Está en la página 1de 66
CyberAir 3 DX Equipos de aire acondicionado de precision 380-415 V/3 Ph/50 Hz Manual original Indice G17 Edicion 2.2015 Contenido 1, Seguridad. “1.4 Simbolos 12 Indicaciones de seguridad, +13 Manipulacion de los agentes retrigerantes. 14 Espocitcacionos on rolacion a la seguridad y el medioambiente 2. Riesgos residuales 3. Transporte / Almacenamiento. 3.1 Enltega del equipo. 3.2 Transporte 3.3 Almacenamiento 4, Descripcién... 4.1 Cédigo de madelos 4.2 Uilizacién segin el uso previsio 4.3 Modo de funcionar del equipo de acondicionamianto de aire. 5, Datos técnicos... 5.1 Limites para la ullizacién...-e-snrnvomonnenennees 5.2 Datos técnicos - ASD/U ... AIGIACWIGOW - 1 circuito... 5.3 Datos técnicos - ASD/U... AG/ACWIGOW - 2 citcultos 5.4 Datos técnicos - ASD/U... GE y ALDIU... GE- 1 dreuto, 5.5 Datos técnicos - ALDIU ... GE - 2 circuitos, . 5.6 Datos técnicos - ASD/U ... ASIGS/ASCW/GSCW - 1 circuito 5.7 Datos técnicos - ALDIU ... AS/GS/ASCWIGSCW - 1 circuit. 5.8 Datos técnicos - ASD/U .. ASIGS/ASCWIGSCW - 2 circuits. 5.9 Datos técnicos - ASDIU "GES 1 circuit. 5.10 Datos técricos - ALDIU... GES - 1 circuito. 5.11 Datos técricos - ALDIU "GES - 2 circutos, 5.12 Planos acotados 6. Instalacion... 6.1 Montaje, 6.2 Conexién de las tuberias.. 6.2.1 Tuberia de refrigerante (equipas A, ACW, AS, ASCW)... 6.2.1.1 Dimensionamiento 6.2.1.2 Posicién de las conexiones de las lines frigoriices 6.2.1.3 Prueba de presién. 6.2.1.4 Prueba de hermeticicad. 6.2.1.5 Llenado del cicuitotrigoritic.. 6.2.1.6 Calofaccién del carter 6.2.2 Tuboria de agua. 8.2.8 Conexion de desague de condensados. 6.3 Conexién eléctrica 7. Puesta en servicio... 8. Mantenimiento 8.1 Indicaciones de seguridad 8.2 Intervalos de mantenimiento 8.3 Circuito de refrigeracién 8.4 Circuto de ale. 8.5 Circuto de agua. 8.6 Informacion general sobre el equipo 8.7 Competencias 9. Fallos 10. Desmontaje y eliminacién de residuos... 11. Contenido de la declaracion de conformidad CE. 12, Opciones El derecho de realizar modificaciones técnicas y cambios esta reservado. | 1. Seguridad 1.1 Simbolos ZA, "02+ saad tion gavestosonoscopaaleny mere [ \ Atencion -_situacién peligrosa, lesiones corporales leves y dafios materiales Ax indicacién ES- riesgo de dario de los componentes electrénicos informacién importante ¢ indicacién de uso 1.2 Indicaciones de seguridad Generalidades Este manual técrico contione incicacionos bésicas quo deben tenerso on cuenta para el mantajo, la operacién y el mantonimiento. Por tanto, el instaladory ol parsonal especiaizadotoparador encargados daben loarlas y guiarse por ellas antes da la instalacign y de la puesta en sorviio. Estas instcucciones deben estar disponibles on todo momento en el lugar de utlizacisn del equipo, ¢ Este dispositivo contiene los gases fluorados de efecto invernadero cubiertos por 1) el protocolo de Kioto. En los equipos de aconcicionamionto de aire de la compaiila STULZ se omploan agentes relrigerantes RAO7C (R410A en los equipos con compresor EC). Los agentes refrigerantes son fluorocarbonos volatiles 0 fluorocarbo- nos ligeramente volatiles fudiicados a presion. Estos medios eon ighfugas y, si 8 utilzan adecuadamente, no perjudican la salud. Encargar los trabajos sélo a personal especializado Cumplimiento de las normativas do prevencién de accidentes Alelevar y depositar, no se debe estar bajo la carga sino fuera de la zona de peligro + Asegurar para evitar el riesgo de inclinacién - No se deben deshabilitar los dispositivos de seguridad. + Cumplimiento de las normas correspondientes de VDE, EN e IEC al conectar eléctricamente el equipo y observacién de las condiciones de conexién técnicas de la empresa de suministro eléctrico = Alrealizar trabajos en el equipo se debe desconectar la cortiente. AX Respetar las normativas nacionales del pais donde se reaice Ia insialcion /\ = El circuito de frio contiene refrigerante y aceite de maquinas refrigerantes y precisa una elimi rnaci6n correcta al realizar una rovisién o al ser puesto fuera de servicio ~ Los aditivos para retrigerantes tienen un efecto abrasivo para la piel y ojos, utilizar gatas y gu- antes protectores = Observar el equipamiento de seguridad personal al trabajar en el circuito de fri ~ El equipo se debe utilizar exclusivamente para entriar aire segin la especificacién Stulz = La Ilave triangular debe colocarse directamente junto al equipo de manera que pueda verse i Se debe respetar ia compatibilidad de material en todo el circulto de agua. bien, 1.3 Manipulacién de los agentes refrigerantes Segtn I EN 376, los rerigerantes se dviden en grupos de acverdo con a salud y soguridad: ROTC y R134a en ol guipo Li * “Soguimiento do las normativas y directices vigentos = Realizacién excivsivamenta por personal espocialzado La eliminacion responsable de rerigerantes ypiezas dela intalacin no reulizables correeponde al opetador. ee aa ‘Cuando se aspiran refrigorantes on una alta concentracién, se producen efectos narcéticos, ~ En caso de que se produzca una alta concentracién repentina de refrigerantes, debe abandonarse la sala de inmediato. Sélo se debe entrar de nuevo en la sala después de una ventilacién suficiente. + Sideben realizarse trabajos indispensables mientras existe una alta concentracién de agentes refrigerants, es necesatio utilizar equipos respiradores. No bastan las mascaras con fitro sencillas! jTener en cuenta la hoja para la protaccién respiratoria! Siempre deben llevarse puestos guantes y gafas de protecci6n. No se debe comer, beber ni fumar durante el trabajo. Los refrigerantes liquidos no deben entrar en contacto con la piol (peligro de queaduras) + Ulllizarios s6lo en salas con buena circulaclén del aire. + No aspirar los vaporas do los refrigerants, ~ Se advierte que se puede producir un abuso deliverado de estos medios = Cuando curren accidentes, es indispensable realizar las mecidas de primeres auxilos, + Los refrigerantes que contienen tluorocarbonos cantribuyen al calentamiento glabal del planeta y, por tanto, al ‘cambio cimatico. Por este motivo, deben ser eliminados de la forma correcta, es decir, sélo por parte de empre~ ‘sas que dispongan de la autorizacién legal correspondiente y homiologadas para la eliminacién de residues de medios refrigerants. 1.4 Especificaciones en relacion a la seguridad y el medioambiente Las siguientes especificaciones se refieren a la operacién de instalaciones de tro y de grupos frigarificas dentro de la Unién Europea. = Los components utlizados cumplen la normativa sobre aparatos de impresién S7/29/CE y EN 978 parte 1-4 ~ Independientemente del diserio, equipamiento e inspeccién antes de la entrega, el operador de dichas instala- ciones también tiene determinadas obligaciones correspondientes a Ia EN 378 y as normativas nacionales, Esto afecta a la instalacién, oporacicn y comprobacién de repeticién: = Instalacién: Conforme a la EN 378 = Operacién: Determinacién de las medidas para los casos de emergencia (accidentes avertas) Creacién de una guia breve e informacién (pagina de muestra) a. Mantenimiento de un protocolo de la instalacin bb. Guardarlo en un lugar cercano ©. Se debe garantizar la accesbbilidad para especialistas on caso do roparaciones y comprobacién de repaticion. + Comprobacién de repeticin: Conforme a la EN 378 El operador es responsable de la eecucién La companiia operadora debe encargarse de que todos los trabajos de mantenimienta, inspeccién y montaje sean lievados a cabo por personal técnico cualificado que ce haya informado previamente mediante un estudio dotallado de las instrucciones de uso. Es indispensable tener en cuenta el procecimionto descrito en las instrucciones de use para poner fuera de servicio los equipos. Antes de realizar trabajos de reparacién, el equipo de acondicionamiento de aire debe desconectarse me- diante el interruptor principal, y debe colocarse un cartel de advertencia para evitar que se conecte por desculd. Medidas de primeros auxilios ~ Si se producen perturbaciones de la salud durante la manipulacién de fluorocarbonos, debe consultarse @ un ‘médico. Es necesario comunicatle al médico que se ha estado trabajando con fluoracatbonos. En caso de una exposicién aguda a estas sustancias, la persona aleciada debs levaise inmediatamente al are libre. Las salpicaduras de fluorocarbono en los ojos pueden ser quitadas por una persona que sople en el ojo del afectado (le dé aire con un abanico o utensilo similar A continuacién, lavar el ojo con agua, Reconstruceién de los equipos y fabricacién de piezas de recambio por cuenta propia Para poder realizar cualquier recanstruccién o modtficacién de los equipos, debe contarse con a autorizacin de lacom- pila STULZ. Las piezas originales y los tecarmbios/accesorias aulorizads por STULZ garantizan la seguridad, Funcionamientos no permitidos La sequridad de funcionamiento de los equipos sélo esta garantizada cuando éstos se utlizan segin su uso provisto, En ningin caso deben sobrepasarse los valores limite especificados en los datos lécnicos, | 2. Riesgos residuales Transporte, instalacién Zona Causa Riesgo Norma de seguridad Debajo del equipo Elevador detectuoso Aplastamianto No permanecer por debajo del equipo. ‘Junto al equipo 'Base o tarima de falso ‘suelo desnivelada o insu- ficiente para el peso ‘Aplastamionto por wel 0 del equioo Corciorarse de que la base ost nivolada y fia, y de que la tarima de falso suelo esta perfectamente montada. Usar equipo de proteccién (casco, quantes, calzado de seguti- dad}. En la parte inferior del equipo Calor por lama de soldar, cantos afilados, piezas de montaje ‘Quemadura, heridas por corte, lesiones por impacto Usar gatas y quantes de prateccién; no meter la cabeza en el equipo. Cuadro eléctrico “Tensién en el cable de cconexién, cantos aflados de los orfcios de paso Descarga eléctrica, cable danado en el tendido ‘Comprobar ausencia de tension y proteger. Permanecer sobre una base con alslamiento. Compraber ue los cantos afiados estan siem- pre protegides con fundas de goma, Puesta en servicio Zona Causa Riesgo Norma de seguridad En la parte inferior del equipo, tube- rias de refrigera- cién “Tubo de llenado de retrigerante defectuoso, inestanqueidades en los tubos de refrigeracién, valvulas de cierre cerra- das, valvula de seguridad defectuosa Escape de reftigerante a alta | Abririas valvulas de cierre. presién, quomadura en caso. | Usar gatas y guantos de pro- {de contacto con la piel, forma: | teccién; ne meter la cabeza en cién de vapores acidos con | el equipo. llama abierta En la parte inferior del equipo, tube- rias de agua Inestanqueidad de los tubos de agua, valvulas de cierre cerrades Escape de agua a alta pre- | Abrirlas valvulas de cierre, sién, contacto con la piel con | Usar guantes protectores, ‘tilenglicol,irtaciones de los | de caucho; el ellenglicol es ‘ojos y vias respiratorias por | absorbido por la piel. Evitar la vvapores de glicol, alto riesgo. ingestién de agua con glicol de descarga eléctrica en pre- | afadido, sencia de electricidad; riesgo de resbalamiento Soplante del vent- lador con equipos Uptow Piezas pequefas caidas fen el ventilador Alarrancar el equipo pue- | No permanezca por encima den salir despedidas piezas | del soplante. pequefias del ventilador. Ventilador, accion amiento de correa trapezoidal (si presente) Funcionamiento para Ja comprobacién de la vinta Peligro de lesiones por piezas | Mantenerse a distancia del fen rotacién. Las plezas col- | ventilador y dal accionamiento gantes de ropa 0 los cabellos | de correa trapezoidal. largos pueden enrollarse en | Los pelos largos deben ir reco el ojo cuando gira, gidos; usar proteccién para el polo. Cuadro eléctrico Cortocircuito ‘Arco voltaico; vapores corro- | Reaprotar las abrazaderas, sivos usar guantes de proteccién. Servicio et Zona Causa Riesgo Norma do seguridad Ena parte inferior | inestanqueidad de los | Escape de refigerante a ala | Usar mascarlla protectora dol equipo, tube- | tubos de retigeracién, | prosién, explosion de segmen- | an caso de incendio. vias de retrigera- | valwula de ceguridad | | tas de conducto, frmacion wien detectuosa, presosiato de | de vapores dcidos con llama alta preston defectuoso, | abieria incencio Suelo del equipo, | Tepén de condensado y | Gowasin y enmohecimiento por | Coriar el fido eléctico a sies elcaso, falso | escape de agua por tubo | humedad. la zona de escape de agua. suelo de descarga demasiado | Humedad en presencia de co- equefio 0 atorado nexiones eléctrica. ‘Acomelida els- | Conducciones indebida~ | Cortecircuite, incandio, vapores | Tender debidamento aco- ica mente dimensionadas, | corrosivos rmotidas y dispositivos de equipos de proteecién proteccién, Usar mascarila, de proteccién, Mantenimiento Zona Causa Riesgo Ss Normade seguridad En la parte inferior | inestanqueidad de los | Escape de refrigerante a alta | Usar gafas y guantes de pro- Jel equipo, tube- | tubos de refrigeracion, _| presidn, quemaciura en caso _| teccién; no meter la cabeza en rias de reftigera- | valvula de seguridad | de contacto con la piel, forma- | el equipo, cién defectuosa, presostato de | cién de vapores acidos con alta presién defectuoso | llama abierta Tubas de presién, | Calor ‘Quemadura en caso de can- | Usar guantes de proteccién. ‘compresor, si es tacto con la piel Evitar el contacto con piezas el caso calefactor del equipo demasiado calion- bajo el intercam- tes, biador do calor Intercambiador de | Cantos agudos, lamas | Lesiones por corte Usar guantes do proteccién. calor Humectadora | Escape de vapor ‘Quemadura Evitar el area de la lanza de vapor vapor. ‘Cuadio elécttico | Tensién en componentes | Descarga eléctrica Proteger contra reencendido ‘que deben mantenerse el interruptor principal. sin tensién, Desmontaje Zona Causa Riesgo Norma de seguridad Ena parte inferior | Desoldadura cescisién | Escape de refrigarante a alta _| Dejar sin presién los tubos del equipo, tube- | de los tubos de refrige-_| presién, por dolante del punto de ras de reltigera- | rante bajo presion. ‘Quemadura en caso de con- | escisién, cién tacto con la piel Usar gafas y guantos do pro- teccién; no moter la cabaza en el equipo. Ena parte inferior | Desatornillado de los tu- | Escape de agua a alta pre- | Purgar el agua de relrigera~ del equipo, tube- | bos de agua bajo presion | cién, contacto can la piel can | cién por la valvula de vaciado, ras de agua etilenglcol, ato riesgo de | Usar guantes de proteccién descatua eléctrica en presen- | de caucho. cia de electricidad, riesgo de resbalamionto Cuadro eléctrico | Tensién en la acometida | Descarga elécirica ‘Comprobar la ausencia de eléctrica tensién antes del desmontaje de la acometida; usar guantes de proteccién. aa ee 3. Transporte / Almacenamiento 3.1 Entrega del equipo Los equipos de acondicionarmiento de aire Stulz son montados sobre pallets y envucos en varias capas do limi nas de pléstico. Deben transportarse siompre en posicien vertical sobre las pallets Versiones A, AS, ACW, ASCW: El circuito frigorifico esta cargado de nitrégeno hasta la presién atmosférica, Versiones G, GS, GCW, GSCW, GE, GES: El circulto frigorifico esta cargado de refrigerante presto para el uso. Estructura de la cubierta protectora En el embalaje encontrara las siguientes informaciones. (de dentro hacia fuera) 1) Logotipo de Stulz 2) Num. de pedido de Stulz 1. Acolchado de neopoleno 3) Tipo de equipo 2. Lamina plastica 4) Contenido do fa carga untaria 3, En caso de transporte on contanedor, _—§)_Simbolos de advertencia coe tema et A peticion adicionakmente 6) Peso bruto 7) Peso neto 8) Dimensiones 9) Num. de pedido dol cliente 10) Oiros desoos dol cliente En cuanto se recibe el equipo suministrado, debe comprobarse que el equipo est completo de conformidad con la nota de entrega, que no presenta darios exteriores y, en caso de que existan, dichos daftos deben anotars n la nota de entrega mientras el transportista aun esta presente. ‘+ Lanota de entrega se encuentra dentro del embalaj junta con el equipo acondcionamianta de air. + Elenvia se realiza desde fébrica; en caso de dafos durante al transporte, prosante sus reclamaciones al transportista. + Los datios ccultos deben notificarse por escrito on el transcurso de 6 dela entrega. contados desde la fecha 3.2Transporte Los equipos aconcicionariento de aie de a compatifa Stulz pueden moverse con mecenismos de elevacién me- dlante cables, Para ell, las cuerdes daben fijarse el pale, y los bordes superiores del equiva deben protagerse ‘mediante isiones de madera o Angulos de metal pata que no se produzcan sbollauras. Er equipo tembisn se puodatransportar embaiaco sobre ol pallet mediante una caretila lovacora, poro dab corel ‘orarso 80 quo ol punto do gravodac dl oquioo so oncuanire sobre la suporicio do soporte de a caroilaclovacora. Coreioose siompro quo ol equipo so encvonto on posicicn vertical durant ol transporte, \,_ Nunca desplace el equipo sobre rodillos portantes ni lo transporte con una carretilla elevadora sin \\, of pallet, pues o! marco podria torcerse. 3.3 Almacenamiento Si el equipo se almacena provisionaimente antes de su instalaciOn, deben tomarse las siguientes medidas para protogerlo contra dafios y carrosién: + Asogurrese de que las conexiones de agua estén provistas de tapas do proteccién. Si el almacenamiente provi sional supera los 2 meses, recomendamos una carga de gas de proteccion. + Latemperatura en el lugar de almacenamiento no debe superar los 42” C. Ademés, el sitio debe estar protegido contra la radiacién solar directa. + Elequipo debe almacenarse embslado, sobre todo para reducir el peligro de corrosién de las aletas del inter ccambiador de calor. SE 4. Descripcion 4.1 Cédigo de modelos de identificacién, La placa de identiicacién esta colocada ena puerta, delante del cuadto elécttico, Explicaciones Variantes DU- Informacién de pagina ES/ 02.2015 / G17 El cédigo de modelos muestra la variante de su equipo de acondicionamiento de aire y se encuentra en la placa ‘suture STULZ GmbH Hamburg Tipo de equipa | fe aspaat a Vertes 499 vs 14 See simone BOHN Ne de artcuo interno me 90408, SSCS Rove Nomero de pedido | kommen tx eevee +allerativa ‘emma 0590114294101 npn 28 cr = 2014 ai ae * noose —— “1234567890 __ Made in Germany Serie de productos indice de enorgia Direccién del aire fae ij STULZ GmbH a Klimatechnik Dee pena eee | |iteuoe de Holsteiner Chaussee 283 sa 22457 Hamburg “ingles cién mesiaho | registto EN ings ea Terss4055 650 iT lateno Lugar de produccién: Faxs-+49 40 85 85-404 PT - portugués Ge Aare PL - polaco: C- China RU-ruso alia Typenschild / type plate plaque d'appareil CE Potencia dol equipo en kWW Cantidad de circuits frigorticos Sistema de refrigeracién: ‘A: condensado por aire" Gi condensado por aguaiglical GE: condensado por glical + Free Cooling COW: eligeracién por agua ‘ia (directa) ‘S:con compresor EC A, G, GE, ACW, GOW, 1,2 AS, GS, GES, ASCW, GSOW 107 19 Downflow, Uptiow S, L- Standard, Low energy A= Gyeerdir * un condensador para cada cicuio frigortica es Direccién del fabricante: 4.2 Utilizacién seguin el uso previsto El equipo de acondicionamiento de alre sirve para regular la temperatura y la humedad del ambiente, y asta con- ccobido para la instalacién interior. Cualquier otra utlizacién se considerara un uso no previsto. STULZ no asume ninguna responsabilidad por datios causados por uss no provistos, Todo ol riesgo rocae en estos casos en la compariia que opere el equipo. 4.3 Modo de funcionar del equipo de acondicionamiento de aire El manejo del equipo se ealiza exclusivamente atavés de controlador ubicado en el pane trovtal y del interuptor principal: En la admicion de aira hay un sensor de temperatura / humedad que proporciona las mediciones para el Control de temperatura y humadad. La rofrigoracion so realiza, por lo goreal, a través del cireuito de refrigeracin or accion del compres; on oquipos da los modelos ACW, GCW y GE tamoign puede haber una relrigeracion Sirecta por un intoreambiador co calor do agua de rorigoracién. “Tocos les oquipos cxictan también con compresoree ce rovolucionregulads. A diferencia dela verslones con com- ptesor de encendido/apagaco, cl crcuito de aqua de condensaciin en las verelonoe de GS, SOW y GES contene por eada concensador une vaivua de 2 vias que esté cortrolada por el C7000. {a regulacion de un equpo de aconcicionamiento de aire ee realiza de forma auténoma mediante un controlador iO incorporac El sistema permite operar hasta 19 equipos més desde un mismo equipo. Los equipos se pueden rmonta indvidualmente con una longitu foal maxima de 1.000 m para el bus de comunicaciones Deshumidificacién Para conseguir una deshumidificacién, en primer lugar se cierra parcialmente la vélvula de expansién electrénica. La reduccién del caudal de agente frigorifico hace bajar la temperatura de evaporacién, a través de lo cual en una parte dol evaporador la temperatura superficial cae por debajo del punto de rocto del aire. Esto tiene como consecuencia na deshumidificacién, Para una deshumidticacién mas fuerle se reducen las revoluciones de los ventiladores. Con un rendimiento de trio constante baja la temperatura del aire que fluye @ través del intercambiador de calor, por dobajo del punto de rocio. La humedad contenida en ol aire se condensa on ol intorcambiador de calor se acumula cen la bandeja de condensacién y es conducida al exterior a través del desague de condensacién. Equipo de flujo (dovmflow) con dos Cuadro eléctrico Filtre dechisratasor + ela L Valvula de expansién Receptor Humectador (opcien) 5. Datos técnicos 5.1 Limites para la utilizacién Los equipos STULZ CyberAir 3 DX estan disefiados para ser ullizados bajo las siguientes condiciones: = Condiciones admisibles de aire de retorno: ‘Temperatura’ Limite inferior: 18°C. Limite superior: 35°C Humigidad: Limite inferior: °C punto de rocio Limite superior: 60% hut.y 15°C punto de rocio = Condiciones del aire exterior: limite inferior:-10° C, dependiente de la opcién seleccionada hasta 45°C limite superior: dependiente del condensador seleccionado = Condiciones para el almacenamiento: Temperatura [°C]: “20 +42, Humididad [% hum. rl 5-95 Presion atmostérica [kPa]: 70-110 + Carga térmica minima necesaria ‘con compresor enc.apagaco: 20% de potencia. tig. nom, ‘con compr.a regimen regulable: 30% de potencia. rig, nom, + Longitud max, de tuberfa entre el equipo acondiciona- ‘mionto de aire y el condensador por aire: 30 m equi- valento + Diterencia max. de altura entre el equipo acondici nnamiento de sire y el condensador: § m (cuando el condensador esté debajo del equipo acond. de aire). + Tuberia de agua fria / agua de condensacién: presién max. del agua: 16 bar = Condiciones del agua trie: temperatura minimal de entrada: 5* C diferencia de temp. E/S para §°G de entrada: 4 K + Condiciones de agua caliente para la calefaccién agua calionte opcional: ‘Temperatura max. de entrada del agua: 110° C Presién max. del agua: 16 bar + Tensién: 380 - 415V / 3ph ! SOHz; N; PE + tolerancia de tensién: +/- 10% (ningun servicio -tolorancia de frecuencia: +/- 1% — parmanente) Las siguiontes tensiones estan también disponibles para osta serio de equipos do alte acondicionado con compresores enc./apagado. 230V/9Ph/SOH2; PE (no suportada por Stulz Select) 20BV/3Ph/60H2: PE 230V/3Ph/60H2: PE ‘380V/3Ph/60H2: N; PE 460V/9Ph/G0Hz: PE (también para equipos con Compresores de revolucién regulada) tras tensiones a peticién. ‘Tolerancias de tensi6nifrecuenciaé como para 400V/3PhiSOHz, La potencia trigorfica, el caudal de aire, caudal de ‘agua, pérdida de presién, nivel da prosion sonora y los tamafos de valvula cambian con una tensién diferente a la tension estandar (400V/3Phi/6O Hz). En este caso, consulte los datos técnicas con el progra- ma de planificacién "Stulz Select" Eldisefio del equipo, las dimensiones exernas, el peso, la posicién y el tamatio de las conexiones del suministro| ‘son independientes de la tensién de alimentacién y se encuentran en este manual. Requisitos para sistemas ATI (alimentacién de tensién sin interrupciones): (en caso de funcionamiento permanente de los venti- ladores EC por un sistema de ATI) ~la tensién de salida del sistema ATI debe estar puesta a tierra neutral (wye). la distorsién de tensién debe estar dentro delos limites siguientes y no deben exist de las partes de tansién ‘continua inadmisiblemente elevadas, un fitro senoidal para todos los polos debe proporcio- natse a la salida dol sistema ATI. ‘Sobretensién transitoria de punto entre fase y terra: max. 4 KV (1,2/50us ondulosa; Z=12 Ohm seqtin ANSI) ‘Sobretensién transitoria de punto entre tases: max. 2 kV (1,2/50ps ondulosa; Z=2 Ohm segun ANSI) Rizardo entre fase y tierra: dVidi < 1Vips (=1000V/ins) Ondas arménicas de tensién: THD(V) < 8% No asurimos ninguna garantia para cualquier tipo de {datos o funciones incorrectas que se produzcan durante (© @ consocuencia dol funcionamiento fuera del arbito e utlzacién provisto. a | Condiciones nominales de los equipos con compresor enc./apagado: Alimentacién eléctica: 400 V/8 phiS0 Hz En los equipos de flujo descendente con presién estaica extema: 20 Pa En los equipos de flujo ascendente con presién estalica extema’ 50 Pa ai een oe Condcenes de ate deretoro paral potecia igoricn | 24°C, 50% hum rel, _| 24°C, 50% hurl Fuido retigeranto Agua, 0% gical | “Agua, 30% elenogicol Temperatura de tudo roigerarteervada/saide s0rcHorc s0-cis5°C Terrperaura ds condensacion wo 250 Grculto cw cw Gondcones de ake de eoro paralapterela orien | —24°O, 60% hum al : “Temperatura dl agua ervada/eata renee : Fiuido rofigeraio 7a 0% gic : Los niveles de intensidad actistica son valides a 1m de altura y a una distancia de 2 m delante del equipo bajo condiciones de campo libre, con datos nominales. Estos valores se entienden considerando las influencias de todas las piezas constructivas y montadas en los equipos estandar. Los valores para los equipos de flujo ascendente son vlidos considerando que se ha instalado un conducto en la descarga. Ajuste de los presostatos: Presostato BP: 4076 | Ris4a [R410 tarado a: bar| 40 [40 | 30 Reset automatic a: bar} 30 | 30 | 5.0 Presostato AP: tarado a: bar] 265 | 160 | 360 Raset manvale posible a | bar] 1,0 | 14,0 | 29.0 Valvula de seguridad: | bar| 28 | 28 | 40 LS 5.2 Datos técnicos - ASDIU ... A/G/ACW/GCW - 1 circuito Modelo 191 | 221 | 261 | 261 | aas | avs | 30r [ aa [a6 | oat Potencia rig. OX RAO7E ww | tt | 208 | 278 | 208 | aie | vee | aoe | an | aes | Bes 2e°C150% * | ies | 20s | 240 | 25.0 | ae | se | ose | sna | a5 | «7s Polenca tg, DE RATOA ww) te] zi2| 268 | sno] seo] sea aor] ais | ae | saa ea°G/50% serstie| | tas | 212 | 237 | 250 | aos | a7 | 357 | sr a8 Potencia frig, DX FS4a totally | 17.9 | 14 | 220 | 275 | 202 | a7 | see | a7 | 2eC/50% i serstio| | 17.3 | 184 | 228 | 201 | ana | siz | saz | 573 = Potenoa tigertea Ww wal] | 183 | 212 | 205 | 220 | ass | a7 | ae ae 2a-C/50% he serstia| | tes | 20.1 | 2198 | 21s | a1 | sez | ase ara Carga nerinal 6, GOW? wo 24 [28 | a2 | se] se | as | a3 3 Catal de agua 6 mn 22 [27 | as | a7 | sa | 44 | 49 36 | 64 [Perdidacaroa.condonsadoré [wal a5 | 2 | s2 | 05 | 57 | 75 | a1 38] 71 Caudal de env OW win 3a | 37 | 40 | 40 | 58 | 65 | 7 aa | 80 Perddacaraa OW wal a3 [a1 | 46 | 46 | 4s | os | 59 38] 78 Corton debaters OW one 48 188 Temafo vvla CW (3 vias). wef | ee ama ve [oe far [a wer [oe Caudal de ao 5m] 5900 | 6800 | 7000 | 7000 | 9500 | 10500 16800 14800] 14000] 16000 Categoria fio aia de rome et | Ge | Ge | ce | | ca | oa | oo | ca | co Flujo descendente Nivel soner9- NG ea 640 | 506 | 660 | s6e | seo | o77 | saz | aa | seo | s78 ‘Nivel sonoro = AGWTGOW ea] 649 | 564 | 677 | 677 | 570 | ss | sor | ssa | s70 | 587 Pes A va | seo | sa0 | 346 | s62 | 40s | 46s | as | 48 | 50 | 550 Pes0-G vg [ eae | a5 | 356 | o60 | 47s | 475 | 476 | s60 | sez | 0s Peso AGW vo [eae | o45 | 367 | 370 | aes | azo | a0 | soi | soe | 503 Peso GOW vo | s5i_| s51 | 972 | s7s | sor | sor | soa | 06 | 07 | eos Flujo ascendenie Nivel sono NG veal set | o75 | car | 307 | sve | sor | soe | sea | sar | 506 Nivel sone“ AGHIGGW wea] 57.0 | 555 | 607 | 59,7 | 586 | 602 | 06 | 73 | sae | 605 Peso-A vg [eto | a0 | a3 [ove | a2e | 420 | oo | sto | sre | sre 7680-6 ig | see | war | ger [ase | wae | ae | aes | soz | 20 | ses Peso AGW vo | 30 | s39| 350 | aso | ass | ase | 457 | 50 | 57 | a5 Peso- GOW vs [eas | 45 [366 | s6o | ae4 | 464 [ aes | 00 | 00 | 570 Tamaio 1 2 3 "Esta sia aga pr los age gos RAD7O, FATOAy PS Erle eis as verses AGN seer ena ge régano bapa ren sas re datos tics, (oso de poten campesry vero vero datos ation Elcorauo dept dss celeracr fone us sma ela cage smote 5.3 Datos técnicos - ASDIU ... A7/G/ACW/GCW - 2 circuitos Modelo a2 522 | 562 | o22 | 71a | ota i072 Potoniaing DROS try | 404 ss7 | soa | asa | ia | a2 tea 24"50% hr. sensiie| | 37.9 aza | sao | coi | os | 753 280 Poerciaiig. DKTGA ttl gy | 429 sea | seo | os2 | 724 | waz 1048 2aos0% Rr sonaiie| | 386 a7 | s40 | coo | 651 | 752 890 Poionciatng.Ox Rissa totaly | 56 | aoe | «56 | ae | sro | eel m7} - | - 2acs0e nr senstte| | ase | aoe | ass | aes | 579 | ea | m7 | - | = Potenciatigerica CW total yy | 388 | 463 | 500 | 71 | cor | 704 | 775 | a3: | ane aoe sensiie| "| sea | 428 | asa | 52a | soa | eto | 702 | 750 | 705, (Carga nominal 6, GOW wef 22 [24 | se | as | ao | 41 | aa | a6 | 52 [Caudal de aque G mn] a1 | se |e | 66 | 75 | a6 | 8 | 109 | 125 Pérdda carga, condoncasor [sa] 4 | 2 | 70 | «9 | e« | o | 6 | o« | o7 [Caval de agua CW wn] 67 | eo | a6 | a9 | tis | 2 | 134 | wa | 198 Pérdda carga CW wal 38 | se | 70 | «| 60 | 67 | 2 | so | s6 [Conterido de bateria CW ne 188 29 75 Framao vlvula GW (3 vias) weit [ie [ova [tim [te foe | ee Te (Caudal de aire [mn 11500 [+3500 | +4500 | 16500 | 18000 | 20000 | 21500 | 2s000 | 24s00 Categoria ito aie de retorne es | ct | co | ce | ca | ca | cs | os | oe Flujo doscondente hive sonore AG aoal sa | soa | 73 | 560 | sav | soa | coe | cos | cea Nivel sonoro= AGWIGGW. aoa] 554 | 74 | sea | s75 | sos | sag | 610 | e24 | 697 Paso-A va | 574 | 74 | 0 | 710 | 719 | 7o1 | 02 229 [Peso -G to | 508 | 500 | 623 | 745 | 747 | 748 | o53 | 055 | 057 | Peso AGW va | or | 17 | ost | 776 | 7o« | 700 | 905 | 905 | sor Peso - GOW. 1g [eat | 6s2 | c58 | 02 [a0 | ora | ome | oa | one Flo scandent Nivel sonora AG Al 664 | 503 | 601 | say | oom | cio | a0 | eas Niel sonora = AGWWIGGW awa] 573 | 592 | 01 | soz | oro | ore | 63.9 | 640 Peso A va | 500 [seo [sve | oot | ooo | ort | ras | van Peso-@ a | see | s50_[sa_| 006 [cor | o2e | ore | a1 Peso = AGW. ta | o77 | 77 | 10 | vee | 705 | 77 | 066 | 067 Paso GOW. ve | so7_| 05 | sae | ver | ro | rer | oor | a9e Tamao 3 4 5 "Esa eso cate pra cuto par ls agers igaifcosRA07C, RaTOA y Roem Enlee equpr elas verones WAG ae erevenaun rane de niagena bao a resin stmouléna. + Doscondersadoes son ncenaton ara des elécrios, ensure depend compresory eta ver oo de datos és, icone detec aces dl veniago ee tane que sunar aa carga anton, 5.4 Datos técnicos - ASD/U ... GE y ALDI/U ... GE - 1 circuito Modelo ASDA vei | 221 | 251 | 261 Polensiaire:DxRAO7C taal], | 10: | 20s | 27 | 290 | peor serabie| | tat | cos | ato | a30 Potencia tig. ORATOR toull,,| vee | 212 | 265 | 900 peso senstie| | 4na | 212 | 257 | 250 | Potent. KRIS —_toull gy | 173 | te | 220 | 275 Bie hi sorstiol | 173 | tas | zee | zat Paerciatigoticacw toll | 108 | 202 | z20 | 241 pecisomne sovatio| | tas | aoe | ata | 23 Carga ronal vw) 29 [as par too [caudal de agua nal 52 irc cro verona wea 05 36 Pica crgs= ivr wea 38 = conn debater GE ra amano waka 2 vias) woe [oe [ae [ae dal de ae non S800 | 6500 | 7000 | 7060 Catecoria fo ae J eterno of or | oe | oe Nivel snoro- Flujo descendante [wal bas [sea | o77 [en [Peso - Flujo descendente to | 352 | 352 | a7s | 301 | ve Serer Fujoescendente [aaa] s70 | sas | S87 | so7 Peso Flujo ascendente va | oar | 7 | ace [are a i Modelo ALD toi | 221 | 254 [ 201 [ a2 | ari | o6t | wat [at | Ponca tig.OxRAO7C voll | 167 | 214 | 270] ane | a0] azo] «1s | «ao | aaa | S41 Breit sensble| "| 137 | 2:4 | 240 | ane | soo | sus | ans | 300 | a52 | sot PotencatigOKRATOA | vail] 2.7 [248 2x0 [ae] si7}aro| uz] wa] ara] sso becom senstio| "| 2053 | 231 | 2a | aes | ar | sus | aur | a0 | a8 | cow Polencara.OKAIGe toll | 178] 190] 255 204] 206] ozo | are | was 2 presor hi senotie| | 178 | 190 | 238 | 257 | zoe | sas | set |ses| | Polen tigoricacWw rota! | 109 | 220 | 250 | 272] 304 | 398] o08] a5 | we | oa eecbownn, senstie| "| ra | 223 | 240 | 256 | ane | sze | ate | sro | aot | ove Carga nein wo] 29 aa [ar [ae ar te | ae [a7 | sr] 50 caudal de equa wm] 4s | «2 | 5a | 10] 76 | ea os | om | 108 | 105 Pre carga: verano wes [70 [2 [ae | os | | [oo | ov [10 aca carga vero e| so [se [oo [a pe | ss | | ba Le Contenido de btoia GE oo ra iss waa Taman vb (2 vias) [Te [ea [ae [ee Doe ee Te cud dave sn] 900 | 6500 | 7000 | 7000 | 8500 [10500] 10800] 1500] 14000 15000 Cetera to are de tone ote foletalo|o|o |e] o Fluo descendent vel enoro al 402 | 515 [sa [ sar | a0 | oe [exe [seo | 0 [Soa Peso va [are [aro [ «96 | «a7 | 600 | 610 | ore | 70% | 705 | 706 Flo ascendant [niet ore cea] si | 534 [ saa | oa | oer | saa [506 [oo [soa [Sar Peso wa [| aay [avs [as [aes | s0s [ore Dore | ose [ess [oss Tama A a 4 "tao a carga paral agentes igrtene 407C, RATOA y 14a Para cates elcies, (consumo de Bolen compresory veilador ve folio de datos eléticos consumo ce poencsecica dl vailadar se one que sumer ala cag amber (i 5.5 Datos técnicos - ALD/U ... GE - 2 circuitos Modelo ALD/U 2 | 462 | 522 | 562 | 622 | 712 | ata | a72 | 1072 Potencia tig, OX FA07C ‘oial] yyy | ai7 | ara | 955 | 580 | o4a | 740 | waa | or | 102.4 24°CI50% fs. sensible 303 | 450 | 498 | 580 | cae | ea2 | 759 | 811 | a0 Poiencia tig, OX F108 total! gw | 427 | 495 | 5a7 | s55 | o4a | 74.1 | c27 | 015 | 1048 24°C 150% i. sensible 307 | 458 | 497 | 665 | 649 | oa | 752 | 812 | 290 Poiencia tig, BX IS¢a ‘aiall yy | 989 | 418 | «70 | a8 | so6 | oa | mar | - | - 2arCI50% i, sensible 36 | aia | 470 | 49a | 596 | esa | 747 | - Potencia trigoritca CW toal] | 379 | 440 | 50.1 | 540 | 6i2 | oxo | 705 | e42 | or 28% 150% hi. sensible 367 | 423 | 467 | 515 | 501 | 637 | 695 | 756 | 22.0 [Carga nominal | ta] 26 | 20 | a7 | a9 | 44 | 46 | 46 | 46 | 52 [Caudal de agua min] 96 | to | 127 | 132 | 146 | 160 | 139 | 212 | 241 Pérdida carga - vorano wal 7 | 98 [| 09 | 7 | o | uo | 76 | a | 124 Perdida carga -Invierno wal eo | 7 | os | es | 0 | 12 | 7 | 98 | var [Contenido de bateria GE one 229) 25 a8 FTamafo valvula 2 vies) owe | te [ave [oie [rie [awe [rie | oe Te | [Caudal de aire rnin] 47500 | 13800 | 14500 | 16500 | 19000 [Categoria fio aire de retorno ca | oa | oe oa Flujo descendente = 5 NWel sonora a) 20 | o4o | 658 | S56 | 685 | Ss | 610 | ea | oar Peso xg | 756 | 758 | 702 | 923 [ 030 | 930 | 052 | 954 | o5a Flujo ascendente Nivelsonoro eA) 50 | 56a | o77 | saa | 609 | oie | ona | oe | ens Peso ta | os [710 | 743 | ass [96 | 905 | te | 920 | 920 Temafo 4 5 5 "eta es le carga para cieuto para los agentes tigoriicos R4G7O, RAIOA y Aa Para cos ecto, (consumo de potenca eomprocoryvontlada) ver flo de datos elcrice, El consume de ptencinelctiea del vetlr se ee que simar a carg ambente Condiciones nominales de los equipos con compresor EC: Circuito DX, circuito de agua de refrigeracion GS, GSow GES . ‘Condiciones del aire da retorno parala potencia trigoriica | 26°C, 40% hum. rl 26°C, 40% hum. rl Fluido refrigerante ‘Agua, 0% glicol ‘Aqua, 30% etllenoglicol “Temperatura de luido refigerante entrada/salida 30°CM0°C 30°CISC “Temperatura de condensacion 45°C 48°C Circuito Cw escw Condiciones del aire de retomo para la potencia trigorifica| 26°C, 40% hum. rel : “Temperatura del agua entrada/salida, af BCH3"C : Fluido rerigarante ‘Agua, 0% glical - 5.6 Datos técnicos - ASD/U AS/GS/ASCW/GSCW - 1 circuito. Modo voi [ a1 | asi | oer | ae | ont | cot olonca tig. OKFAIOA Toul] | 107 | 228 | 250 ] asa | sao | s72 | «oo BONEN soosbio | tor | zea | ze | ons | azo | sz | woo PasscetigatieacW wall | z12 | 236 | 25a] aro] sss | az | aa moose sense | 218 | zee | ana | oro | sas | siz | tee Cage nominal 65, GEGW. a[ 2a pth a5 | 82 _fepetatn Caudal do agua GS wm|2a | 2a | a2 [ae [oo | 46 | 0 area carp, concorandor G8 [wa] 2s [a0 [25 | 20 | o5 | oo] 0s Caudal de gua GW mm] —sa| a1 [4s | a6 [se] 7 | 78 Parca carga CW a] aa [| 97 [ee | a | oe | Contenido de bateria CW mt HE 36 143 Tianafo vvle GW (Sieg) Iman [Fe Dre Doe aude de ake ma800 | eoo0 | e500 | 7000 | e000 | 0000 | 7000 alga dae de Fore wpe |e pe te | «| © L Flujo descendente Net sere-ASIGS won| saa [a8 | so | oz | oop | os [mez Nil sonore -ascwiascw esa] saz [eas [en0 [or | sa7 | ara | son Fes0-A8 a |Peso- GS [io | 365 365, 375 Eo 481 481 481 Peso ASW va] 95s ass [ovo | are] aoe] aos | a5 Peso GSW vo] aes [os | ogo [00s [soe | soe | c05 Flujo ascendente oe Rv sno ASG | os [oe | oro | ear | eae | es | ma Nil sonore ASCWGSGW Jona] sea [ser [sr | sar [eee [sor | cos Peso AS vo [305] es] se ass ass | eas | as Peso 8 ww [958 [asa [see arr] aes | aa | aes Peso ASGW wa [35050] 08 rt] 400] a0 | a Peso GSOW! vw o00 | ono | oe | oot] aro | ato| aro Tamafo 1 2 Para datos elétcos, consumo de poeneia compres yvenado ver aloe dats elias, Elon de ptercia esa ool verlag ee iene qub sum a a carge amber Re . "En los equpos do ls versiones ASIASCW se enevenva un relieno de rigeno bajola resin amostrce [es 5.7 Datos técnicos - ALD/U ... AS/GS/ASCW/GSCW - 1 circuito Modelo 191 | 221 | 251 | 281 Potencia tig, DX F410 foal] yy | 209 | 230 | 276 | 209 26°CHO% bi sensible zo9 | 233 | 27s | 209 Potencia trigorifica GW totall yy | 220 | 230 | 207 | 207 26°CH40% hut sensible 220 | 239 | 207 | 297 (Carga nominal GS, GSCW waa a pelicion (Caudal de agua GS mm 26 | 29 | 35 | 36 Pérdida carga, condencadors [tral 47 | so | 57 | 68. [Caudal de agua CW mmf aa | at | 51 | 54 Pérdida carga CW weal se | 43 | 65 | 65 (Contenido de batoria CW one 14s Tamafo valvla OW (3 vias) pie| i + + (Caudal de ave ‘mem| 5000 | $500 | 7000 | 7000 Categoria filo aire de retorno os | as | ot | 4 Flujo descendente Nivel sonore - ASIGS eal a5 | 70 | 508 | 508 Nivel sonoro - ASCWIGSCW. wal 462 | 477 | ons | ots Peso AS tg | ase | see [ase [470 Peso -GS ro 47s | a75_|_a7s_|_ ai Peso ASGW to | 488 | 40a | 40a | 405 Peso - GSCW. ta | 498 | 498 [498 [506 Flujo ascondente Nivel sonore - ASICS al a0 | aoa | se | s28 Nivel sonoro - ASCWIGSCW. wal age | 00 | sas | 535 Peso - AS ra [430 [430 a30_[_as5 Peso -GS ro aa aar [_aer_[_ aes Peso ASCW ro | 44s [sas | ae5 [ar Peso -GSCW ra | 45a [ase [458 [458 FTamaro 2 " Enlesequpos do ln versiones ASIASCW ee enauetre un rellena de nirSgeno bajo le presn atest, Para datos elétcos, (consumo de ptencia compresor y vntlader) var flo de datos eléctecs Elconsumo ce ptenca seca del ventlcor es tena que uma la cage amen ee OT 5.8 Datos técnicos - ASD/U .., AS*/GS/ASCW*/GSCW - 2 circuitos Modelo a2 | 462 | 522 | sea | 622 | via | 912 Foteniatig OXON toll | «92 | ana | sea | soo | ena | ror | m0 pevcionehi seostio|"| faz | Gaz | saa | sos | cca | rer | aco PotenciatisorfcaGw wall | 440 | 476 | s46 | cor | ora | 778 | soo percomnn soootio|*™ | ao | fv | see | tor | era | Wa | 00 carga nominal G5, GEGW ww Japeteon | 202.6 [apsecn] 208 | aaa [apeiem] anes Caudal ae agua GS mml_sa | co | e6 | 7a | a0 | 09 | 100 Puc crge condosadorG8 [va] ea | es [74 | 8 | re] oe | _71 Caudal de agua CW wh] te [a2 | ae | oa | ane | 194 | 38 Pedia carpa OW wef a | ss | os | @ | @ | 7 | Contenido de beteia OW Ea ‘3a w8 m8 Tamato abla GW (8 vin mol tame [awe [oe | ae [we [ie |e Causal de ae rom 4060 | 12000] 14000] 16000 | 17000_| Ba000_ | 20c00 Categoria fro ake deer «te | os |] | «| oe Flue descendente Nie soneo- ASICS eal sas | a8 | eas | ea | ora] en] ors el sonoro-AscwrGGW [weal s4a | s55 | er8 | ese | era | ene | sao Peso AS vg | seo | ses | o15 | reo | 725 | 700 | 00s Peeo-< valvula de retencién (suministrada or separade) > 1% “Tondido de tuberias de presién cuando el condensa- dor esté a mayor altura que el compresor. max. 10m) acerca de.3m 4 > 1% vluila de retencién Codo para aceite (suminisirada por se parade) Llenado de aceite El equipo esta llenado de 0,6 1 de aceite. La adicién de aceite producira datos en el compresor y puede conllevar la exclusion de la garantia del producto, | .,+=9 °°. 6.2.1.3 Prueba de presién Los compresores han sida sometidas @ una prueba de presién y carcasa en la fabrica, No es necesario realizar una nueva prueba de presién en el sistema montado. 6.2.1.4 Prueba de hermeticidad Para realizar la prueba de hermeticidad en el crculto frigortico ullice Unicamente nitrageno seco. 453 6.2.1.5 Llenado del circuito frigor Equipos con compresor encendidolapagado Conecte el equipo eléctricamente como descrito encima a la pagina 33. + Gire et interrupior principal a ls posicicn ON (ahora el controlador C7000 deberia estar en el modo "Parada’) ~ Conecte los fusibles de contra = No conecte ni os intertuptores magnetotérmicos ni el controlador C7000. 0 c7000ar: + El el ment Contig, - Entre la contrasefa = Proceda al ment "Componentes! Modo manual/Retrigerar/Valuu- \alwla de retecon atta do sogutoas (onc. Receptor de las, condensador = Cambie al pardmetro en la co- luna "EN" en la linea "EEV 1" irae wai rata Ty las‘ cor + Aluste el pardmetro en la colum- ra "Valor" de la misma linea a 100%. i < ¢ creeo10c: % ia Ahora la vélvula de expansién es completamente abierta, + Abra las valvulas de cierre. + Enel cicuito de trio se encuentra un relleno de nitrSgeno bajo la presién atmostérica, Evacuat el cicuito de {rf0 ‘modianto las vélvulas Schrader hasta los 0 bar aproximadamento. = Llene el circuito frigorifieo mediante las valvulas Schrader con refrigerante. + Las instalaciones que no disponen de un receptor de liquido ni de una mirila deben llenarse siempre segun el peso. + Las instalaciones con receptor de liquido deberian llenarse segin el peso, pero también se pueden llenar cont rolando a través de la mirilla ‘Tenga presente que la carga se efectia con refrigerante en estado liquid, que varia larelacién de Si utiliza el refrigerante R4076, tenga en cuenta, que se trata de una mezcla de 3 componentes. los componentes entre si cuando una de las tres componentes pasa al estado gaseoso. TEE ay Equipos con compresor a regimen regulable = Conecte el equipo eléctricamente como descrito encima a la pagina 33. = Después de conectar las tuberlas del equipo al condensador, abra las valvulas de cierre. En ol circulto de frio so oncuenira un reliane de nitrégeno bajo la presién atmostérica. Vina de toon @ Vitntsteseouens (eon or separa) Recor de tae Condesa Aerrise vallas de SSeparaao’ de acate (euminisrada por seperaco) Equipo de acondicionamiento = Evacuar el circuito de {rio mediante las valvulas Schrader hasta los 0 bar aproximacamente. + Lene el circuito figorifico mediante las valvulas Schrader con el refrigerante P4104, = Las instalaciones con receptor de liquid deberian llenarse segin el peso, pero también se pueden llenar cont- rolando a través de la ris, ‘Tenga presente que la carga se efectia con refrigerante en estado liquid, que varia la relacién de Si utiliza el refrigerante R410A, tenga en cuenta, que se trata de una mezcla de 2 componentes. los componentes entre si cuando una de las dos componentes pasa al estado gaseoso. Generalidades (independiente del tipo de compresor) = Antes de lenar la instalacidn con refrigerante, cerciérese de que esté limpia y seca en el interior. = Se recomienda llenar el sistema por los dos lados de alta y baja presién de forma proporcional con agente re- frigerante para que haya suficiente presién de agente refrigerante antes de arrancar el compresor. Durante la puesta en marcha inicial evite el avado del aceite en los cojinetes en caso de que se tenga que llenar la mayor parte posible dl agente relrigarante por el lado do alta prosién, - Labotella retrigerante se conecta en el lado de aspiracién a través de una estacién manométrica. La botolla esta colocada sobre una bascula. Poco antes del lenado se anota el paso. La cantidad preastablacida de retriga- ante se va introducienco mientras la instalacién esta funcionando. Durante ol llonado, la prosin on la botella de rotrigerante ce equilia con Is de Ia instalacién. Después no se puede continuar con el lienada. Esto se nota Porque la botella se congela 0 controlando el mandmetto, Se debe cerrar entonces la valvula de la botella hasta que la presién suba otra vez a un nivel superior al de la presién de aspiracion de la planta. Se puede acelerar este proceso envolviendo la botella en pafias hiimedos calientes, o calenténdola en un bafio de agua hasta, ‘como méx., 50° C. No se debe calentar nunca la botella de refrigerante con una llama abierta, ya que existe peligro de explosion. ll t—~—~—~—~—OY Para predeterminar la cantidad de refrigerante se deben tener en cuenta los siguientes volumenes: Componentes /Modelo | tei | 221 | 281 | 26t | az | ai | soi | at | aot | ont | Crna | a 10.4 12.9 15.8 Receptor de liquido | dm? Ls 5 5 Equipas con dos circuitos frigorticas: Componentes Modelo | a2 | aaa [ean [wea Lem [va [wa [om [ao Evaporador | dre 20 10,4 16.0 ceptor de liquide | dr 8 5 5 6 tinicamente para los compresores On/OMf (encendidofapagado) Los valores indicados son valides para un cicuito figorifice. Amibos circuitos contienen los mismos ‘components. 6 Calefaccién del carter ‘Tome nota de la cantidad de agente refrigerante suministrada al sistema. Lea el modelo del compresor en la placa de identificacién. (Cuando la cantidad de agente refrigerante suministrada al sistema excede la cantidad de llenado méxima para el modelo de compresor incicada en la tabla, sera necesara la calefaccién del carte. ‘Modelo compresor RA07C | Modelo compresor RATOA | Carga limite do ZRI8K = 27 kg ZA22K- ZABIK ZP24K - ZPOIK 45k9 ZRO4K-ZAI9OK ZP103K -ZP 182K 7,09 ZR250K 2P235K TASkg ZRSIOK - 2AS8OK 2P295K - ZPSBSK 13,6 kg = 2P45K 16,0kg Placa de identificacién del compresor P2I5KCE=THD=522 Modelo de compresor ‘nr Mh in i. tl as rere area ele gee ea 6.2.2 Tuberia de agua Circuito de agua externo a Para cerrar el circuito de aqua debe conectar el equipo @ una red de agua tia, la cual debe contar bien con un grupo {rigarifco, bien con un “dry cooler” o bien con una torre de refrigeracian para la produccién de agua tria. Cuando la calidad del agua no es del todo satistactoria, recomendamas el mantaje de un fitro de agua adicional Para la proteccién eficiente contra la corrosién basta, en la mayorla de los casos, con un medio anticongelante, ‘ue debe ullizarse cuando la temperatura de salida del agua es inferior a 5° C, 0 cuando la temperatura exterior €s inferior a 0° C, Recomendamos afiadr las siguientes cantidedes (especificadas coma porcentaje dal peso de la cantidad de agua) de atilenoglcat ‘Temperatura del agua o del aire exterior tilenoglical desSa-5°C 10% de-5a-10°C 20% de-10a-15°C 28%. do-15 a -20°C 35% do -20 a -25°C 40% Factores de correccién para la pérdi- da de presién en el cfcuito de agua - al utilzar etlenoglicol = oS Pee See an 30% > 20% eee 0% 4 2 0 2 temperatura media del agua fia (°C) Recomendacién para el citcuito de agua del condensador de las versiones G, GCW, GE y GS, GSCW, GES Para los circuitos de agua del condensador nuavos o renovados asogurose quo la tuberia externa os bien enjua- ‘gada antes de que esta esté conectada con los equips Siulz, para quitar asillas creades durante la instalacion y otras particulas. En la entrada del equipo un fitro de agua deberia instalarse, para proteger los intercambiadores de calor de depési- tos y cualquier cierr. EI filro deberia tener un tamafio de malla de 0,5 mm. Tenga en cuenta que el ensuciamiento y los desechos en el intercambiador de calor resultan a una reduccién del flujo de agua y de eficiencia, Un inter- ‘cambiador de calor bloqueado puede causar una fala del equipo. Para conectar el equipo al sistema exter, tele las tapas de proteccién de los extremos de las tuberfas de agua, Alretirar las tapas de proteccién, es posible que escape agua restante de las pruebas del circuito. Las tuber‘as de agua acaban en una rosca exterior. Rosque las tuberias del sistema extern con las tuberias del equipo, teniendo en cuenta las identiicaciones cotres- pondientes en el equipo. Las tuberias de agua deben aislarse con el material aislante acjunto, para evitar que entre calor procedente del aire del entorno. Extremo de Ta tuberia de Lone y purgue ot air dol ciruito de agua de rerigeracién modiante las conexiones “942 69" Tosca exterior de llenado y las valvulas Schrader para la purga de aire (ver esquema de retriger- acion). a Equipo de flujo desc., versiones G, GE, GCV, GS, GES (ejemplo: Version Gcw) {ojomplo: V “Distancia del lado exterior del panel lateral respecto a la zona de intraduccién, Esta medida es muy importante si hay que instalar bien ajustados varios equipos contiques. Pera la conexién de la tuberia externa tenga en cuenta las inscripciénes de la tuberia, Diametio | Rosca exterior Imm) [pulgada} 28 cael % 1 2 1% 54 2 Gonexiénes de las tuberias de agua (1 circuito frig.) en pulgadas 251 sat | 371 | 301 1% 1m [1% [1% 1% 1% [1% [1% 1% 1% [1% [1% 1% 14 [1% [14 1% ve [ie [1% Conexiénes de las tuberias 1a (2 ch frig.) en pulgadas 522 622 | 712 | a12 1% 1% [1% [1% 14 2h [oer |e 14 2 fafa 1% iu [1% [ie Ve ais [rel | ai Equipo de flujo asc., versiones G, GE, GCW, GS, GES “Tuberias GW sola exsten ‘en los equipos ACW y COW resp, ASCW y GSOW. 6.2.3 Conexion de desagiie de con- densados Laconexién de desagde de condensados se on- cuentra en los equipos downtlow (fujo descen- dente) en la parte media izquierda interior. El sitén se adjunta al dispositivo y no se instala hasta después de haber instalado el dispositive nel falso suelo, En los equipos upttow (flujo ascendente) alsin ya esta instalado y sale ena parta media inferior ala derecha, 1: conexion de desagile de condensados para las versiones ACW, GCW y GE resp. ASCW, GSCW y GES 2: conexion de desagile de condensados para las versiones Ay G resp. AS y Gs Equipo Downflow, vista de frente izquierdo Equipo Upfiow, vista del lado derecho 155 Instalacién del sifén i Durante la instalacién del sifén hay que tener en cuenta que debe haber suficiente espacio entre la curva superior dl sifén o el punto mas elevado de la tuberf de desagus y la bandeja dal vontilador, para evitar que la prasién en la zona de succidn del equipo acondicionamiento de aire forme una columna de agua en el desague qua impida ‘el dasagte del agua condensada. p=~300 Pa Ejemplo: Presién estética en la zona de succién: -300 Pa heplireg) 300 Pa / (1000 kgimi + 10 rst) sem Cuando la distancia os inferior a3 em con una pre- sién de - 300 Pa en Ie zona de succion, se forma una colurna de agua en el desagie. El agua no puede elu y se aoumula en la bandeja del ventilador. Esa ‘agua puede aspirarse gots @ gota en el ventlador 0, cuando la bandeja est llena, escaparse por ranuras entre los paneles y el peril de alurinio. posible instalaci6n porparte del cliente desague ‘Conacte los desagues de agua condensada con ol sistoma do saneamionto local 6.3 Cone: A Cerciérese de que la alimentacién eléctrica esté desenergizada. La conexién de los cables eléctricos s6lo debe ser ejecutada por personal especializado autoriz- ado. El equipo debe disponer de una conexién de puesta a tierra, {A Notocar a tos componentes elecronicos sin toner en cuenta las medidas preventivas ESD. Ls& FSD: Electrostatic Discharge - descarga electroestatica. El sistema do alimentacién eléctrica y el interruptor magnetotérmico deben estar dimensionados para la corriente total (var Datos técnicos) del equipo. Introduzca los cables eléctricos desde abajo en el cuadro eléctrico y conécte las 3 fases al interruptor principal, ef conductor a tierra al riel PE y el conductor N al terminal N, segun el esquema eléctrico (parte de la documentacién dl equipo). Asegure este cable por medio de un tornillo de descarga de traccién, ‘Tonga en cuenta el sentido de rotacién de fases. El campo rotatorio debe ser a derechas. L\ EI funcionamiento del compresor depende de la direccién de giro de las fases de la red eléctrica. La direccién de giro del compresor se comprueba antes del erwio. Cuando la direccién de giro es incorrecta, se producen tuertes ruidos en el compresor y, después de algunas horas, el compresor se sobrecalienta y se dafla. En ese caso, ol campo giratorio de a conexidn elécirica debe corregirse Intereambiando dos concuctores extemos de la fuente do alimontacién en ol interruptor principal. Introducci6n de la linea de alimentacién eléctrica, Downtlow Almentacién eléctica, Upfiow JA. Sise conecan Intrupores de corn de detest ge debe ener en cunt a EN SO178 52.112. /\\. Scivten orclustomente spots ce proecionF (ipo) cones a coment urea verdes de tesvonca con opostives de prteeeén Cersrese de qe a ertn de almeiacincorespona ae expectiacones de plc de et cauonyaueo se sobteess strana iat en esos dacs, ‘nd ls abimetia ccs ne debe cu de mis del De Cassino eve cecalalo tenes encones ene conductores extn El promedo sine roa cts eons abc spr ates

También podría gustarte