Está en la página 1de 27
0006i2 w é w ! ooosit ESTUDIO DE SUELOS MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE 14 AREAS RECREATIVAS DE 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CAYMA, PROVINCIA DE AREQUIPA, DEPARTAMENTO ED AREQUIPA rd Municipalidad Distrital de Cayma [AREA RECREATIVA BOULEVARD CAYMA, ‘CAYMA~ AREQUIPA cr ig Beatie Panwa Taare 5 cae aie 000610 in = _URB, RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E-38 ESACON PAUCARPATA- AREQUIPA TEL: cel. (54) 959498635 ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS fiom, (54 4611 CONCRETOS ¥ SUPERVISION DE OBRAS Lab. 841 253627 enail, esacon. ego@hotaall, ¢ LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS. INFORME N° 0856-JL-AREQUIPA A MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA DEL JEFE DE LABORATORIO. ASUNTO : ESTUDIO DE SUELOS SECTOR: CAYMA FECHA AREQUIPA, 22 DE OCTUBRE DEL 2020. 1, INTRODUCCK A solicitud de MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA, hacemos llegar el presente informe técnico, que esté relacionado con el Estudio de Mecanica de Suelos, para el MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE 14 AREAS RECREATIVAS EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CAYMA, PROVINCIA DE AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA. 2, QOBJETO DEL ESTUDIO.- El informe Geotécnico que se describe a continuacién presenta los resultados del estudio de mecinica de suelos: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE 14 AREAS RECREATIVAS EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CAYMA, PROVINCIA DE AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA, efectuados, en la zona del proyecto, y conocer sus caracteristicas fisico mecdnicas de los suelos de fundacién, Tiene por objeto realizar la investigacién del Sub-suelo que prevalece en el terreno a lo largo del trazo del estudio ubicado en el Distrito de Cayma, Provincia de Arequipa, departamento de Arequipa; el objetivo se logra por medio de trabajos de campo a través de calicatas "a cielo abierto", ensayos de laboratorio estindar con fines de identificacién y clasificacién, ensayos especiales con fines de obtener los pardmetros de resistencia y agresividad quimica de sus componentes; y labores de gabinete; en base a los cuales se definen los perfiles estratigraficos del subsuelo, profundidad de cimentacién, capacidad portante admisible y recomendaciones complementarias para la cimentacién. 3. UBICACION DEL AREA EN ESTUDIO El estudio realizado se encuentra ubicado en el distrito de Cayma, es uno de los distritos que conforman la provincia de Arequipa, perteneciente a la Regidn de Arequipa en el Pert, El distrito de Cayma, se encuentra ubicado con una altitud de aproximadamente 2.430 m.s.n.m, Ye Coking fens “icone CAP G26 000699 ae S v fy: 7 URB. RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E -38 “£5 AG 0) N PAUCARPATA- AREQUIPA TELF: Gel. 054) 9594 ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS Dom, 054) 460001 CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS Lab. (0541 259627 enail, esacon. ego@hotaail, com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOSYPAVIMENTOS | 4, RESENA GEOLOGICA LOCAL.- Existen las siguientes unidades geomorfoldgicas Cordillera de Laderas: En la parte sur de la ciudad, relieve de cerros rocosos, drenaje dendritico y paraleto. Cadena del Barroso: Estribaciones de los voleanes Chachani, Mistiy PichuPichu, superficie inclinada, cortada por numerosas quebradas de paredes empinadas, Penillanura de Arequipa: Superficie ligeramente plana, inclinadahacia el oeste, Conformada por materiales tuficeoshacia el oeste y materiales detriticos hacia el este, Existen las siguientes subunidades: Valle del Chili, Superficie del Cercado, Superficie de Socabaya, Superficie de Pachaciitec y Superficie del Aeropuerto, En Arequipa existen unidades igneas, sedimentarias y metamérficas del Prepaleozoicohesta el Cuaternario y depésitos recientes. Gabrodioritade La Caldera: roca ignea intrusivaen la parte sur de la ciudad GranodioritaTiabaya: roca igneaen los cerros vecinos del distrito de Tiabaya Voleénico SenceaCompacto: tufo blanco compacto y poroso se denomina sillar. Volcénico SenccaSalmén: tufo rosiceo estratificado en bancos subhorizontales. Volcinico Chila: derrames andesiticosy basélticos, marrén oscuro, altamente fracturados. Flujos de Barro: bloques andesiticoscon intersticios rellenados por matriz areno tuflicea Depésitos Piroclésticos: tobas volcénicas blanco-amarillentas, deleznables, muy livianas Materiales Aluviales: gravas y arenas: Aluvial de Acequia Alta, Aluvial Umacollo, Aluvial Miraflores y Aluvial Reciente Materiales Eluviales Recientes: arenas limosas de color beige de origen residual w" 5. 1 = 006608 ric 7 (yQ) AF URB.RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E-38 eS AC ) N PAUCARPATA- AREQUIPA Stel. 1054) 95949865 ESTUDIO. pe suELOS asratros ——TELF: gh, Wau nee CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS Lab. 054) 253627 enail, esacon ego@hotaail,com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS METODOLOGIA.- El trabajo de campo consistié en el reconocimiento del terreno en estudio, ademés de las reas del entorno de tal manera de poder determinar el tipo de exploracién a realizar asi como el mimero de ellas, Las investigaciones de campo se han realizado mediante 01 perforaciones 0 calicatas a modalidad de cielo abierto excavada a mano segin la Norma Técnica ASTM D-420. La profundidad maxima de excavacién de la calicata es de 3.00 m. En la perforacién se ha tomado especial cuidado con el propésito de investigar sus propiedades Fisicos — Mecanica a fin de obtener las parametros que permitan su clasificacién ¢ identificacién de estos suelos de fundacién de la zona representativas y poder realizar la evaluacién geotéonica de los suclos y determinar su capacidad de soporte de carga Kg/em? Con los datos obtenidos en laboratorio se realizan los trabajos de gabinete, los que luego se puedan determinar en forma grafica y escrita los resultados del estudio. TRABAJOS DE CAMPO.- Se ha recuperado muestras de suelo, en las que se ha realizado la descripeién visual de los suelos de acuerdo a la Norma Técnica ASTM-D-2488 registrando el perfil estratigrifico de campo Paralelamente al muestreo se realizaron los registros de excavaciones, en los que se indican las diferentes caracteristicas de los estratos subyacentes, tales como tipo de suelo, espesor del estrato, color, humedad, plasticidad, consistencia y/o compacidad, gradacién, etc. Cuando se detect6 la presencia de cambios de las caracteristicas de los materiales encontrados en la excavacién, se tomé una muestra representativa para la evaluacion e identificacién correspondiente, se miden los espesores de los estratos de suelo encontrados. De cada estrato de suelo identificado, se tomaron muestras representativas, las que fueron convenientemente identificadas y empaquetadas en bolsas de polietileno y trasladadas al laboratorio para efectuar ensayos de sus caracteristicas fisicas y mecénicas. Se ha elaborado el perfil estratigrifico de la calicata ejecutada, en el cual se describen las capas del suelo de fundacién encontradas, tipo de particulas, color, compacidad, etc. INVESTIGACION DE LABORATORIO.- Con las muestras de suelo obtenido en la investigacién de campo se ha levado a cabo los analisis de laboratorio, con la finalidad de obtener los pardmetros que permitan su clasificacién © identificacién de propiedades fisicas. Para efecto se han ejecutado los siguientes ensayos bajo las Normas de la American Society For Testing and Materials yw 000607 \" ie SA Cc (b) N URB. RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E -38 PAUCARPATA-AREQUIPA LFS Cel, (0541 959598635 ESTUDIO DE SUELOS _ASFALTOS Te om. Ost ettHE CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS Lab. (054) 253627 enail, esacon ego@hotaail.com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS. Con los resultados de los ensayos de Laboratorio, las muestras de suelo se obtuvieron la Clasificacién de Suelos SUCS. Clasificacién de suelos con fines de excavacion “Suelo Normal” Es aquel terreno suelto, consolidado 0 compactado que puede ser excavado a pulso 0 con excavadoras; este grupo esté formado por piedra (3” a 6”), grava (1/4”-3”), arena, limo, arcilla 0 combinaciones de estos, “Suelo Semirocoso” Es aquel constituido por roca descompuesta o terreno con boloneria y bloques menores segin se precisa a continuacién: Roca Descompuesta; es aquel terreno constituido por roca fracturada que para su extraccién no requiere del uso de explosivos 0 procedimientos especiales de excavacién, Suelo con boloneria y bloques menores; Es aquel terreno con presencia significativa (mas del 33%) de boloneria (6” a 12”) y/o bloques o fragmentos de roca de tamafio entre 30 y 73cm, “Suelo Rocoso” Terreno Rocoso; es aque! terreno constituido por roca sana que para su extraccién requiere el uso de explosivos o procedimientos especiales de excavacién Terreno con bloques mayores; es aquel terreno con presencia de bloques o fragmentos de roca, mayores a 75cm. CLASIFICACION DE SUELOS Tale caleata | sustonoma | Sale| Suto | Clason | pnas | “Agua © desucos_| im) | tm) suse cor | tooox | 0% | oom | soma | am | we OBSERVACIONES.- APLICACION DE LA NORMA TECNICA PARA EDIFICACIONES E - 50 De acuerdo a los ensayos obtenidos en el laboratorio indica que la formacién de los estratos esté dispuesta de la siguiente manera: CALICATA N° 1 © Primer Estrato.- (Prof. 0.00 a 1.80). Arena limo no pléstico, ‘Semi-compacto, densidad baja, color beige claro. of ee il ~ 8hP tITK02 Sc, we 000606 4 SAC r(}) N URB. RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E - 38 PAUCARPATA- AREQUIPA TELF: Cel. (054) 959498635 ESTUDIO DE SURLOS ASFAITOS Dom, O54) 460191 CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS Lab. O54 259627 eaail, esacon ego@hotaail, LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS YPAVIMENTOS —_| © Segundo Estrato.- (1.80 a 3.00). Conglomerado suelto (hormigén), densidad alta, suelo semi-compacto, presencia de piedra tamafio maximo 5”, color gris claro. ‘MUESTRA o1 7 Clasificacién de Suelos SM cM Humedad Natural 860% 5.60% Porcentaje Malle #200 16.30% 13.00% Maxima Densidad L2eree 1.99 griee Humedad Optima 11.70% 10.20% Gravedad Especifica 2.30 grice 2.59 grlee Limite Liquido 20.60% 18.50% Limite Plistico ‘NP NP. indice Plastico NP NP 9. CARACTERISTICAS QUIMICAS DE LOS TIPOS DE SUELOS A partir de esta definicién de tipos de suelos se ha podido realizar una caracterizacién de suclos para el area en investigacién. Con la finalidad de conocer las caracteristicas quimicas de los tipos de suelos encontrados, se realizd ensayos de Andlisis Quimico, segtin se muestra en el Cuadro siguiente. Los certificados de laboratorio se pueden apreciar en el anexo respectivo. CARACTERISTICAS QUIMICAS DE LOS TIPOS DE SUELOS SALESSOLUBLES | POTENCIALDE | « opyrog | SULFATOS CALICATA | PROFUNDIDAD | SALES SOLUB ples 4 Ne (n) SST. (pm) Ph cue (oem) | {OO cor_| 0.00300 323538 877 10230 _| 13978 10. ASPECTOS SISMICOS.- 10.1 FACTORES SISMICOS. CaP T1T402- CW, \w? URB. RESIDENCI ieee ie aC 7 is . RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E - ia SAC o N PAUCARPATA-AREQUIPA TELF: Cel. (054) 959498035 ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS. aa pecan CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS Lab. 054) 253627 exail, esacon.ego@hotaail,com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS YPAVIMENTOS | DISTRITO DE CAYMA, PROVINCIA DE AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA, se encuentra en una zona de Alta Sismicidad, clasificdndose segun el Reglamento Nacional de Construcciones como zona 3, mencionando que la zonificacién considerada se basa en la distribucién espacial de 1a Sismicidad observada, las caracteristicas generales de los movimientos sismicos y la atenuacién de estos con Ia distancia epicentral, asi como en fa informacién neotecténica, A cada zona se le asigna un factor, este factor se interpreta como la aceleracién maxima del terreno con una probabilidad de 10% de ser excedida en 10 afios Conforme a la clasificacién como zona 3 puede darse la probabilidad de ocurrencia de sismos de considerable magnitud. 10.2. PARAMETRO SISMICOS CONSIDERADOS, La sismicidad del suelo esté representada por los pardmetros de respuesta dindmica del suelo de cimentacién correspondiente a la capa de suelo conformado arenas pobremente graduadas y arenas limosas, de compacidad media en concordancia con la Norma E0.30 del RNE (2016) cl lugar de ta obra se encuentra ubicado en la zona sismica 3 Factor de Zona (2): TaN t FACTORES DE ZONA2" ZONA TEE 4 oo 3 as 2 0s i a0 De la norma E-030, el factor 2= 0.35 Tg 00804 7S 7 Ny URB, RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E -38 e = AC 2) N PAUCARPATA - AREQUIPA TELE: cel. 054) 959408635 ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS ead fom, (054) 461191 CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS Lab. (054) 253627 enail, esacon ego@hotaail.com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS | A cada zona se asigna un factor Z segin se indica en la Tabla N° 1. Este factor se interpreta como la aceleracién maxima horizontal en suelo rigido con una probabilidad de 10 % de ser excedida en 50 afios. El factor Z se expresa como una fraccién de la aceleracién de la gravedad. Tabla N°1 FACTORES DE ZONA “2” ZONA Zz 4 0.45 rege 2 026 a 0.10 Se adopta el Perfil Tipo $2: Suelos Intermedios A csste tipo corresponden los suelos medianamente rigidos, con velocidades de propagacién de onda de corte V,, entre 180 m/s y 500 m/s, incluyéndose los casos en los que se cimienta sobre: ~ Arena densa, gruesa a media, 0 grava arenosa medianamente densa, con valores del SPT Noo, entre 15 y 50. = Suelo cohesivo compacto, con una resistencia al corte en condiciones no drenada S,, entre 50 kPa (0,5 kg/cm*) y 100 kPa (1 kg/em?) y con un incremento gradual de las propiedades mecénicas con la profundidad. Tabla N°2 LL CLASIFICACION DE LOS PERFILES DE SUELO Perfil cA Neo Sy Ss. > 1500 m/s ides | 25kPae 0iPa_| 8, Clasifcacion basada en el EMS | Pardmetros de Sitio (S, Ty T) PL Deberd considerarse el tipo de perfil que mejor describa las condiciones locales, utilizandose los correspondientes valores del factor de amplificacién del suelo S y de los petiodos T p y Ti dados en las Tablas N° 3 y N°4. 4 WES ley cain) Cup si402-cvie ce 000643 ws 7 + _URB, RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E -38 SAC : x —~ Cc 05 N PAUCARPATA - AREQUIPA Cel, OS) 959498635 ESTUDIO. DE SUELOS ASFALTOS Luce paige rere CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS Lab, O54) 283627 enail, esacon ego@hotaall, con LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS. Tabla N° S FACTOR DE SUELO “Ss” SUELO ZONA Fala Nea _ periobos “1, YT, : Perl develo s, [| os Te a6 [10 | Te) | 30 | 25 [p20]; 18] sICACION DEL NIVEL FREATICO Y SUS PROBABLES EFECTOS AL, PROYECTO 1 Durante la investigaci6n de campo y hasta la profundidad de estudio de las calicatas no se ha detectado la presencia de agua subterrénea. 11.1 Problemas Especiales En Los Suclos Que Subyacen En La Zona De Estudio © Suelos Colapsables Del andlisis de los resultados de las investigaciones de campo y laboratorio, se determina que los suelos de la zona en estudio de tener humedecimiento repentino, no sufriran asentamientos 0 colapso rapido, que ponga peligro @ las instalaciones colocadas © Licuacién De Suelos Los fenémenos de licuacién consiste en la pérdida répida de resistencia al esfuerzo cortante, temporal o definitiva, tal pérdida conduce al colapso a cualquier estructura edificada sobre un material que entre en licuacién. La licuacién casi instanténea ha ocurrido en arcillas saturadas muy sensibles y en arenas finas sueltas, sobre todo en condicién saturada, los suelos granulares mas susceptibles a la licuacién son los finos de estructura suelta, saturados, Estas caracteristicas desoriben a las arenas finas y uniformes y a los suelos finos no plasticos, 0 sus mezclas. Como los suelos analizados en el presente estudio no encuadran dentro de los suelgs susceptibles a licuacién, determinando que en este caso no podria aparecer tal fenémeno. ob cap fate 000692 ao AF —_URB. RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E-38 ESACON PAUCARPATA- AREQUIPA TELF: Cel. (054) 959490635 ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS Dom, O54 46101 CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS Lab. 954) 253627 enail, esacon_ego@hotmail.com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS 12. CAPACIDAD PORTANTE.- 12.1 Andlisis y Tipo de Cimentacién Las aplicaciones de los ensayos se han efectuado segin las recomendaciones del Reglamento Nacional de Construcciones, Norma Técnica de Edificaciones E-050, suelos y cimentaciones en su tabla N° 22.5, han sido evaluadas en los criterios y formulas establecidas por el Dr. Kart Von ‘Terzaghi y Peck, que se adecuan con el tipo de suelo nativo, El sistema estructural considerado es en base a pérticos de concreto armado y muros de albafileria, Ja altemativa de TIPO DE CIMENTACION consiste en ZAPATAS COMBINADAS O CORRIDAS. 12.2 Profundidad de Cimentacién De acuerdo a lo visualizado en campo y considerando los resultados del andlisis de las muestras extraidas en la exploracién, asi como de los tipos de materiales obtenidos de las Formaciones Geolégicas existentes, se concluye preliminarmente que la infraestructura proyectada ser construida con las siguientes profundidades de cimentacién: Las cimentaciones se desplantardn a una profundidad no menor de 1.80 m. 12.3 Andlisis de Capacidad Portante De acuerdo a la Norma Técnica E.050 Suelos y Cimentaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones (R.N.E.), la presién admisible serd la que se obtenga mediante: La aplicacién de las ecuaciones de capacidad de carga por corte afectada por el factor de seguridad correspondiente. Asimismo, para el célculo de la Capacidad Portante del terreno es necesario que este definido el nivel de cimentacién; para lo cual se efectuaron las calicatas de inspeccién, encontrandose cimentacién en Suelo del tipo superficial. Se tiene, segimn la teoria del Karl Terzaghi, la Capacidad Portante Admisible que se puede calcular mediante la siguiente relacién: Para efecto de disefio se adjunta el cdlculo de la resistencia admisible del terreno, para cimentaciones corridas de acuerdo a la expresién de Terzaghi y Peck. yBS,N, +D,S,N @ i CAP t17402-cWvn. Ww it 099691 oS 7 (jP) AF URB. RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E-38 = AC 0 N PAUCARPATA- AREQUIPA TELF: Cel. (054) 959408635 ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS Dom, O54) 461191 CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS Lab. 54) 253627 enail. esacon_ego@hotaail.com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS. CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO A NIVEL DE CIMENTACION, CARACTERISTICAS FISICAS Y MECANICAS Factor de Seguridad (Fs) = 3.0 + Peso Unitario 1.85 kg/em2. * Angulo de rozamiento (2) 27.05" + Ng 13.27 + Ny 9.40 + Ne 24.03 + Sq 151 7 y 0.60 ettSc 1.55 + Cohesién (c) 0.00 + OF 1.80 m. ¢ Zapata cuadrada *Ancho de Zapata B= 1.00 quit = 7.20 kg/em2 qadm= 2,40 kg/em2 Andlisis De Asentamientos | Definitivamente, la presién anterior puede generar asentamientos mayores a los admisibles, por lo tanto se verificaré los asentamientos. En suelos granulares permeables los asentamientos son isicamente instanténeos y son los asentamientos totales que suftira la cimentacidn, ellos pueden estimarse a partir del método eléstico segiin la relacién siguiente: BO 5 qa —u Donde: E. |sentamiento inmediato en om. eiactén de Potsson. I = factor de forme (yy). E, = Méduio de Elasticided (“"Y,,.2). = Presién de trabajo (#9"/,,.>} B=ancho dela cimentacién (m). mm Gap r7402-civit 606600 FE SAGOPA —_ URE REsEWouLeLAs Manas 28 Te Zt PAUCARPATA- AREQUIPA TELF: Cel. (04) 959498635 ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS Bom. (054) 161191 CONCRETOS ¥ SUPERVISION DE OBRAS Lab. (054) 253627 enail, esacon_ego@hotaail. com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS YPAVIMENTOS —_| Las propiedades elisticas del suelo de cimentacién fueron adoptadas a partir de tablas e investigaciones publicadas de acuerdo al tipo de suelo donde ira desplantada la cimentacién, Presion por carga admisible Quin = 240. Kejent? Relacin de Poisson p= 03 Médulo de Elasticidad E, = 600 Kefem? 5 E Ss Asentamiento permisible a 251 ‘Ancho dea cimentacion B 10 m Factor de forma ke = 233 avm Asentamiento Si = 0.006 m Asentamiento Si = 060 cm El asentamiento diferencial tolerable serd del orden de 2.5 cm., quedando el asentamiento diferencial calculado dentro del rango tolerable, més el tipo de cimentacién propuesto y el uso de técnicas de densificacion absorberé el asentamiento diferencial esperado. 13. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.- * Para el Estudio de Suelos la metodologia usada fue la convencional, se realizé la excavacién de 01 calicatas a cielo abierto. © De acuerdo a los estudios realizados a lo largo del trazo los suelos de fundacién de este sector ha sido identificado en el Sistema Unificado SUCS como (SM, GM) respectivamente, + El nivel freatico no existe por las caracteristicas geogrificas de la zona. + En las excavaciones realizadas no se lleg6 a encontrar saturacién de los suelos 0 nivel freatico cerca de la superficie. Lo que queda demostrado en los perfiles estratigraficos. © Segiin ensayos de laboratorio la agresividad por contenido de sulfatos, CLORUROS Y SALES SOLUBLES ES BAJA Y NO SON PERJUDICIALES. © Los porcentajes obtenidos no se encuentran fuera de los limites méximos permisibles con presencia de sales de agresividad alta. Por lo tanto se podra utilizar cemento Portland Tipo I, para proteger el acero de refuerzo de la corrosién, en la preparacién del concreto de los cimientos de la estructura y de todo elemento enterrado. © Sogiin el Estudio realizado en este sector se ha clasificado como suelo normal 100%. + Bl porcentaje de humedad no representa peligro de empuje y/o colapso. * Se deberd prever al momento de la construccién deberd tener la uniformidad de la distribucién de cargas sobre el terreno a construir, para no tener deformaciones laterales y deformaciones diferenciales. © Los cimientos son las estructuras que reciben todo el peso de una construccién, que son las cargas directas de igual manera las cargas que varian como muebles, personas que son las cargas indirectas, todo este peso es trasmitido hacia el suelo firme, w aa 2 GAP Hi7402-CiviL ooosso qe SA Cc Ww N URB. RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E-38 PAUCARPATA- AREQUIPA TELF: cel. 1054) 959498635 ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS Dom. 054) 461191 CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS Lab. (05a) 253627 enail. esacon_ego@hotaail.com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS _| no se debera_asentar ni comprimir con el peso de la estructura, Hay que recordar que un cimiento es tan fuerte y sélido como la tierra que tiene debajo. TIPO DE CIMENTACION consiste en ZAPATAS COMBINADAS O CORRIDAS. Se recomienda un Df. de 1.80 m. La Capacidad portante del terreno en la calicata es de qadm= 2.40 kglom2, Los resultados del presente estudio son vilidos sélo para la zona investigada. Atentamente lr he Ci a in Sot _ CaP afi Ou are é ESACON ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS 000528 PAUCARPATA- AREQUIPA, URB. RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E-38 TELF: Cel. (541 959498695 Dow. (084) 460181 CONCRETOS ¥ SUPERVISION DE OBRAS Lab, (05d) 253627 email, esacon_ego@hotail.com ‘ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO (NORMA AASHTO T-27, ASTM D422) “LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONGRETOS ¥ PAVINENTOS JPROVEGTO WEDORAOWENTO DE LOS SERVICIOS DE 14 AREAS RECREATIVAS EN 14 LOCALIDADES DEL [ISTRITO De CAMA, PROVINCIA DE A ARECLIPA DEPARTAMENTO DE AREQUIPA [soucta — MAICIPALDADOISTRITAL OE CAYHA FECHAENSAYO aaaa2e leaucaTa Por JpRoFUnoIoAs 900-1 20:m Tamafio max wa Jwuesrea cor Paso seco ore 8 Porentj gu pass (8) ile cu t17de2- cmv moore [eso [a [eerewo[ TDESCRFOON DE A MUESTRA ten) | RETENDD | RETENOD [aguniAbO] UE ons 76700 2m [preemie Grave 630. lorcet ers a [re Liuiso 2) Liste Pato A>) 380 | aa nce nica) 2300 focasmcacion os | aaa [Passcacn S005) ca CCURVA GRANULOMETRICA e CO «© 8 06853 “I -S UR®, RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E38 EDSACHO PAUCARPATA- AREQUIPA esrupio pe surtos asracros HEF Gch, anata CONCrTOs9 SUPERVISION DE ORAS Ca Gen er enett, esacon ono anotnail.com LABORATORIO MECANIGA DE SUELOS_CONCRETOS ¥ PAVIMENTOS loam TIEORAIENTO De LOS SERVOS DE AREAS REGREATWAS EN LOCAUDADES DE. DetrTO Oc CATA PROVNGIADE A AREQUPA. DEPARTAMENTODE AREQUIPA lescacion AREA RECREATIYA URE BOMERVARD -CAYMA lees wunecpaoan staat oe cae cmcata won frecranuesreco "zyroznn PRORNDOAD —000-18m Fecuarxsaro, pene mesma or PROCTOR MODIFICADO NORMA AASHTO T-180 cioooac couencracoN ——e Rouwewoe woine 179 OLBERRO, 7 eso sicLowoue ae I 7085 Z| oe. OLDE =200| a zo 2209 Peso suc.o winE00 COMPACTADO sT3d aes 6 205 oenstono wumeon ri ‘teh eed = |CAPSULA NRO. ewes def 8} Morn srt iat] fesooe ncarsuta aa ee | PESO SUELO HUMEDO +CAPSULA | 597} 1735] al | PESO SUELO SECO*CAPSULA 1 1563] 1638] esooe aovA ae 7o|_28 so] 7200 cc eso.e:svtio-stco 75 00,9500] 7404 co] sara. [covrenoo womeaao DENSIDAD SECA (gr/ce) 0 PORCENTAJE DE HUMEDAD [MADGMIA DENSIDAD SECA 7a6___gifee. [HUMEDAD OPTIMA 1470 % ee CUD NORA RestneNouan"Las maniastE-28 £>2 PAUCARPATA-AREQUIPA, TELF: Gel. sti 950499635 ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS Bom, @54 46101 CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS Lab. «054 253627 onail, osacon_ogothotaail.con TABORATORIO MECANICA DE SUELOS _CONGRETOS Y PAVIMENTOS Fecramuearreo ; mevaao2e Ireoiatvsayo 70% Jscucira MUNICAPALOAD OSTRTALDE CAVA ‘caucara wot (MITES DEATTERBERG) NORMA ASTM D-4318 LimITE LiauIDO Ines uenceno reso -ssuco [2 [aamst a ars [a [aera Desennce 238 [Eaters z a LIMITE PLASTICO. 1g ALM TEND [= saesrareemesereaesy "RESULTADOS Lo ecp 8 5500 Le. e000 1. aeypee | 240 8 § x00 5 # 1000 500 00 eue'S Tiga) Ow *17402- cwvie 20.6 000596 wt 000555 te SA Cc @ N URB. RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E-38 PAUCARPATA- AREQUIPA TELF: Col, (054) 959499635 ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS Dom. 1054) 461191 CONCRETOS Y SUPERVISION DE OpRAS Lab, (0544 2536 acon_egoehotmail, com DISTRITO DE CAVA, PROVINGIA DE A AREQUIPA - DEPARTAMENTO DE AREQUIPA LUBICACION AREA RECREATIVA URB, BOULERVARD -CAYIA jSoucITA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAVA CALICATA NPT IFECHA MUESTREO ‘ortor2020 PROFUNDIDAD 0.00 1.80 m |FECHAENSAYO 24/40/2020 MUESTRA _Neot DETERMINACION DEL PESO ESPECIFICO [TAMANO MAXIMO DE LA MUESTRA TAMARO- [PESO DE MATERIAL SAT. SUP. SECA EN AIRE [PESO DE MATERIAL SAT. SUP. SECA EN AGU |VOLUMEN DE MASA + VOLUMEN DE VACIOS IPESO MATERIAL SECO EN ESTUFA VOLUMEN DE MASA. PESO ESPECIFICO BULK ( BASE SECA) [PESO ESPECIFICO BULK (BASE SATURADA) [PESO ESPECIFICO APARENTE (BASE SECA) [2 DE ABSORCION [PROMEDIO P. ESP. BULK ( BASE SECA) JOBSERVACIONES: 0oe5a, Ss (VR) AF URE. RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E38 EDSACOON phucaneata-ancourn t TELF: Cel, (54) sootss ESTUDIO DE SUFLOS ASFALTOS. Dom. 84) 461191 CONCRETOS ¥ SUPERVISION DE OBRAS Lab. O84 25327 enail, esacon_ego@hotmail.c: ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO (NORMA, AASHTO T-27, ASTM D422) TABORATORIG MECANIGA DE SUELOS_CONCRETOS V PAVIMENTOS. [PROYECTO WEVORAMIENTODE LOS SERVICIOS DE 14 AREAS RECREATIVAS EN 14 LOCALIOADES DEL. DISTRITO DE GAYA, PROVINCIA DF & AREQUIPA -DEPARTAMERTO DE AREQUIPA |sectoR AREA RECREATIAURB. BOULERVARD -CAYUA FECHA MUESTREO aanoneae ISOuCITA —HuNGPALIDAD DETATAL DE CAVA FECHAENSAYO inonez0 ‘DATOS DE LA MUESTRA lproruncioar 0-60 m ‘awaSio weno o lmucsraa secon Peso inl wo 5 6 ~_iauz__[ waivers | feo] = [wetowo] = —[fumececacod _esouroon oe LA MUESTOA tom] Revew06 | ReTeNo5 [acuwuAco| ASE 7500 : x 700 200 a5 [aoe pase Pitre ane soa00 | — 400 ee aT ese sone a6 nico 790 [61 [a peso tna : aoe zsac0 | 526 aia | rs | 19080 [674 [72 |_| i270 | se a PaRCENTAS ems | on 5 JPocensy Crave 7 mae sso | 36 : ‘a7s0 | 328 10, os | oe ‘07s | 325 “Fuwenas nara: | ee0% | Porcentae cue pet i ee og o.08 060533 ESACON URB. RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E-38 PAUCARPATA- AREQUIPA el. O54) 959409635, ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS ibaa Bom, 054) 461194 CONCRETOS ¥ SUPERVISION DE ORAS tan’ fosdy en t0er mail, esacon_egoehotaall.com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS: co 'MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE 14 AREAS RECREATIVAS EN 14 LOCALIOADES DEL DISTRITO DE CAYNA, PROVINCIA DE A AREQUIPA DEPARTAMENTO DE AREQUIPA lreacion [AREA RECREATIVA UR. BOULERVARO -CAYNA lsouca + MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYAIA ccaLICATA nor Irechauuestaco ; — aarocoao PROFUNOIDRD 180-300 lrECHAENSAYO viene imuesTea nico PROCTOR MODIFICADO = NORMA AASHTO T-180 |WeTOD0 DE COMPAGTAGION: [Vouuwen pet woune at] OLDE NRO. PESO SUELO-MOLDE. a 7 768s] peso pet MoLDE 3200] 3200 3200] 3200] peso sueto numeno compacrano az 482 4646) Eze loenstoa HuMEDR 2.00 212] 220 212 learsua nro, | 7 a Jpesonetacarsuua 3a] PeS0 SUELO HUMEDO «cAPSULA 74 y = PSO SUELO SECO-CAPSULA [1348] i497] “645] z PESO DE AGUA 728011250] 752.0) 784.00] lpesooet sueto seco 7208.00] 1358.00] 7440.00 7484.09 JcovreNtbo Humenan 8.00] 8.30 10.56] 1240] DENSIDAD SECA (grlec) 200 1000 PORCENTAJE DE HUMEDAD [Beever rrr ree [ARGIA DENSIOAD SECA 7980 glee. IHUMEDAD OPTIMA 10.20% Ow and Pasa Tea CAP 216 pal ¢ eecce ESACON ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS URB, RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E-38 PAUCARPATA- AREQUIPA TELF: el Dom Labs exail, esacon (054) 959496. O54 61191 084) 253627 goehotmanl. com TABORATORIO MECANIGA DE SUELOS CONCRETOS ¥ PAVINENTOS Jrechamuesreeo : mvozom Prorunpions 130-300 (IMITES DE ATTERBERG) NORMA ASTM D.4318 mite LiauiDo crn Sas aT = | Insssvco. [aa x jrso Racirusre paca cece [woe coures [Eeaszee] Premera] LIMITE PLASTICO RESULTADOS + 2500 é 000 3 000 - 00 000 CAP 8216 a o a BO ye 069531 j- & Ty URB. RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E-38 ESAC ON PAUCARPATA- AREQUIPA TELF; Cel. #54 osoi98625 ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS Dom. 054) 461191 CONCRETOS ¥ SUPERVISION DE OBRAS Lah. 1054) 253627 email, esacon_ego€hotmail, com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS loBRA + MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE 14 AREAS RECREATIVAS EN 14 LOGALIDADES DEL DISTRITO DE CAYHIA, PROVINGIA DE A AREQUIPA - DEPARTAMENTO DE AREQUIPA lUBICACION AREA RECREATIVA URB, BOULERVARD -CAYMA Jsouicra £ MUNICIPALIDAD DISTRITAL OF CAYIA CALICATA = NPOt IFECHAMUESTREO : 20/10/2020 PROFUNDIDAD 1.80 - 3,00 m IFECHAENSAYO 2/40/2020 MUESTRA _Wwe02 DETERMINACION DEL PESO ESPECIFICO TAMANO MAXIMO DE LA MUESTRA TAMANO- [PESO DE MATERIAL SAT. SUP. SECA EN AIRE [PESO DE MATERIAL SAT. SUP. SECA EN AGUA |VOLUMEN DE MASA + VOLUMEN DE VACIOS PESO MATERIAL SECO EN ESTUFA IVOLUMEN DE MASA |PESO ESPECIFICO BULK ( BASE SECA) , eer |PESO ESPECIFICO BULK ( BASE SATURADA) rt 2.59] —260| |PESO ESPECIFICO APARENTE ( BASE SECA) % DE ABSORGION [PROMEDIO P. ESP. BULK (BASE SECA) [OBSERVACIONES Te Gallctos Obanea o> & ried 1 ie Phe oo CaP 11702 «6... OSG ae Bh ¢ 38 ooesa0 ics TID) AG URS. RESIDENCIAL“LAS MARIAS" E-38 EDSPAGON WManetacann TELF: wel. 054) 959498695 ESTUDIO DE SUELOS ASPALTOS Don, O34) 461194 CONCRETOS ¥ SUPERVISION DE OBRAS. Lab. (54) 255027 email. esacon_ego@notaail.com TABORKTORIO WECANICA GE SUELOS_CONGRETOSY PRUNENTOS [eae 7 WEVORANIENTO DE LOS SERVICIOS DE 14 AREAS RECREATIVAS EN W LOGRLIDADES DEL DISTRITO DE CAYMA, PROVINCIA DE & AREGUIPA - DEPARTAMENTO DE AREQUIPA lvsicacion [AREA RECREATWVA URE, BOULERVARD -CAYHA lsoucrta MUNICIPALIDAD DSTRITAL DECAYHA IFecia uuesrReo: ‘nome FECHA ensayo ace RESULTADOS DE ENSAYOS DE LABORATORIO ANALISIS QUIMICOS tan Soy TP s87402-00,4, ceece zs DY CURB RESIDENCIAL“LAS MARIAS" €-90 EDPAGON etcammacanccure ESTUDIO DE sUELOs _ASFALTos ie PERFIL ESTRATIGRAFICO ER TT eo ae — ee ee ene a Ne NEG = 7 FECHA I Te Sp a a 5 inh Anal & Dy ay ‘Aces atin, nemo, Ba ig sects | ox fuse} se] 2 |e) 5 a Hl gy inn in {= a = | Ba 13] me |S < me lg ox [ese sre fae | fe me li " R casera Ee pl CIP 112 oe ‘ -_ ot FEDAC ODN — uRe.Resiwenciar-ias nnariasO299 88 PAUCARPATA - AREQUIPA TELF; Gel. (054) 959498635 mn. O54) 45191 1054) 253627 go@hotmarl.com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONGRETOS Y PAVIMENTOS ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS ¢ CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS. CONTROL DE CAMPO DETERMINACION DE LA DENSIDAD [ora WEJORAWIENTO DE LOS SERVICIOS DE 14 AREAS RECREATIVAS EN 14 LOCAUIDADES BEL ( DISTRITO DE CAYMA, PROVINCIA DE A AREQUIPA - DEPARTAMENTO DE AREQUIPA SECTOR _ AREA RECREATIVA URB, BOULERVARD - CAVMA CALICATA ot ISOLA —MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA FECHA: 20-00-20 ——___-___Km.(Progresiva) i eee Peso del Suelo+ bandeja Peso de la Bandeja 90} Peso del Suelotgrava Peso dela arena + frasco Peso dela arena que queda + frasco Peso dela arena dol embudo() dela arena empleada Volumen de la grava por desplazamiento [Peso del suelo Volumen @: [Densidad del suelo humedo Humedad contenida del suelo (%: Densidad dei sueto seco 7.35 Maxima densidad determinada en la curva (| Porcentaje de compoactacién 100% [Estructura de Pavimento (Capa atu Lado 0 carril controlade [Espesor compactado IOBSERVACIONES : “Nota: (.) Se efectua previamente en el laboratorio INGENIERO JEFE a ‘i P9537 SACRA —_wes-nesioewotauas an ZS Paucterara aneonen ESTUDIO DE SURLOS _ASEALTOS CONCRETOS ¥ SUPERVISION DE OBRAS DETERMINACION DE LA CAPACIDAD DE CARGA DE UN SUELO. CIMENTACION SUPERFICIAL Wn nee ee ee) Proyecto EIORAMIENTO DE 1.08 SERVICIOS DE 14 AREAS RECREATIVASEN [4 LOCALIDADES DEL ARLQUINA Dur AMT De ARENA [Sotettante —:AMUNICIPALIDADDISTRITAL DECAYMA lrecna non CALICATA 91 i IConesion [Peso unitario del suelo sobre el nivel de fundacién ig del suelo ba) fe fundacion. [Ancho de ia Cimentacion Largo de la Cimentacion Profundidad [Factor de Seguridad ee 1 dn =CNeSe +5 788,N, +7D,8,N, eel eel eld ae lel ella ela DETERMINAGION DE LA GAPACIDAD PORTANTE ADMISIBLE Profundidad Anche (8) Peery ery ern Cr (m) ro) (oclea) (Cerny) cu) 4100 rea 0.60 7 oi 0.70 ca p80 tf Pt s0 30 CORRIDA A a 1.00 ‘CUADRADA. ern 2.20 7.50 1.50 J 85D Thi En 4,00) mo En we TE SAC (DAL wrareswencar-tes wares’ e-28 vs ESACON eooeccan EsIUMO bk suntos _aseatros THESE susp 009526 ENSAYO DE CORTE DIRECTO (ASTM D-3080) i EC FET i |FROVEGio —_"MDSRAMRENTO.Os LOE ERViO0S BE AREAS RECREATIVAS EN 4 LOCALDADER BEL fuacacen, ‘AREA RECREATIVA URE. BOULERVARD CAMA [row ensare : ayreas PROF nj 480.3000 aromas Or ios SS _——————, rr a a oe ne - igi xg or et 318 702 201 05 Ww ea 38 102 200 1D a5 ea 30 102 Ki 20 RESULTADOS DE ENSAYOS Teaea} | 0.00 | ANGULO DE FRC CAP BaI6

También podría gustarte