Está en la página 1de 397

Preparación para el Examen

PMP® o CAPM®
________________

PMBOK ® 5

©TenStep,inc
ProviderID:1774
CourseID:(PM00.99) PMI®, PMP® , CAPM® , REP ® and PMBOK® are registered marks of the Project Institute, Inc.
V PB5 2.0
V PB5 2.0

Presentación
Presentación Logística
Agendadelcurso
Materialdeestudio
¿Quiénsoy?
Nombre
Experiencia

¿Quienesson?
Nombre
TítuloUniversitario/Secundaria
Compañía
ExperienciaenDireccióndeProyectos

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 1
Presentación
Logística Logística
Agendadelcurso
Materialdeestudio

Hojaderegistro
Ubicacióndefacilidades
Baños
Descansos
Políticadecelulares

PROHIBIDOGRABARELSEMINARIO

Presentación
Agenda Logística
Agendadelcurso
Materialdeestudio

Módulo1:Visióngeneraldelprograma
Módulo2:MarcodereferenciadelaDireccióndeProyectos
Módulo3:ProcesosdelaDireccióndeProyectos
Módulo4:GestióndelaIntegracióndelProyecto
Módulo5:GestióndelAlcancedelProyecto
Módulo6:GestióndelTiempodelProyecto

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 2
Presentación
Agenda Logística
Agendadelcurso
Materialdeestudio

Módulo7:GestióndelosCostosdelProyecto
Módulo8:GestióndelaCalidaddelProyecto
Módulo9:GestióndelosRecursosHumanosdelProyecto
Módulo10:GestióndelasComunicacionesdelProyecto
Módulo11:GestióndelosRiesgosdelProyecto
Módulo12:GestióndelasAdquisicionesdelProyecto
Módulo13:GestióndelosInteresadosdelProyecto

Presentación
Agenda Logística
Agendadelcurso
Materialdeestudio

Módulo14:CódigodeÉticadelaProfesión
Módulo15:Consejosparapresentarelexamen
Módulo16:ExamenFinal

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 3
Presentación
MaterialdeEstudio Logística
Agendadelcurso
Manualdelcurso Materialdeestudio
Documentaciónadicional
Simuladordeexamen(180días)
PMBOK®v5(InglésoEspañol)

NO UTILIZAR
PMBOK®versión4 PMBOK®versión3

Preparación para el
Examen PMP®

Módulo Especial 1

Llenado de la forma de aplicación y preparación


de información para solicitar la elegibilidad al examen

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 4
www.pmi.org
Procedimiento
• Marketplace:
• Membresía PMI Internacional
1 • Membresía PMI Ecuador

• Certification:
• Ready to apply?
2

• Selección de Tipo de Certificación


• Escoger opción
3

• Formulario
• Llenar datos completos
4

• PMPProfessionalHandbook
• CAPMProfessionalHandbook

10

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 5
Carta de elegibilidad

Your PMP application has been approved. Attached is your Eligibility Letter,
containing important scheduling information…

11

Preparación para el
Examen PMP®

Módulo Especial 2

Uso de la herramienta de simulación

12

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 6
Parahacerusodelaherramienta

Accesoanuestrositiodesimulacióndeexámenesatravésde
www.tenstep.ec owww.tenstep.com.ec
Procedimiento:
1. Seguirenenlacequerecibirásenuncorreoelectrónico
2. Llenarlainformacióncorrespondienteyaceptacióndelicenciadeuso.
2. Ingresarlaclavedeacceso
3. Seguirlasinstruccionesenpantalla
Usuarioypassword INTRANSFERIBLES.

13

Preparación para el Examen


PMP®

Módulo 1
Visión General
del Programa

©TenStep,inc
ProviderID:1774
CourseID:(PM00.99)

14

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 7
¿QuiénesTenStep?

TenStepLatinoamérica

Fundadaenjuniode2001

OficinasenMéxico,Ecuador,PerúyChile

LanzamientoenEcuadorenseptiembredel2008.

www.tenstep.com.ec

Servicios

Formación
Consultoría
Licenciamiento

15

¿QuiénesTenStep?
Publicaciones Certificaciones y Reconocimientos

Premio al Colaborador
Distinguido otorgado por el
PMI®

16

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 8
¿QuiénesTenStep?
Másde50oficinasenelmundo

17

AlgunosdenuestrosClientesenelmundo

18

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 9
AlgunosdenuestrosclientesenLatinoamérica

19

ElProjectManagementInstitute(PMI®)

Fundación:1969

Personas:Másde700.000miembros,
certificadosyvoluntarios

PresenciaGlobal:267Capítulos
aproximadamenteenmásde180países

PresenciaenEcuador:Naceenel2010

MakingProjectManagementIndispensableforbusinessresults

20 20

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 10
ElProjectManagementInstitute(PMI®)
Contribuciónalaeducaciónyadquisicióndeconocimiento

Fomentoaldesarrolloprofesionalyalnetworking

Avancedelaprofesiónyestablecimientodeestándares

Divulgación

21

FamiliadeCredencialesdelPMI

22
FUENTE: Página del PMI, http://www.pmi.org/CareerDevelopment/Pages/AboutPMIsCredentials.aspx

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 11
Requisitosparalacertificación
PMP

CAPM • Certificadodesecundariaosuequivalente
• 1.500horasdeexperienciao23horasdecapacitaciónen
direccióndeproyectos

23

LacertificaciónPMP®
AuspiciadaporelProjectManagementInstitute,Inc.(PMI®)
Metasdelprogramaypropósito:
“Desarrollo,mantenimiento,evaluación,promociónyadministracióndeuna
certificaciónprofesionalrigurosabasadaenelexamendeconocimientosdel
másaltocalibre– lacertificacióncomoDirectorProfesionaldeProyectos
(PMP®)”
Certificadosalrededordelmundo(datosainicios2013):

Credenciales Certificados
CAPM 20.993
PMP 525.341

24

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 12
LacertificaciónPMP®

Cercade10,000PMPs enLatinoaméricaincluyendoBrasil
Alrededorde460PMPs enEcuador
Elprogramacompletoestádescritoampliamenteen
“PMPCertificationHandbook”, ©PMI®(www.pmi.org)
Basadoenla5ta.EdicióndelaGuíaPMBOK®

25

LacertificaciónPMP®

Disponiblemundialmente.
DisponibleparamiembrosynomiembrosdelPMI®.
Lacertificaciónmásreconocidayrespetada
globalmente.

26

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 13
LacertificaciónPMP®

ElprocesodecertificaciónhasidoCertificadobajola
normaISO9001.
Examenrevisadocada4años
Ciclodevidadelacertificación3años
60PDUs.

27

Elprocesodecertificación

28

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 14
Elprocesodecertificación
Paraprogramarelexamen:

1. Siguelasinstruccionesquevienenenlacartade
elegibilidad.

2. Programaelexamen¡loantesposible!
3. Acudepuntualalacita.

29

CostosdelexamenPMP®
Costosexamen PMI NoPMI
CostoInicial: $250.00 $400.00
Costodereexaminación: $150.00 $300.00

CostoMembresíaanualalPMI: $129.00
Cargodeúnicavez $10.00
SuscripciónanualalPMICapítuloEcuador: $25.00
Subtotal:$164.00
Examen $250.00
Grantotal $414.00

CantidadesenDólares,puedenvariarsinprevioaviso

30

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 15
ElExamendeCertificaciónPMP®
Basadoenpapel.
Idioma:Inglésconayudaen10lenguajesincluidoelespañol.
200preguntasdeopciónmúltipleconcuatroopciones,
25preguntasnosoncontabilizadasparaelresultadofinal
Distribuidasaleatoriamentealolargodelexamen

31

ElExamenPMP®
Duración:240minutos.

Elexamenseacreditaconunmínimode61%
(106respuestascorrectasdeuntotalde175preguntas).

ElPMI®puedecambiarloscriteriosmínimosdeacreditación.

32

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 16
VisiónGeneraldelExamenPMP®

Tasadeaprobación60%
Segundoexamenmásdifícildelmundo(despuésdelGMAT)
ReconocimientomundialPMPs

33

Tipodepreguntas
Situacional– Dosrespuestas correctas
Selehanotificado que unelemento importante para su proyecto va atener unretraso.
Qué es lomejor que hace?
A. Ignorarlo
B. Comunicar elincidente asu superior
C. Informar alcliente ydiscutir las opciones
D. Llamar auna reunión deequipo para analizar las alternativas

Aunquetambiénescorrectoinformaralcliente(C),
lapreguntaserefiereacualeslaMEJORalternativaINMEDIATA.

34

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 17
Tipodepreguntas
Informaciónextraña
Losdatos estadísticos muestran que si duplicamos laproducción deteléfonos,elcosto
por unidad va adecrecer enun25%.Basados enestos datos,determinamos que
producir 1.000teléfonos debería costar$38,000.Esto es unejemplo de:
A. Ciclo devida delproducto
B. Laregla dePareto
C. Estimación decostos paramétrica
D. Leyderetornos decrecientes

¡Notodalainformaciónproporcionadaesusada
pararesponderlapregunta!

35

Tipodepreguntas
Aplicacióndeconceptosydefiniciones
Eldescomponer losentregables enpartes más pequeñas ymanejables se
termina cuando:
A. Todos loselementos han sido listados enelDiccionario delaEDT/WBS
B. Sepueden desarrollar estimaciones precisas para cada elemento
C. Nopuedan ocurrir solicitudesdecambio
D. Lasnecesidades denegocio delproyectos han sido claramente
documentadas

LARESPUESTAESB
¡Enlugardememorizar,esmejoraplicarlosconceptos!

36

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 18
Tipodepreguntas
Términosinusuales
Losparqueaderos ylas oficinas enlas esquinas son:
A. Motivadores deHerzberg
B. Prerrequisitos obeneficios
C. Derechos
D. Gastos generales

¡Conocertodaslaspalabras“raras”usadasenelPMBOK®!Losprerrequisitosllamados
“perks”eninglés,sonrecompensasespecialesqueseotorganaalgunosempleados.

37

Distribucióndepreguntas

Grupos de Procesos de PM Número de preguntas Porcentaje

Iniciación 23 13 %
Planificación 42 24 %
Ejecución 52 30 %
Seguimiento y control 44 25 %
Cierre 14 8%
Total 175 100 %

38

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 19
Tips pararesolverlaspreguntasdelexamen

Alaprendernuevosconceptos,tratadeaplicarlosen
algunasituacióndelavidarealconbaseentuexperiencia.
Identificalos“PMIͲísmos”.
Leecuidadosamentecadapregunta;
Cuandolaspreguntassonmuylargasconcéntrateenlaúltimaoración
Nohaylógicanipatronesenlaspreguntasnienlasrespuestas

39

Tips pararesolverlaspreguntasdelexamen

Cuidalasopcionesqueaunsiendodeclaracionesverdaderas,no
respondenlapregunta
Eligelamejorrespuestadetodaslasopcionescorrectas.
Leetodaslasrespuestasantesdeescogeralgunadeellas
Notedejessorprenderportérminosmuycomplejosotécnicos,son
distractores

40

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 20
Tips pararesolverlaspreguntasdelexamen

Usaeltiempodeltutorialdelexamenpararealizarel‘Brain Dump’
Encasodeduda,marcalapreguntapararevisiónycontinua.
Utilizaelcontenidodeotraspreguntasparatenerinformación
adicionaleinclusoprobablementeencuentreslarespuesta.

41

Tips pararesolverlaspreguntasdelexamen

Desarrolla una estrategia para contestar el examen y anota tus estadísticas en el


papel que te dan. Aplica la fórmula para predecir el cálculo de tu resultado final,
es mejor contar con una medida de referencia para saber como vas, a tratar de
suponerlo.

ResultadoFinalAproximado=(85x+50y+25z)/200

Endónde: x=Estoyseguro,y=Tengoduda,z=AveMaría

42

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 21
Prerrequisitosyrequerimientos

EntendimientobásicodeladisciplinadeDireccióndeProyectos
Experienciatrabajandoendireccióndeproyectos
EstudioindividualintensoeinterpretacióndelaGuíaPMBOK®
5taEdición
AdoptarlavisióndelPMI®acercadelaDireccióndeProyectos

Lecturadecomprensióneninglés

43

Enfoquedeestudio
Entenderprimeroenlugardememorizar

Aunquealgunasáreastendránquesermemorizadas

Estudioindividualintensocomocomplementoaestecurso
ExplicarelenfoqueorientadoaprocesosdelaguíaPMBOK®
Aprenderaaplicarconceptosydefinicionesapreguntassituacionales
Conocelasáreasdeconocimientoygruposdeprocesos
Entenderlasrelacionesquehayentreestos

44

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 22
Enfoquedelcurso
EstecursonoesunaintroducciónalaDireccióndeProyectos
Novamosaaprenderunametodologíaparadirigirproyectos
VamosaaprenderlosconceptosdelaGuíadelPMBOK®
Vamosaaprendercomoincrementarprobabilidades deéxitoenelexamen

45

Losmódulosdelaclase
Porcadaáreadeconocimiento,vamosa…

Presentar,explicarydiscutirprocesos,entradas,salidasyherramientasy
técnicas.
Responderpreguntasdepráctica
Revisarlaspreguntas
Responderdudas
Revisarconceptosclave

46

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 23
Agenda

D Módulo1:Visióngeneraldelprograma
Módulo2:MarcodereferenciadelaDireccióndeProyectos
Módulo3:ProcesosdelaDireccióndeProyectos
Módulo4:GestióndelaIntegracióndelProyecto
Módulo5:GestióndelAlcancedelProyecto
Módulo6:GestióndelTiempodelProyecto

47

Preparación para el Examen


PMP®

Módulo 2
Marco de referencia de la Dirección
de Proyectos

Project management framework


Capítulos 1 y 2 del PMBOK 5
©TenStep,inc
ProviderID:1774
CourseID:(PM00.99)

48

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 24
Agenda

Módulo1:Visióngeneraldelprograma
Módulo2:MarcodereferenciadelaDireccióndeProyectos
Módulo3:ProcesosdelaDireccióndeProyectos
Módulo4:GestióndelaIntegracióndelProyecto
Módulo5:GestióndelAlcancedelProyecto
Módulo6:GestióndelTiempodelProyecto

49

PropósitodelaGuíaPMBOK®

“ElProjectManagementBodyofKnowledge oPMBOK®eslasumadelconocimiento
dentrodelaprofesióndedireccióndeproyectos”.

50

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 25
PropósitodelaGuíaPMBOK®
“El propósito principal de la Guía PMBOK® es identificar el cuerpo de conocimientos
de la Dirección de Proyectos que es generalmente reconocido como una buena
práctica para la mayoría de los proyectos, la mayoría de las veces”.

Identificar: Visióngeneral,nounadescripcióndetallada.
Generalmentereconocido:Aplicacióngeneralindustria,sector
BuenaPráctica:Incrementaprobabilidadesdeéxito
Mayoríadelosproyectos:Puedehabercasosenquenoapliquen
Mayoríadelasveces:Puedehabersituacionesendondenoaplique

51

PropósitodelaGuíaPMBOK®

LaGuíaPMBOK®tambiénproporcionaunlenguajecomúnparalaprofesiónde
DireccióndeProyectos.

52

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 26
¿QuéesellaGuíaPMBOK®5ta.Edición?
ElPMBOK®GuideesunaestándarANSI(AmericanNational Standards Institute).
Niesextensoniincluyetodo.
(noresuelvetodoslosdetallesdecadatema)
Elequipodeproyectoesresponsablededeterminarcomoaplicarel
conocimientodescrito.

53

¿QuéesellaGuíaPMBOK®5ta.Edición?
Puedeserusadocomolabasepara:
PrepararelProgramadeCertificacióncomo:
PMP®,
CAPM®,entreotras.
DesarrollarcursosdeDireccióndeProyectos.
DesarrollaryadaptarmetodologíasdeDireccióndeProyectos.
¡NoesunametodologíadeDireccióndeProyectos!

54

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 27
EstructuradelaGuíaPMBOK®
Capítulo1:Introducción:
InformacióndelPMBOK.
QuéesunproyectoyquéeslaDireccióndeProyectos
Relacionesenelentornodeproyecto,elvalorparaelnegocio
RoldelDirectordeProyectos
Capítulo2:InfluenciasOrganizacionalesyCiclodeVidadelProyecto.
Influenciasdelaorganizaciónenlosproyectos.
Interesados,gobernabilidad,equiposdeproyectos
Ciclodevidadeproyectoyfases
Capítulo3:ProcesosdeDireccióndeProyectos
Procesosorganizadosengruposdeprocesos
Informacióndelproyecto
RoldelasÁreasdeConocimiento
55

EstructuradelaGuíaPMBOK®
Capítulo4:GestióndelaIntegracióndelProyecto.
Capítulo5:GestióndelAlcancedelProyecto.
Capítulo6:GestióndelTiempodelProyecto
Capítulo7:GestióndelosCostosdelProyecto
Capítulo8:GestióndelaCalidaddelProyecto
Capítulo9:GestióndelosRecursosHumanosdelProyecto
Capítulo10:GestióndelasComunicacionesdelProyecto
Capítulo11:GestióndelosRiesgosdelProyecto
Capítulo12:GestióndelasAdquisicionesdelProyecto
Capítulo13:GestióndelosInteresadosdelProyecto
ANEXOS– APÉNDICES– REFERENCIAS– GLOSARIOͲ ÍNDICE

56

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 28
Conceptosclaveendireccióndeproyectos

¿Quéesunproyecto?
¿QuéeslaDireccióndeProyectos?
ElDirectordeProyecto
Latriplerestricción
ElvalordelaDireccióndeProyectos
Proyectosylaestrategiadenegocios
Operaciónvs.proyectos

57

¿Quéesunproyecto?
“Unesfuerzotemporal quesellevaacaboparacrearunproducto,servicioo
resultadoúnico”.

Temporal:
Tieneuninicioyfindefinidos.
Noquieredecirqueseadecortaduración.
Temporalnoaplicaalresultadodelproyecto.

Único:
Elresultadoesdiferentedealgunamaneradistintivadecualquierotro
productooservicioexistente.
Lapresenciadeelementosrepetitivosnoafectalaunicidad.

Elaboraciónprogresiva:
Desarrolladoenpasoscontinuoseincrementales hastaobtenerel
objetivo.
58

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 29
Ejemplosdeproyecto

59

¿QuéeslaDireccióndeProyectos?

“Laaplicacióndeconocimiento,habilidades,herramientasy
técnicasalasactividadesdelproyectoparacumplirconlos
requisitosdeéste”.

Selogramediantelaintegraciónyaplicaciónadecuadasde:
Los47procesosdedireccióndeproyectos
Agrupadoslógicamenteen5gruposdeprocesos

PMI®,Guía delosFundamentos para laDirección deProyectos(Guía delPMBOK®)

60

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 30
Latriplerestricción

Alcance
Calidad

Alcance

61

ContextodelaDireccióndeProyectos
Lasestrategiasyprioridadesorganizacionalesestánrelacionadascon
portafolios,programasyproyectos

Laplaneaciónorganizacional,impactalapriorizacióndeproyectos

62

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 31
ContextodelaDireccióndeProyectos
PortafoliosyGestióndePortafolios

Unconjuntodeproyectos,programasyotrasactividadesquesellevanacabo
paraalcanzarobjetivosestratégicosy,sifueraelcaso,aportarvaloralnegocio.
Proyectosyprogramasdentrodeunportafoliononecesariamenteson
interdependientesoestánrelacionados

63

ContextodelaDireccióndeProyectos
GestióndePortafolios

“LaGestióncentralizadadeunoomásportafolios,queincluye
identificar,priorizar,autorizar,dirigirycontrolarproyectos,
programasyotrotrabajorelacionadoparaalcanzarobjetivos
estratégicosespecíficos”:

Priorizarlaasignaciónderecursos

Gestióndelportafoliodebeserconsistenteyestaralineadacon
lasestrategiasdelaorganización

64

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 32
ContextodelaDireccióndeProyectos
Programa

Ungrupodeproyectosrelacionados,dirigidosdemaneracoordinadapara
obtenerbeneficiosycontrol,nodisponiblesaldirigirlosdemaneraindividual.
Puedeinvolucraractividadesrepetitivas.

Gestióndeprogramas

“Gestióncentralizadaycoordinadadeunprogramaparaalcanzarsusobjetivos
ybeneficiosestratégicos”y,sifueraelcaso,aportarvaloralnegocio.
SeenfocaenlaGestióndelasinterdependenciasdelprograma

65

LaOficina deDirección deProyectos(PMO)

UnidadorganizacionalquecentralizaycoordinalaGestióndeproyectos.

Característicasclavespuedenincluir:

Responsabledelametodologíadedireccióndeproyectos,mejores
prácticas,estándares,etc.
Acompañamientoymentoría dedirectoresdeproyecto
Coordinacióncentralizadadelagestióndelacomunicaciónentre
todoslosproyectos
Reportaralaaltadirecciónelestadodelosproyectos

66

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 33
Trabajooperativo
Continuoyrepetitivo.
Sinunfinaldefinido.
Suobjetivoessostenerelnegociodemaneracontinua.
Ejemplos:
Contabilidad
Procesamientodeórdenesdetrabajo
Tareasadministrativas

67

Proyectosvs.operaciones
Característicascomunes:
Desarrolladosporlagente.
Restringidosporrecursoslimitados.
Planeados,ejecutadosycontrolados.

Diferencias:
Lasoperacionessoncontinuasyrepetitivasmientrasquelosproyectos
sontemporalesyúnicos.
Unproyectoconcluyecuandosuobjetivoespecíficohasidoalcanzado,
mientrasquelasoperacionesadoptanunnuevoconjuntodeobjetivosy
eltrabajocontinua.

68

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 34
Losproyectosylaestrategiadenegocio
Losproyectossonelmedioparaalcanzarunplanestratégicoy,sifueraelcaso,
aportarvaloralnegocio.
Losobjetivosdelosproyectosdeberíanestaralineadosconlosobjetivos
estratégicos ylossistemasdegobernabilidaddelaorganización
Losproyectospuedenseriniciadoscomoresultadode:
Demandasdelmercado.
Necesidadesorganizacionales.
Requerimientosdeclientes.
Avancestecnológicos.
Requerimientoslegales.

69

ElDirectordeProyecto
Eselindividuoresponsabledequesealcancen
losobjetivosdelproyecto.

ResponsabilidadesdelDirectodeProyecto
Estarencontroldelproyecto
Definiryaplicarlosprocesosusadosparaladireccióndelproyecto
Gestionaelpresupuestoytiempodelproyecto
Tomalasdecisionesnecesariasenelproyecto
Características
Conocimientos deladireccióndeproyectos
Desempeño deladireccióndelproyecto
Personales queincluyenliderazgoyotrashabilidadessuavesnecesariasparadirigirel
proyecto

70

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 35
Otros“DirectoresdeProyecto”

FacilitadordelProyecto(ProjectExpediter):
Trabajacomoayudante
Coordinadordecomunicaciones

Notomadecisionesynopuedehacerlasvalerporsísolo.

CoordinadordelProyecto(ProjectCoordinator):
PosiciónsimilaralFacilitadordelProyecto
Tieneciertopoderyautoridadparatomardecisiones
Reportaaungerentedenivelsuperior

71

ElvalordelaDireccióndelProyecto
Incrementalasprobabilidadesdeéxitodelproyecto.

Proporcionaunaconexióndirectaentrelaestrategiadel
negocioylosobjetivosdelproyecto.

Permiteunmejorusodelosrecursos.

72

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 36
ElvalordelaDireccióndelProyecto
Ayudaalasorganizacionesaentregarreportesentiempo,dentrode
presupuestoydeacuerdoalalcancedefinido.

Mejoralaculturaorganizacional.

Preservaelconocimientodelaorganizaciónyfacilitaelaprendizaje.

Engenerallosnivelesdirectivostienenunmejorcontrol.

73

CódigodeÉticayConductaProfesional
Cadaprofesiónnecesitauncódigodeética

Ayudaalaprofesiónaobtenerconfianzadelpúblico,empleadores,
empleados,clientesymiembrosdelequipo

PMPs debendesarrollarsutrabajode
maneraética
LoscandidatosaPMPdebenfirmarel
“CódigodeÉticayConductaProfesional”
delPMI

¡A medida que avance el curso, reforzaremos este tema!


74

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 37
Áreasdeexperienciarequeridas

CuerpodeconocimientosdellaDireccióndeProyectos.
• Definicióndelciclodevidadeproyecto.
• Cincogruposdeprocesos.
• Diezáreasdeconocimiento.

Conocimientodeláreadeaplicación,susestándaresy
regulaciones.

75

Áreasdeexperienciarequeridas

Entendimientodelambienteendondesedesarrollaráel
proyecto.
Conocimientosyhabilidadesdeadministracióngeneral.
Habilidadesderelacióneinterpersonales.

76

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 38
Áreasdeaplicaciónespecíficas

Necesariascuandoseenfocaenunacategoríadeproyectosconprácticasy
conocimientosgeneralmenteaceptados:
Departamentosfuncionalesydisciplinasdesoporte(jurídico,finanzas,etc.)
Elementostécnicos(DesarrollodeSW,Ingeniería,etc.)
EspecializacionesenDireccióndeNegocios(AdministraciónPública,
AdministraciónEducativa,etc.)
Gruposdeindustria(Automotriz,química,farmacéutica,servicios,etc.)

77

Estándaresypolíticas
Estándares(Standards)

Establecidosporconsenso
Confirmadosporunorganismodegobierno

Políticas(Regulations)

Requisitosimpuestosporelgobierno
Requisitosimpuestosporlaspolíticasorganizacionales

78

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 39
Elambiente delproyecto
Ambientesociocultural
Ambientepolíticoeinternacional
Ambientefísico

79

Habilidadesyconocimientosgeneralesdeadministración
Contabilidadyfinanzas.
Adquisicionesyabastecimientos.
Ventasymercadotecnia.
Manufacturaydistribución.
Contrataciónymarcojurídicocomercial.

80

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 40
Habilidadesyconocimientosgeneralesdeadministración
Logísticaycadenadesuministros.
Planeaciónestratégica,tácticayoperativa.
Gestióndelpersonal,compensaciones,
estructurasorganizacionales.
Prácticasdeseguridadehigiene.
Tecnologíadeinformación.

81

Habilidadesinterpersonales

Liderazgo

Enfocaraungrupoatrabajarcomoequipo haciaunametacomún
Importantealolargodelproyectocríticoenlasfasesiniciales
Respeto y confianzasonelementosclave

VerApéndiceX3delaGuíaPMBOK®5taedición

82

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 41
Habilidadesinterpersonales
Integración deequipos

Ayudaraun grupodeindividuosaintegrarseporunsentidode
propósitocomúnytrabajarinterdependientementeconotrosgrupos
deinterésylaorganización
Procesocontinuo, peroesencialaliniciodelproyecto
Sedeben incorporarestasactividadesalPlandeDireccióndelProyecto
tanprontocomoseaposible

Eltrabajoenequipoadecuadoresultadeun
buenliderazgoydeunabuenaintegración
deequipos

VerApéndiceX3delaGuíaPMBOK®5taedición
83

Habilidadesinterpersonales
Motivación

Ofrecerlamáximaautosatisfacciónaloquela
gentevaloramásmientrasquesecreaun
ambientequepermitacumplirlosobjetivosdel
proyecto

Importantemotivadores:satisfaccióneneltrabajo,
crecimientoprofesional,oportunidades.

VerApéndiceX3delaGuíaPMBOK®5taedición

84

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 42
Habilidadesinterpersonales
Comunicación

Laúnicagranrazónparaqueelproyectofracaseotengaéxito
Énfasisenlaaperturaparamejorarlasrelacionesylamutuaconfianza
Escucharcomopartemuyimportantedelacomunicación

VerApéndiceX3delaGuíaPMBOK®5taedición

85

Habilidadesinterpersonales

Influencia

Confiarenlashabilidadesinterpersonalesparalograrqueotroscooperen
haciametascomunes
Liderarconelejemplo

VerApéndiceX3delaGuíaPMBOK®5taedición
86

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 43
Habilidadesinterpersonales
Tomadedecisiones

Cuatroestilos:Ordenar,consultivo,consenso,azar
Factores:Restriccionesdetiempo,confianza,calidad,aceptación,etc.

Concienciapolíticaycultural

Importanteestarconscientedefactorespolíticosyladiversidadcultural
Masallá,incluyeresponsabilidadprofesionalysocial

Negociación

“Acordarcontercerosconinteresescompartidosuopuestosconunavisióndecompromiso
parallegaraunacuerdoganarͲganar”

87

Habilidadesinterpersonales
GenerarConfianza

Componentecríticoenelliderazgoefectivodeequipos
Asociadacon:cooperación,compartirinformación,yresoluciónefectivadeproblemas

GestióndeConflictos

Sedebenidentificarlascausasdelconflictoyluegogestionarelconflictoactivamente
UnodelosmayoresdesafíosdelDirectordeProyectoyaqueunelasdemáshabilidades
interpersonalespararesolverlasituaciónsatisfactoriamente

Entrenamiento(coaching)

Útilparaayudaralosmiembrosdelequipoeneldesarrolloomejoradesushabilidadeso
paraconstruirnuevashabilidadesrequeridasparapermitireléxitodelproyecto,atravésde
lacapacitaciónydesarrollo
88

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 44
InfluenciasdelaOrganización

Tieneninfluenciasobreelproyecto:

Estilosyculturasorganizacionales
Comunicacionesorganizacionales
Estructurasorganizacionales

89

Estructurasorganizacionales

Estructuras
Organizacionales

Funcional Matricial Proyectizada

Débil Balanceada Fuerte

90

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 45
Estructurasorganizacionales

91

Organizaciónfuncional
DG

Gerente Gerente Gerente


Funcional Funcional Funcional

Staff Staff Staff


Coordinacióndel
Staff Staff Staff proyecto

Staff Staff Staff

Personalinvolucradoenel
proyecto
92

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 46
Característicasdelaorganizaciónfuncional

Jerárquicayagrupadaporáreadeespecialización
Elpersonalreportaaunsuperiorclaramentedefinido
Elalcancedelproyectoeshabitualmentedelimitadoporlasfronterasdelárea
funcional
ElDirectordeproyectotienepocaautoridad
Laformamáscomúndeorganización

93

Característicasdelaorganizaciónfuncional
Ventajas Desventajas
Laadministracióntécnicaesmásfácil NohayautoridadparaelDirectordel
proyecto

Planesdecarreraclaramenteestablecidos NohayplandecarreraenDirecciónde
enáreasdeespecialización Proyectos

Losmiembrosdelequiporeportanaun Lagenteestáenfocadaensusáreas
solojefe funcionalesdeespecialización,enlugardel
proyecto

94

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 47
Organizaciónproyectizada
DG

Directorde Directorde Directorde


Proyecto Proyecto Proyecto

Staff Staff Staff

Staff Staff Staff

Staff Staff Staff

Coordinación Personalinvolucradoenelproyecto
delproyecto
95

Característicasdelaorganizaciónproyectizada

Todoeltrabajoesorganizadoenproyectos
ElDirectordeproyectotienetodoelcontrolsobreelproyecto
ElpersonalreportasóloalDirectordelproyecto

Ventajas Desventajas
Organizacióndeproyectoseficiente Elequipoesdesmanteladocuandoel
proyectotermina
Mejoralineacióndelosinteresesde Usonoeficientederecursos
lagenteconlosobjetivosdel
proyecto
Lacomunicaciónesmásefectivaque Duplicacióndefunciones
enlasestructurasfuncionales

96

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 48
Organizaciónmatricial(balanceada)
DG

Gerente Gerente Gerente


Funcional Funcional Funcional

Staff Staff Staff

Staff Staff Staff

PM Staff Staff

Coordinación
Personalinvolucradoenelproyecto
delproyecto
97

Característicasdelaorganizaciónmatricial

Balanceentreorganizaciónfuncionalyproyectizada
Existentrestiposdeorganizaciónmatricial
Débil: ElgerentefuncionaltienemáspoderqueelDirectordel
proyecto
Balanceada: Ambosgerentescompartenlaautoridad
Fuerte: LaautoridadlatieneelDirectordeproyecto
Elpersonalreportaadosjefes:ElgerentefuncionalyelDirectorde
proyecto

98

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 49
Característicasdelaorganizaciónmatricial
Ventajas Desventajas
Mejorvisibilidaddelosobjetivosdel Lagentereportaadosgerentes
proyecto
Mejorcontroldelosrecursos Máscomplicadodecontrolar
administradosporelproyecto

Losequiposdeproyectonose Problemasdeasignaciónderecursos
desmantelanaltérminodeéste.

Utilizaciónmáximadelosrecursos Problemaspotencialesentrelos
DirectoresdeProyectoylosGerentes
Funcionales

99

Gruposdeinterésdelproyecto(interesados)

Individuosuorganizacionesque:

Estánactivamenteinvolucradosenelproyecto
Puedenejercerinfluenciapositivaonegativaelproyectoy/o
Cuyosinteresespuedenserafectadosporlaejecucióndelproyecto

100

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 50
…Gruposdeinterésdelproyecto(interesados)

Losequiposdeproyectodeben:

Identificaralosgruposdeinterés
Determinarsusrequerimientosyexpectativas
Evaluarsuconocimientoyhabilidades
Manejarsusexpectativaseinfluenciaenlosrequerimientos
Expectativaseinteresesenconflicto,debenserresueltasen
favordelcliente

101

Interesadosdelproyecto

Patrocinador Personaogrupoqueproporcionalosrecursos
financierosparaelproyecto
Cliente/Usuario Clientesapruebanygestionanlosentregablesdel
proyecto/Usuariosutilizaránlosproductos,
serviciosoresultados.
Vendedores Compañíasexternasque,poracuerdocontractual
proveencomponentesoservicios

Sociosdenegocios Tienenrelacionesespecialesconlaempresa.
Proveenexperienciaespecializadaocubrenroles
específicos(ej,:instalaciones,capacitación)

102

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 51
Interesadosdelproyecto
Gruposdela Interesadosexternosafectadosporlasactividades
Organización delequipodelproyecto(ej.RR.HH.legal,etc)
Gerentes Individuosclavesconroldirectivoquepueden
Funcionales proveerexperienciaespecializada.

103

Interesadosdelproyecto
¡EstosinteresadossemencionabanenotrasversionesdelPMBOKypodríanvenirentu
examen!

Equipode Miembrosdelproyectoqueestándirectamente
direccióndel involucradosconlasactividadesdedireccióndel
proyecto proyecto

Organización Laempresacuyosempleadosestánmás
ejecutora directamenteinvolucradosendesarrollareltrabajo
delproyecto
Gruposde Genteogruposquepuedeninfluir,positivao
influencia negativamente,enelcursodelproyecto

PMO LaPMOpuedeserungrupodeinteréssitiene
responsabilidadenelresultadodelproyecto

104

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 52
Interesadosdelproyecto
¡EstosinteresadossemencionabanenotrasversionesdelPMBOKypodríanvenirentu
examen!

Directordeproyecto Lapersonaqueesresponsablededirigirelproyecto

Miembrosdel Lagentequeestádesarrollandoeltrabajodelproyecto:
equipodeproyecto • Directores,Expertosdeapoyo,Representantesdel
clienteousuarios…
• Atiempoparcialocompleto

105

CiclodeVidadelProductovsCiclodeVidadelProyecto
CiclodeVidadelProductoanivelgeneral:

PRODUCTO

Se mantiene
Nace Crece Baja
por un tiempo

ElCiclodeVidadelProyectoestácontenidodentrodeunoomásCiclosde
VidadelProducto.
UnCiclodeVidadelProductopuedecontenerunoomásCiclosdeVidade
Proyectos.Ejemplo:Autos

106

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 53
ElCiclodeVidadelProyecto

ElCiclodeVidadelProyectoestádadoporlasumaysecuenciade
lasfasesdelproyecto,generalmentesintraslapes.
Elciclodevidadelproyectodefine:

Eltrabajotécnicoquetienequerealizarse
Enquésecuencia
Quecompetenciasserequierenparallevaracaboeltrabajo

Esdeáreasdeaplicaciónespecifica:DesarrollodeSW,Construcción,Diseño
deProductos,etc.

107

ElCiclodeVidadelProyectoͲ Fases
Fasesdelproyecto

Losproyectossedividenencomponentesmáspequeñosymásmanejables
Mejoranelcontroldelproyectoyliganalproyectoconlasoperaciones
continuas
Laterminacióndecadafasedelproyectoestámarcadaporunoomás
entregablesquesonsometidosarevisión.
Habitualmente,losentregablesdeunafasesonlasentradasdelasiguiente

Revisióndefindefase

Aceptacióndeltrabajoconcluido
Determinarlanecesidaddecontinuarconel
trabajo
Decisióndecerrarlafase
108

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 54
Característicasdelciclodevidadelproyecto

Niveldecostoyrecursosdelproyectoalolargodelciclodevidadelproyecto
ProjectManagementInstitute,GuíadelosFundamentosparalaDireccióndeProyectos(GuíadelPMBOK®)
109

Característicasdelciclodevidadelproyecto

Impactosdevariablesbasadaseneltiempo
ProjectManagementInstitute,GuíadelosFundamentosparalaDireccióndeProyectos(GuíadelPMBOK®)

110

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 55
Elciclodevidadelproyecto
Relacionesdefaseafase

Proyectodeunasolafase
Relaciónsecuencialdefases
Relacióndesuperposicióndefases

CiclosdeVidaPredictivos
CiclosdeVidaIterativoseIncrementales
CiclosdeVidaAdaptativos(ágiles)

ProjectManagementInstitute,GuíadelosFundamentosparalaDireccióndeProyectos(GuíadelPMBOK®)

111

Preparación para el Examen


PMP®

Módulo 3
Procesos de la Dirección de
Proyectos

©TenStep,inc
ProviderID:1774
CourseID:(PM00.99)

112

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 56
Agenda

Módulo1:Visióngeneraldelprograma
Módulo2:MarcodereferenciadelaDireccióndeProyectos
Módulo3:ProcesosdelaDireccióndeProyectos
Módulo4:GestióndelaIntegracióndelProyecto
Módulo5:GestióndelAlcancedelProyecto
Módulo6:GestióndelTiempodelProyecto

113

¿Quéesunproceso?

Conjuntodeaccionesyactividadesinterrelacionadasllevadasacabopara
alcanzarunproducto,resultadooserviciopreͲdefinido

Tiene3componentesclave:

Entradas

Acciones(herramientas/técnicas)

Salidas

114

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 57
TiposdeProcesos

ProcesosOrientadosaProductos
Especificanycreanlosproductosdelproyecto
Definidosporelciclodevidadelproyecto
Varíanporáreadeaplicaciónespecífica.

ProcesosdeDireccióndeProyectos
Desarrolladosporelequipodeproyecto
Iterativos
Consolidadosengruposdeprocesos

115

CiclodeVidadelaDireccióndelProyecto
Describeloqueustedtienequehacerparadirigirunproyecto
Divididoen5gruposdeprocesos

Iniciación
Planificación
Ejecución
SeguimientoyControl
Cierre

Soniterativosysepuedentraslapar
Puedenserseparadosporcadafasedelciclodevidadelproyecto
Losgruposdeprocesosnosonfasesdelproyecto

116

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 58
Procesosdeladireccióndeproyectos

Concepto:ElcicloDeming aplicadoala
Direccióndeproyectos

ElciclodePlanear,hacer,verificaryactuar

Aplicadoalosprocesosde
direccióndelproyecto
ProjectManagementInstitute,GuíadelosFundamentosparalaDireccióndeProyectos(GuíadelPMBOK®)
117

Gruposdeprocesos

Iniciación:Definiryautorizarelproyecto(fase)

Planificación:

Defineyrefinalosobjetivos
Planeayseleccionaelmejorcursodeacciónparaalcanzarlosobjetivos

Ejecución:Coordinaciónderecursosparallevaracaboelplan

118

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 59
Gruposdeprocesos

SeguimientoyControl:Aseguranquelosobjetivossecumplanal:

Monitorearymedirelprogresoregularmente
Identificarvariacionesvs.elplan
Tomaraccionescorrectivas

Cierre: Formalizarlaaceptacióndelproyecto(fase)

119

Límites delproyecto
Límitesdelaaplicacióndeladireccióndelproyecto

ProjectManagementInstitute,GuíadelosFundamentosparalaDireccióndeProyectos(GuíadelPMBOK®)
120

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 60
Iniciación VerAnexoA1.4delaGuíaPMBOK®5taedición

ProjectManagementInstitute,GuíadelosFundamentosparalaDireccióndeProyectos(GuíadelPMBOK®)
121

Planificación VerAnexoA1.5delaGuíaPMBOK®5taedición

ProjectManagementInstitute,GuíadelosFundamentosparalaDireccióndeProyectos(GuíadelPMBOK®)
122

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 61
Ejecución VerAnexoA1.6delaGuíaPMBOK®5taedición

ProjectManagementInstitute,GuíadelosFundamentosparalaDireccióndeProyectos(GuíadelPMBOK®)
123

SeguimientoyControl VerAnexoA1.7delaGuíaPMBOK®5taedición

ProjectManagementInstitute,GuíadelosFundamentosparalaDireccióndeProyectos(GuíadelPMBOK®)
124

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 62
Cierre VerAnexoA1.8delaGuíaPMBOK®5taedición

ProjectManagementInstitute,GuíadelosFundamentosparalaDireccióndeProyectos(GuíadelPMBOK®)
125

ÁreasdeconocimientodelaDireccióndeProyectos
Lanaturalezaintegradoradeladisciplina

10 AREAS DE CONOCIMIENTO

Integración Alcance Tiempo Costo

Recursos
Calidad Comunicaciones Riesgos
Humanos

Adquisiciones Interesados

126

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 63
127

128

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 64
129

Enfoquesistémicodeladireccióndeproyectos

Losproyectosnosonejecutadosdemanera
aislada
Losproyectosinvolucrandiversas
disciplinasyprofesiones
LosDirectoresdeproyectonecesitan
adoptarunavisiónholísticadelproyecto

130

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 65
Loquenecesitassaberacercadelosgruposdeprocesos

Dentrodecadagrupodeprocesos:
ProcesosrelacionadosconÁreasdeConocimiento

Entradasysalidasprincipales paracadaproceso
VerAnexoA1.3alAnexoA1.8delaGuíaPMBOK®5taedición

131

Loquenecesitassaberacercadelosgruposdeprocesos

Elflujodelproceso:
Dequeformaseliganlosprocesos,quesalidassevuelvenentradas
Aplicacióndelconocimientoensituaciones,preguntastipo¿Qué
harías?

Técnicasyherramientasprincipales:Queseusanencadaproceso

Diferenciasentreeláreasdeconocimientosygruposdeprocesos.

132

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 66
Preparación para el Examen
PMP®

Módulo 4
Gestión de la Integración del
Proyecto

©TenStep,inc
ProviderID:1774
CourseID:(PM00.99)

133

Agenda

Módulo1:Visióngeneraldelprograma
Módulo2:MarcodereferenciadelaDireccióndeProyectos
Módulo3:ProcesosdelaDireccióndeProyectos
Módulo4:GestióndelaIntegracióndelProyecto
Módulo5:GestióndelAlcancedelProyecto
Módulo6:GestióndelTiempodelProyecto

134

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 67
4.0GestióndelaIntegracióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

10 AREAS DE CONOCIMIENTO

Integración Alcance Tiempo Costo

Recursos
Calidad Comunicaciones Riesgos
Humanos

Adquisiciones Interesados

135

4.0GestióndelaIntegracióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

4.0
GestióndelaIntegración
delProyecto

4.1. 4.2 4.3. 4.4. 4.5.


4.6.
Desarrollarel Desarrollar Dirigiry Monitoreary Realizarel
Cerrarel
Actade elPlanpara Gestionarel Controlarel Control
Proyectoo
Constitución laDirección Trabajodel Trabajodel Integradode
Fase
delProyecto delProyecto Proyecto Proyecto Cambios

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

136

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 68
4.0GestióndelaIntegracióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

¿QuéeslaintegracióndelaDireccióndelProyecto?

Integrartodoslosdemásprocesosyactividadesrequeridos
paradirigirexitosamenteelproyectocomountodo.

Asegurarquetodosloselementosdeunproyectoestén
juntosenelmomentooportuno.

EsunaaplicacióndelenfoquedeGestiónsistémica.

137

4.0GestióndelaIntegracióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

¿QuéeslaintegracióndelaDireccióndelProyecto?

Requiereelcompromisodelaaltadirecciónalolargodelciclodevida
delproyecto.

Serefiereacolocartodaslaspiezasjuntasenuntodocoherente,esla
claveparaeléxitogeneraldelproyecto.

¡Esquizáseltemamásdifícildetodoelexamen!

138

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 69
4.0GestióndelaIntegracióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

FuncionesclavedelaintegraciónenlaDireccióndelproyecto
Ayudaaenfocarla“granvisión”delproyecto.

Esnecesarioidentificarygestionarpuntosdeinteracciónentre
loselementosdelproyecto(Gestióndeinterfaces).

Proporcionaunpuntoúnicodecontactoparaelproyecto.

EselrolprimariodelDirectordelProyecto:Integrartodaslas
piezasdelproyectoenuntodocoherente.

139

4.0GestióndelaIntegracióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

4.0
GestióndelaIntegración
delProyecto

4.1. 4.2 4.3. 4.4. 4.5.


4.6.
Desarrollarel Desarrollar Dirigiry Monitoreary Realizarel
Cerrarel
Actade elPlanpara Gestionarel Controlarel Control
Proyectoo
Constitución laDirección Trabajodel Trabajodel Integradode
Fase
delProyecto delProyecto Proyecto Proyecto Cambios

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

140

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 70
4.1DesarrollarelActadeConstitucióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


EnunciadodelTrabajodel ActadeConstitución
Proyecto “Desarrollarundocumentoque delProyecto
CasodeNegocio autorizaformalmenteal
Acuerdos proyectoolafase”
FactoresAmbientalesde
laEmpresa
ActivosdelosProcesosde Herramientasytécnicas
laOrganización
ƒJuiciodeExpertos
ƒTécnicasdeFacilitación

141

4.1DesarrollarelActadeConstitucióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entrada:EnunciadodelTrabajodelProyecto Ͳ (Projectstatement ofwork Ͳ SOW)

Es una descripción narrativa de productos y servicios que serán generados por el


proyecto.
Puede ser recibida del cliente (proyectos externos).
Proporcionada por el iniciador del proyecto o su patrocinador (Proyectos
internos).
Indica:

La necesidad de negocio.
Descripción del alcance del producto (requerimientos y características).
Plan estratégico.

142

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 71
4.1DesarrollarelActadeConstitucióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entrada:CasodeNegocioͲ (BusinessCase)

Provee información desde una perspectiva de negocio para determinar si es conveniente o


no invertir en el proyecto

Típicamentelaorganizaciónejecutoraoelclienteesquienescribeelcasodenegocio

Escreadocomoresultadode:

Demandadelmercado
Necesidadesorganizacionales
Solicituddelcliente
Avancestecnológicos
Requerimientoslegales
Impactosecológicos
Necesidadessociales

143

4.1DesarrollarelActadeConstitucióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entrada:Acuerdos– (Agreements)

La Guía del PMBOK® considera como entrada un acuerdo sólo cuando


el proyecto será desarrollado para un cliente externo

144

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 72
4.1DesarrollarelActadeConstitucióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entrada:FactoresAmbientalesdelaEmpresa– (Enterpriseenvironmental Factors)

Organizacional ¿Cuáles son las relaciones de reporte entre las distintas unidades de
negocio?
Estándares de la industria o ¿Cuáles son las regulaciones, códigos de conducta y estándares (calidad del
del gobierno producto)?
Personal ¿Qué habilidades y conocimiento se requiere? (Legal, contrataciones,
finanzas, etc.), ¿Existe alguna política para la asignación o contratación de
personal?

Tecnología / PMIS Herramientas automáticas para gestionar el cronograma, reportar el


tiempo, gestionar la configuración.
¿Se requiere algún tipo de infraestructura tecnológica para llevar a cabo el
proyecto?

Política Metas y agendas personales, poder informal, grupos informarles, etc.

Estaesunaentradacomúnenvariosprocesos
145

4.1DesarrollarelActadeConstitucióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entrada:ActivosdelosProcesosdelaOrganización Ͳ (Organizational process assets)

Son las políticas, procesos, procedimientos, guías de referencia, formatos y planes


ya sea formales o informales.

Pueden estar organizados de forma diferente, dependiendo del área de


aplicación, la industria, la organización y los procesos mayores de negocio.

Representa el conocimiento de la organización y el aprendizaje de proyectos


previos, por lo que también son los resultados de la ejecución de procesos y
procedimientos (Información histórica, lecciones aprendidas, bases de
conocimiento, formatos, plantillas, etc…)

Estaesunaentradacomúnenvariosprocesos

146

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 73
4.1DesarrollarelActadeConstitucióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas:JuiciodeExpertos– (Expert judgment)


JuicioExperto,proporcionadoporcualquiergrupooindividuoconconocimiento
especializado:

Otrasunidadesdentrodelaorganización.
Consultores
interesados
Asociacionesprofesionalesytécnicas,
gruposindustriales.
Experienciapreviadelosmiembrosdelequipo.
PMO

Estaesunatécnicacomúnenvariosprocesos

147

4.1DesarrollarelActadeConstitucióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

JuiciodeExpertos– TécnicaDelphi

Unaformadejuicioexperto,usadopararecopilaropinionesrespectoaaspectos
técnicos,estimaciones,riesgos,alcancedeltrabajo,etc.
Seenvíaunrequerimientodeopiniónaexpertosenlamateria,
Lasrespuestassonrecopiladasy
Sevuelvenaenviarparaampliarloscomentarios.
Serecopilayseintegralainformaciónfinal.

Tienetresreglas:
Losexpertosnoestánenelmismocuarto.
Lasopinionessemantienenanónimas.
Seenfocaengenerarconsenso.

148

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 74
4.1DesarrollarelActadeConstitucióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas:TécnicasdeFacilitación– (Facilitation techniques)

SondeampliaaplicaciónyguíaneldesarrollodelActadeConstitucióndel
Proyecto

Lluviadeideas
Resolucióndeconflictos
Reuniones
Entreotras

149

4.1DesarrollarelActadeConstitucióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salida:ActadeConstitucióndelProyectoͲ (ProjectCharter)

Esundocumentoqueautorizaformalmenteunproyecto.

EscreadayautorizadaporunnivelsuperioraldelDirectordeProyecto.

OtorgalaautoridadalDirectordelproyecto.

150

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 75
4.1DesarrollarelActadeConstitucióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

ContenidodelActadeConstitucióndelProyectoͲ (ProjectCharter)

1. Nombreydescripcióndelproyecto.
2. Propósitoyjustificacióndelproyecto.
3. Necesidadesyobjetivosdenegocio(casodenegocios).
4. Metas(altonivel)
5. Objetivos(SMART Ͳ eSpecíficos,Medibles,Alcanzables,Realistas,basadosenTiempo.)
6. Directordeproyectoasignadoysuniveldeautoridad.
7. Descripcióndelproducto/entregablesprincipales.
8. Costo,esfuerzoyduraciónestimados(dealtonivel).

151

4.1DesarrollarelActadeConstitucióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

…ContenidodelActadeConstitucióndelProyectoͲ (ProjectCharter)

9. Restriccionesysuposiciones.
10. Riesgosmayores.
11. Gruposdeinterés.
12. Enfoqueyorganizacióndelproyecto.
13. Hitosmayores.
14. Firmadeunaltodirectivo.

152

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 76
4.0GestióndelaIntegracióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

4.0
GestióndelaIntegración
delProyecto

4.1. 4.2 4.3. 4.4. 4.5.


4.6.
Desarrollarel Desarrollar Dirigiry Monitoreary Realizarel
Cerrarel
Actade elPlanpara Gestionarel Controlarel Control
Proyectoo
Constitución laDirección Trabajodel Trabajodel Integradode
Fase
delProyecto delProyecto Proyecto Proyecto Cambios

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

153

4.2DesarrollarelPlanparalaDireccióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


PlanparalaDirección
ActadeConstitucióndel “Definir,preparar,integrary delProyecto
Proyecto coordinartodoslosplanes
SalidasdeotrosProcesos subsidiarios”
FactoresAmbientalesdela
Empresa
ActivosdelosProcesosde
laOrganización Herramientasytécnicas
ƒJuiciodeExpertos
ƒTécnicasdeFacilitación

154

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 77
4.2DesarrollarelPlanparalaDireccióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salida:PlanparalaDireccióndelProyecto Ͳ (Projectmanagement plan)

Documentoocoleccióndedocumentosaprobados,usadosparagestionarla
ejecución,elmonitoreo,controlycierredelproyecto.

Creado porelDirectordeproyectoconayudadelequipodetrabajo.

Debeseraprobado porelequipodeproyectoylaaltadirecciónantesde
iniciarsuejecución

Debeincorporarloscomentariosdelosinteresados ylaaltadirección

DocumentaelresultadodelosprocesosdelGrupodeprocesosdePlaneación
aplicablesalproyecto

155

4.2DesarrollarelPlanparalaDireccióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salida:PlanparalaDireccióndelProyecto Ͳ (Projectmanagementplan)

Incluyelaslíneasbase(baselines)delgrupodeprocesosdeplaneación

comosonalcance,tiempo,costo.

Esactualizadoyrevisadoatravésdelprocesodecontrolintegraldelos

cambios.

Puedeevolucionarycambiardurantelaejecución

156

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 78
4.2DesarrollarelPlanparalaDireccióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

ElPlanparalaDireccióndelProyectoincluye

Procesosdedireccióndelproyectoaserusadosysuniveldeimplementación

Herramientasytécnicas

Dependenciaseinteraccionesentreprocesos,entradasysalidas

Descripcióndelaformaenqueseránmonitoreadosycontroladosloscambios

157

4.2DesarrollarelPlanparalaDireccióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

ElPlanparalaDireccióndelProyectoincluye

Métodosparamantenerlaintegridadenlaslíneasbase

Necesidadesytécnicasdecomunicación

Elciclodevidaseleccionadoparaelproyectoysusfasesasociadas

Revisionespormiembrosclave

Otrosplanesdegestiónoplanessubsidiarios

158

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 79
4.2DesarrollarelPlanparalaDireccióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Planessubsidiarios

PlandeGestióndelalcance.

PlandeGestióndeltiempo.
Listadehitos.
Líneabasedetiempo.

PlandeGestióndecostos.
Líneabasedecostos.

159

4.2DesarrollarelPlanparalaDireccióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

…Planessubsidiarios
PlandeGestióndecomunicaciones.
PlandeGestióndecalidad
Plandemejoradeprocesos. PlandeGestiónderiesgos.
Listaderiesgos.
PlandeGestiónderecursoshumanos
Plandeasignaciónderecursosal PlandeGestióndeadquisiciones.
proyecto.
Cronogramadeusoderecursos. PlandeGestióndeinteresados.

160

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 80
4.2DesarrollarelPlanparalaDireccióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

LíneaBase– (baseline)

Elplanoriginalaprobadoconloscambiosdeaprobados
Habitualmenteusadaconunmodificador(alcance,tiempo,costo,
desempeño)
Cualquierlíneabasedelproyectopuedessercambiadasatravés
deloscambiosaprobadosysuevolucióndebeserdocumentada

¿Quétienedeespeciallalíneabasededesempeño(performancebaseline)?
LalíneabasededesempeñodeberíasercambiadaSOLO comorespuestaa
uncambiodealcancedelproyecto

161

4.2DesarrollarelPlanparalaDireccióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
PlanparalaDireccióndelProyectovsdocumentosdelproyecto

Página78delPMBOK– 5taedición.

162

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 81
4.0GestióndelaIntegracióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

4.0
GestióndelaIntegración
delProyecto

4.1. 4.2 4.3. 4.4. 4.5.


4.6.
Desarrollarel Desarrollar Dirigiry Monitoreary Realizarel
Cerrarel
Actade elPlanpara Gestionarel Controlarel Control
Proyectoo
Constitución laDirección Trabajodel Trabajodel Integradode
Fase
delProyecto delProyecto Proyecto Proyecto Cambios

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

163

4.3DirigiryGestionarelTrabajodelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


PlanparalaDireccióndel “Ejecutareltrabajoestablecidoen Entregables
elplanparaladireccióndel DatosdeDesempeñodel
Proyecto
proyectoparaalcanzarlas Trabajo
SolicitudesdeCambio
objetivosdelproyecto” SolicitudesdeCambio
Aprobadas
ActualizacionesalPlanpara
FactoresAmbientalesde laDireccióndelProyecto
laEmpresa Actualizacionesalos
ActivosdelosProcesos Herramientasytécnicas DocumentosdelProyecto
delaOrganización • Documentosderequisitos
ƒJuiciodeExpertos
• Bitácorasdelproyecto
ƒSistemadeInformaciónpara • Registroderiesgos
laDireccióndeProyectos • Registrodeinteresados
(PMIS)
ƒReuniones

164

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 82
4.3DirigiryGestionarelTrabajodelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Actividadesenladireccióndelaejecucióndelproyecto

Desarrollarlasactividadesdelproyectoparaalcanzarsusobjetivos.
Comprometerrecursosyfondosparalasactividadesdelproyecto.
Llevaracaboadquisicionesycontrataciones.
Implementarlosmétodosyestándaresplaneados.

165

4.3DirigiryGestionarelTrabajodelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Actividadesenladireccióndelaejecucióndelproyecto

Crear,controlar,verificaryvalidarlosentregables.
Gestionarlosriesgoseimplementarlasrespuestasariesgos.
Implementarloscambiosaprobados.
ComunicardeacuerdoalplandeGestióndelascomunicacionesdelproyecto.

166

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 83
4.3DirigiryGestionarelTrabajodelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Actividadesenladireccióndelaejecucióndelproyecto

Usarunsistemadeautorizacióndeltrabajo.
Guiar,asistir,liderar,comunicar,“coaching”,negociar.
Llevaracabojuntasdelproyecto.
Identificarloscambios.
Implementaraccionespreventivas ycorrectivas aprobadas

167

4.3DirigiryGestionarelTrabajodelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Actividadesenladireccióndelaejecucióndelproyecto

Medirelprogresovs.lalíneabase.
Recolectarinformacióndelproyecto(costos,tiempo,técnica,calidad,etc.)y
reportarelprogreso.
Recolectarydocumentarleccionesaprendidaseimplementarmejorasalosprocesos.

168

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 84
4.3DirigiryGestionarelTrabajodelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas: Solicitudes de Cambio Aprobadas – (Approved change requests)

Cambiosdocumentadosyautorizadosparamodificarelentregabledelproyecto.
Puedentambiénmodificarlaspolíticas,planes,procedimientos,líneasbase.
LoscambiosINCREMENTAN oREDUCEN
Lassolicitudesdecambioaprobadasdebenserincorporadasalplandeproyecto.

¿Por qué Tú me
¿Por Siempre
agregaste dijiste sugieres Solo
qué te Bien,
este botón a que lo cambios al está en
diría ¡Quita el
la interface hiciera azar para botón! tu copia
eso?
del usuario? crear la ilusión
de agregar
valor

169

4.3DirigiryGestionarelTrabajodelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

…Entradas:SolicitudesdeCambioAprobadas

Tambiénincluyen:
Accionescorrectivas:
• Directricesdocumentadasyaprobadasparacorregireldesempeñodel
proyectodemaneraquecoincidaconelplan
Accionespreventivas:
• Directricesdocumentadasyaprobadasquereducenlaprobabilidadde
impactosnegativosasociadosconlosriesgosdelproyecto
Reparacióndedefectos
• Solicitudesdocumentadasyautorizadaspararepararundefectoenalgún
componentedelproyectonoconforme.

170

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 85
4.3DirigiryGestionarelTrabajodelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas: SistemadeInformaciónparalaDireccióndeProyectosͲ
(ProjectManagementInformation System Ͳ PMIS)

Sistemadetrabajo,manual,automatizadoomixto,usadoporelDirector
deproyectoyelequipoparagenerarelplanparaladireccióndel
proyecto,facilitarlacirculacióndedocumentosycontrolarloscambiosal
plan

Partedelosfactoresambientalesdelaorganización

171

4.3DirigiryGestionarelTrabajodelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas: SistemadeInformaciónparalaDireccióndeProyectosͲ
(ProjectManagementInformation System Ͳ PMIS)

SistemadeGestióndelaconfiguración(Configuration Management
System Ͳ CMS)
SubsistemadelPMIS
Incluyeprocesosparaenviarcambiospropuestos,sistemasde
seguimientopararevisiónyaprobación,nivelesdeaprobación,métodos
devalidación,etc.
Puedecontenerladocumentacióndeprocesosformalesparaidentificary
documentarlosatributosfísicosyfuncionalesycontrolarsuscambios.
Sistemadecontroldecambios(Change ControlSystem Ͳ CCS)
SubsistemadeCMS
Procedimientosformalesquedefinenlaformaenquelosentregablesyla
documentaciónserácontroladacambiadayaprobada

172

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 86
4.3DirigiryGestionarelTrabajodelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas:Reuniones– (Meetings)

Lasreunionessonutilizadas paradiscutirpuntospertinentesenla
DirecciónyGestióndeltrabajodelproyecto.
Losparticipantes puedenincluiralDirectordelProyecto,elEquipodel
ProyectoylosInteresadosapropiadosrelacionadosoafectadosporlos
temastratados
Lasreunionestiendenaserdetrestipos:
Deintercambiodeinformación;
Lluviadeideas,evaluacióndeopcionesodiseño;
Tomadedecisiones.

Estaesunatécnicacomúnenvariosprocesos

173

4.3DirigiryGestionarelTrabajodelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas:Entregables– (Deliverables)

Producto,resultadoocapacidadúnicosyverificablesparallevaracaboun
servicioparacompletarunproceso,faseoproyecto.

174

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 87
4.3DirigiryGestionarelTrabajodelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas:DatosdeDesempeñodelTrabajo– (Work PerformanceData)

Losdatossonmedicionesyobservacionescrudasidentificadasdurantelas
actividadesquesedesarrollanparaejecutareltrabajodelproyecto.

Sevencomoelnivelmásbajodedetalledelainformaciónquevienedeotros
procesos.

Verpágs.58y59delPMBOK5ta.Edición

175

4.3DirigiryGestionarelTrabajodelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas:DatosdeDesempeñodelTrabajo

Incluyen:
Trabajocompletado;
Indicadoresclavesdedesempeño(KPI);
Medidasdedesempeñotécnico;
Fechasdeinicioyfindeactividadesdelcronograma;
Númerodesolicitudesdecambio;
Númerodedefectos;
Costoactual;
Duraciónactual,etc.

176

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 88
4.3DirigiryGestionarelTrabajodelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas:SolicitudesdeCambio– (Change Requests)

Cambiossolicitadosparaampliaroreducircualquierelementodel
proyecto,modificarpolíticas,procedimientos,elementosdelplanquehan
sidoidentificadosmientrassedesarrollaeltrabajo.

Puedenser
Internas
Externas
Opcionales
Contractuales
Obiendisposicioneslegalesobligatorias.

177

4.3DirigiryGestionarelTrabajodelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

…Salidas:SolicitudesdeCambio

Tambiénincluyen:
Accionescorrectivas:
• Directricesdocumentadasparacorregireldesempeñodelproyectode
maneraquecoincidaconelplan
Accionespreventivas:
• Directricesdocumentadasquereducenlaprobabilidaddeimpactosnegativos
asociadosconlosriesgosdelproyecto
Reparacióndedefectos
• Solicitudesdocumentadaspararepararundefectoenalgúncomponentedel
proyectonoconforme.
Actualizaciones aladocumentacióncontroladaformalmente.

178

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 89
4.3DirigiryGestionarelTrabajodelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas:

ActualizacionesalPlanparalaDireccióndelProyecto– (ProjectManagement
PlanUpdates)

• ActualizacionesalosplanesdeGestiónolíneasbase

ActualizacionesalosDocumentosdelProyecto– (ProjectDocuments Updates)

• Actualizacionesadiversosdocumentosdelproyecto
• Puedeincluirladocumentaciónderequerimientos,bitácoradeincidentes,
registroderiesgos,registrodeinteresados

179

4.0GestióndelaIntegracióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

4.0
GestióndelaIntegración
delProyecto

4.1. 4.2 4.3. 4.4. 4.5.


4.6.
Desarrollarel Desarrollar Dirigiry Monitoreary Realizarel
Cerrarel
Actade elPlanpara Gestionarel Controlarel Control
Proyectoo
Constitución laDirección Trabajodel Trabajodel Integradode
Fase
delProyecto delProyecto Proyecto Proyecto Cambios

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

180

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 90
4.4MonitorearyControlarelTrabajodelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


“Elprocesoderastrear,revisar,y SolicitudesdeCambio
PlanparalaDireccióndel Reportes de Desempeño
regularelprogresoparacumplir
Proyecto conlosobjetivosdedesempeño del Trabajo
Proyeccionesdel establecidosenelplanparala ActualizacionesalPlanpara
Cronograma Gestióndelproyecto” laDireccióndelProyecto
ProyeccionesdelCosto Actualizacionesalos
Cambiosvalidados DocumentosdelProyecto
Informaciónde Herramientasytécnicas • Documentosderequisitos
• Bitácorasdelproyecto
desempeñodeltrabajo ƒJuiciodeExpertos • Registroderiesgos
FactoresAmbientalesde ƒTécnicasAnalíticas • Registrodeinteresados
laEmpresa ƒSistemadeInformaciónpara
ActivosdelosProcesos laDireccióndeProyecto
delaOrganización ƒReuniones

181

4.4MonitorearyControlarelTrabajodelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Elmonitoreoycontroldelproyectoestárelacionadocon:

Mantenerunabaseconfiabledeinformaciónacercadelosproductosdel
proyecto.
Recolectar,medirydistribuirlainformacióndeldesempeñodel
proyecto,identificandoáreasquerequieranespecialatención.
Comparareldesempeñorealdelproyectovselplandetrabajo.
Pronosticareldesempeñofuturo.
Determinarlanecesidaddellevaracaboaccionespreventivaso
correctivas.
Monitorearloscambiosaprobados
Analizar,darseguimientoymonitorearlosriesgosdelproyecto.

182

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 91
4.4MonitorearyControlarelTrabajodelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas:TécnicasAnalíticas– (Analytical Techniques)


AplicadasenDireccióndeProyectosparapronosticarsalidaspotenciales
basadosenposiblesvariacionesdelproyectoovariablesambientalesysu
relacionesconotrasvariables

Análisisderegresión AnálisisdeÁrboldeFaltas(FTA)
Métodosdeclasificación(técnicasde AnálisisdeReserva
agrupamiento) AnálisisdeTendencias
AnálisisCausal GestióndelValorGanado
AnálisisCausa– Raíz AnálisisdeVariaciones
Métodosdepronósticos(seriesdetemporales,
escenarios,simulaciones, causaleso
econométricos,etc.)
AnálisisdeMododeFallasyEfectos(FMEA)

183

4.4MonitorearyControlarelTrabajodelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas:InformesdeDesempeñodelTrabajo– (Work PerformanceReports)

LosReportesdeDesempeñodelTrabajosonlarepresentaciónfísicao
electrónicadelaInformacióndeDesempeñodelTrabajo,recopiladaen
losdocumentosdelproyecto,ycuyaintenciónesgenerardecisiones,
acciones,oconciencia.

• Ejemplosincluyen:
• Reportesdedesempeño,
• Memos,
• Justificaciones,
• Notasdeinformación
• RecomendacionesyActualizaciones

Verpágs.58y59delPMBOK5ta.Edición

184

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 92
4.0GestióndelaIntegracióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

4.0
GestióndelaIntegración
delProyecto

4.1. 4.2 4.3. 4.4. 4.5.


4.6.
Desarrollarel Desarrollar Dirigiry Monitoreary Realizarel
Cerrarel
Actade elPlanpara Gestionarel Controlarel Control
Proyectoo
Constitución laDirección Trabajodel Trabajodel Integradode
Fase
delProyecto delProyecto Proyecto Proyecto Cambios

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

185

4.5RealizarelControlIntegradodeCambios
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


PlanparalaDireccióndel “Llevadoacabodesdeelinicio SolicitudesdeCambio
hastaelfindelproyectopara Aprobadas
Proyecto
coordinarloscambiosatravésdel RegistrodeCambios
ReportesdeDesempeño
proyectocompletoytodossus ActualizacionesalPlanpara
delTrabajo componentes” laDireccióndelProyecto
SolicitudesdeCambio Actualizacionesalos
FactoresAmbientalesde DocumentosdelProyecto
laEmpresa Herramientasytécnicas • Documentosderequisitos
ActivosdelosProcesos • Bitácorasdelproyecto
ƒJuiciodeExpertos • Registroderiesgos
delaOrganización
ƒReuniones • Registrodeinteresados
ƒHerramientasdeControlde
Cambio

186

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 93
4.5RealizarelControlIntegradodeCambios
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Elsistemadecontroldecambios

Colecciónformaldeprocesosdocumentados,sistemasdeseguimiento,practicasdegestión,
ynivelesdeaprobaciónparaautorizarloscambiosdelproyecto.

Puedeincluir:
Plandecontroldecambios.
Procedimientosdecontroldecambios.
Estadísticasdedesempeño.
Formatosdesolicituddecambios.
Revisióndeespecificaciones.

187

4.5RealizarelControlIntegradodeCambios
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

ActividadesdeGestióndecambios

Identificarquenecesitaocurriruncambiooqueyahaocurrido.
Analizarlosfactorescircunvecinos,paraentenderelimpactodelos
cambios.
Revisaryaprobar(ono)loscambiossolicitados,documentandosu
impactoenelproyecto.
Gestionarloscambiosaprobados:cuándoycómodebendeocurrir.

188

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 94
4.5RealizarelControlIntegradodeCambios
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

ActividadesdeGestióndecambios

Mantenerlaintegridaddelaslíneasbase.
Mantenerlaconfiguracióndelproducto.
Revisaryaprobar(ono)todaslasaccionescorrectivasypreventivas
recomendadas.
Validarlacorreccióndedefectos.
Controlarlacalidaddelproyectoconbaseenlosreportesdecalidad.

189

4.5RealizarelControlIntegradodeCambios
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

ActividadesdeGestióndecambios

Identificarlaconfiguración: Labasesobrelacuálesdefinidalaconfiguracióndelproducto.

Mantenerelestatusdelaconfiguración: Capturar,almacenaryaccederlainformacióndela
configuración.

Auditaryverificarlaconfiguración: Establecerquelosrequerimientosdefuncionalidady
desempeñodefinidosenladocumentacióndeconfiguraciónhansidocumplidos.

190

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 95
4.5RealizarelControlIntegradodeCambios
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas: HerramientasdeControldeCambio– (Change controltools)

Herramientasautomatizadasomanualespuedenserutilizadaspara
facilitarlagestióndelaconfiguraciónycambios

Lasherramientasdecontroldecambiosseutilizanparagestionar
solicitudesdecambiosylasdecisionesresultantes.

191

4.5RealizarelControlIntegradodeCambios
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas:BitácoradeCambios– (Change log)

Unabitácoradecambioesutilizadaparadocumentarloscambiosque
ocurrenduranteelproyecto,ylosimpactosentérminosdetiempo,costo,
yriesgoquesoncomunicadosalosinteresadosapropiados.

Lassolicitudesdecambiosrechazadastambiénsecapturanenlabitácora
decambio

192

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 96
4.5RealizarelControlIntegradodeCambios
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

ComitédeControldeCambiosͲ (Change ControlBoard Ͳ CCB)

Unaestructuraformaldentrodelaorganizacióndelproyectoqueesresponsablederevisar
lassolicitudesdecambioparadeterminarsiserequiereunanálisisadicional.
ElCCBtambiénapruebaorechazaloscambiossolicitadosalproyecto.
PuedeincluiralDirectordeproyecto,expertostécnicosyrepresentantesdelcliente.

193

4.0GestióndelaIntegracióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

4.0
GestióndelaIntegración
delProyecto

4.1. 4.2 4.3. 4.4. 4.5.


4.6.
Desarrollarel Desarrollar Dirigiry Monitoreary Realizarel
Cerrarel
Actade elPlanpara Gestionarel Controlarel Control
Proyectoo
Constitución laDirección Trabajodel Trabajodel Integradode
Fase
delProyecto delProyecto Proyecto Proyecto Cambios

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

194

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 97
4.6CerrarelProyectooFase
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


“Concluirtodaslasactividadesa TransicióndeProducto,
PlanparalaDireccióndel travésdetodoslosgruposde ServiciooResultadoFinal
Proyecto procesosdeladireccióndel ActualizacionesalosActivos
EntregablesAceptados proyectoparaformalizarelcierre delosProcesosdela
ActivosdelosProcesosde delproyectoolafase” Organización
laOrganización

Herramientasytécnicas
ƒJuiciodeExpertos
ƒTécnicasAnalíticas
ƒReuniones

195

4.6CerrarelProyectooFase
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas:ActualizacionesalosActivosdelosProcesosdelaOrganización–
(Organizational process assets updates)

Documentacióndelaaceptaciónformalydelcierredelproyectoofase
Lapruebaformaldequeelclienteopatrocinadorharecibidoyaceptado
oficialmenteelproducto,serviciooresultadodelproyecto
Documentaciónformalindicandoeltérminodelproyectoofaseyla
transferenciadelosentregables
Archivosdelproyecto
Documentaciónresultadodelasactividadesdelproyecto,planes,líneasbase,
tiempos,registrosderiesgo,accionesderespuestaplaneadaalriesgoyotros
documentosdelproyecto
Informaciónhistórica
Cualquierinformaciónpuedeserútilenlossiguientesproyectos

196

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 98
4.0GestióndelaIntegracióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Conclusión

Eseltemamáscomplicado.
EnsumayoríaestrabajodelDirectordeproyecto.
Seguirelflujodesalidasquesevuelvenentradascomoguíadeestudio.

197

4.0GestióndelaIntegracióndelProyecto
CAPÍTULO4GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Conclusión

Enfoqueenlagranvisión.
SedebepensarenlaintegracióncomolapartecentraldelaDireccióndeProyectos.
Cualquiercosaqueparezcanoestarclaraahora,seráclarificadadurantelarevisióndelresto
delasáreasdeconocimiento.

198

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 99
Preparación para el Examen
PMP®

Módulo 5
Gestión del Alcance
del Proyecto

©TenStep,inc
ProviderID:1774
CourseID:(PM00.99)

199

Agenda

Módulo1:Visióngeneraldelprograma
Módulo2:MarcodereferenciadelaDireccióndeProyectos
Módulo3:ProcesosdelaDireccióndeProyectos
Módulo4:GestióndelaIntegracióndelProyecto
Módulo5:GestióndelAlcancedelProyecto
Módulo6:GestióndelTiempodelProyecto

200

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 100
5.0GestióndelAlcancedelProyecto
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

10 AREAS DE CONOCIMIENTO

Integración Alcance Tiempo Costo

Recursos
Calidad Comunicaciones Riesgos
Humanos

Adquisiciones Interesados

201

5.0GestióndelAlcancedelProyecto
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

5.0
GestióndelAlcancedel
Proyecto

5.1
5.2 5.3 5.5 5.6
Planificarla 5.4
Recopilar Definirel Validarel Controlarel
Gestióndel CrearelEDT
Requisitos Alcance Alcance Alcance
Alcance

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

202

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 101
5.0GestióndelAlcancedelProyecto
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

AlcancedelProyectovs.AlcancedelProducto

AlcancedelProyecto:Eseltrabajoquedebeser
realizadoparaentregarelproductodelproyecto.
Elprocesoparagestionarelalcancedelproyecto
eselenfoquedelpresentemódulo.

AlcancedelProducto:Característicasyfuncionesquecaracterizanelproductogenerado
porelproyecto.
Elprocesousadoparagestionarelalcancedelproductovaríaenfuncióndelárea
deaplicaciónyespartedelciclodevidadelproyecto.

203

5.0GestióndelAlcancedelProyecto
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Alcancedelproyecto

Establecelasfronteraslógicasdelproyecto.
Defineloqueesyloquenoeselproyecto.
Relacionadoconladefiniciónyelcontroldeloqueestáy
noestáincluidoenelproyecto.

Sedebeempezarpordefinirelalcanceantesdepoderlo
gestionareficientemente.
Entremásdetalladoesmejorpuesincrementalasposibilidades
deéxito.
Previeneeltrabajoextraoel“goldplating”
(Darextrasalclientesinbeneficioparaelproyecto).

204

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 102
5.0GestióndelAlcancedelProyecto
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

ActividadesdelaGestióndelalcance

Actividadesyprocesosnecesariosparaasegurarquesoloeltrabajonecesariosellevaa
cabo.
Gestionarloscambiosalalcancedelproyecto.
LaGestióndelalcancenecesitaserintegradaconotrasáreasdeconocimientopara
asegurarqueeltrabajodelproyectoresultaráenlaentregadelproductoespecificado
dentrodelalcance

ElDirectordeproyectodeberestarencontroldelalcance
Loscambiosdealcancedebensermanejadosdemaneraestructurada,lógicay
controlada
205

5.0GestióndelAlcancedelProyecto
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

5.0
GestióndelAlcancedel
Proyecto

5.1
5.2 5.3 5.5 5.6
Planificarla 5.4
Recopilar Definirel Validarel Controlarel
Gestióndel CrearelEDT
Requisitos Alcance Alcance Alcance
Alcance

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

206

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 103
5.1PlanificarlaGestióndelAlcance
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


PlanparalaDirecciónde PlandeGestióndel
“Unplandegestióndealcance
Proyectos Alcance
documentacómoelalcancedel
ActadeConstitucióndel PlandeGestiónde
proyectoserádefinido,
Proyecto Requisitos
validadoycontrolado”
FactoresAmbientalesdela
Empresa
Herramientasytécnicas
ActivosdelosProcesosde
laOrganización ƒJuiciodeExperto
ƒReuniones

207

5.1PlanificarlaGestióndelAlcance
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas:PlandeGestióndelAlcance
ElPlandeGestióndeAlcanceesuncomponentedelPlanparala
DireccióndelProyectooProgramaquedescribecómoelalcanceserá:
Definido,desarrollado,monitoreado,controladoyverificado

ElPlandeGestióndeAlcancepuedeser
Formal
Informal
Marcadoampliamente,o
Altamentedetallado

Basadoenlasnecesidadesdelproyecto

208

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 104
5.1PlanificarlaGestióndelAlcance
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas: PlandeGestióndeRequisitos– (Requirements management plan)

Describe la forma en que los requisitos serán analizados, documentados y


gestionados durante el ciclo del proyecto

La relación fase a fase que tiene un influencia en la forma en que los requisitos
serán administrados, se documenta en este plan.

209

5.1PlanificarlaGestióndelAlcance
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas: PlandeGestióndeRequisitos
Componentes del plan de Gestión de Requisitos

De qué forma se dará seguimiento y se reportaran las actividades


relacionadas con los Requisitos

Actividades de Gestión de la configuración en relación a la forma en que los


cambios al productos serán iniciados, analizados, rastreados, reportados y
los niveles de autorización para aprobarlos.

Proceso de priorización de requisitos

Métricas del producto que serán usadas

Estructura de trazabilidad (rastreabilidad)


210

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 105
5.0GestióndelAlcancedelProyecto
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

5.0
GestióndelAlcancedel
Proyecto

5.1
5.2 5.3 5.5 5.6
Planificarla 5.4
Recopilar Definirel Validarel Controlarel
Gestióndel CrearelEDT
Requisitos Alcance Alcance Alcance
Alcance

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

211

5.2RecopilarRequisitos
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Entradas Proceso
Salidas
PlandeGestiónde “Definiryrecopilarlas
Alcance Documentaciónde
necesidadesdelosinteresados Requisitos
PlandeGestiónde paracumplirlosobjetivosdel
Requisitos MatrizdeRastreabilidad
proyecto” deRequisitos
PlandeGestiónde
Interesados Herramientasytécnicas
ActadeConstitucióndel ƒ Entrevistas
Proyecto ƒ GruposdeOpinión
RegistrodeInteresados ƒ TalleresFacilitados
ƒ TécnicasGrupalesdeCreatividad
ƒ TécnicasGrupalesdeTomadeDecisiones
ƒ CuestionariosyEncuestas
ƒ Observaciones
ƒ Prototipos
ƒ EstudiosComparativos
ƒ DiagramasdeContexto
ƒ AnálisisdeDocumentos
212

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 106
5.2RecopilarRequisitos
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Eléxitodelproyectoestádirectamenteinfluenciadoporel
cuidadopuestoalarecopilaciónyGestióndelosrequisitosdel
proyectoydelproducto.

Cumplimientodelalcancedelproyectosemidecontraelplan
deDireccióndeProyecto.Cumplimientodelalcancedel
producto semidecontralosrequisitosdelproducto.

213

5.2RecopilarRequisitos
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entrada:RegistrodeInteresadosͲ (Stakeholder register)

Creado en el proceso “identificar interesados” de la Gestión de los Interesados

Información de la identificación de interesados


Nombre
Organización
Posición
Ubicación
Rol en el proyecto
Etc.

214

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 107
5.2RecopilarRequisitos
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entrada:RegistrodeInteresados

Información de evaluación
Identifica a los interesados que pueden proveer información del proyecto y
del producto
Identificar a aquellos que tienen influencia potencial en el proyecto

Clasificación de interesados
Internos vs externos
Impulsores vs resistentes
Mucha influencia vs poca influencia

215

5.2RecopilarRequisitos
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasyTécnicas

Entrevistas – (Interviews)
Formales e informales
Preguntas preparadas y espontáneas
1 a 1 o en grupo

Grupos focales – (Focus groups)


A veces llamados Grupos de Opinión en español.
Reunir a interesados precalificados para saber más acerca de las
expectativas de un entregable propuesto
Un moderador dirige al grupo a través de una discusión interactiva

216

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 108
5.2RecopilarRequisitos
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasyTécnicas

Talleres Facilitados – (Facilitated workshops)

Reúnen a interesados precalificados para definir los Requisitos del producto

Una buena aproximación para recopilar requisitos interͲfuncionales y alinear la


visión de los distintos interesados

217

5.2RecopilarRequisitos
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasyTécnicas

…Talleres Facilitados

Bien conducidos pueden derivar en incremento de confianza y mejorar las relaciones


Se descubren problemas y vicios más rápido que en sesiones individuales

Ejemplos

En desarrollo de software, Diseño Conjunto de Aplicaciones (JAD Ͳ Joint


Application Design/Development)
En manufactura, Despliegue de la Función de Calidad (QFD – Quality Function
Deployment )

218

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 109
5.2RecopilarRequisitos
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasyTécnicas

TécnicasGrupalesdeCreatividad– (Group creativity techniques)

Lluvia de ideas
Técnica de grupo nominal (NGT)
Técnica Delphi
Mapas mentales
Diagrama de afinidad

219

5.2RecopilarRequisitos
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasyTécnicas

Técnicas Grupales de Toma de Decisiones – (Group decisionͲmaking techniques)

Unanimidad
Mayoría
Pluralidad
Dictatorial

220

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 110
5.2RecopilarRequisitos
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasyTécnicas

Cuestionarios y Encuestas – (Questionnaires and surveys)

Normalmente por escrito


Acumulan información de un amplio número de personas
Usado para audiencias muy amplias, tener información rápida y llevar acabo análisis
estadístico

Observaciones – (Observations)

Ver a individuos trabajando en su medio ambiente


De gran ayuda para entender procesos y procedimientos detallados

221

5.2RecopilarRequisitos
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasyTécnicas

Prototipos – (Prototypes)

Proveen un modelo funcional del producto final para obtener retroalimentación


anticipada
Enfoque de elaboración progresiva

222

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 111
5.2RecopilarRequisitos
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasyTécnicas

Estudios Comparativos – (Benchmarking)


Comparar prácticas actuales o planificadas, como procesos y operaciones, con
aquellos de organizaciones comparables para identificar mejores prácticas, generar
ideas para mejoras, y proveer una base para medir el desempeño

Diagramas de Contexto – (Context diagrams)


Representan visualmente el alcance del producto mostrando un sistema de negocio y
cómo la gente y otros sistemas o actores interactúan con ellos

Análisis de Documentos – (Document analysis)


Usado para obtener requisitos a través del análisis de la documentación existente y la
identificación relevante a los requisitos.

223

5.2RecopilarRequisitos
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas:DocumentacióndeRequisitos– (Requirements documentation)

Describe la forma en que los Requisitos individuales cumplen con la necesidad


del negocio para el proyecto

Se detallan de manera progresiva conforme se conoce más

Deben ser:
• medibles,
• comprobables,
• rastreables,
• completos y
• aceptables para los interesados

224

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 112
5.2RecopilarRequisitos
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

LaDocumentacióndeRequisitosincluye

Necesidades del negocio


Objetivos del proyecto y del negocio (rastreabilidad)
Funciones y características
Requisitos de calidad
Criterios de aceptación
Reglas de negocio
Impactos a otras áreas organizacionales y/o entidades (internas o externas)
Requisitos de capacitación
Requisitos de soporte
Supuestos y restricciones acerca de los Requisitos

225

5.2RecopilarRequisitos
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas: MatrizdeTrazabilidaddeRequisitos– (Requirements traceability matrix)

Rastrea los Requisitos a lo largo del ciclo de vida del proyecto con respecto a:
Las necesidades, oportunidades, metas y objetivos del negocio y de la
organización
Objetivos del proyecto
Alcance / EDT
Diseño, desarrollo, estrategia de pruebas, casos de prueba, escenarios, etc

Ayuda a gestionar los cambios de alcance al producto


Confirma que los requisitos aprobados son entregados al final del proyecto

226

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 113
5.0GestióndelAlcancedelProyecto
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

5.0
GestióndelAlcancedel
Proyecto

5.1
5.2 5.3 5.5 5.6
Planificarla 5.4
Recopilar Definirel Validarel Controlarel
Gestióndel CrearelEDT
Requisitos Alcance Alcance Alcance
Alcance

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

227

5.3DefinirelAlcance
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


PlandeGestiónde EnunciadodelAlcancedel
Alcance “Proveerunadescripción Proyecto
ActadeConstitucióndel detalladadelproyectoydel Actualizacionesalos
Proyecto producto¨ DocumentosdelProyecto
Documentaciónde Registrode
Requisitos interesados
ActivosdelosProcesosde Herramientasytécnicas Documentode
laOrganización ƒJuiciodeExpertos Requisitos
ƒAnálisisdelProducto Matrizde
ƒGeneracióndeAlternativas rastreabilidadde
ƒTalleresFacilitados Requisitos

228

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 114
5.3DefinirelAlcance
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Unadeclaracióndelalcancedetalladadelproyecto
escríticaparaeléxitodelproyecto.Seintegra
sobrelosentregablesprincipales,tomandoen
cuentalassuposicionesyrestriccionesquefueron
documentadasduranteeliniciodelproyecto

229

5.3DefinirelAlcance
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Definiendoelalcancedelproyecto

Usarelactadeconstitución delproyecto
Analizartodalainformaciónexistenteparadescubrirtodoslos
detallesacercadelloquesupuestamenteelproyectodeberá
entregar.
Durantelaplaneación,sevaprofundizandoenelniveldedetalleen
lamedidaenqueseconocemáselproyecto

Mientrassedefineelalcance:
Validarlosriesgos,suposicionesyrestriccionesparaasegurarquese
tienetodalainformación
Agregarmásriesgos,suposicionesyrestriccionesenlamedidaenque
seidentifiquen

230

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 115
5.3DefinirelAlcance
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasyTécnicas

Análisis del Producto – (Product analysis)

Traducción de los objetivos del proyecto en entregables y requisitos tangibles


Desglose del producto, análisis de sistemas, ingeniería de sistemas, ingeniería de
valor, análisis de valor y análisis funcional
• Específicos al área de aplicación del proyecto

Generación de Alternativas – (Alternatives generation)

Generación de múltiples enfoques para llevar a cabo el proyecto


Diversos métodos para lograrlo: Lluvia de ideas, pensamiento lateral, etc.

231

5.3DefinirelAlcance
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas:EnunciadodelAlcancedelProyecto– (Projectscope statement)

Descripcióndelalcancedelproducto
Característicasdelproducto,serviciooresultadodelproyecto.Estadescripciónserá
detalladaatravésdeelaboraciónprogresiva.

Requisitos delproyecto
Condicionesocapacidadesquetienenquealcanzarseoestarpresentesenlosentregables
delproyectoparasatisfacerelcontratoocualquieracuerdoformalmenteimpuesto.

232

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 116
5.3DefinirelAlcance
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas:EnunciadodelAlcancedelProyecto

Fronterasyexclusionesdelproyecto
• Quéestáincluidoenelproyectoyexplícitamentequéestáexcluido
• Sedebenevitarlassuposiciones(guess) enlamedidadeloposible

Entregablesdelproyecto
• Producto,serviciooresultadodelproyecto(ysuscomponentes)
• Entregablesdeladireccióndelproyecto(documentos)

233

5.3DefinirelAlcance
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas:EnunciadodelAlcancedelProyecto

Criteriosdeaceptacióndelproyecto
• Procesosycriteriosusadosparaaceptarformalmentelosentregables
Restriccionesdelproyecto
• Restriccionesaplicablesqueafectaneldesempeñodelproyectoylimitanlas
opciones
• Lostérminoscontractualessonrestricciones
• Sedebendetallarmásqueenelactadeconstitucióndelproyecto
Suposicionesdelproyecto
• Factoresqueparaefectosdelaplaneacióndelproyectosonconsideradosciertos,
verdaderosoreales
• Debenanalizarseparaidentificarelimpactoencasodequeseanfalsos

234

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 117
5.3DefinirelAlcance
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
ActadeConstituciónvs.EnunciadodelAlcance

Página124delPMBOK– 5taedición.
235

5.0GestióndelAlcancedelProyecto
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

5.0
GestióndelAlcancedel
Proyecto

5.1
5.2 5.3 5.5 5.6
Planificarla 5.4
Recopilar Definirel Validarel Controlarel
Gestióndel CrearelEDT
Requisitos Alcance Alcance Alcance
Alcance

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

236

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 118
5.4CrearelEDT(WBS– Work Breakdown Structure)
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


PlandeGestióndel LíneaBasedeAlcance
“Subdividirlosproductosyel
Alcance Actualizacionesalos
trabajodelproyectoen
EnunciadodelAlcancedel DocumentosdelProyecto
componentesmaspequeñosy
Proyecto Documentode
manejables”
Documentaciónde Requisitos
Requisitos
FactoresAmbientalesde Herramientasytécnicas
laEmpresa ƒDescomposición
ActivosdelosProcesosde ƒJuiciodeExperto
laOrganización

237

5.4CrearelEDT
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Antesdecontinuar,veamosunejemplodeEDT…

E D T
• Estructura • Desglose • Trabajo

W B S
• Work • Breakdown • Structure

ProjectManagementInstitute,GuíadelosFundamentosparalaDireccióndeProyectos(GuíadelPMBOK®)
238

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 119
5.4CrearelEDT
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
HerramientasyTécnicas:Descomposición– (Decomposition)

Técnicautilizadaparadividirysubdividirelalcancedelproyectoylosentregablesdel
proyectoenpartesmáspequeñasymanejables.

Generalmenteimplica:
Identificarlosentregablesyeltrabajorelacionadoparaproducirlos.
EstructuraryorganizarlaEDT.
DescomponerlosnivelesmásaltosdelEDTensuscomponentesde
mayorniveldedetalle.
Desarrollaryasignarcódigosdeidentificaciónparaloscomponentes
delEDT.
Verificarelniveldedescomposición(granularidad).

239

5.4CrearelEDT
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
PasosparalaDescomposición
1. Identificarlosentregablesdelproyecto,incluyendoladireccióndelproyectoylosservicios.
2. Decidirsisepuedendesarrollarestimacionesadecuadasparacadaentregable.Siesasí,pasaralpaso4,si
no,iralpaso3.
3. Identificarloscomponentesqueconstituyencadaentregable(tangible,verificable,asignableauna
persona).
4. Verificarlacalidaddeladescomposición:
• ¿Loselementosdemenornivelsonnecesariosysuficientesparacompletarelelementoquehasido
descompuestoenpartes?
• ¿Cadaelementoestáclaraycompletamentedefinido?
• ¿Sepuedenhacerestimacionesadecuadasencadaelemento?
• ¿Loselementospuedensercalendarizadosyasignados?

PlanificaciónGradual– (Rolling waveplanning)


LadescomposiciónseposponehastaqueeldetalledelentregableosubͲproyectosea
clarificado.
240

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 120
5.4CrearelEDT
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

EnfoqueparadescomponerunEDT

Usodeguíasyformatos(yaseadelaorganizaciónoespecíficosdelaindustria).

Enfoqueporanalogía.

EnfoqueDescendente(tradicional).

EnfoqueAscendente.

UsodePostͲ it! oloqueseconocecomo“latécnicadelpapelcafé”.

241

5.4CrearelEDT
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas:LíneaBasedeAlcance– (Scope Baseline)

Estácompuestapor:

EnunciadodelAlcancedelProyecto(ProjectScope Statement)

SuEDTasociado(WBS).

ElDiccionarioEDTrelacionado.

242

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 121
5.4CrearelEDT
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas: LíneaBasedelAlcance
EDT(EstructuradeDesglosedelTrabajoͲ WBS)

Crearundesglosejerárquicodeltrabajodelproyectoyorientadoaentregables.
Ayudaaorganizarydefinirelalcancetotaldelproyecto.
TodoloquenoestéincluidoenelEDTdelproyecto,noserárealizado.
ElnivelmásbajodelEDTesconocidocomoPaquetedeTrabajo(Work Package).
Puedeserestimado.
Programadoeneltiempo.
Monitoreadoycontrolado.

243

5.4CrearelEDT
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas: LíneaBasedelAlcance
EDT(EstructuradeDesglosedelTrabajoͲ WBS)

TodoelplanycontroldelproyectoestábasadoenelEDT.
Ayudaaprevenirlacorrupcióndelalcance(scopecreep)oloscambiosdealcance.
Sedefinencuentasdecontrolenpuntosseleccionadoscomounpuntodecontrol
administrativodelalcance,costoytiempo

244

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 122
5.4CrearelEDT
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas: LíneaBasedelAlcance
EDT(EstructuradeDesglosedelTrabajoͲ WBS)

Ladivisiónogranularidadpuedevariarenfuncióndeltamañoycomplejidaddel
proyectoypuedehacerseconbaseen:
EntregablesmayoresysubͲproyectos.
Lafasedelproyecto.
Organizacionesinvolucradasoproveedores.
Losenfoquesdedesglosepuedencombinarseusandoelmásconvenienteencada
ramadelEDT.

UnadivisiónexcesivapuedegenerarunesfuerzodeGestiónno
productivoyunusoineficientederecursos.
245

5.4CrearelEDT
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

CaracterísticasdeunEDTbiendesarrollado

Hasidocreadoconlaayudadelequipo(incluyendousuariosenlamedida
deloposible).

Muestraunajerarquía delproyectocompleto.

NoserepresentacomounalistanicomoundiagramadeGantt.

Descomponeelproyectoenpaquetesdetrabajopequeños,manejables
(usarlareglade8a80horas).

246

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 123
5.4CrearelEDT
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

CaracterísticasdeunEDTbiendesarrollado

Cadaelementocuentaconunidentificadorúnico.
Cadanivelesunsegmentomáspequeñodelnivelsuperior.
Eslosuficientementedetalladoparasoportarlaestimación.

247

5.4CrearelEDT
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

SubͲproyectos

Losproyectosamenudosondivididosencomponentesmásmanejables(subͲ
proyectos).
Amenudoéstossonsubcontratadosoasignadosaunidadesfuncionales.

LossubͲproyectospuedendefinirseconbaseen:

Fasesdelproyecto:Estudiodefactibilidad,diseño,
construcción,etc.
Disciplinastécnicas:Plomería,sistemaeléctrico,etc.
Componentesespecíficosdeunsistema:sistemade
navegación,sistemadecomunicación,sistemade
aterrizaje,etc.

248

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 124
5.4CrearelEDT
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

EjemplosdeEDT

PorPaquetesdeTrabajo
PorFases

PorEntregables
ProjectManagementInstitute,GuíadelosFundamentosparalaDireccióndeProyectos(GuíadelPMBOK®)
249

5.4CrearelEDT
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Precaución,noconfundirelEDTcon:

EDO:EstructuradeDivisiónOrganizacionaloOBS (Organizational
BreakdownStructure).

LDM:ListadematerialesoBOM (BillofMaterials).

EDR:EstructuradeDivisióndeRiesgosoRBS (RiskBreakdown
Structure).

EDR:EstructuradeDivisióndeRecursosoRBS (ResourceBreakdown
Structure).

EDP:EstructuradeDivisióndeProductosoPBS(ProductBreakdown
Structure).

250

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 125
5.4CrearelEDT
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas: LíneaBasedelAlcance
DiccionariodelaEDT

ProveeunadescripcióndeltrabajoaserrealizadoparacadaPaquetedeTrabajodelEDT.

Previeneel“scope creep”inclusiveantesdequeeltrabajocomience.

Puedeserutilizadocomopartedelsistemadeautorizacióndeltrabajo,informandoalos
miembrosdelequipoquépaquetedetrabajoestáporiniciar.

251

5.4CrearelEDT
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas: LíneaBasedelAlcance
DiccionariodelaEDT

ParacadacomponenteenelEDT,eldiccionarioincluyelossiguientesmetaͲdatos:

Códigodeidentificacióndecuenta(ConocidocomoCodeofAccount).
Descripcióndeltrabajo.
Organizaciónresponsable.
Listadeloshitoscalendarizados.
Informacióncontractual.
Requisitos decalidad.
Referenciastécnicas.
Recursosrequeridos.
Costoestimado.
Listadeentregablesasociados.

252

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 126
5.0GestióndelAlcancedelProyecto
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

5.0
GestióndelAlcancedel
Proyecto

5.1
5.2 5.3 5.5 5.6
Planificarla 5.4
Recopilar Definirel Validarel Controlarel
Gestióndel CrearelEDT
Requisitos Alcance Alcance Alcance
Alcance

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

253

5.5ValidarelAlcance
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


EntregablesAceptados
PlanparalaDireccióndel
“Formalizarlaaceptacióndelos SolicitudesdeCambio
Proyecto
productosterminados Informaciónde
Documentaciónde
delproyecto” DesempeñodelTrabajo
Requisitos
Actualizacionesalos
MatrizdeRastreabilidad
DocumentosdelProyecto
deRequisitos
Herramientasytécnicas
EntregablesVerificados
DatosdeDesempeñodel ƒInspección
ƒTécnicasGrupalesdeTomade
Trabajo
Decisiones

254

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 127
5.5ValidarelAlcance
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Eselprocesodeobtenerlaaceptaciónformaldelalcancecompletadodel
proyectoylosentregablesrelacionados.

Incluye:

Revisióndeentregablesyproductosdetrabajo.

DeterminacióndesilosresultadosseconformanaRequisitos.

Seejecutaalfinaldecadafasedelproyecto.

255

5.5ValidarelAlcance
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Difieredelcontroldecalidaden:

Validacióndelalcance:Aceptacióndeentregables(queesténcompletos).

SALIDA:ENTREGABLESACEPTADOS

Controldecalidad:AlcanzarRequisitos decalidad(queesténcorrectos).

SALIDA:ENTREGABLESVERIFICADOS

256

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 128
5.0GestióndelAlcancedelProyecto
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

5.0
GestióndelAlcancedel
Proyecto

5.1
5.2 5.3 5.5 5.6
Planificarla 5.4
Recopilar Definirel Validarel Controlarel
Gestióndel CrearelEDT
Requisitos Alcance Alcance Alcance
Alcance

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

257

5.6ControlarelAlcance
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Salidas
InformacióndeDesempeño
PlanparalaDireccióndel Proceso delTrabajo
Proyecto SolicitudesdeCambio
Líneabasedealcance “Monitorearelestadodel
ActualizacionesalPlanparala
PlandeGestióndelalcance alcancedelproyectoydel DireccióndelProyecto(Línea
PlandeGestióndecambios productoygestionarlos basedealcance)
yconfiguración cambiosalalíneabasedel Actualizacionesalos
PlandeGestiónde alcance¨ DocumentosdelProyecto
Requisitos Documentaciónde
DocumentacióndeRequisitos Herramientasytécnicas Requisitos
MatrizdeRastreabilidadde Matrizderastreabilidad
Requisitos
ƒAnálisisdeVariación
deRequisitos
DatosdeDesempeñodel ActualizacionesalosActivos
Trabajo delosProcesosdela
ActivosdelosProcesosdela Organización
Organización

258

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 129
5.6ControlarelAlcance
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Controlarquetodosloscambiossolicitadosyque
lasaccionespreventivasocorrectivas
recomendadasseanprocesadosatravésdel
procesodeControlIntegradodeCambios

259

5.6ControlarelAlcance
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Sepreocupapor:
Influenciarlosfactoresquecreancambiosdealcance.
Controlarelimpactodeloscambios.
Determinarquehaocurridouncambiodealcance.
Gestionarloscambiossiycuandoocurren.

260

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 130
5.6ControlarelAlcance
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Seaseguradequetodosloscambiossolicitadosylasaccionescorrectivas
sugeridassecanalicenatravésdelControlIntegradodeloscambios.

Sedebeintegrarconotrosprocesosdecontrol(costo,tiempo,calidadyotros),
estoesloqueseconocecomoControlIntegradodeCambios.

Ayudaaprevenirloscambiosdealcancedescontrolados(ScopeCreep o
corrupcióndelalcance).

261

5.0GestióndelAlcancedelProyecto
CAPÍTULO5GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

ConclusióndeGestióndelAlcance

Define,administraycontrolaelalcancedelproyecto.
Elcambioesinevitable,perodebeseraceptadodemanera
controlada.
Sedebeasegurarquesóloloscambiosbenéficossean
aceptados.
LaDeclaracióndeAlcancedelProyectoyelEDTsonusadosen
otrosprocesossubsecuentes.
Esunadelasáreasmásdifícilesdeladireccióndeproyectos.

262

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 131
Preparación para el Examen
PMP®

Módulo 6
Gestión del Tiempo
del Proyecto

©TenStep,inc
ProviderID:1774
CourseID:(PM00.99)

263

Agenda

Módulo1:Visióngeneraldelprograma
Módulo2:MarcodereferenciadelaDireccióndeProyectos
Módulo3:ProcesosdelaDireccióndeProyectos
Módulo4:GestióndelaIntegracióndelProyecto
Módulo5:GestióndelAlcancedelProyecto
Módulo6:GestióndelTiempodelProyecto

264

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 132
6.0GestióndelTiempodelProyecto
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

10 AREAS DE CONOCIMIENTO

Integración Alcance Tiempo Costo

Recursos
Calidad Comunicaciones Riesgos
Humanos

Adquisiciones Interesados

265

6.0GestióndelTiempodelProyecto
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

6.0
GestióndelTiempodel
Proyecto

6.4 6.5
6.1 6.3
6.2 Estimarlos Estimarla 6.6 6.7
Planificarla Secuenciar
Definirlas Recursosde Duraciónde Desarrollarel Controlarel
Gestióndel las
Actividades las las Cronograma Cronograma
Cronograma Actividades
Actividades Actividades

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

266

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 133
6.0GestióndelTiempodelProyecto
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

¿QuéeslaGestióndelTiempodelproyecto?

“Incluyelosprocesosrequeridosparaasegurarlaterminaciónoportunadelproyecto”

ElDirectordeproyectodebeestarencontroldelcronogramadelproyecto
Elcronogramasedesarrollaapartirdelalcanceyapartirdeallíesrigurosamente
administradoalolargodelproyecto

Elsegundotemamásdifícildelexamen
Laspreguntasdeexamenrequierencálculosrápidos.

267

6.0GestióndelTiempodelProyecto
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

6.0
GestióndelTiempodel
Proyecto

6.4 6.5
6.1 6.3
6.2 Estimarlos Estimarla 6.6 6.7
Planificarla Secuenciar
Definirlas Recursosde Duraciónde Desarrollarel Controlarel
Gestióndel las
Actividades las las Cronograma Cronograma
Cronograma Actividades
Actividades Actividades

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

268

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 134
6.1PlanificarlaGestióndelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


“Establecimientodepolíticas, PlandeGestióndel
PlanparalaDirecciónde procedimientos,ydocumentación Cronograma
Proyecto paralaplanificación,desarrollo,
ActadeConstitucióndel gestión,ejecuciónycontroldel
Proyecto cronogramadelproyecto”
FactoresAmbientalesdela
Empresa Herramientasytécnicas
ActivosdelosProcesosde ƒ JuiciodeExperto
laOrganización ƒ TécnicasAnalíticas
ƒ Reuniones

269

6.1PlanificarlaGestióndelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas: PlandeGestióndelCronograma– (Schedulemanagement plan)


Estableceloscriteriosylasactividadesparaeldesarrollo,el
seguimientoyelcontroldelcronograma

ElPlandeGestióndelCronogramapuedeser
Formal
Informal
Marcadoampliamente,o
Altamentedetallado

270

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 135
6.1PlanificarlaGestióndelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas: PlandeGestióndelCronograma
Puedeestablecer:
ModelodeDesarrollodelCronograma
NiveldePrecisión
Unidadesdemedida
UmbralesdeControl
Reglasdemedicióndeldesempeño
FormatosparaReportes
DescripcionesdeProcesos

271

6.0GestióndelTiempodelProyecto
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

6.0
GestióndelTiempodel
Proyecto

6.4 6.5
6.1 6.3
6.2 Estimarlos Estimarla 6.6 6.7
Planificarla Secuenciar
Definirlas Recursosde Duraciónde Desarrollarel Controlarel
Gestióndel las
Actividades las las Cronograma Cronograma
Cronograma Actividades
Actividades Actividades

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

272

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 136
6.2DefinirlasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


ListadeActividades
PlandeGestióndel “Identificarlasacciones
AtributosdelaActividad
Cronograma específicasyelordende
ListadeHitos
LíneaBasedelAlcance ejecuciónparagenerarlos
FactoresAmbientalesdela entregablesdelproyecto”
Empresa
ActivosdelosProcesosde Herramientasytécnicas
laOrganización ƒDescomposición
ƒPlanificaciónGradual(Rolling
waveplanning)
ƒJuiciodeExpertos

273

6.2DefinirlasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas

Descomposición– (Decomposition)
Técnicautilizadaparadividirysubdividirelalcancedelproyectoylosentregablesdel
proyectoenpartesmáspequeñasymásmanejables

Cuentadecontrol:Unpuntodecontrol,usadocomobaseparalaplaneación

Paquetedeplaneación:Pordebajodelacuentadecontrol,perosuperioral
paquetedetrabajo,usadoparaplaneartrabajoconocidoquenocuentacon
actividadesdetalladascalendarizadas.
Esusadocuandonohaysuficienteinformaciónparadescomponerlasramas
delEDT.
Cajasnegras,usadasparasoportarmayorplaneaciónennivelessuperiores.

274

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 137
6.2DefinirlasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas

PlanificaciónGradualͲ (Rolling waveplanning)

Formadeelaboraciónprogresiva
Detallesparaeltrabajoquevaaserrealizadoenelcortoplazo
SeproveeunnivelmayordelEDTparaeltrabajofuturo

Porejemplo: Aniveldehitoshastaqueseconocemásdetalleysepuede
descomponereltrabajoenelementosmáspequeños

275

6.2DefinirlasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Salidas
ListadeActividades– (Activity list)
Todaslasactividadescalendarizadas.
Identificadordeactividadesyalcancedeltrabajo.
AtributosdelaActividad– (Activity attributes)
Informaciónadicionaldelasactividades,Identificacióndeactividades,Identificadorde
EDT,descripción,antecesores,sucesores,holguras,etc.
ListadeHitosͲ (Milestone list)
Puntosignificativooeventoenelproyecto
Tienenduracióncero.
Puedenser:
Mandatarios(contractuales).
Opcionales.
276

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 138
6.0GestióndelTiempodelProyecto
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

6.0
GestióndelTiempodel
Proyecto

6.4 6.5
6.1 6.3
6.2 Estimarlos Estimarla 6.6 6.7
Planificarla Secuenciar
Definirlas Recursosde Duraciónde Desarrollarel Controlarel
Gestióndel las
Actividades las las Cronograma Cronograma
Cronograma Actividades
Actividades Actividades

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

277

6.3SecuenciarlasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


PlandeGestióndel DiagramasdelReddel
“Identificarydocumentarlas
Cronograma CronogramadelProyecto
relacioneslógicas queexisten
ListadeActividades Actualizacionesalos
entrelasactividadesdel
AtributosdelaActividad DocumentosdelProyecto
proyecto”
ListadeHitos • Listadeactividades
EnunciadodelAlcance • Atributosde
delProyecto Herramientasytécnicas actividades
FactoresAmbientalesde ƒMétododeDiagramaciónde • Registroderiesgos
laEmpresa Precedencias(PDM)
ActivosdelosProcesos ƒDeterminaciónde
delaOrganización Dependencias
ƒAdelantosyRetrasos

278

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 139
6.3SecuenciarlasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas:DeterminacióndeDependencias– (Dependency determination)


Lasdependenciastienencuatroatributos:

Obligatorias(mandatorias Ͳ harddependenciesͲ hardlogic):Inherenteala


naturalezadeltrabajo.

Discrecionales (preferencialesͲ preferred,preferentialosoftlogic):Conbaseen


laexperienciaylaspreferencias.

Externas:Relaciónentreactividadesdelproyectoyactividadesfueradelámbito
delmismo.NO estánencontroldelequipodelproyecto.Impuestasporentidad
fueradelproyecto.

Internas:Relacionesentreactividadesdelproyecto.SI estánencontroldel
equipodelproyecto.
279

6.3SecuenciarlasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Herramientas:MétododeDiagramacióndePrecedencias–
(Precedence Diagramming Method Ͳ PDM)

MétododeDiagramacióndePrecedencia,tambiénllamadodeActividadesenNodos(AON –
Activity On Node).
Estaactividadproducelosdiagramasdered:
Losnodosrepresentantareas.
Lasflechasrepresentandependenciasentretareas.

ActividadA ActividadB

Aeslaactividad“desde” Beslaactividad“hacia”(sucesor)
(predecesor)

280

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 140
6.3SecuenciarlasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Diagramadereddelproyecto
Actividad Duración Dependencia

Inicio

A D A 7 Inicio
B 5 Inicio,A

Inicio B E Fin C 11 Inicio


D 4 B
E 10 B,F
C F
F 4 C
Fin D,E

281

6.3SecuenciarlasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
7 4
MétododeDiagramaciónde D
A
Precedencias(PDM)
5 10
Inicio B E Fin

11 4
C F

Rutadered(DefinicióndelaGuíadelPMBOK®)– Cualquierseriecontinuadelprogramadeactividades
conectadasconunarelaciónlógicaenundiagramadelprogramadeactividadesdeunproyecto
¿Cuálessonlasrutasdeldiagramamostrado? ¿Cuálessonlasduracionesdecadaruta?

InicioÆ AÆ BÆ DÆ Fin InicioÆ AÆ BÆ DÆ Fin=7+5+4=16
Inicio Æ AÆ BÆ EÆ Fin InicioÆ AÆ BÆ EÆ Fin=7+5+10=22
InicioÆ BÆ DÆ Fin InicioÆ BÆ DÆ Fin=5+4=9
InicioÆ BÆ EÆ Fin InicioÆ BÆ EÆ Fin=5+10=15
InicioÆ CÆ FÆ EÆ Fin Inicio Æ CÆ FÆ EÆ Fin=11+4+10=25
282

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 141
6.3SecuenciarlasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

TiposderelacionesenlasdependenciasPDM
• FinaInicio(FͲ>S) :Unarelaciónlógicaenlacualunaactividadsucesoranopuede
empezarhastaquelaactividadpredecesorahayafinalizado(Eslarelaciónmás
común)

Comprade
nuevas Serequiere
computadoras másSW
Antes

A B

283

6.3SecuenciarlasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

TiposderelacionesenlasdependenciasPDM
• FinaFin(FͲ>F): Unarelaciónlógicaenlacualunaactividadsucesoranopuede
finalizarhastaquelaactividadpredecesorahayafinalizado

Elpavodebe Dequelaspapas
finalizarsu Antes esténcocidas
Losinvitadosestán cocción
llegandoyhaymucha
comidaquepreparar.Los
tiemposdeinicioson A B
flexibles,peroelpavoylas
papasdebenestarlistos
másomenosalmismo
tiempo.

284

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 142
6.3SecuenciarlasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

TiposderelacionesenlasdependenciasPDM

• InicioaInicio(SͲ>S):Unarelaciónlógicaenlacualunaactividadsucesoranopuede
empezarhastaquelaunaactividadpredecesorahayainiciado
Iniciodepintura Iniciodecolocarel
enelpasoA Antes papeltapizen
Queremosel
cuarto.
papeltapiz
mientraslas
paredesestán
siendopintadas
A B
paraminimizar
ladisrupción
total.Elequipo
estálistopero…

285

6.3SecuenciarlasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

TiposderelacionesenlasdependenciasPDM

• InicioaFin(SͲ>F):Unarelaciónlógicaenlaquelaactividadsucesoranopuede
finalizarhastaquelaactividadpredecesorahayainiciado(Muyraramentevista)
Sepuedeconcluirregandoeljardín
Sedebeiniciarlafertilización (Sepuedeiniciarencualquier
momento)

Elfertilizantede
polendebeser
A Antes B
aplicadomientras
lasplantasaun
estánmojadas

286

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 143
6.3SecuenciarlasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

NOTA:PuedeaparecerunMétodosdeDiagramaciónCondicional

TécnicadeEvaluaciónyRevisiónGráfica(GraphicalEvaluationandReviewTechniqueͲ GERT)

Permitegenerarciclosysaltos
condicionales ActividadA ActividadB

Verdadero
ActividadB

ActividadA Condición

ActividadC
Falso

287

6.3SecuenciarlasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas:AdelantosyRetrasosͲ (LeadsandLags)
Adelantos Ͳ Leads
Lamodificacióndeunarelaciónlógicapermitelaaceleracióndeunatareasucesora.
Ejemplo:EnunarelaciónFinaInicioenlaqueunescritortiene30díasparaescribirunlibro
(actividadpredecesora),eleditoriniciasutrabajoderevisión15díasantes(actividad
sucesora)dequeelescritorfinalice.

Atrasos Ͳ Lags
Retrasodeunaactividadsucesora.
Ejemplo:28díasdurantelafraguadelconcretoenunaloza.Laactividadsucesoranopodrá
iniciarhasta28díasdespuésdequelaactividadpredecesorahayasidocompletada.

288

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 144
6.3SecuenciarlasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salida:DiagramasdeReddelCronogramadelProyecto– (ProjectScheduleNetworkDiagrams)

• Representacióngráficadelasrelacioneslógicasodependencias.

ProjectManagementInstitute,GuíadelosFundamentosparalaDireccióndeProyectos(GuíadelPMBOK®)
289

6.0GestióndelTiempodelProyecto
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

6.0
GestióndelTiempodel
Proyecto

6.4 6.5
6.1 6.3
6.2 Estimarlos Estimarla 6.6 6.7
Planificarla Secuenciar
Definirlas Recursosde Duraciónde Desarrollarel Controlarel
Gestióndel las
Actividades las las Cronograma Cronograma
Cronograma Actividades
Actividades Actividades

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

290

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 145
6.4EstimarlosRecursosdelasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


PlandeGestióndel Recursos requeridos para
“Estimareltipoycantidadesde
Cronograma las actividades
gente,materiales,equipo,o
ListadeActividades Estructura deDesglose de
suministrosnecesariospara
AtributosdelaActividad Recursos (RBS)
realizarelproyecto”
CalendariodeRecursos Actualizacionesalos
RegistrodeRiesgos DocumentosdelProyecto
Herramientasytécnicas • Listadeactividades
EstimacionesdeCostos
delasActividades ƒJuiciodeExpertos • Atributosde
ƒAnálisisdeAlternativas actividades
FactoresAmbientalesde
ƒInformaciónPúblicade • Cronogramade
laEmpresa
Estimaciones recursos
ActivosdelosProcesos
ƒEstimaciónAscendente
delaOrganización ƒSoftwaredeGestiónde
Proyectos

291

6.4EstimarlosRecursosdelasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas:Recursosrequeridosparalasactividades – (Activity resource requirements)

Esunalistadetodoslosrecursosnecesariosparafinalizarelproyecto(gente,materiales,
equipo,etc.).

Descripcióndetalladadecadarecurso.

Gente:Perfil,experiencia,habilidades,etc.
InformaciónparaRecursosHumanos

Equipoymateriales:Especificacionestécnicas,cantidades,etc.
InformaciónparaAdquisiciones

Indicadordecomoadquirirrecursos(hacerocomprar,serviciosinternosuoutsourcing,
análisisdelasdistintasalternativas).

292

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 146
6.4EstimarlosRecursosdelasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Razonesparaestimarrecursos

Especialmenteimportanteenproyectoscomplejosquenormalmenterequierenequipos
multidisciplinarios,diversosrecursos,variosprocesostécnicosyrecursos(porejemplo:
ProyectosdeintegracióndeSistemas).

Eselprimerpasoparaahorrarcostos.

AyudaaverificarelEDTylalistadeactividades.

Proporcionauna“visiónglobal”detodoslosrecursos,nosololosrecursoshumanos.

Losrequerimientosdeactividadesyrecursosseconviertenenentradasparaotros
procesosdeplaneación.

293

6.0GestióndelTiempodelProyecto
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

6.0
GestióndelTiempodel
Proyecto

6.4 6.5
6.1 6.3
6.2 Estimarlos Estimarla 6.6 6.7
Planificarla Secuenciar
Definirlas Recursosde Duraciónde Desarrollarel Controlarel
Gestióndel las
Actividades las las Cronograma Cronograma
Cronograma Actividades
Actividades Actividades

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

294

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 147
6.5EstimarlaDuracióndelasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


PlandeGestióndel “Establecerunaaproximacióndel Estimacióndeladuración
Cronograma númerodeperiodosdetrabajo delasactividades
ListadeActividades necesariosparacompletarlas Actualizacionesalos
AtributosdelaActividad actividadesconlosrecursos DocumentosdelProyecto
Recursosrequeridosparalas estimados” • Atributosde
actividades
CalendariodeRecursos
actividades
Herramientasytécnicas • Supuestos(nivelde
EnunciadodelAlcancedel
Proyecto ƒJuiciodeExpertos habilidadesy
RegistrodeRiesgos ƒEstimaciónAnáloga disponibilidad)
EstructuradeDesglosede ƒEstimaciónParamétrica
Recursos ƒEstimaciónporTresValores
FactoresAmbientalesdela ƒTécnicasGrupalesdeTomade
Empresa Decisión
ActivosdelosProcesosdela ƒAnálisisdeReserva
Organización

295

6.5EstimarlaDuracióndelasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Estimarladuración

Debeserrealizadaporlagentequeharáeltrabajo.

Elesfuerzoesestimado,losrecursosaserasignadossonestimados,elnúmerode
periodosdetrabajoesdeterminadoenfuncióndelosvaloresanteriores.

296

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 148
6.5EstimarlaDuracióndelasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas
JuiciodeExpertos.
EstimaciónAnáloga(Descendente):basadaenactividadessimilaresprevias.
EstimaciónParamétrica:Tasaunitariamultiplicadaporcantidad(Muyusadaenproyectos
deconstrucción).
AnálisisdeReserva(reservadetiempo).
EstimaciónporTresValores(DistribuciónTriangular yDistribuciónBetaoPERT)
• Pesimista.
• Másprobable.
• Optimista.
Laestimacióndebeindicarunamedidadecertidumbre.

297

6.5EstimarlaDuracióndelasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

EstimaciónporTresValores:TécnicadeRevisiónyEvaluacióndeProgramas
(PERT– Program Evaluation andReview Technique)

Manejatresestimacionesporcadatarea:

Pesimista.
Másprobable.
Optimista.

Enfatizaelcumplimientodelcronogramaconflexibilidaddecostos.
ProporcionaunaestimaciónmásprecisaqueelCPM.

298

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 149
6.5EstimarlaDuracióndelasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

EstimaciónusandoPERT

FórmulaPERT DesviaciónEstándar Varianza

2
(P+4M+O) P– O P– O
6 6 6

P=Pesimista
M=Másprobable
O=Optimista Esnecesariomemorizarestas
fórmulasparaelexamen

299

6.5EstimarlaDuracióndelasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Ejercicio:PERT

Tarea O M P PERT DesviaciónEstándar Varianzadetarea

A 10 14 21

B 32 41 54

C 25 31 35

D 46 64 81

300

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 150
6.5EstimarlaDuracióndelasActividades
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

ResultadosEjercicio:PERT

Tarea O M P PERT DesviaciónEstándar Variacióndetarea

A 10 14 21 14.500 1.833 3.359

B 32 41 54 41.666 3.666 13.439

C 25 31 35 30.666 1.666 2.775

D 46 64 81 63.833 5.833 34.029

301

6.0GestióndelTiempodelProyecto
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

6.0
GestióndelTiempodel
Proyecto

6.4 6.5
6.1 6.3
6.2 Estimarlos Estimarla 6.6 6.7
Planificarla Secuenciar
Definirlas Recursosde Duraciónde Desarrollarel Controlarel
Gestióndel las
Actividades las las Cronograma Cronograma
Cronograma Actividades
Actividades Actividades

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

302

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 151
6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Entradas
PlandeGestióndelCronograma Proceso Salidas
ListadeActividades
AtributosdelaActividad “Analizarsecuenciasdeactividades,
LíneaBasedelCronograma
DiagramasdelReddel duracióndelasactividades, CronogramadelProyecto
CronogramadelProyecto requerimientosderecursosylas DatosdelCronograma
RequisitosdeRecursosdela restriccionesdeltiempoparacrearel CalendariosdelProyecto
Actividad modelodecronogramadelproyecto” ActualizacionesalPlanpara
CalendariodeRecursos laDireccióndelProyecto
EstimadosdelaDuracióndela Actualizacionesalos
Actividad Herramientasytécnicas
EnunciadodelAlcancedel
DocumentosdelProyecto
ƒ AnálisisdelaReddelCronograma
Proyecto • Requerimientosde
ƒ MétododelaRutaCrítica
RegistrodeRiegos recursosparalas
ƒ MétododelaCadenaCrítica
AsignacionesdelPersonaldel
ƒ TécnicasdeOptimizaciónde
actividades
Proyecto • Atributosdelas
Recursos
EstructuradeDesglosede actividades
Recursos
ƒ TécnicasdeModelado
ƒ AdelantosyRetrasos • Cronogramadelproyecto
FactoresAmbientalesdela
Empresa ƒ CompresióndelCronograma • Registroderiesgos
ActivosdelosProcesosdela ƒ HerramientasdeProgramación
Organización (Scheduling tools)
303

6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Desarrollarelcronogramaconsisteencrearel
modelodeprogramación(cronograma)del
proyectoydeterminarlasfechasdeinicioyfin
delproyecto usandodiversastécnicasy
herramientas.

304

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 152
6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas:MétododelaRutaCríticaͲ (CPM– Critical Path Method)

Estimaladuracióndelproyectoconbaseenladuraciónde
cadatarea sinconsiderarningunalimitaciónderecursos.

Definidacomolarutaconmayorduraciónenunaredyque
representaelcaminomáscortoenquepuedeserconcluido
unproyecto.

Larutacríticanotieneholgura.

305

6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

MétododelaRutaCríticaͲ (CPM– Critical Path Method)

SepuedecalcularusandoPERToelMétodoMonteCarlo
encadaactividad.

Calculaelinicioyfintempranosytardíosteóricos.

Haymuchaspreguntasdeexamenrelacionadasconla
rutacríticayéstasserefierenalintercambioentre
tiempo,costo,riesgoycalidadyalavezamantenerla
rutacríticaenunalongitudaceptable.

306

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 153
6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HolguraͲ (Float oSlack)

Holgura=Montodetiempoquepuedeserretrasadaunatareasinretrasarelproyecto.

DefiniciónsegúnlaGuíadelPMBOK®
Eltiempoqueunaactividaddelaredpuedeserdemoradasinretrasar
lafechadeiniciotemprana(ES)decualquieractividadsiguiente
inmediata,programada

Lastareasqueestánenlarutacríticatienenholguracero.

Lastareasenlarutacríticaquesonretrasadasotienenfechas
impuestas,puedengenerarholgura negativa

307

6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

ComienzotempranooEarlyStart (ES): ES EF
Elmomentomástempranoenqueunaactividadpuedeiniciar.
1día

FintempranooEarlyFinish (EF):
LS LF
Elmomentomástempranoenqueunatareapuedeconcluir.

InicioTardíooLateStart (LS):
Elmomentomástardíoenqueunatareapuedeiniciar,sinretrasarelproyecto.

FinTardíooLateFinish (LF):
Elmomentomástardíoenqueunatareapuedeconcluirsinretrasarelproyecto.

308

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 154
6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

RutaCrítica– Determinarholgura
Recorridohaciaadelante(Forwardpass)
Calcularelinicioyfintempranosparacadaactividad
Hacerloenfuncióndelasdependencias
Fintemprano(EF)=Iniciotemprano(ES)+Duración

Recorridohaciaatrás(Backward pass)
Calcularelinicioyfintardíosparacadaactividad
Estosehaceconlapremisadenoretrasaractividadespredecesoras
InicioTardío(LS)=Fintardío(LF)– Duración

FÓRMULASPARADETERMINARHOLGURAS
• Fintardío(LF)– Fintemprano(EF)
• Iniciotardío(LS)– Iniciotemprano(ES)
309

6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

RutaCrítica– Tiposdeholguras

Holguratotal(Totalfloat):Serefierealaholgura delaruta

Holguralibre (Freefloat):Serefierealaholgura deunaactividad

HOLGURASDERUTACRITICA
• LaRutaCríticatieneunaholguradecero.
• Todaslasactividadesenestaruta,tienenholgura cero

310

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 155
6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Recorridohaciaadelante(Forward Pass)

El recorrido hacia adelante, involucra comenzar desde la primera actividad en el


diagrama de red y calcular la fecha más temprana en que cada tarea puede
arrancar (ES) así como la fecha más temprana en que una tarea pueda finalizar (EF).

311

6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Recorridohaciaatrás(BackwardPass)

Una vez que la actividad final ha sido programada usando el recorrido hacia adelante,
el proceso se repite iniciando desde el final de la red. El recorrido hacia atrás involucra
el cálculo de la fecha más tardía en que cada actividad puede finalizar (LF) y la
fecha más tardía en la que una actividad puede iniciar (LS) y que el proyecto
pueda ser finalizado en tiempo.
312

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 156
6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

RutaCríticacalculada

Holgura=FinTardío(LF)– Fin temprano(EF)

InicioTardío(LS)– Inicio temprano(ES)

313

6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

EJERCICIO: Utilizando el siguiente diagrama de precedencias y considerando la duración


estimada para cada actividad indicada en la tabla siguiente, encontrar la ruta crítica y las
holguras de las actividades.
Actividad Duración
(días)

A 10
B 3
C 5
D 5
E 12
F 14

314

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 157
6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Solución:

4 4
0 10 10 13
10 3
0 4 14 14 17 0
0 17 22 22
INICIO 5 FIN

0 0 0 17 22 22
0 5 5 17
5 12
0 5 5 17
3
5 19
14
Holguratotal=LSͲ ES
8 22 =LFͲ EF

315

6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Ejercicio:RutaCrítica

Actividad Duración Sucesor


A 1 B,C,D
B 9 E
C 3 F
D 5 G
E 2 J
F 6 H
G 4 H,I
H 1 J
I 3 J
J 3

¿Cuántoduraráelproyecto?
¿Cuáleslarutacrítica?
316

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 158
6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

RespuestasalejerciciodeRutaCrítica

317

6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas:TécnicasdeModelado– (Modeling techniques)


Análisis“¿Quépasasi…?”eselprocesodeevaluacióndeescenariosparapredecir
susefectos,positivaonegativamente,enlosobjetivosdelproyecto
Simulación implicacalcularmúltiplesduracionesdelproyectoapartirdediferentes
conjuntosdesupuestossobrelasactividades.LatécnicamáscomúnesladelAnálisis
MonteCarloqueproporciona
Probabilidaddecompletarelproyectoenunafechaespecífica.
Probabilidaddecompletarelproyectoaunciertocosto.
Probabilidaddequeunatarearealmenteestéenlarutacrítica.
Elriesgogeneraldeproyecto.

318

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 159
6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

SimulaciónMonteCarlo
Ayudaamanejarlaconvergenciaderutas(lugaresdeldiagramaderedendonde
muchasrutasconvergenenunaomástareasincrementandoelnivelderiesgodel
proyecto).

MonteCarlopermiteestimarladuracióndemaneramáscercanaalarealidad
queconelMétododelaRutaCríticaoconPERT.

319

6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas:CompresióndelCronograma– (Schedulecompression)

Intensificación– (Crashing): Agregarrecursosatareasenlarutacrítica,


cuidandoelalcance.Usualmenteestatécnicaincrementaelcosto.

EjecuciónRápida– (FastTracking): Hacertareasenlarutacríticadeforma


paralela.Amenudoincrementaelriesgo,resultaenreͲtrabajosyrequiere
unmayorenfoqueenlacomunicación.

AlelegirentreFastTrackingyCrashing,sedebeoptarporaquella
querepresentemenorimpactoenelproyecto.

320

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 160
6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Herramientas:TécnicasdeOptimizacióndeRecursos–
(Resource Optimization Techniques)

Nivelaciónderecursos(Resource Leveling): permitedeslizar


elcronogramayelcostoacambiodetenerunnúmeroestablede
recursoscadames.
Regularmenteseaplicadespuésdelanálisisdelarutacrítica
Puedecambiarlarutacríticaoriginal.

EquilibriodeRecursos(Resource Smoothing):ajustalas
actividadesdeunmodelodecronogramademaneraqueel
requerimientoderecursosenelproyectonoexcedaciertoslímites
derecursospredefinidos
Lasactividadespuedenserretrasadasúnicamentedentrodesus
holguraslibresytotales ynomodificarutacrítica
Puedenosercapazdeoptimizartodoslosrecursos

321

6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

En un ejemplo de Nivelación de Recursos, supongamos que asignamos a 1 persona por


actividad, la curva de distribución sería la siguiente:

322

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 161
6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Se verifica la sobre asignación y sub asignación de recursos

323

6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Se realiza un nivelado de recursos a las actividades que tienen sub asignación de recursos,
nivelando la sobre asignación

Dado que ya no puede desplazarse


más ninguna tarea, la única
alternativa es alargar la duración del
proyecto

324

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 162
6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

El proyecto sufre un desplazamiento de su cronograma para considerar una carga


estable de recursos.

325

6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramienta:MétododelaCadenaCrítica– (Critical Chain Method Ͳ CCM)

Algunosproyectostienenunnúmerofinitoderecursoscríticos.

Estosrecursospuedensercalendarizadosenordeninversoapartirdelafechade
terminación.EstoseconocecomoCalendarizaciónInversadeAsignacióndeRecursoso
ReverseResourceAllocationScheduling.

Lacadenacríticaesunatécnicaquemodificaelcronogramadelproyectoparateneren
cuentalosrecursoslimitados.

Combinaenfoquesdeterminísticosyprobabilísticos.

Agregabuffers quenosonactividadescalendarizadasparamantenerelenfoqueen
lasduracionesplaneadas.

326

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 163
6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas:CronogramadelProyecto– (Projectschedule)

Modelosdecronogramas:
Diagramasdereddelproyecto.
Gráficasdebarras.
Gráficosdehitos.

327

6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

AnálisisComparativo
Bajoquecircunstanciasutilizaríasundiagramade
redenlugardeunodeBarrasoGantt?
Paramostrarlainterdependenciaentretareas.
Bajoquecircunstanciasutilizaríasundiagramade
HitosenlugardeunodeBarrasoGantt?
Parareportaralosdirectoresoejecutivos.
Bajoquecircunstanciasutilizaríasundiagramade
barrasoGanttenlugardeundiagramadered?
Parallevarelcontroldelavance,reportaral
equipodetrabajoypatrocinadores(interesados).

328

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 164
6.6DesarrollarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salida:CalendariosdelProyecto– (Projectcalendars)

Uncalendariodelproyectoidentificalosdíasde
trabajoylosturnosparaactividadescronogramadas

Distingueperíodosdetiempodisponiblesdelos
períodosdetiempoquenoestándisponibles

Unmodelodecronogramapuederequerirmásdeun
calendariodeproyectoparapermitircalcularel
cronogramadelproyecto

329

6.0GestióndelTiempodelProyecto
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

6.0
GestióndelTiempodel
Proyecto

6.4 6.5
6.1 6.3
6.2 Estimarlos Estimarla 6.6 6.7
Planificarla Secuenciar
Definirlas Recursosde Duraciónde Desarrollarel Controlarel
Gestióndel las
Actividades las las Cronograma Cronograma
Cronograma Actividades
Actividades Actividades

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

330

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 165
6.7ControlarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


InformacióndelDesempeño
PlanparalaDireccióndel “Monitorearelestadodel
delTrabajo
Proyecto cronogramadelproyectopara
ProyeccionesdelCronograma
PlanparalaGestióndel actualizarelprogresoygestionarlos
SolicitudesdeCambio
Tiempo cambiosalalíneabasedel
ActualizacionesalPlanparala
Líneabasedel cronograma”
DireccióndelProyecto
cronograma • Líneabasedelcronograma
CronogramadelProyecto Herramientasytécnicas • PlandeGestióndel
DatosdeDesempeñodel ƒ RevisionesdelDesempeño Tiempo
Trabajo ƒ SoftwaredeGestióndeProyectos • Líneabasedecostos
CalendariosdelProyecto ƒ TécnicasdeOptimizaciónde Actualizacionesalos
DatosdelCronograma Recursos DocumentosdelProyecto
ActivosdelosProcesosdela ƒ TécnicasdeModelado • InformacióndelTiempo
Organización ƒ AdelantosyRetrasos • Cronogramadelproyecto
ƒ CompresióndelCronograma ActualizacionesalosActivos
ƒ HerramientasparaCronogramar delosProcesosdela
Organización

331

6.7ControlarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Dentro de este proceso, el controlar el cronograma implica:

Influenciarlosfactoresquegenerancambiosenelcronograma.
Determinarelestadoactualdelcronogramadelproyecto.
Determinarqueelcronogramadelproyectohacambiado.
Gestionarloscambiostanprontocomosepresentan.
EsunaporcióndelprocesodeControldeCambiosIntegrado.

332

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 166
6.7ControlarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas y técnicas : Revisiones del Desempeño – (Performance reviews)

Miden,comparanyanalizaneldesempeñoprogramado
Fechasdeinicioytérminorealdelasactividades
Porcentajecompletado
Duraciónrestante

Determinansilavariaciónenelcronogramarequierealgunaaccióncorrectiva.

Utilizavariastécnicas:
AnálisisdeTendencia
MétododeRutaCrítica
MétododeCadenaCrítica
GestióndelValorGanado

333

6.7ControlarelCronograma
CAPÍTULO6GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Definiciones:Lalíneabase(Baseline)
DeacuerdoaLaGuíadelPMBOK®,lalíneabaseeselplanaprobado,menosomás
lascambiosaprobados.

Eselúnicoestándarcontraelcualpodemoscompararelavancedelproyecto.

Debeserestablecidaenelmomentoenquetodoslospatrocinadoresestánde
acuerdocon:
Eltrabajoarealizar(EDT).
Eltiempoderealización(cronograma).
Elcostodelproyecto(presupuesto).

334

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 167
Preparación para el Examen
PMP®

Módulo 7
Gestión de los Costos
del Proyecto

©TenStep,inc
ProviderID:1774
CourseID:(PM00.99)

335

Agenda

Módulo1:Visióngeneraldelprograma
Módulo2:MarcodereferenciadelaDireccióndeProyectos
Módulo3:ProcesosdelaDireccióndeProyectos
Módulo4:GestióndelaIntegracióndelProyecto
Módulo5:GestióndelAlcancedelProyecto
Módulo6:GestióndelTiempodelProyecto

336

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 168
Agenda

Módulo7:GestióndelosCostosdelProyecto
Módulo8:GestióndelaCalidaddelProyecto
Módulo9:GestióndelosRecursosHumanosdelProyecto
Módulo10:GestióndelasComunicacionesdelProyecto
Módulo11:GestióndelosRiesgosdelProyecto
Módulo12:GestióndelasAdquisicionesdelProyecto
Módulo13:GestióndelosInteresadosdelProyecto

337

7.0GestióndelosCostosdelProyecto
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

10 AREAS DE CONOCIMIENTO

Integración Alcance Tiempo Costo

Recursos
Calidad Comunicaciones Riesgos
Humanos

Adquisiciones Interesados

338

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 169
7.0GestióndelosCostosdelProyecto
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

7.0
GestióndelosCostosdel
Proyecto

7.1
7.2 7.3 7.4
Planificarla
Estimarlos Determinarel Controlarlos
Gestiónde
Costos Presupuesto Costos
Costos

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

339

7.0GestióndelosCostosdelProyecto
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

¿QuéeslaGestióndecostosdelproyecto?
Seenfocaenelcostoasociadoconlosrecursosnecesariospararealizarelproyecto:

Gente
Materiales
Equipo
Servicios,etc.

Incluyetodoslosprocesosnecesariosparaasegurar
queelproyectoesconcluidodentrodelpresupuesto
aprobado.

340

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 170
7.0GestióndelosCostosdelProyecto
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

¿PorquéesnecesarialaGestióndecostos?

Identificarlosrecursosquegenerarancostos.

Realizarmejoresestimacionesdecostos.

Distribuirelcostototalestimadodelproyectoaelementosdetrabajoindividuales.

Controlarloscambiosalpresupuestodelproyecto.

341

7.0GestióndelosCostosdelProyecto
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

FundamentosdeGestióndeCostos

Estándares financieros y contables

Todoslosmétodosdetalladosacontinuación,sonusados
comocriterios paralaseleccióndeproyectosenelgrupode

procesosdeinicio.

342

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 171
7.0GestióndelosCostosdelProyecto
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

FundamentosdeGestióndeCostos
ValorPresente– (Present value) VP=ValorPresente

VF VF=ValorFuturo
VP= i=Tasadeinterés
(1+i) n
n=númerodeperiodos

¿Cuáleselvalorpresentede$500,000recibidosdentrodecuatroañosapartirdeahorasila
tasadeinterésesperadaesdel10%?

¿ElVPesmayoromenorque500,000?

Respuesta:
Esmenor500,000/(1.1)4 =341,507<500,000
343

7.0GestióndelosCostosdelProyecto
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

FundamentosdeGestióndeCostos

ValorPresenteNeto(VPN)oValorActualNeto(VAN)Ͳ (NetPreset Value Ͳ NPV)


ELVPNoVANesigualalvalorpresentedetodoslosbeneficiosdelproyectomenoselvalorpresentede
todosloscostos

Ejemplo:
Periodode Valorpresente Valorpresente
Beneficios Costos
tiempo i=10% i=10%

0 0 0 500 500
1 200 181.81 1,000 909.09
2 500 413.22 0 0
3 2,000 1,502.62 0 0
Total 2,097.65 1,409.09
VPN=2,097.65– 1,409.09=688.56
344

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 172
7.0GestióndelosCostosdelProyecto
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

FundamentosdeGestióndeCostos

TasaInternadeRetorno(TIR)Ͳ (Internal Rate ofReturn – IRR)

Definición:
Eslatasaenlacuallosflujosdeentrada(beneficios)ydesalida(costos)delproyectoson
iguales.

Concepto:
Cadaproyectoesunainversiónconunatasaespecífica(TIR).AquelconlamayorTIRdeberáser
elegido.

Ejemplo:
ElproyectoAtieneunaTIRde10%yelproyectoBtieneunaTIRdel12%,¿Cuáldeberíaelegir?

LarespuestaeselProyectoBporqueeselquetienelaTIRmayor.
345

7.0GestióndelosCostosdelProyecto
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

FundamentosdeGestióndeCostos

PeriododeRecuperaciónͲ (Payback)

Definición:
Eselnúmerodeperiodosdetiempoquetomarecuperarlainversiónrealizadaenun
proyectoantesdeempezaraobtenerganancias.
Losproyectosconunperiodomenorderecuperacióndeberánserelegidos.

346

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 173
7.0GestióndelosCostosdelProyecto
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

FundamentosdeGestióndeCostos

TasaCostoBeneficio(TCB)Ͳ (Benefit Cost Ratio– BCR)

TCB>1significaquelosbeneficiosdelproyectosonmayoresquesuscostos.
TCB<1significaqueloscostosdelproyectosonmayoresquesusbeneficios.

LosproyectosconunaTCBmayordeberánserelegidos.

347

7.0GestióndelosCostosdelProyecto
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

FundamentosdeGestióndeCostos

CostodeOportunidad– (Opportunity cost)

Definición:

Elcostodeseleccionarunproyectosobreotro.

Ejemplo:

ElProyectoAtieneunVPNde$100,000yelProyectoBtieneunode$115,000.
¿CuáleselcostodeoportunidaddeseleccionarelProyectoB?

Respuesta:ElproyectoBtieneuncostode$100,000

348

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 174
7.0GestióndelosCostosdelProyecto
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

FundamentosdeGestióndeCostos

RetornoSobrelaInversión– (Returno On Investment – ROI):


Eselcostototaldelproyectocomparadocontralasgananciasqueresultarándurantelavida
delosentregables.

CostosHundidos– (Sunk Costs):


Gastosincurridos.Nodebenserconsideradosaldecidirsisecontinuaconunproyectoque
tengaproblemas.

LeydeRetornosDecrecientes– (Law ofDiminishing Returns):


Entremásrecursosseponganenproduciralgo,menosseobtendrádeellos.

CapitaldeTrabajo– (Working Capital):


ActivosCirculantesmenosPasivosCirculantes.

349

7.0GestióndelosCostosdelProyecto
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

FundamentosdeGestióndeCostos

Factordeutilización– (Utilization Factor)


Es la cantidad de tiempo que un recurso de tiempo completo (FTE) puede ser ocupado
durante un proyecto.

Depreciación– (Depreciation):
Pérdidadevalordeactivoseneltiempo

• Depreciaciónenlínearecta
ƒ Secalculaelmismomontodedepreciacióncadaaño

• Depreciaciónacelerada
ƒ Dobledeclinación
ƒ Sumadelosdígitosdelaño
350

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 175
7.0GestióndelosCostosdelProyecto
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

FundamentosdeGestióndeCostos

Tiposdecostos:

Variables:
Cambianenfuncióndelvolumendeproducción
(materiaprima).

Fijos:
Nocambianconelvolumenproducido(instalación).

351

7.0GestióndelosCostosdelProyecto
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

FundamentosdeGestióndeCostos

Tiposdecostos:

Directos:
Costosdirectamenteatribuiblesalproyecto(manodeobra).

Indirectos:
Incurridosparaelbeneficiodeunoomásproyectos(Costosadministrativos).

352

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 176
7.0GestióndelosCostosdelProyecto
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

7.0
GestióndelosCostosdel
Proyecto

7.1
7.2 7.3 7.4
Planificarla
Estimarlos Determinarel Controlarlos
Gestiónde
Costos Presupuesto Costos
Costos

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

353

7.1PlanificarlaGestióndeCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


“Elprocesoqueestablecelas PlandeGestióndelCosto
políticas,procedimientosy
PlanparalaDireccióndel
documentaciónparaplanificar,
Proyecto
dirigir,gastarycontrolarlos
ActadeConstitucióndel
costosdelproyecto”
Proyecto
FactoresAmbientalesde
laEmpresa Herramientasytécnicas
ActivosdelosProcesos ƒ Juicio de Expertos
ƒ Técnicas Analíticas
delaOrganización ƒ Reuniones

354

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 177
7.1PlanificarlaGestióndeCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salida:PlandeGestióndelCosto– (Cost management plan)

Elplandegestióndecostosesuncomponentedel
planparaladireccióndelproyecto

Describecómoseplanifican,estructuranycontrolan
loscostosdelproyecto.

Puedeincluir:
Unidadesdemedidas
Niveldeprecisión
Vínculosconprocedimientosdelaorganización
Umbralesdecontrol
Reglasparamedicióndeldesempeño
Formatosdereportes
Descripcionesdeprocesos,etc.
355

7.0GestióndelosCostosdelProyecto
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

7.0
GestióndelosCostosdel
Proyecto

7.1
7.2 7.3 7.4
Planificarla
Estimarlos Determinarel Controlarlos
Gestiónde
Costos Presupuesto Costos
Costos

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

356

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 178
7.2EstimarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


“Desarrollarunaaproximación EstimacióndeCostosde
PlandeGestióndelCosto acercadelosrecursos lasActividades
PlandeGestiónde monetariosnecesariospara BasedelasEstimaciones
RecursosHumanos completarlasactividadesdel Actualizacionesalos
LíneaBasedelAlcance proyecto” DocumentosdelProyecto
CronogramadelProyecto • Registroderiesgos
RegistrodeRiesgos Herramientasytécnicas • Estimacióndecostos
FactoresAmbientalesde ƒ JuiciodeExpertos • Cronogramadel
laEmpresa ƒ EstimaciónAnáloga
ƒ EstimaciónParamétrica
proyecto
ActivosdelosProcesos ƒ EstimaciónAscendente
delaOrganización ƒ EstimaciónporTresValores
ƒ AnálisisdeReserva
ƒ CostodelaCalidad
ƒ SoftwaredeGestióndeProyecto
ƒ AnálisisdePropuestasdeLicitaciones
ƒ TécnicasGrupalesdeTomadeDecisión

357

7.2EstimarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas:EstimaciónAnáloga(Descendente)– (Analogous estimating – TopDown)

Sebasaenlaexperienciaganadaenproyectospasadossimilares,
laDirecciónmediaoaltadebeestimarelcostototaldelproyecto

Esunaformadejuicioexperto

Eselmétodomenoscertero

Generalmenteesusadocuandohayinformaciónlimitadarespectoalproyecto

Requiereunaexperienciaprofundaeneláreadeaplicacióndelproyecto(sistemas,
construcción,etc.)

358

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 179
7.2EstimarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas:EstimaciónAscendente– (BottomͲupestimating)

Lagentequerealizaráeltrabajo,preparalasestimaciones
conbaseenladefinicióndelaactividad.

Esmásprecisaenlamedidaenquesehayadesglosadoeltrabajoamayorniveldedetalle

Laestimacióntotalesrealizadasumandohaciaarribatodasycadaunadelasestimaciones
individuales

Normalmenteesusadacuandoelequipocuentaconsuficienteinformacióndedetalles
acercadelproyecto

359

7.2EstimarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Heramientas:EstimaciónParamétrica– (Parametric estimating)

Usamodelosmatemáticosparapredecirloscostos(porejemplo:costopormetro
lineal,costoporunidadinstalada,costoporpuntodefunción,etc.).
Lacomplejidaddelosmodelosmatemáticosvaríaporáreadeaplicación.
Condicionesparaconfiarenlaestimaciónparamétrica.
Lainformaciónhistóricausadaparadesarrollarelmodeloesprecisay
relevante.
Parámetroscuantificables.
Modeloescalable(funcionalparaproyectospequeñosygrandes).

360

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 180
7.2EstimarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Precisión de las estimaciones

Estimación de Orden de Magnitud (Rough Order of Magnitude – ROM): Ͳ25% a +75%


ƒ Usualmente se realiza durante las fases iniciales.
ƒ Usualmente se realiza con estimación por analogía.
ƒ Usualmente es realizada por altos niveles involucrados en el proyecto.

* Estimación del presupuesto: +/Ͳ 10% a +/Ͳ 25%


ƒ Usualmente se realiza durante la fase de planeación temprana.
ƒ Usualmente (no siempre) se realiza con estimación paramétrica.

Estimación definitiva: Ͳ 5% a +10%


ƒ Usualmente se realiza durante la fase de planeación detallada.
ƒ Usualmente se realiza con estimación ascendente.
ƒ Es muy difícil de obtenerla en muchos de los casos.
ƒ Siempre es realizada por el Director de proyecto y su equipo de trabajo.

361

7.2EstimarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas:EstimacióndeCostosdelasActividades– (Activity cost estimates)

Expresadoscomounidadesmonetarias.

Debenincluirunindicadordequetanprecisaesla
estimación.

Debenincluirtodosloselementosdetrabajoque
requierancosto.

Esmejortenerprocesosestándaresyformatospara
laestimacióndecostosdeactividades.

362

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 181
7.2EstimarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas:BasedelasEstimaciones– (Basis ofestimates)

Detallesdesoportedelaestimacióndecostos
Proveenunentendimientoclaroycompletorespectoacomose
obtuvieronlasestimacionesdecostos
Supuestos
Métododeestimación
Niveldeconfianzaenlaestimaciónfinal

363

7.0GestióndelosCostosdelProyecto
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

7.0
GestióndelosCostosdel
Proyecto

7.1
7.2 7.3 7.4
Planificarla
Estimarlos Determinarel Controlarlos
Gestiónde
Costos Presupuesto Costos
Costos

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

364

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 182
7.3DeterminarelPresupuesto
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


“Agregarlasestimacionesde LíneaBasedeCosto
PlandeGestióndelCosto loscostosparatodaslas Requisitosde
LíneaBasedelAlcance actividadesdelproyectoyasí Financiamientodel
EstimacióndeCostosde establecerlalíneabase Proyecto
lasActividades autorizadadecostos” Actualizacionesalos
BasedelasEstimaciones DocumentosdelProyecto
CronogramadelProyecto Herramientasytécnicas • Registroderiesgos
CalendariodeRecursos ƒ SumadeCostos • Estimacióndecostos
ƒ AnálisisdeReserva
RegistrodeRiesgos • Cronogramadel
ƒ JuiciodeExpertos
Acuerdos ƒ RelacionesHistóricas proyecto
ActivosdelosProcesos ƒ ConciliacióndelLímitede
delaOrganización Financiamiento

365

7.3DeterminarelPresupuesto
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas:LíneaBasedelDesempeñodeCostos– (Cost baseline)

Eselpresupuestodelproyectodistribuido
porlasfasesquelocomponen.

Sumadeloscostosestimadosporperiodo.

HabitualmenteesdesplegadocomounacurvaS“SͲcurve”.

366

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 183
7.3DeterminarelPresupuesto
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas: RequisitosdeFinanciamientodelProyecto Ͳ (Projectfunding requirements)


ElsiguientegráficoexplicalaLíneaBasedelDesempeñodeCostosjuntoalos
RequisitosdeFinanciamientodelProyecto.

ProjectManagementInstitute,GuíadelosFundamentosparalaDireccióndeProyectos(GuíadelPMBOK®)

367

7.0GestióndelosCostosdelProyecto
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

7.0
GestióndelosCostosdel
Proyecto

7.1
7.2 7.3 7.4
Planificarla
Estimarlos Determinarel Controlarlos
Gestiónde
Costos Presupuesto Costos
Costos

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

368

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 184
7.4ControlarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


InformacióndeDesempeñodel
PlanparalaDireccióndel “Monitorearelestadodel Trabajo
Proyecto proyectoparaactualizarel ProyeccionesdelCosto
presupuestoygestionarlos SolicitudesdeCambio
Requisitosde
cambiosalalíneabasedecostos” ActualizacionesalPlanparala
Financiamientodel DireccióndelProyecto
Proyecto Actualizacionesalos
DatosdelDesempeñodel HerramientasyTécnicas DocumentosdelProyecto:
Trabajo ƒ GestióndelValorGanado • Estimacionesdecostos
ActivosdelosProcesos ƒ Proyecciones • Basesdeestimación
delaOrganización ƒ ÍndicedeDesempeñodelTrabajopor ActualizacionesalosActivosde
Completar(TCPI) losProcesosdelaOrganización
ƒ RevisionesdeDesempeño
ƒ SoftwaredeGestióndeProyectos
ƒ AnálisisdeReserva

369

7.4ControlarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Actividadesenelprocesodecontroldecostos

Influenciarlosfactoresquepuedengenerarcambiosalalíneabasedecostos

Asegurarqueloscambiossolicitadosseandemutuoacuerdoyaprobados

Gestionarloscambiosrealescuandoycomosevanpresentando

Asegurarquelossobregirospotencialesnoexcedenlosfondosautorizadosoesténdentro
deloslímitesaceptables

370

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 185
7.4ControlarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Actividadesenelprocesodecontroldecostos

Monitorearlasvariacionesenloscostosparadetectarlasyentenderlas

Prevenirqueloscambiosincorrectosoinapropiadosseanincluidosenlosreportesde
costos

Informaralosgruposinteresadosapropiadosdeloscambiosaprobados|

371

7.4ControlarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicasdecontroldecostos

GestióndelValorGanado– (Earned value Management): Herramientasusadasparaevaluarla

magnituddelasvariaciones,asícomoparadeterminarlascausasdevariación,.

Proyecciones– (Forecasting):Realizarprediccionesacercadeldesempeñofuturodelproyecto,con

baseenlainformaciónexistente

SoftwaredeGestióndeProyectos– (Projectmanagement Software):Usadoparaautomatizarel

seguimientodecostosrealesvsloscostosplaneados

372

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 186
7.4ControlarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

GestióndelValorGanadoͲ EVM

GestióndelValorGanado: EsunatécnicadeGestiónusadaparaintegrarelalcance,el
cronogramaylosrecursos
Valorganado: Unamedidadeldesempeñoactualcomparadaconeldesempeñoesperado
(realvs.plan)
Análisisdelvalorganado: Esunmétodousadoparamedireldesempeñodelproyectocon
baseentresvaloresclave:

PV(ValorPlaneado)
AC(CostoReal)
EV(Valorganado)

373

7.4ControlarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Entendiendoelvalorganado

Valor
Ganado

374

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 187
7.4ControlarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Aspectosclavedevalorganado

ValorPlaneado(PV:Planned Value): ElPVeslaporcióndelcostoaprobadoqueseestimaserá


gastadoenunmomentodeterminado.¿Cuántosepactogastarpararealizareltrabajoplaneado?

CostoReal(AC:ActualCost): ElACeselcostorealincurridoparacompletareltrabajoquefue
realizadoenrealidad.¿Cuántosegastóeneltrabajodesarrollado?

Valorganado(EV:Earned Value): ElEVeselcostopresupuestadoparaeltrabajorealmente


desarrollado.¿Cuántofuepresupuestadoparaeltrabajorealmenteconcluído?

PresupuestoalTérmino(BAC:BudgetAtCompletion): Elmontototalplaneadoasererogadopara
completarelproyecto¿Cuántoseplaneoparaconcluirelproyecto?

Estimadoaltérmino(EAC:Estimated AtCompletion): Elcostoestimadoaltérminodelproyectocon


baseeneldesempeñoobservadoalafecha.¿Cuántoseesperaquecuesteelproyecto?

375

7.4ControlarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Aspectosclavedevalorganado

Estimadoparacompletar(ETC:Estimated To Complete): El


montoestimadonecesarioparacompletarelproyecto
desdeestemomento
¿Cuántomásesnecesarioparacompletarelproyectodadoel
nivelactualdedesempeño?

Variaciónaltérmino(VAC:Variance AtCompletion):La
variacióntotalaltérminodelproyectoentreelpresupuesto
planeadoparaelproyectototalyelestimadoaltérmino
(EAC)

376

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 188
7.4ControlarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Aspectosclavedevalorganado

VariaciónenCronograma(SV:ScheduleVariance):
Nosdicesieldesempeñodelproyectoestá
adelantadooretrasadoconrespectoalplande
actividades(cronograma)

VariaciónenCosto(CV:Cost Variance):
Nosdicesiloscostosdelproyectoestánsiendo
mayoresomenoresquelopresupuestado.

377

7.4ControlarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Aspectosclavedevalorganado

Índicededesempeñoencronograma(SPI:Schedule
PerformanceIndex):
Eseldesempeñoenelcumplimientodelcronograma,expresado
comounaproporcióndelvalorganadoconrespectoalvalor
planeado.

Índicededesempeñoencostos(CPI:Cost PerformanceIndex):
Eseldesempeñoenelcumplimientodelpresupuesto,expresado
comounaproporcióndelvalorganadoconrespectoalcostoreal.

378

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 189
7.4ControlarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Fórmulasdevalorganado
EV=PV*%Completado
CV =EVͲ AC
SV= EV– PV
CPI=EV/AC
SPI=EV/PV
EAC=BAC/CPI
ETC =EAC– AC
VAC =BAC– EAC
__________________________________________
CUIDADOCONDISTRACTORES:BAC =TC/CPI

VerPágina224delPMBOK®5ta.Edición
379

7.4ControlarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Ejercicio:Valorganado
Setienequepintaruncuartode4paredes.Cadaparedtomaundíaenserpintadaysucostoesde1,000
pesosporpared.Lasparedestienenqueserpintadasunadespuésdelaotra.Hoyeselfinaldeltercerdía.
Usandolagráficaquesemuestra,calculatodaslasfórmulasdeValorganadoeinterpretalosresultados.

Tarea Día1 Día2 Día3 Día4 CostosActuales


Pared1 IͲͲͲͲͲͲͲͲͲͲͲͲͲͲͲF Concluido,gastado
$1,000
Pared2 IͲͲͲͲͲͲͲͲͲͲͲͲͲPF ͲͲͲͲͲF Concluido,
Gasto$1,200
Pared3 IͲͲͲͲͲͲͲͲͲͲͲͲͲPF Avanceal50%
Gastado=$600
Pared4 IͲͲͲͲͲͲͲͲPF Sininiciaraun

380

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 190
7.4ControlarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Ejercicio:Valorganado
Variable Cálculo Respuesta Interpretación

PV

EV
AC
BAC
CV
CPI
SV
SPI
EAC
ETC
VAC
381

7.4ControlarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Ejercicio:Valorganado
Variable Cálculo Respuesta Interpretación
PV 1,000+1,000+1,000 3,000 Debimoshaberconcluido
trabajoconvalorde$3,000

EV 1,000+1,000+500 2,500 Loquerealmente


completamosfuetrabajo
equivalentea$2,500

AC 1,000+1,200+600 2,800 Enrealidadnosgastamos


$2,800
BAC 1,000+1,000+1,000+1,000 4,000 Elpresupuestototalesde
$4,000

CV 2,500– 2,800 Ͳ300 Lavariaciónencostosesde


$300
382

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 191
7.4ControlarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Ejercicio:Valorganado
Variable Cálculo Respuesta Interpretación

CPI 2,500/2,800 0.893 Estamosobteniendo89centavosporcadadólar


pagado
SV 2,500– 3,000 Ͳ500 Estamosretrasadosdelcronograma

SPI 2,500/3,000 0.833 Estamosprogresandoaun83%delatasaplaneada

EAC 4,000/0.893 4,479 Estimamosqueelcostototaldelproyectoseráde


$4,479
ETC 4,479– 2,800 1,679 Necesitamosgastar$1,679paraconcluirelproyecto

VAC 4,000– 4,479 Ͳ479 $479Seráelcostoadicionaldelproyectocuandolo


hayamosconcluido

383

7.4ControlarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas:ActualizacionesalPlanparalaDireccióndelProyecto–
Actualizacionesalalíneabasedecostos

Untipoparticulardeestimacionesdecostosrevisadas

Lalíneabasedecostosesrevisadacomoresultadodelasactualizacionesal
presupuesto,parareflejarlasestimaciones

Sielcostodelasvariacionesesmuysevero,serecomiendavolveraestablecer
lalíneabasedecostosparatenerunamediciónrealistadeldesempeño.

384

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 192
7.4ControlarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Otrassalidasdelprocesodecontroldecostos:

InformacióndeDesempeñodelTrabajo

Seobtienencálculosde:
• VariaciónenCostos(CV),
• VariaciónenCronograma(SV),
• Índicededesempeñoencronograma(SPI)eÍndicededesempeñoencostos
(CPI)

Ysecompartenconlosinteresadosclavedelproyecto

385

7.4ControlarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Otrassalidasdelprocesodecontroldecostos:

ProyeccionesdelPresupuesto
SedocumentaelEstimadoalTérmino(EAC)ysecomunicaalosinteresados.

SolicitudesdeCambio
Eldesempeñodelproyectopuededarorigenasolicitudesdecambiosalalínea
basededesempeñodecostos.
Incluyeaccionescorrectivasypreventivas
ProcesadosatravésdelControldeCambiosIntegrado

386

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 193
7.4ControlarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Otrassalidasdelprocesodecontroldecostos:

ActualizacionesalosActivosdelosProcesosdelaOrganización:

Lascausasdevariaciónpuedenserdocumentadas
Lasaccionescorrectivas
Leccionesaprendidasrelacionadasalcontroldecostos
Usadasparatransferirconocimientoaplicadodelproyectoactuala
proyectosfuturos.

387

7.4ControlarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Recuerda…

CVySVdeberíandeserш 0

CPIySPIdeberíanserш1

388

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 194
7.4ControlarlosCostos
CAPÍTULO7GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Recuerda…
Elvalorganado(Earned Value)siempreapareceprimeroenlafórmula
(CV=EV– AC)
Siesvariación:EVmenosalgo(ACoPV)
Siesíndice:EVentrealgo(ACoPV)
Siescosto,usaActualCost
Siestiempo,usaPlanned Value
DiferenciaentreEACyETC
Parainterpretación:

Variaciones Indices Costo Tiempo


Negativa Menora1 Sobregasto Atrasados
Positiva Mayora1 Ahorrando Adelantados
IgualaCero Iguala1 Enpresupuesto EnTiempo
389

Preparación para el Examen


PMP®

Módulo 8
Gestión de la Calidad
del Proyecto

©TenStep,inc
ProviderID:1774
CourseID:(PM00.99)

390

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 195
Agenda

Módulo7:GestióndelosCostosdelProyecto
Módulo8:GestióndelaCalidaddelProyecto
Módulo9:GestióndelosRecursosHumanosdelProyecto
Módulo10:GestióndelasComunicacionesdelProyecto
Módulo11:GestióndelosRiesgosdelProyecto
Módulo12:GestióndelasAdquisicionesdelProyecto
Módulo13:GestióndelosInteresadosdelProyecto

391

8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

10 AREAS DE CONOCIMIENTO

Integración Alcance Tiempo Costo

Recursos
Calidad Comunicaciones Riesgos
Humanos

Adquisiciones Interesados

392

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 196
“La excelencia es el arte que se alcanza a
través del entrenamiento y la repetición
cotidiana.

Somos lo que hacemos repetidamente. La


excelencia, entonces; no es un acto sino un
hábito”.

Aristóteles

393

8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

8.0
GestióndelaCalidaddel
Proyecto

8.1 8.2
8.3
Planificarla Realizarel
Controlarla
Gestiónde Aseguramientode
Calidad
Calidad Calidad

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

394

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 197
8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entendiendolacalidad

“Latotalidaddecaracterísticasdeunaentidadqueincidenensuhabilidadpara
satisfacerlasnecesidadesestablecidasoimplícitas(ISO9000)

“Elgradoenqueunconjuntodecaracterísticasinherentessatisfacenlos
requerimientos”(ASQ)

395

8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entendiendolacalidad

Lasnecesidadesimplícitasdebensertraducidasenrequerimientosatravésdelos
procesosdeGestióndelAlcance
Lacalidadnoesunproducto,esunproceso
Lacalidadesdefinidaporelcliente
Calidadnosignificadarextrasalcliente(Goldplating)
Algunoscostosdecalidadsonmuycarosparaunsoloproyecto,sedeberáimplementar
unprocesoformaldeGestióndeCalidadanivelcorporativo.

396

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 198
8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Algunosconceptosdecalidad
Grado

Categoríaoposiciónotorgadaaentidadesquetienenelmismousofuncionalpero
característicastécnicasdiferentes.
BajaCalidad:Siempreunproblema
BajoGrado:Puedenoserunproblema

Requerimientosdecalidad

Determinacióndelgradodecalidadrequerido
Determinacióndelniveldecalidadrequerido

397

8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Algunosconceptosdecalidad
Precisión

Consistenciadequeelvalordemedicionesrepetidasestánrelacionadas

Niveldeexactitud(Correctness)

Certezadequeelvalormedidoestámuycercadelvalorverdadero(ideal)

398

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 199
8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Metasdelacalidad

Satisfaccióndelcliente

Adecuaciónarequerimientos
Adecuaciónaluso
Adecuaciónalpropósito

Conceptual

Hacerloquedijistequeharías

399

8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

ConceptosClave

AnálisisMarginal

Lacalidadóptimaesalcanzadaenelpuntoendondelosbeneficios
incrementalesdemejorarsonigualesalincrementodeloscostospara
asegurarlos.

Mejoracontinua(Kaizen)

Pequeñasmejorasenproductosoprocesosparareducirloscostosyasegurar
consistenciaeneldesempeñodeproductosyservicios

KaiͲzen=Kai: Cambiar Zen: hacerlomejoroperfeccionar

400

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 200
8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

ConceptosClave

Gestión total de la calidad (TQM):

Filosofía que engloba a la compañía y a los empleados y se enfoca en la


mejora continua de las prácticas de negocio, sus procesos, sus productos y
servicios, la satisfacción del cliente y la disminución de costos.

Círculos de calidad.

Lacalidadserefiereatodoslosaspectosdelaorganización

401

8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

DefinicionesdeCalidad

Satisfacción del cliente: Entender, evaluar, definir y gestionar las expectativas, de modo
que se cumplan los Requerimientos del cliente.

Conformidad de los Requerimientos: El proyecto debe producir lo que dijo que


produciría y ser adecuado para su uso (el producto o servicio debe satisfacer las
necesidades reales).

La prevención sobre la inspección: El costo de prevenir errores es mucho menor que el


costo de corregirlos cuando son detectados por una inspección. La calidad debe ser
planeada en lugar de ser inspeccionada.

402

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 201
8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

DefinicionesdeCalidad

Justo a tiempo: Es una filosofía que se basa en la eliminación de pérdidas o


desperdicios en mano de obra, equipo, tiempo, inventarios, espacio y energía, es
decir que no aportan valor agregado al cliente.

403

8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Responsabilidaddelacalidad

El éxito requiere la participación de todos los miembros del equipo.

Altadirección: Tienelaresponsabilidadúltimasobrelacalidaddelaorganizacióncomountodo,
Proporcionarlosrecursosnecesariosparalograreléxitoesresponsabilidaddeladirección.

DirectordeProyecto: Tiene laultimaresponsabilidadsobrelaGestióndelacalidaddelproyecto

Miembrosdelequipo: Tienenlaresponsabilidaddeverificarsutrabajo(AutoͲinspección)

Cada persona se debe hacer responsable de la parte del proyecto que le corresponde:
Por ejemplo, un Director de Pruebas, se debe responsabilizar de las pruebas; un
Director de Calidad, se hace responsable de la calidad.

404

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 202
8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

AntecedentesdelaCalidad

405

8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

TeoríasdeCalidadͲ Dr.WEdwardsDemming

Pioneromundialdelmovimientodecalidad
Pusolaatenciónenlosprocesosnoenlagente
Desarrolloelciclodemejora:Planear,Hacer,
Verificar,Actuar(PDCA)
85%delosproblemasdecalidadrequierenuna
iniciativadeladirecciónparaserresueltos
Énfasisenlamediciónestadísticadelosprocesosy
herramientasdecontrol
ElenfoqueDemming consisteen14puntosde
acciónparaladirección

406

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 203
8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

CicloDemming Plan– Do– CheckͲ Act

Corregiryprever Establecerlosplanes
problemas;mantenery
mejorar

¿Losresultadosconcuerdan Llevaracabolosplanes
conloplaneado?

Cicloparalamejoracontinua
407

8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

TeoríasdeCalidadͲ Dr.JosephJuran
LatrilogíaJuran
Mejoradecalidaden10pasos
Planeacióndelacalidad
Controldelacalidad

Visióndelacalidaddesdelaperspectivadelfabricante
Apegoaespecificaciones

Visióndelacalidaddesdeelpuntodevistadelcliente
Adecuaciónaluso,quesedefinecon5atributos:Calidaddediseño,Calidadde
conformidad,Disponibilidad,Seguridadycampodeuso

JuranenfatizoelCOSTOdelaCALIDAD,asícomolasimplicacioneslegalesdelacalidad

408

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 204
8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

TeoríasdeCalidadͲ Dr.PhilipCrosby

Los“CuatroAbsolutosdeCalidad”

Calidadsignificaconformaciónarequerimientos
Calidadvienedelaprevención
Calidadsignificaundesempeñoestándarde“cero
defectos”(Hacerlobienlaprimeravez)
Lacalidadesmedidaporelcostodenoconformidad

Crosby define14pasosparalamejoradelacalidad

409

8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

TeoríasdeCalidadͲ Dr.Genichi Taguchi

Optimizacióndelprocesodeingenieríaexperimental

Diseñodeexperimentos
Técnicaanalíticaqueidentificaelementosovariables
quetendránelmayorefectoenlosresultadosgenerales
delproyecto

Lacalidaddebeserdiseñadaenelproductonoinspeccionada
enél.

410

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 205
8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

TeoríasdeCalidadͲ Dr.Kaoru Ishikawa

DiscípulodeDemming
Padredelmovimientojaponésdecalidad
Tomaencuentaelfactoridiosincrasiaensusmodelodecalidad
ControlTotaldeCalidad=Participacióndetodosenla
organización,desdelaaltadirecciónhastaelempleadode
menorrango
Especialatenciónenelusodemétodosestadísticosprácticosy
accesiblesparalaindustria

411

8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

TeoríasdeCalidadͲ Dr.Kaoru Ishikawa

Las7herramientasbásicasparalaGestióndelacalidad

Hojadecontrol
Histogramas
DiagramadePareto
Diagramadecorrelaciónydispersión
GráficosdeControl
EstratificaciónͲ DiagramadeFlujo
DiagramaCausaͲEfecto

412

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 206
8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

TeoríasdeCalidad– SeriesISO9000/9001

Sistemadecalidadestándaraplicableacualquierproducto,serviciooprocesoencualquier
industria

Consisteenunciclocontinuodetrespartes
Planeación
Control
Documentación

NOesunestándarparaproductosyservicios
NOesdeunaindustriaespecífica

413

8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Gestióndecalidadenlosproyectos

ElenfoquedelPMIparalaGestióndecalidadescompatibleconlosestándaresISO

Goldplating
Daralclientemásdeloqueoriginalmentefuerequerido:Funcionalidadextra,mayor
gradodecalidad,mejordesempeño
Laimplicaciónesquesepudohaberentregadoloqueelclientepidiómásrápidoy
másbarato.

414

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 207
8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Gestióndecalidaddelproyecto

“…incluyelosprocesosylasactividadesdelaorganización
ejecutoraquedeterminanlaspolíticasdecalidad,losobjetivos
yresponsabilidadesdemaneraqueelproyectosatisfagalas
necesidadesdeloquesehallevadoacabo”

415

8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Impactodeuna pobreobajacalidad

Costosmásaltos
Bajamoraldelequipo
Bajasatisfaccióndelcliente
Riesgoincremental

416

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 208
8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

DireccióndelProyecto

Gestióndela OBJETIVO:Satisfacer
lasnecesidades
CalidaddelProyecto porlacualseemprendió
Elproyecto
Satisfacciónalcliente
Deming
Responsabilidaddeladirección
Juran
Prevenciónvs.inspección Crosby
MejoraContinua Ishikawa
Control Planificación Costos
TQM
SIXSIGMA
Just intime
Opinióndelcliente
Aseguramiento ISO9000
DiagramadeParetto
DiagramadeFlujo Herramientasytécnicas CMMI
Diagramadecausaraiz MOPROSOFT
Listaseverificación
Diagramasdecontrol
417

8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

8.0
GestióndelaCalidaddel
Proyecto

8.1 8.2
8.3
Planificarla Realizarel
Controlarla
Gestiónde Aseguramientode
Calidad
Calidad Calidad

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

418

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 209
8.1.PlanificarlaGestióndeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Entradas Proceso Salidas
PlanparalaDirecciónde “Identificarlosrequerimientosde PlandeGestiónde
Proyecto calidady/oestándaresparael Calidad
RegistrodeInteresados proyectoysusproductosyla PlandeMejorasdel
RegistrodeRiesgos documentaciónquedemuestre Proceso
cómoelproyectocumplirácon
Documentaciónde MétricasdeCalidad
éstos”
Requisitos ListasdeControlde
FactoresAmbientalesdela HerramientasyTécnicas Calidad
Empresa ƒ AnálisisCostoͲBeneficio Actualizacionesalos
ActivosdelosProcesosde ƒ CostodelaCalidad(COQ) DocumentosdelProyecto
ƒ SieteHerramientasBásicasdeCalidad
laOrganización ƒ EstudiosComparativos
ƒ Registrodeinteresados
ƒ DiseñodeExperimentos(DOE) ƒ Matrizdeasignaciónde
ƒ MuestreoEstadístico Responsabilidades
ƒ HerramientasAdicionalesde (RAM)
PlanificacióndeCalidad
ƒ Reuniones

419

8.1.PlanificarlaGestióndeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Identificarquénormasdecalidadsonrelevantes
paraelproyectoydeterminarcómosatisfacerlas.

420

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 210
8.1.PlanificarlaGestióndeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas

AnálisisCostoͲBeneficio

Considerarlosbeneficiosversusloscotso desatisfacerlosrequerimientosdecalidad

CostodelaCalidad(COQ)
Indagardequeformaloscostosdelacalidadimpactaránelcostototaldel
proyecto:
Costosdeprevención
Costosdeevaluación
Costosderivadosdeerrores

421

8.1.PlanificarlaGestióndeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Costo de la Calidad (COQ)

ProjectManagementInstitute,GuíadelosFundamentosparalaDireccióndeProyectos(GuíadelPMBOK®)
422

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 211
8.1.PlanificarlaGestióndeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas
SieteHerramientasBásicasdeCalidad
Lassieteherramientasbásicasdecalidad,tambiénconocidasenlaindustriacomolas
Herramientas7QC,sonusadasenelcontextodelcicloPDCApararesolverlosproblemas
relacionadosconcalidad
Diagramasdecausayefecto
Diagramasdeflujo
Lashojasdeverificación
DiagramasdePareto
Histogramas
Losdiagramasdecontrol
Losdiagramasdedispersión

• DiagramadeComportamiento(Run Chart)

423

8.1.PlanificarlaGestióndeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Herramientasytécnicas

SieteHerramientasBásicasdeCalidadͲ (1)
Diagramasdecausayefecto
Elenunciadodelproblemacolocadoenla
cabezadelaespinadepescadoseutilizacomo
puntodepartidapararastrearlafuentedel
problemadenuevoasucausaprocesable
Lascausasseencuentranexaminandoel
planteamientodelproblemaypreguntando
"porqué"hastaquelacausafundamental
accionablehasidoidentificadaohastaquese
hayanagotadotodaslasposibilidades
razonablesdecadaespinadepescado

ProjectManagementInstitute,Guía
delosFundamentosparalaDirección
deProyectos(GuíadelPMBOK®)

424

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 212
8.1.PlanificarlaGestióndeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasyTécnicas

SieteHerramientasBásicasdeCalidad– (2)
Diagramasdeflujo

Su objetivo principal es representar cómo se


producen los problemas de calidad.

Es la representación gráfica de las distintas


etapas de un proceso y su interrelación.

Se ajusta de acuerdo al nivel de detalle


requerido: Sistema, Procesos, actividades, etc.

Representan actividades, puntos de decisión y


el orden del procesamiento.

425

8.1.PlanificarlaGestióndeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas

SieteHerramientasBásicasdeCalidadͲ (3)Hojasdeverificación
Tambiénseconocencomolasactasdeescrutinio ypuedeserusadascomouna
listadeverificacióncuandoserecopilandatos.
Seutilizanparaorganizarloshechosdeunamaneraquefacilitelarecogida
eficazdelosdatosútilesacercadeunproblemapotencialdecalidad

ProjectManagementInstitute,Guía
delosFundamentosparalaDirección
deProyectos(GuíadelPMBOK®)

426

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 213
8.1.PlanificarlaGestióndeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasyTécnicas
SieteHerramientasBásicasdeCalidadͲ (4)Diagramas
dePareto
Es un tipo de gráfica de barras ordenada de la
mayor a la menor frecuencia de ocurrencia de los
defectos por causas o problemas identificados.
La información presentada permitirá ordenar con
prioridad los problemas y centrarse en los más
críticos.
Este diagrama se basa en la regla del 80Ͳ20: El
80% de los problemas tendrá su origen en el 20%
del trabajo.
Paretto separa los “pocos vitales” de los “muchos
triviales”.

427

8.1.PlanificarlaGestióndeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasyTécnicas
SieteHerramientasBásicasdeCalidadͲ (5)
Histogramas

Un histograma es un diagrama de barras que


muestra una distribución de variables. La altura
de cada columna representa la frecuencia relativa
de la característica.

Se utilizan para describir la tendencia central,


dispersión, y la forma de una distribución
estadística

Su utilidad se encuentra en analizar datos de un


proceso y por lo tanto identificar el problema.

428

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 214
8.1.PlanificarlaGestióndeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas

SieteHerramientasBásicasdeCalidadͲ (6)Diagramasdecontrol
Losdiagramasdecontrol,seutilizanparadeterminarsiunprocesoocomportamiento
esestableotieneunrendimientopredecibleono
Sirvenparadetectarlasvariacionesqueporunacausaespecial,creanunacondición
fueradecontrol.

ProjectManagementInstitute,Guía
delosFundamentosparalaDirección
deProyectos(GuíadelPMBOK®)

429

8.1.PlanificarlaGestióndeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

DiagramasdeControl

Definición del PMI: Es una gráfica que ilustra cómo se comporta un proceso a lo largo del
tiempo. Se usan para determinar si el proceso está “bajo control”.

Se pueden usar tanto para los procesos del proyecto como para el ciclo de vida del
producto.

Se pueden utilizar para supervisar cualquier variable de salida.

Se aplica en actividades repetitivas (lotes de producción) y para supervisar las variaciones


de los costos, actividades (cronograma), el volumen y la frecuencia de cambios en el
alcance, errores en documentos, etc. Para determinar si el proceso de Gestión de proyectos
está controlado.

430

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 215
8.1.PlanificarlaGestióndeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

DiagramasdeControl
Reglade Límitede Fuerade Límites
Límite
los7 especificación control de
Puntos Control

Causa
asignable Media

Límitede
especificación

431

8.1.PlanificarlaGestióndeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

DiagramasdeControl

ElementosdelDiagramadeControl

Límitesdeespecificación

Establecenlaexpectativadecalidaddelcliente
Puedenestardentroofueradeloslímitesdecontrol
Nosoncalculadosconbaseeneldiagramadecontrol,sonestablecidosporel
cliente

432

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 216
8.1.PlanificarlaGestióndeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

DiagramasdeControl

ElementosdelDiagramadeControl

Una línea central que proporciona el promedio [X] de los datos del proceso.

Limite de Control Superior (LSC) e Inferior (LIC). Rango aceptado de variaciones,


determinado por el estándar de calidad seleccionado (por ejemplo: variación estándar ± 3
sigma) con respecto a la media (promedio).

433

8.1.PlanificarlaGestióndeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

DiagramasdeControl
ElementosdelDiagramadeControl

FueradeControl
Elprocesoseencuentrafueradecontrolcuando:
Existeunpuntodedatosfueradeloslímitesdecontrol(yaseasuperioroinferior)
Noexistenpuntosaleatoriosaundentrodeloslímitesdecontrol:
Regladelossietepuntos:Unaregladededo,sietepuntosseguidosdeunsolo
ladodelamedia.

Causaasignable
Unpuntodedatosoregladelossietequerequiereinvestigaciónparadeterminarlas
causas.
434

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 217
8.1.PlanificarlaGestióndeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasyTécnicas

SieteHerramientasBásicasdeCalidadͲ (7)Diagramasdedispersión
También llamados Diagramas de Correlacion. Estudia la relación entre dos variables que afecten
la calidad para un patrón de relación o correlación. Una causa se traza en el eje de las “X” (causa)
y la otra en el eje de las “Y” (efecto).
Apoya a tener una comprensión profunda del problema.

435

8.1.PlanificarlaGestióndeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasyTécnicas

OtraHerramientaquepuedeaparecer:DiagramadeComportamiento(Run Chart)
Es un gráfico de líneas que muestra los puntos de los datos trazados en el orden en que se
producen, muestran tendencias o variaciones (deterioros o mejoras) a lo largo del tiempo de
un proceso. Su objetivo es analizar el historial y el patrón de variación, entre dos variables.

436

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 218
8.1.PlanificarlaGestióndeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas

EstudiosComparativos(Benchmarking)

Analizarproyectosanterioresparaidentificaráreasdemejorayproveeruna
medidadedesempeñodecalidad

437

8.1.PlanificarlaGestióndeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas

DiseñodeExperimentos(DOE)
Usosistemáticodeexperimentaciónparadeterminarquévariablesmejoraránla
calidad

MuestreoEstadístico
Inspecciónseleccionandosolopartedelapoblación
Elestudiarlapoblaciónenteraseríamuycostosoyrequeriríamuchotiempo.La
medidaseríadestructivaomuyexpanisva

438

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 219
8.1.PlanificarlaGestióndeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Otrasherramientasytécnicas

Lluviadeideas
Análisisdecampodefuerzas
Técnicasdegruponominal
Diagramasdeafinidad
Diagramasmatriciales
Matricesdepriorización
DiagramasdeespinadepescadoͲ Ishikawa

439

8.1.PlanificarlaGestióndeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas– PlandeGestióndeCalidad

Describeelsistemausadaporelequipodedireccióndelproyectoparaimplementarla
políticadecalidaddelproyecto

EsunaentradaparaelplanintegraldeGestióndelproyecto

DebeenfatizarelAseguramientodecalidad(QA)yelcontroldecalidad(QC)ylosprocesos
demejoracontinua

440

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 220
8.1.PlanificarlaGestióndeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Otrassalidas
MétricasdeCalidad
Descripcionesdetalladasdequéserámedidoycómo

ListasdeControldeCalidad
Herramientasquesonusadasparaverificarquetodoslospasosrequeridosdebendeser
ejecutados,habitualmentesonespecíficosdealgúncomponente

PlandeMejorasdelProceso
Detallalospasosparaanalizarlosprocesoseidentificaractividadesquemejoraránsuvalor
Fronterasdeprocesos
Configuracióndelproceso
Indicadoresdelproceso
Metasdemejoradedesempeño

441

8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

8.0
GestióndelaCalidaddel
Proyecto

8.1 8.2
8.3
Planificarla Realizarel
Controlarla
Gestiónde Aseguramientode
Calidad
Calidad Calidad

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

442

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 221
8.2RealizarelAseguramientodeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Entradas Proceso Salidas
“Auditoríadelosrequerimientosde SolicitudesdeCambio
PlandeGestióndeCalidad calidadylosresultadosdelas ActualizacionesalPlanparala
PlandeMejoradeProcesos medidasdecalidadparaasegurar DireccióndelProyecto:
MétricasdeCalidad quelasdefinicionesoperativasylos • PlandeGestióndecalidad
estándaresdecalidadapropiados • PlandeGestióndelTiempo
MedicionesdeControlde
estánsiendousados” Actualizacionesalos
Calidad
DocumentosdelProyecto
DocumentosdelProyecto HerramientasyTécnicas
ƒ Reportesdeauditoríade
ƒ HerramientasdeGestiónyControlde
Calidad calidad
ƒ AuditoríasdeCalidad ƒ Planesdeformación
ƒ AnálisisdeProcesos ƒ Documentacióndeprocesos
ActualizacionesalosActivos
delosProcesosdela
Organización

443

8.2RealizarelAseguramientodeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

“Aplicacióndeactividadesplaneadasysistemáticasparaasegurar
queelproyectoemplearátodoslosprocesosnecesariosparacumplir
losrequerimientos”

444

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 222
8.2RealizarelAseguramientodeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

CriteriosparaelAseguramientodelaCalidad

Está definido: El proceso es claro, sistemático y suficientemente detallado.


Además existe acuerdo entre el personal, la dirección y el equipo de los
proyectos respecto al proceso que se va a utilizar.

Está documentado: Está escrito en un procedimiento publicado, aprobado


y fácilmente accesible.

Existe entrenamiento en el proceso: El personal y la gerencia han recibido


cursos y entrenamiento en cada proceso que aplica a su trabajo.

445

8.2RealizarelAseguramientodeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

CriteriosparaelAseguramientodelaCalidad

Es practicado: El proceso definido debe ser usado en las tareas habituales


llevadas a cabo por los proyectos. El entrenamiento y la adaptación del
proceso a la realidad de la organización debieran garantizar su aplicación en
la vida real.

Es mantenido: El proceso es revisado regularmente, para asegurarse que


está adaptado para satisfacer las necesidades reales de los proyectos.

Está controlado: Los cambios y puestas al día del proceso son revisados,
aprobados y comunicados oportunamente a todos los usuarios.

446

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 223
8.2RealizarelAseguramientodeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

CriteriosparaelAseguramientodelaCalidad

Se verifica: La gerencia mantiene mecanismos para asegurarse de que


todos los proyectos siguen el proceso vigente.

Se valida: Se asegura que el proceso mantiene concordancia con los


requerimientos y estándares aplicables.

Se mide: La utilización, los beneficios y el rendimiento resultante del


proceso se miden regularmente.

Se puede mejorar: Existen mecanismos y apoyo de la dirección para revisar


e introducir cambios en el proceso, de manera que se pueda mejorar su
eficacia e incorporar nuevas metodologías.

447

8.2RealizarelAseguramientodeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas:Herramientasde
GestiónyControldeCalidad

Diagramasdeafinidad
Programadegráficosde
decisionesdeproceso(PDPC)
DígrafosdeInterrelación
Diagramasdeárbol
Matricesdepriorización
Diagramasdereddeactividad
Diagramasmatriciales

ProjectManagementInstitute,Guía
delosFundamentosparalaDirección
deProyectos(GuíadelPMBOK®)

448

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 224
8.2RealizarelAseguramientodeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas:AuditoríasdeCalidad

Unarevisiónplaneadayestructuradadelasactividadesprevistasparala
Gestióndelacalidad

Elobjetivoesidentificarlasleccionesaprendidasparamejorarel
desempeño

Puedeserllevadaacaboporauditoresinternosoporterceros.

449

8.0GestióndelaCalidaddelProyecto
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

8.0
GestióndelaCalidaddel
Proyecto

8.1 8.2
8.3
Planificarla Realizarel
Controlarla
Gestiónde Aseguramientode
Calidad
Calidad Calidad

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

450

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 225
8.3RealizarelControldeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Entradas Proceso Salidas
MedicionesdeControlde
“Monitoreoyregistroderesultados Calidad
PlanparalaDireccióndel delaejecucióndelasactividades
Proyecto CambiosValidados
decalidadparaevaluarel EntregablesVerificados
MétricasdeCalidad desempeñoyrecomendarlos Informacióndeldesempeñodel
ListasdeControldeCalidad cambiosnecesarios” trabajo
DatosdelDesempeñodel SolicitudesdeCambio
Trabajo. HerramientasyTécnicas ActualizacionesalPlanparala
SolicitudesdeCambio ƒ SieteHerramientasBásicasdeCalidad DireccióndelProyecto
Aprobadas ƒ MuestreoEstadístico • PlandeGestióndelacalidad
ƒ Inspección • Plandemejoradeprocesos
Entregables ƒ RevisióndeSolicitudesdeCambio
DocumentosdelProyecto Actualizacionesalos
Aprobadas
DocumentosdelProyecto
ActivosdelosProcesosde
ƒ Estándaresdecalidad
laOrganización ActualizacionesalosActivosde
losProcesosdelaOrganización
• Checklist completados
• LeccionesAprendidas
451

8.3RealizarelControldeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

“Monitorearlosresultadosespecíficosdelproyectoparadeterminarsi
cumplenconlosestándaresdecalidadeidentificarformasdeeliminarlas
causasderesultadosnosatisfactorios”

452

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 226
8.3RealizarelControldeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

AseguramientodelaCalidadvs.ControldelaCalidad

Aseguramientodelacalidad Controldelacalidad

Elprocesodeevaluación sobreeldesempeño Elprocesodemonitorearespecíficamentelosresultados


detodounconjuntodeprocesoqueprovee delproyecto(entregables)paradeterminarsiestos
confianzasobreelproyectoysatisfacelos cumplenconlosestándaresdecalidadeidentificary
estándaresdecalidad. eliminarlascausasdelosproblemasdedesempeño.

Unafuncióndeadministraciónodefinicióndel
Unafuncióndeinspecciónusandolasherramientasde
procesode(departamentodeaseguramientode
controldecalidadoverificandoeltrabajo.
lacalidad).
Herramientasdeplaneación,auditoriasde DiagramasdeParetto,CausaͲefecto,flujo,control,listas
calidad. deverificación.

Principalmenteproactivo. Enfoquecorrectivo.

453

8.3RealizarelControldeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Elcontroldecalidadseenfocaen:

Productos,serviciosy/oserviciosdelproyecto
Entregablesdeladireccióndelproyecto

454

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 227
8.3RealizarelControldeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasyTécnicas

MuestreoEstadístico

Estadística descriptiva: “Es el proceso de recolectar, agrupar y presentar datos


de una manera fácil y una presentación sencilla.”

Estadística inferencial: “Involucra la utilización de una muestra para sacar una


inferencia o conclusión sobre la población.”

455

8.3RealizarelControldeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasyTécnicas

MuestreoEstadístico,Conceptos
Población: El universo entero, “Es la recolección completa de todas las
observaciones de interés.”
Muestra: Una parte del universo que se selecciona para analizarse, debido a
que la población puede ser muy grande, o es muy costoso, o puede ser muy
destructivo o consume demasiado tiempo.

Variable: Es la característica de la muestra que se está observando y que se


desea medir, por ejemplo: tamaño, forma, peso, costo, tiempo, etc.

Cuantitativa, cualitativa, continua, discreta.


Atributo
Resultadodelamediciónquedirásilamuestraesaceptable.

456

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 228
8.3RealizarelControldeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasyTécnicas
MuestreoEstadístico,Conceptos

Media: La medida de la tendencia central que es considerada como el PROMEDIO.


Mediana: La observación de la mitad después de que se han colocado los datos en una
serie ordenada.
Moda: El valor que se repite con mayor frecuencia.
Medidas de dispersión: Miden qué tanto se dispersan las observaciones alrededor de
su media.
Varianza: El promedio de las observaciones respecto a su media elevada al
cuadrado.
Desviación estándar: Es la raíz cuadrada de la varianza.

457

8.3RealizarelControldeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasyTécnicas

MuestreoEstadístico,Conceptos

Distribución normal: Es una distribución de datos continuos que producen una curva
simétrica en forma de campana.

Sigma: Es una medida que nos indica que tan lejos estamos de la media.

458

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 229
8.3RealizarelControldeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasyTécnicas
MuestreoEstadístico,Conceptos

േ േ
േ േ

Esnecesario
memorizarestos
datosparael
examen

459

8.3RealizarelControldeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasyTécnicas

Inspección

w Una inspección es realizar un examen a un producto o servicio para determinar si


cumple con las normas. Sus resultados son mediciones.
w Esta acción puede aplicarse desde una actividad o a todo el proyecto.
w Otros nombres son: Revisiones por iguales, revisiones generales, auditorias.

460

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 230
8.3RealizarelControldeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasyTécnicas
OTRASHERRAMIENTASQUEPUEDENAPARECER:Revisióndereparacióndedefectos

Su objetivo es asegurar que los defectos de productos se reparen y cumplan con las
especificaciones.
Está acción la realiza en área de control de calidad o una entidad con denominación
similar.

461

8.3RealizarelControldeCalidad
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasyTécnicas
OTRASHERRAMIENTASQUEPUEDENAPARECER:Listasdeverificación(checklist)

Se utilizan para asegurar la consistencia en las tareas llevadas a cabo


frecuentemente.

Es una herramienta estructurada que especifica los pasos a revisarse y anotar los
defectos que se encontraron.

Son simples o complejas, contiene instrucciones o dibujos.

Comienzan con frases:


Imperativas: ¡Haga esto!
Interrogativas ¿Ha hecho esto?

462

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 231
8.0GestióndelaCalidaddelProyecto– AspectosImportantes
CAPÍTULO8GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

ModelosdeCalidad

Fuente:Gartner Inc.,Stamford,Conn.

Fuente:http://www.software.org/quagmire/

463

Preparación para el Examen


PMP®

Módulo 9
Gestión de los Recursos Humanos
del Proyecto

©TenStep,inc
ProviderID:1774
CourseID:(PM00.99)

464

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 232
Agenda

Módulo7:GestióndelosCostosdelProyecto
Módulo8:GestióndelaCalidaddelProyecto
Módulo9:GestióndelosRecursosHumanosdelProyecto
Módulo10:GestióndelasComunicacionesdelProyecto
Módulo11:GestióndelosRiesgosdelProyecto
Módulo12:GestióndelasAdquisicionesdelProyecto
Módulo13:GestióndelosInteresadosdelProyecto

465

9.0GestióndelosRecursosHumanosdelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

10 AREAS DE CONOCIMIENTO

Integración Alcance Tiempo Costo

Recursos
Calidad Comunicaciones Riesgos
Humanos

Adquisiciones Interesados

466

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 233
9.0GestióndelosRecursosHumanosdelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

9.0
GestióndelosRecursos
HumanosdelProyecto

9.1
9.2 9.3 9.4
Planificarla
Adquirirel Desarrollarel Gestionarel
Gestiónde
Equipodel Equipodel Equipodel
Recursos
Proyecto Proyecto Proyecto
Humanos

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

467

9.0GestióndelosRecursosHumanosdelProyectoͲ AspectosImportantes
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Definiciones

Rol

Describeelpapelquedebejugarunapersonadentrodelproyecto.Siendoresponsablepor
unaporcióndeltrabajodeGestióndelproyecto.

Autoridad

Elderechodeaplicarrecursos,tomardecisiones,
firmaraprobaciones,etc.

468

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 234
9.0GestióndelosRecursosHumanosdelProyectoͲ AspectosImportantes
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Definiciones

Responsabilidad

Eltrabajoqueseesperaqueunmiembrodelequipodetrabajolleveacabo.

Competencia

Habilidadesycapacidadesrequeridasparacompletar
exitosamentelasactividadesdelproyecto.

469

9.0GestióndelosRecursosHumanosdelProyectoͲ AspectosImportantes
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Definiciones

Arbitraje:Mejoropciónfrenteaunjuicio.Se
debeenfatizarenacuerdosganarͲganar

Perks:Acuerdosprevios.

Warroom:CuartodeGuerra.Lugardesde
donde sedirige elproyecto.

470

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 235
9.0GestióndelosRecursosHumanosdelProyectoͲ AspectosImportantes
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Aspectosarecordar

Asignaciónderesponsabilidadsiempreconllevaeldelegar la
autoridad:Laautoridadsedelega,laresponsabilidadse
comparte.

Lagentedebesercompensadaporsutrabajoyrecompensada
porsuslogros.

Paradeterminarquienesresponsabledequéactividadesde
Gestióndelproyecto,sedeberecordarquelapersonaque
experimentaelproblemadebebuscarresolverloporélmismo,
nosalircorriendoabuscaralequipodirectivoporcualquier
razón
471

9.0GestióndelosRecursosHumanosdelProyectoͲ AspectosImportantes
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Aspectosarecordar

PrácticaantiͲPMI: DaralDirectordeproyectoelcronogramayelpresupuestodel
proyectoantesdeliniciodelmismo.Problemasasociados:

ElDirectornosecomprometeconuncronogramayunpresupuestoendonde
elnoparticipó
Periodosdetiempoy/ocostosnorealistas
Lagerenciamedia/altatiendeaentrometerseenlasdecisionesque
habitualmentecompetenalDirectordeproyecto.

472

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 236
9.0GestióndelosRecursosHumanosdelProyectoͲ AspectosImportantes
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Aspectosarecordar

RoldelEquipodelProyecto

El primer rol del equipo es ayudar al Director de proyecto a integrar el plan de lo que ha
de realizarse (WBS), así como la estimación de tiempos y costos del proyecto

Después el equipo debe concentrarse en completar sus asignaciones

473

9.0GestióndelosRecursosHumanosdelProyectoͲ AspectosImportantes
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Aspectosarecordar

RolesdeAltaDirección

Los roles del alta dirección son:

Asignar al Director del proyecto al inicio de éste


Facultar al Director de proyecto (empowerment)
Aprobar el plan general del proyecto y su presupuesto
Aprobar cualquier cambio solicitado a la línea base que proceda
Proteger el proyecto de influencias externas

474

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 237
9.0GestióndelosRecursosHumanosdelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

GestióndeRecursosHumanos

El PMBOK nos dice que la Gestión de Recursos Humanos del


proyecto incluye los procesos que organizan y dirigen el equipo
humano del proyecto.

475

9.0GestióndelosRecursosHumanosdelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

GestióndeRecursosHumanos

Más ampliamente la Gestión de recursos humanos es:

La disciplina que se ocupa del comportamiento humano en las organizaciones y las


relaciones humanas, con la finalidad de atraer y seleccionar las personas adecuadas,
conseguir un buen clima de trabajo, implicar en los objetivos organizacionales a las
personas y contribuir de esta manera a la estrategia.

Implica planificar y tomar decisiones en cuestiones como selección de personal,


comunicación interna, motivación, formación, constitución de equipos, políticas
retributivas, flexibilidad laboral, habilidades directivas, etc.

476

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 238
9.0GestióndelosRecursosHumanosdelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Gestión deRecursosHumanos

El PMI separa la Gestión de recursos humanos del proyecto en dos áreas:


Temasadministrativos
TemasdeGestióndelcomportamiento

477

9.0GestióndelosRecursosHumanosdelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

GestióndeRecursosHumanos

El equipo del proyecto está compuesto por las personas a quienes se les han
asignado roles y responsabilidades para realizar el proyecto.

El tipo y la cantidad de miembros del equipo del proyecto a menudo pueden


cambiar, a medida que avanza el proyecto. Los miembros del equipo del proyecto
pueden denominarse personal del proyecto.

478

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 239
9.0GestióndelosRecursosHumanosdelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

GestióndeRecursosHumanos

El equipo de dirección del proyecto es un subgrupo del equipo del proyecto y es


responsable de las actividades de dirección de proyectos, tales como la
planeación, el control y el cierre

El patrocinador del proyecto trabaja con el equipo de dirección del proyecto,


ayudando generalmente con cuestiones tales como la financiación del proyecto,
aclarando preguntas sobre el alcance y ejerciendo influencia sobre otros a fin de
beneficiar al proyecto.

479

9.0GestióndelosRecursosHumanosdelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

9.0
GestióndelosRecursos
HumanosdelProyecto

9.1
9.2 9.3 9.4
Planificarla
Adquirirel Desarrollarel Gestionarel
Gestiónde
Equipodel Equipodel Equipodel
Recursos
Proyecto Proyecto Proyecto
Humanos

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

480

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 240
9.1PlanificarlaGestióndeRecursosHumanos
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


“Identificarydocumentarlosroles, PlandeRecursos
PlanparalaDireccióndel lasresponsabilidades,las Humanos
Proyecto habilidadesnecesarias,las
RequisitosdeRecursosde relacionesdereportedelproyecto
laActividad ycrearelplandeasignaciónde
recursos”
FactoresAmbientalesdela
Empresa HerramientasyTécnicas
ActivosdelosProcesosde ƒ OrganigramasyDescripcionesde
laOrganización Puestos
ƒ CreacióndeRelacionesde
Trabajo
ƒ TeoríadelaOrganización
ƒ JuiciodeExperto
ƒ Reuniones
481

9.1PlanificarlaGestióndeRecursosHumanos
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

La planeación de los recursos humanos determina a QUIENES vamos a necesitar.

Los roles del proyecto y sus responsabilidades: Los roles del proyecto pueden
designarse para personas o grupos. Esas personas o grupos pueden estar internos o
externos a la organización que lleva a cabo el proyecto

Las líneas jerárquicas y de comunicación entre los roles deben definirse durante la
planeación.

482

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 241
9.1PlanificarlaGestióndeRecursosHumanos
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas
Factores Ambientales de la Empresa

Organizativos. Estructura orgánica

Técnicos. Se refiere a contrastar las diferentes disciplinas y especialidades con las que cuenta
la organización contra las que serán necesarias para concluir el proyecto.

Interpersonales. Se refiere a las relaciones formales e informales entre las personas


involucradas en el proyecto.

Logísticos. Se refiere a la ubicación física y horarios que manejan los integrantes del equipo
del proyecto.

Políticos. Se refiere a los posibles intereses y grupos de poder informales que pueden existir
hacia adentro de la organización con respecto al proyecto.

483

9.1PlanificarlaGestióndeRecursosHumanos
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas
Activos de los Procesos de la Organización

Toda la documentación (conocimiento explicito) alrededor del proceso de Gestión de


recursos humanos con las que cuente la organización, Por ejemplo:

organigramasdelproyecto programasdeformaciónaconsiderar,
descripcionesdepuestosoroles reglasbásicasdelequipo,
evaluacionesdeldesempeño consideracionessobreseguridad,
planesdecapacitación políticasdecumplimiento
rolesyresponsabilidadescomunesdel recompensas.
proyecto, Manualdeorganización
competenciastípicasdelaorganización Políticasdedesempeño

484

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 242
9.1PlanificarlaGestióndeRecursosHumanos
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas

Requisitos de Recursos de la Actividad

La planeación de los Recursos Humanos usa los Requerimientos de recursos en función


de las actividades para determinar el perfil del personal que debe ser asignado al
proyecto.

485

9.1PlanificarlaGestióndeRecursosHumanos
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas:OrganigramasyDescripcionesdePuestos

Un organigrama del proyecto es una representación gráfica de los miembros del


equipo del proyecto y sus relaciones de autoridad, comunicación, etc.

La descripción del puesto es una definición de un puesto y de los tipos de


obligaciones y responsabilidades que incluye dicho puesto.

486

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 243
9.1PlanificarlaGestióndeRecursosHumanos
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas:OrganigramasyDescripcionesdePuestos

Existen diversos formatos para documentar roles y responsabilidades:


Jerárquico – Estructura tradicional

Matricial Ͳ RAM

Tipo texto – Descripción detallada de responsabilidades

ProjectManagementInstitute,Guía
delosFundamentosparalaDirección
deProyectos(GuíadelPMBOK®)

487

9.1PlanificarlaGestióndeRecursosHumanos
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas:OrganigramasyDescripcionesdePuestos

Losorganigramasrevelan:

La división de funciones.
Los niveles jerárquicos.
Las líneas de autoridad y responsabilidad.
Los canales formales de comunicación.
La naturaleza lineal o staff del departamento.
Los jefes de cada grupo de personas
Las relaciones existentes entre los diversos puestos de la empresa y en cada
departamento o sección.

488

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 244
9.1PlanificarlaGestióndeRecursosHumanos
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas:OrganigramasyDescripcionesdePuestos

Ejemplosdeorganigramadeproyecto

Patrocinador

PMO

Gerente de
Proyecto

Desarrollador Analista Documentador

489

9.1PlanificarlaGestióndeRecursosHumanos
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas:OrganigramasyDescripcionesdePuestos
MatrizdeAsignacióndeResponsabilidades(Responsibility Assignment Matrix Ͳ RAM)
usandounFormatoRACI (Responsible,Accountable,Consult,andInform)

ProjectManagementInstitute,GuíadelosFundamentosparalaDireccióndeProyectos(GuíadelPMBOK®)

490

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 245
9.1PlanificarlaGestióndeRecursosHumanos
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas:OrganigramasyDescripcionesdePuestos

Descripción de puestos

La descripción del puesto (o cargo) es una definición de un puesto y de los tipos de


obligaciones que incluye.

Esta descripción muestra las obligaciones y especificaciones del puesto y debe satisfacer
las necesidades de información del personal que esté a cargo de reclutar, entrevistar y
orientar a un nuevo empleado.

Incluye cuestiones como la ubicación del puesto dentro del proyecto, la persona a quien
reporta y las habilidades y conocimientos que la persona deberá tener para cumplir con
su asignación dentro del proyecto.

491

9.1PlanificarlaGestióndeRecursosHumanos
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas
Creación de Relaciones de Trabajo (Crear Conexiones Ͳ Networking)

La interacción informal con los demás en una organización es una forma constructiva de
comprender los factores políticos e interpersonales que tendrán un impacto sobre la
efectividad de la gestión de personal y de la participación de éstas en el contexto del
proyecto

Teoría de la Organización (Desarrollo Organizacional)

La teoría de la organización proporciona información acerca de las formas en que se


comportan las personas, los equipos y las unidades de la organización.
Aplicando principios comprobados se reduce la cantidad de tiempo necesaria para crear
las salidas de planeación de los Recursos Humanos y mejora la probabilidad de que la
planeación sea efectiva.
492

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 246
9.1PlanificarlaGestióndeRecursosHumanos
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas
Plan de Recursos Humanos

Es un subgrupo del plan de gestión del proyecto, describe cuándo y cómo se


cumplirán los Requerimientos de recursos humanos. Debe incluir:

a) Adquisicióndepersonal:

OrigendelosRH(internooexterno)
Formadecontratación
Ubicaciónfísica
Costoasociadoacadarolyniveldeexperiencia
FuncionesdeláreadeRHenlaadquisición.
493

9.1PlanificarlaGestióndeRecursosHumanos
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas
ElementosdelPlandeRecursosHumanos

b) Horarios:

Fechadeinicioyfechafindelaintervencióndecadarolopersona
Plazosnecesariosparaquelosmiembrosdelequipodelproyecto,yaseade
formaindividualocolectiva,concluyansusactividades(horas)

c) Criterios de liberación:

Métodoymomentoparaliberaralaspersonasconformehayancubiertosus
actividadesdentrodelproyecto

494

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 247
9.1PlanificarlaGestióndeRecursosHumanos
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas
ElementosdelPlandeRecursosHumanos

c) Necesidadesdeformación:

Plandeformaciónquedeserrequerido,puedehacerseparacadarol
enelproyecto.

f) Reconocimiento y recompensas

Definir las recompensas


Criterios sobre los cuales se otorgan recompensas

495

9.1PlanificarlaGestióndeRecursosHumanos
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas
ElementosdelPlandeRecursosHumanos

g) Cumplimiento

Estrategias para cumplir con las regulaciones gubernamentales aplicables, los


contratos con los sindicatos y las demás políticas de recursos humanos
establecidas

h) Seguridad

Las políticas y los procedimientos que protegen a los miembros del equipo
de los peligros relacionados con la seguridad pueden incluirse en el
plan de gestión de personal así como también en el de
registro de riesgos ( y proteger a la organización de demandas).

496

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 248
9.1PlanificarlaGestióndeRecursosHumanos
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas
ElementosdelPlandeRecursosHumanos
I ) Roles y Responsabilidades

Al describir un rol debe considerarse:

Nombre del Rol


Nivel de Autoridad
Funciones principales (responsabilidades)
Competencias laborales requeridas (tanto de conocimiento como de
Dirección)

j) Organigrama del Proyecto

497

9.0GestióndelosRecursosHumanosdelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

9.0
GestióndelosRecursos
HumanosdelProyecto

9.1
9.2 9.3 9.4
Planificarla
Adquirirel Desarrollarel Gestionarel
Gestiónde
Equipodel Equipodel Equipodel
Recursos
Proyecto Proyecto Proyecto
Humanos

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

498

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 249
9.2AdquirirelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


AsignacionesdelPersonal
PlandeGestiónde “Confirmarladisponibilidadde delProyecto
RecursosHumanos recursoshumanosyobtenerel CalendariodeRecursos
FactoresAmbientalesdela equiponecesarioparacompletar ActualizacionesalPlan
Empresa lasactividadesdelproyecto”
paralaDireccióndel
ActivosdelosProcesosde Proyecto
laOrganización HerramientasyTécnicas • Planderecursos
ƒAsignaciónPrevia humanos
ƒNegociación
ƒAdquisición
ƒEquiposVirtuales
ƒAnálisisdeDecisiónMultiͲ
criterio
499

9.2AdquirirelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas
Factores Ambientales de la Empresa.

Disponibilidad. ¿Quiénes están disponibles y cuándo?


Capacidad. ¿Qué competencias poseen las personas?
Experiencia. ¿Las personas han realizado trabajos similares o relacionados?
¿Los han realizado bien?
Intereses. ¿Las personas están interesadas en trabajar en este proyecto?
Costo. ¿Cuánto se le pagará a cada miembro del equipo, en especial si son
contratados de fuera de la organización?

500

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 250
9.2AdquirirelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas

Activos de los Procesos de la Organización

Una o más de las organizaciones que participan en el proyecto pueden tener


políticas, guías o procedimientos que rigen las asignaciones y contratación de
personal.

Los departamentos de recursos humanos también pueden ayudar en el


reclutamiento, la contratación y la orientación de los miembros del equipo del
proyecto.

501

9.2AdquirirelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas

Asignación Previa

En algunos casos, los miembros del equipo del proyecto se conocen de antemano;
es decir, han sido asignados previamente.

Negociación

Proceso en donde las partes intensadas resuelven disputas, hacen acuerdos


respecto a cursos de acción, buscan beneficios individuales o colectivos y/o intentan
generar productos o servicios que sirvan a sus mutuos intereses.

502

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 251
9.2AdquirirelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas

Adquisición

Cuando la organización ejecutante carece del personal interno necesario para


concluir el proyecto, los servicios requeridos pueden adquirirse de fuentes externas
(Outsourcing en sus distintas modalidades).

503

9.2AdquirirelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas

Equipos Virtuales (trabajo a distancia)

Los equipos virtuales pueden definirse como grupos de personas con un objetivo
común, que cumplen con sus roles pasando poco o nada de tiempo en reuniones
cara a cara.

504

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 252
9.2AdquirirelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas

Equipos Virtuales

El formato de equipo virtual hace posible:

Formar equipos de personas de la misma compañía que viven en áreas


geográficas dispersas
Aportar experiencia especial a un equipo del proyecto, aunque el experto no se
encuentre en la misma área geográfica
Incorporar empleados que trabajan desde oficinas instaladas en sus domicilios
Formar equipos de personas que trabajan en diferentes turnos u horarios
Incluir personas con discapacidades de movilidad
Avanzar en proyectos que se habrían ignorado debido a los gastos de viaje.

505

9.2AdquirirelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas
Análisis de Decisión MultiͲcriterio

Mediante el uso de una herramienta de análisis de decisión multiͲcriterio, los


criterios se desarrollan y utilizan para evaluar o puntuar en forma ponderada a los
posibles miembros del equipo.

Disponibilidad
Costo
Experiencia
Capacidad

506

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 253
9.2AdquirirelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas

Asignaciones del Personal del Proyecto

Se considera que el proyecto está dotado de personal cuando se han asignado las
personas apropiadas para trabajar en él, dicha asignación debe estar
documentada.

Calendario de Recursos

La disponibilidad de recursos documenta los períodos de tiempo que cada


miembro del equipo del proyecto puede trabajar en el proyecto.

507

9.0GestióndelosRecursosHumanosdelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

9.0
GestióndelosRecursos
HumanosdelProyecto

9.1
9.2 9.3 9.4
Planificarla
Adquirirel Desarrollarel Gestionarel
Gestiónde
Equipodel Equipodel Equipodel
Recursos
Proyecto Proyecto Proyecto
Humanos

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

508

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 254
9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


Evaluacionesdel
“Mejorarlascompetencias,
PlandeGestiónde DesempeñodelEquipo
interacciónconelequipoyel
RecursosHumanos ambientegeneraldelproyecto Actualizacionesalos
AsignacionesdelPersonal paramejorareldesempeñodel FactoresAmbientalesde
delProyecto proyecto” laEmpresa
CalendariodeRecursos • Gestióndepersonal
HerramientasyTécnicas • Registrosde
ƒ HabilidadesInterpersonales capacitación
ƒ Capacitación • Evaluacionesde
ƒ ActividadesdeDesarrollodelEspíritude
Equipo desempeño
ƒ ReglasBásicas
ƒ Reubicación
ƒ ReconocimientoyRecompensas
ƒ HerramientasdeEvaluacióndePersonal

509

9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Desarrollo del equipo del proyecto, mejora las competencias e interacciones de los
participantes a fin de beneficiar el rendimiento del proyecto. Los objetivos incluyen:

 Mejorar las habilidades de los miembros del equipo a fin de aumentar su


capacidad de completar las actividades del proyecto de acuerdo al plan.
(capacitación, autoͲdesarrollo, coaching, mentoring)

 Mejorar los sentimientos de confianza y cohesión entre los miembros del equipo a
fin de incrementar la productividad a través de un mayor trabajo en equipo. (Clima
Laboral)

510

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 255
9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas

Asignaciones del Personal del Proyecto

El desarrollo del equipo comienza con una lista de los miembros del equipo del proyecto.

511

9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas:HabilidadesInterpersonales

Habilidades generales de Gestión

Se refiere usar estas habilidades para realizar actividades o tomar decisiones o


implementar acciones que permitan lograr un ambiente de trabajo adecuado con el
equipo de proyecto, incluyen aspectos como:

Poder/
Liderazgo Motivación
Autoridad

512

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 256
9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Poder– Autoridad:TipodepoderquepuedeostentarunDirectordeproyecto

Formal
Conbaseenlaposición
“Hazeltrabajoporqueyohesidopuestoacargo”

Recompensa
Darregalos
“Debidoatudesempeño,tevoyarecomendar”

Castigo
Aplicacióndeaccionescoercitivas
“Sinohaceseltrabajoeneltiempoestablecido,tevamosaremoverdelequipo”

513

9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Poder– Autoridad:TipodepoderquepuedeostentarunDirectordeproyecto

Experto
Conbaseenlaexperiencia
“Deberíamosseguirsusindicaciones,esunexpertoendireccióndeproyectos”

Referencia
Conbaseenlaautoridaddeunterceroenunaposiciónmayor.
“EllafueasignadaporelCEO,debemosescucharla”

514

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 257
9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Estilosdeliderazgo

Directivo:Deciralagentequehayquehacer.

Facilitador:Coordinarlasaportacionesdesdeotros

Coaching:Instrucciónparaquelagentehagasutrabajo

Soporte: Proporcionarasistenciapararealizareltrabajodesussubordinados

515

9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Estilosdeliderazgo

Autocrático: Tomardecisionessinlaparticipaciónde
otros

Consultivo: Apoyarideasdeterceros

Consensual: Tomadedecisionesconbaseenel
acuerdodelgrupo

516

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 258
9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Motivacióndelpersonal

Teoría“x”y“y”deMcGregor

TeoríadelasnecesidadesporMaslow

TeoríadeHerzberg

Teoríadeexpectativas

Teoríadelogro

Teoríadelascontingencias

517

9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

TeoríadeMcGregor(“X”y“Y”)

Alagentenolegustaeltrabajo
X: / Necesitasupervisiónconstante
Enlarealidadnuncaejecutaránsustareas

Y: - Lagenteseinteresaensutrabajosiseledaapoyoymotivación.
Lagentequierelograr
Puededirigirsusesfuerzos

518

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 259
9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

JerarquíadelasnecesidadesdeMaslow

Fisiológicas

519

9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

TeoríadeHerzberg

Insatisfacción Zonaneutral Satisfacción

Responsabilidad
Condicionesdetrabajo
AutoͲ actualización
Salario
Desarrolloprofesional
Estatusyrelacionesenel
Reconocimiento
trabajo
Seguridad
Vidapersonal

Factoresdehigienebajos,destruyenla Eseltrabajoensímismoloque
motivaciónperoalmejorarlosnose motivaalagente
motivaráalagente

520

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 260
9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Teoríadelasexpectativas

Laexpectativadeunresultadopositivo,guíalamotivación

Laexpectativadeterminaelcomportamiento

Recompensasrazonablesporaccionesrazonables

Lagenteseconvierteenloqueseesperadeellas

521

9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Teoríadelogro

Lagenteesmotivadaporsunecesidadde:

Logro

Poder

Afiliación

522

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 261
9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Teoríadelacontingencia

Esunacombinacióndelateoría“Y”ylateoríadehigiene(Herzberg)

Lagenteestámotivadaporalcanzarnivelesdecompetencia

Ellosestaránmotivadosporestanecesidadaundespuésdealcanzarelniveldeseado.

523

9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas:HabilidadesInterpersonales

Las Habilidades Interpersonales incluyen:

Comunicaciónefectiva.Intercambiodeinformación

Influenciaenlaorganización.Capacidadpara“lograrquelascosassehagan”

Liderazgo.Desarrollarunavisiónyunaestrategia,ymotivaralaspersonasalograresa
visiónyestrategia

524

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 262
9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas:HabilidadesInterpersonales
Las Habilidades Interpersonales incluyen:

Motivación.Estimularalaspersonasparaquealcancenaltosnivelesderendimientoy
superenlosobstáculosalcambio

Negociaciónygestióndeconflictos.ConsultarconlosdemásparallegaraacuerdosganarͲ
ganarconlaotraparte.

Resolucióndeproblemas.Definicióndeproblemas,identificaciónyanálisisdealternativas,
ytomadedecisiones.

Además, las habilidades como la empatía, la influencia, la creatividad y la facilitación


del grupo y el desarrollo del espíritu del equipo son activos valiosos al gestionar el equipo del
proyecto.

525

9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas

Capacitación

La formación incluye todas las actividades diseñadas para mejorar las competencias de los
miembros del equipo del proyecto. Desarrollo por competencias

AutoͲdesarrollo asistido o no asistido


Entrenamiento
Capacitación presencial, mixta o a distancia
Coaching
Mentoring

526

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 263
9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Herramientasytécnicas
Actividades de Desarrollo del Espíritu de Equipo
Su objetivo consiste en ayudar a los miembros del equipo a trabajar en conjunto
de manera eficaz.

Resultan especialmente valiosas cuando los miembros del equipo trabajan desde
ubicaciones distantes, sin el beneficio del contacto cara a cara.

La comunicación y las actividades informales pueden ayudar a generar un clima


de confianza y a establecer buenas relaciones laborales.

Modelo de desarrollo de equipos de Tuckman

Formación Turbulencia Normalización Desempeño Disolución

527

9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas

Reglas Básicas

Las reglas básicas establecen expectativas claras acerca del comportamiento


aceptable por parte de los miembros del equipo del proyecto. El compromiso con
pautas claras desde las fases tempranas reduce los malos entendidos y aumenta la
productividad.

528

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 264
9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas
Coubicación Ͳ (Colocation)
La reubicación implica colocar a muchos o a todos los miembros del equipo del
proyecto en el mismo lugar físico para mejorar su capacidad de actuar como equipo.

Reconocimiento y Recompensas
Implica reconocer y recompensar el comportamiento deseable.

Herramientas de Evaluación de Personal


Permiten evaluar las preferencias del equipo, aspiraciones, cómo procesan y
organizan la información, la forma en que tienden a tomar decisiones, y cómo
prefieren interactuar con la gente, dando una idea de fortalezas y debilidades.

529

9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas: Evaluaciones del Desempeño del Equipo

A medida que se implementan esfuerzos de desarrollo, como por ejemplo la formación,


el desarrollo de equipos y la reubicación, el equipo de dirección del proyecto realiza
evaluaciones informales o formales de la efectividad del equipo del proyecto.

El esfuerzo de cada individuo está en función:


• Del valor de las recompensas
• Por sus capacidades y habilidades
• Por las percepciones que él tiene del papel que debe desempeñar.

Las Evaluaciones del Desempeño son una apreciación sistemática y sirven para estimular
o juzgar el valor, la excelencia y las cualidades de alguna persona

530

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 265
9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas
EvaluacionesdelDesempeñodelEquipo,Beneficios

Mejora el desempeño, habilidades, competencias y sentimientos de unión en los


individuos y equipos, mediante la retroalimentación.

Políticas de compensación: puede ayudar a determinar quiénes merecen recibir


aumentos.

Necesidades de capacitación y desarrollo: el desempeño insuficiente puede indicar


la necesidad de volver a capacitar, o un potencial no aprovechado.

Planeación y desarrollo de la carrera profesional: guía las decisiones sobre


posibilidades profesionales específicas.

Menor rotación de personal.


531

9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas
EvaluacionesdelDesempeñodelEquipo,beneficios

Imprecisión de la información: el desempeño insuficiente puede indicar errores en


la información sobre el análisis de puesto, los planes de recursos humanos o
cualquier otro aspecto del sistema de información del departamento de personal.

Errores en el diseño del puesto: el desempeño insuficiente puede indicar errores en


la concepción del puesto.

Desafíos externos: en ocasiones, el desempeño se ve influido por factores externos


como la familia, salud, finanzas, etc., que pueden ser identificados en las
evaluaciones.

532

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 266
9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas

EvaluacionesdelDesempeñodelEquipo

Métodosdeevaluacióndeldesempeñorecomendados

Evaluaciónporcompetencias
Evaluaciónporresultados
Evaluaciónde360º
AutoͲevaluación

533

9.3DesarrollarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas

Otrosmétodosdeevaluación

Escalasdepuntuación
Listadeverificación
Métododeevaluaciónengrupos
Métodosbasadosenevaluacionesafuturo
Métodosderegistrodeacontecimientoscríticos
Escalasdecalificaciónconductual

534

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 267
9.0GestióndelosRecursosHumanosdelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

9.0
GestióndelosRecursos
HumanosdelProyecto

9.1
9.2 9.3 9.4
Planificarla
Adquirirel Desarrollarel Gestionarel
Gestiónde
Equipodel Equipodel Equipodel
Recursos
Proyecto Proyecto Proyecto
Humanos

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

535

9.4GestionarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


“Darseguimientoaldesempeñode SolicitudesdeCambio
PlandeGestiónde losmiembrosdelequipo,dar ActualizacionesalPlanparala
retroalimentación,resolver DireccióndelProyecto
RecursosHumanos
Actualizacionesalos
AsignacionesdelPersonal incidentesygestionarloscambios
DocumentosdelProyecto
delProyecto paraoptimizareldesempeñodel
ActualizacionesalosFactores
proyecto”
Evaluacionesdel AmbientalesdelaEmpresa
DesempeñodelEquipo HerramientasyTécnicas • Informacióndelas
evaluacionesdedesempeño
RegistrodeIncidentes ƒ ObservaciónyConversación • Actualizacióndelas
ReportesdeDesempeño ƒ EvaluacionesdelDesempeñodel habilidadesdelpersonal
delTrabajo Proyecto ActualizacionesalosActivosde
ActivosdelosProcesosde ƒ GestióndeConflictos losProcesosdelaOrganización
laOrganización ƒ HabilidadesInterpersonales • Informaciónhistórica
• Leccionesaprendidas

536

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 268
9.4GestionarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
ATENCIÓN: GestionarelEquipodelProyecto,tambiénaparececomoDirigirel
EquipodelProyecto
FactorescríticosdeéxitoenlaGestióndeequiposdetrabajo

Manejarladoblesubordinaciónenunaorganizaciónmatricial:
Habilidadesdenegociación
Utilizarelliderazgomásquelaautoridad
Incluirenelplanderiesgos

Gestióndeproyecto
Losequiposdeproyectosonestructurastemporales
Perfilesdeprofesionistasheterogéneos
Diversidad

537

9.4GestionarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

FactorescríticosdeéxitoenlaGestióndeequiposdetrabajo

ElDirectordeproyectotienequesermáscomo
uncoachparasuequipo

538

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 269
9.4GestionarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Proceso

• Implica hacer un seguimiento del rendimiento de los integrantes,

• Observar directamente la participación en reuniones, seguimiento de puntos de


acción claridad en las comunicaciones, etc. de los miembros del equipo

• Evaluar el rendimiento y proporcionar retroalimentación al equipo

• Gestionar y resolver conflictos y coordinar cambios a fin de mejorar el rendimiento del


proyecto.

539

9.4GestionarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas

Asignaciones del Personal del Proyecto

Las asignaciones del personal del proyecto proporcionan una lista de los miembros
del equipo del proyecto que debe ser evaluada durante este proceso de seguimiento
y control

540

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 270
9.4GestionarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas

Registro de Incidentes

Llevar un registro de los problemas que se presentan y asignar un responsable de


resolverlos.

La resolución de problemas trata los obstáculos que pueden impedir que el equipo
logre sus objetivos: Diferencias de opinión, situaciones que deben investigarse, y
responsabilidades que surjan o no hayan sido previstas, entre otras.

541

9.4GestionarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas

Informes (Reportes) de Desempeño del Trabajo

Los Informes de Desempeño del Trabajo proporcionan documentación acerca del


rendimiento del equipo en comparación con el plan de Gestión del proyecto.

542

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 271
9.4GestionarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas

Observación y Conversación

Utilizadas para mantenerse en contacto con el trabajo y las actitudes del equipo.
El equipo de dirección del proyecto supervisa indicadores, como por el avance en
relación a los entregables, los logros que son motivo de orgullo para el equipo y las
polémicas interpersonales.

Evaluaciones del Desempeño del Proyecto

Pueden ser formales o informales


Dependen de la duración y/o la complejidad del proyecto, de la política de la
organización, de los Requerimientos de los contratos de trabajo, y de la cantidad y
calidad de la comunicación regular.

543

9.4GestionarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas

GestióndeConflictos
Una buena gestión de conflictos resulta en mayor productividad y relaciones
laborales positivas.

El conflicto es inevitable

Factores que reducen la cantidad de conflictos:


Las reglas básicas del equipo,
Las normas de grupo
Las buenas prácticas de dirección de proyectos,
La planeación de la comunicación y
La definición de roles.

544

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 272
9.4GestionarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas

GestióndeConflictos

Factores quedefinen losmétodos aconsiderarpararesolver


conflictos:
Laimportanciarelativaylaintensidaddelconflicto,
Lapremuraqueexistaparalaresolucióndelconflicto,
Laposturaadoptadaporlaspersonasinvolucradas,y
Lamotivaciónpararesolverelconflictoenellargooen
elcortoplazo.

545

9.4GestionarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Técnicasderesolucióndeconflictos

Retirarse/Eludir:Retirarsedeunasituacióndeconflictorealo
potencial,posponiendolasoluciónoparaqueloresuelvanotros.

Suavizar/Adaptarse.Hacerénfasisenlospuntosdeacuerdoenlugar
delasdiferencias.

Consensuar/Conciliar.Buscarsolucionesqueaportenciertogradode
satisfacciónatodaslaspartesafinderesolverelconflictodemanera
temporaloparcial.

546

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 273
9.4GestionarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Técnicasderesolucióndeconflictos

Forzar/Dirigir.Imponerelpuntodevistapropioacostadelos
demás. SolucionesdetipoganarͲperder.

Colaborar/ResolverelProblema.Unaactitudcolaboradorayun
diálogoabiertoquenormalmenteconducealconsensoyal
compromiso.

Confrontar.Enfrentandoelconflictoparasolventarelproblema
generado.

547

9.4GestionarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas

Solucióndeproblemas

1. Definirlacausa

2. Analizarla

3. Identificarproblemaspotenciales

4. Seleccióndelasoluciónmásóptima

5. Implementarladecisión

6. Revisarelresultadoyasegurarquelasoluciónresolvióelproblema

548

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 274
9.4GestionarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientasytécnicas

HabilidadesInterpersonales

Permitencapitalizarlasfortalezasdelosindividuosdelequipo

Incluyen:

Liderazgo

Influenciay

Tomadedecisiones

549

9.4GestionarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas

Solicitudes de Cambio

UnasolicituddecambiopuedeprocesarseatravésdelprocesoControlIntegrado
deCambios.

Los cambios de personal, ya sean por elección o provocados por eventos


incontrolables, pueden afectar al resto del plan del proyecto.

550

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 275
9.4GestionarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas

Solicitudes de Cambio Ͳ Acciones correctivas recomendadas

La acción correctiva correspondiente a la gestión de recursos humanos


incluye elementos tales como:

cambios en el personal
formación adicional y acciones disciplinarias
transferencias
reemplazos
otorgar reconocimientos y recompensas

551

9.4GestionarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas
Solicitudes de Cambio Ͳ Acciones Preventivas Recomendadas

Si se identifican polémicas de recursos humanos potenciales o emergentes, pueden


desarrollarse acciones preventivas para reducir la probabilidad y/o el impacto de los
problemas antes de que éstos se produzcan.

Actualizaciones al Plan para la Dirección del Proyecto

Las solicitudes de cambio y las acciones correctivas aprobadas pueden tener como
resultado actualizaciones al plan de gestión de personal, que es una parte del plan
de gestión del proyecto.

552

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 276
9.4GestionarelEquipodelProyecto
CAPÍTULO9GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas

Actualizaciones a los Activos de los Procesos de la Organización Ͳ Entrada de las


evaluaciones de rendimiento de la organización.

Generalmente, el personal del proyecto debe estar preparado para proporcionar


información para las evaluaciones periódicas por parte de la organización, del
rendimiento de cualquier miembro del equipo del proyecto con quien interaccione
de forma significativa.

553

Preparación para el Examen


PMP®

Módulo 10
Gestión de las Comunicaciones
del Proyecto

©TenStep,inc
ProviderID:1774
CourseID:(PM00.99)

554

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 277
Piensa como el hombre
inteligente que eres,
pero comunícate en el lenguaje
de la gente WilliamButlerYeats
1865– 1939
Escritorypolíticoirlandés

555

Agenda

Módulo7:GestióndelosCostosdelProyecto
Módulo8:GestióndelaCalidaddelProyecto
Módulo9:GestióndelosRecursosHumanosdelProyecto
Módulo10:GestióndelasComunicacionesdelProyecto
Módulo11:GestióndelosRiesgosdelProyecto
Módulo12:GestióndelasAdquisicionesdelProyecto
Módulo13:GestióndelosInteresadosdelProyecto

556

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 278
10.0GestióndelasComunicacionesdelProyecto
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

10 AREAS DE CONOCIMIENTO

Integración Alcance Tiempo Costo

Recursos
Calidad Comunicaciones Riesgos
Humanos

Adquisiciones Interesados

557

10.0GestióndelasComunicacionesdelProyecto
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

10.0
GestióndelasComunicaciones
delProyecto

10.1
10.2 10.3
Planificarla
Gestionarlas Controlarlas
Gestiónde
Comunicaciones Comunicaciones
Comunicaciones

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

558

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 279
10.0GestióndelasComunicacionesdelProyecto
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

¿Porquéestanimportantelacomunicación?

Unacomunicaciónapropiadanosabreelcaminoaléxito

Unacomunicaciónpobre,tienecomoresultadofricciones,frustracióneineficiencia

LamayorpartedelprocesodeIntegraciónesrealizadomediantelacomunciación

559

10.0GestióndelasComunicacionesdelProyecto
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Definiciones

Comunicación
Procesomedianteelcual,informaciónsignificativaesintercambiadaentre
individuosatravésdeunsistemacomúndesímbolos

ComunicaciónEfectiva
Lapersonaadecuadaobtienelainformaciónapropiadaenelmomentomás
oportunoyauncostoeficiente

560

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 280
10.0GestióndelasComunicacionesdelProyecto
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Definiciones

GestióndelaComunicación

Losprocesosrequeridosparaasegurarlaoportunayapropiadageneración,
recolección,distribución,almacenamiento,recuperaciónyúltimadisposiciónde
lainformacióndelproyecto

561

10.0GestióndelasComunicacionesdelProyecto
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

¿Quéeslacomunicación?

Etimológicamente, la palabra comunicación deriva del latín "comunicare", que


puede traducirse como "compartir algo con alguien".
Es el proceso a través del cual se transmite y recibe información en un grupo social.

562

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 281
10.0GestióndelasComunicacionesdelProyecto
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

¿Cómocomunicarsedemaneraefectiva?

Claridad e integridad

Difusión y
Equilibrio y
evaluación
moderación

Aprovechar la organización informal

563

10.0GestióndelasComunicacionesdelProyecto
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Efectosdeunapobrecomunicación

564

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 282
10.0GestióndelasComunicacionesdelProyecto
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

10.0
GestióndelasComunicaciones
delProyecto

10.1
10.2 10.3
Planificarla
Gestionarlas Controlarlas
Gestiónde
Comunicaciones Comunicaciones
Comunicaciones

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

565

10.1PlanificarlaGestióndeComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


PlandeGestióndelas
PlanparalaDireccióndel “Determinarlasnecesidadesde Comunicaciones
Proyecto informacióndelosinteresadosdel Actualizacionesalos
RegistrodeInteresados proyectoydefinirunenfoquede DocumentosdelProyecto
FactoresAmbientalesdela comunicación”
• Cronogramadel
Empresa proyecto
ActivosdelosProcesosde HerramientasyTécnicas • Registrodeinteresados
laOrganización ƒ AnálisisdeRequisitosde • EstrategiadeGestión
Comunicaciones deinteresados
ƒ TecnologíadelasComunicaciones
ƒ ModelosdeComunicación
ƒ MétodosdeComunicación
ƒ Reuniones

566

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 283
10.1PlanificarlaGestióndeComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Elprocesodeplaneacióndelacomunicaciónestárelacionadocon:
Identificar las necesidades de información y comunicación de los interesados:

¿Qué información?

¿Cuándo la necesitará?
¿Quién necesita información?

¿Cómo le será suministrada ¿Quién se la entregará?

567

10.1PlanificarlaGestióndeComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Elprocesodeplaneacióndelascomunicacionesdetermina:

Quéinformaciónseránecesariaparaconocerelestatusdelproyecto

Establecimientodelosformatosparatodoslosreportesylacomunicación
escrita

Establecerloscanalesdecomunicación(¿quiéndebehablarconquién?,¿para
qué?,¿Atravésdequemedio?)

568

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 284
10.1PlanificarlaGestióndeComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas– AnálisisdeRequisitosdeComunicaciones

Da como resultado la suma de las necesidades de información de los interesados


en el proyecto.

Los requerimientos están definidos por la combinación del tipo y formato de la


información necesaria con un análisis del valor de dicha información.

569

10.1PlanificarlaGestióndeComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Herramientas– AnálisisdeRequisitosdeComunicaciones
La información necesaria para determinar los Requerimientos incluye:

Relaciones entre la Organigramas


organización del proyecto y
los interesados, así como su
información

Logística de los
involucrados y su
ubicación

Necesidades de
información interna y
externa

570

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 285
10.1PlanificarlaGestióndeComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas– AnálisisdeRequisitosdeComunicaciones

Canalesdecomunicación

N(NͲ1)
2
N=Númerodeparticipantes

571

10.1PlanificarlaGestióndeComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas– ModelosdeComunicación

Modelosdeemisorreceptor

Emisor
Receptor
Medio
Filtrospersonales/Supuestos
Ruido

Interfiereconelmensaje

572

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 286
10.1PlanificarlaGestióndeComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas– ModelosdeComunicación

PersonaA PersonaB
Significado Significado
intentado Percibido

Mensajeverbal

MensajenoͲverbal
Realidad de Realidad de
la persona A la persona B

573

10.1PlanificarlaGestióndeComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas– MétodosdeComunicación
Paracompartirinformaciónconlosinteresados

Comunicacióninteractiva
Multidireccional
Laformamáseficientedeasegurarunentendimientocomún

Comunicaciónempujada(Push)
Enviadaalosreceptoresquenecesitanconocerlainformación

ComunicaciónHalada(Pull)
Grandesvolúmenesdeinformaciónoaudienciasmuynumerosas
Losinteresadosaccedenalainformaciónasudiscreción

574

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 287
10.1PlanificarlaGestióndeComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas– MétodosdeComunicación
Las metodologías usadas pueden variar significativamente, sin embargo hay cuatro métodos
comunes en todas ellas:

Métododecomunicación ¿Cuándousarlo?
Formalporescrito Problemascomplejos,plandeproyecto,definiciónde
proyecto,reportes,informes

Formalverbal Presentaciones,discursos(habitualmentepara
comunicarseconlaaltadirección)

Informalporescrito Incidentestécnicosyadministrativos,conflictosy
decisiones(memos,correos,etc.)

Informalverbal Aspectospersonales,juntas,conversaciones

575

10.1PlanificarlaGestióndeComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Factoresquepuedenafectarlacomunicacióndelproyecto

La urgencia de la necesidad de información.


La disponibilidad de la tecnología.
Facilidad de uso
El entorno del proyecto
Sensibilidad y confidencialidad de la
Información
El personal previsto para el proyecto.
La duración del proyecto

576

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 288
10.1PlanificarlaGestióndeComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Factoresquepuedenafectarlacomunicacióndelproyecto

Elruido.
Ladistancia.
Laclaridaddelmensaje.
Elidioma.
Lacultura.
Losprejuicios.

577

10.1PlanificarlaGestióndeComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas
PlandeGestióndelasComunicaciones
¿QuéproporcionaelPlandeComunicación?
Requerimientosdecomunicacióndelosinteresados.
Informaciónquedebesercomunicada
Identificaalresponsabledecomunicarlainformación.
Personaogruposqueemitirán yrecibiránlainformación.
Canalesdecomunicación(quiendebehablarconquien)

578

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 289
10.1PlanificarlaGestióndeComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

¿QuéproporcionaelPlandeComunicación?

Métodosotecnologíasusadasparatransmitirla
información.
Lugaresderecopilaciónyalmacenamientodela
información.
Frecuenciadelacomunicación.
Procesodeescalamiento.
MétodoparaactualizaryrefinarelplandeGestióndelas
comunicaciones.
Formatosoplantillas
Glosariodetérminos.

579

10.1PlanificarlaGestióndeComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

¿Quénecesitasercomunicado?

Estadodelproyecto Programadejuntasylaagendarespectiva

Plandeproyecto Riesgos

Restricciones Desempeñodelproyecto

Suposiciones Chistesyanécdotasdelproyectoydelos
Directoresdeproyecto
Incidentesyproblemas

580

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 290
10.0GestióndelasComunicacionesdelProyecto
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

10.0
GestióndelasComunicaciones
delProyecto

10.1
10.2 10.3
Planificarla
Gestionarlas Controlarlas
Gestiónde
Comunicaciones Comunicaciones
Comunicaciones

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

581

10.2GestionarlasComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


Comunicacionesdel
PlandeGestióndelas “Creación,recopilación, Proyecto
Comunicaciones distribución,almacenamiento, ActualizacionesalPlan
ReportesdeDesempeñode recuperaciónydisposiciónfinalde paralaDireccióndel
Trabajo lainformacióndelproyecto”
Proyecto
FactoresAmbientalesdela Actualizacionesalos
Empresa HerramientasyTécnicas documentosdelproyecto
ActivosdelosProcesosde ƒ TecnologíasdelaComunicación Actualizacionesalos
laOrganización ƒ ModelosdeComunicación ActivosdelosProcesosde
ƒ MétodosdeComunicación
laOrganización
ƒ SistemasdeGestióndelaInformación
ƒ Reportería deDesempeño

582

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 291
10.2GestionarlasComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

¿Quéimplicaladistribucióndelainformación?

Creación, recopilación, distribución, almacenamiento,


recuperación y disposición final de la información del proyecto.

La distribución de la información incluye:

Implementar el plan de Gestión de las comunicaciones.


Responder a las solicitudes inesperadas de información.

583

10.2GestionarlasComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Formasdecomunicación

Noverbal: Alrededordel55%detodala
comunicaciónesnoverbal:
estábasadaenademanesfísicos

Paralingual: Lavelocidadyeltonodelmensajedela
voz.Ayudaacodificarelmensajeadecuadamente

584

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 292
10.2GestionarlasComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Formasdecomunicación

EscuchaActiva: Elreceptorconfirmaloqueestá
oyendo,confirmasuacuerdoosolicita
clarificaciones

Escuchaefectiva: Observaralemisorencuantoasu
comunicaciónnoverbal,entenderelmensajey
pensarmuyloquesevaaresponder,preguntar,
repetirydarretroalimentación

585

10.2GestionarlasComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

¿PuedeelDirectordeproyecto,controlartodalacomunicación?

¿ElDirectordeproyectodebeintentarcontrolarla
comunicación?

¿Porqué?

586

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 293
10.2GestionarlasComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

¿Quéesuninhibidordelacomunicación?

Elementosquepuedeninterponerseenelcaminodela
comunicaciónyevitarquesucedaodistorsionarla:

 Ruido
 Distancia
 Codificacióninapropiadadelosmensajes
 Prejuicios(esoesunamalaidea)
 Hostilidad
 Lenguaje
 Cultura

587

10.2GestionarlasComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Dimensionesdelacomunicación

Formal
E Informal

Forma Dimensiones Dirección


(Oral / dela (Vertical/
Escrita) Comunicación Horizontal)

Origen
(Interna y
externa)

588

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 294
10.2GestionarlasComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Algunasherramientas paradistribuirdelaInformación

Juntasdeproyecto

Distribuciónimpresadedocumentos

Correoelectrónico,Fax

Intranetdelproyecto

Teleconferencias,videoconferencias

Esquemasdecomunicaciónnodal

589

10.2GestionarlasComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasyTécnicas:SistemasdeGestióndelaInformación

Lainformacióndelproyectosegestionaydistribuyeutilizandounavariedadde
herramientas,incluyendo:

Copiaimpresadegestióndedocumentos:Cartas,memos,etc.

Gestióndecomunicacioneselectrónicas:eͲmail,fax,teléfono,etc.

Lasherramientasdegestiónelectrónicasdeproyectos:portalesy
herramientascolaborativasdegestióndeltrabajo,softwaredeapoyodela
oficinavirtualetc.

590

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 295
10.2GestionarlasComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas:ComunicacionesdelProyecto

Incluyen:

Losinformesderendimiento,
Estadodelosentregables,
Elprogresoprevisto,y
Elgasto,etc.

591

10.2GestionarlasComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas:ActualizacionesalosActivosdelosProcesosdelaOrganización
LeccionesAprendidas
Una sesión de lecciones aprendidas se centra en identificar:

Éxitos Fracasos Recomendaciones

Durante el ciclo de vida del proyecto, el equipo del proyecto y los interesados clave identifican
las lecciones aprendidas respecto a los aspectos técnicos, de dirección y de procesos del
proyecto.

Las lecciones aprendidas se recopilan, formalizan y almacenan durante todo el proyecto.

Se diseminan en la organización para su uso y aplicación en la organización


en futuros proyectos.

592

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 296
10.2GestionarlasComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

LeccionesAprendidas

La actualización de lecciones aprendidas sobre el proceso de informar el


desempeño incluye:

Las causas de los eventuales conflictos que se hayan presentado


El razonamiento subyacente a la acción correctiva elegida,
Otros descubrimientos acerca de lo que pudo haber impactado en el
proyecto

593

10.2GestionarlasComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Resultadosesperadosdelasleccionesaprendidas

Actualizacióndelabasedeconocimientosdeleccionesaprendidas.
Entradaalsistemadegestióndelconocimiento.
Actualizacióndepolíticas,procedimientosyprocesoscorporativos.
Mejoradelashabilidadesdenegocio
Mejorasgeneralesdeproductosyservicios.
Actualizacionesdelplandegestiónderiesgos.

594

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 297
10.0GestióndelasComunicacionesdelProyecto
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

10.0
GestióndelasComunicaciones
delProyecto

10.1
10.2 10.3
Planificarla
Gestionarlas Controlarlas
Gestiónde
Comunicaciones Comunicaciones
Comunicaciones

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

595

10.3ControlarlasComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


PlanparalaDireccióndel Informacióndel
Proyecto DesempeñodelTrabajo
“Monitorearycontrolarlas
Comunicacionesdel comunicacionesentodoelciclode SolicitudesdeCambio
Proyecto vidadelproyecto” ActualizacionesalPlanpara
RegistrodeIncidentes laDireccióndelProyecto
DatosdeDesempeñodel Actualizacionesalos
Trabajo HerramientasyTécnicas documentosdelproyecto
ActivosdelosProcesosde ƒSistemasdeGestióndela Actualizacionesalos
laOrganización Información ActivosdelosProcesosdela
ƒJuiciodeExperto Organización
ƒReuniones

596

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 298
10.3ControlarlasComunicaciones
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

ControlarlasComunicacionesserelacionacon:

Monitorearycontrolarlascomunicacionesentodoel
ciclodevidadelproyectoparagarantizarlas
necesidadesdeinformacióndelosinteresadosenel
proyectosecumplen
Asegurarunflujoóptimodeinformaciónatravésde
todoslosparticipantes.
Asegurarqueelmensajecorrectoseentregaal
públicoadecuadoenelmomentoadecuado.

597

10.0GestióndelasComunicacionesdelProyecto– Ejercicios
CAPÍTULO10GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Ejercicios

¿Sienunproyectoendondeestánparticipando14personas,seintegran9más,cuantos
canalesdecomunicacióntieneelproyectoyencuantossehabráincrementado?

A) 91,253
B) 253,162
C) 91,162
D) 2532,91

598

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 299
Preparación para el Examen
PMP®

Módulo 11
Gestión de los Riesgos
del Proyecto

©TenStep,inc
ProviderID:1774
CourseID:(PM00.99)

599

Agenda

Módulo7:GestióndelosCostosdelProyecto
Módulo8:GestióndelaCalidaddelProyecto
Módulo9:GestióndelosRecursosHumanosdelProyecto
Módulo10:GestióndelasComunicacionesdelProyecto
Módulo11:GestióndelosRiesgosdelProyecto
Módulo12:GestióndelasAdquisicionesdelProyecto
Módulo13:GestióndelosInteresadosdelProyecto

600

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 300
11.0GestióndelosRiesgosdelProyecto
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

10 AREAS DE CONOCIMIENTO

Integración Alcance Tiempo Costo

Recursos
Calidad Comunicaciones Riesgos
Humanos

Adquisiciones Interesados

601

11.0GestióndelosRiesgosdelProyecto
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

11.0
GestióndelosRiesgosdel
Proyecto

11.3 11.4
11.1 11.5
11.2 Realizarel Realizarel 11.6
Planificarla Planificarla
Identificar Análisis Análisis Controlar
Gestiónde Respuestaa
losRiesgos Cualitativo Cuantitativo losRiesgos
Riesgos losRiesgos
deRiesgos deRiesgos

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

602

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 301
11.0GestióndelosRiesgosdelProyecto
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Definiciones

Riesgo,incertidumbre,oportunidad
Riesgo: Eventoofactorqueprovocaunresultadomodificadoodiferente.

Incertidumbre: Eselrangoderesultadosposibles,dadalaexistenciaderiesgos

Oportunidad: Esunaposibilidadinfluenciadadeobtenerunresultadocambiado.
(Riesgopositivo)

603
603

11.0GestióndelosRiesgosdelProyecto
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Definiciones
ElPMBOK®defineelriesgocomo:

1. Uneventoocondicióninciertaque,depresentarse,puedetenerunimpactopositivo
onegativoenlosobjetivosdelproyecto.

MaxWideman ensuglosariocomparativodetérminosdedireccióndeproyectosv4.0s
comenta:

2. Losriesgossoneventosque,sisepresentan,puedenponerenpeligrolaexitosa
culminacióndelproyecto.

Lister yDeMarcolodefinencomo:

3. Uneventofuturoposiblequeconduciráaunresultadonodeseado
4. Eleventonodeseadoensímismo
604
604

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 302
11.0GestióndelosRiesgosdelProyecto
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Pararecordar:

ParalamayoríadelosPM’séstetalvezesunodelostemasmásdifíciles,sin
embargonosenecesitaserexpertoactuarialparacontestarlaspreguntasdeRiesgo.

LaGestióndelriesgoesunatareatotalmenteproactiva.

Hayvariasdefinicionesimportantes,perolomásimportanteesentenderclaramente
elprocesocompleto.

605
605

11.0GestióndelosRiesgosdelProyecto
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Pararecordar:

Apesardequelasfuentesdeinformaciónsonmuyextensas,la
mayorpartedelaspreguntasestánclaramenterelacionadasa
conceptosdescritosenelPMBOK.

Generalmenteenlaspreguntasdelexamennohabrácálculos
matemáticoscomplejos,
sinembargoesnecesarioconocerbastantebienlosmodelosEMV,
ÁrbolesdedecisiónyMonteCarlo.

606
606

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 303
11.0GestióndelosRiesgosdelProyecto
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

11.0
GestióndelosRiesgosdel
Proyecto

11.3 11.4
11.1 11.5
11.2 Realizarel Realizarel 11.6
Planificarla Planificarla
Identificar Análisis Análisis Controlar
Gestiónde Respuestaa
losRiesgos Cualitativo Cuantitativo losRiesgos
Riesgos losRiesgos
deRiesgos deRiesgos

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

607

11.1PlanificarlaGestióndeRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


PlandeGestiónde
PlanparalaDireccióndel Riesgos
“Definircomomanejarlas
Proyecto actividadesdeGestiónderiesgos
ActadeConstitucióndel delproyecto“
Proyecto
RegistrodeInteresados
FactoresAmbientalesdela HerramientasyTécnicas
Empresa ƒTécnicasAnalíticas
ActivosdelosProcesosde ƒJuiciodeExperto
laOrganización ƒReuniones

608

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 304
11.1PlanificarlaGestióndeRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Es el proceso que define la estrategia general para enfrentar el riesgo. Incluye la definición de
políticas, roles, estándares y la organización del grupo de trabajo.

La decisión de cómo manejar los riesgos en un proyecto determinado

Si la compañía cuenta con una metodología estándar para gestionar los riesgos, deberá
ser usada; si no cuenta con ella, el Director de Proyecto (PM) y su equipo de trabajo
deberán establecer una propia.

Esta directamente relacionada con la importancia del proyecto, de la organización o el


nivel de riesgo del proyecto. (Ejemplo: proyectos con gobierno)

609

11.1PlanificarlaGestióndeRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas: ¿Qué necesitamos antes de comenzar?

En general, se deben tomar en cuenta:

Factores Ambientales de la Empresa


Procesos
Enunciado del Alcance del Proyecto
El Acta del Proyecto (Project Charter)
EDT (WBS)
Tolerancia a los riesgos
Roles y Responsabilidades definidos

610
610

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 305
11.1PlanificarlaGestióndeRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas– TécnicasAnalíticas
Usadasparaentenderydefinirelcontextogeneralderiesgosdelproyecto.Elcontextodela
gestióndelriesgoesunacombinacióndelasactitudeshaciaelriesgodelosinteresadosyla
estrategiadeexposiciónalriesgodeunproyectodado,basadoenelcontextogeneraldel
proyecto.

Salidas Ͳ Plan de Gestión de Riesgos


Describe como se manejaran los riesgos
en el proyecto

NO da la respuesta a riesgos individuales

611
611

11.1PlanificarlaGestióndeRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas: … El Plan de Gestión de Riesgos

Deberá incluir:

Metodología para la Gestión


Roles y responsabilidades
Presupuestos

Tiempos: cada cuanto se revisaran los riesgos


Métodos de interpretación
Métodos de cuantificación

Umbrales
Formatos de reporte
Formatos de seguimiento

612
612

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 306
11.1PlanificarlaGestióndeRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Ejemplo de una Estructura de Desglose de Riesgo (RBS).

PMI®, Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (Guía del PMBOK®).
613
613

11.0GestióndelosRiesgosdelProyecto
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

11.0
GestióndelosRiesgosdel
Proyecto

11.3 11.4
11.1 11.5
11.2 Realizarel Realizarel 11.6
Planificarla Planificarla
Identificar Análisis Análisis Controlar
Gestiónde Respuestaa
losRiesgos Cualitativo Cuantitativo losRiesgos
Riesgos losRiesgos
deRiesgos deRiesgos

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

614

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 307
11.2IdentificarlosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso
PlandeGestióndeRiesgos
Salidas
PlandeGestióndeloscostos “Determinarlosriesgosquepueden RegistrodeRiesgos
PlandeGestióndelCronograma impactarelproyectoydocumentar
PlandeGestióndelaCalidad suscaracterísticas.Todoslos
PlandeGestióndeRecursos interesados(equipodeproyecto,
Humanos expertosenáreasespecíficas,
LíneabasedeAlcance clientes,usuarios)debenparticipar”
EstimacióndeCostosdelas
Actividades
EstimacióndelaDuracióndelas HerramientasyTécnicas
Actividades ƒ Revisionesaladocumentación
RegistrodeInteresados ƒ TécnicasdeRecopilacióndeInformación
DocumentosdelProyecto ƒ AnálisisdeListasdeControl
DocumentosdelasAdquisiciones ƒ AnálisisdeSupuestos
FactoresAmbientalesdelaEmpresa ƒ TécnicasdeDiagramación
ActivosdelosProcesosdela ƒ AnálisisDAFO
ƒ JuiciodeExpertos
Organización

615

11.2IdentificarlosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Riesgo / Probabilidad
Esfuerzo/intensidad

Costo / Impacto

Inicio Planeación Definición Diseño Construcción Implementación

Tiempo

616
616

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 308
11.2IdentificarlosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Identificarlosriesgos

Lamayorpartedelesfuerzodeidentificarriesgosesrealizadurantelaplaneación
Serecomiendainiciarlaidentificaciónderiesgosdesdelaconcepcióndelaidea(Grupo
deProcesosdeInicio)
Sinembargo,laidentificaciónderiesgosnopodráserconcluidahastaqueelEDTsea
generado.
Laidentificaciónderiesgossucedealoslargodelproyecto

617

11.2IdentificarlosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Componentesdeunriesgo

Causa Riesgo Efecto

Causa=Unasituaciónexistentequeespropiciaparaunriesgopotencial

• Esimportanteconocertodaslascausasderiegos
• Descubrirlacausaprincipal delriesgoolosriesgosprincipales,
dependedecontextoenelqueseplanteelapreguntadelexamen.

Efecto=Elresultadoprobableencasodequeelriesgoocurra.

618

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 309
11.2IdentificarlosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Ejercicio

Enunaempresaconpresenciaglobal,tienequeimplementarunasoluciónentodassus
localidades,incluyendoladepaísesemergentes.Silaslíneasdecomunicaciónnoson
actualizadasatiempo,lasoluciónnofuncionaráenlaslocalidadesfaltantes.

¿Cualeselriesgo,lacausayelefecto?

619

11.2IdentificarlosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Ejercicio

¿Elriesgoestáenimplementarlasoluciónenpaísesemergentes?
No,estaeslacausa.Esunhechoounrequerimiento

¿Elriesgoestáenquelasoluciónnoseausadaenalgunospaíses?

No,esteeselefectopotencialdeloquepodríaocurrirenesteescenario

¿Elriesgoestáenquelaslíneasdetelecomunicaciónnoseanactualizadasatiempo?

Si,esteeselriesgoyesdonderesidelaincertidumbre

620

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 310
11.2IdentificarlosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Acerca de los riesgos

Existen muchas maneras de clasificar los riesgos …

Dos tipos básicos

Riesgos de negocio: Riesgo de ganar (oportunidad) o perder


Riesgo puro o asegurable: Únicamente riesgos de pérdidas (incendios, robos)

Dependiendo de las fuentes

Riesgos Internos: El equipo del proyecto puede controlarlos.


Riesgos Externos: Están mas allá del control del equipo del proyecto.

621
621

11.2IdentificarlosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Tipos de Riesgos

Basado en la Dirección de Proyectos (es el más práctico)

Alcance del trabajo realizado


Tiempo
Costo
Calidad

Desde otro punto de vista

SE conoce que SE conoce (certidumbre total)


SE conoce que NO se conoce (cierto grado de incertidumbre)
NO se conoce que SE conoce (cierto grado de incertidumbre)
NO se conoce que NO se conoce (incertidumbre total)

622
622

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 311
11.2IdentificarlosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

El Riesgo Tecnológico:
Puedemitigarseenlaprácticamediante:

• Metodologíasdedesarrollomodulares(agileproject management),
• Eloutsourcing deldiseñoydesarrollodelasaplicacioneso
• Lacompradepaquetescomercialesyaprobados.

Peroeléxitoenlapartetecnológicadeunproyectosóloayudaaqueel
sistemacumplaconlasespecificacionesdepruebaynoasuadecuada
implantaciónenlosprocesosdelnegocio.

623
623

11.2IdentificarlosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

El riesgo asociado con el cambio organizacional:

• Debe ser evaluado con suficiente anticipación a que empiecen a


mostrarse señales de peligro.

• El cambio organizacional está asociado a cualquier proyecto de


desarrollo de sistemas y/o procesos y es tanto o más crítico que el
desarrollo del sistema y/o proceso mismo.

624
624

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 312
11.2IdentificarlosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Definiciones relacionadas con la identificación de riesgos

Disparadores (triggers)

Indicadoresdequéhaocurridooestáporocurrirunriesgo.
Losdisparadorespuedendescubrirseenelprocesodeidentificaciónderiesgos
ypuedenobservarseenelprocesodeseguimientoycontrolderiesgos.
Avecesselosllamasíntomasderiesgooseñalesdeadvertencia.
Losdisparadoresnospermitenanticiparunarespuesta(actuarmás
proactivamente)

625
625

11.2IdentificarlosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

FuentesdeRiesgo

Cronograma
Costo
Calidad
Alcancedelproyecto
Recursos
Satisfaccióndelcliente.

626

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 313
11.2IdentificarlosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasͲ TécnicasdeRecopilacióndeInformación

LluviadeideasͲ Tormentadeideas(Brainstorming)
TécnicaDelphi
Entrevistas
Encuestas
Técnicadegruposnominales
Basesdedatos

627

11.2IdentificarlosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas - Análisis de listas de control


Las listas de control para identificación de riesgos pueden desarrollarse basándose en
la información histórica y el conocimiento acumulado a partir de proyectos similares
anteriores y otras fuentes de información.

Herramientas - Análisis de supuestos

Examina la validez de los supuestos para identificar los riesgos que pueden afectar el
proyecto (hipótesis, escenarios, suposiciones)

Herramientas - Técnicas de diagramación


Incluye diagramas causa y efecto, de influencias, de procesos, de flujo o de
sistemas.

628
628

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 314
11.2IdentificarlosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramienta Ͳ Análisis DAFO – (DAFO o FODA)


Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades
Strengths, Weaknesses, Opportunities, and Threats (SWOT) Analysis

Esta técnica se usa para recabar información y asegura la evaluación del proyecto desde cada una
de las perspectivas de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de cada proyecto para
aumentar la amplitud de los riesgos considerados por la gestión de riesgos.

629
629

11.2IdentificarlosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Evalúalasituacióndealgooalguienconbaseencuatrocomponentes:

Entendersusfortalezasydebilidades

• Habitualmenteinternas
• Elgradoenquelasfortalezaspesanmásquelasdebilidades

Determinasusoportunidadesyamenazas

• Habitualmenteexternas
• Elgradoenquelasoportunidadessonmayoresquelasamenazas.

630

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 315
11.2IdentificarlosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

SalidasͲ RegistrodeRiesgos

Listaderiesgosidentificados
Listaderespuestaspotenciales
Fuentesderiesgoidentificadas
Categoríasderiesgoidentificadas

631

11.0GestióndelosRiesgosdelProyecto
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

11.0
GestióndelosRiesgosdel
Proyecto

11.3 11.4
11.1 11.5
11.2 Realizarel Realizarel 11.6
Planificarla Planificarla
Identificar Análisis Análisis Controlar
Gestiónde Respuestaa
losRiesgos Cualitativo Cuantitativo losRiesgos
Riesgos losRiesgos
deRiesgos deRiesgos

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

632

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 316
11.3RealizarelAnálisisCualitativodeRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Salidas
Entradas Proceso
Actualizacionesa
PlandeGestióndeRiesgos “Priorizaciónderiesgosparallevara
cabounanálisismásprofundo
losdocumentosdel
LíneaBasedelAlcance proyecto.
RegistrodeRiesgos mediantelaevaluacióny
FactoresAmbientalesdelaEmpresa combinacióndesuprobabilidadde
Activosdelosprocesosdela ocurrenciaysuimpacto”
organización
HerramientasyTécnicas
ƒ EvaluacióndeProbabilidadeImpacto
delosRiesgos
ƒ MatrizdeProbabilidadeImpacto
ƒ EvaluacióndelaCalidaddelosDatos
deRiesgos
ƒ Categorizaciónderiesgos
ƒ EvaluacióndelaUrgenciadelos
Riesgos
ƒ JuiciodeExperto
633

11.3RealizarelAnálisisCualitativodeRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Hay dos métodos alternativos para el análisis de los riesgos:

Cualitativo (Ejemplos: Alto, Medio, Bajo, o una escala predefinida de 1 a 10)


Cuantitativo (Estimación realizando un cálculo)

En el análisis cualitativo se determinan los siguientes elementos


para cada riesgo identificado:

Probabilidad
Impacto
Prioridad

634
634

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 317
11.3RealizarelAnálisisCualitativodeRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramienta Ͳ Matriz de Probabilidad e Impacto

PROBABILIDAD

Bajo
Bajo Medio
Medio Alto
Alto

Bajo
Bajo
IMPACTO

Medio
Medio

Alto
Alto

635
635

11.3RealizarelAnálisisCualitativodeRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramienta Ͳ Evaluación de calidad de los datos sobre el riesgo

¿Quetanbienentendemoselriesgo?

¿Queinformacióntenemosdeéste?

¿Quetanconfiableyprecisaesestainformación?

¿Essuficientelainformaciónquetenemosparaentenderelriesgo?

636
636

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 318
11.3RealizarelAnálisisCualitativodeRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Clasificación de un proyecto de acuerdo al riesgo general

Para calcular el riesgo general de un proyecto, es necesario que se lleve a cabo la suma de los
puntajes individuales de cada uno de los riesgos.

Para este cálculo:

Puntaje = Probabilidad x Impacto

637
637

11.3RealizarelAnálisisCualitativodeRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Puede ser utilizado para:

Asignar más personal u otro tipo de recursos (más presupuesto)


Realizar un análisis de costo – beneficio y tomar decisiones
Respaldar una decisión

Iniciar …
Continuar …
Cancelar …

Unproyecto

638
638

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 319
11.3RealizarelAnálisisCualitativodeRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Cálculo del riesgo general de un proyecto


Determina el riesgo total del proyecto Riesgo
Probabili
Impacto Puntaje
dad
A 0.9 0.2
B 0.3 0.4
C 0.5 0.3
D 0.8 0.9
E 0.4 0.7
F 0.6 0.5
G 0.7 0.6
H 0.2 0.4
I 0.1 0.1
RiesgoTotaldelProyecto

639
639

11.3RealizarelAnálisisCualitativodeRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Cálculo del riesgo general de un proyecto


Determina el riesgo total del proyecto
Riesgo Probabilidad Impacto Puntaje
A 0.9 0.2 0.18
B 0.3 0.4 0.12
C 0.5 0.3 0.15
D 0.8 0.9 0.72
E 0.4 0.7 0.28
F 0.6 0.5 0.30
G 0.7 0.6 0.42
H 0.2 0.4 0.08
I 0.1 0.1 0.01
RiesgoTotaldelProyecto 2.26
640
640

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 320
11.3RealizarelAnálisisCualitativodeRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas– Actualizacionesalosdocumentosdelproyecto

EspecialmenterelacionadoconelRegistrodeRiesgos

Posiciónrelativaolistadepriorizacióndelosriesgosdelproyecto
Riesgosagrupadosporcategorías
Listaderiesgosquerequierenrespuestaenelcortoplazo
Listaderiesgosquerequierenanálisisyplanesderespuestaadicionales
Listadeverificaciónparariesgosdebajaprioridad
Tendenciasenlosresultadosdelanálisiscualitativodelosriesgos

641

11.0GestióndelosRiesgosdelProyecto
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

11.0
GestióndelosRiesgosdel
Proyecto

11.3 11.4
11.1 11.5
11.2 Realizarel Realizarel 11.6
Planificarla Planificarla
Identificar Análisis Análisis Controlar
Gestiónde Respuestaa
losRiesgos Cualitativo Cuantitativo losRiesgos
Riesgos losRiesgos
deRiesgos deRiesgos

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

642

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 321
11.4RealizarelAnálisisCuantitativodeRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas
Entradas Proceso
Actualizacionesa
PlandeGestióndeRiesgos losDocumentosdel
PlandeGestióndeCostos “Análisisnuméricodelefectodelos
riesgosidentificadosenlosobjetivos Proyecto
PlandeGestióndelCronograma
RegistrodeRiesgos generalesdelproyecto”
FactoresAmbientalesdelaEmpresa
Activosdelosprocesosdela
organización
HerramientasyTécnicas
ƒ TécnicasdeRecopilacióny
RepresentacióndeDatos
ƒ TécnicasdeAnálisisCuantitativo
deRiesgosyModelado
ƒ JuiciodeExperto

643

11.4RealizarelAnálisisCuantitativodeRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Eselprocesoquedeterminanuméricamentelasprobabilidadesylosimpactosdelosriesgos
identificadosenelprocesoanterior.

Analiza numéricamente la probabilidad y consecuencias (impacto) para cada uno de los


riesgos del proyecto.
Generalmente, es el paso que sigue del análisis cualitativo.
Es siempre después de la identificación de los riesgos.
Puedeusarseporseparadooenconjuntoconel
análisiscualitativo.

644
644

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 322
11.4RealizarelAnálisisCuantitativodeRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

El objetivo es cuantificar la exposición del proyecto a los riesgos y así poder determinar la cantidad
de reserva de contingencia necesaria, tanto para los costo como para el tiempo, que
probablemente se requerirán.

Otro de los objetivos importantes de este proceso es identificar los riesgos que requieren de la
mayor atención, una vez cuantificado su impacto general dentro de todos los riesgos del proyecto.

645
645

11.4RealizarelAnálisisCuantitativodeRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasͲ TécnicasdeRecopilaciónyRepresentacióndeDatos

Entrevistas

Hay que recordar que la persona que tiene la información de la


probabilidad de los resultados, es la persona que cuenta con la
mayor experiencia.

Distribuciones de Probabilidad

Distribuciones triangulares y PERT

646
646

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 323
11.4RealizarelAnálisisCuantitativodeRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasͲ TécnicasdeAnálisisCuantitativodeRiesgosyModelado

Análisis de sensibilidad

Ayuda a determinar cual de los riesgos es el


que tiene el mayor impacto en el proyecto,
haciendo uso de EMV y calculando la reserva
de contingencia necesaria.

Típicamente se representa con un diagrama


con forma de tornado

ProjectManagementInstitute,GuíadelosFundamentosparalaDireccióndeProyectos(GuíadelPMBOK®)

647
647

11.4RealizarelAnálisisCuantitativodeRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasͲ TécnicasdeAnálisisCuantitativodeRiesgosyModelado

Valor Monetario Esperado (EMV Ͳ Expected Monetary Value)

En el examen de certificación del PMI es arduamente probado.

Para este cálculo:

EMV = Probabilidad x Impacto

Riesgo A: Probabilidad: 80%; Impacto (pérdida): $ 100,000

Riesgo B: Probabilidad: 40%; Impacto: Retraso de 30 días


ƒ Considerando un costo de $ 2,000 por día

Se usa en combinación con los árboles de decisión.

648
648

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 324
11.4RealizarelAnálisisCuantitativodeRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Análisisdeárbolesdedecisión

Eselusodediagramasquedescribenunadecisión
bajociertasconsideracioneseimplicacionesdeseleccionarunauotrade
lasalternativasexistentes.

Incluyelaprobabilidaddelosriesgosasícomoloscostos
yoportunidadesdecadacaminológicodeloseventos,asícomodelas
decisionesfuturas.

Resolverelárboldedecisiones,nosindicacuáldetodaslasposibles
alternativastieneelmayorvaloresperadounavezqueyasehan
cuantificadotodaslasimplicacionesconincertidumbre,costos,
oportunidadesylassubsecuentesdecisiones.

649
649

11.4RealizarelAnálisisCuantitativodeRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Análisisdeárbolesdedecisión Másnegocio 60 %
Falso Clientes- 80,000 USD
200,000 USD
Caso Software de CRM Desarrollarnuevo
EMV del nodo de decisión: 36.000 USD
software
Menosnegocio 40 %
Ͳ 120,000 USD Ͳ 30,000 USD
Desarrollaro Clientes/ 90,000 USD
EMV de la decisión:
Comprar? 46,000 USD
Másnegocio 60 % 70,000 USD
Clientes- 120,000 USD
Comprarsw
EMV del nodo de decisión: 46,000 USD
yaexistente
Verdadero Menosnegocio 40 % 10,000 USD
Ͳ 50,000 USD
Clientes/ 60,000 USD
Nodo de decisión: Verdadero/Falso

Nodo de Posibilidad: Valor Monetario Esperado


650
650

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 325
11.4RealizarelAnálisisCuantitativodeRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasͲ TécnicasdeAnálisisCuantitativodeRiesgosyModelado

SimulaciónMontecarlo

Evaluacióngeneraldelproyecto
NosdalaprobabilidaddealcanzarunametaespecíficadecostooTiempo
Probabilidaddequecualquiertareaestéenlarutacrítica
Transformalaincertidumbreenimpactoscuantificablesenelproyecto
Susresultadossepresentanenunadistribuciónprobabilística
SellevaacabousandounsoftwaredesimulaciónMontecarlo

651

11.4RealizarelAnálisisCuantitativodeRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Definiciones
Eventos Estadísticamente Independientes

La probabilidad de que un evento ocurra, no afecta la probabilidad de ocurrencia de otro evento.

Ejemplo: Los dados

Probabilidad de que ocurran juntos = Pa x Pb x … Pn

Eventos Mutuamente Excluyentes

Se dice que dos eventos son mutuamente excluyentes cuando no pueden ocurrir bajo un mismo ensayo.

Ejemplo: La moneda

652
652

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 326
11.0GestióndelosRiesgosdelProyecto
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

11.0
GestióndelosRiesgosdel
Proyecto

11.3 11.4
11.1 11.5
11.2 Realizarel Realizarel 11.6
Planificarla Planificarla
Identificar Análisis Análisis Controlar
Gestiónde Respuestaa
losRiesgos Cualitativo Cuantitativo losRiesgos
Riesgos losRiesgos
deRiesgos deRiesgos

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

653

11.5PlanificarlaRespuestaalosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Proceso Salidas
Entradas “Desarrollaropcionesyacciones ActualizacionesalPlanparala
PlandeGestióndeRiesgos paracaptaroportunidadesyreducir
DireccióndelProyecto
RegistrodeRiesgos amenazashacialosobjetivosdel
Actualizacionesalos
proyecto”Incluyelaasignaciónde
DocumentosdelProyecto
tareasespecíficasaalgunos
individuos” • Bitácoradesuposiciones
• Actualizacióna
HerramientasyTécnicas documentacióntécnica
ƒ EstrategiasparaRiesgosNegativos
oAmenazas
ƒ EstrategiasparaRiesgosPositivos
uOportunidades
ƒ Estrategiasderespuestapara
Contingencias
ƒ JuiciodeExperto

654

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 327
11.5PlanificarlaRespuestaalosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Este proceso se realiza después de haber realizado el análisis


cuantitativo de riesgos (si se realizó).

Es el proceso de definir e instrumentar las acciones que se


desarrollarán para dar respuesta a los riegos positivos y a los riesgos
negativos.

Este proceso es diferente y no debe de confundirse con la Planeación


de la Gestión de los riesgos.

655
655

11.5PlanificarlaRespuestaalosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Básicamente es responder a la pregunta:

¿Que vamos a hacer con los riegos identificados y priorizados?

Minimizar los impactos negativos de los riesgos


Maximizar los impactos positivos de las oportunidades

Apalancamiento de la Mitigación (Mitigation Leverage):

ML = ( EMV antes – EMV después ) / Costo de Mitigación

656
656

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 328
11.5PlanificarlaRespuestaalosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

¿Que vamos a hacer con los riegos identificados y priorizados?

PROBABILIDAD

Bajo Medio Alto

Bajo Ignorar Aceptar Aceptar


IMPACTO

Medio Aceptar Precaución Respuesta

Alto Precaución Respuesta RespuestaInmediata

657
657

11.5PlanificarlaRespuestaalosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasͲ EstrategiasparaRiesgosNegativosoAmenazas

Las4posiblesrespuestasalosriesgos negativosson:

Evitarlo,eliminandolaactividadqueloocasiona(Ejemplo:sacardelmercadolanuevalíneade
productos)

Transferirlo,pasandoelriesgoaalguienmás(Ejemplo:adquiriendounseguro)

Mitigarlo,tomandoaccionespreventivasparadisminuirlaprobabilidadoelimpacto.(Ejemplo:
cualquierdecisiónquereduzcalaprobabilidadcomouncambiodelugar)

Aceptarlo,porquesuimpactoestolerable

658
658

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 329
11.5PlanificarlaRespuestaalosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

¿Elriesgo Sí TotalͲ Parcial Mitigarlo


Inherente
Aceptarlo
Esmenor ¿Tenemos
Quela Capacidad
Tolerancia Internapara
Delriesgo? Sí Responder?
¿Existeal
No Menosuna ParcialͲ Nula Transferirlo
Respuesta
Cuyocosto
Seamenor
alriesgo? ¿Sepuede Evitarlo
No Eliminarla Sí
Actividad
Oevento
Queproduce No
Elriesgo? “Houstonwe have a
problem...”
659

11.5PlanificarlaRespuestaalosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasͲ EstrategiasparaRiesgosPositivosuOportunidades

Las4posiblesrespuestasalosriesgos positivosson:

Explotar: Eliminarlaincertidumbreasociadasconlaoportunidadparticularqueseha
presentado

Compartir: Ubicarlapropiedadenunterceroquetengamejorposibilidaddecapturarlos
beneficiosdelaoportunidad.

Mejorar: Modificarel“tamaño”delaoportunidadincrementandolaprobabilidady/oel
impactodeocurrencia

Aceptar: Voluntaddetomarventajadeunaoportunidadaunquenoseestépersiguiendo
activamente.

660
660

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 330
11.5PlanificarlaRespuestaalosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasͲ EstrategiasderespuestaparaContingencias

Identificaraccionesquetienenquellevarseacabosielriesgosepresenta
Agregaraccionesdecontingenciaalplandelproyecto
Sinohayunabuenaaccióndecontingenciaparaunriesgodealtoimpacto,el
proyectopuedeserdetenido

661

11.5PlanificarlaRespuestaalosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Definiciones

Riesgoresidual

Sonriesgosquepermanecendespuésdeplanderespuestaariesgos
Deberíandeserdocumentadosapropiadamenteyrevisadosalolargodelciclodevida
delproyecto
Losriesgosqueseconsideraronaceptablesdurantelaplaneación,quizásnotenganla
mismaevaluacióndurantelaejecucióndelproyecto

662

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 331
11.5PlanificarlaRespuestaalosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Definiciones

Riesgossecundarios

Riesgosquesehangeneradoalseleccionarlasestrategiasderespuestaaotrosriesgos
Aquelloquemitigaaunriesgo,puedecrearotro

Ejemplo:Transferirelriesgodeincendioaunaaseguradorapuedecrearunriesgode
flujodeefectivo.Esteriesgoenelflujoseríaunriesgosecundario.

663

11.5PlanificarlaRespuestaalosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Definiciones

Reservas

Cantidaddetiempoodineroquetienequeserañadidaalproyectoparatomar
encuentalosposiblesriesgos.

Sedeberíaconsiderarunporcentajeadecuadodereservaconbaseenelvalor
esperadodelriesgodelproyecto.
Porejemplo,algunascompañíascarganun10%dereservaalcronogramay/oal
costodelproyecto

664

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 332
11.5PlanificarlaRespuestaalosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Definiciones

Reservas
Reserva de Gestión: El presupuesto adicional con que contamos para
lo que no conocemos.
• Algunas compañías requieren por política el tener un 10%.

Reserva de Contingencia: El presupuesto adicional con que contamos


para lo que conocemos que no conocemos, con base en el análisis
cualitativo o cuantitativo.

665
665

11.0GestióndelosRiesgosdelProyecto
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

11.0
GestióndelosRiesgosdel
Proyecto

11.3 11.4
11.1 11.5
11.2 Realizarel Realizarel 11.6
Planificarla Planificarla
Identificar Análisis Análisis Controlar
Gestiónde Respuestaa
losRiesgos Cualitativo Cuantitativo losRiesgos
Riesgos losRiesgos
deRiesgos deRiesgos

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

666

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 333
11.6ControlarlosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Proceso
“Implementarlosplanesderespuesta Salidas
Entradas InformacióndeDesempeñodel
alosriesgos,darseguimientoalos
PlanparalaDireccióndel riesgosidentificadoseidentificar Trabajo
Proyecto nuevos,monitorearlosriesgos SolicitudesdeCambio
RegistrodeRiesgos residualesysecundariosyevaluarla ActualizacionesalPlanparala
DatosdelDesempeñodel efectividaddelaGestióndelosriesgos DireccióndelProyecto
Trabajo aloslargodelproyecto” Actualizacionesalos
ReportesdeDesempeñodel DocumentosdelProyecto
Trabajo • Bitácoradesuposiciones
HerramientasyTécnicas • Actualizacióna
ƒ ReevaluacióndelosRiesgos documentacióntécnica
ƒ AuditoriasdelosRiesgos ActualizacionesalosActivosde
ƒ AnálisisdeVariaciónyTendencias losProcesosdelaOrganización
ƒ MedicióndelDesempeñoTécnico
ƒ AnálisisdeReserva
ƒ Reuniones

667

11.6ControlarlosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Es el proceso de valorar la efectividad de las respuestas que se instrumentaron para


controlar el riesgo así como la revisión de las tendencias de probabilidad o impacto y de
procesar nuevos riesgos.

Es importante llevar el registro de los riesgos así como también


la reͲplanificación.
Ejecutar y actualizar el Plan de respuesta a los riegos.
También es importante, recorrer nuevamente los pasos
anteriores y hacerlo regularmente para garantizar el control.
Este proceso esta muy relacionado con la Gestión de los
cambios.

668
668

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 334
11.6ControlarlosRiesgos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

SoluciónAlternativaͲ Workaround

Una respuesta a un riesgo negativo que se ha producido. Se distingue del plan para
contingencias, ya que no hay una solución alternativa planificada de forma anticipada al
evento de riesgo.

Esta relacionada con riesgos no identificados


Nunca es anticipada o planeada
Luego de implementarse, debe ser propiamente documentada.

669
669

11.0GestióndelosRiesgosdelProyectoͲ AspectosImportantes
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

AberracionesenlaGestiónderiesgos

Elequipoessorprendidoporriesgosquehan
ocurridocientosdevecesanteriormente.

Nosecuentaconinfraestructuralistapara
enfrentaralosriesgoscuandoéstosse
materializan.

Nosecuentaconunindicadorútilde
activación.

670
670

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 335
11.0GestióndelosRiesgosdelProyectoͲ AspectosImportantes
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Aliniciodelproyectosedebedestinaruntiemporazonablealaidentificaciónde
riesgos.

Sedebehacerunaestimación“educada”respectoalaprobabilidaddeocurrenciay
alimpactoasociadoalriesgousandotécnicascomo:AnálisisMonteCarlo,Método
Delphi,Valormonetarioesperado,etc.

Desarrollarunaestrategiaderespuestaparacadariesgo
positivoonegativo.

Laidentificaciónderiesgosatravésdeunalluviade
ideasconelequipodetrabajo esunabuenatécnica
paraencontrarmásriesgos.

671
671

11.0GestióndelosRiesgosdelProyectoͲ AspectosImportantes
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Definir“disparadores”paraaccionarlosplanesdecontingencia

Definirresponsablesygestionarelplandecontingenciacomounproyectoensímismo
(inicio,fin,objetivos,resultadosúnicos)

“Elignorarlosriesgosnoloselimina”

672
672

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 336
11.0GestióndelosRiesgosdelProyectoͲ AspectosImportantes
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

AlgunasRecomendaciones
¿Pordondeempiezo?

Revisarfuentesderiesgo:

Tecnología
Materialeseinsumosnecesarios
Recursoshumanosdisponiblevsrequeridos
Calidad
Aspectosdeseguridad
Equipodeapoyoeinfraestructuradisponible
Aspectosdepolítica…Etc.

673
673

11.0GestióndelosRiesgosdelProyectoͲ AspectosImportantes
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

AlgunasRecomendaciones

Enfocarseen:

Tareasmáscostosas
Tareasdemayorduración
Tareasconmenoresholguras
Tareasenlasquetenemosmenorexperiencia
Tareasconmayorcomplejidadtécnica

674
674

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 337
11.0GestióndelosRiesgosdelProyectoͲ AspectosImportantes
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Test:¿Estamos gestionandorealmentelosriesgos?

1. ¿Existeuncensoderiesgosconporlomenos10a20riesgos
incluidos?
2. ¿Secuantificacadariesgoencuantoaprobabilidad,costoeimpacto
enelTiempo?
3. ¿Existeporlomenosunindicadordetransiciónasociadoacada
riesgo?
4. ¿Elcensoderiesgosincluyelosriesgoscentralesidentificadospor
experienciaspasadas?
5. ¿Seusanlosdiagramasderiesgosampliamente,paraespecificar
riesgoscausalesyelresultadoneto(Tiempoycosto)?
6. ¿Lafechadeentregaprogramadaessignificativamentediferentedel
mejorescenarioposible?

675
675

11.0GestióndelosRiesgosdelProyecto– Ejemplos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Un proyecto de investigación …
Estamos por iniciar un proyecto de investigación relacionado con el desarrollo de un nuevo combustible
radioactivo y su impacto ecológico. Ha llegado el momento de considerar los riegos. Con base en el siguientes
análisis …
¿Qué reserva de contingencia debemos considerar para el proyecto?
Probabilidad Eventoderiesgo
Dequeocurraunretrasoenlaentregadelequiponecesarioparallevaracabola
30%
investigación,conuncostoadicionalalproyectode$50,000.00
Dequeelequiponecesarioparaproducirelnuevocombustibleseamásbaratodelo
20%
esperadoporunos$10,000.00
Dequelosgastosdeviajedetodoelequipoallugarendondesellevaránacabolos
25% experimentosdelainvestigacióntenganuncostoadicionalde$3,500.00yaquees
temporadaalta.
Dequeexistaunahorroenelpresupuestototalrequerido,yaqueelINEpatrocinará
30%
partedelainvestigaciónaportando$2,500.00

Deprobabilidadqueelprocesodeinvestigacióntengaquerepetirse,derivadodelos
5%
resultadosdelaexperimentacióncausandoungastoadicionalde$5,000.00

676
676

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 338
11.0GestióndelosRiesgosdelProyecto– Ejemplos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

¿En dónde experimentar?

Ahora nos encontramos ante otra situación


en nuestro proyecto de investigación …

El día de hoy se ha notificado que tenemos dos alternativas en donde podemos llevar a cabo el desarrollo de
los experimentos necesarios: Una reserva ecológica en Veracruz en la zona de los Tuxtlas con una biodiversidad
extremadamente rica en vegetación y fauna; la otra es en Sonora en el desierto del Pinacate, una muy conocida
reserva de la biosfera.
Como expertos Directores de Proyecto, vamos a hacer uso de nuestras herramientas …

Tu equipo de trabajo, ha determinado que si se realizan los experimentos en Veracruz, pueden tener un 70% de
probabilidad de resultados exitosos con posibilidades de una ganancia de $17,000.00 y existe también un 30%
de probabilidad de falla con una pérdida de $ 6,500.00. Los viáticos representan un gasto de $ 2,200.00.
Si deciden irse a realizar los experimentos a Sonora, existe un 60% de probabilidad de éxito con $15,600.00 de
ganancia y un 40% de probabilidad de perder $2,600.00 y los viáticos serían de únicamente $ 1,700.00

¿Para que reserva ecológica compramos los boletos de avión?


677
677

11.0GestióndelosRiesgosdelProyecto– Ejemplos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Ganar 70 %
9,950 – 2,200 = 7,750 17,000
- 11,900
LosTuxtlas EMV del nodo de
Veracruz decisión: 9,950

Ͳ 2,200 Perder 30 % Ͳ 6,500


/
¿Dónderealizar Ͳ 1,950

Experimentos?

Ganar 60 % 15,600
- 9,360
ElPinacate
EMV del nodo de
Sonora decisión: 8,320

Ͳ 1,700 Perder 40 %
Ͳ 2,600
/ Ͳ 1,040
8,320 – 1,700 = 6,620

678
678

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 339
11.0GestióndelosRiesgosdelProyecto– Ejemplos
CAPÍTULO11GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Y después de 6 meses …
El día de hoy se ha publicado a nivel internacional la noticia de un desastre ecológico ocurrido en una
importante reserva de la biosfera ubicada en los Tuxtlas, Veracruz en México.
No hay muchos detalles aún sobre este incidente, únicamente se especula que se derivó de algún tipo de
experimentación llevada a cabo en la zona ya que se han detectado altos niveles de radioactividad, mismos que
han terminado con varias especies tanto de flora como de fauna de la zona, resultando incluso en la extinción
de especies únicas de ese hábitat.
El mundo esta consternado ante tal situación e incluso han pedido la intervención de organismos
internacionales para que se prohíba en México la investigación …

679
679

Preparación para el Examen


PMP®

Módulo 12
Gestión de las Adquisiciones
del Proyecto

©TenStep,inc
ProviderID:1774
CourseID:(PM00.99)

680

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 340
Agenda

Módulo7:GestióndelosCostosdelProyecto
Módulo8:GestióndelaCalidaddelProyecto
Módulo9:GestióndelosRecursosHumanosdelProyecto
Módulo10:GestióndelasComunicacionesdelProyecto
Módulo11:GestióndelosRiesgosdelProyecto
Módulo12:GestióndelasAdquisicionesdelProyecto
Módulo13:GestióndelosInteresadosdelProyecto

681

12.0GestióndelasAdquisicionesdelProyecto
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

10 AREAS DE CONOCIMIENTO

Integración Alcance Tiempo Costo

Recursos
Calidad Comunicaciones Riesgos
Humanos

Adquisiciones Interesados

682

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 341
12.0GestióndelasAdquisicionesdelProyecto
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

12.0
GestióndelasAdquisicionesdel
Proyecto

12.1
12.2 12.3 12.4
Planificarla
Efectuarlas Controlarlas Cerrarlas
Gestióndelas
Adquisiciones Adquisiciones Adquisiciones
Adquisiciones

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

683

12.0GestióndelasAdquisicionesdelProyecto
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Laterceraáreadeconocimientomásdifícildelexamen,
(despuésdeintegraciónytiempo)

Todaslaspreguntasosituacionessonpresentadasdesdeel
puntodevistadelcomprador

AlgunospuntosestánbasadosenlalegislacióndeUSA

684
684

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 342
12.0GestióndelasAdquisicionesdelProyecto
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

“Losprocesosnecesariosparacompraroadquirirproductos
(bienes),serviciosoresultadosnecesariosparaelproyecto”.

Elelementoclavedelacompraeselcontrato

Undocumentolegalquedescribeloselementosdeun
acuerdoentrepartes

685
685

12.0GestióndelasAdquisicionesdelProyecto
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

12.0
GestióndelasAdquisicionesdel
Proyecto

12.1
12.2 12.3 12.4
Planificarla
Efectuarlas Controlarlas Cerrarlas
Gestióndelas
Adquisiciones Adquisiciones Adquisiciones
Adquisiciones

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

686

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 343
12.1PlanificarlaGestióndelasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


PlanparalaDireccióndelProyecto PlandeGestióndelas
“Identificarlasnecesidadesdel
DocumentacióndeRequisitos Adquisiciones
proyectoquepuedenser
RegistrodeRiesgos EnunciadodelTrabajo
satisfechasmediante
RequisitosdeRecursosdelaActividad RelativoaAdquisiciones
adquisiciones,elegirelcontrato
CronogramadelProyecto Documentosdela
adecuadoyconsideraralos
EstimacióndeCostosdelasActividades
proveedorespotenciales“ Adquisición
RegistrodeInteresados
CriteriosdeSelecciónde
FactoresAmbientalesdelaEmpresa HerramientasyTécnicas
ActivosdelosProcesosdelaOrganización Proveedores
ƒAnálisisdeHacero DecisionesdeHacero
Comprar Comprar
SolicitudesdeCambio
ƒJuiciodeExperto Actualizacionesalos
ƒInvestigaciónde DocumentosdelProyecto
Mercado
ƒReuniones
687
687

12.1PlanificarlaGestióndelasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Preguntastípicas

¿Quénecesidadesdelproyectopuedensersatisfechasatravésdecomprarbienesy
servicios?
¿Valelapenahacerloocomprarlo?
¿Quétipodecontratoseajustamásaloquequeremos?
¿Cuálessonlascondicionesdelmercadoquedebenconsiderarse?
¿Dequéformaserándescritoslosbienesoserviciosqueseráncomprados?
¿Quiénessonlosvendedorespotenciales?

688
688

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 344
12.1PlanificarlaGestióndelasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

EntradaͲ ActivosdelosProcesosdelaOrganización

TiposdeContratos:
CR– Costoreembolsable

PF– Preciofijo

TyM– Tiempoymateriales

Ordendecompra– sefirmaporunadelaspartes,generalmenteesusadapara
laadquisicióndeproductossimplesocommodity.

689
689

12.1PlanificarlaGestióndelasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Contratosdecostoreembolsable(CR)

Todosloscostossonreembolsadosporelcomprador.

Elcostoseconocedesdeelinicio.

Elcompradortieneelmayorriesgoenelcosto.

Seusacuandonopuedenserprecisadaslasespecificacionesdebienesyservicios.

Normalmenteelvendedoreselresponsablededetallarladeclaracióndeltrabajo(SOW).

690
690

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 345
12.1PlanificarlaGestióndelasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

LoscontratosdeCRtienendistintasformas:

CPFF – Cost PlusFixed Fee (Costomástarifafija)

ElmáscomúndeloscontratostipoCR

Latarifafijarepresentaelmargendegananciadelvendedor
CPIF – Cost PlusIncentiveFee (Costomásincentivos)

EsigualqueelCPFFperoseobtieneunbonoalalcanzarunametadecostos

691
691

12.1PlanificarlaGestióndelasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

LoscontratosdeCRtienendistintasformas:

CPAF – Cost PlusAward Fee (Costomásbonodedesempeño)

SimilaralCPIFperoelbonoseotorgaenbasealdesempeño
CPPC – Cost PlusPercentage ofCost (Costomásporcentajedelcosto)

Estetipodecontratoesilegalenelgobiernodeestadosunidos

Generalmenteesunacuerdomaloparaelcomprador

Elvendedornotieneningunamotivaciónparacontrolarloscostos

692
692

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 346
12.1PlanificarlaGestióndelasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Contratosdepreciofijo(PF)

Laformamáscomúndecontrato

Apropiadoscuandoelcompradorpuededescribirelalcancedeltrabajodemaneramuy
precisa

Representaelmenorriesgodecostosparaelcomprador

Tienetresformasgenerales

FFP – Firm fixed price (Lump Sum)(PreciofijooPrecioalzado)

FPIF – fixed price IncentiveFee (Preciofijomasincentivos)

FPEPA – Fixed PriceEconomic PriceAdjustment (Preciofijomásajustedepreciopor


economía)
693
693

12.1PlanificarlaGestióndelasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Contratodetiempoymateriales(TyM)
Algunasvecesllamadospreciosporunidad

Elprecioesporhoraoporelemento

Usualmenteseusanparapequeñascantidades

Unacombinacióndepreciofijoycostoreembolsable

Preciofijoporelemento

Elcostototalsedesconoce,puesvaríaenfuncióndelacantidaddematerialesotiempo
requerido

694
694

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 347
12.1PlanificarlaGestióndelasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute
Riesgoinherentealoscontratos

695
695

12.1PlanificarlaGestióndelasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasͲ AnálisisdeHaceroComprar(y/orentar)

¿El equipo puede o cuenta con la capacidad y tiempo necesario


para producir el recurso?

¿Se cuenta con presupuesto?

¿Conviene más comprar o rentar?

Tomar en cuenta las necesidades del proyecto y la organización

696
696

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 348
12.1PlanificarlaGestióndelasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasͲ AnálisisdeHaceroComprar(y/orentar)

Comprar Hacer

¿Másbarato? ¿Másbarato?
Adquirirhabilidadesy/oexperienciano Integraciónalasoperacionesmás
disponiblesdemanerainterna fácil
Volumenbajo(norentableproducir) Utilizarcapacidadociosa
Capacidadlimitada Manteneruncontroldirecto
Incrementarlafuerzadetrabajoexistente Mantenerlaconfidencialidad
Incrementarladiversidaddeopciones Evitarproveedorespococonfiables
Controlindirecto Estabilizarfuerzadetrabajo
existente

697
697

12.1PlanificarlaGestióndelasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasͲ JuiciodeExperto

Verificación de detalles técnicos de los productos o servicios, o respecto al


proceso de Gestión de la compra, términos legales, entre otros.

698
698

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 349
12.1PlanificarlaGestióndelasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasͲ InvestigacióndeMercado

Incluye el examen de la industria y las capacidades específicas del


proveedor.

Los equipos de adquisiciones pueden aprovechar la información obtenida


en las conferencias, revisiones en línea y una variedad de fuentes para
identificar las capacidades de mercado.

699
699

12.1PlanificarlaGestióndelasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

SalidasͲ PlandeGestióndelasAdquisiciones

Esunasecciónoanexodelplandelproyectoquedescribelaformaen
quelasadquisicionesvanasermanejadasenelproyectodesdela
planeacióndelacomprahastaelcierrecontractual.

Puedeserformaloinformalenfuncióndelacomplejidaddelproyecto
odelosproductososerviciosqueseránadquiridos.

700
700

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 350
12.1PlanificarlaGestióndelasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

SalidasͲ PlandeGestióndelasAdquisiciones

Contienelaestrategiageneralparalasadquisicionesdelproyecto

Describelasinteraccionesentreelproyectoyeldepartamentodeadquisiciones

Establecelosprocedimientosaserusadosdurantelasactividadesasociadasa
lasadquisiciones.

701
701

12.1PlanificarlaGestióndelasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

SalidasͲ EnunciadosdelTrabajoRelativoalaadquisición(Procurement SOW)

Descripcióndetalladadelosproductosquenecesitanserprovistos
Debeserusadaporlosposiblesproveedoresparadeterminarsucapacidaddeproveer
loselementossolicitados
Puedeserdefinidoduranteelprocesodeadquisiciones,perodeberíaestarfinalizadoal
momentodequeelcontratoesfirmado
Debeincluirespecificacionestécnicas
Sevuelvepartedelcontrato

702

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 351
12.1PlanificarlaGestióndelasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

SalidasͲ DocumentosdelaAdquisición

Usadosparasolicitarpropuestasdediversosproveedores
Tiposdedocumentosdecompra:

Solicituddeinformación(RFI)
Solicituddepropuestas(RFP)
Invitaciónaconcursar(IFB)
Solicituddecotización(RFQ)

Permitenobtenerrespuestasconsistentesperodebenserlosuficientementeflexibles
pararecibirsugerenciasdelosproveedoresquesatisfaganlosrequerimientos

703

12.1PlanificarlaGestióndelasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

SalidasͲ CriteriosdeSeleccióndeProveedores

Amenudoincluidosenlosdocumentosdecompra
Incluyen:

Precio Capacidadfinanciera
Entendimientodelanecesidad Capacidaddeproduccióneinteresen
Ciclodecostos fururosrequerimientos
Capacidadtécnica Tamañodenegocioytipo
Riesgos Desempeñopasadodelproveedor
Enfoquededirección Referencias
Enfoquetécnico Derechosdepropiedadintelectual
Garantía Derechosdepropiedad

704

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 352
12.1PlanificarlaGestióndelasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Adquisicionesnocompetitivas

Haydosformas:

Fuenteúnica:Cuandounproveedortienecalificacionesúnicasoes
dueñodealgunapatente

Fuentesola:Cuandohayunsoloproveedor

705

12.0GestióndelasAdquisicionesdelProyecto
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

12.0
GestióndelasAdquisicionesdel
Proyecto

12.1
12.2 12.3 12.4
Planificarla
Efectuarlas Controlarlas Cerrarlas
Gestióndelas
Adquisiciones Adquisiciones Adquisiciones
Adquisiciones

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

706

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 353
12.2EfectuarlasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas
PlandeGestióndelas
Proceso Salidas
Adquisiciones
DocumentosdelaAdquisición VendedoresSeleccionados
“Obtenerlasrespuestasdelos Acuerdos
CriteriosdeSelecciónde proveedores,Seleccionaralos CalendariodeRecursos
Proveedores proveedoresyadjudicaruncontrato“ SolicitudesdeCambio
PropuestasdelosVendedores ActualizacionesalPlanparala
DocumentosdelProyecto DireccióndelProyecto
HerramientasyTécnicas ActualizacionesalosDocumentos
DecisionesdeHacero
ƒ ConferenciasdeOferentes delProyecto
Comprar • Doc.DeRequerimientos
ƒ TécnicasdeEvaluacióndelas
EnunciadodelTrabajoRelativo Propuestas • Matrizderastreabilidadde
aAdquisiciones ƒ EstimacionesIndependientes Requerimientos
ActivosdelosProcesosdela ƒ JuiciodeExperto • Registroderiesgos
Organización ƒ Publicidad
ƒ TécnicasAnalíticas
ƒ NegociacióndeAdquisiciones

707
707

12.2EfectuarlasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Actividadesdelproceso

Loscompradorescontestanlaspreguntasdelosproveedores
Losvendedorespreparanlaspropuestas
Loscompradoresaplicancriteriosdeevaluaciónparaseleccionarproveedores

Elprocesopuedeserrepetidoenadquisicionesmayores
Loscompradorespuedenidentificarunalistacortadeproveedorescalificadosy
entoncesconducirunaevaluaciónmásdetallada

708

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 354
12.2EfectuarlasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasͲ ConferenciasdeOferentes

Todaslaspreguntasyrespuestassonporescritoyseenvíanatodoslos
proveedorespotenciales

HerramientasͲ TécnicasdeEvaluacióndelasPropuestas

Laspropuestassonevaluadasvscriteriosypesospreviamenteestablecidos
Elprocesoformaldeevaluaciónesdefinidoporlaspolíticasdecompradel
comprador

709

12.2EfectuarlasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasͲ EstimacionesIndependientes

Laorganizacióncompradorapuedeprepararunaestimaciónamanerade
benchmark asercomparadovslasestimacionesdelproveedor

HerramientasͲ Publicidad

Lasorganizacionespúblicasdebenpublicarlamayoríadesusadquisiciones

710

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 355
12.2EfectuarlasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasͲ NegociacióndeAdquisiciones

Objetivos
Preciorazonable
Desarrollarunabuenarelaciónconelproveedor

Elementoanegociar
Responsabilidades
Autoridad
Precio
Leyaplicable
Estrategiatécnicaydedirección

711

12.2EfectuarlasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

TácticasdeNegociacióndeAdquisiciones

Ataques
Insultospersonales
Chicobueno/Chicomalo
Fechalímite

712
712

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 356
12.2EfectuarlasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

TácticasdeNegociacióndeAdquisiciones

Congelar
Autoridadlimitada
Justoyrazonable
Demorar
Retirar
Fait Accompli (Estostérminosycondicionessiempredeberánser
incluidosenelcontrato).

713
713

12.0GestióndelasAdquisicionesdelProyecto
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

12.0
GestióndelasAdquisicionesdel
Proyecto

12.1
12.2 12.3 12.4
Planificarla
Efectuarlas Controlarlas Cerrarlas
Gestióndelas
Adquisiciones Adquisiciones Adquisiciones
Adquisiciones

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

714

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 357
12.3ControlarlasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


PlanparalaDireccióndel “Gestionarlasrelacionesde InformacióndelDesempeñodel
Proyecto Trabajo
compra,monitoreareldesempeño
SolicitudesdeCambio
DocumentosdelaAdquisición delcontratoyrealizarajustesy
ActualizacionesalPlanparala
Acuerdos modificacionescomosea DireccióndelProyecto
SolicitudesdeCambio necesario” ActualizacionesalosDocumentos
Aprobadas delProyecto
ReportesdeDesempeñodel HerramientasyTécnicas ActualizacionesalosActivosde
losProcesosdelaOrganización
Trabajo ƒ SistemadeControldeCambiosal
DatosdelDesempeñodel Contrato
Trabajo ƒ RevisionesdelDesempeñodelas
Adquisiciones
ƒ InspeccionesyAuditorías
ƒ Reportería deDesempeño
ƒ SistemasdePago
ƒ AdministracióndelasReclamaciones
ƒ SistemadeGestióndeRegistros

715

12.3ControlarlasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Actividadesprincipales

Implementacióndecontroldecambios
Autorizacióndepagos
Juntas
Monitoreovselcontrato
Correspondencia
Verificacióndealcance
Evaluacionesdedesempeño
Identificaciónderiesgos

716

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 358
12.3ControlarlasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasͲ SistemadeControldeCambiosalContrato

Unprocesoformalparamodificarloselementosdelcontrato
Debeestarincluidoydetalladoenelcontrato
Requiereinterpretacióndelostérminosycondicionesdelcontrato
Puedegenerarconflictos
ELcontratodebereemplazarcualquiermemo,discusiónoacuerdoprevio

717

12.3ControlarlasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Interpretacióndelcontrato

Considerar qué puede influir en la interpretación del contrato

Lenguajecontractual Memorandofirmado
Términosdetallados Términosgenerales
Términoscontractuales SOW
Usocomúndetérminos Jergadelaindustria
Provisionesgenerales Provisionesespeciales
Comentarioconiniciales autógrafas SobreͲescribirpalabrasamáquina
Números Palabras
Elsignificadointentado Definicióncomún

718
718

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 359
12.0GestióndelasAdquisicionesdelProyecto
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

12.0
GestióndelasAdquisicionesdel
Proyecto

12.1
12.2 12.3 12.4
Planificarla
Efectuarlas Controlarlas Cerrarlas
Gestióndelas
Adquisiciones Adquisiciones Adquisiciones
Adquisiciones

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

719

12.4.CerrarlasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


PlanparalaDireccióndel AdquisicionesCerradas
Proyecto “Verificarquetodoeltrabajoy ActualizacionesalosActivosde
entregablessonaceptables” losProcesosdelaOrganización
Documentosdelas
Involucraactividadesadministrativas
Adquisiciones comocerrarreclamaciones,
actualizarregistros,archivarla
informaciónparausofuturo

HerramientasyTécnicas
ƒ AuditoríasdelaAdquisición
ƒ NegociacióndelasAdquisiciones
ƒ SistemadeGestióndeRegistros

720

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 360
12.4.CerrarlasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Actividadesprincipales

Verificacióndeproductosyentregables

Llevaracaboactividadesadministrativas:
Cierrefinanciero(Pagoscontractualesfinales)
Registrosactualizados
Reportededesempeñocontractual
Archivoscontractuales

Elcontratosecierracuandoexisteunaaceptaciónformaldelosproductos,firmada

721

12.4.CerrarlasAdquisiciones
CAPÍTULO12GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

HerramientasͲ AuditoríasdelaAdquisición

Revisiónestructuradadetodoslosprocesosdecompra,similarquelaslecciones
aprendidas

HerramientasͲ NegociacióndelasAdquisiciones

Lametaesdirimirlasreclamacioneseincidentesqueprevalezcanmediantela
negociación
Sepuedeusarlamediacióncomounaalternativa
Litigiodebeserlaultimaopcióndeseada

722

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 361
Preparación para el Examen
PMP®

Módulo 13
Gestión de los Interesados
del Proyecto

©TenStep,inc
ProviderID:1774
CourseID:(PM00.99)

723

Agenda

Módulo7:GestióndelosCostosdelProyecto
Módulo8:GestióndelaCalidaddelProyecto
Módulo9:GestióndelosRecursosHumanosdelProyecto
Módulo10:GestióndelasComunicacionesdelProyecto
Módulo11:GestióndelosRiesgosdelProyecto
Módulo12:GestióndelasAdquisicionesdelProyecto
Módulo13:GestióndelosInteresadosdelProyecto

724

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 362
13.0GestióndelosInteresadosdelProyecto
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

10 AREAS DE CONOCIMIENTO

Integración Alcance Tiempo Costo

Recursos
Calidad Comunicaciones Riesgos
Humanos

Adquisiciones Interesados

725

13.0GestióndelosInteresadosdelProyecto
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

13.0
Gestióndelos
InteresadosdelProyecto

13.2. 13.3. 13.4.


13.1. Planificarla Gestionarel Controlarel
Identificarlos Gestiónde Compromiso Compromiso
Interesados los delos delos
Interesados Interesados Interesados

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

726

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 363
13.0GestióndelosInteresadosdelProyecto
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

LaGestióndelosInteresadosdelProyectoincluyelosprocesos
necesariospara:

Identificaralaspersonas,grupos uorganizaciones
quepodríanafectar oserafectadosporelproyecto,
paraanalizarsusexpectativas eimpacto enelproyecto,
ydesarrollarestrategiasdegestiónadecuadasparala
participación (engagement)efecƟvadelosinteresadosenlas
decisionesdelproyectoyejecución

727
727

13.0GestióndelosInteresadosdelProyecto
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Interesados:
Positivos– Negativos
Internos– Externos
Pocoinfluencia– MuchaInfluencia

LasaƟsfaccióndelosinteresadosdebesermanejadocomo
unobjetivoclavedelproyecto.

728
728

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 364
13.0GestióndelosInteresadosdelProyecto
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

13.0
Gestióndelos
InteresadosdelProyecto

13.2. 13.3. 13.4.


13.1. Planificarla Gestionarel Controlarel
Identificarlos Gestiónde Compromiso Compromiso
Interesados los delos delos
Interesados Interesados Interesados

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

729

13.1IdentificarlosInteresados
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


ActadeConstitucióndel “Identificaratodalagentey RegistrodeInteresados
Proyecto organizacionesimpactadosporel
Documentosdelas proyecto,documentarlainformación
Adquisiciones relevanteenrelaciónconsusintereses,
suinvolucramientoeimpactoeneléxito
FactoresAmbientalesdela delproyecto“
Empresa
ActivosdelosProcesosde HerramientasyTécnicas
laOrganización ƒAnálisisdeInteresados
ƒJuiciodeExperto
ƒReuniones

730

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 365
13.1IdentificarlosInteresados
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas

ActadeConstitucióndelProyecto

Partesinternasyexternas
Describelasorganizacionesycomoparticiparanenelproyectoocomoseverán
afectadasporelproyecto

DocumentosdelaAdquisición

Lasparteslistadasenloscontratossoninteresadosclavedelproyecto

731

13.1IdentificarlosInteresados
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas– AnálisisdelosInteresados
Analizarlainformacióndelosinteresadosydeterminardequiénesdeben
sertomadosencuentalosinteresesalolargodelproyecto

PMI®, A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide)


732

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 366
13.1IdentificarlosInteresados
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas

RegistrodeInteresados

Informacióndeidentificación
Informacióndelaevaluaciónquerealizamos
Clasificacióndelosinteresados

733

13.0GestióndelosInteresadosdelProyecto
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

13.0
Gestióndelos
InteresadosdelProyecto

13.2. 13.3. 13.4.


13.1. Planificarla Gestionarel Controlarel
Identificarlos Gestiónde Compromiso Compromiso
Interesados los delos delos
Interesados Interesados Interesados

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

734

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 367
13.2PlanificarlaGestióndelosInteresados
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas


PlanparalaDireccióndel “Desarrollarestrategiasdegestión PlandeGestióndelos
Proyecto adecuadasparahacerparticipar Interesados
efectivamentealosinteresadosdurante
RegistrodeInteresados todoelciclodevidadelproyecto, Actualizacionesalos
FactoresAmbientalesdela basadoenelanálisisdesusnecesidades, DocumentosdelProyecto
Empresa interesesypotencialimpactoeneléxito
delproyecto“
ActivosdelosProcesosde
laOrganización HerramientasyTécnicas
ƒJuiciodeExperto
ƒReuniones
ƒTécnicasAnalíticas

735

13.2PlanificarlaGestióndelosInteresados
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas

PlandeGestióndelosInteresados

Identificalasestrategiasdegestiónnecesariasparacomprometer(engage)
demaneraefectivaalaspartesinteresadas.

Puedeserformaloinformal,muydetalladooampliamenteesbozado,
dependiendodelasnecesidadesdelproyecto

736

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 368
13.2PlanificarlaGestióndelosInteresados
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Salidas
PlandeGestióndelosInteresadosdefine,entreotros:
LosnivelesdeseadoyactualesdecompromisoqueƟenen;
Elalcanceyelimpactodeloscambiosdeinteresados;
Lascorrelacionesylasuperposiciónpotencialidentificadasentreellos;
Losrequisitosdecomunicaciónconellos;
Lainformaciónquesedistribuirá:idioma,formato,contenidoyniveldedetalle;
Elmotivodeladistribucióndelainformaciónyelimpactoesperadoenel
compromiso;
Marcodetiempoylafrecuenciadeladistribucióndelainformación
Procedimientoparalaactualizaciónyelperfeccionamientodelplandegestión
delosinteresadosamedidaqueelproyectoavanzaysedesarrolla.

737

13.0GestióndelosInteresadosdelProyecto
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

13.0
Gestióndelos
InteresadosdelProyecto

13.2. 13.3. 13.4.


13.1. Planificarla Gestionarel Controlarel
Identificarlos Gestiónde Compromiso Compromiso
Interesados los delos delos
Interesados Interesados Interesados

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

738

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 369
13.3GestionarelCompromisodelosInteresados
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas

PlandeGestióndelos “Comunicarytrabajarconlos RegistrodeIncidentes


Interesados interesadosparacumplirsus SolicitudesdeCambio
PlandeGestióndelas necesidades,atendiendolos ActualizacionesalPlanparala
incidentesconformeestosocurren” DireccióndelProyecto
Comunicaciones Actualizacionesalos
BitácoradeCambios DocumentosdelProyecto
ActivosdelosProcesosde HerramientasyTécnicas ActualizacionesalosActivos
laOrganización ƒMétodosdeComunicación delosProcesosdela
ƒHabilidadesInterpersonales Organización
ƒHabilidadesDirectivas

739

13.3GestionarelCompromisodelosInteresados
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Herramientas:MétodosdeComunicación– Incluyen:

Juntasdeestatusdelproyecto

Juntasdearranque(Kickoff)

Unajuntacontodaslaspartesparticipantesenelproyecto,llevadaacaboal
finaldelaplaneaciónyantesdeiniciareltrabajo

Esunajuntadecomunicaciónycoordinación

740

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 370
13.3GestionarelCompromisodelosInteresados
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Juntas

Lasjuntaspuedenser:
Caraacara– Virtuales
Formales– Informales
Individuales– Grupales

Tipos:
Intercambiodeinformación
Lluviadeideas,evaluacióndeopcionesodiseños
Tomadedecisiones

741

13.3GestionarelCompromisodelosInteresados
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Algunasdefiniciones

Incidente: Un asunto en disputa o que no ha sido acordado y se encuentra en revisión y


para el que existen puntos de vista opuestos. Generalmente, se relacionan con
personas o gente.

Problema: En general, problema es un obstáculo que hace imposible el alcanzar un


objetivo o propósito. Se refiere a una situación, condición o incidente que no está aun
resuelto y que no representa una situación deseada. En un sentido amplio, un problema
existe cuando un individuo se vuelve consciente de una diferencia significativa entre lo
que está sucediendo en realidad y lo que se desea.

Todos los problemas requieren una respuesta o solución. En algunos casos, existen
distintas posibilidades para solucionar un problema, lo que puede determinar el
método de solución a ser empelado

742

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 371
13.3GestionarelCompromisodelosInteresados
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Gestióndeincidentesyproblemas

Asegurarquesetieneunincidenteoproblema

¿Esrelevanteparaelproyecto?

¿Tendráunimpactosignificativoenelproyecto?

¿Requierealgunadecisióndealgúntercero?

743

13.3GestionarelCompromisodelosInteresados
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Gestióndeincidentesyproblemas
Tratardeidentificarlacausa

Determinarsilacausapuedeserremediadaosisolosepuedenatenderlossíntomas

Existenvariastécnicasquepuedenserusadas:
Diagramadeespinadepescado(Ishikawa)
Análisiscausaraíz
AnálisisdeParetto

Ejemplo:Sonido“raro”enelauto.Atenderlossíntomaspuedeincluirelponer
algodoneseneloídodelconductor.Atenderlacausaimplicacontratarlosserviciosde
unmecánico.

744

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 372
13.3GestionarelCompromisodelosInteresados
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Gestióndeincidentesyproblemas

SedebebuscarestablecerladisciplinadeGestióndeincidentesy
problemasdesdeelarranquedelproyecto.

Priorización

¿Existenincidentescuyaseveridadesmedianaobaja?

¿Puedeserunincidentemáscríticoqueotro?

745

13.3GestionarelCompromisodelosInteresados
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Gestióndeincidentesyproblemas
Algunastécnicasparasolucionarproblemas

1. Pruebayerror
2. Lluviadeideas(brainstorming)
3. Cajamorfológica:
Reduccióndelnúmerodesolucionesposibleatravésdelaeliminaciónde
combinacionesilógicasdesolución,usandounamatrizpararealizarelanálisis.
4. Métododeobjetosfocales:
Porejemplo,enfocarunobjetoeidentificartodoslosusosdiferentesqueeste
puedetener.
5. Pensamientolateral

746

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 373
13.3GestionarelCompromisodelosInteresados
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Gestióndeincidentesyproblemas

…Algunastécnicasparasolucionarproblemas

6. LastécnicasdePolya pararesolverproblemas(4pasos)
7. Investigación
8. Reversióndesuposiciones:
Escribirlossupuestosacercadelproblema,despuésrevertirlostodos.
9. Analogía:
Unproblemasimilarhasidoresueltoconanterioridad(aunenalgunaotra
industria)
10. Revisiónderestricciones:
¿Seestáasumiendoalgunarestricciónquenoexisteoquehacambiado?

747

13.3GestionarelCompromisodelosInteresados
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Gestióndeincidentesyproblemas

…Algunastécnicasparasolucionarproblemas

11. Darleeltiempo:
Laspresionesdetiempopuedenprovocarunloop depensamiento(Elcerebrotiendea
ser“empujado”haciaunasoluciónparticularoalgúnaspectodelproblema).
12. Incubación:
Ingresarlosdetallesdeunproblemaenlamente,detenerlafocalizaciónenesto.La
mentesubconscientecontinuaráeltrabajoenelproblemaylasolución
simplemente“surgirá”mientrassehacealgomás
13. Escribirointegrarunoomásmodelosabstractosdelproblema
14. AnálisiscausaͲ raíz

748

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 374
13.3GestionarelCompromisodelosInteresados
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Gestióndeincidentesyproblemas

Unaveztomadaunadecisión,implementarplandeacción
Unplandeacciónconsisteen:

Actividadesaserdesarrolladas
Miembrodelequiporesponsablededichasactividades
Fechaslímite
Horasdeesfuerzoasociadas
Dependencias

Asegurarqueelplandeacciónesintegradoalplandeproyecto

749

13.3GestionarelCompromisodelosInteresados
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

RegistrodeIncidentes

Tambiénconocidocomobitácoradeelementosdeacción
Esusadaparadocumentarymonitorearlaresolucióndeincidencias
Informaciónaserregistrada:
Númerodeincidente
Descripción
Estatus(identificado,enprocesodesolución,acciónplaneada,
cerrado,etc.)
Responsablededarsolución
Fechaobjetivo
Losincidentesnoresueltospuedenconvertirseenunafuentede
conflictomayor

750

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 375
13.0GestióndelosInteresadosdelProyecto
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

13.0
Gestióndelos
InteresadosdelProyecto

13.2. 13.3. 13.4.


13.1. Planificarla Gestionarel Controlarel
Identificarlos Gestiónde Compromiso Compromiso
Interesados los delos delos
Interesados Interesados Interesados

Iniciación Planificación Ejecución SeguimientoyControl Cierre

751

13.4.ControlarelCompromisodelosInteresados
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Entradas Proceso Salidas

PlanparalaDireccióndel “Monitorearlarelacióngeneralde InformacióndelDesempeño


Proyecto losinteresadosdelproyectoy delTrabajo
RegistrodeIncidentes ajustarlasestrategiasyplanespara SolicitudesdeCambio
comprometeralosinteresados” ActualizacionesalPlanparala
DatosdeDesempeñodel DireccióndelProyecto
Trabajo Actualizacionesalos
DocumentosdelProyecto HerramientasyTécnicas DocumentosdelProyecto
ƒSistemasdeGestióndela ActualizacionesalosActivos
Información delosProcesosdela
Organización
ƒJuiciodeExperto
ƒReuniones

752

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 376
13.4.ControlarelCompromisodelosInteresados
CAPÍTULO13GuíadelPMBOK®5ta.Edición©2013ProjectManagementInstitute

Elbeneficioprincipaldeesteprocesoesquemantendráo
incrementarálaeficienciaylaefectividaddelasactividadespara
comprometeralosinteresadosamedidaqueelproyecto
evolucionaysuentornocambia

753
753

Preparación para el Examen


PMP®

Módulo 14
Código de Ética de la Profesión

©TenStep,inc
ProviderID:1774
CourseID:(PM00.99)

754

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 377
Agenda

Módulo7:GestióndelosCostosdelProyecto
Módulo8:GestióndelaCalidaddelProyecto
Módulo9:GestióndelosRecursosHumanosdelProyecto
Módulo10:GestióndelasComunicacionesdelProyecto
Módulo11:GestióndelosRiesgosdelProyecto
Módulo12:GestióndeAdquisicionesdelProyecto
Módulo13:GestióndelosInteresadosdelProyecto

755

Agenda

Módulo14:CódigodeÉticadelaProfesión
Módulo15:Consejosparapresentarelexamen
Módulo16:ExamenFinal

756

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 378
14. Código de Ética de la Profesión
Cadaprofesiónnecesitauncódigodeética

Ayudaalaprofesiónaobtener
confianzadelpúblico,empleadores,
empleados,clientesymiembrosdel
equipo

757

14. Código de Ética de la Profesión


Aplican aTODOSlos miembrosdel PMI

TambiénaplicananomiembrosdelPMI que cumplen


algunodelossiguientescriterios:

‰ TienenunacertificaciónPMI
‰ Hancomenzadoelprocesodecertificación
‰ Sonvoluntarios delPMI

758

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 379
14. Código de Ética de la Profesión
Hacersela pregunta:¿Quédebo hacer?

Siemprebuscarla soluciónqueresuelvelasituaciónenla
formamástransparente,equitativayrápidaquesea
posible.

Proveeorientaciónparatomarlasdecisionescorrectas,
especialmentepararesponderasituacionesdifícileso
comprometidas.

759

14. Código de Ética de la Profesión


Visión y Aplicación

Compromiso de hacer lo que es correcto y honorable


Establecer altos estándares y buscar alcanzar altos
estándares
“… la credibilidad y reputación de la profesión de la
Dirección de Proyectos está determinada por el
comportamiento colectivo de profesionales individuales” *

760

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 380
14. Código de Ética de la Profesión
CuatroValoresPrincipales

Responsibilidad
Respeto
Equidad
Honestidad

761

14. Código de Ética de la Profesión


Cadavalorcomprendeestándaresaspiracionales
yestándaresobligatorios

Estándares aspiracionales: conductas


que nos esforzaremos por alcanzar como
profesionales

Estándares obligatorios: determinan


requerimientos de conducta estrictos y
límites o prohibiciones al desempeño de
los profesionales

762

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 381
14. Código de Ética de la Profesión
Áreasderesponsabilidadprofesional

Asegurarintegridadindividual.

Contribuiralabasedeconocimientosdeladireccióndeproyectos.

Perfeccionarsucompetenciaindividual.

Balancearlosinteresesdelosinteresados.

Interactuarconelequipoylosinteresadosdemaneraprofesionaly
cooperativa.

763
763

14. Código de Ética de la Profesión


Asegurarlaintegridadindividual

UnDirectordeproyectodebeejercercon:

Honestidad
Integridad
Lealtad

Ysedebedeasegurarquetodoelpersonaldelproyecto,ejerzadelamisma
forma

764

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 382
14. Código de Ética de la Profesión
Asegurarlaintegridadindividual

Decirlaverdadenlosreportesyotrasformasde
comunicación.

Adherirsealcopyrightyotrasleyesdepropiedad
intelectual.

Nodivulgarinformaciónconfidencial.

Prevenirlosconflictosdeinterésolaaparienciade
conflictosdeinterés.

765
765

14. Código de Ética de la Profesión


Asegurarlaintegridadindividual
Notomarodarsobornosuotrotipoderegalosinapropiados

Reportarviolacionesalasreglas,apolíticasdenegociooalaéticaprofesional

Seguirelprocesocorrectoyactuarconformealaspolíticasdelaorganización
ejecutora

SeguirelCódigodeConductaProfesionaldelPMI®

766
766

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 383
14. Código de Ética de la Profesión
Contribuiralabasedeconocimientosdeladirecciónde
proyectos

CompartirlasleccionesaprendidasconotrosDirectoresde
proyectoenlacompañía.

Sermentor,coachyservirdesoportealaeducacióndeotros
Directoresdeproyecto

Hacerinvestigaciónparadescubrirmejoresprácticas.

767
767

14. Código de Ética de la Profesión


Contribuiralabasedeconocimientosdeladirecciónde
proyectos
Hacerinvestigaciónenproyectospasadosdentrodela
empresaparadesarrollarindicadoresdedesempeño.

Escribirartículosacercadeladireccióndeproyectos.

Serelabogadoparalaadopcióndelasmejoresprácticas
dedireccióndeproyectosdentrodesuempresa.

768
768

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 384
14. Código de Ética de la Profesión
Perfeccionarcompetenciaindividual

Continuaraprendiendo

Planearsudesarrolloprofesional

Mantenerseactualizadoconlosúltimosdesarrollosendirecciónde
proyectos

Aprenderacercadelaindustriaenlaqueestástrabajando

Conocerseasímismoencuantoasusfortalezasydebilidades

769
769

14. Código de Ética de la Profesión


Balancearlosinteresesdelosinteresados
Determinaryentenderlasnecesidadesyobjetivosdetodoslos
interesados.

Identificarobjetivosonecesidadescontrapuestos.

Utilizarconstantementesushabilidadesderesolucióndeconflictos,
comunicación,negociaciónysolucióndeproblemasconelfinde
balancearlosinteresesdelosinteresados.

770
770

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 385
14. Código de Ética de la Profesión
Balancearlosinteresesdelosinteresados
Siemprebuscaralternativas.

Lasdiferenciasdebenserresueltasenfavordelcliente.

DecirNOasolicitudespocorealistasypresentaropcionesysus
consecuencias.

Manejarconlosproblemasencuantoestossepresentan.

771
771

14. Código de Ética de la Profesión


Interactuarconotrosdemaneraprofesionalycooperativa

Entenderdiferenciasculturalesyfomentarladiversidad.

Prevenirloschoquesculturales.

Descubrirlaspreferenciasdecomunicación.

Seguirprácticasenotrospaísesentantonoviolenlaley.

Respetarprácticasdetrabajodistintas.

772
772

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 386
14. Código de Ética de la Profesión

EngeneralͲ CódigodeÉticayConductaProfesional
“Caminarelcamino”– cumplirloquedijimosqueíbamosa
hacer
Aceptardesafíosdeacuerdoanuestraexperiencia,
competenciasycalificaciones
Acérquesedirectamenteaaquellosconloscualestieneun
conflictoodesacuerdo.
Aplicarlasreglasdelaorganizaciónsinfavoritismoniprejuicio

773

14. Código de Ética de la Profesión

EngeneralͲ CódigodeÉticayConductaProfesional
Conocerlasnormasycostumbresdeotrosparaevitarparticiparen
eventosquelastransgreden.
Déigualaccesoalainformaciónatodoslosqueestánautorizadosa
teneresainformación.
Escucharlospuntosdevistadelosdemás,tratandodeentenderlos
Estarinformadoyadheriralaspolíticas,reglas,regulacionesyleyes
quegobiernannuestrasactividadeslaborales,profesionalesy
voluntarias
Genereigualdadfrentealasoportunidadesdisponiblesparatodoslos
candidatoscalificados

774

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 387
14. Código de Ética de la Profesión

EngeneralͲ CódigodeÉticayConductaProfesional
Honestamentebuscarlaverdadycrearunambienteenelcual
losdemássesientanconfiadosdedecirlaverdad
Lasdecisionesyaccionessonadoptadasbuscandoelmejor
interésdelasociedad,laseguridadpúblicayelmedioambiente
Nodiscriminar(género,raza,edad)
Noseinvolucreencomportamientoengañosoodeshonesto:
Queproducedeclaracionesconfusasoincorrectasoconel
intentodegananciaspersonalesacostadeterceros

775

14. Código de Ética de la Profesión

EngeneralͲ CódigodeÉticayConductaProfesional
Notomedecisionesdecontratar/despedir,premiar/negar
contratosbasadoenconsideracionespersonales(porejemplo:
favoritismo,nepotismo,soborno)
Prometeryasumircompromisos,tantoimplícitoscomo
explícitos,debuenafe
Proporcionarinformaciónexactademaneraperiódica
Protegeryrespetarinformaciónpropietaria,conderechosde
autor,confidencial

776

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 388
14. Código de Ética de la Profesión

EngeneralͲ CódigodeÉticayConductaProfesional
Realicesusactividadesdemaneraprofesional,auncuandoello
noexistareciprocidad.
Reportarconductasilegalesonoéticasalagerenciaapropiada
y,siesnecesario,aaquellosafectadosporlaconducta
Revisiónconstanteimparcialyobjetiva,tomandoacciones
correctivassiesnecesario
Soloconsiderequejascuandoestándebidamentesustentadas

777

14. Código de Ética de la Profesión

EngeneralͲ CódigodeÉticayConductaProfesional

Tomeaccionesdisciplinariascontraaquellosindividuosque
tomanrepresaliascontrapersonasquesepreocupandelaética

¡¡¡IMPORTANTE!!!
RELACIONARESTOSPRINCIPIOSCON
LASAREASDECONOCIMIENTOy
LOSGRUPOSDEPROCESOS
778

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 389
14. Código de Ética de la Profesión

LEERyENTENDERELDOCUMENTO
PMICodeofEthicsandProfessionalConduct

779

Preparación para el
Examen PMP®
Módulo 15
Consejos para presentar el
examen

780

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 390
Agenda

Módulo13:CódigodeÉticadelaProfesión
Módulo14:Consejosparapresentarelexamen
Módulo15:ExamenFinal

781

Consejosparapresentarelexamen

• PMPProfessionalHandbook
• CAPMProfessionalHandbook

782

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 391
Consejosparapresentarelexamen
¿Quesedebesaber?
Diezáreasdeconocimiento

Integracióndeladireccióndelproyecto
Gestióndelalcance
GestióndelTiempo
Gestióndelcosto
Gestióndecalidad
Gestiónderecursoshumanos
Gestióndelacomunicación
Gestiónderiesgos
Gestióndeadquisiciones
Gestióndelosinteresados

MáselcódigodeconductadelPMI®
783

Consejosparapresentarelexamen
Solosenecesitael61%derespuestascorrectas.

Las200preguntassondeopciónmúltipleconcuatroalternativas.

Serequieren107respuestascorrectas.

200
175
107

Preguntas Preguntas Respuestas


calificables correctas

784

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 392
Consejosparapresentarelexamen
Sinoseacredita,sedebevolverapagarlaaplicacióndelexamen.

Conocetupropioestilodeaprendizajeydeaplicarelexamen,asícomo
cualquiertécnicadeestudioquefuncionemejorparati.

Muchagenteformagruposdeestudioparaproporcionarsesoportey
niveldepresióndesuscompañeros.

785

Consejosparapresentarelexamen
Analizaryentenderelcódigodeconductaprofesional.

Usarlocomoguíaparatenerunaideadecomoseestáconduciendoysaberque
preguntasytópicosdebenserrevisados.

HacerelexamensimulacroubicadoenelsitiodelPMI.

Revisarcuidadosamentepreguntasnegativas:Which ofthe following is not a


risk management process?

786

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 393
Consejosparapresentarelexamen

Memorizarlasfórmulas:Valorganado,communication
channels,etc…

Practicarpreguntasdeexamentantocomoseaposible.

Buscapasartodoslossimulacroscon80%.

Monitoreatusáreasdébiles.

787

Consejosparapresentarelexamen
EstudiaelPMBOK®variasveces.

Preparaayudasdeestudiopersonales.

Repasatusmaterialesporlomenos20díasdespuésdeconcluireste
curso.

Entrenacontinuamente.

788

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 394
Duranteelexamen…
Antesdeiniciarelexamen,escribelascosasmás
importantesquememorizaste:Brain Dump.

Tienes4horas(PMP)paracontestarelexamen.
Tomatetodoeltiempoquenecesitesypiensa
queessolootroexamendepráctica.

Marcalaspreguntasquenotienescertezay
revísalasalfinal.

Notratesdeleermásdeloqueestáescritoen
laspreguntas.
789

Duranteelexamen…
Eliminalasalternativasqueresultanobviamenteincorrectas(a
menudodos),entonceseligeentrelasdosrestantes.Tendrás
unaprobabilidadde50Ͳ50.

Leetodaslaspreguntascuidadosamente,especialmente
aquellasquecontienenescenariosobienlasqueesténen
formanegativa.

Tencuidadoconlasalternativasqueincluyenpalabrascomo
siempre,nunca,solo,debenycompletamente.

Tómateundescansodespuésdehoraymediaodoshorasy
cometeunlunchligero.

790

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 395
MásrecursosparaautoͲestudio
No.de
Proveedor URL preguntas Comentarios
gratuitas
Centerline Solutions www.centrelineͲ 20
Inc. solutions.com
CertGear www.certgear.com 6 Downloadablefreetrialcopyof
examsimulatorwith20questions.

Certification.about.c certification.about.com 20
om
MeasureUp www.measureup.com 7 Simulatesonlineatestenvironment
similartotheoriginalenvironment.

PMExam.com www.pmexam.com ? Thereisafreedailydigestfor


registereduserscomingasaneͲ
mail.Agreatsource.
791

MásrecursosparaautoͲestudio
No.de
Proveedor URL Preguntas Comentarios
Gratuitas
PMStudy www.pmstudy.com 50 200freequestionswithregistration.
PMTI www.4pmti.com 15 Registration needed.
ProXalt www.proxalt.com 20 Registration needed.
Tutorials Point www.tutorialspoint.com 200
Voight ProjectSolutions www.voightps.com 200 MyfriendandcolleagueDr.Roger
Voight hasalargebodyoffree
questions.Manyofthemarealso
helpfulforCAPMcandidates.
TestPrep Review www.testprepreview.com 15
Whizlab www.whizlabs.com 15 Downloadablefreetrialcopyofexam
simulatorwith15questions.

792

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 396
Agenda

Módulo13:CódigodeÉticadelaProfesión
Módulo14:Consejosparapresentarelexamen
Módulo15:ExamenFinal

793

Preparación para el Examen


PMP® o CAPM®

Fin

©TenStep,inc
ProviderID:1774
CourseID:(PM00.99) PMI®, PMP® , CAPM® , REP ® and PMBOK® are registered marks of the Project Management Institute, Inc.
V PB5 2.0 V PB5 2.0

794

TenStep Academy
www.tenstep.com.ec / contacto@tenstep.com.ec
Copyright© 2005-2014 Tenstep,
Todos los derechos reservados 397

También podría gustarte