Está en la página 1de 4

Laboratorio de integración I Procesos

(2 créditos)
Carrera profesional:
Administración de Empresas
Módulo formativo:
Organización de Procesos Empresariales (2º ciclo)

Sumilla La unidad didáctica de laboratorio de integración tiene como propósito presentar


diferentes desafíos que permitan consolidar los logros que el estudiante ha ido
obteniendo durante su periodo de formación técnica. Estas actividades están orientadas
bajo un enfoque de proyectos en que explorará, reflexionará, construirá y colaborará
en la solución de diferentes escenarios directamente relacionados al ámbito de los
negocios. De este modo, ganará la experiencia necesaria para poder enfrentarse a los
retos profesionales que le esperan en el futuro.

Competencia Asistir en el intercambio de información, documentación y coordinación de actividades de


las distintas áreas de la empresa, en función a sus políticas y normativa vigente.
del módulo
formativo

Logro de la Resuelve un desafío de contexto real situado en una problemática propia del entorno de
los negocios, utilizando herramientas y metodologías basadas en el enfoque por
unidad proyectos.
didáctica

I CICLO II CICLO III CICLO IV CICLO V CICLO VI CICLO


Malla ENGLISH AS A ENGLISH AS A ENGLISH AS A
ENGLISH FOR ENGLISH FOR
curricular SECOND
LANGUAJE I
SECOND
LANGUAJE II
SECOND
LANGUAJE III
BUSINESS I BUSINESS II
BUSINESS TRENDS

TALLER DE COMUNICACIONES TALLER DE


GESTIÓN GESTIÓN
DESARROLLO PARA LOS DESARROLLO NEGOCIACIÓN
ESTRATÉGICA I ESTRATÉGICA II
PERSONAL NEGOCIOS II PROFESIONAL

COMUNICACIONES GESTIÓN DE
ESTADÍSTICA BASES LEGALES SUPPLY CHAIN EVALUACIÓN DE
PARA LOS OPERACIONES Y
PARA NEGOCIOS PARA LA GESTIÓN MANAGEMENT PROYECTOS
NEGOCIOS I PROCESOS

MATEMÁTICA
CONTABILIDAD GESTIÓN DE LA
PARA LOS MARKETING FINANZAS I FINANZAS II
PARA LA GESTIÓN CALIDAD
NEGOCIOS

EVALUACIÓN DE
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN GESTIÓN DE INTELIGENCIA DE
ESTADOS LABORATORIO V
GESTIÓN DE MERCADOS PERSONAS II NEGOCIOS
FINANCIEROS

PROCESOS DE MATEMÁTICA GESTIÓN DE GESTIÓN


LABORATORIO IV
GESTIÓN FINANCIERA PERSONAS I COMERCIAL

LABORATORIO I LABORATORIO II LABORATORIO III


Indicadores de
logro y 1 Análisis del sector empresarial
Semana 1 - 5
evidencias -Analiza el sector empresarial seleccionando una Evidencias
empresa, identificando su perfil e investigando sobre el
sector a nivel internacional y nacional. Evaluación Continua 1
Contenidos
Elección de la Empresa
-Lineamientos para presentar el proyecto
Semana 1 -Formación de Equipos
-Selección de Empresa
Empresa seleccionada
-Justificación de la Empresa
-Perfil de la empresa Perfil
-Razón Social
-RUC
-Holding al que pertenece
-Página web,
Semana 2 -Rubro del mercado se encuentra
-Breve resumen de su historia y su fundador
-Actividades del negocio
-Número de empleados
-Volumen de producción
-Volumen de ventas,
-Utilidad
-Tipos de clientes
-Entrevista a profesional del sector empresarial
Síntesis de la información del sector
seleccionado en el mercado mundial
-Principales países importadores
Semana 3 -Evolución de los precios internacionales
-Producción mundial
-Tratados de libre comercio
-Variedad de productos
-Otros relevantes
Síntesis de la información del sector
seleccionado en el mercado peruano
-Zonas productoras
Semana 4 -Influencia de su producción en la sociedad
-Calidad otorgada a los clientes
-Demanda interna del producto
-Régimen tributario de la empresa
-Otros relevantes
Presentación de proyecto
Semana 5 -Exposiciones

Análisis de la empresa y selección de un


2 producto estratégico
Semana 6 - 10
-Analiza los factores internos y externos de la empresa Evidencias
para elaborar una estrategia basada en el objetivo de Evaluación Continua 2
implementar un producto nuevo.
Contenidos
Matriz de evalución de factores
externos - MEFE
-Clientes
Semana 6 -Proveedores
-Segmentación de sus Consumidores
-Acreeedores
-Responsabilidad Social.
-Variables Legales.
Matriz de evalución de factores
internos -MEFI
Semana 7 -Recursos humanos
-Recursos físicos
.Recursos financieros
Análisis situacional de la empresa
-MATRIZ Internas - Externa Matriz IE
Semana 8 -FODA
-Análisis FO-FA-DO-DA
Selección de un producto estratégico
-Objetivos de implementación de
Semana 9 producto nuevo
-Matriz de planeación estrategica
cuantitativa MPEC
Presentación de proyecto
Semana 10 -Exposiciones

Elaboración del Producto


3 Semana 11 - 15
-Diseña un producto, su proceso productivo y define el Evidencias
mercado meta y su método de comercalización. Evaluación Continua 3
Contenidos
Diseño del producto
-Concepto del producto
Semana 11 -Propuesta de Valor
-Características del Consumidor
Proceso de producción
Semana 12 -Procesos de producción
-Empaque y Embalaje
Definición del mercado
-Segmentación de mercado
Semana 13 -Determinación del mercado meta
-Posicionamiento en el mercado
Comercialización del producto
-Canales de distribución
Semana 14 -Estrategias de divulgación del producto
-Precio al público
Presentación de proyecto
Semana 15 -Exposiciones

16 - 17

Evaluación Final
18
de
EC 1 Evaluación continua 1 1 5

E Evaluación continua 2 12 10

E Evaluación continua 3 2 15

E Evaluación final 1-

Referencias Ferrell, O C; et al. (2010). Introducción a los negocios: en un mundo cambiante, Mexico
D. F.: McGraw-Hill, 591 p.
bibliográficas Hernández Sampieri, Roberto y Fernández Collado, Carlos; Baptista Lucio,
Pilar. (2010). Metodología de la investigación., México, DF: McGraw-Hill, 613 p.
Quezada Lucio, Nel. (2010). Metodología de la investigación: estadística aplicada en la
investigación, Lima: MACRO, 334 p.

Biblioteca virtual: E-libro

Amorós, E., Díaz, D., & León, C. (2007). Toma de decisiones para negocios: casos
prácticos (volumen 2). Madrid, ES: B - EUMED. Recuperado de E-Libro:
http://site.ebrary.com/lib/ipaesp/reader.action?docID=10576638
Ferreyra, A., & De, L. A. L. (2014). Metodología de la investigación I. Córdoba, AR:
Editorial Brujas. Recuperado de E-Libro:
http://site.ebrary.com/lib/ipaesp/reader.action?docID=10995617
Ferreyra, A., & De, L. A. L. (2014). Metodología de la investigación II. Córdoba, AR:
Editorial Brujas. Recuperado de E-Libro:
http://site.ebrary.com/lib/ipaesp/reader.action?docID=10995268
Sbdar, M. (2007). Rompiendo moldes de management y negocios. Buenos Aires, AR:
Ediciones Granica. Recuperado de E-Libro:
http://site.ebrary.com/lib/ipaesp/reader.action?docID=10357427

También podría gustarte