Está en la página 1de 5

IM ICA

Representaciones
1. QUIMICO

AREA RESPONSABLE

FICIIA DE DATOS DE SEGURIDAIJ (MSDS)


EMPRESA CERTIFICADA
ISO 9001-2008

-*
AENOC

.-I

SECCION 1- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIAI FABRICADOR

NOMBRE DEL PRODUCTO: BRILL DES


USO DEL PRODUCTO: SILICON DESMOLDANTE
INGREDIENTE ACTIVO: ACEITE DE SILICONA
CIASIFICACION DEL PELIGRO DEL DOT: LIQUIDOS NO INFLMABLES (A granel)
3 (LIQUIDOS INFLAMABLES) (En Aerosol)
FABRICANTE: RC QUIMICA REPRESENTACIONES, S.A.
DIRECCION: 4 Av. 0-55 Zona 8 de Mixco, Sector B -S Ciudad San
Cristóba!, Guatemala.
TELEFONO DE EMERGENCIA: (502) 2381-0202
FECHA DE REVISION: FEBRERO 2012

SECCION 2- COMPOSICION SOBRE LOS 1NGREDIENTES PELIGROSOS


IDENTIDAD QUIMICA

ACEITE DE SILICONA
SOLVENTES

SECCION 3- IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS


Exposición primaria:
Contacto directo con la pie!

N.F.P.A. (A Grand)

XNFLAMABLE

4 Extremadamente intlamable
3 Inflamable
2 Combustible
RIESGO A LA SALUD 1 Combustible si Se calienta

4 Mortal
N 0 No se quemara

3 Extremadamente riesgoso
2 Riesgoso
1 Riesgo leve REACTIVIDAD
0 Material normal
_________
4 Puede detonar
3 Puecle detonar pero requiere de una fuente de inicio
Cqu:ioleto
RXESGOS ESPECIALES

Oxidante

ALC Alcalino
CORR Corrosivo
W No se mezcle con agua
Material Radloactivo
N.F.P.A. (En Aerosol)

INFLAMABLE

4 Extremadamente Inflamable
3 Inflamable
2 CombustIble
RIESGO A LA SALIJD 1 CombustIble si se calienta
0 No Se quemara
4 Mortal
3 Extremadamente riesgoso

ve
-

0 REACTIVIDAD
0 Material normal
4 Puededetonar
3 Puede detonar pero requiere de una fuente de iniclo
2 Carnbioquimicovolento
RIESGOS ESPECIALES

ACID
ALC Alcalino
CORR Corrosivo
W No se mezcle con agua
Material Radioactivo

SECCION 4- PRIMIEROS AUXILIOS

Inhalación: Sacar a la persona al aire fresco.


Piel: Lavar con abundante agua yjabón.
Ojos: Lavar con abundante agua, en caso de continuar irritaciOn consultar al medico.

'I
SECCION 5- MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENIDIOS

Medios de extinciOn adecuados: Polvo seco, C02, espuma.


Riesgos especiales en caso de incendio: Es un producto inflamable, tomar medidas de precaución.
Equipo de protección personal: Utilizar equipo de protección para respiración autOnomo.

SECCION 6- MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL

Precaución personal: Utilizar equipo de protección para evitar contacto prolongada


con Ia pie!.
Precauciones para el medio ambiente: No permitir que ingrese a las fuentes de agua para evitar la
contaminación.
Métodos y procedimientos de limpieza: Recoger el producto con algün material inerte y colocarlo en un
-
recipiente para desecharlo como sea permitido por las
autoridades locales. Los restos lavarlos con abundante agua.

SECCION 7- MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO

Manipulación:
1Jtilizar con el debido cuidado, lavarse las manos a! terminar de usar.

Almacenaniiento:
Almacenar en un !ugar fresco y seco. Manténgase fuera del alcance de los niños.
SECCION 8- CONTROL DE EXPOSICION/ PROTECCION PERSONAL

Ventilación: Ventilación adecuada.


Protección respiratoria: No es necesaria.
Ropa y equipo protector: No es necesaria, ünicamente SI SC va a tener contacto prolongado con la pie!
utilizar guantes.
Protección de ojos: No es necesaria.
Medidas de Higiene: Lavarse bien después de utilizar.

SECCION 9- PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DEL PRODUCTO

Aspecto: Liquido
Color: Incoloro
Olor: Caracteristico
p1E: No Aplica
eisidad: No Aplica
Solubilidad en agua: Insoluble
Flash Point: 204°C

SECCION 10- ESTABILIIAD Y REACTIVIDAD

Estabilidad Qulmica: Estable


Descomposición peligrosa de derivados: Dióxido de carbono, monóxido de carbono.
Incompatibilidad: Oxidantes.
Polimerización peligrosa: No ocurrirá

SECCION 11- INFORMACION TOXICOLOGICA

No tóxico, pero se debe evitar la inhalación de los vapores del producto ya que puede ocasionar irritaciones en
tracto respiratorio y ojos.
SECCION 12- INFORMACION ECOLOGICA

No es un material tOxico, pero se debe evitar que ingrese a las fuentes de agua para no contaminarlas.

SECCION 13- CONSIDERACION SOBRE SU DISPOSICION

Recoger ci producto con algin material inerte y colocarlo en un recipiente para desecharlo como sea
permitido por las autoridades locales. Los restos lavarlos con abundante agua.

SECCION 14- INFORMACION DE TRANSPORTE

CLASIFICACION DEL DOT: LIQUIDOS NO 1NFLMABLES (A granel)

3 (LIQUIDOS IINFLAMABLES) (En Aerosol)


SECCION 15- INFORMACION REGULATOIUA

Ninguna conocida

SECCION 16 OTRA INFORMACION

Preparado por: Departamento de Control de Calidad Tel: (502) 2381-0202 Ext.117


controtdecaHdadrcguimica.com

Télefonos de emergencia:

Guatemala El Salvador Honduras Costa Rica


Bomberos 122, 123,911 Bomberos 911, (503) 25557300 Bomberos 198 San Francisco, Guadalupe
Centro de toxicologia (502) 22513560 Comité de emergencia (503) 22810888 Cruz Roja 195 Frente a Centro Comercial El Pueblo
(502) 22300807 Email:elsalvadorrcquimica.com Email: honduras@rcquimica.com San José, Costa Rica PBS (506) 2222 4419
1801-0029832 Email: costarica0rcouimica.com
Email: info@rcquimica.com Emergencias: Teléfono 911
Bomberos, CN.L(lntoxicaciones), Cruz Roja
UiMICA°
So orgor,d,d C; qt'i,r to

L)ivft'n fridt'

BRILL DES
SILICON DESMOLDANTE

DESCRIPCION GENERAL

BRIL DES, es un silicone en spray, lubricante, desmoldante, sin olor sin color, no mancha
pues no contiene ceras o grasas.

BRIL DES, para equipo de proceso y empaque. Preventivo de oxidación y corrosion.


Protector dieléctrico. Reduce enérgicamente Ia electrostática, evita Ia fricciOn y adhesiOn.

usos
BRIL DES, se usa en guias, rieles, telares, fábricas de calcetas, resortes, imprentas,
moldes, etc.

Usarse sobre cualquier superficie de metal, hule, plástico. Vinilo, pinturas, maderas, papel.
Seca rápido, no deja pelicula grasosa, estable de calor, no se congela o derrite, no afecta
el agua, aceite o solvente.
_____
INSTRUCCIONES DE USO

Limpie bien Ia superficie, aplique una capa delgada en movimiento uniforme, Cuando se
usa en partes que se pegan aplique hacia atrás y adelante en toda Ia superficie.

BRIL DES, puede usarse en equipo quecontenga o guarde productos alimenticios como
congelados, frescos, cocinados u horneados. No es tOxico.

Para uso seguro no aplique más de 110 PPM de residuo de silicone. BRIL DES es estable
en ambiente caluroso.

CARACTERISTICAS FISICO-QUIMICAS

PRECAUCIONES

¯ No almacenarse arriba de 120° F., contenido bajo presiOn, no tirarlo al incinerador,


no exponerlo al sol excesivo.
¯ Mantenerlo fuera del alcance de los niños.

Cualquier duda comuriiquese con su Asesor Técnico de RC QUIMICA o consutte a hoja de


seguridad MSDS del producto.

ls -

En1pres certificad
ISfl Qflfl1-7flflfl

También podría gustarte