Está en la página 1de 33

PFA

FÍSICA
SESIÓN N°11
MSc. MARCO ANTONO GALVEZ SALDAÑA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL


PFA

TEMÁTICA
Temperatura:

- Escalas termométricas.
- Equilibrio térmico.
- Expansión térmica.
- Calor.
LOGRO DE APRENDIZAJE PFA

Al término de la sesión, el estudiante comprende y aplica los


conceptos de temperatura y calor para en el desarrollo de
problemas del entorno real.
¿Cuánto conocemos del tema? PFA
Responde a las siguiente preguntas: PFA

¿Qué entiendes por equilibrio térmico ?


¿Cuándo dos cuerpos están en equilibrio
térmico ?

Fuente: Serway, p. 484.


Conceptos Básicos PFA
Ley de temperatura: Si dos sistemas estas en equilibrio térmico
con un tercer sistema. Todos los sistemas deben estar en
equilibrio térmico.
Conceptos Básicos PFA
Los sistemas A y B están en equilibrio térmico entre sí.
Escalas termométricas PFA
Temperatura: [K] [ºC] PFA
La temperatura es una propiedad intensiva del sistema,
relacionada con la energía cinética media de las moléculas que
lo constituyen.

Su cambio supone el cambio repetitivo y predecible en otras


propiedades del sistema, lo que permite asignarle un valor numérico.
Temperatura: [K] [ºC] PFA
La temperatura es una propiedad intensiva del sistema,
relacionada con la energía cinética media de las moléculas que
lo constituyen.

Su cambio supone el cambio repetitivo y predecible en otras


propiedades del sistema, lo que permite asignarle un valor numérico.
Problema de aplicación: PFA

La temperatura en el interior del organismo de una persona


saludable es 37 °C. ¿Cuánto es en kelvin?
Problema de aplicación: PFA
El punto de ignición de un aceite de motor es 363 °F. ¿Cuál es
la temperatura absoluta de punto de ignición en K?
Expansión térmica de sólidos: PFA
Expansión Lineal Promedio:

∆𝐿
𝛼≅
𝐿𝑖 ∆𝑇

Fuente: https://mauriciomedinasierra.wordpress.com/segundo-
∆𝐿 = 𝛼𝐿𝑖 ∆𝑇 corte/conceptos/dilatacion-termica/dilatacion-lineal/

𝐿𝑓 − 𝐿𝑖 = 𝛼𝐿𝑖 (𝑇𝑓 − 𝑇𝑖
Expansión térmica de sólidos: PFA
Expansión Superficial Promedio:

Fuente: https://enfisica.com/temperatura/dilatacion-lineal-superficial-y-volumetrica/

∆𝐴 = 2𝛼𝐴𝑖 ∆𝑇 𝐴𝑓 − 𝐴𝑖 = 2𝛼𝐴𝑖 (𝑇𝑓 − 𝑇𝑖


Expansión térmica de sólidos: PFA
Expansión Volumétrica Promedio:

Fuente: https://enfisica.com/temperatura/dilatacion-lineal-superficial-y-volumetrica/

𝛽 = 3𝛼 ∆𝑉 = 𝛽𝑉𝑖 ∆𝑇
Expansión térmica de sólidos: PFA
Expansión Lineal Promedio:
Problema de aplicación: PFA
Un segmento de vía de ferrocarril de acero tiene una longitud de
30.0 m cuando la temperatura es de 0.0°C. ¿Cuál es su
longitud cuando la temperatura es de 40.0°C?
Problema de aplicación: PFA
Una lámina de acero tiene un área de 2 m2 a una temperatura de 8°C.
a) ¿Cuánto se incrementa su área?
b) ¿Cuál será su área final al elevarse su temperatura a 38°C?
Energía interna: PFA

La energía interna es toda la energía de


un sistema que se asocia con sus
componentes microscópicos, átomos y
moléculas, cuando se observa desde un
marco de referencia en reposo respecto al
centro de masa del sistema.
Calor: PFA
El calor se define como un proceso de transferencia de
energía a través de la frontera de un sistema debida a una
diferencia de temperatura entre el sistema y sus
alrededores. También es la cantidad de energía Q
transferida mediante este proceso.

𝑸 = 𝒎𝒄∆𝑻
Unidades:
La caloría (abreviada cal).
1 cal = 4,186 J
1 Kcal = 1000 cal = 4186 J
1 Btu = 778 ft.lb = 252 cal = 1055 J
Calor: PFA

Cuando usted calienta una sustancia, transfiere energía


hacia ella al colocarla en contacto con alrededores que
tienen una mayor temperatura.
Ejemplo: cuando coloca una sartén de agua fría en el
quemador de una estufa. El quemador está a una
temperatura mayor que el agua y, por tanto, el agua gana
energía mediante calor.
Para su pastel en el horno en la semblanza de apertura, la
energía se transfiere por el calor del aire caliente en el
horno a la mezcla del pastel.
Problema de aplicación: PFA
La energía requerida para elevar la temperatura de 0.500 kg de
agua en 3.00°C
Problema de aplicación: PFA
Un estudiante ingiere alimentos cuantificados en 2000
Calorías. Él desea hacer una cantidad equivalente de trabajo en
el gimnasio y levanta una barra de 50.0 kg. ¿Cuántas veces
debe levantar la barra para gastar toda esta energía? Suponga
que él levanta la barra 2.00 m cada vez que la eleva y no vuelve
a ganar energía cuando baja la barra.
Consideración: PFA
Note que, cuando la temperatura aumenta, Q y ΔT se
consideran positivos y la energía se transfiere al sistema.

Cuando la temperatura disminuye, Q y ΔT se consideran


negativos y la energía se transfiere afuera del sistema.

La conservación de energía permite escribir la


representación matemática de este enunciado energético
como

𝑄𝑓𝑟𝑖𝑜 = −𝑄𝑐𝑎𝑙𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
Problema de aplicación: PFA
Un policía dispara una bala de plata con una rapidez de
boquilla de 200 m/s en la pared de pino de una cantina.
Suponga que toda la energía interna generada por el impacto
permanece con la bala. ¿Cuál es el cambio de temperatura de
la bala
Calor específico: PFA
El calor específico es la cantidad de calor que se necesita por
unidad de masa para elevar la temperatura en una unidad.

𝑸
𝒄=
𝒎∆𝑻

Donde c es una cantidad diferente para cada material,


llamada calor específico
𝐽 𝑐𝑎𝑙 𝐵𝑡𝑢
Unidades: ó ó
𝑘𝑔 .𝐾 𝑔.°𝐶 𝑙𝑏.°𝐹

𝐽 𝑐𝑎𝑙 𝐵𝑡𝑢
Equivalencia 4190 𝑘𝑔 .𝐾 = 1 𝑔.°𝐶 = 1 𝑙𝑏.°𝐹
Calor específico: PFA

https://www.youtube.com/watch?v=I3EvpY8DBh8
PFA

https://labovirtual.blogspot.com/2015/06/calor-especifico.html
Tabla específico: PFA

Fuente: Serway, p. 506.


Problema de aplicación: PFA
Un lingote de 0.050 kg de metal se calienta a 200.0°C y
después se deja caer en un calorímetro que contiene 0.400 kg
de agua inicialmente a 20.0 °C. La temperatura de equilibrio
final del sistema mezclado es 22.4 °C. Encuentre el calor
específico del metal.
Reflexión PFA

 ¿Cuáles son las aplicaciones de la sesión que aprendiste en tu


carrera profesional? Menciona un ejemplo.

 Cómo superas tus dificultades cuando no hay una comprensión de la


sesión de aprendizaje.
PFA

GRACIAS

También podría gustarte