Está en la página 1de 4

Producto: UNIRAPID PEGAMENTOS BLANCOS

Hoja: 1 De: 4

SALUD 1
INFLAMABILIDAD 0
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD REACTIVIDAD 0
EQUIPO DE PROTECCION A
RIESGO ESPECIAL ND
FECHA DE ELABORACIÓN No. DE REVISIÓN FECHA DE REVISIÓN
13 DE NOVIEMBRE, 1998 6 29 DE ENERO, 2009

SECCIÓN I. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA


1. NOMBRE DEL FABRICANTE O IMPORTADOR 2. EN CASO DE EMERGENCIA COMUNICARSE AL TELÉFONO
COMERCIAL MEXICANA DE PINTURAS S.A DE C.V SETIQ EN LA REPUBLICA MEXICANA 01-800-00214-00
SETIQ EN LA CIUDAD DE MEXICO 5559-1588
PLANTA TEPEXPAN 5836-0500, 1669-1400
3. DOMICILIO COMPLETO / CALLE No. EXT. No. INT. COLONIA CODIGO POSTAL
MARCOS ACHAR LOBATON No. 6 TEPEXPAN 55885
DELEGACIÓN / MUNICIPIO ENTIDAD FEDERATIVA
ACOLMAN ESTADO DE MEXICO

SECCIÓN II. DATOS GENERALES DEL PRODUCTO


1. NOMBRE COMERCIAL 2. NOMBRE QUÍMICO O CÓDIGO
UNIRAPID PEGAMENTO: BCO. EXTRAFUERTE, BCO. 168000, 168201, 168300, 168500, 168504, 168506,
ARTESANAL, BCO. INDUSTRIAL, BCO. EXTRAFUERTE 168510, 168513, 168800, 168400, 168401, 168506,
INDUSTRIAL, REHUMECTABLE, INDUSTRIAL C-3000, 168514, 168515, 168535, 168537, 168536, 168532,
INDUSTRIAL M3600, ESCOLAR, INDUSTRIAL H-3500, 168131, 124721, 168700, 168701, 241501, 241502,
PEGACOM BLANCO 3100, PEGACOM 3200, PEGA- 241504, 241506, 168801, 168802.
COM 860, PEGACOM 2600, PEGACOM ESPECIAL, PE-
GACOM BA-3800, PEGACOM BA-3801, PEGACOM BA-
3810, PEGACOM BA-3820, PEGACOM BA-4000, MIX-
TION R.L., GOMA PARA CAMPO, GOMA PARA GESSO,
PROFESIONAL PINO, PROFESIONAL CAOBA, RESINA
630, RESINA 650, RESINA 655 Y RESINA MIXTION R.L,
PEGAMENTO INDUSTRIAL H-3500 M, PEGAMENTO
INDUSTRIAL H-3500 MA,
3. FAMILIA QUÍMICA
POLIMEROS EN DISPERSION EN AGUA
4. SINÓNIMOS 5. OTROS DATOS
2, P.V.A. ND

NOTA: Estos productos pueden contener uno ó más de los siguientes componentes.
SECCIÓN III. IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES
NOMBRE DE LOS COMPONENTES % MÁX. No. CAS No. ONU LMPE IPVS GRADO DE RIESGO
1
PPT, 2CT o 3P S I R ESPECIAL E.P.P
ACETATO DE POLIVINILO 5-0.55 9003-20-7 ND ND ND 1 0 0 ND A
ALCOHOL POLIVINILICO 5-70 25213-24-5 ND ND ND 1 0 0 ND A
PLASTIFICANTES 0.5-5 84-74-2 9095 ND 9300 mg/m3 1 0 0 ND F
BIOCIDA 0.5-5 20172-55-4 3265 ND ND 3 0 0 ND F
COPOLIMERO ACRILICO 40-50 24980-58-3 ND ND ND 1 0 0 ND A
COLOIDES PROTECTORES 0.5-1.0 9004-57-3 ND ND ND 1 0 0 ND A
CELULÓSICOS
GLICERINA 1-5 56-81-5 ND ND ND 1 0 0 ND A
1 2
LMPE: Límite Máximo Permisible de Exposición PPT: Promedio Ponderado en el Tiempo 8 hrs. CT: Exposición de Corto Tiempo 15 min. máx.
3
P: Concentración Pico IPVS: Inmediatamente Peligroso para la Vida y Salud EPP: Equipo de Protección Personal
NA: No Aplica ND: No Disponible
Producto: UNIRAPID PEGAMENTOS BLANCOS
Hoja: 2 De: 4

SECCIÓN IV. PROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS


1. TEMPERATURA DE EBULLICIÓN (°C) 2. TEMPERATURA DE FUSIÓN (°C)
SUPERIOR A 90°C ND
3.- TEMPERATURA DE INFLAMACION (°C) 4.- TEMPERATURA DE AUTOIGNICIÓN (°C)
NA NA
5.- DENSIDAD RELATIVA 6.- DENSIDAD DE VAPOR (AIRE=1)
1.000-1.100 gr/ml. NA
7.- PESO MOLECULAR 8.- ESTADO FISICO, COLOR Y OLOR
ND LIQUIDO COLOR BLANCO LECHOSO Y OLOR CARAC-
TERISTICO A MONOMERO RESIDUAL.
9.- VELOCIDAD DE EVAPORACION (BUTIL ACETATO=1) 10.-SOLUBILIDAD EN AGUA
LA VELOCIDAD DE EVAPORACION DEL AGUA SOLUBLE 100%
11.- PRESION DE VAPOR mmHg 20°C 12.- % DE VOLATILIDAD
23.758 46-80 %
13.-LIMITES DE INFLAMABILIDAD O EXPLOSIVIDAD 14.- OTROS DATOS
NA
INFERIOR NA

SUPERIOR NA

SECCIÓN V. RIESGOS DE FUEGO O EXPLOSIÓN


1. MEDIO DE EXTINCIÓN:
NIEBLA DE ESPUMA CO2 X POLVO QUIMICO SECO X OTROS ( ESPECIFICAR )
AGUA
2.- EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
UTILICE EQUIPO DE RESPIRACION AUTONOMO O EQUIPO DE PROTECCION COMPLETO
3.- PROCEDIMIENTOS Y PRECAUCIONES ESPECIALES EN EL COMBATE DE INCENDIO
NA
4.- CONDICIONES QUE CONDUCEN A OTRO RIESGO ESPECIAL
NINGUNO
5.-PRODUCTOS DE LA COMBUSTION NOCIVOS PARA LA SALUD
MONOXIDO DE CARBONO Y BIOXIDO DE CARBONO

SECCIÓN VI. DATOS DE REACTIVIDAD


1. PRODUCTO: 2. CONDICIONES PARA EVITAR LA REACCIÓN QUÍMICA.
ESTABLE x INESTABLE NINGUNA
3.- INCOMPATIBILIDAD ( SUSTANCIA A EVITAR ) 4.- PRODUCTOS PELIGROSOS DE LA DESCOMPOSICION
SOLVENTES (EXCEPTO AGUA) NINGUNO
5. POLIMERIZACIÓN ESPONTÁNEA: PUEDE OCURRIR: NO PUEDE OCURRIR: X
6. CONDICIONES PARA EVITAR RIESGO DE POLIMERIZACIÓN.
ALTAS TEMPERATURAS, ENVASES ABIERTOS

SECCIÓN VII. RIESGOS PARA LA SALUD


EFECTOS A LA SALUD
1. POR EXPOSICIÓN
a) INGESTIÓN ACCIDENTAL
AGUDA
PUEDE OCURRIR IRRITACION GASTROINTESTINAL, SE RECOMIENDA NO PROVOCAR
EL VOMITO Y PROPORCIONAR ATENCION MEDICA DE INMEDIATO.
b) INHALACION
NO DESPRENDE VAPORES TOXICOS NI DESAGRADABLES
c) PIEL (CONTACTO Y ABSORCION)
UN CONTACTO REPETIDO Y PROLONGADO CON LA PIEL PUEDE CAUSAR IRRITACION
d) OJOS
LIGERAMENTE IRRITANTE
Producto: UNIRAPID PEGAMENTOS BLANCOS
Hoja: 3 De: 4

SECCIÓN VII. RIESGOS PARA LA SALUD


POR EXPOSICIÓN
CRÓNICA ND
2. PRODUCTO QUÍMICO CONSIDERADO COMO:

CANCERÍGENO MUTAGÉNICO TERATOGÉNICO OTROS (ESPECIFICAR)


NEUROTÓXICA
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA:
CL50 : ND
DL50 : ND
EMERGENCIAS Y PRIMEROS AUXILIOS
a) CONTACTO CON LAVAR LOS OJOS CON ABUNDANTE AGUA Y SI LA IRRITACION PERSISTE CONSULTE A
LOS OJOS
SU MEDICO.
b) CONTACTO CON LA RETIRAR LA ROPA Y ZAPATOS CONTAMINADOS, LAVAR LA PARTE AFECTADA CON
PIEL
AGUA Y JABON.
c) INGESTION NO ADMINISTRE NADA POR LA BOCA, NO PROVOQUE EL VOMITO, SOLICITE ATENCION
MEDICA DE INMEDIATO.
d) INHALACION NO DESPRENDE VAPORES TOXICOS NI DESAGRADABLES.
1.- OTROS RIESGOS O AHOGAMIENTO: PARA EVITAR QUE UN NIÑO CAIGA BOCA ABAJO DENTRO DE UNA CU-
EFECTOS PARA LA
BETA, MANTENGA CERRADO EL ENVASE ANTES Y DESPUES DE USAR EL PRODUCTO.
SALUD
2.- DATOS PARA EL ND
MEDICO
3.- ANTIDOTOS (DOSIS ND
EN CASO DE EXISTIR)

SECCIÓN VIII. INDICACIONES EN CASO DE FUGA O DERRAME


1. PROCEDIMIENTOS Y PRECAUCIONES ESPECIALES QUE SE REQUIEREN PARA ESTOS CASOS.
CONTENGA EL PRODUCTO DERRAMADO CON MATERIAL ABSORBENTE, EVITE QUE EL MATERIAL DERRA-
MADO SE VIERTA EN ALCANTARILLAS O DRENAJES DE USO COMUN, SI LA CANTIDAD DERRAMADA ES MUY
GRANDE UTILICE BOMBAS NEUMATICAS PARA ENVIAR A RECIPIENTES ADECUADOS DE RESIDUOS PELI-
GROSOS, AL REMANENTE AGREGUE UN MATERIAL INERTE (TIERRA O ARENA) TRANSFIERA ESTE PRO-
DUCTO A RECIPIENTES PARA SU DESECHO Y ELIMINE EL DESECHO DE ACUERDO CON LA LEGISLACION
AMBIENTAL, LOCAL, ESTATAL Y FEDERAL.
2. MÉTODOS DE MITIGACIÓN PARA CONTROLAR LA SUSTANCIA.
ABSORBER CON TIERRA SECA , ARENA U OTRO MATERIAL ABSORVENTE NO COMBUSTIBLE Y TRANSFE-
RIRLO A CONTENEDORES PARA SU DESECHO POSTERIOR

SECCIÓN IX. PROTECCIÓN ESPECIAL PARA SITUACIONES DE EMERGENCIA


EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL A UTILIZAR.
PROTECCION VISUAL: LENTES DE SEGURIDAD. USAR CON VENTILACION ADECUADA.

SECCIÓN X. INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTACIÓN


LO RELATIVO AL TRANSPORTE POR VÍAS GENERALES DE COMUNICACIÓN TERRESTRES Y SUS SERVICIOS AUXILIARES CONEXOS,
CON RELACIÓN AL REGLAMENTO PARA EL TRANSPORTE TERRESTRE DE MATERIALES Y RESIDUOS PELIGROSOS, DE LA SECRE-
TARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES:
1. CLASE DE RIESGO DE TRANSPORTE: SUSTANCIA NO PELIGROSA.
2. GRUPO DE ENVASE Y EMBALAJE: III
3. No. ONU: NA
4. No. GUÍA* NA
* GUÍA DE RESPUESTA EN CASO DE EMERGENCIA GRE2004
Producto: UNIRAPID PEGAMENTOS BLANCOS
Hoja: 4 De: 4

SECCIÓN XI. INFORMACIÓN SOBRE ECOLOGÍA


COMPORTAMIENTO DE LA SUSTANCIA QUÍMICA PELIGROSA CUANDO SE LIBERA AL AIRE, AGUA O SUELO Y SUS EFECTOS EN
FLORA Y FAUNA.
LOS RESIDUOS Y LOS RECIPIENTES DEBERAN SER TRATADOS COMO RESIDUOS PELIGROSOS BASADOS
EN SUS CARACTERISTICAS DE INFLAMABILIDAD Y DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA NORMA NOM-
052-SEMARNAT-2005 DE RESIDUOS PELIGROSOS. SE DEBERA TOMAR EXTREMO CUIDADO PARA ASEGU-
RAR QUE SEA DESECHADO UNICAMENTE EN LOS LUGARES AUTORIZADOS PARA EL TRATAMIENTO DE
RESIDUOS PELIGROSOS O RESPETANDO LA LEGISLACION Y REGULACIONES LOCALES, ESTATALES Y FE-
DERALES VIGENTES.

SECCIÓN XII. PRECAUCIONES ESPECIALES


1. PRECAUCIONES QUE SE DEBEN TOMAR PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LA SUSTANCIA.
EN SU ENVASE ORIGINAL, ALMACÉNESE EN LUGARES FRESCOS Y SECOS
2. OTRAS PRECAUCIONES.
MANTÉNGASE EN EL ENVASE BIEN CERRADO EN LUGARES FRESCOS Y SECOS, EVÍTESE LA EXPOSICION
PROLOGADA A LOS RAYOS SOLARES.

LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CUMPLE CON LA REGULACIÓN MEXICANA:
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-018-STPS-2000, SISTEMA PARA LA IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS POR
SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

LETRAS DE IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


A ANTEOJOS DE SEGURIDAD
B ANTEOJOS DE SEGURIDAD Y GUANTES
C ANTEOJOS DE SEGURIDAD, GUANTES Y MANDIL
D CARETA, GUANTES Y MANDIL
E ANTEOJOS DE SEGURIDAD, GUANTES Y RESPIRADOR PARA POLVOS
F ANTEOJOS DE SEGURIDAD, GUANTES, MANDIL Y RESPIRADOR PARA POLVOS
G ANTEOJOS DE SEGURIDAD, GUANTES Y RESPIRADOR PARA VAPORES
H GOGGLES PARA SALPICADURAS, GUANTES, MANDIL Y RESPIRADOR PARA VAPORES
I ANTEOJOS DE SEGURIDAD, GUANTES Y RESPIRADOR PARA POLVOS Y VAPORES
J GOGGLES PARA SALPICADURAS, GUANTES, MANDIL Y RESPIRADOR PARA POLVOS Y VAPORES
K CAPUCHA CON LÍNEA DE AIRE O EQUIPO SCBA, GUANTES, TRAJE COMPLETO DE PROTECCIÓN Y BOTAS
X CONSULTE CON EL SUPERVISOR LAS INDICACIONES ESPECIALES PARA EL MANEJO DE ESTAS SUSTANCIAS

También podría gustarte