la dirección inversa. Por lo tanto, con el fin
de superar la tristeza debido a una pérdida que puede mostrar
el trabajo sobre la actividad o puede ir a un club nocturno
para desahogarse y superar la tristeza del incidente. La danza
Zeibekiko (danza griega popular en 7/8) es un símbolo
tuberculoso típico.

El estudio de las canciones tuberculosas "rempetika" es de


interés. Después de estudiar sus versos llegamos a la
conclusión de que el tema principal y más frecuente de esas
canciones es la madre.

En el miasma tuberculoso a menudo


notamos alternancias en la esfera mental. Así, a veces
vemos a la persona tuberculosa buscando protección y a
veces independencia. A veces está inactivo y a veces
inquieto. A veces está deprimido y a veces demasiado alegre.
A veces es violento y a veces extremadamente sensible.
43

Las características físicas mencionadas son la tendencia a la


supuración, fístulas, divertículos y cicatrices. También la
tendencia a la emaciación y la debilidad, la tendencia a la
transpiración intensa, la sensibilidad al frío y a los cambios
climáticos.

George Lukas
En FacebookTwitterCorreo electrónicoCompartir

ENTRADAS RELACIONADAS
 Concepto moderno de miasmos – Algunas preguntas y sus
respuestas El Dr. Mir Zahed explica con gran claridad el concepto de miasm
de Hahnemann, los problemas prácticos que surgieron de él y cómo el nuevo
enfoque de Sankaran resuelve esos problemas. ...
 Miasmos en el mundo moderno La comprensión y el enfoque de
aquellos que han propuesto nuevos miasmos es variado y está en desacuerdo
con las ideas de Hahnemann también. Tales diferencias surgen de una
comprensión y un enfoque diferentes del proceso de la enfermedad. Como
resultado de esto el mundo de los miasmos ha...
 Indicaciones de miasmas Indicaciones de Miasms...
 Miasmas en la gestión de casos – IV – El camino a seguir con la teoría
de los miasmas Una vez que hemos entendido a través de los conceptos
miasmáticos Hahnemann introdujo en el CD dos puntos se hacen claros: 1. El
genio de Hahnemann para la percepción de la enfermedad, su origen,
progresión y consecuencias finales, fue realmente fenomenal para su día y
edad. 2. Las variaciones en las interpretaciones

También podría gustarte