Está en la página 1de 23
2 001 on ve ESTUDIO DE SUELOS ar ESTUDIO DE SUELOS MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE 14 AREAS RECREATIVAS DE 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CAYMA, PROVINCIA DE AREQUIPA, DEPARTAMENTO ED AREQUIPA Municipalidad Distrital de Cayma JUAN VELASCO ALVARADO V-1 fe okfe jo F) AF ——_URB. RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E -38 ESACON PAUCARPATA - AREQUIPA TELF: Cel. «4 950490655 FSTUDIO DE SUELOS ASFALTOS fos CONCRETOS ¥ SUPERVISION DE OBRAS Lab. 54 eaail, esacon.ego@hotaail, LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS: | INFORME N° 0740-JL-AREQUIPA A : MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA. DEL JEFE DE LABORATORIO. ASUNTO ESTUDIO DE SUELOS SECTOR: CAYMA FECHA AREQUIPA, 20 DE AGOSTO DEL 2020. 1, INTRODUCCIO! A Solicitud de MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA, hacemos llegar el presente informe técnico, que esté relacionado con el Estudio de Mecénica de Suelos, para el MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE 14 AREAS RECREATIVAS EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CAYMA, PROVINCIA DE AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA. 2. OBJETO DEL ESTUDIO... EI informe Geotéonico que se describe a continuacién presenta los resultados del estudio de mecdnica de suelos: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE 14 AREAS RECREATIVAS EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CAYMA, PROVINCIA DE AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA, efectuados, en la zona del proyecto, y ‘conocer sus caracteristicas fisico mecanicas de los suelos de fundacién. Tiene por objeto realizar la investigacién del Sub-suelo que prevalece en el terreno a lo largo del ttazo del estudio ubicado en el Distrito de Cayma, Provincia de Arequipa, departamento de Arequipa; el objetivo se logra por medio de trabajos de campo a través de calicatas "a cielo abierto", ensayos de laboratorio estindar con fines de identificacién y clasificacién, ensayos especiales con fines de obtener los parimetros de resistencia y agresividad quimica de sus Componentes; y labores de gabinete; en base a los cuales se definen los perfiles estratigraficos del subsuelo, profundidad de cimentacién, capacidad portante admisible y recomendaciones complementarias para la cimenta 3. UBICACION DEL ARE, ESTUDIO El estudio realizado se encuentra ubicado en el distrito de Cayma, es uno de los distritos que conforman la provincia de Arequipa, perteneciente a la Regidn de Arequipa en el Peri. El distrito de Cayma, se encuentra ubicado con una altitud de aproximadamente 2.430 m.s.n.m. 91550 -S Ny URB. RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E -38 “5 A Cc ® Ni PAUCARPATA- AREQUIPA TELF: Cel. 054) 950s90635 ¢ ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS Dom. (0545 461191 CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS Lab. 054 enail, esacon_egoehotaa LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS | 4, RESENA GEOLOGICA LOCAL- Existen las siguientes unidades geomorfolégicas * Cordillera de Laderas: En la parte sur de la ciudad, relieve de cerros rocosos, drenaje dendritico y paralelo, * Cadena del Barroso: Estribaciones de los volcanes Chachani, Mistiy PichuPichu, superficie inclinada, cortada por numerosas quebradas de paredes empinadas. © Penillanura de Arequipa: Superficie ligeramente plana, inclinadahacia el oeste. Conformada por materiales tufficeoshacia el oeste y materiales detriticos hacia el este. Existen las siguientes subunidades: Valle del Chili, Superficie del Cercado, Superficie de Socabaya, Superficie de Pachactitee y Superticie del Aeropuerto En Arequipa existen unidades igneas, sedimentarias y metamérficas del Prepaleozoicohasta el Cuatemario y depésitos recientes, * Gabrodioritade La Caldera: roca ignea intrusivaen la parte sur de la ciudad * GranodioritaTiabaya: roca igneaen los cerros vecinos del distrito de Tiabaya * Volednico SenccaCompacto: tufo blanco compacto y poroso se denomina sillar. * Volcénico SenccaSalmén: tufo rosdceo estratificado en bancos subhorizontales. * Volcénico Chila: derrames andesiticosy basélticos, marrén oscuro, altamente fracturados * Flujos de Barro: bloques andesiticoscon intersticios rellenados por matriz areno tufacea * Depésitos Piroclasticos: tobas volcénicas blanco-amarillentas, deleznabies, muy livianas * Materiales Aluviales: gravas y arenas: Aluvial de Acequia Alta, Aluvial Umacollo, Aluvial Miraflores y Aluvial Reciente * Materiales Eluviales Recientes: arenas limosas de color beige de origen residual 5. 6. ai AF —_URB.RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E-38 ESACON PAUCARPATA- AREQUIPA : TELF: Gel. 954) 9504 FSTUDIO DE SUFLOS ASFALTOS Born. 654 61791 CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS Lab. (054) 253627 1, esacon egoehotuall, com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS YPAVIMENTOS | METODOLOGIA.- El trabajo de campo consistié en el reconocimiento del terreno en estudio, ademas de las reas del entorno de tal manera de poder determinar el tipo de exploracién a realizar asi como el ntimero de ellas, Las investigaciones de campo se han realizado mediante 01 perforaciones 0 calicatas a modalidad de cielo abierto excavada a mano segin la Norma Técnica ASTM D-420, La profundidad maxima de excavacién de la calicata es de 3.00 m. En la perforacién se ha tomado especial cuidado con el propésito de investigar sus propiedades Fisicos ~ Mecénica a fin de obtener las pardmetros que permitan su clasificacién ¢ identificacién de estos suelos de fundacién de la zona representativas y poder realizar la evaluacién geotécnica de los suelos y determinar su capacidad de soporte de carga Ke/em2. Con los datos obtenidos en laboratorio se realizan los trabajos de gabinete, los que luego se puedan determinar en forma gréfica y escrita los resultados del estudio. TRABAJOS DE CAMPO. Se ha recuperado muestras de suelo, en las que se ha realizado la descripcién visual de los suelos de acuerdo a la Norma Técnica ASTM-D-2488 registrando el perfil estratigrafico de campo. Paralelamente al muestreo se realizaron los registros de excavaciones, en los que se indican las diferentes caracteristicas de los estratos subyacentes, tales como tipo de suelo, espesor del estrato, color, humedad, plasticidad, consistencia y/o compacidad, gradacién, etc. Cuando se detect6 la presencia de cambios de las caracteristicas de los materiales encontrados en la excavacién, se tomé una muestra representativa para la evaluacién e identificacién correspondiente, se miden los espesores de los estratos de suelo encontrados, De cada estrato de suelo identificado, se tomaron muestras representativas, las que fueron convenientemente identificadas y empaquetadas en bolsas de polietileno y trasladadas al laboratorio para efectuar ensayos de sus caracteristicas fisicas y mecénicas, Se ha elaborado el perfil estratigrifico de la calicata ejecutada, en el cual se describen las capas del suelo de fundacién encontradas, tipo de particulas, color, compacidad, ete. INVESTIGACION DE LABORATORIO.- Con las muestras de suelo obtenido en la investigacién de campo se ha llevado a cabo los andlisis de laboratorio, con la finalidad de obtener los parametros que permitan su clasificacién ¢ identificacién de propiedades fisicas, Para efecto se han ejecutado los siguientes ensayos bajo las Normas de la American Society For Testing and Materials (ASTM) CAP BZIC 901542 ae AZURE. RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E-38 ESACO N PAUCARPATA- AREQUIPA TELF: Cel. (54) 950198635 ESTUDIO DE SUFLOS ASFALTOS Dam. (058) 464191 CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS Lab.” 054 253627 enail, esacon ego@hotmatl, con LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS: | Con los resultados de los ensayos de Laboratorio, las muestras de suelo se obtuvieron 1a Clasificacién de Suelos SUCS. Clasificacién de suelos con fines de excavacién “Suelo Normal” Es aquel terreno suelto, consolidado 0 compactado que puede ser excavado a pulso o con excavadoras; este grupo esta formado por piedra (3” a 6”), grava (1/4”-3”), arena, limo, arcilla 0 combinaciones de estos, “Suelo Semirocoso” Es aquel constituido por roca descompuesta o terreno con boloneria y bloques menores segiin se precisa @ continuacién: Roca Descompuesta; es aquel terreno constituido por roca fracturada que para su extraccién no requiere del uso de explosivos 0 procedimientos especiales de excavacién, Suelo con bolonerfa y bloques menores; Lis aquel terreno con presencia significativa (més del 33%) de boloneria (6” a 12”) y/o bloques o fragmentos de roca de tamafio entre 30 y 7Sem, “Suelo Rocoso” Terreno Rocoso; es aquel terreno constituido por roca sana que para su extraccién requiere el uso de explosivos o procedimientos especiales de excavacién, Terreno con bloques mayores; es aquel terreno con presencia de bloques o fragmentos de roca mayores a 75cm, CLASIFICACION DE SUELOS : Wel Caleta | SustoNormat |, Sue | Sisto | Ceslonién | 5 aay | Mild w | de Suelos (m) (m,) suse cor_|_ 100% | 00% 0.0% Normal 3.00 Ne. OBSERVACIONES.- APLICACION DE LA NORMA TECNICA PARA EDIFICACIONES E - 50 De acuerdo a los ensayos obtenidos en el laboratorio indica que la formacién de los estratos std dispuesta de la siguiente manera: CALICATA N? 1 * Primer Estrato.- (Prof. 0.00 a 3.00), Material puzolamico (formacién volcénica), densidad baja, suelo compacto, color rojizo, ME. ica Fes eae se ate 001547 ws Tj) AZ URB.RESIDENCIALYLAS MARIAS" E-38 ESACON PAUCARPATA- AREQUIPA TELF: Cel. (054) 950498635 ESTUDIO PE SUFLOS ASFarTOS Don CONCRETOS ¥ SUPERVISION DE OBRAS Lah exail, esacon egothotaai LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS | MUESTRA 1 Clasificacién de Suelos SM Humedad Natural 10.60% Porcentaje Malla #200 18.30% Maxima Densidad 1,59 griee Humedad Optima 18.30% Gravedad Especifica 2.24 grice Limite Liquido 23.80% Limite Plastico NP. Indice Plistico ‘NP 9. CARACTERISTICAS QUIMICAS DE LOS TIPOS DE SUELOS A partir de esta definicién de tipos de suelos se ha podido realizar una caracterizacién de suelos para el drea en investigacién, Con la finalidad de conocer las caracteristicas quimicas de los tipos de suelos encontrados, se realiz6 ensayos de Anélisis Quimico, segiin se muestra en el Cuadro siguiente. Los certificados de laboratorio se pueden apreciar en el anexo respectivo. CARACTERISTICAS QUIMICAS DE LOS TIPOS DE SUELOS SALES SowUaLES | POTENCIAL DE CCALICATA | PRoFUNDIDAD | SALES $OLUB HIDROGENO. | CLORUROS | SULFATOS Nr (m) SST. (ppm) Ph CLO) (pom) on cor_| 0003.00 396.85 526 403.99 _| 138.74 10, ASPECTOS SISMICOS.- 10.1 FACTORES SISMICOS, E] area de estudio se ubica en el Distrito de Cayma, donde se realizara la MEJORAI DE LOS SERVICIOS DE 14 AREAS RECREATIVAS EN 14 LOCALID, 01526 ac At” URE. RESIDENCIAL"LAS warias" E-2 ae “> AG 0) N PAUCARPATA- AREQUIPA TELF: Cel. (54) 99598695 in (O54) Lab. 054 FSTUPIO DE SUELOS ASFALTOS CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS: | DISTRITO DE CAYMA, PROVINCIA DE AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA, se encuentra en una zona de Alta Sismicidad, clasificéndose segin el Reglamento Nacional de Construcciones como zona 3, mencionando que la zonificacién considerada se basa en la distribucién espacial de la Sismicidad observada, las caracteristicas generales de los movimientos sismicos y la atenuacién de estos con la distancia epicentral, asi como en la informacién neotecténica. A cada zona se le asigna un factor, este factor se interpreta como la aceleracién méxima del terreno con una probabilidad de 10% de ser excedida en 10 ajios. Conforme a la clasificacién como zona 3 puede darse la probabilidad de ocurrencia de sismos de considerable magnitud 10,2. PARAMETRO SISMICOS CONSIDERADOS. La sismicidad de! suelo esté representada por los parametros de respuesta dinamica del suelo de cimentacién correspondiente a la capa de suelo conformado arenas pobremente graduadas y arenas limosas, de compacidad media en concordancia con la Norma E0.30 del RNE (2016) cl lugar de la obra se encuentra ubicado en la zona sismica 3 Factor de Zona (2): TNT FACTORES DE ZONA 2" 70M z 4 08 a 035 2 025 1 00) De la norma E-030, el factor2=0.35, 001545 4am iT NT URB. RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E -38 ESA CON PAUCARPATA - AREQUIPA TELF: Gel. 1054) 959. ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS a Dom. (545 4 CONCRETOS ¥ SUPERVISION DE OBRAS Lab. 4054) enail, esac: LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS | ‘cada zona se asigna un factor Z. segiin se indica en la Tabla N° 1. Este factor se interpreta como Ia aceleracién maxima horizontal en suelo rigido con una probabilidad de 10% de ser excedida en 50 afios. El factor Z se expresa como una fraccidn de la aceleracién de la gravedad “Tabla N° FACTORES DE ZONA‘2” __20NA Zz A este tipo corresponden los suelos medianamente rigidos, con velocidades de propagacién de onda de corte Vi, entre 180 mis y 500 m/s, incluyéndose los casos en los que se cimienta sobre: ~ Arena densa, gruesa a media, 0 grava arenosa medianamente densa, con valores del SPT Neo, entre 15 y 50. = Suelo cohesivo compacto, con una resistencia al corte en condiciones no drenada Sy, entre 50 kPa (0,5 kg/cm’) y 100 kPa (1 kg/cm?) y con un incremento gradual de las propiedades mecinicas con la profundidad, Tabla N° 2 _CLASIFICACION DE LOS PERFILES DE SUELO Per a Too a s, | _>1500 ms 7 7001 50kPaa 100 KPa 25 kPa a 50 KPa elEMS asassaaeas| Pardmetros de Sitio (S, Ty T) POL Deberd considerarse el tipo de perfil que mejor describa las condiciones locales, utilizandose los correspondientes valores del factor de amplificacién del suelo $ y de los periodos T p y Ti. Gados en las Tablas N°3 y N° 4. 001544 aa 7 (ff) AF URE. RESIDENCIAL”LAS MARIAS" E-38 ESACON PAUCARPATA AREQUIPA TELF: el. (054) 959498695 ESTUDIO PE SURLOS ASFALTOS Bom. 0 464191 CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS | Tabla N° 4 PERIODOS “T," Y“T,” T8) Ts) 11, UBICACION DEL NIVEL FREATICO Y SUS PROBABLES EFECTOS AL PROYECTO Durante la investigacién de campo y hasta la profundidad de estudio de las calicatas no se ha detectado la presencia de agua subterrénea. 11.1 Problemas Especiales En Los Suelos Que Subyacen En La Zona De Estudio © Suelos Colapsables | Del andlisis de los resultados de las investigaciones de campo y laboratorio, se determina que los | suelos de la zona en estudio de tener humedecimiento repentino, no sufrirén asentamientos o colapso rapido, que ponga peligro a las instalaciones colocadas. © Licuacién De Suelos Los fenémenos de licuacién consiste en la pérdida répida de resistencia al esfuuerzo cortante, temporal o definitiva, tal pérdida conduce al colapso a cualquier estructura edificada sobre un material que entre en licuacién. La licuacién casi instanténea ha ocurrido en arcillas saturadas muy sensibles y en arenas finas sueltas, sobre todo en condicién saturada, los suelos granulares més susceptibles a la licuacién son los finos de estructura suelta, saturados. Estas caracteristicas describen a las arenas finas y uniformes y a los suelos finos no plésticos, 0 sus mezclas. Como los suelos analizados en el presente estudio no encuadran dentro de los suelos s ) a licuacién, determinando que en este caso no podria aparecer tal fenémeno, 385 c 001542 ee 7 (jf) AF ——_URB. RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E-38 ESACON PAUCARPATA- AREQUIPA LF: el. (054) 949 ESTUDIO DR SUELOS ASFALTOS. tere Dan O54) so1t97 CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS Lab. 054) 253627 eaail, esacon_ego@hotaail, LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS | 12, CAPACIDAD PORTANTE,- 12.1 Andlisis y Tipo de Cimentacién Las aplicaciones de Ios ensayos se han efectuado segin las recomendaciones del Reglamento Nacional de Construcciones, Norma Técnica de Edificaciones E-050, suelos y cimentaciones en su tabla N° 22.5, han sido evaluadas en los oriterios y formulas establecidas por el Dr. Kart Von ‘Terzaghi y Peck, que se adecuan con el tipo de suelo nativo. El sistema estructural considerado es en base a pérticos de concreto armado y muros de albafiileria, la altemnativa de TIPO DE CIMENTACION consiste en ZAPATAS COMBINADAS 0 CORRIDAS. 12.2 Profundi De acuerdo a lo visualizado en campo y considerando los resultados del analisis de las muestras exiraidas en la exploracién, asi como de los tipos de materiales obtenidos de las Formaciones Geoldgicas existentes, se concluye preliminarmente que la infraestructura proyectada seri construida con las siguientes profundidades de cimentacién: Las eimentaciones se desplantarén a una profundidad no menor de 2.00 m. 12.3 Anslisis de Capacidad Portante De acuerdo a la Norma Técnica E.050 Suelos y Cimentaciones del Reglamento Nacional de Edificaciones (R.N.E.), la presién admisible seré la que se obtenga mediante: La aplicacién de las ecuaciones de capacidad de carga por corte afectada por el factor de seguridad correspondiente. Asimismo, para el céleulo de Ja Capacidad Portante del terreno es necesario que este definido el nivel de cimentacién; para lo cual se efectuaron las calicatas de inspeccién, encontrandose cimentacién en Suelo del tipo superficial. Se tiene, segin la teoria del Karl Terzaghi, Ia Capacidad Portante Admisible que se puede calcular mediante la siguiente relacién: Para efecto de disefio se adjunta el célculo de 1a resistencia admisible del terreno, para ‘cimentaciones corridas de acuerdo a la expresion de Terzaghi y Peck 1 Fun =CNcSe +5 BSN, +7D,S,N, Owe 001542 iz SACH Aj URLRESIDENCIAL"LAS MaRIAS" E-38 PAUCARPATA- AREQUIPA TELF: Cel. 1054) 959490695 FSTUDIO DE SUELOS ASFALTOS Dow wssiaeiiag CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS Lab. 054) 253627 enail, esacon ego@hotaail.com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS | CAPACIDAD PORTANTE DEL SUELO A NIVEL DE CIMENTACION, CARACTERISTICAS FISICAS Y MECANICAS Factor de Seguridad (Fs) = 3.0 * Peso Unitario 1.52 kg/om2, + Angulo de rozamiento (9) 26.01° + Ng 11.87 + Ny 7.95 + Ne 22.27 * Sq 1.49 7 0.60 + Se 1.53 + Cohesién (c) 0.00 + OF 2.00 m, + Zapata cuadrada + Ancho de Zapata B= 1.00 quit = 5.72 kg/em2 gadm= 1.91 kg/cem2 Andlisis De Asentamientos Definitivamente, la presién anterior puede generar asentamientos mayores a los admisibles, por lo tanto se verificaré los asentamientos, En suelos granulares permeables los asentamientos son bésicamente instantineos y son los asentamientos totales que suftiré la cimentacién, ellos pueden estimarse a partir del método elastico segiin la relacién siguiente: Bt sat J Donde: é S-= Asentamiento inmediato en om. u = Relactén de Potsson. Iy = factor de Forme (ey, = Méduio de Elasticidea (YY, 4 = Presién de trabajo (17/5), B =ancho dela cimentacién (m). 001542 ESAC (1) AG URE-RESIDENCIAL"LAS Mantas’ E-36 PAUCARPATA - AREQUIPA Cel, (064) 959498655 ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS ee oad 461191 CONCRETOS ¥ SUPERVISION DE OBRAS Lab. (0541 253623 acon LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS YPAVIMENTOS | Las propiedades elasticas del suelo de cimentacién fueron adoptadas a partir de tablas e investigaciones publicadas de acuerdo al tipo de suelo donde ira desplantada la cimentacién jo@hotuail, Presiin por carga admisible Guin = 191 Keen? Relacin de Poi w= 03 ‘Médulo de Blas B= 600 Keen? ‘Asentamiento permisible Bie om) 25 em ‘Ancho de Ia cimentacién B= 10m Factor de forma k= 233 mim Asentamiento Si = 0006 m Asentaniento S = 060 em El asentamiento diferencial tolerable seré del orden de 2.5 cm., quedando el asentamiento diferencial calculado dentro del rango tolerable, més el tipo de cimentacién propuesto y el uso de técnicas de densificacién absorberd el asentamiento diferencial esperado, 13. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.- * Para el Estudio de Suelos la metodologia usada fue la convencional, se realiz6 la excavacién de 01 calicatas a cielo abierto. * De acuerdo a los estudios realizedos a lo largo del trazo los suelos de fundacién de este sector ha sido identificado en el Sistema Unificado SUCS como (SM) respectivamente. ‘+ Lacalicata se excavo 10 m. debajo de la via existente. El nivel freético no existe por las caracteristicas geograficas de la zona. * En las excavaciones realizadas no se Ilegd a encontrar saturacién de los suelos o nivel fredtico cerca de la superficie. Lo que queda demostrado en los perfiles estratigraficos. © Segiin ensayos de laboratorio la agresividad por contenido de sulfatos, CLORUROS Y SALES SOLUBLES ES BAJA Y NO SON PERJUDICIALES. | © Los porcentajes obtenidos no sc encuentran fuera de los limites maximos permisibles con presencia de sales de agresividad alta. Por lo tanto se podré utilizar cemento Portland Tipo 1, para proteger el acero de refuerzo de la corrosién, en la preparacién del concreto de los cimientos de la estructura y de todo elemento enterrado, Segiin el Estudio realizado en este sector se ha clasificado como suelo normal 100%, El porcentaje de humedad no representa peligro de empuje y/o colapso. * Se deberé prever al momento de la construccién deberd tener la uniformidad de la distribucién de cargas sobre el terreno a construir, para no tener deformaciones laterales y deformaciones diferenciales. * Los cimientos son las estructuras que reciben todo el peso de una construccién, que son las cargas directas de igual manera las cargas que varian como muebles, personas que son las cargas indirectas, todo este peso es trasmitido hacia el suelo firme, un cimiento 001540 3c 7 (j) AF URB.RESIDENCIAL"LAS MARIS" E-38 ESACON PAUCARPATA - AREQUIPA ELF: Gel. (054) 959 ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS CEE ea (O54 det CONCRETOS ¥ SUPERVISION DF OBRAS Lab, (054) 253 acon. egoehotaail, com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS YPAVIMENTOS | no se deberé_asentar ni comprimir con el peso de la estructura. Hay que recordar que un cimiento es tan fuerte y sélido como la tierra que tiene debajo. TIPO DE CIMENTACION consiste en ZAPATAS COMBINADAS O CORRIDAS. Se recomienda un Df. de 2,00 m. La Capacidad portante del terreno en la calicata es de qadm= 1,91 kg/em2. Los resultados del presente estudio son vélidos sélo para la zona investigada. Atentamente ia Be ‘cAP 8216 001522 cs DAF URE.RESIDENCIALYLAS MARIASY €-98 EDACWON — patcareatacancoure TELF: cel. (054) 959490055 ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS. Dow. 541 461791 CONCRETOS ¥ SUPERVISION DE OBRAS Lab. (bth 252627 ‘ail, esacon_egoehotaall. co! ANALISIS GRANULOMETRICO POR TAMIZADO. (NORMA AASHTO T-27, ASTM D422) TABORATORIO MECANICA DE SUELOS_CONCRETOS Y PAVIMENTOS. |PROVEGTO WEJORAMIENTO OE LOS SERVICIOS CE 4 AREAS RECREATIVAS EN 16 LOGALIOADES ‘DEL DISTRITO DE CATIA, PROVINCIA CE AREGUIPA, DEPARTAMENTO OE AREQUPA [SECTOR JUAN VELASCO ALVARADO V+ - GAYA Feona uEsTRES ‘rewznae ISOUCITA _WUNCIPALIDAD OISTRITAL DE CAA FECUAENSAYO scone lexceata Wor lprorunoiox000-3:03m ‘asad wax wa lmuesrea root Peso ii aco oe Tour [wacors | po | «| retwo] 6] eeeorcxcoy ‘BESORIPEION DE LA MUESTRA (wo) | Retev65 | REWNOS [rcumro9] GE mS = a0 100 z 50200 peso aera ae Te | 38:00. Peso nt ove 8065 2700 [PORSENTRES 255 3s Porcenaje Orv 3am 380 z rovers Rena : ns 780 5 z pecertai Fnoe saa zoo |e] os | os [constaNtes FSCAS za00 | ess | a7 | ma 77 [arte iui oD) = 80 paca] Limte Paco): we cao ra) 0 | m3 |e nace isto ue re A co [csienson (SUES) a oso lteteneisn wasn) 24.00) 077 ez | zr eer ‘oxo | 9s | ea a 7 ‘o0rs | oss | 7 Fouog [uz 183 Poreenaie que ea) 901580 zs AAJ URE. RESIDENCIAL"LAS marias* E-38 te FO eerie cerary ESTUDIO. DE sUELOs AsrALros EOF on Oe alton CONCRETOS ¥ SUPERVISION DE ORAS Cale Wd) 259027 email osacon_egoehotmall. com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS_CONCRETOS Y PAVIMENTOS a] josra {= EVORANIENTO DE LO8 SERVICIOS DE 14 AREAS RECREATIVAS EW 4 LOCALIDADES. DEL DISTRITO DE CAYINA, PROVINCIA DE AREQUIPA, EPARTANENTO DE AREQUIPA lvaicxcion JUAN VELASCO ALVARADOVt -CAYMA ‘Nur contercon Jsoucrra [MUMCIPALIOAD DISTRITAL DE GAYA cauicata nor FechamuestReO ‘oazez9 PROFUNODAD —cD-30Dm JFecwaeusavo teow NUESTRA Nor PROCTOR MODIFICADO NORMA AASHTO T-180 neroDo ue cowpacTaGoN: ——e VoL vineN DEL WOLDE HG | Peso sueLo=Moune Sra] 7aso] ira 98s] reso oe woLoe 3209 2209 3200 3200 PESO SUELO HUMEDO ComPacTADO 3545 3830] 3574 3765 lDenstoan runcen 68] Tat 1.8 173] JcaPsuia nro. eae a peso ve Lacarsuua [a0] leerrneraer is pesosuetowmeno-carsuux | 738 788 008 reso sueto secowcarsuta [1364] 585 “686 | peso 0€ acua 774.00 267-09 31.69 lpesovet sueto seco 1225.00 7429 7528.00 |cowresaoo HuneDaD 4.29 16.68 20-40] [Dewsioao sea 1487] T1582] Seanad eon ey : 3 5 a 2 3 a [MAXIMA DENSIDAD SECA | _7.880 [HUMEDAD OPTIMA. 18.10 Byvias Fe ia ee 991539 Ping Ss AC 3) N URB, RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E-38 PAUCARPATA- AREQUIPA, LF: cel. 054) 959es555 ESTUPIO DE SUELOS ASFALTOS = Dom, O54) 46011 CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS Lab. sti 253027 email. esacon_egothotaail, com LABORATORIO MEGANICA DE SUELOS_CONGRETOS ¥ PAVIMENTOS aan TLORAKENOF GE So OE HAAS REORENTS LOCATORS Desa cars, phownew oe COUP, DP aRNTO DE RESP fsoucrra 1 MUNICPALIOAD XSTITAL DEAR caicara wot [FECHA ENSAYO 2108/2020 MUESTRA war (IWITES DE ATTERBERG) NORMA ASTM 0.4318 LIMITE LiaUiDD foci a TE ies ssnco [sees 1 aise FS iso nce reso nacancere sf mz aaa peor acvpen poe courte eas apres S ea LIMITE PLASTICO RESULTABOS te fase} asm : 2500 3 iso0 % so00 0.00 nepecoures ESACON ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS CONCRETOS Y SUPERVISION DE OBRAS Lab. 0015R¢ URB. RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E -38 PAUCARPATA- AREQUIPA TELF: Cel. 054) 959498635 Bom, 054) 461191 105 252027 acon_ego@hotwail, coi LABORATORIO MECANICA DE SUELOS _CONCRETOS Y PAVIMENTOS: loBRA { MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE 14 AREAS RECREATIVAS EN 14 LOCALIDADES DEL DISTRITO DE CAYMA, PROVING DE AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA luBicacion 1 JUAN VELASCO ALVARADO V-1 -CAYMA Muro de contencion lsoucrra # MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYIA CALICATA Nat FECHA MUESTREO : 1770872020 PROFUNDIDAD 0.00-3.00.m FECHA ENSAYO 1808/2020 MUESTRA __N*01 DETERMINACION DEL PESO ESPECIFICO [TAWANO MAXIMO DE LA MUESTRA ane TAMANO. mm. 476 | [PESO DE MATERIAL SAT. SUP. SECA EN ARE orl 45473] [PESO DE MATERIAL SAT. SUP. SECA EN AGUA ar| 24917] |VOLUNEN DE MASA + VOLUMEN DE AGIOS ec.| 2055.6] [PESO MATERIAL SECO EN ESTUFA or] 4522.3] IVOLUMEN DE MASA cc. 2030.6 IPESO ESPECIFICO BULK ( BASE SECA) ‘ates, [PESO ESPECIFICO BULK ( BASE SATURADA) aricc. 221 [PESO ESPECIFICO APARENTE ( BASE SECA) ariec.| 223 % DE ABSORCION % 055 [PROMEDIO P. ESP. SULK( BASE SECA) ‘grec, OBSERVACIONES INGENIERO JEFE TAP 6216 0093535 ¢ ESACON URB. RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E-38 = PAUCARPATA- AREQUIPA Pel. (O54) 99949085 ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS pete Dom, 054) 465197 CONCRETOS ¥ SUPERVISION DE OBRAS. Lab.” 54) 253627 email, osacon_ego@hotmail.c TABORRTORIO WECANICA DE SUELOS CONGRETOS V PAVIVENTOS ama [MEVORAITENTO DE LOS SERVIGIOS DE 14 AREAS RECREATIVAS EN 4 LOCALIOROES ‘DEL DISTRITO DE GAYItA, PROVINGIR DE AREQUIPA, DEPARTANENTO DE AREGUIPA JusicaciON UAW VELASCO ALVARADO V-1-cAYHUA Jsoucrra 'MUNICIPALIOAD DISTRITAL DE CAYINA IFecHA muesrREO ‘aa IFecHAENsavO + wer Muro ae cantncion RESULTADOS DE ENSAYOS DE LABORATORIO ANALISIS QUIMICOS ue 901534 5 ESACON wesunmences STRATIGRAFICO ROVECTO | WEIORARTETO DE LOS SERVICIOS DE 1s AREAS RECREATIV AS YH TSALOADES [DEL DISTRITO DE CAVA, PROVIACIA DE AREQUIPA, DEPARTANENTODE SREOUIER [Seton —ftuan verasco atwaraBo vt cavo Soucrra ALIDAD DIS THITAL DECAY ‘CALICRTA OL [PROF | 0-3 NE ial Mee enor a T I |[rstscrssserercerat] se [asec es} | | ae} wo ! | | “Il | | EXCAVACION A CIELO ABIERTO Tomnearmonn REGISTRO FOTOGRAFIC! CIP, 164587 jSWERO JEFE 601533 => 7 AY URB. RESIDENCIAL"LAS MARIAS" E -38 ESAGCON once Pel. O54) 959498635 ESTUDIO DE SUELOS ASFALTOS. wer cpspuesit aria CONCRETOS ¥ SUPERVISION DE OBRAS Lab. (0545 253627 enail. esacon_ego@hotmail.com LABORATORIO MECANICA DE SUELOS CONCRETOS Y PAVIMENTOS CONTROL DE CAMPO DETERMINACION DE LA DENSIDAD foara MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE 14 AREAS RECREATIVAS EN 14 LOGALIDADES DEL DISTRITO DE CAYMA, PROVINCIA DE AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA [SECTOR JUAN VELASCO ALVARADO V-1 - CAYMA CALICATA ot [SOLICTA__MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA FECHA: 47-ag0.-20 Km. (Progresiva a z i Peso del Suelo+ bandeja q Peso de Ia Bandeja 190] Peso del Suclotgrava 3679] Peso de la arena + frasco Peso de la arena que queda + frasco Peso dela arena del embudo(.) 1745 Peso neto de la arena empleada [zzz] Densidad de la arena 7.50 Volumen del hueco 2192] Peso dela grava sacada al aire Volumen de la grava por desplazamiento Peso del suelo Volumen del suelo 2192| Densidad del suelo humedo 1.68] |Humedad contenida del suelo (%) Densidad del suelo seco 1.52 (Maxima densidad determinada en la curva (| Porcentaje de compoactacién 100% Estructura de Pavimento (Capa ‘Lado 0 carril controlado Espesor compactado OBSERVACIONES : Nota: (.) Se efectua previamente en el laboratorio f 001532 FZ SACTGI AY UREL_RESWENCIAL”LAS maRIAS" E-38 EDSAGON paicanvaracancoera ESTUDIO DE SURLOS ASFALTOS ae nea wae der CONCRETOSY SUPERVISION DE OBRAS Uae fost 2b enatl. esacon_ngoanotanti.con DETERMINACION DE LA CAPACIDAD DE CARGA DE UN SUELO CIMENTACION SUPERFICIAL WL ee ene mS [MEJORAMIENTO DE1.CS SERVICIOS DE 14 AREAS RECRFATIVAS EN 1 LOCALIDADES DDEL DISTRITO DE-CAYMA. PROVINCIA DE AREQUIPA, DEPARTAMENTO DE AREQUIPA [sotictante [MUSICIPALIDAD DISIRITAL. DECAYMA, Maro de contecion [Fecha 2 tona/2020| CcAUoATA ot fangulo de Friccion. 25.01 iCohesién 0.00 Peso unitario del suelo sobre el nivel de fundacion 152 [Peso unitario del suelo bajo el nivel de fundacion 152. [Anche de la Cimentacion 1.907 [Largo de fa Cimentacion 1.00, Profundidad 2.00 [Factor de Seguridad 3.00, TTY im Na Se 187 rer Oey) Largo (L) ri Cr (m) (m) (Coes) ear) id = ru re CORRIDA 0.60 247 1.08. 0.70 2.23 tit mT az Te 1.20) 1.93) Greer) ACC AY unsireswoenciat-Las uanas’e-s6 SAGO Seemngeen FSIUDIO DE suRLOS asFAcTOS senate acne Coxerenonysumivion beoweas ES Mor 091594 ENSAYO DE CORTE DIRECTO (ASTM D-5080) DEST RETOSV FAV a. beTo oe cx, Ravi oe ANUP DEPARENTO De AREQUIPA [ssicra” —_untcrnunno erent oe cnn foun | sas ror, om. s00m SRACTERSTONS bE GS PECTS MERA] HVE Aeea | er ow cen SCOR SPERIOTORT r “en ies i ‘ai ‘ea ar ‘et at 787 tat a5. @—|—er 38 et 70 55. | se 38 8 ‘7 20 UEETARRENC “05 : RESULTADOS DE ENGAYOS epee] “7; \ a Pee ie cr 7 oe a — = we

También podría gustarte