Está en la página 1de 13

MEMORIA DE CÁLCULO: PROYECTO DE PATIO

COBERTURA METALICA” ENERO 2021

MEMORIA DE CÁLCULO:
“PORTICO DE INGRESO”

REV. ELABORADO REVISADO EMITIDO PARA FECHA CHK’D


0 E. Delgado J.Ramirez Revisión 25/01/21 


MEMORIA DE CÁLCULO

pág. 1
MEMORIA DE CÁLCULO: PROYECTO DE PATIO
COBERTURA METALICA” ENERO 2021

1. GENERALIDADES
La presente memoria corresponde al proyecto “Proyecto de Portico de ingreso”. El
proyecto consta de una estructura metálica del tipo tijeral reticulado apoyado en
columnas de concreto los cuales conforman el pórtico de ingreso

2. OBJETIVO:
El objetivo de la presente memoria es realizar el diseño estructural de los elementos de la
estructura metálica, además cumplir con las normas vigentes.

3. UBICACIÓN DE LA ESTRUCTURA EN ESTUDIO


El proyecto se encuentra ubicado en la calle,,,……………… , Distrito de San Martin de
Porras, Provincia y Departamento de Lima.

4. CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES
La estructura metálica proyectada está conformada por columnas de concreto armado
que son soporte de la estructura metálica conformada por una estructura reticulada de
secciones angulares la cual forman el tijeral de la viga de pórtico son de Acero A -36, y el
concreto de las columnas son de resistencia característica f’c=210kg/cm2 y fierro
corrugado de grado 60.

5. REGLAMENTACION Y NORMAS

Para la verificación estructural del proyecto se ha tenido en cuenta los siguientes


reglamentos:

- RNE E-0.20: Cargas.


- RNE E-0.30: Diseño Sismo resistente.
- RNE E-0.60: Concreto Armado.
- RNE E-0.90: Estructuras Metálicas.
- Norma A.C.I (American Concrete Institute)
- Norma A.S.T.M. (American Society for testing and Materials)

6. BASES PARA EL DISEÑO

6.1 HIPOTESIS DEL ANALISIS


El análisis y modelamiento matemático de la estructura se realizó mediante software
especializado. En el análisis se supuso un comportamiento lineal y elástico.
El modelo se analizó considerando sólo los elementos estructurales, sin embargo, los
elementos no estructurales han sido ingresados en el modelo como solicitaciones de
carga, debido a que ellos no son importantes en la contribución de la rigidez y
resistencia de la estructura.

6.2 ACCIONES DE SISMO

pág. 2
MEMORIA DE CÁLCULO: PROYECTO DE PATIO
COBERTURA METALICA” ENERO 2021

El análisis sísmico se realizó según la norma vigente, NTE E-030 DISEÑO SISMO-
RESISTENTE, con el procedimiento de superposición modal espectral. Se trabajó
con la combinación cuadrática completa (CQC). Considerando las condiciones de
suelo, las características de la estructura y las condiciones de uso, se utilizaron los
parámetros sísmicos que regula la norma, los cuales se especifican más adelante.

6.3 COMBINACIONES DE CARGA


Las combinaciones de carga han sido tomadas del reglamento nacional de
edificaciones, E-090: Estructuras Metálicas para su empleo en la verificación de los
elementos de la estructura. Estas combinaciones son las siguientes:
Combinaciones de cargas últimas:

U1: 1.4D
U2: 1.2D + 1.6 L
U3: 1.2D ± 1.0Ex + 0.5L
U4: 1.2D ± 1.0Ey + 0.5L
U5: 1.2D ± 0.8Vy + 0.5L
U6: 1.2D ± 0.8Vx + 0.5L
U7; 0.9D ± Ex
U8: 0.9D ± Ey
U9; 0.9D ± 1.3Vx
U10: 0.9D ± 1.3Vy
Combinaciones de cargas de servicio:

S1: D
S2: D+L
S3: D + L ± 0.7 Ex
S4: D + L ± 0.7 Ey
S5: D ± 0.7 Ex
S6: D ± 0.7 Ey
Donde:
D: Carga muerta
L: Carga viva
Ex, Ey: Carga de sismo
Vx, Vy: Carga de Viento

7. ANALISIS ESTRUCTURAL

7.1 CARGAS
El software de modelamiento ya considera el peso propio de sus elementos
estructurales. A continuación, se indican las cargas y sobrecargas adicionales a las del
peso propio de acuerdo a la norma E020 del Reglamento Nacional de Edificaciones:

a) Carga muerta (D):


pág. 3
MEMORIA DE CÁLCULO: PROYECTO DE PATIO
COBERTURA METALICA” ENERO 2021

Peso propio de los elementos estructurales, calculados por el Software.

Peso de alucobom = 15 kg/m2

b) CARGA DE VIENTO
La Ubicación Del Almacén en el mapa eólico del Perú (velocidad de viento), como se
aprecia la velocidad para este proyecto según el mapa es de V= 75Km/h.(Lima)

Fig.n° 1 Mapa eólico del Perú Velocidad de viento Km/h.

Se calcula de las cargas de viento succión y presión según la formula siguiente:

pág. 4
MEMORIA DE CÁLCULO: PROYECTO DE PATIO
COBERTURA METALICA” ENERO 2021

Donde:

Las presiones de viento multiplicados por el ancho tributario más desfavorable (1.70m)
nos da como resultado:

V1= - 75.83 Kg/m.


.

b) Carga de Sismo (E):

Se realizó el análisis sísmico cargando la estructura mediante un espectro de


aceleración sísmica calculado de acuerdo a los siguientes parámetros sísmicos de
acuerdo al reglamento nacional de edificaciones: E-030: Diseño Sismorresistente:

pág. 5
MEMORIA DE CÁLCULO: PROYECTO DE PATIO
COBERTURA METALICA” ENERO 2021

 Factor de Zona: Z = 0.45


 Factor de Uso
Edificaciones Comunes: U = 1.00
 Factor de Amplificación del suelo
Suelo tipo S2: S = 1.05
TP = 0.60
TL = 2.00

 Factor Reducción Fuerza Sísmica: Pórticos Rx y = 8

Fig. N°02: Diagrama de espectro período vs Aceleración

7.2 DESARROLLO DE MODELO ESTRUCTURAL:


Se usó el programa de modelamiento Sap2000 para modelar la estructura y se
aplicaron las cargas correspondientes.

MODELO DE ESTRUCTURA PROYECTADA

Fig. N°03: Modelo matemático de Portico de ingreso desarrollado en SAP2000.

pág. 6
MEMORIA DE CÁLCULO: PROYECTO DE PATIO
COBERTURA METALICA” ENERO 2021

Fig. N°04: Aplicación de carga viento a la estructura.

7.3 VERIFICACIÓN DE DESPLAZAMIENTOS Y DISTORSIONES:


La tabla siguiente indica los desplazamientos y distorsiones en planta. Estos valores
fueron determinados multiplicando los resultados obtenidos en el programa de análisis por
0.75 R, conforme se especifica en la norma vigente.
A) Desplazamiento dirección X:

Fig. N°05: Desplazamientos para el caso de Sismo en X

Nivel Hi δ δ Δ OBS
Análisis Corregido Corregido <0.010
1° 7.50 0.0005 0.003 0.0004 Cumple

B) Desplazamiento dirección Y:

pág. 7
MEMORIA DE CÁLCULO: PROYECTO DE PATIO
COBERTURA METALICA” ENERO 2021

Fig. N°06: Desplazamientos para el caso de Sismo en Y

Nivel Hi δ δ Δ OBS
Análisis Corregido Corregido <0.010
1° 7.50 0.0035 0.021 0.0028 Cumple

C) DEFORMACION POR ACCION DEL VIENTO


La máxima deformación admisible es L/270

Fig. N°07: Desplazamientos para el caso de viento

La máxima deformación es 13.50/270=5cm > 4.20 obtenido del análisis es conforme.

pág. 8
MEMORIA DE CÁLCULO: PROYECTO DE PATIO
COBERTURA METALICA” ENERO 2021

8 DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES:

Fig. N°08: Se aprecia que todos los elementos metálicos cumplen el diseño.

Fig. N°09: Se aprecia una ratio demanda/capacidad máxima de 0.63

pág. 9
MEMORIA DE CÁLCULO: PROYECTO DE PATIO
COBERTURA METALICA” ENERO 2021

9 DISEÑO ELEMENTOS ZAPATA:


Se diseño la cimentación con el programa Asdip Foundation , las cargas fueron obtenidas del
modelo de la estructura elaborada en el SAP 2000.

pág. 10
MEMORIA DE CÁLCULO: PROYECTO DE PATIO
COBERTURA METALICA” ENERO 2021

pág. 11
MEMORIA DE CÁLCULO: PROYECTO DE PATIO
COBERTURA METALICA” ENERO 2021

pág. 12
MEMORIA DE CÁLCULO: PROYECTO DE PATIO
COBERTURA METALICA” ENERO 2021

pág. 13

También podría gustarte